El «open concept» es una tendencia que cada día tiene más adeptos y destaca por crear el efecto de mayor amplitud visual en las estancias. Sacar el máximo partido al espacio no lleva a la búsqueda de ideas ingeniosas para separar espacios y conseguir ambientes más luminosos y funcionales.
Cristaleras para separar espacios
Un espacio diáfano ofrece muchas posibilidades decorativas pero también necesita una distribución y organización adecuada. Separar espacios y destinarlos a diferentes funciones es la mejor manera de organizarlo.

Si quieres darle a tu casa un toque industrial apuesta por las puertas y ventanas de hierro. Te permitirán tener zonas independientes sin perder luminosidad y continuidad visual.

Las cristaleras es un gran recurso para separar espacios, comunican espacios, son más ligeras que los tabiques y amplían visualmente el espacio. Son compatibles con todos los estilos decorativos y aportan un toque moderno a la decoración de la casa.
Son perfectas para separar cocina y salón, dormitorio, vestidor… También son adecuadas para los pasillos sin luz natural consiguiendo iluminar los espacios interiores.

Puede interesarte leer: 10 maneras de dividir los espacios en viviendas pequeñas.
Separar espacios con cortinas y paneles japoneses
Un recurso clásico a la vez que practico y economico es separar espacios con cortinas. Para estancias en la que se busca intimidad como los dormitorios son perfectas.

Para dejar pasar la luz natural decántate por tejidos ligeros y vaporosos o con pequeños estampados.

Otro solución sencilla para separar espacios es utilizar paneles japoneses. Estos elementos decorativos tienen grandes ventajas. Podrás encontrar diferentes materiales desde marcos de madera y telas hasta modelos acrílicos, tejidos especiales…

Suelen ser más recomendables lo tejidos rígidos que telas más ligeras. También se suelen colocar varillas para dar más consistencia a los paneles japoneses. Se Pueden abrir y cerrar sin perder rigidez. Transmiten una iluminación cálida ya que filtran la luz solar.

Librerías: elementos divisorios
Uno de los objetivos de separar espacios es crear diferentes aéreas con distintas funciones. Piensa en las diferentes actividades que quieres realizar en ese espacio: comer, descansar, dormir, cocinar… Lo más recomendable es que se mantenga una decoración uniforme con el mismo estilo decorativo. Los colores influyen en el ambiente, los tonos claros amplían visualmente las estancias y los oscuros las hacen más reducidas

Una vez que ya has decididos las diferentes áreas, puedes utilizar distintos soluciones para separar espacios. Las estanterías son uno de los recursos más recurrentes ya que permiten crear falsos tabiques además te permiten disponer de una zona de almacenamiento extra.

Pequeños muebles pueden ser grandes aliados para separar espacios y conseguir buenas distribuciones en torno a ellos. Al ser un recurso dinámico y versátil permite adaptarlos según las necesidades de cada ocasión. Un mueble bajo puede servir para delimitar ambientes y situandolo de una manera estrategia, se conseguirá una distribución práctica y decorativa.

Biombos para separar ambientes
Los biombos son una alternativa interesante, ya que ocupan poco espacio y se pueden trasladar fácilmente. Si utilizas modelos translúcidos no bloquearán la iluminación natural. En cambio si lo que quieres es mas privacidad apuesta por biombos opacos.

Es uno de los elementos más versátiles para separar espacios: lo mismo vale como vestidor improvisado, cabecero de cama, como elemento decorativo… Se adapta a cualquier zona y combina con todos los estilos decorativos.

Es un mueble originario de China y su nombre significa «protección del viento» y se empleó para resguardar las habitaciones de las corrientes de aire. Después pasó a utilizarse como elemento divisorio de ambientes combinado funcionalidad y elementos decorativo.

Crear diferentes ambientes
Diferenciar varios ambientes en un misma estancia es una forma de aprovechar mejor el espacio. Es importante que las zonas estén bien diferenciadas pero no es necesario que sean totalmente independientes. El salón suele ser una de las habitaciones más grandes de la casa, por eso se pueden crear varios ambientes, zona de estar, comedor, zona de trabajo..

La clave está es saber separar los espacios utilizando elementos y mobiliario propios de esta zona como el sofá. Puede situarlo de tal manera que sirva de elemento divisorio en varias zonas (salón, comedor). Si detrás de él colocas coloca un mueble bajo, un escritorio, etc., la separación se más notoria.

Los colores: recurso perfecto para habitaciones compartidas
El color es uno de las mejores soluciones para separar espacios, además es una alternativa rápida práctica y económica. Para los dormitorios infantiles compartidos es un recurso perfecto para mantener delimitadas las zonas, mantener el orden y respetar el espacio de cada uno. Es una manera de conseguir que cada niño tenga su propio espacio, además de aportar alegría y color al ambiente. Puedes aplicarlo en las paredes, pavimentos, muebles y complementos.

Tal vez te interese leer: Aprovecha el espacio de tu casa con las puertas correderas.
¿Qué te han parecido estas ideas para separar espacios? Existen muchas soluciones ,pero tendrás que tener en cuentas las características de tu casa, gustos, necesidades y presupuesto.