sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 3

Cortinas Bandalux: Mejorando la Calidad del Aire en Espacios Saludables

0
La cortina Bandalux que purifica el aire, clave para habitar espacios saludables

La empresa española Bandalux ha lanzado Airpure®, una cortina revolucionaria que promete mejorar la calidad del aire en interiores, al ir más allá de su tradicional función decorativa. Este producto, que cuenta con tecnología de punta, se presenta como un purificador de aire efectivo gracias a su recubrimiento invisible de óxidos minerales, activado por la luz.

El corazón de este invento radica en el proceso de fotocatálisis. Mediante la exposición a la luz solar o artificial, Airpure® inicia una reacción que elimina diversas partículas contaminantes del aire, incluyendo virus, bacterias, hongos y compuestos orgánicos volátiles. Lo interesante de este proceso es que las sustancias perjudiciales se transforman en micromoléculas inocuas, como vapor de agua y sales, promoviendo un ambiente más puro y favoreciendo la autolimpieza del tejido de la cortina.

La nanotecnología que hace posible esta innovación ha sido homologada por Pureti, asociado tecnológico de la NASA. Airpure® no solo cumple con altos estándares tecnológicos, sino que también está alineado con el proyecto europeo iSCAPE, cuya misión es mitigar los efectos adversos del cambio climático en Europa. Bandalux pone énfasis en que su cortina es especialmente útil para personas con alergias y problemas respiratorios, además de ser ideal para entornos que requieren alta calidad del aire, como centros de salud y educativos.

Los beneficios de esta cortina son tangibles: una unidad de 1 m² puede purificar el aire de una habitación de 3×3 metros de forma constante. En exteriores, una cortina de 2 m² puede neutralizar la contaminación producida por un vehículo, lo que subraya su eficacia en la lucha contra la polución.

Además de sus impresionantes capacidades purificadoras, Airpure® destaca por su diseño y adaptabilidad. Está disponible en múltiples sistemas y estilos, incluidos estores enrollables y soluciones para buhardillas, y permite a los usuarios personalizar su elección con una variedad de tejidos y colores para adaptarse a cualquier decoración.

En conclusión, Bandalux consolida su posición de liderazgo en el sector de la protección solar con Airpure®, un producto que combina innovación tecnológica con un compromiso firme con el medio ambiente. Esta solución ofrece una forma eficaz de mejorar la calidad del aire en hogares y lugares de trabajo, abriendo un nuevo camino hacia un ambiente más sano y consciente.

Detecpa Presenta Su Nueva Línea Integral de Productos para el Mantenimiento de Suelos de Madera

0
Silvia Pastor

La empresa Detecpa, especializada en suelos de madera y tarimas flotantes, ha ampliado su oferta en línea, incorporando una variedad de productos de marcas reconocidas y soluciones específicas para la conservación de diferentes tipos de suelos. Con más de 15 años de experiencia en el sector, Detecpa se ha consolidado como un referente en la instalación y mantenimiento de suelos, destacando por su compromiso con la calidad y la innovación desde su fundación en 2005.

La tienda online de Detecpa ahora presenta una extensa gama de productos adaptados a las necesidades específicas de cada tipo de suelo. Entre las novedades se encuentran los productos para suelos aceitados, que buscan nutrir y proteger la madera, restaurando su brillo natural mientras brindan resistencia a factores externos. También se incluyen limpiadores y tratamientos para suelos de madera, diseñados para garantizar la conservación de acabados barnizados y eliminar manchas de manera eficaz sin dañar la superficie. Además, la empresa ofrece soluciones específicas para suelos laminados, que ayudan a mantener tanto su durabilidad como su estética.

Detecpa colabora con marcas de renombre internacional como Novuscover, Parador, Finsa, Absolut Parquet y Bona, asegurando estándares de calidad en todos sus productos. Estás alianzas permiten a la compañía ofrecer soluciones innovadoras en instalación y mantenimiento, tanto para clientes residenciales como industriales.

Aparte de su oferta online, Detecpa se distingue por su asesoramiento profesional personalizado, ayudando a los clientes a identificar las mejores soluciones según las características de sus proyectos. Su experiencia en la instalación de suelos de madera, tarimas flotantes y pavimentos resistentes garantiza resultados duraderos y visualmente atractivos.

Con una plataforma de compra fácil de usar y una variedad de productos disponibles, Detecpa se esfuerza por proporcionar una experiencia de compra ágil y efectiva. Para cualquier consulta o solicitud, los clientes pueden contactar a través del formulario de contacto disponible en su sitio web oficial.

Casapunt: Revoluciona tus espacios con Reformas Integrales Personalizadas en Lleida

0
Casapunt revoluciona el sector de la reforma integral en Lleida con proyectos personalizados y de alta calidad

Casapunt, una empresa local especializada en reformas integrales, se ha posicionado como líder en el sector en Lleida gracias a su enfoque en la personalización y calidad de sus proyectos. La compañía se dedica a transformar espacios, mejorando así la calidad de vida de sus clientes, y se ha convertido en una opción preferida para aquellos que desean reformar sus hogares o negocios con resultados excepcionales.

Con una sólida trayectoria en la construcción y reformas, Casapunt gestiona proyectos de reforma desde su planificación inicial hasta la entrega final. El equipo, compuesto por arquitectos, diseñadores de interiores y profesionales de la construcción, trabaja de manera colaborativa para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes, alineando cada detalle con las expectativas de sus clientes.

Javi y Felipe Justicia, los hermanos al mando de Casapunt, destacan que una reforma integral va más allá de realizar una obra. Es una oportunidad para crear ambientes que reflejen la personalidad y el estilo de vida de quienes habitarán esos espacios. «En Casapunt, escuchamos atentamente las ideas de nuestros clientes y nos esforzamos por convertirlas en realidad», explican. Además, enfatizan su compromiso con un servicio llave en mano, adaptándose a las necesidades y presupuestos de cada cliente en Lleida.

El éxito de Casapunt se basa en varios pilares fundamentales. La personalización de cada proyecto asegura que los espacios sean únicos y funcionales, mientras que su equipo profesional multidisciplinar garantiza la calidad en todas las etapas del proceso. Además, la gestión integral que ofrecen libera a los clientes de preocupaciones, manteniéndolos informados en cada fase y asegurando transparencia y comunicación continua.

Casapunt también se distingue por su compromiso con la calidad, utilizando materiales de primera y técnicas innovadoras que aseguran resultados duraderos y estéticamente impecables.

La empresa invita a cualquier persona interesada en realizar una reforma integral en Lleida a visitar su página web, donde pueden conocer más sobre sus servicios, contemplar ejemplos de proyectos realizados y solicitar un presupuesto sin compromiso. Así, Casapunt reafirma su compromiso con la creación y transformación de espacios, consolidándose como un referente en el sector de la construcción y la reforma en la región.

Lamp Mantiene la Clasificación Gold de EcoVadis y Mejora su Puntuación en Sostenibilidad y RSC

0
Silvia Pastor

Lamp, una empresa reconocida en la industria de la iluminación técnica avanzada, ha logrado una vez más reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social al renovar su clasificación Gold de EcoVadis por tercer año consecutivo. Este logro sitúa a Lamp entre el 5% de las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a nivel mundial. El reconocimiento inicial fue otorgado a la empresa en 2021 y desde entonces, Lamp ha mejorado significativamente sus prácticas, reflejado en un incremento de 16 puntos en su puntuación respecto al año anterior. Este avance destaca los esfuerzos de la compañía en áreas como la responsabilidad medioambiental y la protección de los derechos humanos.

EcoVadis, que evalúa el rendimiento de alrededor de 100.000 empresas en más de 160 países, utiliza una rigurosa metodología basada en estándares internacionales de sostenibilidad. La evaluación abarca cuatro áreas clave: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles. La notable mejora en la puntuación de Lamp resalta su compromiso con la adopción de prácticas éticas y responsables en su día a día empresarial.

David Testar, Director de Operaciones de Lamp y miembro del comité de sostenibilidad, expresó que este reconocimiento valida el trabajo arduo y la dedicación que han invertido durante años. Bajo la línea estratégica denominada #WorktitudeForLife, la empresa busca generar un impacto positivo, enfocándose en reducir su huella ambiental en el diseño de productos y estableciendo sinergias éticas en el ámbito social.

Ignasi Cusidó, CEO de Lamp, enfatizó el espíritu de mejora constante de la organización, asegurando que su gestión se orienta a contribuir de manera positiva a la sociedad y al medio ambiente. Este firme compromiso con la sostenibilidad no solo se refleja en la innovación de sus productos, sino también en la mejora continua de sus procesos internos y en la construcción de relaciones comerciales más sostenibles. Gracias a estos esfuerzos, Lamp se consolida como un referente en el sector de la iluminación técnica avanzada.

