Es el momento adecuado para renovar tus espacios exteriores y darles un aire nuevo. Apuesta por el Feng Shui si quieres que en tu terraza fluya la energía positiva, la tranquilidad y la armonía. A continuación te mostramos las características de esta milenaria filosofía china.
Feng Shui: armonía en la terraza
El Feng Shui es una antigua filosofía china que procedente la doctrina taoísta y significa viento y agua. Se basa en el flujo de energía o Chi que se ve modificado por la disposición del espacio y las orientaciones cardinales y los cambios temporales. Busca crear ambientes armoniosos que influyen de manera positiva en las personas que los habitan.
Cómo esta filosofía se basa en el movimiento de la energía. La terraza o jardín deben estar distribuidos de tal manera que la energía fluya libremente sin ningún obstáculo. Dejar espacios abiertos para que la luz y el viento circulen libremente.
Para que fluya la energía en los espacios exteriores deben estar limpios y ordenados. La terraza debe estar en buen estado, sin malas hierbas y con una decoración adecuada.
Según el Feng Shui la energía no fluye en línea recta. En los espacios exteriores decorados con esta filosofía encontramos senderos con formas curvas. También se utiliza mobiliario con suaves curvas, tejidos y texturas naturales.
Tal vez te interese leer: Guía para renovar y poner a punto la terraza o jardín.
Tonalidades suaves y cálidas
Para decorar la terraza y crear ambientes cómodos y relajados, escoge tonalidades claras y suaves. Huye de los tonos oscuros que se asocian con el pesimismo, la oscuridad y la enfermedad.
Esta filosofía china no solo se limita a utilizar colores pasteles o vivos, sino que el objetivo es combinar tonalidades frescas, luminosas y amables. Los complementos: textiles, cojines, pufs, ayudan a crear ambientes armoniosos que transmiten energía positiva.
La importancia de la naturaleza
Para conseguir una terraza equilibrada y armoniosa la naturaleza debe estar presente y que penetre en nuestros sentidos para que la energía fluya suavemente. Plantas, árboles, arbustos, flores conseguirán refrescar y oxigenar el ambiente.
Es importante eliminar todo lo que esté descuidado o en mal estado, ya que atrae la negatividad y oscuridad. Hay que eliminar las malas hierbas y parásitos que retrasan el crecimiento de las plantas.
Es necesario que las plantas mantengan una hidratación constante y evitan que se estanque el agua se estanque. También es muy importante mantener la terraza limpia sin que se acumule suciedad en rincones, ya que puede detener o paralizar la energía.
Las plantas y flores ayudan a protegernos de energía negativa y tóxica. Además de que son una barrera protectora del luz excesiva, el calor y el ruido.
Simbolizan la vida la abundancia y el crecimiento y se asocian con el elemento madera que junto con los otros elementos (fuego, tierra, agua y metal) ayudan a equilibrar la energía vital o Chi.
En el Feng Shui cada planta tiene un significado. Los pinos son nobles, las plantas con flores como las peonias se asocia con el amor, los árboles frutales con prosperidad, etc. Las plantas aromáticas como el romero, salvia, tomillo o lavanda activan la energía positiva.
El agua es uno de los elementos esenciales para conseguir fluidez y armonía. Añade una bonita fuente en la terraza donde el agua fluya y lleve la prosperidad a tu hogar.
Los elementos del Feng Shui
La energía Chi se transmite a través de elementos: tierra, fuego, agua, madera y metal. Al combinarlo entre sí, conseguirás una terraza con buenas vibraciones.
- Tierra. Podrás incorporar este elemento gracias a la tierra que se encuentra en las macetas.
- Fuego. Si añades velas o guirnaldas luminosas además de dar un toque íntimo y especial, conseguirás añadir este elemento del Feng Shui.
- Agua. Añadir un pequeña fuente es la mejor solución para integrar este elemento en tu terraza.
- Madera y metal. Añade muebles y complementos de estos materiales.
La orientación de la terraza o jardín
La mejor orientación es la que mejores vistas tenga y mayor luz solar reciba. Según el Feng Shui la orientación es fundamental para que los habitantes de la casa alcancen la armonía y el equilibrio.
- Orientación norte. Representa la vida profesional y la intuición. En esta zona de la terraza puedes colocar una fuentes o un pequeño estanque. El objetivo es que el agua esté en movimiento.
- NO. Simboliza el contacto con amigos, compañeros y la capacidad para relacionarte con gente. Sería adecuado colocar un pequeño camino o sendero con suaves curvas.
- Oeste. Se asocia con la capacidad creativa y la búsqueda del cambio. Es importante que esta zona esté en sombra, por lo añade toldos, sombrillas o árboles. Utilizar muebles metálicos es una buena idea.
- SO. Representa la relaciones sociales y de pareja. En esta zona es aconsejable recibir a los amigos y a la familia.
- Sur. El reconocimiento y está representado el fuego. Puedes ubicar en esta zona una barbacoa.
- SE. Simboliza la abundancia. Si colocas mobiliario es preferible que sea de madera.
- Este. La fortaleza física y la salud. Añade flores en tonos azules, cañas de bambú y agua.
- NE. Sabiduría, conocimientos y estudios. Las piedras, mampostería, flores amarillas, blancos son adecuados.
- Puede interesarte leer:
Claves para elegir la iluminación exterior perfecta para tu terraza.
¿Qué te han parecido estas ideas para decorar la terraza con la filosofía china Feng Shui?