viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 45

Mejores préstamos del 2020 para renovación del hogar

0

Si estás pensando en renovar tu vivienda, en este artículo encontrarás las mejores ofertas de financiación de este 2020 con las que poder hacerlo. Sin embargo, señalamos que no existe una mejor oferta para todo el mundo, sino que las ofertas serán mejores o peores en base a las necesidades de cada persona.

Por lo tanto, en base a la cantidad de dinero que quieras solicitar y tus condiciones como prestatario, la mejor oferta que puedas encontrar probablemente será diferente a la de otro prestamista de diferentes características.

En cualquier caso, en este post te presentamos algunos de los mejores préstamos para reformar el hogar que podrás encontrar:

mejores prestamos del 2020 para renovacion del hogar

Younited Credit

El primer préstamo que te presentamos ofrece un tipo de interés y plazo fijo, por lo que en caso de solicitar este préstamo no deberás preocuparte de los cambios que puedan aplicarse a los intereses o plazos. El importe mínimo es de 1.000€ y el máximo de 40.000€ par reformas de mayor tamaño. Otras características son:

  • TAE del 7,04% y TIN del 5,65%.
  • Plazos comprendidos entre los 2 y los 6 años.
  • No exige la vinculación de productos y puede contratarse online en su totalidad.
  • Sin comisiones por amortización anticipada.

Cetelem

Este segundo es un préstamo personal, aunque dadas sus condiciones perfectamente puede aplicarse a la reforma de un hogar. El importe mínimo es de 4.000€ y el máximo de 60.000€, y el resto de sus características son:

  • TAE del 6,12% y TIN del 5,95%.
  • Plazos comprendidos entre los 2 y los 8 años. Como excepción, cuando el préstamo sea inferior a los 10.000€, el periodo máximo será de 60 meses.
  • Puede contratarse por Internet o teléfono.
  • Sin comisiones ni vinculaciones.

BBVA

Este es un préstamo personal para la reforma del hogar, y pueden solicitarse cantidades desde los 12.000€ hasta los 60.000€. el resto de sus características son las siguientes:

  • TAE del 8,75% y TIN del 7,2% con domiciliación de la nómina o pensión (de 1.000€ mensuales o más para un titular y de 1.500€ mensuales o más para dos titulares) durante el plazo del préstamo. En caso de no hacerlo, el TIN sería del 8,54%.
  • Plazo mínimo de 5 años y máximo de 10.
  • Comisión de apertura del 2,30% y sin comisión de estudio.

Por último, presentamos dos ofertas de créditos rápidos, para aquellas personas cuya reforma del hogar sea menos costosa y requiera una inmediata financiación:

Cofidis

Este préstamo se caracteriza por la entrega de 4.000€ como mínimo en un plazo de 2 días. Otras características son:

  • El plazo de devolución asciende hasta los 3 años y 5 meses.
  • No tiene comisiones, sin embargo, no te permite cambiar de banco.

Creditea

Esta segunda oferta de financiación te permite solicitar hasta 5.000€, con un ingreso en 15 minutos. Otras características son:

  • Plazo de 30 días de prueba totalmente gratuitos.
  • Tampoco te permite cambiar de banco.

Para concluir, recordamos la importancia de comparar detenidamente cada oferta, y acudir a un especialista en la comparación de préstamos como FinancePal.

Tendencias de decoración para casas modernas y minimalistas

0

El mundo de la decoración no para, y es muy común sentirte atrás en cuanto a lo que se lleva ahora. Las tendencias van a un ritmo vertiginoso y, como no estés dentro del mundillo, no te enterarás de nada y correrás el riesgo de quedarte desactualizado. Por eso, en este artículo veremos lo último de lo último en cuanto a decoración para casas modernas y minimalistas.

 

Estores enrollables

tendencias decoracion moderna estores

Antes era muy común ver este tipo de estores en oficinas y en establecimientos, pero las tendencias han hecho que este elemento haya ganado presencia en la decoración del  hogar. Y es que si buscas un estilo minimalista en casa y quieres alejarte de las clásicas persianas de toda la vida, los estores enrollables son una opción más que válida.

En este 2020 son todo un must en la decoración de interiores. Y no me extraña ya que combinan con todo tipo de mobiliario y pueden fabricarse totalmente a medida. Es decir, si tus ventanas no se ajustan a una medida estándar, no tendrás ningún problema a la hora de poner estores enrollables. Además, incluso pueden estar motorizados y funcionar mediante domótica, gracias a cualquier asistente virtual como Alexa o Google Home. Exacto, como estarás imaginando, con un simple «Buenos días» podrás

Actualmente es muy fácil comprar estores enrollables de forma online. No te supondrá ningún problema.

Muebles modulares

Los muebles modulares o funcionales son aquellos que pueden dividirse en varias piezas (o módulos) para servir en diferentes propósitos. Vamos, que si son tendencia en este 2020 es por su gran versatilidad, sin duda alguna. Por ejemplo, imagina un sofá que puede dividirse en distintos sillones o pufs, o sin ir más lejos, una estantería que, quitando unas baldas, se convierte en un escritorio. Súper útil, como ves.

