jueves, abril 3, 2025
InicioDecoraciónCasas eficientes: descube sus ventajas y beneficios

Casas eficientes: descube sus ventajas y beneficios

Las casas eficientes ofrecen ventajas de ahorro, confort y respeto al medio ambiente. Una vivienda eficiente consume menos energía para mantener las condiciones adecuadas para garantizar el confort en casa. Al conseguir un ahorro energético se genera una reducción del CO2 en la atmosfera y por lo tanto tendrá un menor impacto medioambiental. A continuación te desvelamos todas las ventajas que ofrecen las casas eficientes.

¿Qué son las casas eficientes?

casas eficientes 2
Fuente: pinterest

Una casa eficiente es aquella que aprovecha los recursos energéticos y climatológicos, tiene un consumo racional de la energía y emite el mínimo de sustancias contaminantes. Las características de la eficiencia energética son:

  • En las casas eficientes se prioriza las fuentes de energía renovable.
  • Se reducen las emisiones contaminantes y de CO2.
  • Cuentan con un buen aislamiento térmico.
  • Carecen de puentes térmicos por donde se puede producir perdidas de energía.
  •  Disponen de ventilación mecánica que aprovechas el calor del interior de la vivienda.
  • Tienen una gran estanqueidad del aire impidiendo la excesiva regeneración del mismo.

Orientación adecuada

casas eficientes 3

Fuente: casasprefabricadasya

Escoger una buena orientación es fundamental para las casas eficientes. Una vivienda bien orientada se calienta de manera gratuita en invierno gracias al sol y se mantiene más fresca durante los meses de verano. En los países fríos es recomendable abrir ventanas y huecos para el sur para aprovechar al máximo la luz solar. En cambio en climas cálidos se utilizan elementos arquitectónicos como aleros y la vegetación exterior para evitar que el interior de la vivienda se caliente demasiado.

Diseño bioclimático

casas eficientes 5

Fuente: prefabricadas10

El diseño bioclimático esta enfocado a conseguir un eficiente aislamiento térmico y acústico de las casas eficientes. El objetivo es conseguir ambientes confortables pero con el mínimo consumo energético.

En las casas eficientes se puede regular de manera pasiva el calor que se transmite desde el exterior mediante materiales en paredes, techos y suelos. Regular la temperatura interior de las casas prefabricadas dependerá del aire que entre y salga por las ventanas y de la incidencia directa de la luz solar sobre paredes, techo y ventanas.

Aislamiento térmico

casas eficientes 6

Fuente: viviendasaludable

Una buena manera de mantener el calor en el interior de la vivienda es evitar pérdidas de energía y contar con un buen aislamiento térmico. Para ellos será necesario contar con materiales de alta resistencia térmica. Invertir en este tipo de materiales implica en un ahorro de energía a medio plazo.

Materiales eco-friendly porosos o fibrosos como las lanas minerales (lana de vidrio o de roca), poliestireno expandido, extruido, espuma de poliuretano, etc., son aislantes térmicos. También existen materiales naturales que son aislantes térmicos y no cuentan con componentes tóxicos.

Ventilación cruzada

casas eficientes 4
Fuente:

Un recurso para el enfriamiento pasivo de la vivienda es el control de la ventilación natural. Mediante la técnica de la ventilación cruzada que consiste en situar estratégicamente vanos, ventanas y puertas para que circule el aire con fluidez por el interior de las casas eficientes.

Es imprescindible que las ventanas sean herméticas y de buena calidad para evitar pérdidas de calor. Hay que tener en cuenta que un alto porcentaje de energía se pierde por puertas, ventanas y puentes térmicos por la utilización de materiales de escasa eficiencia.

Autosuficiencia energética

casas eficientes 8
Fuente: reenergizeco

El problema del consumo energético de las viviendas es que alimentan con fuentes no renovables y que se van agotando. La solución a este problema es construir casas eficientes autosuficientes energéticamente. Es decir que utilizan fuentes renovables como la luz solar para generar energía y abastecimiento de agua potable. Conseguir una casa energéticamente eficiente es contar con una vivienda más saludable que ahorra energía y que tenga un bajo impacto en el medio ambiente.

Mejoras que puedes hacer en tu hogar para conseguir una casa eficiente

casas eficientes 7

Fuente: pinterest

Para conseguir una casa eficiente puede incorporar unas mejoras que te ayudará a ser más responsable con los recursos.

  • Calefacción. Los radiadores hay que purgarlos al menos una vez al año para extraer el aire sobrante, ya que progresivamente se van llenando de aire. Es importante no cubrirlos para que el calor se distribuya de manera uniforme.
  • Agua. Actualmente se puede instalar sistemas de acumulación de agua caliente más eficientes. Para reducir el consumo instala grifería monomando y cisternas con doble vaciado.
  • Iluminación. Para conseguir casas eficientes es imprescindible aprovechar al máximo la luz solar. Apuesta por colores claros para dotar de luminosidad los interiores. Cambia las bombillas convencionales por otras de bajo consumo más duraderas y eficientes.
casas eficientes 1
Fuente: homeadore
  • Regular la temperatura. Es importante regular la temperatura del interior de la casa según las épocas del año. En los meses de mayor calor ventila la casa a primera hora de la mañana que la temperatura es más baja. Mientras que en invierno es mejor abrirlas al mediodía. Para saber si tienes fugas utiliza una vela para visualizar por donde se producen las corrientes de aire.

¿Te animas a conseguir un hogar más eficiente y sostenible? Las casas eficientes tienen grande beneficios que supones un ahorro energético y protegen el medio ambiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares