Los suelos de exterior deben ser resistentes a la intemperie, a los cambios de temperatura, impermeables y duraderos. Además deberás tener en cuenta otros factores como la facilidad de limpieza, el mantenimiento y que sean antideslizantes. A continuación te mostramos una guía de los tipos de pavimentos que pueden encontrar para escojas el más adecuado para tu terraza o jardín.
Suelos de exterior: la madera
Es un material natural perfecto para los suelos de exterior por ser cálido elegante y confortable a la pisada. Destaca su drenaje del agua y absorbe menos calor que otros materiales, por lo que es apropiado instalarlo cerca de la piscina. Al ser un material vivo que va cambiando con el tiempo por lo que hay que mantenerlo perfecto como el primer día. Los tratamiento específicos son necesarios para protegerlo de los agentes atmosféricos y bióticos.
- Madera de pino. Es una de las opciones más empleadas y económicas. Tanto en baldosa como en lama pueden incluir un tratamiento de autoclave para protegerlas de insectos, termitas y hongos.
- Las maderas tropicales tienen una gran resistencia y no son tan económicas pero lo compensa con su dureza y poco mantenimiento. Bangkirai, Ipe, Pucté…
- Teca. Es una madera resistente y dura además de poseer una gran belleza y elegancia. Destaca su autodefensa para termitas, hongos…
- Composite. Está compuesto de fibras de madera y resinas plásticas. Tiene el acabado natural y cálidos de la madera y las ventajas de un pavimento plástico. Tiene una gran resistencia a insectos, termitas y hongos. Es antideslizante gracias a tener ranuras superficiales y resistente al cloro y a la humedad.
- Puede que te interese leer: Claves para la decoración de terrazas de estilo Boho Chic.
Suelos cerámicos: resistencia y durabilidad
Si apuestas por los suelos de exterior cerámicos debes escoger un modelo con baja porosidad como el porcelánico. Ya que absorbe menos el agua y es más resistente a los cambios climáticos. Además es antideslizante, antihielo (aguanta bien las heladas) y su mantenimiento no requiere atenciones especiales.
El que sea un material antideslizante conlleva que la suciedad pueda acumularse en su superficie. Para contrarrestarlo es recomendable escoger tonalidades neutras que lo disimulen. Los nuevos acabados que imitan a la madera y la piedra disimulan muy bien
La belleza de los suelos de piedra natural
La piedra natural es un material elegante y adecuado para los suelos de exterior. Es resistente a la intemperie, su limpieza y mantenimiento es sencillo. Las diferentes variedades de este material lo convierte en una de las opciones más utilizadas, sobre todo en entornos rurales y rústicos.
La cuarcita es un suelo resistente a los cambios de temperatura. Puedes encontrar una variedad de colores y texturas (rugosas o lisas.
Los suelos de pizarra son duraderos y resistentes gracias a su propiedad aislante. Son perfectos para la decoración de espacios exteriores.
Suelos exteriores continuos: cemento pulido
El cemento pulido es tendencia en los suelos de exterior gracias a su resistencia, durabilidad, sencilla limpieza y mantenimiento. Al ser un pavimento continuo no dispone de juntas, lo que facilita su limpieza, además de dar continuidad visual al espacio.
Una gran ventaja de este material es que se puede aplicar directamente sobre superficies como la porcelana, barro, cerámica y mármol sin retirar el pavimento existente.
Es muy resistente a la humedad, al agua y a los rayos solares. Es adecuado tanto para espacios exteriores como interiores.
Suelos de exterior sin obras
Si no quieres levantar el pavimento existente de la terraza puedes optar por los suelos de exterior de vinilo. Las losetas vinílicas pueden ser de caucho o de plásticos.
Las primeras son muy resistente a los cambios climáticos. Son una buena solución para las zonas infantiles por su amortiguación a los impactos y por ser antideslizante. Los modelos de plástico son aislantes del frío y del agua. Su instalación es sencilla, por ensamblaje.
«Runnen» de Ikea es una tarima entramada. Es sencilla de montar y desmontar por lo que una buena opción para renovar los suelos de exterior.
Suelos de exterior elevados
En los espacios exteriores puede ser un problema la evacuación del agua de lluvia, por eso los suelos elevados puede un buen recurso. Solucionan este problema y evitan los desniveles para preservar la decoración de la terraza.
Este suelo técnico permite renovar la estética de la terraza ofreciendo un acabado perfecto, liso, regular y sin pendiente. Las losetas se instalan sobre unos soportes regulables que se colocan sobre los desniveles del suelo, dejando que el agua circule libremente hasta el sumidero.
Para que su mantenimiento sea más sencillo y facilitar el drenaje, las piezas van colocadas sin juntas, con suficiente distancia. Se pueden instalar sobre césped, grava o tierra.
Tal vez puede interesarte leer: Ideas para la decoración de terrazas.
¿Qué te ha parecido esta guía de suelos de exterior? Espero que te sirva de ayuda para renovar el pavimento de tu terraza o jardín.