viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 62

8 Tendencias para decorar tu casa esta primavera

0
Tendencias - mid-century
Fuente: el mueble

Cuando llega la primavera nos apetece darle un nuevo aire a nuestro hogar. Después de los meses de invierno queremos adaptarla a la nueva temporada. Incorporar flores, complementos con colores más vivos y textiles más livianos. A continuación te mostramos las nuevas tendencias imprescindibles para decorar tu casa.

Tendencias en colores

Tendencias - colores
Fuente: el rincon vintage de karmela

El color del año Pantone 2018 es el Ultra violeta. Un tono intenso que puedes utilizarlo para decorar cualquier estancia de la casa y acertarás. Para esta primavera las tonalidades que marcarán tendencia son los siguientes:

  • Meadowlark
Tendencias- Meadowlark
Fuente: lunion

Esta tonalidad amarilla con un punto crema no puede faltar esta nueva temporada. ¡Conseguirá iluminar y darle un toque primaveral a tus estancias!

  • Cherry Tomato
 Tendencias - Cherry Tomato
Fuente: Ijkea

Tono intenso como el tomate cherry. Es un color que transmite energía y consigue llamar la atención. ¡Perfecto para dar toque de color al ambiente!

  • Little Boy Blue
Tendencias - Little Boy Blue
Fuente: concepts and color ways

Es una tonalidad alegre y elegante. Puedes aplicarla en diferentes complementos como textiles, cojines…

  • Chili Oil
Tendencias - Chili Oil
Fuente: pinterest

Para crear un contraste con los anteriores tonos, Pantone propone esta tonalidad rojo oscuro. Es elegante y puede ser ideal para dar volumen a los colores primaverales.

  • Pink Lavander
Tendencias - Pink Lavander
Fuente: pinterest

Color violeta claro con un toque de rosa. Es una tonalidad romántica y dulce. El rosa va estar muy presente esta primavera en todas sus tonalidades, palo, salmón, fucsia. ¡Quedan  muy bien con complementos en dorado y cobre!

  • Blooming Dahlia
Tendencias - Blooming Dahlia
Fuente: curtains

Rosa salmón. Un tono elegante y atractivo que combina perfectamente con colores de la misma paleta y los complementarios.

  • Arcadia
Tendencias - Arcadia

Fuente: decoration

Color verde refrescante que nos traslada a los años 70 y 80. Una apuesta atrevida es combinarlo con tonos violetas y lilas.

Textiles con estampados en acuarela

Tendencias - textiles acuarela
Fuente: almost makes perfect

Los estampados con esta técnica van a ser una de las tendencias esta primavera. Imitan el efecto de la acuarela y el resultado es sorprendente y refrescante. ¿Quieres conocer las tendencias deco 2018 para decorar tu hogar?

Cerámica artesanal

Tendencias - cerámica artesanal
Fuente: due-home.

La cerámica artesanal es una de las tendencias de la nueva temporada. Su aspecto delicado y frágil cobra fuerza con un acabado mate.

Gana protagonismo todo los elementos y piezas realizados de manera artesanal. Tienen un sello genuino y de autenticidad. Vajillas, platos decorativos, jarrones no hacen regresar al pasado a la comidas caseras de las casas antiguas y rurales.

Renueva los textiles

Tendencias - textiles
Fuente: pinterest

Siguiendo una de la tendencias de esta primavera, «handmade», los tejidos de lana con punto grueso va seguir estando de rabiosa actualidad. Son perfectos para utilizarlo tanto en sofá como en el dormitorio. Acertarás si lo eliges en el color rosa palo.

Con la subida de la temperaturas, es el momento adecuado de un cambio de ropa y de utilizar tejidos más ligeros. Cambia las fundas nórdicas por colchas en tono vivos y de alegres estampados.

Añade tejidos vaporosos en las ventanas para dejen pasar la luz natural ya que llena energía y vitalidad los espacios.

Cojines de alegres colores

Tendencias - cojines
Fuente: gd-home

La llegada del buen tiempo nos invita a renovar la casa y darle un toque de color y frescura. Podrás introducir tejidos más ligeros, colores alegres y vivos y combinaciones explosivas.

Una manera de cambiar un espacio de manera rápida y sencilla es renovando los complementos. Cambiar los cojines del sofá o del dormitorio puede dar un cambio radical a la decoración.

Podrás de una ambiente sobrio a uno lleno de alegría y de color. ¡Atrévete y añade colores llamativos y cálidos que son una de las tendencias de esta primavera 2018!

Estilo mid-century

Tendencias - mid-century
Fuente: el mueble

Esta temporada apuesta por el mobiliario mid-century, que destaca por líneas sobrias y formas geométricas.

  • Este estilo se inició en Europa a mediados del siglo XX.
  • Otra característica es que los muebles tiene las patas ligeramente inclinadas.
  • El principal material es la madera con un acabado natural.
  • La geometría está presente no solo en el mobiliario sino tambien en los textiles, cojines, alfombras…

Apuesta por la naturaleza

Tendencias - naturaleza
Fuente: pinterest
  • ¡Llena tu casa de plantas y flores! Colocalas en bonitos jarrones, ramos de hortensias, rosas, peonías… ¡Deja que inunden tu hogar con su delicado aroma!
  • Crea dentro de tu casa espacios naturales que den vida, alegría y frescura a los ambientes, es una de las tendencias de esta primavera.
  • Puedes utilizar flores que una vez se sequen pueden tener un valor decorativo. La lavanda, paniculata pueden durar mucho tiempo en perfecto estado.
  • Innova y coloca las flores en recipientes originales como copas o vaso, en botellas recicladas, latas. Colócalas en cualquier rincón de la casa.
  • La naturaleza se plasma en papeles pintados y en telas, dando a lugar a crear espacios naturales y algo salvajes.

Viste tu mesa de color

Tendencias - mesa
Fuente: bcn cool hunter
  • En primavera viste la mesa con frescura y color. Lo conseguirás añadiendo jarrones con flores de temporada, velas y otros elementos decorativos.
  • Gracias al buen tiempo podemos celebrar comidas y cenas al aire libre. Aunque sólo dispongas de un pequeño balcón, decóralo y viste la mesa con un toque primaveral.
  • Coloca manteles y servilletas de alegres tonos y combínalos con los cojines. Es una de las tendencias para esta nueva temporada.
  • Renueva tus espacios exteriores y llénalos de color.
  • Boho y nórdico: dos tendencias de decoración combinables.

¿Qué te han parecido estas tendencias para renovar tu casa esta primavera?

Baños rústicos: un estilo atemporal

0
Baños rústicos - colores
Fuente: baby vwatchome

En la actualidad un estilo decorativo atemporal y que impera sobre los otros, es el rústico. Es una excelente opción para crear ambientes relajantes, cómodos y confortables. Los baños rústicos se inspiran en la naturaleza y nos transmiten el relax de la vida rural. A continuación te mostramos cómo conseguir un auténtico espacio de confort y relax.

