En la decoración de interior, los tipos de colores blancos son muy importantes. Sobretodo, si te encanta la decoración nórdica…

Es importante saber, que el color blanco hace que las texturas y materiales, destaquen al máximo. También es cierto que simula muy bien las imperfecciones de la pared o el techo. Recuerda, que este color y sus variantes, suelen combinar perfectamente con materiales naturales como la madera, la piedra o el cristal. Además, le complementa muy bien otros materiales naturales como el yute.
¡No todos los blancos son iguales!

¿Sabíais que hay muchísimos tipos de colores blancos? Es una de las tonalidades más comunes, beneficiosa en la decoración, para obtener espacios más luminosos, elegantes y crescos. Si te has decidido a crear tu propio hogar en blanco, aquí te dejo algunas de sus variantes y ejemplos de aplicación en decoración de interiores.
Blanco Puro
El blanco puro, lo identificarás porque no tiene ninguna esencia, matiz o una ligera coloración azulada, rojiza, marrón… El blanco puro, es blanco y punto. Pero en decoración, puedes jugar con sus diferentes variedades a las cuales, se las puede llamar blanquecinas.
El color blanquecino, no es un blanco puro… por lo contrario, dispone de ciertos matices de otros colores… aunque sea muy poco color. Por último, te recuerdo que una habitación decorada en su totalidad de blanco puro, puede no gustar el resultado. Esto es debido a la ausencia de color, por lo que algunos complementos en otras tonalidades no vendrá nada mal.
Blanco Seda
Este precioso tipo de blanco, si te fijas bien contiene ciertos matices grisáceos claros. Estos matices, son muy claros. Este color, ayudará a iluminar todas las estancias. ¿Qué te parece?
Blanco Hueso
El color hueso, incluye tonalidades marrones muy claras. Es muy común verlo en paredes o en muebles de un espacio. El color hueso, puedes utilizarlo de diferentes formas, bien para techo y paredes o bien para mobiliario y/o complementos. Este color, queda preciosos sobre suelos de madera, piedra o baldosa.
Blanco antiguo

Este color, se asemeja a la tonalidad que va adquiriendo un libro con el paso del tiempo. Creo, que esta es la mejor definición, para que te imagines el color. OJO, queda precioso para espacios de tipo vintage o donde quieras añadir un toque de antiguedad.
El blanco antiguo, brinda a tus espacios una tonalidad envejecida imitando al paso del tiempo. Es verdad, que este color es perfecto para decoraciones de estilo vintage en color blanco. Por otro lado, te comento que esta tonalidad es perfecta para decorar salones o incluso, baños en madera… ya que realza y enriquece este noble material.
Blanco crema

¿Sabías que este color esta inspirado en la crema de leche? Simplemente delicioso color, que realzará tus espacios. Realmente, la fotografía no le hace justicia… pero es uno de mis blancos favoritos. El color crema, contiene cierto toque amarillo que brinda una sensación de paz y calma, en la atmósfera. Es un color perfecto, para viviendas en madera.
Blanco roto
El blanco roto, realmente sería un blanco puro… con unas gotas de color. Esta tonalidad, es perfecta para combinarla con otros colores blanquecinos como son el crudo. También, queda bien con colores suaves como los pasteles.
Blanco Tiza

El blanco tiza, es perfecto para utilizarlo en acabado de paredes, en complementos, en muebles y en ricas texturas. Este blanco, es perfecto para utilizarlo en el salón o en el baño. El blanco tiza, visualmente contiene ciertos matices grises muy claros.
Blanco Frío

El blanco frío, encajará muy bien en un salón bien iluminado de cara a la primavera. Es un color elegante, que combina con otras tonalidades de forma perfecta. Su tono azulado, parece que desprenda algo de luz fluorescente.
El blanco en la decoración de interiores
Ya has visto, algunas de las variantes de blancos en decoración de interior. Pero, te recuerdo que estos blancos pueden variar dependiendo la iluminación natural o artificial, que tengas en casa. La temperatura de la luz, varía en función de la luz a la que se exponga el blanco.
Por lo demás, cualquiera de los tipos de colores blancos tienen la propiedad de otorgar más iluminación a tus espacios y además, hacerlos parecer más grande. Color ideal, para espacios pequeños y grandes ¿Te gusta este color?
Blanco sobre blanco

El blanco sobre blanco, puede aburrir o saturar… si no le añades algún color. Aunque, este modo de pensar dependerá del lugar a decorar. Como consejo, te comento que lo suyo añadir puntos de color con ayuda de los complementos, las flores, los textiles como las alfombras o cojines. Este punto de color, no tiene por que ser necesariamente muy saturados.
Blanco combinado con tonalidades pasteles

Las tonalidades pasteles, combinadas con el blanco quedan ideales en dormitorios infantiles. Pero, puedes extenderlo hacia el resto de las estancias siempre y cuando los combines de forma correcta. Echa un vistazo, a estos fondos de estanterías y verás qué bien queda. Puedes utilizar tonalidades pasteles en textiles, en muebles, en complementos…
Blanco combinado con tonalidades vibrantes

Aunque este verde, no es el más vibrante, es para formar la idea de lo que quiero decir. Para una decoración de estilo nórdico, los colores vibrantes no serían los más adecuados… ya que este estilo, ofrece colores tenues, suaves o sutiles.
Pero, si tu espacio queda demasiado blanco… nunca viene mal añadir algo de color en el mismo. Esto lo puedes hacer con jarrones, con flores, cojines de colores… Escoge las tonalidades más vibrantes, para primavera – verano. Pero, no te pases ya que debe predominar el blanco.
La falta de color en un ambiente saturado completamente de blanco, puede convertirse en un problema para el decorador. De este modo y como ya he dicho, es mejor escoger algún detalle o pincelada, llamativa.
Para una combinación más o menos correcta, los mejores colores son las paletas claras, los colores neutros, los grises, paletas marrones, beige y los tonos marfil, crema y arena. Así, lograrás ambientes elegantes, frescos y acogedores. Por último, el blanco es perfecto para espacios pequeños y para disimular imperfecciones y destacar objetos y complementos, que quieras ver. ¿Cuáles son tus tipos de colores blancos?