lunes, enero 13, 2025
Inicio Blog

Ventajas de una mesa redonda extensible para comedores pequeños en España

0

Las mesas redondas extensibles se han convertido en una solución popular para aquellos que buscan optimizar el espacio en sus hogares, especialmente en comedores pequeños. Su diseño innovador no solo permite ahorrar espacio diario, sino que también ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarse a diferentes necesidades, lo que las convierte en una opción ideal para muchos hogares en España.

Introducción a las mesas redondas extensibles

Una mesa redonda extensible es un tipo de mobiliario que puede ajustarse en tamaño según las necesidades del momento. Su popularidad se debe a su capacidad para maximizar el uso del espacio sin sacrificar la funcionalidad o el estilo. En lugares de espacio reducido, como apartamentos en áreas urbanas, estos muebles ofrecen una solución práctica sin comprometer el diseño interior.

Funcionalidad y adaptabilidad en espacios pequeños

¿Por qué una mesa redonda extensible es ideal para comedores pequeños?

En hogares con comedores reducidos, cada centímetro cuenta. Las mesas redondas extensibles ofrecen flexibilidad al permitir expandir o reducir su tamaño según las necesidades del momento. Esto es particularmente útil para quienes disfrutan de recibir visitas ocasionales, pero no desean que una mesa grande ocupe espacio todo el tiempo.

¿Cómo ayuda una mesa extensible a optimizar el espacio?

El principal beneficio de una mesa extensible está en su capacidad para ser compacta cuando no se utiliza en su totalidad, liberando así el espacio para otras actividades diarias. Cuando se requiere más espacio para invitados adicionales, la mesa se extiende fácilmente, ofreciendo una superficie adicional para acomodar más personas. Esta versatilidad es lo que la hace tan valiosa en entornos con limitaciones de espacio.

Diseño y estética de las mesas redondas extensibles

¿De qué materiales están hechas y cómo personalizarlas?

Las mesas redondas extensibles vienen en una variedad de materiales, incluyendo madera, vidrio, y metal. Cada material ofrece distintas ventajas estéticas y funcionales. Por ejemplo, una mesa de madera puede aportar calidez al ambiente, mientras que una de vidrio puede dar una sensación de mayor amplitud por su transparencia.

La personalización es clave para integrar una mesa extensible con la decoración existente. Desde el color hasta el acabado, las opciones de personalización permiten que los propietarios adapten el mobiliario al estilo de sus hogares, asegurando que la mesa no solo sea útil, sino también una pieza que complemente la estética general del comedor.

Beneficios específicos en el contexto español

La importancia de maximizar el espacio en hogares españoles

En muchas ciudades españolas, donde los apartamentos suelen ser más pequeños, maximizar el uso del espacio es esencial. Las mesas redondas extensibles ofrecen una solución que no compromete el estilo ni la comodidad. Son particularmente efectivas en pisos urbanos compactos donde cada metro cuadrado cuenta.

¿Cómo se adapta esta solución a los pisos urbanos compactos?

La capacidad para expandir y contraer una mesa según sea necesario permite que estos muebles se adapten perfectamente a la vida urbana. En un espacio que debe cumplir múltiples funciones, desde comedor hasta oficina improvisada, la opción de ajustar la mesa asegura que el área esté siempre lista para el uso deseado, sea este un almuerzo familiar o una llamada de trabajo.

Versatilidad para diferentes situaciones de uso

¿Qué ocasiones son perfectas para una mesa extensible?

La versatilidad de una mesa redonda extensible es evidente en diversas situaciones. Es ideal para cenas íntimas donde el espacio adicional es innecesario, pero también puede ser la solución perfecta cuando se reciben familiares o amigos. Dado su diseño adaptable, estas mesas pueden pasar de ser un elegante centro de mesa a una práctica superficie de trabajo, demostrando su valor tanto en ocasiones diarias como especiales.

En resumen, las mesas redondas extensibles son una inversión inteligente para quienes desean maximizar el espacio y la funcionalidad en hogares con limitaciones espaciales. Ofrecen la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier situación sin perder de vista la estética y el estilo. La elección de una mesa de este tipo puede transformar un comedor, mejorando tanto su uso como la calidad de vida general en espacios reducidos.

Descubre la Fotografía de Interiores Profesional en Komorebi Luz: Arte y Técnica

0
Silvia Pastor

En Madrid, la empresa Komorebi Luz en Espacios se ha erigido como líder en el campo de la fotografía inmobiliaria, destacándose por su capacidad para capturar la esencia de propiedades, casas turísticas y proyectos de arquitectos, interioristas y decoradores. Con una mezcla perfecta de creatividad y técnica, las imágenes que producen no solo muestran espacios, sino que cuentan historias completas.

