viernes, enero 24, 2025
InicioEspaciosJardínTodo lo que debes saber para construir una piscina en casa

Todo lo que debes saber para construir una piscina en casa

Contar con una piscina privada es un auténtico placer. Podrás disfrutar de baños refrescantes en los días calurosos de verano, realizar actividades acuáticas con los más pequeños, celebrar fiestas con familiares y amigos… Construir una piscina en casa supone una inversión que hay que valorar detenidamente teniendo en cuenta la instalación y el mantenimiento. A continuación te desvelamos todo lo que debes saber para construir una piscina en tu hogar.

Requisitos necesarios para construir una piscina en el jardín

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 6

El requisito indispensable para construir una piscina es contar con el espacio adecuado donde instalarla junto con la depuradora y el resto de elementos.

Otro requisito esencial es la licencia municipal de obras para poder realizar la instalación. Es necesario incluso si el modelo es prefabricado. El coste dependerá del tamaño y características de la piscina.

Hay que tener en cuenta que si se ocupa la vía pública con contenedores o materiales hay que solicitar un permiso de ocupación y el alquiler de contendores.

Tipos de piscinas

Existe una gran diversidad de piscinas donde escoger con precios y prestaciones distintas. Los formatos más demandados por los consumidores se puede reducir a tres: piscinas de hormigón, piscinas de acero y piscinas de poliéster.

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 5

Las piscinas de hormigón están compuestas de una base y muros de hormigón armado unidos entre sí. El acabado se realiza con revestimiento vítreo o gresite que ofrece una gran calidad. Este tipo de piscinas son sólidas pero requieren un tiempo de ejecución (alrededor de un mes), por lo tanto caras. También requiere tiempo el colocar los azulejos que implicara un gasto de mano de obra. Son resistentes, con buen acabado y personalizables.

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 8

Piscinas de acero. Este tipo de constricción dispone de dos elementos básicos: una estructura modular que se encarga de aguantar la presión del agua y un revestimiento en PVC que proporciona estanquidad en la piscina. Son más baratas que las de obra.

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 1

Piscinas de poliéster. Es una alternativa económica y de rápida ejecución. Vienen ya fabricada en una sola pieza lista para ser instaladas en el hueco correspondiente. Tienen un bajo coste y son una buena opción.

Independientemente de modelo que elijas debes de tener el coste de la depuradora a no ser que escojas una piscina ecológica. Además hay tener en cuenta el acondicionamiento de la zona e instalar una ducha.

Medidas habituales de una piscina

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 4

Las medidas de la piscina es un factor que hay que analizar detenidamente. Se debe adaptar tanto al espacio disponible en el jardín o terreno como al número de personas que la utilizaran. La medida estándar es de 8 x4 metros, aunque el número de personas que vayan a disfrutar definirá sus dimensiones. Para una familia de 4 persona con un modelo de 6×3 será suficiente. En el caso de que se quiera utilizar para nadar deber ser de mayores dimensiones como 12 x 2 metros.

Donde instalar la piscina y la depuradora

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 3

No necesariamente existe un lugar ideal para instalar una piscina, pero si hay factores que hay que tener en cuenta. Como la proximidad a la casa tanto por motivos de comodidad como de seguridad sobre todo para los niños. Es recomendable ubicarla en una zona despejada de árboles, de esta manera permitirá que el sol caliente el agua. Se recomienda ubicarla en el sur de cara al sol, también la orientación este es recomendable.

Otro factor para que las piscinas estén un poco alejadas de los árboles, es para no tener que dedicarle demasiado tiempo a mantenerlas en perfecto estado sin hojas ni ramas que puedan caer al agua.

Es importante elegir un terreno que sea estable y con buena compactación para evitar que pueda ceder por el peso de la piscina y provocar fugas de agua.

La ubicación de la depuradora más recomendable es que este junto a la piscina, para evitar largos recorridos de tubería que puede genera complicaciones. Lo habitual es que quede enterrada en una caja con acceso mediante una trampilla.

Mantenimiento de las piscinas

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 2

El mantenimiento de las piscinas para que estén a punto para el baño no conlleva un gran trabajo. La puesta a punto puedes contratarla a un profesional o realizarla tú mismo. Consta de varias fases: limpieza del vaso de la piscina, llenado correcto, control del pH y del cloro de manera regular.

No será necesario vaciar el agua de las piscinas y volverlas a llenar si se ha conservado el agua con hibernación.

En cambio, será necesario la limpieza del vaso de la piscina si se detectan incrustaciones. La limpieza se realizara con desincrustantes líquidos cuando no hay mucho sol para mantener las paredes y el fondo húmedos. Hay que dejar actuar el producto durante varias horas. Por último se aclara con agua.

Para un llenado correcto se debe revisar que los componentes de la instalación están en perfecto estado. Válvula selectora del filtro, válvulas de aspiración e impulsión, filtro, bomba, skimmers. Una vez comprobado que todo funciona correctamente se puede llenar la piscina de agua.

El valor del pH es muy importante para el mantenimiento de las piscinas y para que el cloro desinfecte. Debe estar entre 7.2 y 7.6, para evitar irritaciones en las personas.

Si estas interesado en construir una piscina en tu casa, esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares