Queramos o no, vivimos en un mundo donde la estética y la perfección priman por encima de casi todo. Miremos donde miremos encontramos imágenes retocadas con colores y formas perfectas. Por eso, la nueva campaña de Ikea #Letsrelax dice Hola a la realidad, a las verdaderas expectativas y destierra todas las que crean la televisión, redes sociales y libros de cocina.
Hace no mucho, cuando cerrábamos la puerta de casa, desconectábamos del mundo ¿recuerdas?. Tu casa era un refugio, un lugar alejado del estrés de ahí fuera donde podías relajarte y ser realmente tú mismo. Sin embargo, llegaron los móviles, las redes sociales, facebook y… ¡tachán! Todo eso cambió. Ahora, cualquiera que visite nuestras cuentas puede ‘entrar’ en nuestro hogar y nuestras vidas a través de nuestras fotos. Y es que, nuestra naturaleza de seres sociales hace que queramos compartir muchas de nuestras experiencias con los demás (amigos, conocidos e incluso con extraños). De eso va, precisamente la nueva campaña de Ikea #Letsrelax ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Redes sociales, ventajas y desventajas
Habitaciones perfectas, armarios de diseño, decoración al milímetro, vacaciones insuperables, aguas cristalinas, platos dignos de portada de revista, coloridos, apetitosos…
Es solo un ejemplo de lo que podemos encontrar si damos un paseo por cualquier tablón de Instagram. Y sí, algunos dicen que inspira pero… realmente estresa y frustra. ¿Cómo toda esa gente hace esas comidas deliciosas, nutritivas, con productos de temporada y de la huerta local mientras tú luchas solo por dar a los niños de comer? ¿De dónde sacan el tiempo?
Muchas veces, la respuesta es muy simple. No es real. Así que, ¡a relajarse! Nadie es perfecto y más de los que crees “hacen trampas” en la cocina. Lo de hacer lo que tienes en la nevera para salir del paso es más real y común que lo anterior. Y eso está bien.“Creemos que está mejor que bien. Es genial”, aseguran desde Ikea.
La campaña de Ikea #Letsrelax
Éste es el vídeo de la campaña, donde ‘ganan’ las expectativas reales de la gente real, la comida sin colores perfectos pero con un sabor que no cabe en una fotografía. “Let’s relax” quiere desterrar las expectativas que creamos innecesariamente en nuestras vidas. Ikea propone decir adiós al estrés y hola a la alegría de cocinar, comer y estar juntos. Decir adiós a seguir las modas y decir hola a lo que nos hace feliz.
Expectativas Vs Realidad
Ikea ha realizado un estudio llamado Life at Home Report en el que miles de personas de todo el mundo han contado su experiencia en casa y las expectativas por las que se estresan y frustran.
Expectativa 1:
Deber pasar tiempo de calidad con la familia y los amigos.
La realidad:
Es difícil cumplirlo.
Mientras el 73% de la gente dice que cocinar les hace sentir bien en casa, un 42% confiesan que les falta tiempo para cocinar a diario. El 34% de las personas que viven solas desean comer con otras personas con más frecuencia. Entonces… ¿qué tal si cocinamos en compañía? Los niños pueden ser grandes ayudantes así que… ¡dales una oportunidad!
Expectativa #2:
La redes sociales deberían inspirar.
La realidad:
Lo hacen pero también pueden establecer normas imposibles.
El 60% de la gente admite que usan las Redes Sociales para buscar recetas de cocina. El 16% de la gente entre 18 y 29 años comen o beben mientras ojean sus perfiles sociales y el 15% de esa gente joven suben fotos de lo que comen. Hoy ya podemos ver fotos de gente que se ha cansado de las fotos foodie y comparte fotos de comida aunque el resultado no sea muy vistoso porque de sabor estaba muy bueno. ¡Tú decides a qué bando te unes!
Expectativa #3:
Nuestro hogar debe ser amplio y acogedor.
La realidad:
La gente siente que sus casas son demasiado pequeñas
Una de las conclusiones de esta nueva campaña de Ikea es que nos sentimos mejor cuando está todo ordenado y limpio. Pero ¿qué porcentaje de realidad hay en una casa que no se desordena ni un minuto? Los niños, el perro, las prisas por la mañana… ¡el desorden también tiene su encanto y demuestra que el hogar está vivo!
Expectativa #4:
Deberíamos tomar decisiones mas sostenibles
La realidad:
Es muy difícil hacerlo y muy fácil sentirse luego culpables
Hay una creciente concienciación acerca de nuestro impacto sobre el planeta. Un 25% de la población urbana se siente culpable por la cantidad de comida que tiran y 1 de cada 5 hogares compran mas comida y bebida de la necesaria. Entonces…
¿Por qué comprar tanto? Un poco de planificación previa puede ayudar.
¿Compartes estas frustraciones? ¿Qué te parece la campaña de Ikea #Letsrelax? Puedes contárnoslo añadiendo un comentario o a través de nuestras redes sociales con el hashtag #letsrelax. Puedes consular otras campañas de Ikea en post anteriores.
POST PATROCINADO POR IKEA