Si estás al tanto de esta moda y quieres convertir el espacio en una cocina crudista, incluye un diseño que se adapte al tipo de alimentos que comas,

La comida cruda requiere bastante tiempo de preparación, pero está buenísima. Si te interesa este tema, sabrás que necesitarás espacio para el jardín interior y maquinaria como licuadoras o exprimidores, entre otros, a los que habrás de buscarle un lugar. Para que tu experiencia sea más sencilla, es una gran idea contar con Ikea que te ayudará a organizar y crear una cocina crudista ¿Qué te parece? ¿Nunca has oído hablar de este tipo de cocinas?
Encimeras de acero inoxidable
Algo a tener en cuenta, son las encimeras de acero inoxidable que encontrarás en Ikea. Son estupendas, quedan elegantes, fáciles de limpiar y resistentes al paso del tempo. Además, recuerda que la comida cruda necesita un tiempo de preparación y el acero inoxidable, es el material ideal para poner en la superficie los alimentos más frescos. Después de utilizarla, la limpieza de la superficie se hará muchísimo más sencilla. ¿Quieres comprobarlo?
También es una estupenda idea, añadir encimeras o superficies extras para poder cortar, exprimir y triturar las frutas, las verduras y hortalizas. Son superficies prácticas, donde puedes apoyar los aparatos como exprimidores. Si te gustan las islas, en una cocina crudista quedará genial.
Organizar la maquinaria

Si te encanta este tipo de comida fresca y sin cocinar, sabrás que necesitarás de diferentes maquinarias para preparar los alimentos y que puedan ser ingeridos. Dentro de estas máquinas, encontrarás los exprimidores, las licuadoras, el robot de cocina o la batidora, son aparatos que necesitas, para preparar la comida.
Pero estos y otros aparatos, ocupan mucho lugar. No todos, pero si muchos de ellos. Así que hay que buscar un pequeño rincón con alguna encimera, para colocar los aparatos que utilizas más a menudo. Y, buscar algún mueble contenedor grande para guardar la maquinaria que utilices menos. Diseña un espacio, para guardar las cosas y no las dejes todas por en medio. Como decía alguien muy conocido -ve limpiando, mientras cocinas- Así no tendrás tanto trabajo acumulado, al final de todo.
Organizar los alimentos

Todos y cada uno de los alimentos como frutas, hortalizas, verduras o frutos secos, hay que guardarlos en condiciones. Para ello, puedes utilizar recipientes de vidrio o de plástico que recicles o compres en otro lugar. Estos recipientes, van perfectos para conservar frescas las semillas, las especias, los frutos secos… etc.
Por otro lado, necesitarás algunos tiestos o recipientes que hagan como macetas, para que tus productos germinen. Planta hierva, tomates, tomillo, romero… etc. Las estanterías, abiertas como la que se muestra en la imagen, simplemente me encantan. Así lo tendrás todo a mano ¡es súper práctico!
Estanterías y ganchos para todos los artículos

Busca en Ikea estanterías, ganchos, baldas, rieles y todo lo que se te ocurra, para dejar los productos más prácticos a mano. De una forma funcional, lo tendrás todo cerca pero muy bien organizado. Eso sí, lo que guardes en frascos, procura que sean con tapa. Así se conversarán mucho mejor los alimentos y productos, que introduzcas en ellos.
Transportes para servir la comida
No puede faltar, en una cocina crudista, un carrito o camarera para llevar las cosas. Te puede ayudar a preparar la comida, dejando a un lado o reservando algunos ingredientes mientras sigues «cocinando», para luego utilizar estos. O bien, puede ayudarte a repartir la comida, cuando ya esté lista, por otras estancias.
Las camareras, ofrecen un espacio para guardar las cosas y son bastante prácticas para servirlas y transportarlas a otra parte de la casa. En Ikea, encontrarás muchos tipos de carritos o camareras, escoge el que más te guste. Quedarás muy bien, cuando haya visitas en casa ¿Qué te parece?
Organizar los tiestos

Si tu pasión es crear una cocina donde los productos sean todos naturales, no pueden faltar productos como verduras, frutas, hortalizas y frutos secos. Además, intenta añadir algunos tiestos o recipientes como macetas, para cultivar hierbas aromáticas o verdura. Para que todo quede bien organizado, los suyo es hacerte con barras y organizadores, para colgar un bonito jardín interior.
Normalmente, estos jardines que pueden ser verticales o puestos sobre una superficie, han de estar al lado de una ventana o una fuente de luz. Ya verás, qué bien crece tu pequeño huerto. Además los cestos metálicos, que la marca sueca vende, pueden ayudarte como macetas. Y si añades los cestos colgantes, quedarán preciosos.
Ikea, te ayuda a hacer tus sueños realidad. Con diferentes estilos y propuestas, puedes crear este tipo de cocina cada vez más popular. La clave está en la organización, en añadir un jardín interior, aprovechar la fuente de iluminación natural y utilizar un diseño práctico para todo. La idea es que se vea una cocina bien limpia y organizada. Como consecuencia, obtendrás un espacio en el que te sientas cómodo. Un lugar en el que todo lo puedes tener a mano y puedas encontrar las máquinas que necesites al instante.
Si te encanta esta moda o bien quieres combinar, tu cocina tradicional con unos pequeños huerto, ya sabes que puedes hacerte con macetas, ganchos y baldas, que te ayudarán a crear y colgar las macetas. Es una gran idea, poder disponer de productos frescos para utilizar en los platos culinarios.
Particularmente me encanta cocinar la comida y a excepción de la fruta, me gusta más cocinada. Pero es cierto, que hay muchos alimentos crudos (además del sushi) que bien lavados están buenísimos. En en saladas u otro tipo de platos, el repollo, los tomates, la remolacha, la lechuga, la escarola o las espinacas están muy buenas.
Mientras se lave muy bien los productos y se mantenga cierta higiene y prevención, podrás comer los productos crudos. De todas formas, infórmate bien a cerca de este tipo de comida. Puede que solo la necesites por un tiempo y luego quieras volver a otro tipo de dieta.
¿Qué te parece este tipo de cocinas? ¿Has echado un ojo a las nuevas cocinas de Ikea?