viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 19

Cómo organizar una habitación

0

Un dormitorio es una de las habitaciones más importantes del hogar, puesto que es en ella donde se pasa buena parte del tiempo y sobre todo, donde se encuentran las pertenencias personales, además de descansar. Por este motivo, es esencial saber darle una buena distribución para que el dormitorio sea lo más cómodo y efectivo posible.

Dentro de las muchas habitaciones que puede tener una vivienda, lo cierto es que el dormitorio es una de las más importantes, teniendo en cuenta que es un habitáculo bastante versátil, puesto que sirve para el almacenaje, para relajarse o para dormir. Con base en todo esto, el principal objetivo es crear un dormitorio cómodo y efectivo y es por ello que hay que saber muy bien cómo distribuir todos los elementos que se quieren tener.

No hay que olvidar que en estas habitaciones se pueden colocar muchos muebles y demás accesorios y complementos, no obstante, para llegar al éxito, es esencial tener en cuenta dos cosas clave, la proporción y las medidas.

La distribución perfecta

Según apuntan los expertos en interiorismo, la distribución ideal de un dormitorio es aquella en la que se pueda trazar un círculo imaginario de alrededor de 260 cm de diámetro. Esto quiere decir que se debe contar con un buen colchón de 180 x 190 y colocarlo en una cama que esté perfectamente encajada. Todo esto permite ganar espacio y poder moverse con libertad por toda la habitación.

Con respecto a la cama, también es importante instalarla frente a la ventana o en paralelo, ya que así se contará con vistas a la hora de despertarse y parecerá que el espacio es más grande.

Como no podía ser de otra manera, para colocar este mueble esencial, es muy importante contar con medidas, sabiendo que las estándar son aquellas que dejan un espacio de unos 60 cm aproximadamente alrededor de la cama; otros 80 entre la cama y el armario; y debajo de la ventana, en el caso de poner una zona de estudio, que el tablero de la mesa sea de un metro de largo por 30 de fondo, como mucho.

El mobiliario

Como ya se ha mencionado, en un dormitorio se pueden incluir numerosos muebles, si bien es cierto, aparte de la cama, otro que no puede faltar es el armario, ya que es el que va a hacer la función de almacenaje. En este caso dependerá de las medidas de la habitación y las necesidades que se quieran cubrir, si bien, lo ideal es apostar siempre por un armario de doble cara.

Medidas

Tal y como se ha comentado, no se puede hacer una buena distribución de un dormitorio sin saber las medidas exactas y es por ello que, hay que hacerse con un plano del habitáculo para saber dónde están colocados los elementos estructurales y aprovecharse de ellos, es decir, las ventanas, puertas, columnas… Una vez se tengan dichas medidas, ya se podrán colocar los muebles al gusto del consumidor.

Accesorios y complementos

Aunque la cama y el armario son elementos indispensables que nunca pueden faltar en un dormitorio, si se quiere “vestir” de manera adecuada, es muy importante incluir otros accesorios y complementos. Por supuesto, todo dependerá de las medidas de la habitación, no obstante, es esencial añadir mesitas de noche y otras piezas auxiliares que permiten que la habitación sea aún más cómoda, tales como sillones, baúles o percheros. Eso sí, todo debe ir en perfecta armonía y sin recargar demasiado el ambiente.

Elementos decorativos

Tras montar adecuadamente el dormitorio, llega la hora de dar el toque personal. Esto se consigue añadiendo diferentes elementos decorativos que creen un mejor ambiente, más amable. En este sentido, en la actualidad existen numerosos elementos que se pueden incluir en una habitación, desde jarrones, a fotografías, cuadros, lámparas… prácticamente en decoración todo vale, puesto que dependerá del gusto de cada uno y, sobre todo, el estilo y el diseño de la propia habitación.

Baños nórdicos: funcionalidad, naturalidad y simplicidad

0
Fuente: istockphoto

Los baños nórdicos se pueden definir como espacios donde prima la funcionalidad, la naturalidad y la simplicidad. El estilo nórdico cada día tiene mas adeptos siendo uno de los favoritos para decorar el cuarto de baño. El objetivo es conseguir espacios naturales, funcionales que transmitan luminosidad y amplitud. A continuación te mostramos las ventajas de decorar el baño con este estilo decorativo.

Decoración de baños nórdicos

banos nordicos funcionalidad naturalidad y simplicidad 6

Una de los factores que definen los baños nórdicos de otro tipo de estilo decorativo es la simplicidad. Se basan en un minimalismo donde se evita sobrecargar el espacio de muebles y completo dejando solo los esenciales. Se basa en colores neutros y simples, materiales naturales como la madera, etc.

Una de las características principales del estilo decorativo es la evocación a la naturaleza, calma y tranquilidad. Las plantas son grandes aliados para dotar al ambiente de vida, alegría y frescura.

Su minimalismo y sobriedad funciona en todo los espacios incluso en los más pequeños aportando luminosidad, amplitud y limpieza. Sus líneas simples ayudan a que el espacio se vea más amplio y luminoso.

Colores de los baños nórdicos

banos nordicos funcionalidad naturalidad y simplicidad 2

Una de las características de los baños nórdicos es la utilización de colores neutros en muebles, paredes y suelos. Predominan los colores que potencian la luz natural, siendo el blanco el color protagonista de este estilo decorativo. La gama de marrón grises y beige contribuye a crear un ambiente sereno y relajado que potencie la luz natural.

Los espacios monocromos son otros de las características del estilo nórdico o escandinavo. Colores para logar una decoración armoniosa sin estridencias, esto ayudará a conseguir atmosferas relajadas.

Materiales naturales

banos nordicos funcionalidad naturalidad y simplicidad 8

Los principales materiales del estilo nórdico son la madera, cuero, lana, algodón el lino, estos le darán a la decoración calidez y naturalidad

La madera es uno de los materiales más utilizados en los baños nórdicos. Los muebles de madera clara (pino, arce, haya o reble) aportarán calidez y le otorgará carácter. Los suelos de madera aportar calidez y nos hará sentirnos en consonancia con la naturaleza.

banos nordicos funcionalidad naturalidad y simplicidad 3

Las fibras naturales como el mimbre, yute y bambú están muy presentes en el estilo escandinavo. Una manera de dar un toque personal al baño es añadiendo un alfombra de fibra natural como el yute. Los cestos de mimbre serán perfectos para organizar y almacenar toallas y producto de higiene y belleza.

Los textiles son esenciales en el cuarto de baño y escogerlos de materiales naturales como el algodón y el lino ser un gran acierto.

Mobiliario sencillo y funcional

banos nordicos funcionalidad naturalidad y simplicidad 9

En los baños nórdicos destacan los muebles funcionales, cómodos de líneas rectas y depuradas con diseños sencillos que conseguirá que el espacio se va más amplio y luminoso. Muebles atemporales sin adornos que transmiten calidez y confort.

La base de la decoración nórdica se baza en la practicidad y sencillez donde predomina las líneas rectas y las curvas suaves para conseguir ambientes diáfanos y armonios.

Los muebles de baño suspendidos darán sensación de amplitud sobre todo en baños pequeños.

Acompaña a los muebles de baño con otros accesorios como estanterías, cajoneras o carritos serán esenciales para contar con mayor espacio de almacenaje. Los talleros, portarrollos, jabonera, bancos de madera ayudara dar vida al baño escandinavo.

Los diseños geométricos líneas son la base para sobreponer lavabos o encimeras rectangulares, espejos de formas geométricas, duchas a ras de suelo o bañeras exentas. El equilibrio decorativo es la clave en los baños de estilo nórdico.

banos nordicos funcionalidad naturalidad y simplicidad 5

La grifería en los baños nórdicos va acorde con los muebles sencillos y funcionales. Puede elegir entre modelos con acabado cromado en líneas rectas o modelos en color negro que le aportar un toque moderno y actual. En cuanto a al inodoro si lo eliges suspendido ayudara a dar sensación de amplitud y sencillez al espacio.

Hay que tener en cuenta no recargar el ambiente, ni restar iluminación ni espacio al baño.

La iluminación en los baños nórdicos

banos nordicos funcionalidad naturalidad y simplicidad 1

La iluminación es muy importante en los baños nórdicos. Una manera de potenciar la iluminación natural es escoger colores claros para los azulejos y revestimiento de suelos y paredes que potencian la luminosidad.

El espejo será el encargado de reflejar la luz y potenciar la luminosidad. Si quieres darle un toque vintage a la decoración opta por un espejo con diseño geométrico o con borde metálicos para un aire más industrial.

banos nordicos funcionalidad naturalidad y simplicidad 4

Para iluminar de manera eficaz el baño debes crear diferentes ambientes. Una iluminación general para el baño y luces puntuales en la zona del lavabo y espejo.

Si quieres personalizar el espacio decántate por lámparas colgantes de estilo nórdico con diseño sencillo y luces neutras no demasiadas fuertes o que den sensación de calor.

Los baños nórdicos están de moda por sus formas puras, su luminosidad, funcionalidad, naturalidad y simplicidad. Este estilo decorativo crea atmósferas para el bienestar y el relax que cautivan.

