Sois muchos los que en algún momento nos habéis preguntado por los puestos vacantes en las tiendas IKEA, por cómo trabajar en IKEA y por cómo y dónde entregar el currículum; hoy, intentaré aclarar si no todas, al menos algunas de vuestras dudas.
Si buscas trabajo y trabajar en IKEA te parece un buena opción, el primer paso es conocer los puestos vacantes. Son varios los sitios en los que puedes consultar esta información… ¡Toma nota!
- En la página web de IKEA encontrarás un apartado llamado »Trabaja con nosotros». Allí, encontrarás información sobre los perfiles profesionales que la empresa busca, experiencias de colaboradores, un test de personalidad que te ayudará a saber si realmente IKEA y tú sois compatibles y, por supuesto, un apartado que permite a los interesados enviar a IKEA una solicitud de empleo. Puedes acceder al apartado que te permite presentar tu solicitud en este enlace.
- También en la página web de IKEA hay un espacio llamado »IKEA próximas aperturas», un espacio a través del que se muestra las próximas aperturas de nuevas tiendas. Allí, podrás ver los puestos vacantes en esas nuevas tiendas.
- Ikea cuenta con un espacio en el portal de empleo Infojobs. En este espacio también publica los puestos vacantes de forma periódica. Para acceder al espacio de IKEA en Infojobs haz ‘clic’ aquí.
Una vez conocidos los puestos vacantes, si decides postularte por alguno de ellos, el siguiente paso es presentar tu currículo. En este caso también tienes varias opciones:
- Puedes optar por la vía tradicional, es decir, acercarte hasta la tienda IKEA en la que te gustaría trabajar y entregar allí tu CV.
- La otra posibilidad es enviar el CV desde la web, a través del apartado »Trabaja con nosotros».
Por su parte, IKEA, promete ofrecer a sus empleados:
- Un ambiente laboral agradable, aspecto fundamental para desarrollar de manera eficiente el trabajo.
- Un curso formativo de bienvenida que ayudará a los nuevos empleados a integrarse en la empresa.
- Cursos formativos ocasionales sobre diferentes temáticas.
- Todos los empleados de IKEA cuentan con un 15% de descuento permanente tanto en la tienda como en el restaurante.
- Un servicio médico interno.
- Acceso gratuito a Internet en tiempo libre o de descanso.
- Prioridad ante nuevos empleos vacantes.
Por último me gustaría daros algunos consejos a la hora de enviar vuestro currículo a IKEA:
El CV debe estar perfectamente estructurado, no dudes en invertir el tiempo que sea necesario en elaborarlo, de ello depende que te puedas hacer, o no, con el puesto que deseas. La carta de presentación es un punto realmente importante dentro del CV, aprovecha ese espacio para exponer de forma clara y convincente todas tus aptitudes. Además de la información básica y necesaria, no dudes en incluir cualquier detalle, formativo o en lo que a experiencia se refiere, que te parezca importante o interesante; eso sí, evita realizar un CV demasiado tedioso.