jueves, enero 16, 2025
InicioDecoración¿Cuál es el mejor sistema de calefacción para tu hogar?

¿Cuál es el mejor sistema de calefacción para tu hogar?

No queda nada para que llegue el invierno y debes estar preparado para los meses más fríos del año. Prepara tu casa para que esté calentita y confortable. ¿Quieres saber cuál es el sistema de calefacción más adecuado? A continuación te mostramos las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

Cómo elegir un sistema de calefacción eficiente

Calefacción - Cómo elegir un sistema de calefacción eficiente
Fuente: vix

Un sistema eficiente te permitirá ahorrar en energía y por lo tanto una disminución en el coste de la factura. Se pueden dividir los tipos según la fuente de energía (gas, eléctrica, solar, biomasa, geotérmica) o según el sistema por el cual se propaga el calor (caldera con radiadores de agua, suelo radiante, emisores termoeléctricos, bomba de calor, etc.)

Hay diversos factores a la hora de elegir un sistema u otro.

  • Las dimensiones de la vivienda.
  • La orientación. Según esté orientada la casa la temperatura variará (norte, sur, este, oeste).
  • Climatología. La zona donde está ubicada la vivienda, si es en el interior de la península o en la costa.
  • Aislamiento. Será beneficioso contar con un buen aislamiento en la casa, ya ello conllevará la ventaja de un mayor ahorro energético.
  • El uso de la casa. Si es una segunda residencia, si solo utilizas una parte de ella, etc.
  • El precio de la energía. Debes saber los precios de cada combustible o energía (electricidad, gas natural, etc.)
  • Instalación. Si tendrá una cierta dificultad, requiera realizar obra, etc.
  • El mantenimiento. Es importante conocer si  es necesario mantenimiento (revisión, reparación etc.)
  • Respeto con el medio ambiente. Energías renovables.
  • Normalmente el sistema de calefacción más utilizado no es el más eficiente. Muchas veces  por no querer gastarnos mucho dinero en la instalación, elegimos un sistema que a la larga nos sale más caro. Por lo que es importante tener en cuenta la inversión inicial como un ahorro a largo plazo.
  • Quieres saber Cómo utilizar la domótica para ahorrar energía y ganar en calidad de vida.

Calefacción de gas

Calefacción - Calefacción de gas
Fuente: cvo

El gas puede ser natural, gasóleo o propano y se utiliza tanto en la calefacción, agua caliente y cocina. Es uno de los sistemas de más utilizado en nuestro país, ya que no contamina porque es una energía eficaz y limpia.

Gas natural. En este sistema no hay que preocuparse por su distribución y almacenamiento. Tiene el inconveniente es que fuera de las ciudades los suministros son escasos.

Gasóleo. Tiene la ventaja que calienta grandes espacio, pero tiene la desventaja que hay que almacenarlo en recipientes dentro de la casa. La energía es sucia y contaminante.

Propano. Este tipo de gas es perfecto para casa rurales o en pequeñas poblaciones. Es más potente que el natural pero hay que estar pendiente de cambiarlo y que repose en los depósitos en el exterior de la vivienda.

Los tres sistemas de calefacción requiere de la utilización de radiadores, que distribuirán el calor de manera homogénea por toda la casa.

Calefacción eléctrica por acumulación

Calefacción - Calefacción eléctrica por acumulación
Fuente: axioma

Es otra de los sistemas de calefacción más utilizados porque su fácil instalación, mantenimiento y por su seguridad.

  • En los calefactores eléctricos, la energía se convierte en calor debido a unas resistencias eléctricas.
  • Esta energía no emite gases ni consume oxígeno.
  • No necesita mantenimiento continuo.
  • Su instalación es más económica que la calefacción de gas. No es necesario realizar obras para su instalación.
  • Una desventaja es que la tarifa de la energía eléctrica es más cara que el gas.
  • Su utilización es adecuada para viviendas en zonas cálidas, para segundas residencia y en casas de tamaños reducidos.

Calefacción eléctrica por convectores

Calefacción - Calefacción eléctrica por convectores
Fuente: delonghi

El calor se obtiene mediante una resistencia que calienta el aire y lo distribuye por dentro de los convectores.

  • Ventajas: no es necesario obra.
  • Sistema apropiado para zonas cálidas.
  • Desventajas o inconvenientes. Su consumo es medio /alto, dependiendo del precio kw/h.

Emisores termoeléctricos

Calefacción - Emisores termoeléctricos
Fuente: pinterest

Conocidos también como radiadores de aceite. El calor se transmite en este sistema de calefacción a través de una resistencia eléctrica blindada que  calienta el aceite térmico.

  • Ventajas: en este sistema las temperatura es inalterable, por lo que es estable.
  • Los radiadores son independiente por lo que puedes colocarlo donde más los necesites. Se pueden programar.
  • El aceite no produce en la presión del aire, ningún riesgo o alteración.
  • Inconvenientes: para superficies grandes será necesario varios radiadores.

Caldera con radiador de agua

Calefacción - Caldera con radiador de agua
Fuente: best-stroy

Es un sistema de calefacción en la que el calor se obtiene mediante se la quema de gas natural. En una caldera que está situada estratégicamente (fuera de la vivienda) y distribuye por los radiadores (mediante agua) instalados en toda la casa.

  • Es un sistema económico.
  • Puede ser para solo una vivienda o para todo un edificio.

Suelo radiante

Calefacción - Suelo radiante
Fuente: clima levante

Para los climas fríos este sistema de calefacción es muy recomendable. El suelo radiante está compuesto por tuberías o cables por los que el agua caliente circula bajo el pavimento de la casa. Este sistema calienta el suelo y va irradiando calor al resto del espacio.

  • Proporciona un calor uniforme.
  • Sistema recomendable y seguro para los niños.
  • Su instalación conlleva un aislamiento térmico y acústico.
  • No necesita de mantenimiento continuo.
  • Un inconveniente: costosa inversión inicial y de las obras de levantar el pavimento de toda la casa.
  • Tarda un cierto tiempo hasta alcanzar la temperatura adecuada, por lo que se recomienda para viviendas habituales.
  • Ventajas y desventajas de los suelos vinílicos adhesivos.

Bomba de calor

Calefacción - Bomba de calor
Fuente: ecokit

Este sistema te permite tener un solo aparato, calefacción para los meses de frío y calor para el verano.

  • La diversidad de modelos que hay en el mercado facilita la instalación en cualquier estancia de la casa.
  • No requiere grandes cuidados excepto la limpieza del filtro del aire.
  • El calor reseca el ambiente y no es constante.

¿Qué te han parecido los diferentes sistemas de calefacción? Espero que te hayan servido de ayuda para elegir el más adecuado para tu hogar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares