Acertar en la elección del colchón es fundamental ya que es una pieza básica y necesaria para tener un descanso de calidad. Es una tares más complicada que lo que parece, ya que existe una oferta muy variada. A continuación te mostramos claves para la elección del colchón y conseguir un sueño placentero y reparador.
¿Cuándo cambiar el colchón?
El colchón tiene una vida útil de 10 años. Sin embargo si encuentras signos de haber perdido sus propiedades, síntomas de hundimiento o la calidad del sueño empero es el momento adecuado. También hay que tener en cuenta que las características físicas cambian constantemente y necesitamos un nuevo modelo que se adapte a nuestras nuevas necesidades.
Los especialista coinciden en la necesidad de conocer las sensaciones que te puede transmitir un colchón antes de comprarlo.
Tal vez te interese leer: 10 prácticas ideas para decorar dormitorios pequeños.
¿Existe un colchón ideal?
- Si, para cada persona existe un colchón adecuado que mantenga su columna recta y los hombros y caderas nivelados.
- La edad influye en la elección. Para las personas mayores lo mejor es un colchón que no sea demasiado alto para que tenga fácil acceso a la casa.
- Para los más pequeños de la casa, deberás escoger un modelo de firmezas media- alta para que les mantenga la espalda recta.
Las medidas que deben tener un colchón adecuado a tu altura. Deberá ser al menos 10-20 cm más que tu altura y de un groso mínimo de 15 cm. En cuanto a la anchura: individuales de 80, 90, los dobles 135, 150 cm.
Existe la posibilidad de hacer un colchón a tu medida y de personalizar una cama compartida.
Un colchón para cada manera de dormir
Cada persona tiene una manera particular de dormir, por lo que responde a un determinado colchón, por ejemplo, mayor o menor firmeza, adaptabilidad más pronunciada…
- Para las personas que duermen boca arriba es recomendable un colchón bastante firme, que les refuerzas la base de la columna y nuca.
- En cambio para las personas que duermen de lado necesitarán un modelo con firmeza media, que se adapte bien a la estructura de los hombros y las caderas.
- Finalmente las personas que duermen boca abajo necesitar un modelo más blanco para no sufrir malos gestos en el culo y en la columna.
- Las personas que se mueven mucho es aconsejable un colchón de firmeza relativa pero sin llegar a ser excesiva. Debe acoplarse a las distintas posiciones.
¿Sobre qué base vas a colocar el colchón?
Es una de las primeras preguntas que debes hacer a la hora de escoger un colchón. Según el tipo de soporte va a condicionar el confort y la comodidad que ofrece el colchón.
- Base tapizada. Es el soporte perfecto para cualquier tipo de colchón, ya que ofrece una base homogénea en toda la superficie.
- Somier de láminas. Están compuesto de láminas de madera de gran flexibilidad, que al estar separas faciliten la ventilación de la base del colchón. Recomendados para los colchones viscoelásico y de látex.
- Cama articulada. Para este tipo de soporte hay que escoger un colchón adecuado. No debe ser muy grueso y contar con un perfiles espaciales que les permita articular.
- Canapé abatible. Es un soporte que cada día se utiliza mas por su gran capacidad de almacenamiento. Hay que tener en cuenta la altura del colchón porque la cama puede quedar o demasiado alta o alejada de las mesitas de noche o cabecero.
Colchones de muelles
Este tipo de colchones pueden parecer que estén obsoletos pero actualmente tienen un amplio desarrollo tecnológico que no desmerecen de otros materiales y tecnologías. Existen 3 tipos de colchones de muelles:
- Hilo continuo.Forman un entramado de muelles que mantienen la estructura. Es recomendable para personas que duermen solas, ya que son firmes pero sin llegar a ser rígidos. Son los más asequibles de precios.
- Muelles embolsados. Este tipo de colchón los muelles son independientes y mantienen su firmeza sin afectar al conjunto.
- Bicónicos. Son una solución media entre las dos sistemas anteriores.
- Los tres sistemas son altamente transpirables y no llegan absorber la humedad, por lo que son aconsejables para personas que suden mucho.
Colchones de espuma
Los colchones de espuma son las gama más asequible ya que están compuesto de espuma de poliuretano expandido, con burbujas de aire internas. Son apropiado para camas infantiles y divanes, porque son flexibles, resistentes y amortiguan bien los movimientos del cuerpo.
Colchones viscolasticos
Estos colchones de espuma son de una calidad superior ya que el poliuretano es sustituido por una espuma con mayor firmeza y adaptabilidad. Son adecuados para personas que deben pasar mucho tiempo en la cama.
Colchones de látex
Un colchón de látex se amolda al cuerpo distribuyendo el peso por toda la superficie y que no se noten los movimientos. Como no ejercen ninguna presión en ninguna parte del cuerpo ayuda mejorar la circulación sanguínea. Es idóneo para personas que se mueven mucho. El látex es un buen remedio contra los ácaros, ya que no tienen burbujas de aire ni tejidos donde anidar.
Puede interesarte leer: 6 Claves para decorar dormitorios juveniles modernos.
¿Qué te ha parecido estos consejos para escoger el colchón más adecuado para tu descanso?