Baños rústicos

Baños rústicos
Fuente: el mueble
  • ¿Quieres renovar tu baño y darle un aire natural y confortable? Decántate por este estilo para esta estancia de la casa.
  • La clave para tener un ambiente rústico es acertar en la combinación de materiales, texturas, colores y muebles.
  • Vintage. El estilo rústico respira tradición, por eso los muebles y piezas de otras épocas, están de plena actualidad. Añadirán valor y encanto al baño.
  • Formas orgánicas inspiradas en la naturaleza.
  • Una de las sensaciones que nos despierta el cuarto de baño es serenidad. La combinación de materiales naturales conduce a conseguir una estancia relajada y serena.
  • Las plantas aportarán un carácter natural, vivo y alegre. ¡No dejes de añadirlas, ya que para aportarán bienestar al espacio.
  • ¿Quieres conocer las 10 claves de la decoración de las casas rústicas?

Lavabos rústicos

Baños rústicos - lavabos

Fuente: unnichome
  • Añadir un lavabo rústico a tu baño conseguirás darle un toque especial difícil de superar.
  • En la actualidad los materiales y diseños de los lavabos han evolucionado mucho. Puedes encontrar gran variedad de piezas y de materiales.
  • Lavabos de mármol. Los encontrarás de muchas formas: redondos, ovalados, cónicos, rectangulares, cuadrados… Con un acabado liso o natural.
  • Cemento. Los lavabos de este material que día se impone más. Tienen una gran resistencia y su color grisáceo es muy característico.
  • Terrazo. Son perfectos para dar un toque especial a los baños rústicos.
  • Los modelos de piedra son complementos perfectos para renovar el baño.

Materiales naturales

Baños rústicos - materiales
Fuente: lepsiebyvanie.centrum.
  • Los materiales nobles y naturales ayudan a crear ambientes cálidos y acogedores.
  • En los baños rústicos la utilización de la madera es imprescindible. No solo se utiliza en muebles, sino también en revestimientos de pared, pavimentos, vigas vistas… Este material adquiere una gran importancia en este estilo decorativo.
  • La piedra es un material que consigue dar a la decoración un aire auténtico y rústico. Aporta una gran belleza al ambiente.. Añádela como complemento de decoración en lugares estratégicos. Su aspecto contundente crea una sensación difícil de igualar.
  • El hierro forjado combinado con una bañera antigua exenta y muebles de madera son los complementos perfectos para crear una decoración rústica. Los contrastes en este estilo son un plus.
  • Las griferías estilo retro, que se asemejan a antiguos modelos de estilo rural. Podrás elegir entre cobre, bronce o plata, que darán personalidad a los muebles de baño.

Colores cálidos

Baños rústicos - colores
Fuente: baby vwatchome

Son otro factor importante en los baños rústicos. Lo ideal es apostar por tonos inspirados en la naturaleza, los tonos tierra, ocres… Combinalos con colores claros para dar luminosidad.

Bañera: pieza esencial

Baños rústicos - bañeras exentas

Fuente: yandex

Una bañera exenta es un pieza imprescindible para los baños rústicos y generar una atmósfera envolvente y cálida. ¿Qué mejor que darte un baño relajante con velas y música?

Las bañeras rústicas no evocan al pasado a través de sus materiales (naturales y nobles). En el mercado puedes encontrar una gran variedad de modelos en metal, madera, piedra…

Espejos vintage

Baños rústicos - espejos
Fuente: good news architecture
  • Los espejos además de una función estética, amplían el espacio y pueden ser un gran aliado a la hora de dar un toque especial a los baños rústicos.
  • Un espejo antiguo de latón o de madera sin tratar o envejecida, hace que nos traslademos a otras épocas.

Muebles de baño rústicos

Baños rústicos - muebles
Fuente: oh by the way blog

El mobiliario inspirado en el estilo rústico y campestre es una tendencia que no pasa de moda. Son modelos con diseños clásicos, que conservan los colores naturales de la madera.

  • Un idea fantástica es reutilizar muebles antiguos como antiguas cómodas de madera clásica.
  • La clave está en buscar la armonía entre el mobiliario, los sanitarios y los complementos.
  • Los muebles de baño tienen que tener una gran capacidad de almacenaje, ya que acumulamos muchos productos de belleza e higiene.
  • Para baños rústicos, lo ideal son modelos en madera, con lavabos en piedra o porcelana.
Baños rústicos - lavabos latón
Fuente: atsdev
  • Una tendencia muy curiosa es la utilización de cubos de latón y hojalata como lavabos, el resultado es sorprendente.

Iluminación adecuada

Baños rústicos - iluminación
Fuente: el mueble

La luz natural es un factor importante en los baños rústicos. También  es necesario incorporar una buena iluminación artificial y saber planificarla bien. En el baño se realizan varias actividades, por lo tanto necesitarás un iluminación polivalente.

  • Luz general. Ilumina todo el espacio.
  • Funciona o puntual. Te sirve de apoyo para realizar diferentes actividades como afeitarte, peinarte… Es aconsejable que estén alrededor del espejo, tanto integradas, como en la pared. Las luces LED direccionales te serán de gran ayuda.
  • Ambiental. Son perfectas para relajarte crear un atmósfera íntima y acogedora. Las velas siempre aportan un toque romántico.
  • ¿Quieres conocer 10 ideas decorativas para baños originales?

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar baños rústicos?

5 consejos para acertar con la elección de las cortinas

0
Cortinas - color
Fuente: designrulz

Las cortinas cumplen varias funciones fundamentales en la casa. Por un lado permiten regular la intensidad de la iluminación solar, aportan intimidad y tienen un importante factor estético. A continuación te mostramos algunos consejos para acertar con su elección.

Factores a tener en cuenta en la selección de las cortinas

 Cortinas para el salón
Fuente: el mueble

Escoger las cortinas de las diferentes habitaciones de la casa siempre nos plantea ciertas dudas. Hay que elegirlas con sumo cuidado, ya que no son solo un elemento decorativo, sino que ayudan a mejorar el confort de la vivienda.

  • Hay que elegir un modelo que encaje adecuadamente con el resto de la decoración y tejidos de la habitación.
  • Es recomendable que el tejido aporte calidez y realce la ventana.
  • La forma de la ventana, así como la orientación de la estancia.
  • Tienes que tener en cuenta la función que quieres que cumplan. Si van a filtran la luz solar, dar intimidad o son meramente decorativas.
  • El siguiente paso será elegir el tipo de cortina y tela que van a colocar.
  • Si la ventana no permite cortinas, la mejor solución optar por estores. Podrás elegir entre plegables (varillas), paqueto (sin varillas)o romanos (drapeadas)
  • Para  incorporar las cortinas como un complemento decorativo, ten en cuenta el estilo, los colores y las dimensiones y formas de ventanas y ventanales.
  • ¿Quieres conocer 10 estilos de cortinas modernas que querrás para tu casa?

La decoración de la estancia

Cortinas en decoración rústica

Fuente: pinterest
  • Tienes que tener en cuenta el estilo decorativo que predomina en la estancia. No el lo mismo elegir unas cortinas para un ambiente rústico que uno minimalista.
  • La elección de la tela tiene que ser acorde con la decoración de la estancia.
  • Si quieres dar protagonismo a las cortinas elige un estampado atrayente o en colores intensos. Por el contrario, si quieres que se integre en el ambiente, utiliza los mismo tonos que el resto de los textiles de la estancia.
  • Cambios de temporada.Tenlos presente, ya que los tejidos no son los mismo para invierno (tejidos gruesos y pesados) que para los meses de verano (livianos y ligeros).

Elegir el color adecuado

Cortinas - color
Fuente: designrulz

Dependerá muchos factores: las dimensiones de la habitación el color de las paredes, si la estancia es luminosa…

  • Tamaño de la habitación. Para espacios reducidos es preferible cortinas ligeras en tonos claros (blanco, beige,…) que dejan pasar la luz natural. Para estancias más grandes puedes elegir tonos más intensos y opacos.
  • Color de las paredes de la estancia. Si son blancas puedes utilizar cualquier tono que combine con la decoración predominante. Si el color es azul, verde, podrás añadir cortinas blancas o en tonos neutros. Es importante que tengas en cuenta el color del sofá.
  • Mobiliario. Para muebles oscuros opta por modelos en tonos claros que dan luminosidad al ambiente.
Cortinas estampadas
Fuente: pinterest
  • Son tendencia este año los estampados florales. ¡No lo dudes quedan muy bien!
  • Si la decoración es de estilo rústico es mejor utilizar colores lisos.
  • En los dormitorios infantiles podrás optar por cortinas en colores vivos, ya que dan alegría al ambiente.

Cómo calcular las medidas

Cortinas en el dormitorio
Fuente: pinterest
  • Debes calcular las medidas de las cortinas según las dimensiones de la ventana o ventanal.
  • Primero tienes que tomar la medida del ancho de la ventana y sumarle 15 cm por cada lado.
  • Largo de la cortina. Dependerá de tus gustos personales y las necesidades de la estancia. Si vas a confeccionarlas tu, debes dejar aprox. 15 cm en la parte superior y 20 cm en la inferior (dobladillo). 9 cm para los dobladillos laterales.
Cortinas beiges
Fuente: pinterest
  • Vuelo de la cortina. Solo tendrás que añadir más centímetros a la anchura total. Es aconsejable dejar el doble o triple para los modelos con rieles y solo el doble para el sistema de barra.
  • Si te gustan que las cortinas arrastren por el suelo añade 10 cm más de tela.
  • Para una bonita caída opta por telas pesadas: linos gruesos, sedas salvajes, chenillas… Para telas ligeras: lonetas, linos con seda, arpilleras con algodón…

Limpieza de las cortinas

Cortinas - limpieza
Fuente: pinterest

Son muchos los tejidos y diseños que puedes elegir para las cortinas de tu casa, por lo que su limpieza y mantenimiento también variarán.

  • Cuando vayas a lavar las cortinas debes mirar las instrucciones de la lavado de la etiqueta. Sabrás con qué tejidos han sido confeccionada y cuál es el mejor modo de lavarlas.
  • Es posible que no puedan lavarse en casa por lo que tendrás que llevarlas a la tintorería para una limpieza en seco.
  • Será imprescindible que separes los colores de las cortinas, para evitar que destiñan.
  • Para lavarlas en la lavadora tienes que optar por un programa para ropa delicada, agua templada o fría, nunca caliente, porque pueden encoger o dañarlas. Si hay alguna mancha pon un productos quitamanchas o lávalas a mano con lavavajillas.
  • Una vez terminado el lavado cuelga las cortinas húmedas en la barra, ya que el propio peso ayuda a eliminar las arrugas. Si el tejido te lo permite se pueden planchar si han quedado alguna arruga.
  • ¿Quieres conocer cortinas y estores de Ikea? ¿Te encanta la iluminación natural?

¿Qué te han parecido estos consejos para escoger las cortinas más adecuadas?

Trucos para tener una decoración cálida y confortable en tu hogar

0
decoración cálida - sofá
Fuente: el mueble

¿Te gustaría dar calidez a tu hogar? No es necesario tener una vivienda de ensueño para conseguir una decoración cálida y acogedora. Influyen muchos aspectos (colores, iluminación, materiales) que combinados adecuadamente, consiguen un ambiente armonioso y acogedor. A continuación te damos algunas claves para dar un aire más acogedor y confortable a tu casa.

Colores de una decoración cálida

decoración cálida - colores
Fuente: vintage and chic blog

No hay nada mejor que llegar a casa después del trabajo y encontrar un ambiente donde te sientas relajado y a gusto. Conseguir estas sensaciones es el resultado de haber acertado en la elección de los materiales, los colores, la iluminación, el mobiliario…

  • Los colores nos transmite sensaciones y una de las más importantes es la calidez.
  • Para conseguir una decoración cálida, debes apostar por las colores claros y neutros (blanco, gris).
  • También puedes escoger amarillos, verdes, amarillos, azules en tonos pastel, la gama de los violetas violeta, tonos tierra (chocolate, naranja, rojo). La clave está en combinarlos armoniosamente.
  • No quiere decir que no puedas incluir tonos vibrantes y fuertes (tendencia este año) en la decoración. Es mejor apostar por ellos en los complementos; cuadros llamativos, adornos…
  • ¿Quieres conocer 8 trucos para la decoración de salones?

Iluminación

decoración cálida - iluminación
Fuente: daily dream decor
  • Entre todos los elementos de una decoración cálida, la iluminación desempeña un papel fundamental.
  • Es imprescindible potenciar la luz natural, dejándola pasar en los meses de frío y tamizándola en verano.
  • Para crear una iluminación envolvente y natural, lo mejor es colocar varios puntos de luz,(ambientales e indirectos) para crear un ambiente más íntimo.
  • Las luminarias con pantallas de tela resultan muy prácticas para tamizar la luz.
  • Evita las luces excesivamente blancas y escoge tonos más envolventes y cálidos.
  • No dudes en añadir accesorios luminosos como farolillos, candelabros, velas, que proporciona una iluminación ambiente suave y sutil.

Madera y fibras naturales

 decoración cálida - madera
Fuente: decoora
  • Según los materiales que hayas escogidos para el mobiliario, revestimientos, pavimentos, textiles y complementos, tendrás un ambiente más o menos cálido.
  • Los materiales más recomendables para conseguir una decoración cálida son la madera, las fibras naturales, piedra, forja
  • La madera es un material que aporta calidez a confort a la casa. Los pavimentos de este material crea un ambiente acogedor.
  • Complementos en fibras naturales de mimbre, rafia, etc. crean un entorno cálido y natural.

Sofá cómodo y confortable

 decoración cálida - sofá
Fuente: el mueble
  • Es una de la piezas imprescindibles del salón. Es un mueble que les vas a dar mucho uso por eso es importante su elección.
  • En una decoración cálida, las formas redondeadas transmiten sensación de confort.
  • La elección de la tapicería es importante a la hora de dar calidez. Elige tejidos como el algodón, lana, lino o el terciopelo  (material estrella esta temporada).
  • Añade tu sofá de mantas y cojines. Son perfectos para dar color y son fácil de renovar.
  • Los textiles son un complemento perfecto para crear un ambiente cálido y envolvente.
  • Crea una zona de lectura fantástica con un cómodo sillón, una cálida manta y una luminaria de pie.

