jueves, abril 3, 2025
InicioDecoraciónReforma en casa: todo lo que necesitar saber para acertar

Reforma en casa: todo lo que necesitar saber para acertar

Si estás pensando en llevar a cabo una reforma en casa debes conocer todas gestiones que debes hacer y decisiones que debes tomar para conseguir una obra que garantice tus preferencias y necesidades. Son muchas las razones para acometer una reforma: actualizar los espacios interiores antiguos u obsoletos, mejorar las instalaciones o las nuevas necesidades de espacio. Es necesario contar con buena planificación y la ayuda de profesionales cualificados. A continuación, te mostramos una pequeña guía para planificar la reforma en casa.

Reforma en casa: análisis previo

reforma en casa 4

Antes de empezar la reforma en casa debes hacer un análisis de las cosas que quieres cambiar o necesitas. Mejoras estéticas, funcionales o técnicas que consigan un cambio global en la vivienda.


El diseño y la funcionalidad que se busca lograr con la reforma, así como el estilo y los materiales que se prefieren. Busca inspiración y soluciones decorativas que se ajusten a tus gustos. Puedes encontrarlos en las revistas de decoración paginas web de interiorismo, además de profesionales que te orientaran.

Planifica con antelación el alcance, el presupuesto y el plazo de la reforma. Es importante tener una idea clara de lo que quieres conseguir y cuánto estás dispuesto a invertir. Debes tener claro que presupuesto quieres gastar y el costo estimado de la obra.


El tiempo que se tardará en completar la reforma y la disponibilidad de los profesionales que la realizarán.


Los permisos y las normativas que se deben cumplir para realizar la reforma de forma legal y segura.


Las posibles molestias que se generarán durante la obra, tanto para los habitantes de la casa como para los vecinos.


El impacto que tendrá la reforma en el valor de la vivienda y en el ahorro energético.

Busca y compara diferentes opciones de profesionales, materiales y proveedores

reforma en casa 2

Busca y compara diferentes opciones de profesionales, materiales y proveedores para hacer la reforma en casa. No te quedes con la primera oferta que encuentres, sino que solicita varios presupuestos y valora la calidad, el precio y la garantía de cada uno.

Solicita presupuestos detallados y personalizados de acuerdo a tus necesidades y preferencias.

Compara los precios, las condiciones y las garantías que ofrecen cada uno de los profesionales, materiales y proveedores.

Consulta las opiniones, valoraciones y referencias de otros clientes que han contratado sus servicios o comprado sus productos.

Elige la opción que mejor se adapte a tu proyecto, calidad y presupuesto.

Solicita los permisos y licencias necesarios para realizar una reforma en casa

reforma en casa 3

Para realizar una reforma en casa, es necesario solicitar los permisos y licencias correspondientes a las autoridades competentes. Estos son algunos de los pasos que se deben seguir:

Consulta el plan urbanístico del municipio para conocer las normas y condiciones que se aplican a la zona donde se ubica la vivienda.

Solicita un informe técnico o proyecto de obra, elaborado por un profesional cualificado, que describa las características y el presupuesto de la reforma.
Presenta la solicitud de licencia de obra en el ayuntamiento, acompañada del informe técnico o proyecto de obra y del justificante de pago de la tasa correspondiente.

Espera la resolución del ayuntamiento, que puede conceder, denegar o requerir más información sobre la solicitud. El plazo puede variar según el tipo y la complejidad de la obra.

Obtén el permiso de ocupación de la vía pública, en caso de que sea necesario instalar un contenedor, un andamio o cualquier otro elemento que ocupe espacio en la calle.

Es aconsejable contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños que se puedan ocasionar a terceros durante la ejecución de la obra.


Cumple con las normas de seguridad, salubridad y medio ambiente durante el desarrollo de la obra, así como respetar los horarios y las molestias a los vecinos.
Solicita el certificado final de obra al técnico que ha dirigido la reforma, una vez finalizada esta.

Comunica el fin de la obra al ayuntamiento y solicitar la baja del permiso de ocupación de la vía pública, si procede.

Protege tu vivienda y tus pertenencias durante la reforma

reforma en casa 6

Protege tu vivienda y tus pertenencias durante la reforma en casa. Antes de empezar la obra, revisa las condiciones de tu seguro de hogar y comprueba si cubre los posibles daños que puedan ocurrir durante la reforma. Si no es así, puedes contratar un seguro específico para obras o ampliar tu cobertura actual.


Guarda los objetos de valor, documentos importantes
y otros elementos que puedan ser susceptibles de robo, pérdida o deterioro en un lugar seguro, como una caja fuerte, un trastero o una habitación cerrada con llave.


Protege los muebles, electrodomésticos y superficies que no vayas a reformar con plásticos, mantas o cartones para evitar que se ensucien, rayen o dañen por el polvo, la pintura o los golpes.


Asegúrate de que los profesionales que contrates para la reforma cuentan con las licencias, permisos y seguros necesarios para realizar el trabajo.

Supervisa el desarrollo de las obras y comunícate con los profesionales durante la reforma en casa

reforma en casa 5

Supervisa el avance de la obra y comunica cualquier incidencia o cambio que quieras hacer a los responsables. Si detectas algún desperfecto o anomalía, notifícalo cuanto antes para que se pueda solucionar lo antes posible.

Mantén una comunicación fluida y cordial con los profesionales, resolviendo cualquier duda o problema que surja durante el proceso.

Evalúa el resultado final de la reforma y expresa tu satisfacción o tus sugerencias de mejora.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares