Los geranios es una de las plantas más cultivadas del mundo. Llegó a nuestro país en el siglo XVII de Sudáfrica. Además de su gran belleza desprenden un agradable aroma. Son aptos para principiantes porque su facilidad de cultivo, además aguanta bien las enfermedades y plagas. Son perfectas para decorar los espacios exteriores y en climas templados pueden florecer durante todo el año.
¿Cómo son los geranios?
Pelargonium o geranio cuenta con más de 240 variedades: el geranio de hiedra, el geranio común, la gitanilla, geranios aromáticos… Esta planta no requiere grandes cuidados, además se adapta bien a cualquier entorno y da flores de manera ininterrumpida si encuentra las condiciones climáticas.
Los geranios adoran el sol
Los geranios son plantas de exterior que necesitan mucha luz solar, lo más recomendable es que reciban varias horas al día, ya que es importante para su floración. Hay que evitar la incidencia directa en las horas más calurosas. Estas plantas que proceden de regiones cálidos no toleran el frío. En los lugares donde la temperatura descienda a bajo cero habrá que protegerlos en invernaderos o dentro de casa.
Riego de los geranios
Tan importante como la iluminación solar es el riego en los geranios. Es recomendable no exceder en el riego y evitar el encharcamiento, ya que es puede ser un problema para su bienestar. Una manera de saber si la planta necesita agua es comprobar que el sustrato este seco, debe permanecer ligeramente húmedo. Retira el exceso de agua de planta para evitar que las raíces se pudran.
Lo más aconsejable es regar las plantas de manera regular sin excederse. Lo ideal sería medio litro de agua por cada planta, un par de veces por semana durante la primavera y el verano. En otoño será suficiente con un riego semanal y en invierno con riegos ocasionales.
Macetas para los geranios
Los geranios necesitan espacio para crecer. Si se cultivan demasiado cerca de otras plantas o su maceta es pequeña no llegan alcanzar su potencial de floración. Es recomendable que la maceta tenga una profundidad mínima de 18 cm, además hay que colocar a 20 cm de otras plantas.
Suelo adecuado para los geranios
Para tener unos geranios sanos y llenos de flores es recomendable que tengan un suelo con buena textura, suelto y que drene bien. Elige un sustrato universal o una mezcla que tenga materia orgánica que dé textura y nutrientes. La planta bien alimentada florecerá mejor.
Los mejores abonos para los geranios
Los geranios que están en maceta es aconsejable abonarlos en los meses de primavera verano. Para este tipo de planta se puede elegir abono sólido y líquido. Lo ideal a aplicarlo a principios de la primavera y luego a lo largo de los meses de verano una vez al mes.
Abonos orgánicos. Puede utilizar abono verde, guano, humus, compost, etc. Echa un poco en cada planta y mézclalo con el sustrato.
Abonos químicos o fertilizantes. Se utilizan para que las plantas florezcan. Cada especie tiene un tipo específico. Hay que prestar atención a las indicaciones de la etiquetas de los productos para saber cuántas dosis aplicar.
Técnica desyemado
Un truco para que las flores crezcan más grandes es eliminar los vástagos laterales dejando solo las flores centrales. De esta manera la planta concentra toda su energía en estos brotes. Aunque el número de flores será más reducido su tamaño será más grande. Esta técnica se llama desyemado.
Enfermedades y plagas que pueden afectar a los geranios
Mosca blanca de los geranios. Estos insectos dañan las hojas con sus picaduras. Se pueden detectar sin en el envés de las hojas tienen un puntos blancos algodonosos que son las larvas de la mosca blanca. Se puede el miniar con un insecticida o con la mano.
Mariposa africana. Este insecto se puede encontrar en los meses de más calor. El problema es que su invasión suele ser silenciosa ya que no causa daño directo. En cambio, si deposita sus huevos y pueden aparecer orugas que afectan a los tallos. Hay que eliminar las partes dañadas y aplicar un insecticida específico. Lo más recomendable es utilizar un insecticida preventivo para evitar la aparición de estos insectos.
Araña roja. Es un insecto que se alimenta de la savia de las hojas de los geranios. Puede aparecer manchas amarillas y provocar que las hojas se sequen. Aplica un insecticida los meses de invierno.
Manchas foliares. Es una enfermedad que se puede producir en las hojas más viejas de la planta. Aparecen un manchas acuosas con forma de ampolla que poco a poco se va extiendo por todas las hojas. Quita las hojas infectadas y aplica un insecticida.
Roya del geranio. Es una enfermedad que provoca que les salgan manchas amarillas en las hojas que termina por matar a la plata. Para prevenir utiliza un fungicida y deshazte de la planta para evitar que contagia a las otras plantas.
¿Te animar a cultivar geranios en tu terraza o balcón? Son plantas que tienen flores muy hermosas, que dan alegría y color a los espacios exteriores.