El estilo ibicenco transmite relax, luminosidad, frescura y complicidad con la naturaleza. Es uno de los estilo más deseados en las casa de verano. A continuación te damos las claves para conseguir una decoración de estilo ibicenco consiguiendo transportar el espíritu mediterráneo a tu hogar.
Decoración de estilo ibicenco
La decoración de estilo ibicenco destaca por su frescura, luminosidad, por un carácter informal y por la cercanía con el mar y de la naturaleza creando un marcado ambiente mediterráneo. En este estilo se utilizan los materiales naturales, el predominio del blanco combinado con colores asociados al mar, diseñando ambientes relajados y cómodos.
La arquitectura y estilo ibicenco proviene del Neolítico en el Oriente Próximo (Egipto y Mesopotamia) que fue importado por la cultura fenicia a través de sus viajes a la isla de Ibiza. No solo importaron un estilo, sino también un estilo de vida. Destaca principalmente:
Una filosofía mediterránea donde son esenciales la luz, la pureza, la tranquilidad y la calma. Esto se transmite en la construcción y en la decoración de las casas.
El objetivo es conseguir sencillez y libertad consiguiendo un estilo austero donde los lujos son innecesarios. Consiguiendo ambientes acogedores y relajantes.
Arquitectura de estilo ibicenco
Ibiza es conocida como la “isla blanca” por su arquitectura de casas tradicionales en color blanco, conocidas con el nombre de “payesas”. Son blancas porque antiguamente se encalaban para aislarlas de las inclemencias del tiempo y para desinfectarlas. Otras zonas del mediterráneo comparten este tipo de costumbre por lo que se deduce que tienen influencia árabe.
El color blanco no solo se da en el exterior, sino que predomina también en el interior de las casas. Consiguiendo espacios luminosos, amplios y limpios que permite combinar con otros colores. Además una característica esencial es que están en contacto con la naturaleza.
Las paredes blancas y las vigas de madera siguen dominando la arquitectura de estilo ibicenco. Uno de los elementos constructivos de este estilo es el arco, aunque no pertenece a la época de los fenicios, fue recogido y adapta a este estilo arquitectónico.
En la decoración predomina la utilización de las formas geométricas casi puras. La supresión de lujo y elementos superfluos consiguen ambientes sencillos, amplios y luminosos.
Filosofía de vida donde “menos es más”
Este estilo vida es una filosofía de vida donde menos es más, no solo en la decoración sino también en la arquitectura. La sencillez y comodidad priman en el interior de las viviendas. Se aprovecha cada hueco y se sacan muebles como asientos o armarios improvisados.
La sencillez no está reñida con una decoración acogedora. Los tejidos naturales como el lino o el algodón son perfectos para el dormitorio. Aunque el blanco es el color dominante también tienen cabida otros colores más llamativos y vivos.
La luminosidad es una de la claves del estilo ibicenco, por lo que hay que aprovechar al máximo las entradas de luz natural. La decoración ibicenca de interiores es tan importantes como el exterior, ya que el objetivo es crear un ambiente con aire mediterráneo en la segunda residencia o casa de playa.
Decoración ibicenca: conexión con la naturaleza
La decoración de estilo ibicenco se caracteriza por espacios confortables, relajados con amplitud visual y donde los interiores se conectan con la naturaleza. Por eso es habitual la utilización de materiales naturales como la madera y el bambú para mobiliario y complemento y el lino, yute y algodón para los textiles. Todos estos elementos aportan calidez y texturas agradables al tacto.
La luz: la gran protagonista en el estilo ibicenco
La luz es un elemento clave en la decoración de estilo ibicenco. De hecho el predominio del color blanco responde al objetivo de permitir que la luz natural llegue a todo los rincones de la casa. Es recomendable aprovecharla al máximo con grandes ventanales y el uso de espejos para reflejarla. Para complementar la iluminación natural utiliza apliques led, luces soleares y luminarias tanto para interiores como exteriores.
Terrazas de estilo ibicenco
Si el blanco es el color protagonista del estilo ibicenco también la estética hippie encarnada por la tendencia boho chic. Este estilo sorprende con pufs y cofines de suelo, alfombras con motivos étnicos, farolillos árabes… En definitiva crear un ambiente alegre y relajado.
Las fibras naturales (mimbre, ratán, yute, sisal) junto con la madera son fundamentales para este estilo decorativo. Utilizados en mesas, sillas, sofás, pufs, alfombras…
Los porches cubiertos de caña son un elemento 100% estilo ibicenco. Son elementos estructurales que no pueden faltar en las casas típicas de Ibiza. Las terrazas los utilizan para protegerse del sol pero sin renunciar a una ventilación natural. El cañizo es un material autóctono que más se utiliza.
El estilo ibicenco invita a crear una atmosfera relajada que conecta con el entorno y la naturaleza. Está estrechamente vinculada con los meses estivales y las vacaciones. Te animas a decorar tu hogar con este estilo decorativo para darle un toque de frescura y luminosidad.