Cada vez es más popular el uso del microcemento por sus múltiples ventajas

0

En toda construcción o reforma hay un material que es prácticamente imprescindible: el microcemento. Su poco mantenimiento, versatilidad en cualquier estilo decorativo y entorno (interior y exterior), resistencia en superficies de alto tránsito y más beneficios hacen que sea cada vez más utilizado por arquitectos y diseñadores.

La mejor dupla que puede existir en lo que respecta a decoración es practicidad y belleza. Bajo esta premisa, una de las alternativas ideales para los suelos es el microcemento o cemento pulido, que ofrece alto rendimiento, el mantenimiento es mínimo y combina perfectamente con cualquier estilo decorativo.

Y es que al hablar de microcemento en suelos, muchos tienen la idea errada de que tiene un aspecto frío o meramente industrial. Este material es perfecto para la renovación de la vivienda o de cualquier otro tipo de inmueble, ya que puede adquirir el tono que se desee. Además de ser un acabado pulido muy versátil, tiene muchos otros beneficios.

Características y tipos de microcemento

¿Qué es el microcemento? Es un revestimiento continuo muy resistente que resulta al unir el cemento tradicional, el cual de por sí tiene altas prestaciones, con fibras, áridos de grano pequeño, resinas líquidas, polímeros y pigmentos naturales en diversas tonalidades.

Es una pasta uniforme con una gran versatilidad y una adherencia excelente para prácticamente cualquier tipo de superficie. Tiene diferentes tipos de texturas y grosores, así como distintos acabados.

Su amplio abanico de utilidades hace que este material sea uno de los más utilizados actualmente en reformas, no solo en suelos, sino también en paredes, techos, encimeras de cocina y baño, platos de ducha, superficies de metal, piscinas, objetos decorativos y más.

En lo que respecta a los tipos de microcemento está el tradicional, también conocido como microfino. Es semejante al estuco, con un acabado completamente liso, se utiliza mayormente para revestir paredes y suelos con poco tránsito.

Otro tipo de microcemento es el microhormigón, destinado para revestir suelos de mediano y alto tránsito. Su apariencia es texturizada pero de forma ligera y tiene una gran resistencia, por lo que es muy utilizado en locales en los que hay mucha concurrencia de personas.

También existe el microstone, el cual es el indicado para usar en espacios exteriores principalmente por ser antideslizante. Tiene un aspecto similar al de los suelos de piedra rústicos, lo que lo hace ideal para el revestimiento de patios, porches, terrazas, alrededores de piscinas, entre otros.

El aquaciment es también un tipo de microcemento, el que se utiliza para superficies con agua, al ser resistente al cloro y las sales. Es usado en estanques, fuentes y piscinas.

Ventajas de usar este material

Son muchas las ventajas de usar microcemento, pero una de las más importantes es que se traduce en grandes ahorros de dinero al momento de plantear el presupuesto de construcción o reforma.

Por un lado, el precio de este material es bastante asequible, de hecho mucho más económico que la madera, porcelanato, mármol, gres, granito, cerámica, piedra y más. Además, su instalación es sencilla, se puede utilizar sobre revestimientos  anteriores sin hacer obras, lo cual supone también un ahorro en costes.

De igual forma, su sencillo mantenimiento hace que no implique gastos excesivos en cuanto a trabajadores y materiales para realizarlo. Una de las características de este material, que se refleja en el poco mantenimiento que requiere, es que no tiene juntas, al ser una superficie uniforme, su limpieza es mucho menos laboriosa.

Su versatilidad en el aspecto decorativo es una característica que se convierte en ventaja, ya que lo hace adaptable a cualquier tipo de proyecto. El alto grado de personalización que se puede lograr con el microcemento lo hace predilecto para arquitectos, diseñadores y propietarios de inmuebles.

En cuanto al color, este material tiene la ventaja de que se puede pigmentar fácilmente y con esto se logra una inmensa cantidad de combinaciones de gamas cromáticas. Se puede seleccionar entre un blanco limpio y elegante, hasta tonos oxidados y metalizados. 

La diversidad de acabados y texturas que se obtienen también hacen del microcemento un material muy versátil. De manera general, los acabados pueden ser: mate, el cual es su resultado natural aunque suele apagar la original del microcemento; brillante, un acabado que resalta el color de este material; y el satinado que es el equilibrio entre el mate y brillante, por lo que es uno de los preferidos de los constructores.

Otras de sus grandes ventajas es que no se deteriora con el tiempo por efecto de los rayos solares, es ampliamente resistente a los golpes, no se contrae o dilata por acción de la humedad, ni se daña por los cambios de temperatura.

Y si se da el caso de sufrir alguna ralladura o marca, la recomendación es lijarlo, aplicar una capa de material, volver a sellar y, listo, quedará como nuevo.