La propuesta de Komorebi Luz en Espacios se centra en la estética y el diseño de sus fotografías, ofreciendo un servicio integral que va desde la preparación meticulosa de los espacios hasta la edición final de las imágenes. Su equipo está formado por profesionales altamente cualificados que emplean equipos de última generación y técnicas avanzadas para garantizar resultados de máxima calidad.

Entre la variedad de servicios que ofrece la empresa se encuentra la fotografía inmobiliaria, dirigida a propietarios e inmobiliarias deseosas de mostrar las características únicas de sus propiedades en un mercado competitivo. Para interioristas, Komorebi proporciona un servicio especializado que refleja con precisión cada diseño y detalle, capturando la esencia de los proyectos. De igual manera, su trabajo con casas turísticas busca destacar el atractivo y la comodidad de los alojamientos para alquiler vacacional, asegurando que las imágenes transmitan confianza y deseo a los futuros huéspedes.

Komorebi Luz en Espacios se adapta a las necesidades específicas de sus clientes. Sus servicios incluyen estilismo, fotografía de detalles y texturas, y documentación de proyectos terminados. Las imágenes producidas buscan no solo mostrar el espacio, sino también inspirar a potenciales compradores, huéspedes o clientes mediante un impacto visual significativo.

La filosofía de Komorebi enfatiza que cada espacio tiene una historia que merece ser contada. Por ello, el equipo se esfuerza por capturar más que simples imágenes, reflejando la atmósfera y los sentimientos que cada rincón puede evocar. Así, transforman cada fotografía en una auténtica obra de arte visual que conecta emocionalmente con quienes la observan, proporcionando una experiencia que va más allá de lo visual.

Brillo y Calidez: Tonos Rojos y Dorados en la Mesa Navideña Vintage

0
Silvia Pastor

La llegada de la Navidad transforma los hogares, y uno de los espacios que cobra mayor protagonismo es, sin duda, la mesa. Este año, las tendencias en decoración navideña se cocinan a fuego lento, fusionando lujo, nostalgia y consciencia ecológica. Según la decoradora Sandra Marcos, el rojo en la vajilla y el dorado en la cubertería, junto con elementos como candelabros, marcarán el estilo que reinará en muchas casas durante estas festividades.

Con la decoración navideña, se busca crear un ambiente festivo y acogedor, donde los detalles cobran importancia. La combinación de tonos cálidos como el rojo, el dorado y el negro no solo evoca la tradición, sino que también aporta un toque de sofisticación y elegancia a las reuniones familiares. Esta mezcla de colores se complementa con elementos de diseño vintage y artesanal, que brindan un carácter único y atemporal a la celebración.

El estilo vintage regresa con mucha fuerza, rescatando piezas nostálgicas como candelabros de bronce antiguos y vajillas de porcelana con motivos clásicos. Los bordados en los textiles se convierten en una elección clave para aquellos que buscan infundir nostalgia y elegancia en sus mesas. Además, el uso de elementos naturales como piñas, ramas de abeto, flores secas y bayas rojas añade un toque fresco y sostenible a la decoración. Muchos de estos materiales pueden ser recolectados o reutilizados, alineándose con la creciente conciencia ecológica vigente en la actualidad.

La tendencia hacia lo artesanal se hace palpable esta Navidad, donde los toques personalizados son muy valorados. Las creaciones DIY (hazlo tú mismo) permiten a las familias involucrarse en la decoración, elaborando sus propios adornos para el árbol, guirnaldas o incluso detalles especiales para los invitados. Esta participación personaliza aún más el ambiente festivo.

El color rojo, considerado el símbolo de la Navidad por antonomasia, también afianza su presencia en la vajilla, ofreciendo un toque de sofisticación a las comidas navideñas. Esta tonalidad, que contrasta de forma elegante con elementos dorados y negros, ayuda a crear una experiencia visual impactante, transformando así la mesa en una obra de arte.

Los detalles dorados, sin duda, son protagonistas en esta estampa navideña, aportando luminosidad y equilibrio. La cubertería dorada se presenta como el toque final que eleva cualquier mesa, convirtiendo cada comida en una celebración especial.

