¿Sueñas con tener un espacio donde tener expuesta tu ropa, zapatos, complementos de manera ordenada y clasificada? Un problema común suele ser la falta de espacio y de presupuesto. A continuación te mostramos como crear tu propio vestidor low cost, versátil, adaptable y económico.
Vestidor low cost
Contar con un vestidor a medida siempre nos ha parecido una solución cara. En realidad hay muchas opciones para que puedas diseñar tu propio armario según tus necesidades y por poco dinero.
Lo ideal sería contar con una habitación completa donde tengas todas tus prendas, bolsos, zapatos… No te preocupes, puedes conseguir crear un vestidor low cost con encanto y práctico en un espacio reducido. ¿Quieres conocer
10 ideas inspiradoras para tu vestidor a medida?
Donde colocar el vestidor
Conseguir un vestidor low cost destinado a guardar tus prendas más preciadas, ordenadas y de manera higiénica, es posible.
- Es necesario que sea una zona donde te sientas cómodo y que no te asfixies por no tener suficiente espacio.
- El objetivo es crear un ambiente confortable y armonioso.
- Lo más recomendable es ubicarlo dentro de tu dormitorio, pero si no cuentas con espacio suficiente, puedes aprovechar cualquier zona desaprovechada como debajo de una escalera, en el pasillo.. La clave es aprovechar al máximo los metros disponibles.
Tipos de vestidores
- Esta temporada uno de los estilo decorativos que siguen siendo tendencia es el nórdico o escandinavo. En él suelen predominar los vestidores abiertos.
- Si cuentas con el suficiente espacio, colocar el vestidor low cost detrás de la cama es una solución práctica y original. Puedes separar las zonas con cortinas, un pequeño muro, estanterías…
- Baño. Si tiene unas medidas considerable, puedes ocupar una pared y crear un vestidor low cost. Podrás guardar complementos, zapatos, bolsos…
- ¿Dispones de una habitación, aunque sea reducida, cerca del dormitorio? Podrás crear coqueto vestidor low cost, añadir muebles y accesorios para adaptarla a tus necesidades: cajoneras, raíles y estantes.
- Aprovecha el pasillo. Si tiene una anchura considera puedes aprovechar este espacio de la casa para colgar ropa de abrigo, bolsos, zapatos…
Cómo crear un vestidor low cost
- Para conseguir un vestidor low cost funcional añade cajones. En ellos podrás guardar la ropa que quieres que no esté expuesta, suéter, ropa interior, etc. Es un recurso fabuloso para tener todas tus prendas ordenadas.
- Lo mejor de crearte un vestidor a medida, es que puedes adaptarlo a tus necesidades, donde cada cosa tenga su sitio y sea funcional. Podrás añadir todo los elementos necesarios, y que podrás ir añadiendo o modificando el almacenamiento sobre la marcha.
- Sistema metálico. Es una manera económica de organizar el vestidor. Podrás añadir piezas según tus necesidades. Un punto a favor es que tanto los zapatos como ropa estará ventilada y expuesta.
- Un armario no está completo sino es por los complementos. Una tendencia es colocar cajas de madera para darle un aire vintage.
- Cuelga la ropa en expositores o burros. Es la solución perfecta si no quieres hacer orificios en la pared. Otra ventaja que tienen es que puedes desplazarlos fácilmente. En Ikea podrás encontrar modelos muy economicos.
- Otra opción que dispones es utilizar barras sueltas atornilladas a la pared.
- Baldas. Combina varias alturas unas altas para ropa que utilizas con menos asiduidad (bolsos, cajas), y bajas para colocar objetos que quieras tener a mano.
- Siempre hay ropa que es necesaria que esté guardada, por eso las cómodas son necesarias. Podrás colocarlas debajo de una barra donde colgar camisas, chaquetas…
Mantener el vestidor ordenado
- Prioriza las prendas y complementos que utilices con más frecuencia. En los vestidores siempre has varias zonas y alturas, coloca la ropa que más utilices en la zona media, que es la más accesible. Los complementos como zapatos, ropa interior que utilizas a diario colócalos en sitios accesibles, ganarás tiempo y comodidad.
- Ropa de temporada. Deja sola las prendas que utilizas en esa época del año.
- Deshazte de todo lo que no utilizas ni te pones. Sabemos que nos cuesta deshacernos de nuestras cosas, pero pasa el tiempo no hacemos más que amontanar. Podrás ayudar a otras personas sin la donas alguna ONG, centros de acogida, etc.,
- Ordena la ropa por temáticas. Es una buena opción para encontrar las cosas más fácilmente. Por ejemplo: ropa de trabajo, deportiva, de fiesta… Otra clasificación será la de las camisas, chaquetas, pantalones, abrigos.
- Otra de manera de clasificar es por colores. Es una solución ideal para encontrar las cosas con un simple vistazo.
- No trate toda la ropa por igual. La ropa delicada debes cuidarla debidamente para que no se arrugue y colocarla en contenedores, para que esté resguardada del polvo y manchas.
- ¿Quieres conocer consejos para decorar un vestidor chic y femenino con muebles de IKEA?
¿Qué te han parecido estas ideas para crear tu propio vestidor low cost?