Este tipo de muebles son ideales para viviendas de dimensiones reducidas o si se quiere conseguir amplitud en una habitación, ya que al utilizarse para distintos fines se ganará mucho en espacio. Debido al tirón de este tipo de mobiliario, los diseñadores actuales lo están dando todo para crear verdaderas obras de arte

Colores neutros

Algo que nunca pasa de moda en la decoración moderna y minimalista son los colores neutros, tanto en paredes, como en techos y muebles. Pero ya no solo hablo de blancos y grises. Este año ha entrado uno de estos colores dentro de las tendencias cromáticas para la decoración de interiores. Ni más ni menos que el color beige, el cual es capaz de transmitir paz y sosiego, pero sobre todo calidez.

Este tipo de colores siempre son de los más usados por su capacidad de combinar con todo tipo de espacios y decoración. Ya el año pasado se puso de moda el greige, una mezcla entre gris y beige que dio mucho que hablar.

Lo natural se abre paso

El plástico se está dejando de lado en favor de los materiales naturales, sobre todo en elementos decorativos. El mimbre, el ratán e incluso el corcho son cada vez más protagonistas en los hogares minimalistas. Y es que el movimiento plastic-free está calando en la sociedad, y cómo no, también en las tendencias de la decoración de interiores. A la hora de decorar puedes utilizar elementos de artesanía, vajillas de bambú, recipientes de cerámica, alfombras de fibras naturales…

 

¿Qué son las cortinas para puertas?

0

¿Cuantas tipos conoces? ¿Sabes su utilidad? ¿Es difícil instalarlas? Si te estás haciendo esas preguntas ahora que necesitas una buena cortina para puertas, lee este post.

En él te vamos a hablar de forma fácil y amena de los diferentes modelos que existen, sus materiales y funciones  y de cómo se miden e instalan.

Sigue leyendo y tendrás una buena información para decidirte por una de ellas.

Cortinas para puertas de exterior

Si te hablo de cortinas de canutillo seguro que se te viene a la mente de inmediato la puerta de algún bar o peluquería…tal vez el paso de una confitería a su obrador en el interior del local o la parte trasera de muchos tipos de negocios de alimentación y hostelería.

Esa es la imagen de las cortinas para puertas exteriores más popular y enraizada entre la gente ya que las de canutillo llevan generaciones con nosotros. Y el tipo de locales en el que las ves tienen también un elemento común: las moscas, que pertinaces insisten en intentar entrar donde quiera que haya alimentos.

cortina

Pero la cortina para puertas también ha dado importantes pasos con el progreso industrial. Ahora sus funciones decorativas se han potenciado hasta conseguir que se conviertan en complementos capaces de integrarse en el mobiliario interior de las casas con total éxito.

Su ligereza, colorido y la fácil medición e instalación que precisan

Cómo medir e instalar cortinas para puertas

Medir una cortina para puerta exterior es muy fácil:

Si se trata de instalarla dentro del hueco tan solo mide el ancho total del hueco y resta un centímetro. Después mide el alto de dicho hueco y réstale otro centímetro.

Si lo que quieres es instalarla por fuera del hueco deberás medir el ancho total del hueco y sumarle 3 o 4 cm. Mide después su altura total y resta 1 cm. Fácil ¿no?

Vayamos ahora con su instalación:

Si tus cortinas para puertas de exterior van a pared, deberás usar alcayatas. Simplemente preséntalas como si ya estuvieran en su ubicación ayudándote de un nivel y marca los dos puntos donde irán las alcayatas. Taladra, pon los respectivos tacos e inserta en ellos las alcayatas. Después, ya solo tienes que colgar en ellas tu cortina para puertas usando la canaleta de su montante.

Si quieres evitar desplazamientos laterales por un uso insistente de la cortina para puertas, puedes practicar sendos agujeros en la parte superior del montante para que pasen las cabezas de las alcayatas

Si la instalación necesitas hacerla en el techo, marca de nuevo presentándola los puntos en el techo, taladra  y usa cáncamos abiertos en los tacos que recibirán después la canaleta de enganche del montante

Este tipo de instalaciones es para una cortina de tipo estándar. Si las cortinas son de dimensiones considerables te recomendamos para evitar accidentes innecesarios durante su manejo que primero coloques bien ajustado el montante y a continuación enganches las tiras de colores.

Tipos de cortinas para puertas

Se diversifican en diferentes tipos según el formato que poseen sus colgaduras.

Las de tiras de plástico

Por ejemplo las de tiras de plástico de colores lisos suelen estar compuestas por anchas bandas que son ideales no solo para poner a raya a las moscas, también son muy eficaces para dar privacidad de una a otra dependencia de un mismo local e incluso son usadas en naves industriales como aislantes térmicas.

Las transparentes

Las cortinas para puertas exteriores de pvc transparentes pueden llevar también colores inyectados en el momento de su fabricación. Estos colores que van dispuestos alternándose con la transparencia por su núcleo presentan una imagen muy vistosa y decorativa en el lugar que las instales.

Las verás mucho en los pasos a otras habitaciones de gabinetes de estética y peluquerías, donde se prefiere por regla general una imagen más efectista.

De tiras de colores en una pieza o articuladas por engarces

Los distintos tipos de PVC que tiene las cortinas para puertas antimoscas puede ser rígidos como las de engarces de prismas, huecos como las tubulares o flexible como las helicoidales (cordón dispuesto en forma de hélice)

Cortinas para puertas metálicas

Las cortinas para puertas de aluminio son otra magnífica modalidad que posee este tipo de complementos.

Están formadas por una serie de pequeñas piezas metálicas que forman tiras una vez que se engarzan entre sí. A pesar de estar hechas de un material diferente a las que hemos nombrado hasta ahora, su instalación es igual.