Ventajas de una mesa redonda extensible para comedores pequeños en España

0

Las mesas redondas extensibles se han convertido en una solución popular para aquellos que buscan optimizar el espacio en sus hogares, especialmente en comedores pequeños. Su diseño innovador no solo permite ahorrar espacio diario, sino que también ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarse a diferentes necesidades, lo que las convierte en una opción ideal para muchos hogares en España.

Introducción a las mesas redondas extensibles

Una mesa redonda extensible es un tipo de mobiliario que puede ajustarse en tamaño según las necesidades del momento. Su popularidad se debe a su capacidad para maximizar el uso del espacio sin sacrificar la funcionalidad o el estilo. En lugares de espacio reducido, como apartamentos en áreas urbanas, estos muebles ofrecen una solución práctica sin comprometer el diseño interior.

Funcionalidad y adaptabilidad en espacios pequeños

¿Por qué una mesa redonda extensible es ideal para comedores pequeños?

En hogares con comedores reducidos, cada centímetro cuenta. Las mesas redondas extensibles ofrecen flexibilidad al permitir expandir o reducir su tamaño según las necesidades del momento. Esto es particularmente útil para quienes disfrutan de recibir visitas ocasionales, pero no desean que una mesa grande ocupe espacio todo el tiempo.

¿Cómo ayuda una mesa extensible a optimizar el espacio?

El principal beneficio de una mesa extensible está en su capacidad para ser compacta cuando no se utiliza en su totalidad, liberando así el espacio para otras actividades diarias. Cuando se requiere más espacio para invitados adicionales, la mesa se extiende fácilmente, ofreciendo una superficie adicional para acomodar más personas. Esta versatilidad es lo que la hace tan valiosa en entornos con limitaciones de espacio.

Diseño y estética de las mesas redondas extensibles

¿De qué materiales están hechas y cómo personalizarlas?

Las mesas redondas extensibles vienen en una variedad de materiales, incluyendo madera, vidrio, y metal. Cada material ofrece distintas ventajas estéticas y funcionales. Por ejemplo, una mesa de madera puede aportar calidez al ambiente, mientras que una de vidrio puede dar una sensación de mayor amplitud por su transparencia.

La personalización es clave para integrar una mesa extensible con la decoración existente. Desde el color hasta el acabado, las opciones de personalización permiten que los propietarios adapten el mobiliario al estilo de sus hogares, asegurando que la mesa no solo sea útil, sino también una pieza que complemente la estética general del comedor.

Beneficios específicos en el contexto español

La importancia de maximizar el espacio en hogares españoles

En muchas ciudades españolas, donde los apartamentos suelen ser más pequeños, maximizar el uso del espacio es esencial. Las mesas redondas extensibles ofrecen una solución que no compromete el estilo ni la comodidad. Son particularmente efectivas en pisos urbanos compactos donde cada metro cuadrado cuenta.

¿Cómo se adapta esta solución a los pisos urbanos compactos?

La capacidad para expandir y contraer una mesa según sea necesario permite que estos muebles se adapten perfectamente a la vida urbana. En un espacio que debe cumplir múltiples funciones, desde comedor hasta oficina improvisada, la opción de ajustar la mesa asegura que el área esté siempre lista para el uso deseado, sea este un almuerzo familiar o una llamada de trabajo.

Versatilidad para diferentes situaciones de uso

¿Qué ocasiones son perfectas para una mesa extensible?

La versatilidad de una mesa redonda extensible es evidente en diversas situaciones. Es ideal para cenas íntimas donde el espacio adicional es innecesario, pero también puede ser la solución perfecta cuando se reciben familiares o amigos. Dado su diseño adaptable, estas mesas pueden pasar de ser un elegante centro de mesa a una práctica superficie de trabajo, demostrando su valor tanto en ocasiones diarias como especiales.

En resumen, las mesas redondas extensibles son una inversión inteligente para quienes desean maximizar el espacio y la funcionalidad en hogares con limitaciones espaciales. Ofrecen la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier situación sin perder de vista la estética y el estilo. La elección de una mesa de este tipo puede transformar un comedor, mejorando tanto su uso como la calidad de vida general en espacios reducidos.

