Llega el invierno y bajan la temperaturas, lo que nos invita a pasar más tiempo en casa. ¡Que no te pille desprevenido! Es el momento idóneo para preparar la casa contra el frío. A continuación te mostramos algunos consejos para tener la vivienda perfectamente climatizada para los meses de invierno y que te ayudará a ahorrar energía.
Cómo proteger y preparar la casa contra el frío
![Consejos para preparar la casa en los meses de frío 1 Preparar la casa contra el frío adecuadamente](https://decoracionsueca.com/wp-content/uploads/2017/11/consejos-para-preparar-la-casa-en-los-meses-de-frio-4.jpg)
Con la llegada del frío también llegan las temidas subidas en las facturas del gas y de la electricidad. Suele ser un gasto importante, por lo que es necesario preparar la vivienda para esta época del año. Es importante revisar que todo funcione bien, para tener un hogar cálido y confortable. ¿Quieres saber cuál es el mejor sistema de calefacción para tu hogar?
Aísla bien tu casa
![Consejos para preparar la casa en los meses de frío 2 Preparar la casa contra el frío - Aísla bien tu casa](https://decoracionsueca.com/wp-content/uploads/2017/11/consejos-para-preparar-la-casa-en-los-meses-de-frio-3.jpg)
Es aconsejable controlar el aislamiento para preparar la casa contra el frío. Debes tenerla adecuadamente climatizada para estos meses de invierno.
- Comprueba que el aislante de los marcos y puertas esté debidamente sellados.
- Evitar las filtraciones de aire a través de las puertas y ventanas, te ayudar a mantener el calor en el interior y no tendrás que subir la temperatura de la calefacción.
- Una manera de aislar las puertas es colocar burletes. Conseguirás en mantener la temperatura y evitar la entrada de aire frío.
- La mejor solución es adquirir ventanas y puertas preparadas para aislarnos de las bajas temperaturas.
- Colocando válvulas termostáticas y reguladores de calor en radiadores y emisores, se consigue ahorrar hasta un 13 %.
- Hay que evitar colocar objetos encima de los radiadores. Ya que podría interferir en la emisión y propagación del calor. Si el radiador está situado bajo una ventana es recomendable colocar una balda para canalizar mejor el calor.
Consejos de cómo utilizar los sistemas de calefacción en casa
![Consejos para preparar la casa en los meses de frío 3 Preparar la casa contra el frío - Consejos de cómo utilizar los sistemas de calefacción en casa](https://decoracionsueca.com/wp-content/uploads/2017/11/consejos-para-preparar-la-casa-en-los-meses-de-frio-2.jpg)
Es el elemento más influyente a la hora de tener la casa caliente y no derrochar energía.
- Para preparar la casa contra el frío, debes bajar unos grados la caldera. Podrás ahorrar entre un 6 y 10 % en la factura del gas.
- La temperatura ideal es de 21 grados. En los dormitorios, al contar con la ropa de abrigo se puede bajar 3 aproximadamente.
- Apaga la calefacción por la noche y aprovechar el calor que se ha generado durante el día.
- Si tiene chimenea debes cuidar su mantenimiento durante estos meses de invierno. Mantenla segura y limpia. Es recomendable que cada cierto tiempo (2 años) la limpies en profundidad.
- Debes revisar los sistemas de calefacción que dispongas en tu casa. Hay que evitar las posible pérdidas de presión y purgar los radiadores, son una de las mejores formas de ahorrar en la factura del gas o electricidad.
- Pellets: calefacción ecológica y económica.
Cómo conseguir tener una casa acogedora y cálida los meses de invierno
![Consejos para preparar la casa en los meses de frío 4 Preparar la casa contra el frío - Conseguir un hogar acogedor](https://decoracionsueca.com/wp-content/uploads/2017/11/consejos-para-preparar-la-casa-en-los-meses-de-frio-1.jpg)
- Es el momento perfecto para preparar la casa contra el frío con mantas, cojines, etc., para que nos den calor.
- Las cortinas son un elemento esencial para evitar las pérdidas de calor a través de las ventanas. En esta época del año añade modelos más gruesos.
- No dudes en añadir alfombras. El suelo es la zona donde mayor pérdida energética suele haber.
- Hay que aprovechar al máximo la luz solar. Cuando tu casa reciba los rayos solares, abre bien todas las persianas, para que no hay ningún obstáculo que impida entrar en el interior. Para ventilar las estancias con 10 minutos es suficiente.
- Cuando el sol se pone es el momento de cerrar las persianas y cortinas, para mantener el calor.
- Mantener cerradas las puertas de las habitaciones es importante. Es una manera de concentrar el calor en una zona más reducida y evitar que el frió se propague por la casa.
- Instalar un termostato programado puede ser una buena solución para tener controlado el calor en toda la casa.
Precauciones que debes tener en cuenta cuando haya tormentas y fuertes lluvias
![Consejos para preparar la casa en los meses de frío 5 Preparar la casa contra el frío - Precauciones que debes tener en cuenta cuando haya tormentas y fuertes lluvias](https://decoracionsueca.com/wp-content/uploads/2017/11/consejos-para-preparar-la-casa-en-los-meses-de-frio-5.jpg)
Las fuertes lluvias y bajas temperaturas pueden afectar a los desagües. Es importante que las tuberias cuenten con aislamiento térmico. Si se rompiera alguna habrá que cerrar la llave o válvula del agua.
Revisa los tejados para que no existan goteras o filtraciones. También es importante limpiar y retirar hojas secas…
Si vives en el campo, hay que preparar la casa contra el frío y las tormentas eléctricas. Debes tener en cuentas una serie de precauciones como:
- No asomarte a las ventanas o balcón.
- Cierra puertas y ventanas para que no haya corriente de aire, ya que estas atraen los rayos.
- No hagas fuego en la chimenea. El aire caliente consigue aumentar la conductividad del aire.
- Por último desconecta los aparatos eléctricos y electrodomésticos. Apaga los interruptores y disfruta de una ambiente confortable con una agradable manta leyendo en el sofá.
¿Qué te han parecido estos consejos para preparar la casa contra el frío? Espero que te sirvan de ayuda para conseguir un hogar cálido, confortable y conseguir ahorrar energía.