La alfombra: complemento esencial

 decoración cálida - alfombras
Fuente: glamour
  • Las alfombras son complementos recomendables para crear una decoración cálida en cualquier estancia de la casa.
  • Escoge modelos mullidos o de pelo largo, para crear mayor sensación de confort.
  • No hay nada más confortable que pisar una alfombra mullida en invierno para sentir su calidez.
  • Visten los suelos desnudos y ayudan a enmarcar zonas o ambientes.
  • En el salón invierte en una alfombra de grandes dimensiones, conseguirás ganar en continuidad espacial.
  • Encontrarás en el mercado  una gran variedad de diseños y modelos para escoger.

¡Personaliza tu hogar!

decoración cálida y personal
Fuente: el mueble
  • Rodéate de elementos que consigan crear un espacio personal: fotos, libros, cuadros... Convierte tu hogar en un espacio lleno de personalidad y con una decoración cálida.
  • Apuesta por las casa vividos donde se exponen elementos que familiares, personales, con ellos conseguirás una espacio único y personalizado.
  • Llena la vivienda de tus recuerdos (viajes, familiares, fotos preferidas) y te sentirás feliz. Que la casa hable de las personas que viven en ella.

¡Llena de vida tu casa!

decoración cálida - plantas
Fuente: el blog de la ucreativa
  • Las plantas y flores dan vida y aroma a cualquier estancia y consigue crear una decoración cálida.
  • Huye de las plantas artificiales y apuesta por las naturales y de temporada. Los cactus o terráqueos son plantas que siempre están verdes y no hay que prestarles mucha atención.
  • Debes tener en cuenta las condiciones de luz y humedad antes de elegir el lugar y plantarlas.
  • Coloca estratégicamente flores de temporada, aportarán fragancia y frescura al ambiente.

Mantén el orden y la organización en tu casa

decoración cálida - orden
Fuente: casinha colorida
  • Una casa ordenada, limpia transmite paz y tranquilidad. Además contribuye a conseguir una decoración cálida.
  • El orden y la limpieza serán tu aliados para conseguir que el equilibrio y la armonía fluyan en el ambiente.
  • Utiliza contenedores prácticos como cajas o cestos de mimbre, zapateros, etc., para organizar y tener cada cosa en su sitio.
  • Quieres conocer los 10 mandamientos para una decoración con encanto?

¿Qué te han parecido estos trucos para conseguir una decoración cálida?

Cómo elegir el sofá ideal para tu hogar

0
Sofá negro
Fuente: overadesign

El sofá es la pieza estrella del salón, uno de los muebles que más uso le damos y que lo adquirimos con la intención de conservarlo durante mucho tiempo. Es conveniente que estés completamente seguro de que el modelo elegido es el más adecuado a tus necesidades. A continuación Te damos algunos consejos para elegir el más adecuado.

¿Cuál será la función de tu sofá?

 Sofá rosa
Fuente: pinterest

Es el rey del salón y en esta estancia de la casa pasamos muchas horas, por eso es importante que aciertes en su elección. Tienes que tener en cuenta a la hora de escoger un modelo el uso que le vas a dar.

  • No es lo mismo si solo va ser decorativo o si le vas a dar un uso continuado.
  • Si no vas a utilizar el sofá muy a menudo, puede decantarte por modelos de diseño y con materiales delicados.
  • Para un uso diario elige un modelo con materiales resistentes, sobre todo si tienes niños.
  • También hay que tener en cuenta las costumbres de la familia.
  • Un sofá cama siempre es una solución ideal para contar con una cama extra.
Sofá en salón moderno
Fuente: fabelio
  •  ¿Quieres un sofá duro o mullido? La firmeza del mismo depende del material del relleno en el asiento, respaldo y reposabrazos. El más económico y utilizado es la espuma. En la actualidad existen modelos de espuma de alta resistencia que apenas se deforman. La pluma también se utiliza bastante, pero es un poco más cara.
  • Elegir un modelo con larga duración es conveniente que escojas una estructura firme y resistente. Los bastidores más duraderos son los de madera y metal.
  • Otro factor que determina su resistencia es que sea transpirable. Tienes que tener en cuenta el tapizado y el relleno. Cuanto más transpirable mayor confort ofrecerá el sofá.
  • ¿Quieres conocer cómo conseguir que los sofás blancos no pierdan color?

Escoger las medidas adecuadas

Sofá gris
Fuente: the decorista
  • Tendrás que tener en cuento algunos factores a la hora de elegir el sofá: donde lo vas colocar, el espacio disponible y cuanto personas las vas a utilizar.
  • Si el salón o zona de estar donde lo vas a colocar tiene poco espacio, decídete por un modelo ligero (con poco fondo y con las patas al aire). Podrás combinarlo con otras piezas: sillones, puff.
  • Ten en cuenta la altura del sofá, tanto en el asiento como el respaldo. Lo mejor es sentarse y comprobar que se acopla perfectamente a tus medida.
  • Los modelos en forma de «L» y los chaise longe son una opción práctica y funcional, ya que te ayudan a ganar metros.
  • Un sofá de 3 plaza miden dos metros. El de 2 plazas las medidas son entre 1,65 a 1,80 m. Los de 4 plazas son para espacio muy amplios.
Sofá negro
Fuente: overadesign
  • El fondo del asiento es el que va a dar sensación de mayor dimensión. La medida estándar es 90 o 95 cm.
  • Escoger un modelo no solo para sentarse sino también para tumbarse, debe tener una profundidad el asiento como mínimo de 60 cm.

La tapicería

Sofá de cuero
Fuente: come piace a te

La elección del material de la tapicería del sofá es esencial para su limpieza y mantenimiento.

  • Chenilla. Este material tiene un tacto suave con un acabo aterciopelado. Si se combinan fibras sintéticas y natural resulta más resistente.
  • Algodón. La tapicería con este material no se deformara y es resistente.
  • Piel. Es un material que resiste muy bien el paso del tiempo. Se adapta perfectamente a cualquier estilo decorativo.
  • Técnica. Material nuevo que es resistente a las manchas. Hay gran variedad de colores y texturas. Con tratamiento «Aqua Clean».
  • Sofás de tela en Ikea ¿Cuál prefieres?

Los colores

Sofá verde
Fuente: ilariafatone

La elección del color también es un factor importante, ya que la decoración del salón suele girar en torno al sofá.

  • Los modelos claros son visualmente más ligeros (parecen que ocupan menos espacio. Añade toque de color con cojines en vistosos colores. Los tonos oscuros saturan el espacio y los estampado consiguen disimular el desgaste.
  • Para elegir el color debes tener en cuenta la decoración predominante, el tono de las paredes, cortinas, etc.
  • Colores neutros son los más combinables. Sofás a rayas, estilizan el mueble.Los estampados quedan bien es espacio luminosos y amplios.
  • Un sofá blanco siempre es una buena elección, ya que ayuda a sumar metros y luz. Se adapta a cualquier estilo y tiene un efecto relajante.