En el catálogo online  de tiendas especializadas como persianasenrollables.org puedes encontrar una gran diversidad en colores, pudiéndolas solicitar de un solo color o de hasta tres tonos diferentes.

Las cortinas para puertas exteriores de aluminio son muy apreciadas por lo higiénicas y suaves que resultan y por el peculiar destello metálico de sus colores.

Iluminación solar para los espacios exteriores

0
Fuente: artravelmagazine

Aprovechar la luz solar para iluminar los espacios exteriores es una solución sostenible y eficaz para conseguir ambientes acogedores. La iluminación solar es una interesante alternativa a la electricidad y podrás encontrar una gran variedad de modelos donde elegir.

Ventajas de la iluminación solar

iluminacion solar 9
Fuente: artravelmagazine

Apostar por la iluminación solar para decorar y alumbrar los espacios exteriores es una elección perfecta para ahorrar. Las lámparas solares son resistentes a la intemperie, además no necesita instalación ni obras.

Una lámpara solar consta de tres elementos: panel solar donde se transformar la energía del sol en electricidad, el sistema de almacenamiento y un sistema de iluminación que proporciona luz, (por tecnología LED o casquillo). Además de ser un recurso sencillo para obtener luz, las lámparas solares son ecológicas.

  • La iluminación solar no necesita instalación, ni cables ni enchufes. Al no depender de la corriente eléctrica puedes colocar las lámparas solares donde quieras. Solo es necesario que reciben radiación solar para cargarse durante el día.
  • Importante ahorro en la factura de la luz. Al funcionar con energía solar, las luminarias solares no gastan nada de electricidad y por lo tanto es un ahorro. Esta fuente de energía es gratuita y renovable.
iluminacion solar 5
Fuente: luminarias.top
  • Autonomía. Las lámpara solares puede llegar a dar luz de 3, 4 o 6 horas, todo dependerá de la batería recargable de tenga. A mayor capacidad más duración de emisión de iluminación. También dependerá de la intensidad lumínica (mayor intensidad, menos dura la batería).
  • Fuente de energía ecológica y sostenible. La iluminación solar utiliza una energía natural y respetuosa con el medio ambiente. Además las luminarias solares ayudan a disminuir los elementos contaminantes que afectan a la atmósfera.
  • Seguridad. Es una opción segura para adultos niños y mascotas, al no utilizar la electricidad. Es una solución ideal para espacios con mobiliario de jardín.

¿Cuál es la mejor ubicación para colocar las lámparas solares?

iluminacion solar 8
Fuente: artravelmagazine.

La mejor ubicación para la iluminación solar son las zonas donde reciban la exposición directa del sol durante muchas horas al día para que la carga sea completa. Debes tener en cuenta las indicaciones del fabricante donde se especifica las horas precisas para cargarse y las horas de emisión de luz.

Soluciones para iluminar los espacios exteriores

Existen múltiples opciones para utilizar la iluminación solar: en el porche, en la zona de paso, entrada a la casa…

iluminacion solar 7
Fuente: luces-solares

Zona de descanso y relación. Mediante luces acogedoras y tenues puede crear el ambiente perfecto para relajarse. Puede utilizar luminarias de techo, sobremesa, apliques de pared, guirnaldas luminosas, tiras LED, balizas.

Espacio donde se realiza alguna actividad como las barbacoa de obra o comedor de verano, necesitara una iluminación potente e intensa.

iluminacion solar 4
Fuente: pinterest

Delimitar zonas de paso y caminos. Las balizas ofrecen una luz tenue que sirva para alumbrar y dar profundidad a la zona. Podrás escoger entre modelos que se claven en el suelo o los que se instalan con tornillos.

iluminacion solar 6

Fuente: luces-solares

Entrada y acceso. Para iluminar el acceso a tu casa necesitaras una luz intensa, que tenga un efecto antirrobo y disuasorio.

Funciones especiales en las lámparas solares

iluminacion solar 3 scaled
Fuente: eglo

Aprovechar los rayos solares para iluminar los espacios exteriores es una solución sostenible y económica. Podrás iluminar cualquier rincón de tu jardín o terraza con menor impacto medioambiental.

El funcionamiento de las lámparas solares es sencillo. Consta de captador o panel donde recoge la radiación de los rayos solares, también se carga en los días nublados. La energía se almacena en una batería. El sistema de iluminación proporciona la luz que alumbra. La tecnología LED ofrece una gran vida útil, entre 35.000 a 50.000 horas.

Determinadas lámparas solares cuentan con funciones espaciales para facilitar la utilización de la iluminación en los espacios exteriores.

  • Detector de presencia. Las lámparas solares se activan cuando te acercas para que veas mejor. Muy recomendable para zonas de acceso, escaleras, puertas de entrada.
  • Detector crepuscular. Con este mecanismo no tendrás que preocuparte de apagar o encender las luces del exterior. Lo hacen de manera automática dependiendo de la luz solar.
  • Intensidad regulable. Se puede graduar la intensidad para crear ambiente más íntimos y acogedores.
  • Mando a distancia. Te permitirá apagar las luces sin tener que levantarte. Podrás programar los horarios desde el propio mando, también regular la intensidad y la temperatura del color.

Esferas de luz solar

iluminacion solar 1
Fuente: pinlight

En la iluminación solar las esferas o bolas son tendencia porque quedan muy bien y son muy esteticas. Puedes colocarlas de forma individual o en grupos. Para señalar algún camino, incluso se pueden colocar dentro de la piscina porque existen modelos que flotan.

Apliques solares

iluminacion solar 2
Fuente: pinterest

Para iluminar una terraza los apliques solares son un gran recurso ya que, no hay que hacer rozas para llevar los cables eléctricos. Solo hay que fijarlos a la pared con tornillos.

¿Qué te ha parecido la iluminación solar para alumbrar los espacios exteriores? No lo dudes es una opción ecológica y renovable para proteger el medio ambiente.

Claves para decorar un despacho de manera industrial

0

Con esto del confinamiento, muchos hemos tenido que improvisar un pequeño despacho en nuestro hogar para teletrabajar de forma cómoda. En vista de que esto de desempeñar la jornada laboral desde nuestro propio domicilio va para largo, no es mala idea designar desde ya una habitación para dicho menester. Así que, ¿por qué no ponerla a tu gusto? Si te apasiona el diseño industrial y quieres decorar una habitación que has destinado como oficina en tu casa con este estilo, te damos unos cuantos consejos para que luzca increíble.

Iluminación

Al ser un despacho, procura siempre disponer de luz natural. Cuantas más ventanas tengas al exterior, mucho mejor. Pero en los casos que esto no sea viable, hazte con unas cuantas lámparas vintage y ponles bombillas de luz cálida de las que se ven los filamentos, también llamadas bombillas decorativas. Esto ayudará a dar esa atmósfera íntima que tanto caracteriza a este estilo de decoración.

claves para decorar un despacho de manera industrial

Ojo, también es importante colocar un flexo dirigible de luz blanca cerca del escritorio para aquellas operaciones en las que necesitemos luz para ver algo concreto.

Mobiliario

Los muebles del estilo industrial se caracterizan por ser 100% funcionales, sin florituras ni adornos. Es decir, evita aquel mobiliario que no sirva en su totalidad a su propósito.

Por lo general este estilo se decanta por los muebles de madera, casi siempre de color oscuro, un pelín envejecida y tratada. Si además cuentan con elementos metálicos en las patas o en las repisas, como forja negra y demás, mejor que mejor. Contruibuirá a dar ese aire de fábrica neoyorkina de los años 50.

Para los asientos, yo te recomiendo que escojas el cuero como material principal ya que potenciará esa sensación de calidez. Si no sabes de qué color elegirlos, ya sabes que a la hora de decorar, los contrastes dan mucho juego. Por eso, si puede ser, decántate por colores que se salgan de la tónica general del despacho. El amarillo huevo, el turquesa e incluso el granate, suelen funcionar muy bien.

Paredes

El clásico de los clásicos en este estilo, sin duda alguna, es la pared de ladrillos. Nunca falla. Pero no hace falta que tengas que llevarla a cabo en tu oficina si no te gusta. Existen otras opciones como las paredes de hormigón pulido, de pizarra e incluso las hay de ladrillos, pero pintadas de blanco. El quid es que se vea rústico y, aparentemente, sin tratar. Por ello, si hay alguna tubería o conducto que cruce alguna parte de la sala, no intentes taparlo, déjalo a la vista. Ya verás qué bien queda.

En cuanto al color de las demás paredes. Lo suyo es optar por por un color blanco o gris, que haga destacar lo oscuro de la decoración. Y para el techo, mi recomendación es que le des un negro mate. Sí, ya sé que asusta el hecho de poner un color tan fuerte a una habitación. Pero en conjunto verás como todo funciona.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo decorar un despacho de manera industrial. Esperamos que te haya servido de ayuda y sepas cómo plantear la decoración de tu nueva oficina.

 

 

Todo lo que necesitas saber sobre las persianas modernas

0
White Slilding window background

Ahora que buscas persianas para tu casa, tienes interés por conocer la información que se te proporciona de ellas. Todo lo que sea saber más acerca de este tipo de dispositivos para ventanas y puertas enriquecerá más tu creatividad y tus dotes decorativas.  

Como sabemos que también te resulta curioso conocer sus orígenes, en este post te vamos a contar algunas cosas interesantes y prácticas que te gustarán y de paso te ayudarán a tomar decisiones

Se puede decir que las persianas fueron el paso evolutivo de las ancestrales cortinas.

Lo práctico de recogerlas en forma de rollo hasta su nuevo uso o para regular con una dinámica más rápida el paso de la luz, es la novedad que proporcionaban.

Aunque las verticales de tela se siguieron usando paralelamente, el uso de las persianas se afianzó hasta nuestros días, en los que destacan por la gran variedad de tipos y modelos que poseen.

Llegados a este punto te hablaremos de los más destacados, pero antes debes saber que en tiendas online especializadas como persianasenrollables.org puedes comprar persianas fabricadas a medida con calidad certificada y a muy buen precio.

todo lo que necesitas saber sobre las persianas modernas

Tipos de persianas y sus instalaciones

Persianas alicantinas

¿Sabías que una alicantina era antes una persiana de tiras?

Así es. Y no solo eso. También se trata de una modalidad que se ha convertido en un referente de decoración urbana de la zona mediterránea.

Las persianas alicantinas de madera fueron las primeras en asentarse para fachadas y balcones, pero hoy por hoy han evolucionado a otros materiales como el plástico cuya representante más conocida y usada es la persiana alicantina PVC.

Tuvieron su origen en la provincia de Alicante y de ahí viene su nombre, aunque en aquel entonces poseían un formato y material muy diferentes al que conocemos actualmente. Estaban hechas de sarmientos de vid y colgaban verticalmente.

Actualmente la instalación de esta persiana de madera y pvc es tan simple como la de colgarla con un par de cáncamos cerrados incrustados en el lomo de su montante y enganchados.

Pueden ir tapando su hueco de destino hueco o dentro de este. Lo que sin duda está clara es su efectividad como filtro protector.

Con unas buenas persianas alicantinas de madera decorarás tu balcón, ventanas o porche y además de protegerte de la luz y el calor del sol, permiten el paso de la suave brisa veraniega al interior de tu casa o  local. Además son también muy eficientes  instaladas como techados enrollables para pérgolas.

Persianas venecianas

La procedencia de éste tipo de persianas es el movimiento mercantil de Europa con Asia. Entre los principales puertos comerciales de la Antigüedad que distribuían artículos decorativos y complementos orientales estaba el de Venecia que fue gracias al que adoptaron este nombre.

Eran de madera, pero los nuevos materiales, más modernos y duraderos hicieron que fueran las metálicas las que se popularizaran más a partir de 1940.

Las veneciana de aluminio comenzó por ser el dispositivo modulador de la luz por excelencia en las oficinas.

Actualmente, gracias a los avances técnicos sus lamas pueden ser indeformables, microperforadas y en las tiendas especializadas poseen un espectro de colores impresionante de texturas perladas, mate, brillo y de infinitos tonos: amarillo canario, verde turquesa, azul profundo, gris claro, etc.

Sin embargo, de nuevo en términos generales, las tecnologías y avances en interiorismo hicieron tan protagonista a la persiana de madera como a su homóloga metálica.

Una vez más las oficinas comenzaron a usar a aquellas de manera masiva y hoy por hoy, al igual que sus compañeras las enrollables, los tonos de madera oscura principalmente como el color roble, cerezo o wengué, abundan en los bufetes y despachos de las grandes corporaciones por su elegante aspecto profesional y reservado.

Las necesidades decorativas en los hogares adoptaron también este tipo de persianas a medida, pero en un gran despliegue de colores donde las lamas de madera hasta se permiten hacer contrastes con las cintas u cordajes de su estructura buscando un punto más original e incorporando los colores claros y saturados que trasmiten más dinamismo y alegría.

Ambos tipos de venecianas dependen de la correcta colocación de los dos soportes que habitualmente tienen para una efectiva instalación.

Persianas esterilla

La persiana esterilla es el componente más reciente de este gran grupo. Su procedencia es muy lejana en el tiempo, ya que sus orígenes se remontan a  las ancestrales de bambú tan prolíficas en la cultura de los pueblos orientales más cálidos.

Esa es una de las razones por la que también se las llama persianas Ceylán. Ahora sus materiales son más ligeros. Su instalación es muy sencilla.

Estas enrollables de madera funcionan también en la práctica y decorativamente como unas excelentes divisorias de ambientes dentro de una misma dependencia.

Sin embargo, en tiendas online especializadas como persianasenrollables.org, se pueden comprar persianas de esta modalidad forradas con nylon de colores para su integración en otros ambientes. Y su soporte técnico gratuito te informará detalladamente de cuál es la idónea para tí según la instalación que precises.

Beneficios de disponer de mosquiteras enrollables

0

Las mosquiteras enrollables se han convertido en un complemento imprescindible. Especialmente ahora que comienza la temporada de eclosión de las larvas de los mosquitos y adonde quiera que vayamos, nos encontraremos con ellos.

El problema se agudiza cuando son ellos los que intentan incansablemente invadir nuestro hogar. En ese caso te vamos a contar las ventajas que tiene instalar mosquiteras enrollables en tu casa.

Leyendo este post tendrás una mejor información para decidirte en la compra de tu mosquitera enrollable a medida y descubrirás que no son nada difíciles su medición y su instalación.

mosquitera enrollable doble

¿Sabías que solo son los mosquitos hembra los que pican? Pues sí: nuestra sangre contiene unos nutrientes esenciales para su producción de huevos y esa es la razón.

Existen infinidad de remedios para aminorar esa tendencia instintiva que tiene el mosquito a buscar nuestra piel para picarnos. Si necesitas conocer más a fondo este tema, Puntogar es una tienda online especializada en todo tipo de mosquiteras enrollables en la que puedes encontrar mucha información al respecto.

También puedes encontrar información sobre otros tipos de mosquiteras: las de corredera y las fijas, pero te vamos a aclarar previamente cuales son las diferencias.

No es dificil distiguirlas:

La dirección de cierre y apertura de las de corredera es en horizontal, mientras que las mosquiteras enrollables, para alojarse en su cajón receptor tienen una dinámica de cierre y aperturas verticales.

Evidentemente las fijas son un formato de tela especial tensada en un bastidor e instalada habitualmente en lugares de difícil acceso donde van a realizar su función de mantener a raya a estos indeseables insectos, pero, al contrario que la mosquitera enrollable, la movilidad no es lo suyo, precisamente.

Precisamente, al no precisar de movimientos de cierre y apertura como ocurre con las de corredera o las mosquiteras enrollables, es por lo que se les denomina «fijas».

Ventajas principales de las mosquiteras enrollables

Los insecticidas en aerosol precisan algo que con las mosquiteras hechas a medida no vas a necesitar: un uso muy frecuente y una reposición continua.

Los insecticidas eléctricos ocupan enchufes, puntos de la casa u oficina que hoy por hoy solemos tener saturados o reservados para cargadores de móviles o cables de red de los diferentes dispositivos portátiles que más usamos portátiles

Y, finalmente, los repelentes de tipo loción necesitan ser untados directamente en el cuerpo, algo que no gusta hacer de manera continua, al contrario que con las mosquiteras enrollables de aluminio que las desenrollas, fijas y te descuidas.

Pero los mosquitos no bajan  nunca la guardia. Por eso las mosquiteras enrollables de aluminio son la mejor opción que tienes, ya que te permiten el espacio vital en el que habitualmente necesitas desenvolverte y te apartan de la constante procupación de estar usando continuamente otros remedios.

Cómo medir una mosquitera enrollable

La forma de medir una mosquitera enrollable es muy sencilla. Sígueme y lo comprobarás:

Estas mosquiteras hechas a medida, se alojan enrolladas en un receptáculo superior que llamamos “cajón”. A mayor longitud de tu mosquitera, más espacio ocupa al enrollarse.

Por esa razón, en tiendas online especializadas como Puntogar se te ofrece para ello dos tamaños distintos de cajón, el de 3,3 cm y el de 4,5 cm.

Si necesitas una mosquitera enrollable de más de 140 cm de largo, no olvides que tu cajón será de el más ancho (43 mm). También la elección del cajón puede variar según la instales por dentro o por fuera.

¿Estás prestando atención? Verás que fácil es medirla:

  1. Mide tanto en ancho como en alto del hueco del marco de la ventana. Procura tomar esas medidas en varios puntos del alto y sobre todo del ancho por si las delimitaciones no fueran completamente rectas.

A esas medidas resta 2 o 3 mm para tener una holgura de seguridad, ya que eso evitará tener que dar cortes posteriores a la mosquitera enrollable. Si quedara algún resquicio sobrante, será poco y siempre puedes usar silicona para taparlo.

En el caso de  haber  diferencias en las dimensiones superiores e inferiores del hueco, anotar como  referencia la medida inferior, porque es la que te garantiza que el descenso de la mosquitera a medida de aluminio sea correcto y no tenga problemas.

Cómo instalar una mosquitera enrollable

  1. Posiciónala en el tope superior del hueco de la ventana o puerta y marca sus perforaciones. A continuación retírala, taladra las marcas y mete en los agujeros resultantes los tacos.
  1. Vuelve a posicionarla y haz coincidir los agujeros de las pestañas con los tacos introducidos. Atraviésala con los tornillos.
  1. Ensambla las guías a los topes y cada una de estas al cabezal que irá en la parte superior del marco de destino. Fíjalas con tirafondos
  1. Marca la posición de los topes y taladra para fijar ambos al suelo del hueco. Atornilla los topes.
  1. Finalmente, usa la ruedilla que tienen cada uno de ellos para graduar su enganche a la mosquitera extendida. ¡Ya tienes instalada tu mosquitera enrollable!

Si tienes alguna duda al respecto o necesitas más información, en tiendas online especializadas como puntogar.com dispones de un excelente soporte técnico gratuito

Principales ventajas de los estores screen

0

Entre la amplísima gama que puedes encontrar en el ámbito de los complementos del hogar para puertas y ventanas, los estores screen se encuentran sin la menor duda  entre los favoritos por la gran cantidad de ventajas que aportan a sus usuarios.

La aparición del tejido screen ha revolucionado el mundo de la cortina, proporcionando los proyectos y diseños de unos dispositivos con un notable número de ventajas a cual más competitiva y todas con el objetivo del bienestar del usuario, es decir, tu bienestar.

Debes tener en cuenta que la confección de dicho tejido es muy diferente a la de la tela normal, tanto en su dinámica, en el tipo de maquinaria que se emplea, como en el resultado final con el estor screen ya completado.

Leyendo este post vas a conocer mejor este interesante dispositivo exclusivamente concebido para darte más calidad de vida y te informaremos de tiendas online especializadas como fabricadestores.com, donde ponen a tu disposición un espléndido catálogo de estores screen.

Con esta comparativa contrastada de características lo verás más claro y podrás decidir mejor a la hora de comprar estores enrollables screen

estores screen

Ventajas del estor screen

1. El factor de apertura, toda una ventaja

La característica que hace tan singulares a los estores screen con respecto al resto de complementos similares, es que su tejido puede tener diferentes grados de transparencia. Ésta viene dada por una referencia que la jerarquiza y que se llama. «factor de apertura».

El factor de apertura de los estores enrollables screen va de menos a más. Puedes optar por elegir transparencias de diferentes porcentajes; concretamente del 10%, 5%, 3% y 0%, que es ya el que conocemos como estor opaco.

En todos estos niveles de transparencia de los estores screen,  tu intimidad está garantizada, ya que a pesar de que veas el exterior, desde éste no podrán verte a tí.

2. Filtro eficaz contra los rayos UV. Ignifugos

Puede que otro tipo de estores enrollables o plegables como pueden ser los paqueto o los de varilla posean un aire de más naturalidad que el aspecto minimalista que ofrecen los estores screen.

Sin embargo saber que ese área que abarca el tejido screen de tu estor screen a medida va a estar protegida de la intensidad de los rayos solares constituye también un alivio

Ya sabes que más de una vez causan estropicios en los muebles y en los objetos de tu salón u oficina simplemente por olvidar echar la cortina.

Se trata, sin duda, de una tranquilidad más que te ofrecen, máxime en hogares donde hay niños pequeños, personas mayores o mascotas que dependan de tí.