El microcemento posee una gran adherencia, es antirresbalante y, además, es amigable con el medio ambiente, ya que está compuesto por pigmentos naturales y minerales libre de tóxicos.

La durabilidad de este material es alta, de hecho especialistas aseguran que con un mantenimiento óptimo y oportuno puede llegar a durar en buen estado unos 100 años.

¿Cómo cuidarlo?

Como se ha mencionado, el mantenimiento de los suelos de microcemento es bastante sencillo. Solo se requiere jabón PH neutro para limpiarlo de manera óptima.

Para conservar el buen estado de estos revestimientos, se recomienda además aplicar ceras especiales disueltas en agua, lo que le añade una capa de protección, al mismo tiempo que se realiza la limpieza. En áreas externas se aconseja aplicar el sellador de manera periódica a los suelos de microcemento, de acuerdo al uso que se le esté dando.

Cuando tiene alguna mancha puntual es fundamental eliminarla de inmediato, de tal manera que no se incruste en la superficie, así como cuando se derrama algún tipo de líquido, hay que limpiarlo de inmediato. No se deben utilizar productos abrasivos encima de estos revestimientos.

Un buen consejo es colocar protectores de goma a muebles y sillas, de tal forma que al momento de arrastrarlos no corran el riesgo de dañar el suelo.

Cómo elegir el mejor pavimento para una casa con decoración nórdica

0

Desde hace ya algunos años, el estilo nórdico se ha convertido en uno de los estilos decorativos más utilizados a la hora de decorar los hogares. Se trata de un estilo en el que destaca el uso de elementos naturales, tonos blancos y espacios amplios limpios de objetos que impidan el paso de la luz natural a todos los rincones. Con esta decoración, lo que se busca es crear un ambiente cálido para hacer frente al frío del invierno.

Cuando se decide decorar nuestra vivienda siguiendo este estilo, lo habitual es centrarse en la elección del mobiliario o los colores que utilizaremos, pero también es muy importante centrarse en la elección del pavimento, ya que será un elemento clave para conseguir esa calidez tan buscada.

Según los expertos de Montero Construccions (empresa de reformas en Girona con más de 50 años de experiencia y para los que la instalación de parquet y pavimentos es una parte importante de su día a día como puede verse en su página web), los pavimentos de madera, como puede ser el parquet o la tarima flotante, se han convertido en una de las mejores opciones ya que son materiales que aportan calidez a la estancia.

Pavimentos para una casa con decoración nórdica

A la hora de elegir un suelo para una decoración nórdica, nos podemos encontrar diferentes opciones. Veamos a continuación algunas de las más utilizadas para este fin, aunque la clave aquí está en apostar por tonalidades claras o bien color madera, colores que están estrechamente relacionados con la decoración nórdica.

Tarima flotante

El primero de los tipos de los que queremos hablar es la tarima flotante. Se trata de un tipo de pavimento muy utilizado en la actualidad, y que es perfecto para cualquier estilo decorativo, no solo para el nórdico. El material del que está compuesto la tarifa ofrece mucha calidez a la vivienda, además de tratarse de un material resistente y cuyo coste no es muy elevado.

Tarima maciza

Como alternativa al caso anterior, nos encontramos la tarima maciza. Se trata de un material más resistente que la tarima flotante, y que cuenta con muchas de las ventajas que ofrece el pavimento anterior. Aquí habría que destacar que ofrece un aspecto muy natural, lo que la convierten en una opción perfecta para el pavimento de cualquier hogar.

Parquet de madera

Si realmente queremos disponer de un pavimento que ofrezca el aspecto real y natural de la madera, sin importarnos el mantenimiento y el coste del mismo, el parquet es el material que estamos buscando para instalar en nuestro hogar. Como única pega a este tipo de pavimento, es que requiere de un mayor cuidado que los casos anteriores. Un parquet en tonos claros conseguirá crear un ambiente que parezca haber salido de algún país nórdico.

Suelo porcelánico imitación madera

Como alternativa a los suelos de madera, está la opción de los pavimentos porcelánicos de imitación a madera. Se trata de un material muy resistente que lo podemos encontrar en una amplia gama de tonalidades. Una de sus grandes ventajas es que es un material que no requiere de muchos cuidados, siendo perfecto para cualquier estancia de la vivienda.

¿Cuál sería para vosotros el mejor pavimento para una casa decorada siguiendo el estilo nórdico? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Estanterías metálicas de Ikea: almacenamiento funcional

0
Fuente: ikea

Las estanterías metálicas son una gran solución a los problemas de almacenaje en casa. Para mantener organizado y en orden nuestro hogar es necesario contar con suficiente espacio de almacenaje. Las estanterías de Ikea son versátiles y combinan la funcionalidad con una cuidada estética.

