jueves, abril 3, 2025
InicioEspaciosCocina4 claves para reformar la cocina de manera eficaz ¡y que quede...

4 claves para reformar la cocina de manera eficaz ¡y que quede genial!

Reformar la cocina es uno de los factores más determinantes a la hora de afrontar una obra en nuestro hogar. Las posibilidades y estilos por los que apostar son muchos y eso eleva la dificultad a la hora de elegir. Desde Q Arquitectura, lo sabemos y, por eso, queremos poner a tu disposición estos consejos para que tu proyecto para reformar la cocina sea un éxito. Aquí van. ¡No te los pierdas!

Reformar la cocina y no morir en el intento

Antes de entrar en faena resulta fundamental armarnos nuestra hoja de ruta o planning para no dejar nada en el tintero. Os proponemos tener en cuenta estos 4 puntos.

  • Hacerte un plano de la cocina: Sí, no se trata de que seas tú el que decida cuál y cómo será la distribución para tu cocina, pero sí que te hagas una idea de la manera en que te gustaría para que, cuando acuda el profesional, pueda hacerse una idea de qué es aquello que deseas. Luego será él el que vea la manera de encajar todo aquello. Deberemos incluir aquellos módulos que no queremos que falten.

reformar la cocina

  • Listado de electrodomésticos: Una cocina sin electrodomésticos es como un bosque sin árboles. Deberemos hacer un listado de aquellos elementos que queramos que estén sí o sí en nuestro proyecto para reformar la cocina. Generalmente se apuesta por frigorífico, lavadora, horno, vitrocerámica, microondas y campanas extractoras, pero existen muchas más combinaciones que pueden hacer de tu cocina un lugar más adaptado a ti y funcional. Todo depende de tus gustos, necesidades y presupuesto.

horno.jpg

  • Elegir suelos y paredes: Una vez decidida la distribución y los electrodomésticos, es momento de pensar en otros factores relativos al diseño.  Hablamos del suelo y las paredes, dos elementos que, de elegir bien, dotarán de una mayor estética al resultado. Anteriormente se utilizaban tradicionalmente azulejos para cubrir las paredes, ya que se trataba de componentes resistentes que protegían contra la humedad. Para el suelo las baldosas eran lo más utilizado. Hoy en día, para reformar la cocina, se siguen utilizando estos materiales con la diferencia de que, además, existen otras muchas variables igual de efectivas. Existen revestimientos cerámicos, antepechos de piedra o cristal, suelos laminados y vinílicos. Tú eliges.
suelos vinílicos adhesivos - comedor
Fuente: leroy merlin
  • Puertas y encimeras: Decidido todo lo demás, es momento de pensar en las puertas y los diferentes acabados. Al igual que comentábamos con el resto de elementos, existen grandes variables. Para las puertas, pueden ser laminadas, lacadas o madera maciza. Aquí influirán muchos otros factores tales como el espacio con el que contemos y el presupuesto. Para espacios pequeños, lo ideal es apostar por colores únicos y puertas lisas. Respecto a las encimeras,  las variables también son muchas. Podremos elegir entre aquellas laminadas, de mármol, silestone, compactas y granitos. Todas ellas resultan muy útiles y cuentan con numerosas ventajas.
Cocina Shabby Chic
Fuente: Highwayswest

¿Qué estilo elegir para reformar la cocina?

Ya te hemos dado algunos consejos a tener en cuenta para reformar la cocina. Ahora vamos a hablar de algunos estilos que podrías aplicar para tu proyecto.

  • Estilo minimalista: Una apuesta segura, sobria y elegante para reformar la cocina. Ideal para espacios pequeños, ya que la menor decoración dará la sensación de espacios mucho más amplios. Aplicable en cualquier situación.
  • Estilo americano: Reformar la cocina, utilizando un estilo americano es otra opción a tener en cuenta. Se caracterizan por ser abiertas, las cuales están causando sensación en los últimos tiempos. Se sitúan como un elemento más del salón en el que hablar o reunirse con la familia. Se acabó el hecho de que la persona que cocine tenga que irse sola a otra habitación. Ideal para espacios reducidos, ya que unifican más de uno.
  • Cocina estilo industrial: El estilo industrial está ganando muchos adeptos para reformar la cocina en los últimos años. El toque de modernidad que aportan, unido a ese contraste con lo rústico, hacen de esta manera de decorar una excelente opción si lo que buscas es destacar. Vale casi todo: ladrillo, hormigón, cemento, madera, cristal o hierro. Todos los materiales utilizados en la construcción pueden ser tu aliado decorativo. Las vigas, tuberías y paredes de ladrillo a la vista son características en este tipo de decoración.

¿Qué te han parecido nuestros consejos y estilos para reformar la cocina? Si te han gustado, no dudes en comentar y compartir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares