Cómo organizar un gimnasio en casa

Cada día mas gente destina un espacio de su casa para convertirlo en un gimnasio personal. No es necesario disponer de maquinaria muy sofisticada o un gran espacio para realizar determinados ejercicios. A continuación te mostramos cómo organizar un gimnasio en casa de manera sencilla y rápida.

Ventajas de crear un gimnasio en casa

como organizar un gimnasio en casa. 13
Fuente: sportsrec

Hacer ejercicio a diario es beneficioso para nuestra salud, lo que pasa que a veces por nuestras obligaciones lo dejamos relegado al último puesto. Una idea errónea es pensar que solo yendo a un gimnasio es la única manera de hacer deporte. Disponer de un gimnasio en casa tiene muchas ventajas.

  • Entre ellas destacamos el aprovechamiento del tiempo y que en casa no tienes las distracciones de los gimnasios.
  • Es la fórmula perfecta para personas que no tiene tiempo para ir a un gimnasio o establecimiento deportivo.
como organizar un gimnasio en casa. 2
Fuente: sportmaster
  • Otra ventaja que tiene disponer de un gimnasio en casa es que no dependerás de la climatología (lluvia, frío) para realizar ejercicios en casa.
  • La comodidad de no tener que salir de casa para realizar ejercicios y ejercitar los músculos en una gran ventaja.No tendrás que esperar a que desocupen las máquinas en el gimnasio.
  • Podrás poner la música que más te guste para realizar tus ejercicios.
  • Tal vez te interese leer: Claves para la iluminación interior: cómo iluminar cada estancia de tu hogar.

¿Cuánto espacio necesitas para montar un gimnasio en casa?

como organizar un gimnasio en casa. 4
Fuente: pinterest
  • El espacio puede ser un factor importante a la hora de montar un gimnasio en casa.
  • Lo ideal sería de disponer de una estancia, sótano o garaje para tener una sala de entrenamiento personal.
  • Si dispones de una habitación cuyo uso no esté definido, no lo dudes y utilízala para montar tu propio gimnasio y colocar todo los elementos que necesitas.
como organizar un gimnasio en casa 1
Fuente: sportmaster
  • Tener tu propio espacio personal te da la libertad en invertir en las maquinas y cosas que necesitas y vas a utilizar.

Elementos esenciales para tu zona deportiva

como organizar un gimnasio en casa. 9
Fuente: apareco
  • Es importante que este espacio tenga una ventilación adecuada para mantenerla con una temperatura fresca los meses estivales y cálidos en invierno.
  • Un gimnasio en casa debe tener la suficiente iluminación.
  • Debe tener varias tomas de corriente.
  • Tener altavoces para la música que amenizara tus rutinas deportivas.
  • Una televisión para colocar vídeos de ejercicios.
  • Incorporar una zona de almacenaje es fundamental para guardar el material deportivo, pesas, cintas… Puedes elegir mobiliario que te permita tener espacios abiertos y otros cerrados.
  • Los colores tienen un gran efecto en nuestro estado de ánimo. Los tonalidades dinámicas invitan a realizar deporte. Combinan tonos neutros como gris o blanco con otras colores más vivos.

Crear un gimnasio en el salón

como organizar un gimnasio en casa. 8
Fuente: fitpeople
  • Si quieres instalar un gimnasio en el salón deberás tener en cuenta el espacio que dispones.
  • Puedes tener una bicicleta estática plegable.
  • Necesitarás de un mueble donde poder almacenar las cosas de deporte. Ademas de tener una zona lo suficientemente amplia para poder colocar una colchoneta
  • Un espejo te será de gran ayuda para ver como realizas los ejercicios y corregir malas posturas. Además los espejos crean sensación de amplitud en los espacio reducidos.

Objetivos para montar tu gimnasio en casa

como organizar un gimnasio en casa. 10
Fuente: okdiario

Para los deportistas hay dos aspectos fundamentales para instalar un equipo de gimnasio en casa y realizar determinados ejercicios.

  • Cardio. Se pueden realizar ejercicios caridovasculares sin equipamiento. Sin embargo siempre es buen tener un equipo de cardio
  • Desarrollo muscular. Para determinados ejercicios se requieren barras, pesa o maquinas de gimnasio. De esta manera se pueden tonificas definir o aumentar músculos.

Equipamiento para montar un gimnasio personal

como organizar un gimnasio en casa. 6
Fuente: sportadictos

No es necesario realizar una gran inversión inicialmente para instalar un gimnasio en casa. Márcate un presupuesto para planificar en que maquinas y elementos quieres invertir el dinero. A continuación te mostramos los elementos mas esenciales.

  • Las esterillas, colchonetas o mat de yoga son importantes para realizar ejercicios en el suelo.
como organizar un gimnasio en casa. 5
Fuente: opptrends
  • Kettlebells o pesas rusas son necesarias para fortalecer los músculos, incrementar las masa muscular y adquirir fuerza, además no ocupan casi espacio. Puedes elegir los kilogramos que quieres ejercitar. Existen una gran variedad de ejercicios para realizar con ellas.
  • Las pelotas de pilates o yoga son fantásticas para realizar ejercicios abdominales y sentadillas.
como organizar un gimnasio en casa. 11
Fuente: fitness-lifes
  • Para el equipo de cardio puede optar por una elíptica, bicicleta estático o cinta de correr.
  • Una barra metálica es muy sencilla de instalar y te permitirá realizar una gran variedad de ejercicios.
como organizar un gimnasio en casa. 7

Fuente: standard
  • Los rodillos de espuma son buenos para los masajes musculares, para realizar ejercicios de flexibilidad o de calentamiento. También se pueden utilizar como elemento de apoyo para hacer determinados ejercicios como flexiones, abdominales, estiramiento…
como organizar un gimnasio en casa. 12
Fuente: fel pais

¿Qué te han parecido esta ideas para montar un gimnasio en casa? Si tienes espacio suficiente, no lo dudes, hacer ejercicio a menudo es muy positivo para nuestra salud y estado de animo.

Sobre el autor

Scroll al inicio