Descubre la Fotografía de Interiores Profesional en Komorebi Luz: Arte y Técnica

0
Silvia Pastor

En Madrid, la empresa Komorebi Luz en Espacios se ha erigido como líder en el campo de la fotografía inmobiliaria, destacándose por su capacidad para capturar la esencia de propiedades, casas turísticas y proyectos de arquitectos, interioristas y decoradores. Con una mezcla perfecta de creatividad y técnica, las imágenes que producen no solo muestran espacios, sino que cuentan historias completas.

La propuesta de Komorebi Luz en Espacios se centra en la estética y el diseño de sus fotografías, ofreciendo un servicio integral que va desde la preparación meticulosa de los espacios hasta la edición final de las imágenes. Su equipo está formado por profesionales altamente cualificados que emplean equipos de última generación y técnicas avanzadas para garantizar resultados de máxima calidad.

Entre la variedad de servicios que ofrece la empresa se encuentra la fotografía inmobiliaria, dirigida a propietarios e inmobiliarias deseosas de mostrar las características únicas de sus propiedades en un mercado competitivo. Para interioristas, Komorebi proporciona un servicio especializado que refleja con precisión cada diseño y detalle, capturando la esencia de los proyectos. De igual manera, su trabajo con casas turísticas busca destacar el atractivo y la comodidad de los alojamientos para alquiler vacacional, asegurando que las imágenes transmitan confianza y deseo a los futuros huéspedes.

Komorebi Luz en Espacios se adapta a las necesidades específicas de sus clientes. Sus servicios incluyen estilismo, fotografía de detalles y texturas, y documentación de proyectos terminados. Las imágenes producidas buscan no solo mostrar el espacio, sino también inspirar a potenciales compradores, huéspedes o clientes mediante un impacto visual significativo.

La filosofía de Komorebi enfatiza que cada espacio tiene una historia que merece ser contada. Por ello, el equipo se esfuerza por capturar más que simples imágenes, reflejando la atmósfera y los sentimientos que cada rincón puede evocar. Así, transforman cada fotografía en una auténtica obra de arte visual que conecta emocionalmente con quienes la observan, proporcionando una experiencia que va más allá de lo visual.

Brillo y Calidez: Tonos Rojos y Dorados en la Mesa Navideña Vintage

0
Silvia Pastor

La llegada de la Navidad transforma los hogares, y uno de los espacios que cobra mayor protagonismo es, sin duda, la mesa. Este año, las tendencias en decoración navideña se cocinan a fuego lento, fusionando lujo, nostalgia y consciencia ecológica. Según la decoradora Sandra Marcos, el rojo en la vajilla y el dorado en la cubertería, junto con elementos como candelabros, marcarán el estilo que reinará en muchas casas durante estas festividades.

Con la decoración navideña, se busca crear un ambiente festivo y acogedor, donde los detalles cobran importancia. La combinación de tonos cálidos como el rojo, el dorado y el negro no solo evoca la tradición, sino que también aporta un toque de sofisticación y elegancia a las reuniones familiares. Esta mezcla de colores se complementa con elementos de diseño vintage y artesanal, que brindan un carácter único y atemporal a la celebración.

El estilo vintage regresa con mucha fuerza, rescatando piezas nostálgicas como candelabros de bronce antiguos y vajillas de porcelana con motivos clásicos. Los bordados en los textiles se convierten en una elección clave para aquellos que buscan infundir nostalgia y elegancia en sus mesas. Además, el uso de elementos naturales como piñas, ramas de abeto, flores secas y bayas rojas añade un toque fresco y sostenible a la decoración. Muchos de estos materiales pueden ser recolectados o reutilizados, alineándose con la creciente conciencia ecológica vigente en la actualidad.

La tendencia hacia lo artesanal se hace palpable esta Navidad, donde los toques personalizados son muy valorados. Las creaciones DIY (hazlo tú mismo) permiten a las familias involucrarse en la decoración, elaborando sus propios adornos para el árbol, guirnaldas o incluso detalles especiales para los invitados. Esta participación personaliza aún más el ambiente festivo.

El color rojo, considerado el símbolo de la Navidad por antonomasia, también afianza su presencia en la vajilla, ofreciendo un toque de sofisticación a las comidas navideñas. Esta tonalidad, que contrasta de forma elegante con elementos dorados y negros, ayuda a crear una experiencia visual impactante, transformando así la mesa en una obra de arte.

Los detalles dorados, sin duda, son protagonistas en esta estampa navideña, aportando luminosidad y equilibrio. La cubertería dorada se presenta como el toque final que eleva cualquier mesa, convirtiendo cada comida en una celebración especial.

Este año, las mesas navideñas se visten de sofisticación, nostalgia y creatividad, según Sandra Marcos, quien destaca que el rojo y los elementos dorados y negros no solo evocan la calidez de las fiestas, sino que también proyectan un aire de lujo y elegancia que realza las tradiciones navideñas. La magia de la Navidad se refuerza así con un estilo refinado y personal que invita a cada familia a disfrutar de momentos inolvidables alrededor de la mesa.

Proyectos de Aluvidal en Aluminio: Renovación Elegante para un Estilo Funcional en 2025

0
Silvia Pastor

Al iniciar un nuevo año, se presenta una oportunidad ideal para que propietarios de hogares y negocios consideren la posibilidad de renovaciones que añadan valor y modernidad a sus espacios. Aluvidal, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector del aluminio, se posiciona como una opción destacada para aquellos que buscan combinar estilo, durabilidad y funcionalidad en sus proyectos de remodelación.

El aluminio se ha consolidado en los últimos años como un material versátil y resistente, adecuado para todo tipo de aplicaciones, desde la instalación de nuevas ventanas y puertas hasta el diseño de cerramientos completos. Desde Aluvidal animan a los propietarios a explorar las vastas posibilidades que ofrece la carpintería de aluminio, especialmente en un momento donde las tendencias de diseño van en constante evolución.

Entre las múltiples ventajas que ofrece el aluminio, su excepcional durabilidad es una de las más significativas. Este material no se oxida ni se deforma con el paso del tiempo, lo que garantiza una larga vida útil, ya sea en interiores o exteriores. Asimismo, su bajo mantenimiento resulta atractivo para muchos, ya que las superficies de aluminio son fáciles de limpiar y requieren mínimas atenciones para mantenerse en óptimas condiciones.

La sostenibilidad emerge como otro de los grandes beneficios del aluminio, que es 100% reciclable. En este contexto, Aluvidal subraya su compromiso con el medio ambiente, ofreciendo productos que contribuyan a un futuro más verde y responsable.

De cara a 2025, se anticipan nuevas tendencias en diseño y funcionalidad, donde la estética moderna se fusiona con la comodidad. El aluminio se posiciona como un protagonista clave en esta transformación, permitiendo la creación de estructuras estilizadas que favorecen la entrada de luz natural y se adaptan a diversas corrientes arquitectónicas. Las líneas limpias y minimalistas continúan dominando el panorama, y el aluminio se erige como el material perfecto para realzar este estilo.

La eficiencia energética, a su vez, es prioritaria para muchos propietarios. Las ventanas y puertas de aluminio, en especial aquellas con rotura de puente térmico, ofrecen un excelente aislamiento que ayuda a reducir los costos de calefacción y refrigeración, incrementando el confort del hogar.

Aluvidal sugiere una serie de proyectos recomendados para quienes deseen iniciar renovaciones en este nuevo año. La instalación de nuevas ventanas y puertas puede no solo modernizar la apariencia de la propiedad, sino también incrementar su valor a largo plazo. Asimismo, los cerramientos de terrazas son una opción ideal para ampliar el espacio habitable, proporcionando una zona que puede disfrutar durante todo el año gracias a su excelente aislamiento.

Para quienes busquen un cambio más significativo, la instalación de una fachada ventilada de aluminio promete una transformación espectacular en la imagen del edificio, al mismo tiempo que mejora su eficiencia energética. Por último, se destacan las divisiones interiores de aluminio, que permiten crear espacios definidos sin sacrificar la luminosidad y la sensación de amplitud.

En suma, al comenzar este nuevo año, la renovación y modernización de espacios con soluciones de aluminio se presenta como una opción viable y atractiva para todos aquellos que deseen mejorar sus entornos.

Proyecto Checo en Lanzarote de OOOOX Triunfa en Premios de Arquitectura APE Grupo

0
Silvia Pastor

La renovación de «Villa Amonita» en Lanzarote, obra del prestigioso estudio de arquitectura checo OOOOX, ha recibido el máximo galardón en los APE Grupo Architecture Awards. En su segunda edición, estos premios buscan destacar la excelencia arquitectónica y el uso innovador de la cerámica.