Este año, las mesas navideñas se visten de sofisticación, nostalgia y creatividad, según Sandra Marcos, quien destaca que el rojo y los elementos dorados y negros no solo evocan la calidez de las fiestas, sino que también proyectan un aire de lujo y elegancia que realza las tradiciones navideñas. La magia de la Navidad se refuerza así con un estilo refinado y personal que invita a cada familia a disfrutar de momentos inolvidables alrededor de la mesa.

Proyectos de Aluvidal en Aluminio: Renovación Elegante para un Estilo Funcional en 2025

0
Silvia Pastor

Al iniciar un nuevo año, se presenta una oportunidad ideal para que propietarios de hogares y negocios consideren la posibilidad de renovaciones que añadan valor y modernidad a sus espacios. Aluvidal, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector del aluminio, se posiciona como una opción destacada para aquellos que buscan combinar estilo, durabilidad y funcionalidad en sus proyectos de remodelación.

El aluminio se ha consolidado en los últimos años como un material versátil y resistente, adecuado para todo tipo de aplicaciones, desde la instalación de nuevas ventanas y puertas hasta el diseño de cerramientos completos. Desde Aluvidal animan a los propietarios a explorar las vastas posibilidades que ofrece la carpintería de aluminio, especialmente en un momento donde las tendencias de diseño van en constante evolución.

Entre las múltiples ventajas que ofrece el aluminio, su excepcional durabilidad es una de las más significativas. Este material no se oxida ni se deforma con el paso del tiempo, lo que garantiza una larga vida útil, ya sea en interiores o exteriores. Asimismo, su bajo mantenimiento resulta atractivo para muchos, ya que las superficies de aluminio son fáciles de limpiar y requieren mínimas atenciones para mantenerse en óptimas condiciones.

La sostenibilidad emerge como otro de los grandes beneficios del aluminio, que es 100% reciclable. En este contexto, Aluvidal subraya su compromiso con el medio ambiente, ofreciendo productos que contribuyan a un futuro más verde y responsable.

De cara a 2025, se anticipan nuevas tendencias en diseño y funcionalidad, donde la estética moderna se fusiona con la comodidad. El aluminio se posiciona como un protagonista clave en esta transformación, permitiendo la creación de estructuras estilizadas que favorecen la entrada de luz natural y se adaptan a diversas corrientes arquitectónicas. Las líneas limpias y minimalistas continúan dominando el panorama, y el aluminio se erige como el material perfecto para realzar este estilo.

La eficiencia energética, a su vez, es prioritaria para muchos propietarios. Las ventanas y puertas de aluminio, en especial aquellas con rotura de puente térmico, ofrecen un excelente aislamiento que ayuda a reducir los costos de calefacción y refrigeración, incrementando el confort del hogar.

Aluvidal sugiere una serie de proyectos recomendados para quienes deseen iniciar renovaciones en este nuevo año. La instalación de nuevas ventanas y puertas puede no solo modernizar la apariencia de la propiedad, sino también incrementar su valor a largo plazo. Asimismo, los cerramientos de terrazas son una opción ideal para ampliar el espacio habitable, proporcionando una zona que puede disfrutar durante todo el año gracias a su excelente aislamiento.

Para quienes busquen un cambio más significativo, la instalación de una fachada ventilada de aluminio promete una transformación espectacular en la imagen del edificio, al mismo tiempo que mejora su eficiencia energética. Por último, se destacan las divisiones interiores de aluminio, que permiten crear espacios definidos sin sacrificar la luminosidad y la sensación de amplitud.

En suma, al comenzar este nuevo año, la renovación y modernización de espacios con soluciones de aluminio se presenta como una opción viable y atractiva para todos aquellos que deseen mejorar sus entornos.

Proyecto Checo en Lanzarote de OOOOX Triunfa en Premios de Arquitectura APE Grupo

0
Silvia Pastor

La renovación de «Villa Amonita» en Lanzarote, obra del prestigioso estudio de arquitectura checo OOOOX, ha recibido el máximo galardón en los APE Grupo Architecture Awards. En su segunda edición, estos premios buscan destacar la excelencia arquitectónica y el uso innovador de la cerámica.

El prestigioso jurado, encabezado por el arquitecto Francisco Mangado, Medalla de Oro de las Bellas Artes, e integrado por el diseñador Francesc Rifé y Susana Babiloni, presidenta del Colegio de Arquitectos de Castellón, evaluó 47 propuestas de diversas partes del mundo. La riqueza internacional de las participaciones fue uno de los rasgos distintivos en esta ocasión.

La «Villa Amonita» fue reconocida por su impecable integración entre el diseño arquitectónico y el impactante entorno volcánico de Lanzarote. Se elogió especialmente el uso del blanco terso en cerámica y otros materiales, logrando un diálogo armónico entre la naturaleza y la edificación. La simplicidad y elegancia en el manejo de colores y materiales fue encomiada, creando una atmósfera que captura la esencia de vivir en la isla de forma atractiva y delicada.

Además del galardón a la «Villa Amonita,» el jurado otorgó una mención de honor al «Restaurante Caruso» en Santo Domingo, diseñado por el estudio Arquimilio. Este proyecto fue destacado por su frescura y creación de un lenguaje arquitectónico único que integra elementos tradicionales caribeños en su diseño interior, ofreciendo así una experiencia escenográfica y manierista sin igual.

Los APE Grupo Architecture Awards, que ofrecen un premio de 5.000 euros, están abiertos a profesionales y proyectos de todo el mundo, reconociendo la innovación y creatividad en el campo de la arquitectura contemporánea.

Aquassent Impulsa la Grifería en España con Innovaciones Sostenibles y Crecimiento Récord

0
Silvia Pastor

Aquassent, una destacada empresa ubicada en Valencia con más de dos décadas de experiencia en el mercado de la grifería, está causando un impacto significativo en el panorama español mediante un enfoque disruptivo centrado en la sostenibilidad y el diseño innovador. Durante el último año, la compañía ha experimentado un crecimiento récord, estableciéndose como un líder indiscutible en el mercado de soluciones para griferías, gracias a su inquebrantable compromiso con el medio ambiente y la excelencia.

Recientemente, Aquassent ha presentado su nuevo catálogo de productos para el 2025, que es el fruto de años de experiencia combinados con una perspectiva futurista hacia la sostenibilidad. Este catálogo incluye colecciones como Horus, Style y Chic, que destacan por la integración de aireadores economizadores, destinados a reducir el consumo de agua mientras fusionan estilo y funcionalidad. En la línea de la cocina, la empresa ha introducido diseños vanguardistas que incluyen características como mangos extraíbles, compatibilidad con sistemas de ósmosis y aperturas en frío.

El impulso hacia la innovación y el diseño ha resultado en un crecimiento interno significativo. Aquassent ha ampliado su plantilla con la creación de nuevos puestos de trabajo y ha expandido su cobertura a nivel nacional mediante una red de 28 representantes distribuidos por todas las regiones de España. Este avance se refleja también en el aumento anual de las ventas, lo cual es un claro indicativo del creciente respaldo que los consumidores brindan a los productos de Aquassent.

Uno de los elementos diferenciadores de Aquassent es su atención al cliente. La empresa ofrece un Servicio de Asistencia Técnica (SAT) directamente desde la fábrica para resolver cualquier inquietud técnica, y además, proporciona soporte adicional en diversas comunidades para asegurar un contacto directo y eficiente con sus usuarios. Su sistema de entrega, con un plazo de entre 24 y 48 horas, subraya la eficiencia que caracteriza a la marca.

Con una mirada puesta en un futuro más ecológico, Aquassent se ha comprometido a reducir su impacto medioambiental mediante la implementación de productos que optimizan el consumo de agua y energía, así como el empleo de embalajes fabricados con materiales reciclados y reciclables.

Además, para mejorar la experiencia de sus clientes, Aquassent ha lanzado un sitio web renovado que permite a los usuarios mantenerse actualizados con las últimas novedades, acceder a contenido exclusivo y realizar pedidos de forma más cómoda. Este portal también facilita la conexión con distribuidores cercanos, proporcionando una experiencia integral que combina diseño, innovación y respeto por el medio ambiente.

Con el objetivo de liderar la transformación sostenible en el sector de la grifería, Aquassent invita al público a descubrir sus innovadoras soluciones a través de su página web, www.aquassent.es, donde también ofrece la posibilidad de contactar y obtener más información sobre sus iniciativas medioambientales, reafirmando así su compromiso con un futuro sostenible para todos.

Explora la Elegancia del Diseño en Crudea: Tu Tienda Online de Artículos Exclusivos para el Hogar y la Oficina

0
Silvia Pastor

Crudea, una empresa que ha emergido como un referente en el diseño de productos funcionales y sostenibles, ha lanzado recientemente una nueva línea de artículos para el uso diario que está captando la atención del mercado. Esta compañía se destaca por ofrecer productos que no solo cumplen con altos estándares de calidad y diseño, sino que también demuestran un firme compromiso con prácticas sostenibles.