Ventajas de las estanterías metálicas

estanterias metalicas de ikea 11

Las estanterías metálicas es la mejor solución para organizar, ordenar y aprovechar el espacio de manera satisfactoria.

Son muy versátiles, ya que se adaptan a cualquier espacio. Puedes encontrar una amplia variedad de modelos, tamaños y formas.

No necesitan casi mantenimiento, ya que están fabricadas en metal, son robustas y adecuadas para almacenar todo tipo de objetos.

La visibilidad es uno de sus grandes ventajas, ya que se conseguirá encontrar los artículos y prendas a un golpe de vista.

Es un sistema de almacenaje resistente, duradero y económico. Al tratarse de estanterías modulares se pueden modificar según las necesidades.

Estanterías metálicas Hyllis

estanterias metalicas de ikea 8

Las estanterías metálicas Hyllis de Ikea son de acero galvanizado por lo que son aptas tanto para los espacios interiores como exteriores. Son resistentes duraderas, prácticas y funcionales con una gran capacidad de almacenaje y con un diseño discreto.

En los espacios exteriores estas estanterías son ideales para colocar plantas, tiestos y material de jardinería. En el baño y cocina también quedan muy bien para almacenar productos de higiene y utensilios de cocina. Si necesitas más espacio de almacenaje se puede combinar varias estanterías de la misma serie.

estanterias metalicas de ikea 3

Puede transformar la estantería en una solución de almacenaje cerrado gracias a la funda transparente Hyllis. Es perfecta para tener un pequeño invernado o para proteger los objetos de las inclemencias del tiempo. En la parte superior de la fundas cuenta con una apertura para que circule el aire. La funda es sencilla de poner y quitar.

Omar: estanterías metálicas modulares

estanterias metalicas de ikea 9

Las estanterías metálicas Omar son modulares, resistentes y sencillas de montar, no se requiere herramientas ni tornillos. Se puede regular las baldas y las patas para mayor estabilidad. En la cocina serán grandes aliados para mantener todos los productos organizados y a la vista. También se puede utilizar en baños y estancias con humedad.

Puedes añadir todas las secciones que necesites y regular la altura de los estantes según las necesidades. En caso que fuera necesario limpiarlo será suficiente un paño húmedo y jabón suave, secar con un paño seco. Aptas solo para espacios interiores.

Bror: estanterías robustas y resistentes

estanterias metalicas de ikea 5

Las estanterías metálicas Bror son adecuadas para almacenar objetos grandes y pesados. Son modulares por los que se pueden añadir todas las secciones que necesites. Para dar calidez a la composición se combinan con baldas de madera.

Gracias a su diseño ligero y funcional se puede colocar en cualquier espacio: en el salón, en la oficina… Soporta mucho peso por lo que es recomendable para el garaje y zonas de almacenamiento.

Jonaxel: estanterías metálicas para toda la casa

estanterias metalicas de ikea 2

Las estanterías metálicas Jonaxel en color blanco son adecuadas para cualquier espacio de la casa. Al estar fabricadas en acero son muy resistentes incluso a la humedad del baño y duraderas.

Este sistema de almacenaje permite aprovechar el espacio de manera eficiente. Perfecto para almacenar los zapatos y tenerlos a la vista, en el recibidor para dejar los objetos personales al llegar a casa. Adecuado para el interior del armario y crear la combinación que mejor se ajuste a tus necesidades. Puedes combinar varios módulos para crear un sistema de almacenaje abierto que te permitirá tener organizado tu hogar.

Fjällbo: estanterías de estilo industrial

estanterias metalicas de ikea 7

Las estanterías metálicas Fjällbo de Ikea destacan por su marcado estilo industrial. Diseñadas en acero y madera lo que le confiere robustez y calidez. La estructura de acero negro con repisas en madera y frentes de rejilla para guardar objetos que quieras proteger del polvo. Al tener la parte trasera abierta se pueden enchufar fácilmente los aparatos eléctricos. Puede elegir entre varias medidas: 100×945 cm, de 51x126cm y 100x136cm.

Bekant: estanterías para oficinas

estanterias metalicas de ikea 6

Las estanterías metálicas Bekant esta aprobadas para su utilización en oficinas por cumplir con las medidas y estándares de calidad. Es una solución función y versátil para utilizar en la oficina y zona de trabajo. Es muy práctica para separar ambientes, fijar papeles con imanes e incluso se puede colgar la chaqueta y el bolso en unos ganchos.

