Las alfombras ayudan a dar calidez a las estancias, separan y delimitan los ambientes y además tiene una función aislante. A la hora de elegir el modelo perfecto, no solo hay que escoger el colores y el tejido sino que también el tamaño y la ubicación. A continuación te mostramos las claves para conseguirlo.
Consejos para elegir las alfombras perfectas

Estos esenciales complementos textiles pueden cambiar por completo un espacio. Aportan muchas ventajas: mayor confortabilidad, calor en invierno y toque de estilo a las estancias. En el mercado encontrarás una gran variedad de diseños, estampados estilos, tamaños, etc. Es importante elegir el modelo adecuado para armonice perfectamente con el ambiente y evitar que se convierta en un punto discordante.
- Debes saber para que la vas a utilizar. Puede que solo la vayas a usar para dar color o renovar una estancia. Si lo que buscas es comodidad y calidez, decántate alfombras grandes, suaves y en tonos neutros.
- Elige el estilo y el color. Elige alfombras con estampados simples si en la estancia existen otros textiles como cortinas, cojines, etc. Si la decoración es minimalista o neutra podrás escoger modelos con colores más vivos y llamativos.
- Ten en cuenta el mobiliario. Toma las medidas dónde vas a colocar la alfombra y ten en cuenta los muebles que estén alrededor.
- Elige el material y la calidad. Los modelos de calidad suelen ser más caros pero a la largo compensan porque duran mucho tiempo y son fáciles de mantener y limpiar.
- Hay que tener cuidado con las puertas, que se puedan abrir sin toparse con una alfombra.
- Escoge la forma de la alfombra según sea la habitación (cuadrada, rectangular) suele funcionar bien.

- El tamaño. Tendrás que tener en cuenta la ubicación, las dimensiones de la estancia y su función.
- Alfombras de pelo largo en tus ambientes de estilo nórdico.
Tipos de alfombras

Existen diferente tipos según el pelaje y el diseño o trenzado.
- Bucle liso. Son alfombras de lana tejida que forma pequeños rulos compactos que están alineados en la misma altura. Son apropiados para espacios de mucho tránsito y su limpieza es sencilla.
- Bucle estructurado. Están realizadas por bucles de lana tejida a distintas altura, creando relieve. Son alfombras muy resistentes.
- Pelo cortado. Su acabado es aterciopelado, por lo que es muy agradable al tacto.
- Tipo Frieze. Son similares a las de pelo cortado pero más resistentes.
- Fibras combinadas: tanto de bucle como los de pelo cortado.
Los materiales

Puedes elegir entre varios materiales:
- Lana. Las alfombras confeccionadas con este material son resistenes y suaves. Requieren unos cuidados especiales.
- Nylon. Esta fibra tiene una gran resistencia al apelmazamiento y al desplazamiento, por lo que recomendables para espacios de mucho tránsito.
- Polipropileno. Son muy resistentes a la humedad, manchas… Debido a su gran resistencia se utiliza en muchas lugares (almacenes, etc.)
- Poliéster. Es bastante resistente al desgaste, repele la humedad y su limpieza y mantenimiento son sencillos.
- Acrílico. Resiste muy bien la suciedad y es fácil de limpiar. Existen una gran variedad de colores a elegir.
- Vinilo. Están ganando popularidad ya que son recomendables para zonas con tránsito como el comedor, cocina o exteriores.
- Fibras vegetales. Dan un aspecto muy natural al ambiente. Son resistentes pero no son sencillas de limpiar. Podrás elegir entre el yute, sisal, coco, tatami, esteras…
Salón o zona de estar

- Si te gustan las alfombras de grandes dimensiones el salón será la habitación adecuada.
- Una opción es colocarla debajo de la mesa de centro y de patas delanteras del sofá.
- También puedes colocarla solo debajo de la mesa, si el ancho de la alfombra es igual al de sofá.
- Escoges modelos lisos en tonos neutros, tendrás más posibilidades de combinarla con el resto de la decoración.
Comedor

- La alfombra debe cubrir el espacio de la mesa y las sillas. Por regla general deberá medir entre 50 a 70 cm más que las dimensiones de la mesa.
- El tamaño de la alfombras por lo general deberá ser iguales a las de la mesas de comedor.
Pasillo

Un factor muy importante a la hora de colocar alfombras en el pasillo es que su tamaño tiene que ser proporcional. Que no cubra el espacio completamente pero que tampoco se queden cortas.
Dormitorio

- En esta estancia de la casa se suelen utilizar alfombras para subir y bajar de la cama y no pasar frío. Es una de las mejores sensaciones al levantarnos.
- Puedes elegir modelos rectangulares colocados en los laterales de la cama.
- Apuesta por una alfombra grande (si no hay problemas de espacio) que cubra toda la zona de la cama y mesitas de noche.
- Son el complemento perfecto para dar al ambiente confort y calidez.
Estilos decorativos

Existen alfombras para todos los estilos decorativos.
- Para los ambientes modernos y minimalistas, las alfombras en colores vibrantes, de pelo largo, motivos geométricos se ajustan perfectamente.
- Decoración clásica. Apuesta los las alfombras con materiales naturales: lana, algodón, etc. Lo modelos orientales aportarán un toque de elegancia.
- En los pavimentos de parquet o mármol los modelos en tonos marrones o rojizos darán personalidad al ambiente.
- ¿Quieres conocer alfombras nórdicas para decorar?
¿Qué te han parecido estas claves para elegir las alfombras adecuadas para tu hogar?