Entre los productos más destacados de Crudea se encuentran las alfombras de baño de microfibra de poliéster con base antideslizante, que garantizan seguridad y confort en el hogar. También sobresale su oferta de alfombrillas de escritorio personalizadas y bloques acrílicos decorativos, que, con detalles fotográficos únicos, aportan un toque de sofisticación y elevan la estética de oficinas y espacios personales.

La propuesta de Crudea no se limita a productos para el hogar, ya que también incluye una línea de accesorios personales como blusas ligeras y fluidas, y bolsas de tela eco-friendly. Estos productos, que combinan diseño y funcionalidad, son perfectos para un estilo de vida activo y consciente.

La sostenibilidad es un pilar fundamental para Crudea. Sus bolsas de tela reutilizables y el uso de materiales seleccionados bajo rigurosos criterios sostenibles son testamento de su compromiso con el medio ambiente. Esta filosofía hace de Crudea una marca atractiva para consumidores que buscan opciones responsables sin tener que sacrificar estilo y calidad.

En su tienda online, Crudea ofrece una amplia variedad de artículos, desde cortinas de ducha de poliéster hasta edredones decorativos, todos diseñados para mejorar la experiencia diaria de los usuarios. Además, se pueden encontrar relojes de pared, imanes decorativos y posavasos, así como prendas de vestir como sudaderas, leggings y vestidos acampanados.

Crudea continúa sorprendiendo con su extensa gama de productos cotidianos. Desde tazas de cerámica aptas para microondas hasta cuadernos en espiral con diseños minimalistas, y delantales con estampados artísticos, cada uno de sus artículos muestra una meticulosa atención al detalle. De esta forma, se posiciona como una opción excepcional para enriquecer la vida diaria, ofreciendo productos que fusionan creatividad, funcionalidad y sostenibilidad.

VAMA Divani: sofás artesanales de calidad italiana para un hogar único

0

Son muchas las personas que buscan con poder crear un hogar a su gusto, donde se combine la elegancia, el confort y la exclusividad. Para alcanzar este objetivo, es fundamental contar con marcas que ofrezcan productos de primer nivel, y que sean capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo. Es el caso de la marca VAMA Divani, una firma italiana que lleva trabajando desde 1972 para ofrecer una amplia gama de productos y, donde podemos destacar, sus sofás artesanales hechos a mano. Los amantes de la calidad y la personalización pueden descubrir, en esta marca, una colección de sofás diseñados con un cuidado excepcional y un profundo respeto por la tradición del diseño italiano.

La tradición del diseño italiano

Si hay algo que define a VAMA Divani es la apuesta por el diseño italiano, conocido en todo el mundo por su elegancia y perfección técnica. En cada sofá, desde los clásicos chesterfield hasta los modelos más contemporáneos, se refleja el equilibrio que hay entre la estética, el confort y la funcionalidad. La experiencia acumulada a lo largo de más de cinco décadas se traduce en piezas que no solo decoran un espacio, sino que son capaces de transformarlo aportando un toque de distinción.

Sofás artesanales

Uno de los aspectos que diferencian a VAMA Divani es su compromiso con la calidad artesanal italiana. Cada sofá es ensamblado a mano, utilizando únicamente materiales preciosos y de primera calidad, como cuero genuino, maderas nobles y telas seleccionadas por su durabilidad y suavidad. Este enfoque en la elección de los materiales no solo garantiza una apariencia impecable, sino también una resistencia y durabilidad que convierte cada pieza en una inversión de largo plazo para el hogar.

Gracias a la esa elaboración artesanal, es posible llevar a cabo un control completo sobre cada detalle, desde el acolchado y la textura del tapizado, hasta las costuras. El resultado final es un sofá que ofrece una experiencia única.

Personalización para un estilo propio

Otra de las cosas a destacar es la posibilidad de personaliza los sofás a medida. El cliente puede elegir entre una amplia paleta de colores, diferentes tipos de tejidos y cueros, así como tamaños y configuraciones específicas para que cada sofá se adapte perfectamente a su espacio y necesidades.

Esta capacidad de personalización es especialmente atractiva para quienes desean sofás que se ajusten a la perfección al estilo de su hogar, o que busquen reinterpretar modelos tradicionales, como los sofás chesterfield, dándoles un toque único y moderno sin perder su elegancia clásica.