Kolbjörn: estanterías de estilo industrial y retro

estanterias metalicas de ikea 4

Las estanterías metálicas Kolbjörn combinan la estética industrial con el estilo retro. Se pueden utilizar tanto en el interior de la casa como en la terraza. Están fabricadas de acero galvanizado un material resistente y duradero.

Boaxel: estantería en pared con rieles

estanterias metalicas de ikea 10

Las estanterías metálicas de pared con rieles Boaxel es una solución de almacenaje ideal para organizar los interiores de los armarios. En ella puede almacenar ropa de abrigos, camisas, suéteres, sombreros, zapatos… Los componentes de la estantería se puede montar y desmontar de manera fácil y sencilla por lo que puedes personalizar el interior como mejor se adapte a tus necesidades.

Las estanterías metálicas de Ikea son una gran solución para mantener el orden y la organización en casa sin apenas restar metros al espacio.

8 ideas para decorar las paredes de tu hogar con tus fotos

0
ideas decorar pared con fotos

A la hora de decorar las paredes de nuestros hogares, lo primero que buscamos son «obras de arte» de otras personas, pero ¿por qué no utilizar nuestras propias fotografías para darle un toque más especial? En los últimos años, la fotografía ha alcanzado gran importancia dentro del mundo de la decoración debido al juego que pueden dar y las muchas opciones que nos podemos encontrar como una foto en metacrilato, lienzo o diferentes composiciones, por citar algunos ejemplos.

Además de lo comentado, no hay que olvidar que las fotografías pueden ser vistas como arte creado por nosotros mismos. Imágenes que nos sirven como recuerdo de aquellos momentos que no queremos olvidar y que tanto nos han marcado.

Como pensamos que las fotografías pueden ser nuestras grandes aliadas para decorar las paredes de nuestro hogar, hoy queremos compartir con todos vosotros algunas ideas que pueden ser de gran ayuda.

Formar un collage en la pared

Un collage de vuestras fotos puede ser la opción perfecta para conseguir que la pared de cualquier parte de la casa destaque sobre el resto. Aquí la clave está en utilizar imágenes que tengan cierta relación entre ellas, utilizando diferentes tamaños, estilos y marcos. A través de esas imágenes conseguiréis contar una historia visual de vuestros recuerdos.

Marco de fotos con pinzas

Se trata de una opción que es perfecta para el dormitorio de los más jóvenes de la casa o para un despacho. La idea es tener un marco donde poder colocar fotos con pinzas. De esta forma será posible ir cambiando las imágenes de forma sencilla para disfrutar de una decoración actualizada.

Escalera de fotos

Aprovecha el espacio de la pared junto a la escalera para crear una galería ascendente de fotos. Juega con diferentes marcos y tamaños para lograr un aspecto equilibrado y armonioso.

Estanterías con fotos

Todo un clásico que no pasa de moda. Puedes aprovechar estantes flotantes para combinar fotografías con libros u otros objetos decorativos. De esta forma será posible crear un espacio más personalizado y acogedor en cualquier parte de la vivienda.

Cuadrícula de fotos

Crea una cuadrícula de fotos en una pared utilizando marcos idénticos y alineados. Esto crea un aspecto moderno y minimalista, perfecto para una sala de estar o dormitorio.

Uso de lienzos

Puedes transformar tus fotografías favoritas en obras de arte imprimiéndolas en lienzos. Este tipo de impresiones las puedes encontrar en multitud de formatos diferentes, pudiendo elegir aquel que mejor se adapte a vuestras necesidades para crear una decoración más elegante y llamativa.

Uso de fotografías en blanco y negro

Convierte tus fotos a blanco y negro para darles un aspecto elegante y atemporal. Puedes combinarlas en una galería de pared o enmarcarlas individualmente en distintas áreas de la casa.

Fotografías impresas en objetos

Además de las paredes, las fotografías también pueden ser perfectas para decorar otro tipo de zonas, como puede ser un mueble, un sofá o una cama. Para ello, solo tienes que imprimirlas en objetos cotidianos para que tus recuerdos fluyan por toda la decoración.

Como habéis podido leer, son muchas las opciones que ofrecen el uso de las fotografías a la hora de decorar las paredes de nuestro hogar. Hoy os hemos compartido algunas ideas, pero existen otras muchas que pueden ser perfectas para todo tipo de decoración. No lo dudes y apostar por vuestras fotos para decorar vuestro hogar. Seguro que no os arrepentiréis.

Flores de primavera: descubre cuales son las más bonitas

0
Fuente: gettyimages

En primavera sucede uno de los espectáculos más impresionante de la naturaleza, la floración de las plantas con flor. ¿Quieres conocer cuáles son las flores de primavera más bonitas y coloridas para decorar tu hogar? A continuación te las desvelamos.

