Si careces de metros cuadrados y tienes que introducir diferentes actividades, dentro de una misma estancia, te dejo con ideas para dividir los espacios
¿Tienes una pequeña vivienda? ¿La habitación es grande pero tienes que separar ambientes? Es muy común tener que dividir los espacios en algún momento, sobretodo en pisos pequeños o tipo loft (donde el dormitorio, la cocina y el salón son abiertos). Para diferenciar cada actividad dentro de un mismo lugar, te dejo con distintas opciones ¡de lo más decorativas!
¡Utiliza biombos!

Una de las grandes estrategias para diferenciar los espacios y preservar parte de la intimidad, es utilizar uno o varios biombos. Estos artículos los hay de materiales diferentes y distintos diseños. Te propongo, como ejemplo, un biombo de madera de la serie RISÖR que puedes encontrar en Ikea.
En concreto este mueble está fabricado en madera maciza y, además de ser natural y precioso, es muy resistente. Estos artículos son estupendos para cambiarlos de lugar o plegarlos cuando te apetezca; aunque esto dependerá del diseño del mismo, pues algunos son más rígidos que otros y tienes distinta forma.
El beneficio de utilizar biombos en la decoración es que, además de conseguir una agradable estética, puedes quitarlos cuando quieras o plegarlos, si prefieres tener más espacios en un momento dado. ¿Qué te parece esta idea?
¿Tienes una tela bonita?

Otra estupenda solución para separar cualquier espacio, es colocando una estupenda tela. Si tus techos son altos la tela puede caer hasta el suelo, consiguiendo un aspecto realmente delicioso. El tejido a utilizar puede ser semi transparente o más tupido (dependiendo de lo que haya al otro lado y la intimidad que quieras obtener)
Consigue unos metros de tela y crea una especie de cortina que puedes enganchar de diferentes maneras, al techo. Creo que con esta idea estarás delimitando el terreno y, al mismo tiempo, añadiendo un toque diferente y personalizado al espacio.
Usa el sofá para dividir

Seguro que en casa tienes un sofá y puede que siempre lo tengas en la misma posición… ¿alguna vez has probado a cambiarlo de lugar? El sofá y otro tipo de muebles también pueden ayudarte a delimitar el espacio. Utilízalo como si de un muro se tratase y coloca al otro lado lo que quieras. De esta manera, el mueble, realiza doble función.
Ubica una estantería en horizontal

La idea de colocar una estantería en horizontal y en el lugar que quieras, me parece fantástica. Puedes utilizar estanterías de madera o metal tipo cubo o modular. En este caso te dejo con el ejemplo de la estantería de la serie KALLAX de Ikea, a un precio estupendo, que puedes poner en la posición que quieras.
Además de conseguir tu objetivo puedes utilizarlas para llenarlas con libros, jarrones, plantas, figuras de decoración y lo que tu quieras. Si te gusta la madera, material que encaja perfectamente en la decoración nórdica, puedes dejarla del color original o pintarla a tu gusto.
Utiliza doble suelo o un escalón

Si puedes hacer obras podrías incluir uno o varios pequeños escalones, dentro de un mismo espacio. Como ves en la imagen hay dos lugares claramente distinguidos, gracias al escalón. Quizás te guste tener el salón comedor separado o bien quieras apostar por tener un rincón infantil o un rincón para leer, meditar…
Actualmente hay muchos suelos que se pueden insertar sobre el piso anterior, de esta manera no hace falta hacer obras. Si te gustan los pisos de madera flotante (aunque son más caros) solo necesitas cubrir el espacio de láminas (incluso puedes hacerlo tu mismo si te gusta el bricolaje)
Recubre con suelos de diferente color y material

Otra opción que deberías tener en cuenta es cambiar el material y/o el color del suelo, en las áreas que quieras dividir. Aunque suene un poco raro si combinas bien los materiales, pueden quedar realmente preciosos. También puedes utilizar un mismo material, como la madera, pero cambiando el color de la misma.
Utiliza plantas para separar espacios

Las plantas quedan estupendas en casi cualquier tipo de decoración; puedes escoger las que más te gusten para realzar la belleza de tus espacios de interior y exterior. Pero, además, también las puedes utilizar para dividir las zonas de tu hogar. Imagina una serie de plantas de bambú puestas como si de un muro se tratase, quedaría realmente precioso y daría mucho encanto.
Puedes animarte a buscar plantas grandes o altas para crear una especie de pared, que no ha de ser completamente tupida; solo necesitas un poco de color para diferenciar zonas. ¿Te gustan las plantas para decorar?
¡Aprovecha el cabecero de tu cama!

En un dormitorio se suele dedicar un espacio a ubicar un escritorio para trabajar o estudiar; pero seguro que el cabecero de la cama permanece siempre pegado hacia la pared. ¿Qué ocurriría si cambias de posición la cama o la retiras? que el hueco que queda entre el cabecero y la pared lo puedes utilizar para otras cosas.
En esta habitación hacía falta un lugar para trabajar y mira que bien ha quedado, dentro del hueco del que te hablo. Además el revestimiento de madera y la gran iluminación que entra a través del ventanal, hacen que la estancia quede preciosa.
Coloca alfombras en algunos sectores

Una gran solución es agregar alfombras en el suelo; pueden ser iguales o diferentes y te van a ayudar a distinguir cada lugar. Aunque, en este caso, he dejado el ejemplo de dos living similares se ve cada uno de ellos con una alfombra.
Pinta las paredes en colores diferentes

Creo que es una gran solución jugar con los revestimientos o la pintura, justo en el lugar que queremos señalar. Mira este pequeño salón pintado en rojo. Tanto la pared, como el techo, los muebles, el suelo y los complementos van en este color… mientras que, lo demás, va revestido de madera. Piensa en más soluciones a parte de la pintura como revestir un trozo de pared con piedra, cristal, madera, papel pintado…
¿Qué te han parecido estas ideas para dividir los espacios? ¿Qué otras soluciones podrías aportar para viviendas pequeñas?