Un mueble que añade valor a tu hogar

Al comprar en VAMA Divani, los clientes no solo adquieren un mueble, sino una pieza de arte creada con la dedicación y experiencia de una empresa que lleva décadas perfeccionando el oficio. Cada producto es el resultado de un trabajo minucioso que une tradición y vanguardia, proporcionando un mueble que no solo aporta comodidad, sino que enriquece visual y funcionalmente cualquier espacio.

Si busca elegancia para tu hogar, debería apostar por la calidad artesanal italiana, un compromiso con la excelencia para obtener resultados únicos.

Speho Revela en HIX Sus Espejos Iluminados Como Obras Emocionales

0
SPEHO presenta en HIX sus últimas colecciones: espejos iluminados que se convierten en piezas emocionales

La innovación y el diseño vanguardista se darán cita en el Business Design Centre de Londres durante el evento HIX los próximos 27 y 28 de noviembre. SPEHO, una firma reconocida por su especialización en el diseño y fabricación de espejos iluminados, presentará en esta ocasión una selección de sus colecciones más recientes, destacando su enfoque en transformar el espejo en un elemento central, tanto visual como emocional, en proyectos de interiorismo.

El stand de SPEHO, ubicado en el BOOTH 12, ha sido concebido en colaboración con Cosentino, y su diseño busca inspirar a los asistentes mediante fusiones creativas. Una de las novedades más esperadas es la colección SPEHO 2024, que incluye modelos innovadores como el espejo Niza, el Ivy, y las series Sandra 2 y Leslie 2.

El espejo Niza se distingue por su original trasera decorativa que proyecta la luz frontalmente creando un halo perimetral. Su marco de poliuretano, disponible en varios tonos, permite una amplia personalización. Este modelo ofrece la opción de una luna volada para un mayor atractivo estético o una luna arenada para maximizar la luminosidad.

La serie Ivy, caracterizada por su diseño contemporáneo con marco de aluminio, permite al usuario personalizar el espejo según sus preferencias, destacándose por su capacidad de transformar formas de luz en su superficie. Este modelo, disponible en plata y negro, invita a los usuarios a expresar su lado más creativo.

Por su parte, la Serie 2 de la colección Sandra presenta un diseño con marco metálico y un arenado perimetral que se extiende hasta el borde del espejo. Este modelo es ideal para ‘beauty corners’ y vestidores, ofreciendo diferentes formas y acabados.

Finalmente, la Serie 2 de Leslie integra iluminación ambiente y directa, lo que la convierte en el modelo funcional perfecto para baños. La luz directa es óptima para tareas precisas como el afeitado o el maquillaje, mientras que la luz ambiente aporta calidez y un toque decorativo que realza cualquier estancia.

La colaboración de SPEHO con Cosentino promete un espacio inspirador en el HIX, donde se buscará sorprender a los visitantes con la perfecta fusión de colecciones y materiales, elevando el diseño y la innovación a nuevas alturas. Este encuentro será más que una exposición; será un espacio donde se compartirán proyectos únicos y se celebrará la creatividad en el interiorismo.

Lumin: La Innovación en Bioetanol de Lacunza

0
Silvia Pastor

La reconocida empresa Lacunza ha lanzado al mercado su innovadora gama de chimeneas de bioetanol bajo el nombre de LUMIN. Estas chimeneas están diseñadas para hogares que no pueden instalar una salida de humos, permitiendo así disfrutar de una llama real de forma ecológica, fácil de instalar y mantener.

La nueva línea de productos de Lacunza ofrece la opción BURNER, un quemador que se puede colocar en cualquier lugar del hogar para adaptarse a diferentes necesidades espaciales y decorativas. Las chimeneas de bioetanol no solo cumplen una función decorativa, sino que también proporcionan un calentamiento eficiente de las estancias.

La gama LUMIN presenta una variedad de modelos aptos para diferentes configuraciones de espacio, con acabados diversos como fondos de vidrio reflectante negro, partes traseras de acero o alistonado, y distintas dimensiones para satisfacer las preferencias de los clientes. El quemador de las chimeneas está fabricado en acero inoxidable y ha sido diseñado para soportar cambios de temperatura extremos, reduciendo el consumo de combustible en un 15%.

Todos los modelos de la gama LUMIN están disponibles en el sitio web de Lacunza, donde se pueden examinar en detalle y realizar pedidos con entrega garantizada en menos de una semana. Además, la empresa ofrece servicios de asesoría personalizada a través de su Departamento Comercial para garantizar que cada cliente encuentre el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y gustos personales.