Flores de primavera: prímulas

flores de primavera descubre cuales son las mas bonitas 7

Prímula es una de la primeras flores de primavera en dar la bienvenida a esta estación. De hecho se le conoce como primavera. Es una planta con hermosas flores de diversos colores originaria de China. Es perenne y se puede cultivar en los espacios interiores. El sitio idóneo para colocarla en una estancia muy luminosa y ventilada pero sin corriente de aire, con temperatura modera y que no le dé el sol directamente.

El riego durante la primavera y verano será abundante de 2 o 3 veces a la semana y mantener la tierra húmeda. En los meses de invierno será suficiente con una vez a la semana. Es aconsejable abonarla con un fertilizante líquido cada 15 días.

Begonia

flores de primavera descubre cuales son las mas bonitas 6

Begonia es una de las flores de primavera que florece en febrero y marzo, su floración dura hasta el otoño. Es una planta procedente de zonas tropicales de Asia, Sudamérica y África. Sus flores son coloridas y llamativas de cultivo fácil.

Es una planta de interior y por lo tanto no es recomendable exponerla al sol directo. La ubicación idónea es al lado de una venta con luz natural indirecta y buena ventilación. Puede cultivarse en el exterior pero en zonas de sombra. Hay que regarla a menudo pero sin encharcar el sustrato.

La gama de color abarca desde tonos rosas, rojos, blancos, naranjas, amarillas. Es aconsejable abonarlas en primavera y verana con un fertilizante especial para las plantas de flor.

Tulipán

flores de primavera descubre cuales son las mas bonitas 5

El tulipán es un de las flores de primavera más populares por su espectacular belleza y vivos colores: blanco, amarillo, naranja y rojo. Existen especies bicolores y tricolores. Son originaria del norte de Europa y se regalan para simbolizar amor, pasión y romanticismo.

Es una planta bulbos cuya floración puede durará entre 1 y 3 semanas. Requiere abundante iluminación y luz solar para desarrollar las flores. La temperatura no debe pasa de los 20 grados. Se puede plantar en maceta o en suelo con una separación de 10 cm. En cuanto al riego hay que evitar que el sustrato se seque pero que no se encharque.

Narciso

flores de primavera descubre cuales son las mas bonitas 2

Narciso es una de las flores de primavera con flores espectaculares con forma de trompeta y variedad de colores. Es una planta bulbosa que procede de las zonas mediterráneas de Asia y África.

Existe una gran variedad de tamaños y formas pero las más comunes son los narcisos de trompa que se llaman así por la forma de sus flores y puede llegar a mediar hasta 50 cm de altura.

Es una planta que puede florecer incluso en las sombra pero es mejor colocarla en zonas con luz y sin sol directo. El riego debe ser moderado hasta principio de verano pero con la tierra húmeda pero sin encharcamiento.

Jacinto

flores de primavera descubre cuales son las mas bonitas 4

Jacinto es una planta bulbos que se caracteriza por vistosas flores y por la agradable fragancia que desprenden. Es una de las flores de primavera que no necesita demasiada luz. Si la sitúas en una zona con luminosidad moderada sus flores duraran más tiempo. Su floración suele durar entre dos o tres semanas si las temperaturas son altas.

Se puede cultivar en el jardín pero también en el interior colocándola en un recipiente con agua. Durante su floración la tierra debe mantenerse húmeda con riegos frecuentes pero de poca cantidad. En el exterior necesita bastante luz solar pero sin estar expuesto al sol de manera constante. En el interior hay que colocarlo en lugar fresco y no demasiado luminoso, de esta forma las flores se irán abriendo lentamente durante más tiempo.

Caléndula

flores de primavera descubre cuales son las mas bonitas 3

Caléndula es una de flores de primavera que posee hermosas flores en alegres colores como el naranja y amarillo. Se le conoce con el nombre de Maravilla, no solo por sus llamativas flores, sino por la deliciosa fragancia que desprenden y su agradable textura.

Se puede cultivar en el jardín y en maceta en el interior. Es bastante resistente y no necesita muchos cuidados. Le gusta el sol directo pero puede admitir zonas de semisombra. En cuanto al riego debe ser frecuente en los meses más caluroso entre 3 y 4 veces a la semana y 2 o 3 el resto del año.

Es aconsejable abonarla con abono para plantas con flor cada 15 días durante el verano. No es muy exigente con el sustrato pero debe tener un buen drenaje.

Es una de las plantas que ahuyentas a los mosquitos, moscas, caracoles y gusanos. Además tiene propiedades curativas para problemas de piel como quemaduras, picaduras, hongos y úlceras. Es una planta que lo tiene todo, es perfecta para decorar tu casa.