Limpieza del sofá

Sofá claro
Fuente: centerpiso

Cuando vayas a elegir el sofá, debes tener en cuenta su limpieza y mantenimiento. Dependiendo del material tendrás que limpiarlo de una manera u otra.

  • Piel y cuero. Hay que aplicar tratamiento especial. Un ventaja es que las manchas no penetran rápidamente (como en otros tipo de material o tejido), aunque un vez se ha manchado es más difícil de quitar.
  • Tejidos naturales. Si tienen una base de algodón son fáciles de limpiar y mantener. Puedes utilizar productos de limpieza en seco o frotando con un jabón neutro.
  • Tejidos químicos. Polipiel, pieles ecológicas, etc. Suelen llevar plástico y petróleo por lo los hacen resistentes a las manchas.

¿Qué te han parecido estos consejos para elegir el sofá perfecto?

Claves para ganar espacio en un baño pequeño

0
baño pequeño con muebles suspendidos
Fuente: Ikea

¿Te gustaría aprovechar todo el espacio disponible en tu cuarto de baño pequeño? Pasamos mucho tiempo en esta estancia de la casa ¿No piensas que merece una atención especial? A continuación te damos las claves para sacarle el máximo partido y convertirlo en lugar confortable, funcional y cómodo.

Aprovechar el espacio en un baño pequeño

baño pequeño en azul y blanco
Fuente: adelaparvu

El baño se ha vuelto una estancia vital en la casa hoy en día, ha dejado de ser un lugar donde asearnos, a convertirse en un espacio para el disfrute y la relajación.

En las viviendas de nueva construcción los baños suelen ser realmente reducidos, por lo que hay que aprender a sacarles el máximo partido.

Tienes que planificar el baño pequeño de manera que resulte angosto y explotar todas las soluciones de almacenaje.

Es una estancia polivalente que no es necesario contar de un gran espacio sino que hay que aprovechar todo los recovecos y metros disponibles.

baño pequeño con muebles suspendidos
Fuente: Ikea

Decántate por mobiliario y sanitarios suspendidos y proporcionales al espacio que dispones. El almacenamiento vertical te ayudar a sacar el máximo partido a tu baño.

¿Quieres conocer ideas geniales para decorar baños modernos?

Colores apropiados

baño pequeño en colores claros
Fuente: jutarnji
  • Si quieres que tu baño pequeño parezca más amplio que lo es, los colores y la iluminación son factores imprescindibles a tener en cuenta.
  • Los colores claros y neutros son los más apropiados, porque aportan luminosidad y amplitud visual sobre todo si no se cuenta con luz natural. Apuesta por el blanco, gris claro…
  • Introduce toques de color a través de los complementos, muebles, o una pared concreta.
  • Son tendencia los tonos potentes pero para el baño no son apropiados ya que empequeñecen el espacio.
  • Opta por revestimientos claros ( beiges, blancos, crudos) Reflejan y potencia la luz.
  • Para dar calidez opta por un pavimento de parquet o materiales resistentes a la humedad.

Elige muebles de baño con poca profundidad

baño pequeño en tonos verdes
Fuente: architize
  • El mueble del baño es uno de los muebles indispensables de un baño pequeño.
  • Es uno de los zona de almacenamiento más importante, donde se guardan productos que se utiliza a diario.Es importante mantener el orden y la organización.
  • Para ganar metros a un baño reducido escoge un mueble de baño con poca profundidad.
  • Escoge modelos que sean proporcional al espacio disponible.
  • Los muebles de obra son perfecto para adaptarse al espacio.

Almacenamiento

baño pequeño- almacenamiento
Fuente: futurist architecture
  • Hay que utilizar el ingenio para aprovechar todo los metros disponibles en un baño pequeño.
  • En el baño guardamos cantidad de productos para la higiene y belleza, por eso importante contar con bastantes zonas de almacenamiento.
  • Encima del inodoro es un espacio muy útil para aprovecharlo, ya que suele estar olvidado. Coloca unas prácticas balda y podrás colocar todo tipo de objetos: ambientador, toallas, jabón de mano.
  • Debajo del lavabo puedes colocar muebles o cestos de fibra vegetal.
  • Aprovecha la altura y apuesta por mobiliario estrecho y alto.
  • Puedes aprovechar la parte posterior de la puerta para colgar toallas, prendas de baño… Un truco original es colocar un zapatero de tela y en cada compartimento guardar productos que utilices en el baño, secador, pinzas, cepillos…
  • Es importante no saturar el baño con muebles y complementos. Daría una sensación de agobio.

Apuesta por una ducha en vez de una bañera

baño pequeño con ducha
Fuente: eyagci
  • Para crear un espacio funcional en un baño pequeño, cambia la bañera por un plato de ducha.
  • Es verdad que a veces apetece darse un baño relajante, pero es mucho más práctico y rápido darse una ducha.
  • Elige un plato de ducha que esté enrasado con el suelo. Creará un efecto de continuidad.
  • En el mercado encontrarás un sin fin de modelos, materiales y colores para combinar con el resto de la decoración del baño.
  • Una manera de crear amplitud visual es colocar una mampara de vidrio transparente. Además de proteger el espacio de salpicadura de agua.

Sanitarios suspendidos

baño pequeño con sanitarios suspendidos
Fuente: artpro100
  • Colocar los sanitarios suspendidos te ayudará a generar una mayor amplitud visual.
  • Son la mejor solución para un baño pequeño.Aportan elegancia, además de un toque de modernidad.
  • Un suelo despejado potencia de la sensación de limpieza y amplitud.

El orden: fundamental

 baño pequeño ordenado
Fuente: Ikea
  • Para un baño pequeño la organización y el orden son primordiales.
  • Un espacio cuanto más pequeño, parecerá más desordenado si no guardamos las cosas en su sitio.
  • Hay que intentar que cada cosa tenga su sitio y  que estén colocadas correctamente.
  • Las baldas o estantes son una buena solución para tener los productos ordenados y a mano.

Amplía el espacio con grandes espejos

baño pequeño con espejo grande
Fuente: eazi.be
  • Colocar un espejo de gran formato en un baño pequeño, es una solución perfecta para dar luminosidad al espacio.
  • El reflejo de los espejos crea un efecto óptico que amplía visualmente el espacio
  • La clave es crear un espacio funcional además de bonito.
  • Añade plantas que dan muchísima vida a la estancia.
  • ¿Quieres conocer claves de la distribución y diseño de cuartos de baño pequeños?

¿Qué te han parecido estos consejos para aprovechar el espacio en un baño pequeño?

Ideas para crear tu propio vestidor low cost

0
vestidor low cost en el dormitorio
Fuente: Ikea

¿Sueñas con tener un espacio donde tener expuesta tu ropa, zapatos, complementos de manera ordenada y clasificada? Un problema común suele ser la falta de espacio y de presupuesto. A continuación te mostramos como crear tu propio vestidor low cost, versátil, adaptable y económico.