Pero mejor aun es ésto:

Los estores screen, al ser ignífugos, le toman mayor ventaja todavía al resto de los diferentes tipos de tejidos que hay para cortinas.

La seguridad de tu hogar está planteada aquí de una manera completa y mucho más efectiva que lo que ningún otro dispositivo de decoración de vantanas puede llegar a proporcionarte. Especialmente en dependencias de la casa como son la cocina, donde se manipulan líquidos altamente inflamables como puede ser el aceite hirviendo.

3. Fácil mantenimiento (repelen las partículas de polvo)

Por si todo esto fuera poco, el tejido de los estores screen también repele el polvo. Eso hace que las tareas de su mantenimiento se simplifiquen mucho más, ya que es el mismo complemento el que te está ayudando a que su limpieza sea más sencilla.

Pero llegado el caso, los estores screen a medida son mucho más livianos que otros complementos más convencionales como las ya tradicionales cortinas, se desmontan fácilmente y ¡ nada de lavadoras! Te bastará un a bayeta húmeda en agua jabonosa y mantener tu estor screen aireado unos minutos para volver a tenerlo como nuevo.

4. Alta capacidad de personalización online

Todos los colores que puedas ver en tiendas de telas para cortinas, puedes encontrarlos en las tiendas online especializadas en estores screen, así de completa es su capacidad de personalización en opciones de color.

Y no solo puedes tener tus estores screen a medida con las dimensiones que pidas y  con infinidad de tonos a elegir.

En los estores screen a medida, también tienes la posibilidad de plasmar en ellos imágenes fotográficas que te de los muestrarios que te ofrezcan a elegir o incluso imprimiéndoles una imagen que hayas hecho con tu móvil, un paisaje que guardes de recuerdo o incluso el dibujo que haya realizado uno de tus hijos, si lo deseas.

En tiendas online especializadas como fabricadestores.com puedes encontrar un amplio catálogo de estores enrollables screen a medida con una gran variedad de opciones de personalización en amplias gamas de colores y tonos secundarios para integrarlos sin problemas en cualquier tipo de diseño de interior.

Y, por supuesto, también podrás pedir que te impriman tu imagen favorita en ellos.

5 plantas que te ayudarán a refrescar el ambiente

0
Fuente: pinterest

Las plantas son un recurso natural para refrescar el ambiente, ya que absorben parte del calor. ¡Descubre esta forma de refrescar y purificar el aire de tu casa! Te mostramos 5 plantas que no pueden faltar en tu hogar este verano.

Cómo refrescar el ambiente con plantas

Que nuestro planeta sea habitable tiene mucho que ver con las condiciones que crea la naturaleza, oxigenando el aire y regulando la temperatura. Aprovechar las cualidades que te ofrecen las plantas para refrescar el ambiente de tu hogar.

5 plantas que te ayudaran a refrescar el ambiente 1

Fuente: pinterest

Hay que tener en cuenta que las plantas son humidificadores naturales y ayudan a regular la temperatura y refrescar el ambiente. Los resultados dependerán en gran medida de la cantidad y el tamaño de las plantas.

Aloe vera: para refrescar el ambiente

El Aloe Vera es una planta que posee múltiples propiedades curativas, además de actuar como productos de belleza. Además hay que añadirle otra característica especial: refrescar el ambiente.

Pertenece a la familia de las suculentas y por lo tanto es muy sencilla de cuidar y mantener en casa.

5 plantas que te ayudaran a refrescar el ambiente 2
Fuente: bymarynella

Para cultivar esta planta en los espacios interiores, debe utilizar hojas firmes, rectas y grandes con la piel suave, ya que el crecimiento de las plantas en el interior es más lento.

Los meses cálidos son los más recomendables para cultivarlas, ya que crecen más rápidamente. También es necesario regar más a menudo mientras que en el invierno no requiere tanta agua.

Un consejo: coloca la planta dos semanas en el exterior durante los días soleados, de esta forma crecerá más fuerte.

Para utilizar sus hojas córtalas de manera longitudinal para retirar todo el gel de su interior.

Lazos de amor

Esta planta además de refrescar el ambiente, es muy sencilla de cultivar y cuidar. Lazos de amor es una planta purificadora del aire de los espacios interiores.

Pertenece a la familia de las liliáceas y su origen viene de las selvas tropicales de África del sur. Desarrolla “estolones” que son largos tallos donde nacen las flores y los “hijuelos” que parece que los aleja. De ahí su nombre “malamadre” o lazos de amor.

5 plantas que te ayudaran a refrescar el ambiente 3
Fuente: journal.homemania

Para conservar la belleza de sus hojas necesita mucha luz natural y humedad, de lo contrario se arrugan y palidecen. No le gusta la exposición directa solar, porque puede dañar sus hojas.

Lo recomendable es regarla de forma moderada 2 veces por semana en primavera y verano y cada 10 días en invierno. Siempre hay que procurar no formar charcos.

Ficus

El ficus es una de las plantas ideales para refrescar el ambiente. Pertenece a la familia de las Moráceas y es nativa del Extremo Oriente. Existen alrededor de 900 variedades de árboles, arbustos y trepadoras. Entre sus características destaca su facilidad para adaptarse a todos los espacios, ya que es muy sencilla de cultivar y mantener.

5 plantas que te ayudaran a refrescar el ambiente 4

Fuente: el blog del decorador

El ficus benjamina es una plantas de hojas de forma redondeas y pequeñas de color verde brillante. Para cultivarla en el interior la temperatura debe ser cálida durante todo el año.

