Conseguir que la casa siempre huela bien nos hará sentirnos más cómodos y relajados. Además sentiremos el espacio más agradable, limpio y ordenado. Para poder disfrutar siempre de esta sensación puedes seguir estos prácticos consejos.
Mantener la casa limpia
Mantener la casa limpia es esencial para que huela bien. Debes mantener unos mínimos para evitar la suciedad como barrer, fregar, limpiar el polvo. No se consigue nada tapando los olores con ambientadores, solo con un ambiente limpio se conseguirá un agradable aroma en casa.
Ventilar la casa
Es esencial ventilar la casa cada mañana durante 10 o 15 minutos en cualquier época del año. Si puedes crear una ventilación cruzada mejor. Este sencillo gesto hace maravilla ayuda a eliminar malos olores y permite la entrada de aire más puro.
Si esta pensando en renovar los muebles opta por la madera de cedro que despende un agradable aroma y neutraliza los malos olores. Otra opción es colocar saquitos con bolas o bastoncitos de cedro.
Añade flores a tu hogar
Una de las maneras más sencillas para que la casa huela bien es añadir flores. Los narcisos, rosas, jazmines o gardenia desprenden una agradable aroma que inunda todo el espacio. Puedes colocarlas en la mesa de centro, al lado de las ventanas, Si las coloca al lado del sofá, hará que el aroma se impregne en la tela y siempre olerá bien.
Apuesta por ambientadores naturales
Para aromatizar la casa apuesta por los ambientadores naturales que no contienen elementos tóxicos perjudiciales para la salud. Opta por la lavanda o el pino que son olores muy agradables y naturales. Además ayudar a dar sensación de limpieza y pulcritud.
Las bolsitas de hierbas es un gran aliado contra los malos olores. Puedes colgarlas en las manivelas de las puertas y armarios e introducirlas en los cajones. Solo tiene que elegir el aroma que más te guste.
Difusores de aroma es un acierto contra los ambientes cargados. Se pueden comprar en supermercados y centros comerciales, funcionan con pilas. Tienen unos sensores que cada cierto tiempo despende un agradable aroma perfumado que permanece durante un tiempo en el ambiente.
Otra solución es utilizar un spray difusor con agua y unas gotitas de aceite esencial para ambientar la casa. Déjalo enfriar en la nevera y aplícalo en los tejidos como las tapicerías de los sofás, en cortinas…
Bicarbonato de sodio para las alfombras
Las alfombras son esenciales para la decoración de la casa. Tienen un inconveniente es que pueden acumular mucho polvo y mal olor sobre todo en la zona de estar, pasillo, habitaciones. Un truco que funciona muy bien es aplicar un poco de bicarbonato de sodio sobre las alfombras y dejar reposar durante 15 minutos. Después aspíralas y podrás disfrutar de agradable aroma. Es muy sencillo y eficaz, ya que el bicarbonato de sodio es un desodorizante natural.
El bicarbonato también es eficaz en el cubo de basura. Es recomendable sacar la basura una vez al día. Cuando coloques una nueva bolsa añade un poco de bicarbonato en el fondo y unas gotas de aceite esencial. El bicarbonato absorbe los malos olores y el aceite perfuma la cocina. Una vez al mes hay que limpiar el cubo en profundidad.
Superficies limpias
Para mantener la casa limpia y con un agradable aroma es necesario limpiar las superficies: la mesa del comedor, de centro, encimera de cocina, escritorio, etc. Es un sencillo gesto que no lleva casi tiempo y contribuye a la limpieza y al buen olor en la vivienda.
Limpieza del inodoro
El baño es una estancia de la casa que puede propiciar malo olores, por eso es importante echar todos los días un chorro de limpiador o lejía al inodoro. Déjalo actuar todo lo que puedas antes de tirar la cadena.
Lavar la ropa de cama
Una vez a la semana es imprescindible lavar la sabanas, una vez al mes cojines y plaid o mantas. Es un hábito de limpieza necesario para que el dormitorio huela bien y se elimina las bacterias, ácaros, etc. Para evitar que se arrugue o coja olor a humedad hay que sacar las prendas de la lavadora una vez que ha terminado el ciclo de lavado.
Incorpora plantas de interior
Algunas plantas de interior tienen la capacidad de purificar el aire, dan más oxigeno del que consumen y eliminan las sustancias nocivas del aire. Las plantas son fuente de salud y nos ayudan a respirar aire puro en casa.
Areca es una de las plantas más efectivas para depurar el aire. Colócala cerca de la ventana.
Dracena es muy eficaz para eliminar los compuestos tóxicos que libera el humo de los cigarrillos. En la habitación del bebe favorecerá su descanso.
Ficus benjamina es una de las plantas que filtra sustancias volátiles de los producto adhesivos. También ayuda a amortiguar los ruidos.
Espatifilo es una planta muy decorativa y fácil de mantener. Tiene una gran capacidad de absorber el exceso de humedad de la vivienda y actúa como purificadora de aire.
Con esos sencillos trucos puedes mantener tu casa limpia y libre de malos olores. ¡Respira aire limpio y sano en tu hogar!