Vestidor low cost

vestidor low cost a medida
Fuente: Ikea

Contar con un vestidor a medida siempre nos ha parecido una solución cara. En realidad hay muchas opciones para que puedas diseñar tu propio armario según tus necesidades y por poco dinero.

Lo ideal sería contar con una habitación completa donde tengas todas tus prendas, bolsos, zapatos… No te preocupes, puedes conseguir crear un vestidor low cost con encanto y práctico en un espacio reducido. ¿Quieres conocer
10 ideas inspiradoras para tu vestidor a medida?

Donde colocar el vestidor

vestidor low cost abierto
Fuente: gd-home

Conseguir un vestidor low cost destinado a guardar tus prendas más preciadas, ordenadas y de manera higiénica, es posible.

  • Es necesario que sea una zona donde te sientas cómodo y que no te asfixies por no tener suficiente espacio.
  • El objetivo es crear un ambiente confortable y armonioso.
vestidor low cost en el dormitorio
Fuente: Ikea
  • Lo más recomendable es ubicarlo dentro de tu dormitorio, pero si no cuentas con espacio suficiente, puedes aprovechar cualquier zona desaprovechada como debajo de una escalera, en el pasillo.. La clave es aprovechar al máximo los metros disponibles.

Tipos de vestidores

vestidor low cost sencillo
Fuente: nouw
  • Esta temporada uno de los estilo decorativos que siguen siendo tendencia es el nórdico o escandinavo. En él suelen predominar los vestidores abiertos.
vestidor low cost detrás de la cama
Fuente: Ikea
  • Si cuentas con el suficiente espacio, colocar el vestidor low cost detrás de la cama es una solución práctica y original. Puedes separar las zonas con cortinas, un pequeño muro, estanterías…
 vestidor low cost en el baño
Fuente: kitchen cabinet kings
  • Baño. Si tiene unas medidas considerable, puedes ocupar una pared y crear un vestidor low cost. Podrás guardar complementos, zapatos, bolsos…
vestidor low cost independiente
Fuente: ivona.bigmir
  • ¿Dispones de una habitación, aunque sea reducida, cerca del dormitorio? Podrás crear coqueto vestidor low cost, añadir muebles y accesorios para adaptarla a tus necesidades: cajoneras, raíles y estantes.
  • Aprovecha el pasillo. Si tiene una anchura considera puedes aprovechar este espacio de la casa para colgar ropa de abrigo, bolsos, zapatos…

Cómo crear un vestidor low cost

vestidor low cost con cajonera
Fuente: comerblogaramar
  • Para conseguir un vestidor low cost funcional añade cajones. En ellos podrás guardar la ropa que quieres que no esté expuesta, suéter, ropa interior, etc. Es un recurso fabuloso para tener todas tus prendas ordenadas.
  • Lo mejor de crearte un vestidor a medida, es que puedes adaptarlo a tus necesidades, donde cada cosa tenga su sitio y sea funcional. Podrás añadir todo los elementos necesarios, y que podrás ir añadiendo o modificando el almacenamiento sobre la marcha.
  • Sistema metálico. Es una manera económica de organizar el vestidor. Podrás añadir piezas según tus necesidades. Un punto a favor es que tanto los zapatos como ropa estará ventilada y expuesta.
vestidor low cost con cajas
Fuente: angelichic
  • Un armario no está completo sino es por los complementos. Una tendencia es colocar cajas de madera para darle un aire vintage.
  • Cuelga la ropa en expositores o burros. Es la solución perfecta si no quieres hacer orificios en la pared. Otra ventaja que tienen es que puedes desplazarlos fácilmente. En Ikea podrás encontrar modelos muy economicos.
  • Otra opción que dispones es utilizar barras sueltas atornilladas a la pared.
  • Baldas. Combina varias alturas unas altas para ropa que utilizas con menos asiduidad (bolsos, cajas), y bajas para colocar objetos que quieras tener a mano.
  • Siempre hay ropa que es necesaria que esté guardada, por eso las cómodas son necesarias. Podrás colocarlas debajo de una barra donde colgar camisas, chaquetas…

Mantener el vestidor ordenado

vestidor low cost ordenado
Fuente: Ikea
  • Prioriza las prendas y complementos que utilices con más frecuencia. En los vestidores siempre has varias zonas y alturas, coloca la ropa que más utilices en la zona media, que es la más accesible. Los complementos como zapatos, ropa interior que utilizas a diario colócalos en sitios accesibles, ganarás tiempo y comodidad.
  • Ropa de temporada. Deja sola las prendas que utilizas en esa época del año.
  • Deshazte de todo lo que no utilizas ni te pones. Sabemos que nos cuesta deshacernos de nuestras cosas, pero pasa el tiempo no hacemos más que amontanar. Podrás ayudar a otras personas sin la donas alguna ONG, centros de acogida, etc.,
  • Ordena la ropa por temáticas. Es una buena opción para encontrar las cosas más fácilmente. Por ejemplo: ropa de trabajo, deportiva, de fiesta… Otra clasificación será la de las camisas, chaquetas, pantalones, abrigos.
  • Otra de manera de clasificar es por colores. Es una solución ideal para encontrar las cosas con un simple vistazo.
  • No trate toda la ropa por igual. La ropa delicada debes cuidarla debidamente para que no se arrugue y colocarla en contenedores, para que esté resguardada del polvo y manchas.
  • ¿Quieres conocer consejos para decorar un vestidor chic y femenino con muebles de IKEA?

¿Qué te han parecido estas ideas para crear tu propio vestidor low cost?

Muebles de Ikea imprescindibles para tener organizado tu hogar

0
Muebles de Ikea - salón
Fuente: Ikea

Mantener la casa en orden y organizada es una tarea que puede traernos de cabeza sino tenemos los elementos necesarios. Contar con los suficientes soluciones de almacenamiento que se adapten a tus necesidades imprescindible. A continuación te mostramos algunos muebles de Ikea con los que conseguirás acabar con el desorden.

Muebles de Ikea

Muebles de Ikea - salón
Fuente: Ikea

La multinacional sueca es un referente en cuanto a diseño, facilidad de montaje, además de tener una relación fantástica calidad/precio.

  • Ikea te invita a que renueves tu casa con un presupuesto muy ajustado y con un estilo que sigue siendo tendencia año tras año.
  • Una de sus muchas ventaja es la facilidad para encontrar todo tipo de mobiliario y complementos que se adaptan a tus necesidades y estancias.
  • Para la falta de espacio encontrarás piezas versátiles y ligeras.
  • ¿Quieres conocer 10 muebles de Ikea para el salón ¡realmente económicos!?

Trofast

Muebles de Ikea- Trofast
Fuente: Ikea

Una de las estancias de la casa donde más almacenaje se precisa es en el dormitorio de los más pequeños.

  • Los niños necesitan en su dormitorio una zona para jugar y un  lugar para guardar los juguetes.
  • Es importante inculcarles la importancia de guardar las cosas para luego encontrarlas fácilmente.
  • Trofast es uno de los muebles de Ikea que está realizado con un estructura de madera y con cajas de plásticos.
  • Es un una solución de almacenaje resistente y práctica para guardar y organizar los juguetes de los más pequeños.
  • La estructura cuenta con muchas guías para que puedas colocar las baldas y las cajas donde quieras.
  • Este sistema se adapta a cualquier espacio y rincón. Tiene el tamaño adecuado para que los niños puedan acceder fácilmente a sus cosas.