Esta planta resulta perfecta para refrescar el salón o el dormitorio. Limpia el aire de toxinas, purificándolo y mejorando su calidad.

Para mantenerla sana y fuerte colócala en un lugar donde reciba el sol de manera directa y mucha luz.

Helecho de Boston

El helecho es una planta perfecta para refrescar el ambiente y purificar el aire de sustancias tóxicas. Tienen un gran poder decorativo.

El helecho de Boston es uno de los más comunes y es originario de zonas tropicales húmedas. Como planta colgante es perfecta, ya que con los años pueden llegar a crecer hasta 1 metro de largo.

5 plantas que te ayudaran a refrescar el ambiente 5
Fuente: homedecoratory

Suelen colocarse en zonas de sombras en interiores, terrazas y jardines. Su época de crecimiento es en primavera y verano.

Si se le proporciona a esta planta las condiciones adecuadas de humedad, luz indirecta y sustancias nutritivas crecerá sana y fuerte.

Las raíces deben conservarse húmedas y hay que vaporizar la planta si el ambiente no es muy húmedo.

Sansevieria

La sansevieria es una planta ideal para colocar en el dormitorio, ya que emite oxigeno durante la noche y refresca el ambiente. Coloca esta planta en tu habitación y dormirás plácidamente y fresquito durante las noches veraniegas de manera natural y beneficiosa para tu salud.

Te ayudará a mejorar los problemas espirativos, a reducir el estrés, el cansancio y a conciliar el sueño.

5 plantas que te ayudaran a refrescar el ambiente 6
Fuente: pinterest

Es una de las plantas de interior más populares, ya que tenerla en cualquier espacio de la casa trae beneficios. Purifica el aire, ya que convierte el dióxido de carbono en oxígeno.

Esta hermosa planta es de origen africano y asiático y pertenece a la familia de las Liliáceas como el Aloe Vera.

Puedes encontrarla con hojas en forma de espada o bajas con forma de roseta. La más conocida es la “trifasciata” que tiene las hojas largas con líneas horizontales de un color más claro.

 

¿Qué te han parecido estas plantas para refrescar el ambiente? Son un recuso natural y económico para reducir la temperatura y purificar el aire de la casa.

Qué tener en cuenta antes de una gran reforma en casa

0

Las grandes ciudades del país, como Madrid y Barcelona, están repletas de viviendas antiguas. Por eso es muy normal que cuando la gente adquiere estos inmuebles, ya sea por el precio o por su ubicación, tienda a querer personalizarlos a su manera. Es ahí cuando entran en juego las reformas. Si deseas iniciar una reforma integral barcelona o en madrid, tendrás que tener en cuenta algunas cosas antes de meterte en faena. En este artículo te proporcionamos unos consejitos antes de comenzar una reforma integral en casa.

Qué quieres hacer

Antes de nada, tienes que tener claro qué reforma vas hacer en tu hogar. ¿Vas a derribar muros? ¿Vas a agrandar habitaciones? ¿Quieres cambiar la cocina? ¿Vas a instalar baños en salas donde no había? ¿Qué quieres hacer? Anota en un cuaderno las necesidades que tienes, para después comunicárselas a los profesionales antes de contactar con ellos.

que tener en cuenta antes de una gran reforma en una vivienda

Si pretendes modificar la estructura de la vivienda, siempre es recomendable ponerse en contacto con un arquitecto. Pero si lo que quieres es renovar el aspecto del inmueble, te puede venir muy bien llamar a una empresa de diseño de interiores barcelona o de madrid. Estos expertos en últimas tendencias sabrán adecuar los espacios en base a tus gustos y poner solución a los posibles problemas.

Tu presupuesto

Es importante saber cuánto puedes gastarte en la reforma de tu hogar. En base a eso podrás seleccionar las distintas empresas de reforma y la calidad de los materiales con los que trabajarán. Delimita lo que quieres invertir en la reforma de tu hogar e intenta no pasarte de dicho presupuesto. Eso sí, juega con un pequeño margen porque es muy habitual que en las reformas aparezca algún que otro imprevisto.

Busca y compara

Ahora toca llamar a distintas empresas de reformas integrales para que te pasen presupuesto. No te quedes con la primera. Intenta llamar a varias y comparar, ya no solo lo que te van a cobrar, si no cómo son de profesionales, qué feeling te dan y en cuánto tiempo terminarán la obra.

Procura hacerte con al menos tres presupuestos distintos. Esto te ayudará a establecer los pros y los contras de seleccionar a unos y otros. Eso sí, en la medida de lo posible, queda con ellos en persona. Las impresiones son muy importantes. Piensa que compartirás con ellos un proceso muy importante de tu nuevo hogar. Así que, ¿no es mejor contratar a alguien que también te guste a nivel personal?

Permiso de obra

Mucha gente suele desconocer este punto y después se lleva unos sustos importantes. Para realizar una reforma del hogar es necesario un permiso de obra, el cual puede proporcionarte el ayuntamiento de tu localidad. Pese a lo que piensa la mayoría, no es algo muy caro ni muy complejo, y evitarás al típico vecino amenazándote con denunciarte por el ruido.

Y por último, y no menos importante, ten paciencia. Todo lleva su tiempo, así que no quieras tener la vivienda lista en unos pocos días. Y ojo, es más que seguro que aparezca algún contratiempo. Pero cuando los resultados sean visibles, te alegrarás de todo lo vivido. ¡Te lo garantizamos!