Si tienes algún mueble antiguo o deteriorado, una manera económica de renovarlo es utilizar el papel pintado. Es un recurso que está de rabiosa actualidad para añadir un toque vintage a la casa. A continuación, te mostramos cómo empapelar muebles para restaurarlos y dejarlos como nuevos.
Técnicas para empapelar muebles
Existen varias técnicas para empapelar y crear verdaderas obras de arte.
- Decoupage. Esta palabra francesa significa recortar. Esta técnica manual proviene del pasado (de la edad media y en 1970 se desarrolló en EEUU). Consiste en recortar papeles impresos (servilletas, revistas, etc.) para pegar sobre materiales como la madera, cerámica. Sobre todo, se utiliza en pequeños objetos. Procedimiento: primero lija bien el objeto si es de madera. Después poco a poco ves pegando el papel y como acabado final, dale una capa de barniz. Es un recurso fantástico para darle una nueva vida algún marco, espejo u objeto que le tengas un especial cariño.
- Decopatch. Es la versión más actualizada de la anterior. Su nombre proviene de la firma del papel que comercializa para esta técnica manual. Consiste en cortar en pequeños trocitos de papel y crear una composición (collage, mosaico o superposición) y pegar sobre el objeto. Es una técnica fácil y sencilla para personalizar cualquier pieza y darle un aire nuevo.
- Scrapbooking. Esta palabra inglesa «Scrapbook» significa álbum de recortes. Esta práctica manual consiste en personalizar álbumes de fotografías, libros, marcos, cajas y todo tipo de objetos. Puedes pegar papeles de colores, pegatinas, letras, retales, etc. Se compone de muchas técnicas: collage, coser recortes, pintar… Es un hobby muy popular que se remonta al siglo XVIII.
Cómo elegir el papel pintado para empapelar muebles
Ahora que te has decidido a renovar tus muebles, llega la decisión de qué tipo de papel pintado elegir. A continuación te describo los tipos que puedes encontrar en el mercado.
- Papel. Este tipo de material está compuesto de una base textil y papel. Su colocación requiere un poco de dedicación ya que hay que encolar bien el papel y la pared o mueble para que el acabado sea perfecto.
- TNT (tejido no tejido). Este sistema está compuesto por una base textil y una capa de vinilo. Es muy resistente a la humedad y a la luz solar. Es recomendable para cocinas, baños, dormitorios infantiles, etc. Su utilización es más sencilla ya que solo hay que encolar el papel para empapelar muebles.
- Vinílico. Este tipo de papel está compuesto por capa de vinilo y una base textil. Igual que el anterior, es muy resistente al desgaste y a la temperatura. Para su colocación solo hay que encolar el papel pintado.
- El papel pintado es recomendable para tapar imperfecciones.
- Su limpieza y mantenimiento es muy sencillo.
- A la hora de escogerlo, ten en cuenta las etiquetas informativas que vienen pegadas en los rollos. En ellas te explican muy bien su modo de aplicación, cantidad de papel, su mantenimiento y resistencia.
- Puedes encontrar una gran variedad de estampados y diseños para empapelar muebles de todos los estilos decorativos.
Cómo empapelar una armario
¿Quieres darle un aire diferente y original algún viejo armario de tu casa? Te detallo a continuación los pasos que tienes que seguir:
- El primer paso es elegir un estampado del papel pintado que vaya con el estilo decorativo predominante de la habitación.
- Una vez elegido, tienes que limpiar y lijar en profundidad el armario.
- Corta el papel con un cúter una vez medido y si sobran algunos centímetros mejor, por si hubiese algún problema.
- A continuación le das una capa de cola a la zona donde vas a empapelar y al papel pintado y adhieres ambas partes. Si sobra papel lo recortar con una cuchilla.
- Una vez pegado tienes que alisarlo con una espátula del centro hacia los lados para que no se produzcan burbujas.
- Para protegerlo, le puedes dar una capa de látex diluido al agua con una brocha.
- Puedes empapelar muebles enteros o solo la parte trasera, las puertas, estantes, etc.
- Con un pocos de imaginación y creatividad quedarán como nuevos y le darán al ambiente un toque especial.
¿Qué muebles puedes empapelar?
Es papel pintado es un recurso original y práctico para cubrir objetos o muebles estropeados o desfasados y darle una segunda oportunidad.
- Puedes forrar antiguos marcos de madera y crear un bonito collage.
- Las puertas de viviendas antiguas cobrarán vida con esta técnica. Puedes convertirla en el foco principal de la estancia.
- Una idea original es forrar los interruptores.
- Si tienes escaleras es tu casa, una manera de renovarlas y personalizarlas es colocar papel pintado en la contrahuella. ¡Quedará genial!
- ¿Quieres darle un toque diferente a la cocina? empapela la isla o barra. Añadirás un aire especial a esta importante estancia.
- También puedes forrar un antiguo taburete de madera.
- Puedes dar un toque de color al dormitorio, empapelando una antigua cómoda.
- ¿Tiene un biombo que no utilizas? forrarlo con papel pintado y quedará como nuevo.
¿Qué te han parecido estas ideas? Con un poco de inspiración y un bonito papel podrás empapelar muebles y sumarte a esta tendencia que está de rabiosa actualidad.