viernes, enero 24, 2025
InicioConsejos¿Por qué el verano es buen momento para revisar la instalación eléctrica?

¿Por qué el verano es buen momento para revisar la instalación eléctrica?

Con el paso de los años, es importante revisar las diferentes instalaciones de nuestro hogar para que todo funcione de forma correcta. Una de las revisiones más importantes, y que todo el mundo debería hacer, es la revisión de la instalación eléctrica debido a que cualquier pequeño fallo puede derivar en un importante problema. La clave de todo esto es determinar cuándo es el mejor momento para llevar a cabo esta revisión, saber cómo llevarla a cabo y detectar los fallos más comunes. En este caso, lo más importante es ponerse en manos de especialistas que nos garanticen el mejor resultado posible. En este sentido, utilizar los servicios que ofrece instapro.es puede ser una de las mejores soluciones.

Mejor época del año para realizar la instalación

A la hora de realizar la revisión de la instalación eléctrica, el verano es para muchos la mejor época del año. Esto es debido a que con el aumento de las temperaturas, si la instalación no cuenta con el aislamiento adecuado y, además, se produce un aumento en la demanda de la electricidad debido al uso de los aires acondicionados, una instalación en mal estado podría sobrecalentarse y poner en riesgo a los habitantes de la vivienda.

Otro de los motivos para llevarla a cabo en esta época del año, es que al ser los días mucho más largos, en caso de problemas, se dispondrá de mayor luz solar con la que poner solución a esos problemas.

En caso de tener que cambiar toda la instalación, siempre es bueno pedir precio instalacion electrica a varios profesionales para buscar el presupuesto que mejor se adapte a nuestro bolsillo. Eso sí, hay que asegurarse que el servicio que ofrezcan sea de calidad.

Medidas que nos ayudarán a comprobar el estado de la instalación eléctrica.

A la hora de determinar el estado de nuestra instalación eléctrica, hay ciertas medidas que pueden ser de gran utilidad y que deberíamos tener muy presentes. Veamos de qué se trata.

Verificar que no existen fugas eléctricas

Aunque pueda sonar extraño, la instalación eléctrica puede sufrir fugas lo que significa que una parte de la energía que llega está siendo desperdiciada. Esta situación suele ser debido a la existencia de cortocircuitos. Comprobar que esto ocurre es muy sencillo. Es suficiente con quitar de la corriente eléctrica todos los aparatos, incluida la nevera, así como apagar las luces y cualquier elemento que consuma electricidad. Una vez hecho esto, hay que ir al contador y comprobar que si se sigue registrando un consumo de corriente. De ser así, podemos asegurar que tenemos una fuga, por lo que habría que revisar la instalación en busca de esa fuga.

Revisar el estado del cuadro eléctrico

A la hora de llevar a cabo esta prueba, es importante que nuestra vivienda tenga electricidad. Aquí lo que debemos hacer es comprobar el funcionamiento del Interruptor Diferencial, un sistema que funciona como seguro para evitar accidentes en las instalaciones caseras de corriente alterna. Para asegurarnos de que este dispositivo funciona bien, lo que debemos hacer es presionarlo. Al hacerlo, se debería cortar el suministro eléctrico en nuestra casa. Si esto no ocurre, deberíamos llamar a un profesional para que hiciera el cambio del Interruptor Diferencial.

Existencia de problemas recurrentes

En el caso de venir detectando que con cierta frecuencia se vienen fundiendo los fusibles del cuadro eléctrico, o si una sobrecarga ocasiona que se dañen las bombillas o electrodomésticos, es señal de que podría haber un importante fallo en el cableado del hogar, siendo necesaria su revisión.

No os la juguéis con vuestra instalación eléctrica. Si detectáis cualquier tipo de fallo o bien hace mucho tiempo desde que se puso en marcha, es bueno llevar a cabo una revisión profunda con la que evitar posibles problemas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares