Con la llegada de las altas temperaturas hay que acondicionar la casa paras pasar el menor calor posible. Los ventiladores de techo son una alternativa a tener en cuenta para refrescar la casa con una suave brisa. Además no resecan el ambiente y mantiene a raya el consumo eléctrico. A continuación te desvelamos las razones para tener ventiladores de techo en tu hogar.
Ventajas de los ventiladores de techo
Los ventiladores de techo son una interesante alternativa al aire acondicionado, mucho más saludable para nuestro hogar y más económica ya que ayuda a reducir el consumo energético.
Los ventiladores de techo es que son saludables no provocan sequedad en la garganta ni en los ojos, ni tampoco resfriados debido al aire demasiado frio de los aparatos de aire acondicionado.
Otra cualidad es que son silenciosos por lo que son apropiados para los dormitorios y para las habitaciones infantiles. Siendo un buen opción para las noches calurosas de los meses estivales. Los modelos que llevan un motor DC incorporado son muy silencios y de bajo consumo.
Son ecológicos, su gasto energético es menor que otro tipo de ventilación. Al tener menos gasto de energía supone un ahorro en la factura y ayuda a cuidar el medio ambiente.
La instalación de un ventilador de techo es sencilla y económica. Solo será necesario que la estancia disponga de un techo adecuado para fijar el ventilador.
Existen modelos muy decorativos y elegantes que aportan personalidad a la decoración.
Son eficaces en la mayoría de estancias de la casa. En el salón y comedor refrescan y ayudan a que la temperatura se uniforme. En los dormitorios proporcionan confort. Los ventiladores en la cocina ayudan a dispersar el calor los humos y olores que se suele concentrar en este espacio de la casa. En los baños ayudan a secar las toallas y paredes. En los espacios exteriores ahuyentan a los insectos.
¿Qué tipo de ventilador escoger?
Los ventiladores de techo son complementos que refrescan la casa, decorar e iluminan simultáneamente. Su uso se puede prologar hasta en los meses de invierno ya que ayudan a distribuir mejor la calefacción.
Un ventilador logra refrescar mezclando las diversas capas de aire que hay en un espacio cerrado. No generan ni aire caliente ni frio, sino que redistribuye la temperatura en la estancia. También ayudan a que el ambiente no se reseque evitando el exceso de humedad.
Puedes elegir entre ventiladores sin luz que son los más sencillos o con luz incorporada. Con bombilla o tipo led. Muchos modelos cuentan con temperatura de luz diferente (cálida, fría y neutra) que permite adecuar la iluminación creando ambientes distintos.
Ventiladores con aspas. Cuanto más grandes más moverán el aire y generaran más brisa. Habrá que tener en cuenta la inclinación de las aspas, la potencia del motor y la velocidad.
Sin aspas. El cuerpo o tambor gira y genera corrientes de aires de manera más difusa y son útiles para espacios de hasta 30 metros cuadrados.
Para estancias pequeñas es recomendable un ventilador de 112 cm de diámetro. En espacios medianos será recomendable un ventilador de entre 112 y 122 de diámetro y para estancias grandes se recomienda de 132 cm de diámetro
En cuanto a los motores se puede elegir entre motor DC de corriente continua o directa que es eficiente al consumir menor y ahorrar energía. Además es silencios y duradero. El motor AC es de corriente alterna. Son los modelos más económicos y tradicionales.
Existen ventiladores con función reversible o inversa. Este sistema hace que las aspas giren en modo que el aire frio suba arriba y el aire calienta baje, de esta manera distribuye la temperatura optima en menos tiempo. Los modelos reversibles se pueden utilizar en verano y en invierno.
Tecnología en los ventiladores de techo
Los últimos modelos en ventiladores de techo llevan incorporados innovadoras funciones.
Función antirrobo: la luz se enciende cada cierto tiempo al día para simular la presencia de personas en la casa y evitar robos.
Función brisa que permite que el ventilador funcione proporcionando una suave brisa, ideal para las noches de verano.
Con altavoz integrado. El ventilador se conecta con Bluetooth y puede reproducir música desde la app.
Función iFeel, detecta la temperatura del ambiente por sonda y autorregula la velocidad para conseguir un mayor confort en la estancia.
Para controla un ventilador de techo se puede encender con cadenas o interruptor. Existen modelos automáticos que se pueden accionar por mando a distancia. y otros con encendido por control de voz gracias a la conexión vía wiffi mediante una app.
Precio competitivo
Puedes encontrar ventiladores de techo que superen los 1.000 euros y otros por 150 o 200 euros. Por lo que puedes elegir el modelo que mejor se ajuste a tus gustos y necesidades. Evidentemente cuanto más prestaciones tenga el ventilador para encarecerá su precio.
Existen muchas razones para apostar por los ventiladores de techo, refrescan las estancias, decoran y suponen un ahorro energético, además ayudan a cuidar el medio ambiente.