¿Te interesa conocer las diferentes técnicas para secar flores? A continuación descubrirás que existen diferentes técnicas para secarlas y consérvalas de manera permanente. Además podrás dar un toque personal y lleno de encanto a todos rincones de tu casa.
Secar flores una terapia creativa y llena de encanto
Secar flores se puede convertir en una terapia muy relajante y creativa. Es una actividad que se puede practicar con toda la familia y enseñarles a tus hijos algunas nociones de botánica.
Normalmente suele haber un motivo emocional para secar flores y es que suelen ser símbolo de un momento importante que hemos vivido. Es una manera de preservar ese momento y rememorarlo de manera permanente
Dependiendo de tipo de técnica que escojas podrás añadir flores secas en cuadernos, libros, jarrones o hacer ramilletes decorativos. Las flores son perfectas para decorar tu casa.
Secar flores mediante la técnica del prensado
Esta técnica para secar flores es las más antigua y una de las más populares y utilizadas. Sin embargo no es la más rápida. Se puede utilizar sobre todo con flores planas y pequeñas como los pensamientos o las lilas. Hay que descartar las que tengas los pétalos muy finos o tallos carnosos, ya que al separarlas pueden estropearse. A continuación te mostramos paso a paso como hacerlo:
- Comienza colocando las flores en un papel de periódico con una hoja encima. Este tipo de papel permite absorber el agua de las flores y ayudan en su secado. Después se añade un papel secante y por ultimo uno de cartón.
- Se sella el conjunto con papel de celo en los extremos antes de introducirlo en libro de mayor tamaño que la composición. Coloca un objeto de peso encima para que ejerza presión igual en todos los puntos.
- Una vez que ha transcurrido una semana se reemplazas las capas de papel de periódico y de papel secante por otras nuevas. Se vuelven a colocar como estaba.
- Es recomendable dejar al menos 2 semanas antes de retirar el peso y los papeles.
Cómo secar flores al horno
Esta técnica para secar flores no es muy utilizada, sin embargo permite mantener las flores con su volumen natural. Es recomendada para flores con muchos pétalos como pueden las rosas, crisantemos o camelias. Sigue los siguientes pasos
- Utiliza un trozo de malla de gallinero y realiza pequeños corten donde se colocar los tallos de las flores escogidas. DE esta forma los pétalos quedarán hacia arriba.
- Introduce la malla en el horno a una temperatura de 38 grados durante unas 3 horas. Debido al aire caliente las flores se irán paulativamente deshidratandose.
- Después de ese tiempo, sácalas las flores y déjalas a temperatura ambiente y es entonces cuando se podrán manipular.
- Para una mejor preservación, lo más recomendable es utilizar un sellador floral.
Otra técnica para secar flores: utilizar el microondas
Técnica que ido ganando popularidad en los últimos años por la rapidez del procedimiento, ya que apenas unos minutos dispondrás de unas hermosas flores secas. Es aconsejable para especies que tengan muchos pétalos. Procedimiento:
- Se cortan los tallos dejando una distancia máxima de 5 cm de los capullos.
- Utiliza un recipiente apto para microonda e introduce en una base de arena de sílice de 5 cm. Sobre esta base colocamos los capullos en flor hacia arriba y dejando un espacio entre ellos.
- Cúbrelos con arena de sílice. Puedes colocar un palillo si ves que se deforman por el peso de la arena.
- El tiempo estimado oscila entre 2 y 4 minutos. Lo mejor es que hagas algunas pruebas antes para conocer el tiempo ideal. Puedes introducir un vaso de agua para que los capullos no se deshidraten o se quemen.
- Debes esperar 24 horas para poder manipular las flores secas. Con un pincel puede eliminar la arena restante.
Técnica desecante
Es una de las técnicas más sencillas para secar flores. Idónea para flores con muchos pétalos. Se introducen las flores en un recipiente con cierre hermético y se añade una base de arena de sílice. Es importante colocarlas de manera vertical. Pasados 5 días las flores se habrán secado.
Secar las flores al aire
Secar las flores al aire es una de las técnicas más utilizada. Adecuada para conservar el volumen de las flores y colocarlas después en un jarrón o formando ramilletes. Es recomendable para flores de tallo largo que se pueden hacer grupos hasta de 10 flores. Procedimiento:
- Hay que eliminar todas las hojas de los tallos antes de agruparlas.
- Átalos los ramilletes con cuerda de pita o de rafia. Deberás hacerlo lo suficientemente firme para sujetar los tallos sin que se lleguen a doblar. A medida que las flores vayan perdiendo agua habrá que ajustarlas.
- Coloca los ramilletes boca abajo en un lugar de la casa con buena ventilación, caliente y seco para que no se pudrán y evitar la pérdida de coloración.
- Una vez transcurrido un tiempo entre 2 y 4 semanas las flores se habrán secado. Para comprobarlo toca las flores que deberán tener una textura crujiente.
- Para preservarlas mejor puedes aplicar un sellador floral o laca.
- Dota a tu casa de estilo y personalidad con ramos de flores.
¿Qué te han parecido estas técnicas para secar flores? Todas tiene el mismo objetivo: hacer perdurar la belleza de las flores.