Malm

Muebles de Ikea- Malm
Fuente: Ikea
  • La serie de mueble de ikea Malm tiene un diseño funcional y sencillo, perfecto para diferentes estancias de la casa (zona de trabajo, dormitorio, pasillo, etc.)
  • Esta cómoda es adecuada para adaptarse tanto dentro del armario como fuera, (mesita de noche). También la puedes utilizar como mueble auxiliar.
  • Puedes encontrar varios acabados ( negro, roble, etc.)
  • Tiene una gran capacidad de almacenaje.

Kallax

Muebles de Ikea- Kallax
Fuente: Ikea
  • Este mueble de Ikea te permite aprovechar el espacio a tu gusto y necesidades.
  • Su diseño es sencillo y puede personalizarlo con cajones, puertas, cajas…
  • Tiene unas proporciones que permiten que te resulte muy sencillo combinarla con una gran variedad de cajas y accesorios.
  • Con Kallax conseguirás tener todas las habitaciones de tu hogar ordenadas y organizadas.
  • Puedes utilizarla como separador de ambientes, en el suelo, en la pared…
  • Se puede utilizar tanto en vertical como en horizontal.
  • Es un mueble todo terreno en el que puedes almacenar cantidad de objetos.
  • Un producto de los más vendidos por la firma sueca para mantener el orden en la casa

Pax

Muebles de Ikea- Pax
Fuente: Ikea
  • Los dormitorios son cada vez más reducidos. La multinacional sueca tuvo en cuenta este problema y lanzó la serie de armarios Pax.
  • Cuenta con una gran variedad de tamaños y sistemas de almacenaje para aprovechar al máximo el espacio.
  • Encontrarás estantes, rieles, cajas para tener todas la ropa y accesorios ordenados y clasificados.
  • Armarios con puertas. Escoge la combinación que mejor se adapte a tu espacio. Coloca adecuadamente las prendas largas, cortas, chaquetas, pantalones…
  • Estos muebles de ikea te ofrecen un sistema de almacenamiento sin puertas para crear un ambiente especial y original en tu dormitorio.
  • Gracias a su altura puede optimizar perfectamente el espacio.
  • Para organizar el interior cuentan con la serie Komplement.

Hemnes

Muebles de Ikea- Hemnes
Fuente: Ikea
  • La cómoda Hemnes es otro de los muebles de Ikea versátiles que se puede utilizar en todas las estancias de la casa. Desde en el salón, dormitorio, baño, pasillo.
  • Serie de las más populares que aúnan tradición y modernidad.
  • Es un mueble robusto y de madera maciza. resistente al paso del tiempo.
  • Su diseño tradicional cuenta con elementos modernos como los cajones de cierre suave.
  • Cuenta con una gran capacidad para almacenar todo tipo de objetos.
  • Al ser la madera natural un material renovable, se  contribuye a la protección del medio ambiente.

Bestå

Muebles de Ikea- Bestå
Fuente: Ikea
  • Serie de muebles de Ikea compuesta por módulos para crear tu propia combinación.
  • Podrás colocar los modulos como quieras: altos, bajos, colgados a la pared, te ofrece muchas posibilidades de almacenaje hasta para los aparatos eléctricos.
  • Con la herramienta de planificación Bestå podrás configurar tu composición. Puedes añadir puertas, cajones, colores y módulos hasta diseñar la combinación perfecta para tu casa.

 

Raskog

Muebles de Ikea- Raskog
Fuente: Ikea
  • El carrito Raskog se puede colocar en cualquier rincón de la casa y desplazar fácilmente gracias a su cómodas ruedas.
  • Opción perfecta para poner orden en cualquier estancia. En la cocina podrás almacenar frutas, verduras… Dormitorio de los niños: utilízalo para guardar material de pintura, etc. Salón: puede ser muy útil como mueble auxiliar donde crear un pequeño jardín de interior…
  • Debido a su reducidas dimensiones lo puedes utilizar en cualquier espacio.
  • Quieres conocer dónde conseguir muebles de Ikea de segunda mano?

¿Qué te han parecido estos muebles de Ikea? En la firma sueca tienen un lema «no hay casas reducidas, sino mal organizadas«.

Alfombras: claves para elegir el modelo, tamaño y estilo perfecto

0
Alfombras - tipos
Fuente: books-teneues

Las alfombras ayudan a dar calidez a las estancias, separan y delimitan los ambientes y además tiene una función aislante. A la hora de elegir el modelo perfecto, no solo hay que escoger el colores y el tejido sino que también el tamaño y la ubicación. A continuación te mostramos las claves para conseguirlo.

Consejos para elegir las alfombras perfectas

 Alfombras
Fuente: recycled interiors

Estos esenciales complementos textiles pueden cambiar por completo un espacio. Aportan muchas ventajas: mayor confortabilidad, calor en invierno y toque de estilo a las estancias. En el mercado encontrarás una gran variedad de diseños, estampados estilos, tamaños, etc. Es importante elegir el modelo adecuado para armonice perfectamente con el ambiente y evitar que se convierta en un punto discordante.

  • Debes saber para que la vas a utilizar. Puede que solo la vayas a usar para dar color o renovar una estancia. Si lo que buscas es comodidad y calidez, decántate alfombras grandes, suaves y en tonos neutros.
  • Elige el estilo y el color. Elige alfombras con estampados simples si en la estancia existen otros textiles como cortinas, cojines, etc. Si la decoración es minimalista o neutra podrás escoger modelos con colores más vivos y llamativos.
  • Ten en cuenta el mobiliario. Toma las medidas dónde vas a colocar la alfombra y ten en cuenta los muebles que estén alrededor.
  • Elige el material y la calidad. Los modelos de calidad suelen ser más caros pero a la largo compensan porque duran mucho tiempo y son fáciles de mantener y limpiar.
  • Hay que tener cuidado con las puertas, que se puedan abrir sin toparse con una alfombra.
  • Escoge la forma de la alfombra según sea la habitación (cuadrada, rectangular) suele funcionar bien.
Alfombras - tamaños
Fuente: pinterest

Tipos de alfombras

Alfombras - tipos
Fuente: books-teneues

Existen diferente tipos según el pelaje y el diseño o trenzado.

  • Bucle liso. Son alfombras de lana tejida que forma pequeños rulos compactos que están alineados en la misma altura. Son apropiados para espacios de mucho tránsito y su limpieza es sencilla.
  • Bucle estructurado. Están realizadas por bucles de lana tejida a distintas altura, creando relieve. Son alfombras muy resistentes.
  • Pelo cortado. Su acabado es aterciopelado, por lo que es muy agradable al tacto.
  • Tipo Frieze. Son similares a las de pelo cortado pero más resistentes.
  • Fibras combinadas: tanto de bucle como los de pelo cortado.

