¿Estás pensando en renovar tu cocina? ¿La vas a dar un aire diferente y buscas un material cálido? Una encimera de madera puede ser una excelente opción. En este post te contamos los pros y contras a tener en cuenta.
Factores que debes de valorar
Esta parte de la cocina es una zona de trabajo expuesta al calor, la humedad y a posibles impactos. Por lo tanto debe ser resistente ante estas situaciones. La única diferencia con la de mármol, granito o cuarzo, es que la encimera de madera requiere un mantenimiento periódico. Con unos cuidados mínimos conservará intacta su belleza y prestaciones.
También te puede interesar: Encimeras para la cocina con mucho estilo
Tipos de encimera de madera
Por su forma de corte, pueden ser alistonadas -compuesta por listones unidos entre sí- o formadas por un único tablero. Tienen un espesor de entre 4 y 6 cm y las puedes encontrar de muy diversas especies:
- Maderas sólidas y muy resistentes de como el roble, haya o nogal.
- Maderas tropicales muy resistentes a la humedad como iroko, wenge, ipe o jatoba.
Para su protección frente a la humedad, ralladuras y golpes, hay dos tipos de tratamientos de acabado:
- Barnices de protección mates que no altera el color natural de la madera o satinados que realza las vetas de madera y aporta un brillo suave.
- Aceites: impermeabilizan y aportan más resistencia frente al calor que los barnices.
Ventajas
La belleza natural de la encimera de madera. Es un noble material que proporciona una increíble sensación de calidez tanto en cocinas rústicas como vanguardistas. No sólo lo es en apariencia, es literalmente más caliente al tacto que el mármol o el granito. Es el material básico en las de estilo nórdico y combina perfectamente con el acero y el vidrio.
Reciclado y reciclable. Actualmente, se están implantado las encimeras recuperadas y las procedentes de plantaciones ecológicas sostenibles. Además la mayoría se pueden reciclar. Es una materia prima más sostenible que la piedra extraída de canteras.
Su precio. La mayoría son más económicas que las pétreas o de resinas. Esto facilita su sustitución periódica y reduce el presupuesto.
Variedad de texturas y composiciones. Hay muchos tipos de madera para elegir (arce, cerezo, roble, abedul, teca…) con infinitos colores y veteados. Combinados con el dibujo formado por la composición de los listones y el acabado de los cantos, hacen que cada encimera sea un diseño único y personalizado.
Excelente superficie de trabajo. Es un material sobre el que los instrumentos de cocina no se dañan. Los filos y bordes de los cubiertos no se estropean y duran más.
Desventajas
Necesita mantenimiento. Como este material está tratado, es necesario renovar periódicamente el revestimiento para que conserve sus cualidades y su aspecto original. Lo bueno es que después de hacerlo, la encimera de madera recupera toda su belleza y queda como nueva.
Requiere un sellado adecuado. Tiene la superficie porosa por lo que los gérmenes pueden introducirse y multiplicarse. Para evitarlo, es necesario sellar ¡la correctamente.
Daños por agua. Si la superficie no es tratada correctamente con aceite mineral u otro protector, la madera puede dañarse si acumula agua demasiado tiempo sobre ella. Puede mojarse pero no debe permanecer mucho tiempo en contacto con ella. Es necesario secarla con un paño para mantenerla en buen estado.
Sensible a las manchas. Al ser porosa, los líquidos pueden entrar por ella con mayor facilidad que en otro tipo de encimeras. El aceite, el vinagre o el vino pueden dejar marcas y manchar.
Golpes, arañazos y abolladuras. Es más blanda que la piedra y puede dañarse más fácilmente. El uso de una tabla de cortar ayuda a proteger la superficie de cortes y golpes accidentales.
Hay que protegerla de temperaturas elevadas y evitar colocar utensilios muy calientes porque pueden quemar la superficie. Es necesario utilizar elementos aislantes que la protejan del calor. No obstante, si se quema, se puede lijar y reparar la zona afectada.
Mantenimiento y cuidado
Mantener una encimera de madera en excelentes condiciones es sencillo. Basta con tener en cuenta las siguientes recomendaciones y resistirá el paso del tiempo en perfectas condiciones:
- Se limpian con facilidad. Límpiala con agua y jabón neutro, utilizando un paño suave para evitar arañazos. Si se moja sécala para evitar que la madera se empape.
- Renueva el revestimiento. Cada 1 o 2 años es necesario renovar el aceite o barniz de protección, recuperará su aspecto original y conservará su resistencia frente a la humedad, las manchas y el calor.
- Para ello los fabricantes recomendarán el producto más adecuado. Elige productos de calidad que la protejan de la humedad, las manchas y la hagan más resistente a los golpes. El tratamiento consiste en cepillar y lijar bien para eliminar la capa antigua y aplicar un nuevo revestimiento.
También te puede interesar: Cocinas actuales para tu vivienda escandinava
Después de leer esto, y pensar con calma, puedes decidir si deseas tener una encimera de madera en tu cocina. Pero si sigues enamorado de este material, no lo dudes y decídete. ¡Su belleza insuperable!