¿Estás pensando en renovar la decoración de tu casa a partir de una reforma? ¿Has adquirido una nueva vivienda y no sabes muy bien cómo definir correctamente una estrategia de decoración? Si es así, probablemente te hayan asaltado todo tipo de dudas. ¿Qué tipo de muebles son los más apropiados? ¿Cómo lograr un acabado armónico y elegante? ¿Hay alguna forma de potenciar la iluminación y amplificar los espacios sin necesidad de hacer reformas arquitectónicas?
En realidad, el mobiliario tiene mucho que ver en todo esto y en Europa 20 lo saben. Esta tienda online especializada en la venta de muebles cuenta con un interesante catálogo compuesto por marcas actuales y de alta calidad como Punt Muebles o Muebles Treku. Dentro de su plataforma puedes acceder a propuestas adaptadas a todo tipo de estancias y que presentan un alto valor funcional y decorativo.
No obstante, existen otros factores muy importantes que van más allá del mobiliario. La paleta cromática empleada en las paredes o el suelo es igualmente determinante, así como una medición previa rigurosa de los espacios o una valoración de las necesidades del propietario.
A continuación, compartimos contigo una selección de consejos que te ayudarán a abordar tu estrategia decorativa con efectividad. ¡Toma nota!
Da prioridad a la sencillez y a las soluciones minimalistas
Existen más probabilidades de encontrar una fórmula armónica y efectiva si optamos por alternativas sencillas y minimalistas, especialmente en lo que respecta al mobiliario principal de las estancias. En el mercado puedes encontrar marcas altamente versátiles como Punt Mobles o Muebles Treku. Puedes acceder a su catálogo a partir de su distribuidor online Europa 20. Por ejemplo, los sofás, las mesas o los aparadores. Buscar apuestas más neutras y funcionales te ayudará a establecer una buena base sobre la que añadir tu toque personal más adelante a partir de otros complementos secundarios. Escoger un sofá que cuente con tapicería lisa y optar por aparadores en tonalidades neutras te ayudará a combinarlos más fácilmente con los elementos posteriores como cortinas, alfombras.
Aplica tonos para potenciar el efecto de la luz
La luz puede ejercer una importante influencia sobre la percepción de los espacios. En general, aquellos espacios que cuentan con un acceso muy limitado a la luz natural, tienden a parecer más pequeños de lo que en realidad son. Además, la escasez de luz puede ensombrecer las tonalidades más claras y apagadas haciendo las estancias más frías y desangeladas. Lamentablemente, la exposición lumínica no es un factor que siempre se pueda aplacarse con reformas. Si la orientación de tu vivienda no permite que penetre demasiada luz en el interior únicamente existe la posibilidad de tratar de amplificar su presencia a partir de algunos trucos decorativos. Algunos de ellos son:
- Pintar el techo y, al menos tres paredes de color blanco o de tonalidades muy claras: El blano tiene la capacidad de reflejar los rayos de luz y, en consecuencia, multiplicar su presencia.
- Agregar cortinas o estores de color blanco.
- Optar por suelos claros y, en caso de que no sea posible cambiarlos, integrar alfombras blancas o de colores neutros que ayuden a amplificar la iluminación. Además, aquellas soluciones texturizadas (por ejemplo, las alfombras de lana o fibra), pueden imprimirle un carácter más cálido y acogedor.
Planifica y acertarás
Antes de planificar una estrategia de decoración, es importante hacer una valoración de las características del hogar. Contar con una aproximación precisa te ayudará a identificar oportunidades de mejora así como debilidades y formas de mitigarlas. Además, no sólo es importante tener en cuenta el acceso de la luz natural o la orientación de la vivienda. También es imprescindible hacer una medición rigurosa de todas las estancias.
Registrar el espacio disponible te ayudará a escoger y distribuir el mobiliario de una forma más efectiva. Además, también deberás tener en cuenta dónde se encuentran las tomas de luz o, por ejemplo, aquellos elementos permanentes como los radiadores, las puertas, las ventanas, los pilares o las columnas. Teniendo una referencia precisa sobre todo esto podrás diseñar una estrategia 100% adaptada que proporcione una decoración acorde a tu estilo de vida, tus preferencias y tus necesidades.
Busca alternativas atemporales
¿Estás buscando una fórmula decorativa perdurable? En ese caso, quizá lo más recomendable sea que rehuyas las tendencias. En el mundo de la decoración las modas son relativamente efímeras (aunque existen algunas excepciones como el minimalismo que parecen haber trascendido su temporalidad). A la hora de escoger el mobiliario principal (mesas, sofás, cama, cocina…) es preferible dar prioridad a las soluciones minimalistas y neutras. ¿La razón? Se adaptarán fácilmente a todas las tendencias por no contar con una estética demasiado agresiva. Piensa que, si en el futuro deseas dotar a tu hogar de una nueva imagen para adaptarlo a las nuevas tendencias, será mucho más sencillo (y económico) renovar los cojines, las cubiertas o las alfombras que adquirir un nuevo sofá o unas nuevas estanterías.
¿Papel pintado? ¡Sí! Pero con precaución
¿Estás valorando la posibilidad de revestir tus paredes con papel pintado? Si es así, hazlo con precaución. El papel pintado puede convertirse fácilmente en un elemento excesivo, sobre todo si presenta un diseño compuesto por patrones y motivos repetitivos. En el caso de las estancias de grandes dimensiones puede ser una alternativa apropiada. No obstante, si se trata de un espacio medio o reducido, lo más recomendable es destinar el papel pintado a una única pared y que tanto el suelo como el resto de paredes cuenten con tonalidades neutras claras.
Evitar dejar tus muebles “desnudos”
¿Has escogido ya los muebles principales de cada estancia? No pienses que el proceso de decoración no ha terminado con su instalación dentro del hogar. Después de colocar los muebles llega el momento de agregar elementos estratégicos que favorezcan la armonía y les ayude a integrarse en una atmósfera acogedora. Evita que tus muebles queden “desnudos”. No obstante, esto no significa que debas recargarlos con complementos que en realidad no aporten ningún tipo de utilidad. Puedes agregar detalles sencillos y no invasivos como una lámpara, un cesto o una planta de interior. Se trata de pequeños detalles pero que, en realidad, tienen un fuerte impacto en el resultado final.
¡Investiga!
En el pasado las referencias se limitaban a catálogos de decoración y revistas especializadas. En la actualidad, gracias al desarrollo de Internet, resulta muy fácil acceder a fuentes de inspiración muy amplias. A golpe de clic puedes acceder a las páginas web de las principales tiendas especializadas en muebles y decoración. También puedes encontrar blogs sobre interiorismo y, por supuesto, encontrar ideas dentro de redes sociales como Pinterest o Instagram. Para encontrar la mejor fórmula es importante seguir las propias preferencias pero, además, contar con tantas referencias visuales como sea posible. Valora diferentes opciones teniendo en cuenta las dimensiones y características de tu vivienda. Destinar un período de reflexión antes de pasar a la acción resultará crucial.