Los materiales

Alfombras -materiales
Fuente: newplanhome

Puedes elegir entre varios materiales:

  • Lana. Las alfombras confeccionadas con este material son resistenes y suaves. Requieren unos cuidados especiales.
  • Nylon. Esta fibra tiene una gran resistencia al apelmazamiento y al desplazamiento, por lo que recomendables para espacios de mucho tránsito.
  • Polipropileno. Son muy resistentes a la humedad, manchas… Debido a su gran resistencia se utiliza en muchas lugares (almacenes, etc.)
  • Poliéster. Es bastante resistente al desgaste, repele la humedad y su limpieza y mantenimiento son sencillos.
  • Acrílico. Resiste muy bien la suciedad y es fácil de limpiar. Existen una gran variedad de colores a elegir.
  • Vinilo. Están ganando popularidad ya que son recomendables para zonas con tránsito como el comedor, cocina o exteriores.
  • Fibras vegetales. Dan un aspecto muy natural al ambiente. Son resistentes pero no son sencillas de limpiar. Podrás elegir entre el yute, sisal, coco, tatami, esteras…

Salón o zona de estar

 Alfombras - salón
Fuente: modernhomedecor
  • Si te gustan las alfombras de grandes dimensiones el salón será la habitación adecuada.
  • Una opción es colocarla debajo de la mesa de centro y de patas delanteras del sofá.
  • También puedes colocarla solo debajo de la mesa, si el ancho de la alfombra es igual al de sofá.
  • Escoges modelos lisos en tonos neutros, tendrás más posibilidades de combinarla con el resto de la decoración.

Comedor

Alfombras - comedor
Fuente: veneerdesigns
  • La alfombra debe cubrir el espacio de la mesa y las sillas. Por regla general deberá medir entre 50 a 70 cm más que las dimensiones de la mesa.
  • El tamaño de la alfombras por lo general deberá ser iguales a las de la mesas de comedor.

Pasillo

Alfombras - pasillo
Fuente: mobiliariogg

Un factor muy importante a la hora de colocar alfombras en el pasillo es que su tamaño tiene que ser proporcional. Que no cubra el espacio completamente pero que tampoco se queden cortas.

Dormitorio

Alfombras - dormitorio
Fuente: graystone custom builders
  • En esta estancia de la casa se suelen utilizar alfombras para subir y bajar de la cama y no pasar frío. Es una de las mejores sensaciones al levantarnos.
  • Puedes elegir modelos rectangulares colocados en los laterales de la cama.
  • Apuesta por una alfombra grande (si no hay problemas de espacio) que cubra toda la zona de la cama y mesitas de noche.
  • Son el complemento perfecto para dar al ambiente confort y calidez.

Estilos decorativos

Alfombras - estilos
Fuente: daily dream decor

Existen alfombras para todos los estilos decorativos.

  • Para los ambientes modernos y minimalistas, las alfombras en colores vibrantes, de pelo largo, motivos geométricos se ajustan perfectamente.
  • Decoración clásica. Apuesta los las alfombras con materiales naturales: lana, algodón, etc. Lo modelos orientales aportarán un toque de elegancia.
  • En los pavimentos de parquet o mármol los modelos en tonos marrones o rojizos darán personalidad al ambiente.
  • ¿Quieres conocer alfombras  nórdicas para decorar?

¿Qué te han parecido estas claves para elegir las alfombras adecuadas para tu hogar?

6 consejos para reformar la cocina perfecta

0

La cocina se ha convertido en una de las partes más importantes dentro de cualquier hogar. Hoy en día no solo se utiliza para cocinar, sino que muchas familias hacen vida dentro de ella. Por este motivo, es importante que contemos con una cocina que cumpla con todas nuestras necesidades. De no ser así, es normal que surja la necesidad de reformar la cocina y adaptarla a nuestro gusto. Cambiar la apariencia de esta parte de la casa, puede que no resulte todo lo sencillo que uno podría desear, debido a que son muchas las cosas a tener en cuenta. Desde los muebles, hasta el suelo sin olvidarnos de la iluminación. Por este motivo, lo más cómodo es acudir a Vip Reformas para conseguir presupuestos de empresas expertas en este tipo de reformas.

Pavimento a prueba de pisadas

pisos para la cocina

Podemos empezar determinando el suelo que queremos colocar en esta parte de la casa. Recordar que la cocina suele tener mucho tránsito, por lo que es buena idea decantarse por suelos resistentes, que duren en el tiempo y que no sea demasiado «sucio», es decir, que las pisadas no se noten al instante. De no ser así, estarás todo el día pasando la fregona. Aquí podemos optar por materiales como porcelánicos, gres, hidráulicos, vinílicos…, lo único que debemos tener en cuenta, es que sea colocado por un experto, ya que de no ser así, puede ocurrir que acaben rompiéndose.

Distribución de los muebles

El momento de la distribución de los muebles de la cocina es una decisión crítica. Aquí debemos jugar con el espacio que tenemos. Dependiendo de este los podremos colocar en forma de U, de L o tal vez colocar una isla en mitad de la cocina, en el caso de tener espacio suficiente. Una recomendación que os hacemos, es que antes de ir a cualquier tienda de muebles de cocina, midáis vuestro espacio y en una hoja en blanco hagáis la distribución que os gustaría tener. De esta forma, cuando habléis con el fabricante, os podrá orientar mejor para conseguir esa distribución que tanto os gusta.

Cambiar los azulejos de la cocina

Además de cambiar el suelo, cuando se lleva a cabo una reforma en la cocina, también se suele optar por cambiar los azulejos de las paredes. Aquí podemos jugar con varias tonalidades que nos ayuden a crear diferentes espacios. Por ejemplo, azulejos blancos para la zona donde cocinamos y algo más coloridos en aquella otra zona que utilizaremos para realizar otras tareas.

Iluminación adecuada

iluminacion para la cocina

Además de contar con la iluminación cenital de la cocina, no te olvides de colocar algún punto de luz sobre las superficies de trabajo. Una moda que está muy de uso en la actualidad, es colocar tiras de luces LED bajo los muebles altos, que además de iluminar, aportan un toque moderno a la decoración. En el caso de tener una isla, es interesante colocar una o dos lámparas de techo sobre ella.

Encimera resistente

Además de los muebles, la encimera es nuestro campo de batalla. Es importante que la elijamos lo más resistente posible y que vaya a juego con los muebles. Debe ser capaz de aguantar cortes, abrasiones y líquidos de todo tipo, además de poder limpiarse con rapidez y facilidad. En este caso, nuestra recomendación es que apostéis por lo natural, como el mármol o el granito.

Electrodomésticos decorativos

electrodomesticos para la cocina

Por último, es importante que prestemos atención a los electrodomésticos y elijamos aquellos que nos ayuden a crear un espacio bonito y funcional. Así que escoge campanas decorativas o frigoríficos de diseño acorde con el estilo de la cocina. Eso sí, recuerda que las modas son pasajeras, por lo que asegúrate de que lo que elijas te guste en el tiempo y no te canses enseguida.

¿Qué otros consejos daríais a nuestros lectores a la hora de reformar la cocina? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!