El prestigioso jurado, encabezado por el arquitecto Francisco Mangado, Medalla de Oro de las Bellas Artes, e integrado por el diseñador Francesc Rifé y Susana Babiloni, presidenta del Colegio de Arquitectos de Castellón, evaluó 47 propuestas de diversas partes del mundo. La riqueza internacional de las participaciones fue uno de los rasgos distintivos en esta ocasión.

La «Villa Amonita» fue reconocida por su impecable integración entre el diseño arquitectónico y el impactante entorno volcánico de Lanzarote. Se elogió especialmente el uso del blanco terso en cerámica y otros materiales, logrando un diálogo armónico entre la naturaleza y la edificación. La simplicidad y elegancia en el manejo de colores y materiales fue encomiada, creando una atmósfera que captura la esencia de vivir en la isla de forma atractiva y delicada.

Además del galardón a la «Villa Amonita,» el jurado otorgó una mención de honor al «Restaurante Caruso» en Santo Domingo, diseñado por el estudio Arquimilio. Este proyecto fue destacado por su frescura y creación de un lenguaje arquitectónico único que integra elementos tradicionales caribeños en su diseño interior, ofreciendo así una experiencia escenográfica y manierista sin igual.

Los APE Grupo Architecture Awards, que ofrecen un premio de 5.000 euros, están abiertos a profesionales y proyectos de todo el mundo, reconociendo la innovación y creatividad en el campo de la arquitectura contemporánea.

Aquassent Impulsa la Grifería en España con Innovaciones Sostenibles y Crecimiento Récord

0
Silvia Pastor

Aquassent, una destacada empresa ubicada en Valencia con más de dos décadas de experiencia en el mercado de la grifería, está causando un impacto significativo en el panorama español mediante un enfoque disruptivo centrado en la sostenibilidad y el diseño innovador. Durante el último año, la compañía ha experimentado un crecimiento récord, estableciéndose como un líder indiscutible en el mercado de soluciones para griferías, gracias a su inquebrantable compromiso con el medio ambiente y la excelencia.

Recientemente, Aquassent ha presentado su nuevo catálogo de productos para el 2025, que es el fruto de años de experiencia combinados con una perspectiva futurista hacia la sostenibilidad. Este catálogo incluye colecciones como Horus, Style y Chic, que destacan por la integración de aireadores economizadores, destinados a reducir el consumo de agua mientras fusionan estilo y funcionalidad. En la línea de la cocina, la empresa ha introducido diseños vanguardistas que incluyen características como mangos extraíbles, compatibilidad con sistemas de ósmosis y aperturas en frío.

El impulso hacia la innovación y el diseño ha resultado en un crecimiento interno significativo. Aquassent ha ampliado su plantilla con la creación de nuevos puestos de trabajo y ha expandido su cobertura a nivel nacional mediante una red de 28 representantes distribuidos por todas las regiones de España. Este avance se refleja también en el aumento anual de las ventas, lo cual es un claro indicativo del creciente respaldo que los consumidores brindan a los productos de Aquassent.

Uno de los elementos diferenciadores de Aquassent es su atención al cliente. La empresa ofrece un Servicio de Asistencia Técnica (SAT) directamente desde la fábrica para resolver cualquier inquietud técnica, y además, proporciona soporte adicional en diversas comunidades para asegurar un contacto directo y eficiente con sus usuarios. Su sistema de entrega, con un plazo de entre 24 y 48 horas, subraya la eficiencia que caracteriza a la marca.

Con una mirada puesta en un futuro más ecológico, Aquassent se ha comprometido a reducir su impacto medioambiental mediante la implementación de productos que optimizan el consumo de agua y energía, así como el empleo de embalajes fabricados con materiales reciclados y reciclables.

Además, para mejorar la experiencia de sus clientes, Aquassent ha lanzado un sitio web renovado que permite a los usuarios mantenerse actualizados con las últimas novedades, acceder a contenido exclusivo y realizar pedidos de forma más cómoda. Este portal también facilita la conexión con distribuidores cercanos, proporcionando una experiencia integral que combina diseño, innovación y respeto por el medio ambiente.

Con el objetivo de liderar la transformación sostenible en el sector de la grifería, Aquassent invita al público a descubrir sus innovadoras soluciones a través de su página web, www.aquassent.es, donde también ofrece la posibilidad de contactar y obtener más información sobre sus iniciativas medioambientales, reafirmando así su compromiso con un futuro sostenible para todos.