¡Decora tu hogar con estas hermosas y coloridas flores de primavera para dar un toque de alegría y color!

Muebles de exterior de Ikea: conoce las ultimas novedades

0
Fuente: ikea

Los espacios exteriores se convierten en los grandes protagonistas en primavera y verano. Es el momento perfecto para renovarlos y ponerlos a punto con los muebles de exterior de Ikea. A continuación te mostramos las últimas novedades junto con otras piezas que destacan por su diseño original de la multinacional sueca para vestir la terraza, jardín, patio…

Muebles de exterior de Ikea: Nämmarö

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 1

Nämmarö es una novedad en muebles de exterior de Ikea. Esta colección está compuesta de sofás modulares de 2 y 3 plazas, sillones, mesas con 2 sillas yt banco exterior, chaiselongue, tumbona… Todo lo que necesitas para disfrutar al aire libre en la terraza, jardín, patio…

Son de acacia una madera resistente y duradera gracias a la alta densidad de sus fibras a los cambios climáticos. Ha sido tratado con barniz semitransparente para mayor protección contra el sol, la lluvia, desgaste y manchas para prolongar su durabilidad. Puedes personalizar los muebles a tu gusto con cojines de distintos colores y medidas.

Serie Tvarö / Frösön

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 7

La serie Tvarö / Frösön está compuesta de diversos muebles de exterior: sofás modulares, sillones y una mesa de centro con capacidad de almacenaje en su interior. Es de ratán natural realizada por expertos artesanos. Es un material natural que puede cambiar de color con el paso del tiempo. Los módulos son ligeros para desplazarlos fácilmente. Es una serie ideal para crear una zona de relax en el jardín, terraza…

Serie Segerön

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 10

La serie Segerön es otra de las últimas novedades de muebles de exterior de Ikea para esta primavera verano 2023. Es serie compuesta de muebles de exterior flexibles, diseñada para crear una zona para descansar o comer al aire libre. Está compuesta por modulo esquinero, conjunto de 3 plazas, sofá de 2 plazas, sillones, tumbonas…

Están realizadas con estructuras de acero con revestimientos de polvo y cuerdas tejidas a mano, por lo que son productos resistentes y duraderos. Se pueden crear múltiples combinaciones que se adapten a tu espacio exterior.

Serie Havsten / Lågaskär

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 3

La serie Havsten / Lågaskär está compuesta de asientos espaciosos con rejilla elástica que aseguran una gran comodidad. Compuesta de conjuntos en beige: de 3 plazas, sofás de 2 plazas, sofá esquinero, sillones, mesa de centro… Esta serie de muebles de exterior es una de las últimas novedades de Ikea para crear un salón exterior.

Los revestimientos de los cojines son impermeables, por lo que resiste bien la lluvia y la humedad. Han sido teñidos con un procedimiento llamado “dope dyed” que mejora la solidez de los colores y reduce el consumo de agua. La elasticidad de la rejilla se puede regular con una cinta que tiene en la parte posterior de los muebles.

Sofá Läckö

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 6

El sofá de 2 plazas de la serie Läckö en color gris está inspirado en los muebles de exterior fabricado con acero forjado que aporta un toque especial al jardín, terraza, balcón. Está fabricado en acero con revestimiento, lo que le confiere resistencia, fácil limpieza y no necesitan mantenimiento.

Mecedora Tumholmen

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 8

La mecedora Tumholmen es otra novedad de muebles de exterior de Ikea. Destaca por original diseño con estampado a rayas de alegres colores. Ideal para decorar cualquier espacio exterior. El asiento de poliéster un material resistente y duradero además de impermeable, fácil de limpiar y mantener (se puede lavar en la lavadora). Su respaldo alto proporciona un apoyo para la cabeza. Diseñada por Willy Chong.

Serie Sundsö

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 5

La serie Sundsö es otro de los muebles de exterior que es novedad para esta temporada. Está compuesta de una mesa y dos sillas en color amarillo. Se pueden plegar para guardarlas cuando no las necesites, Es una colección perfecta para espacios pequeños como balcones. Son de acero con revestimiento de polvo que le confiere resistencia y durabilidad. La relación calidad precio es fantástica con una garantía de 10 de uso diario.

Sillón Vingsön

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 2

El sillón Vingsön de estilo trono está inspirado en un pavo real se convierte en el centro de todas las miradas. Es uno de los muebles de exterior de la multinacional sueca que destaca por formas voluminosas que otorga una gran comodidad para relajar al aire libre en el jardín.

Este compuesto de una trama de cuerda de tela y cojines mullidos que junto con las esbeltas patas aporta un estilo original para decorar tanto espacios exteriores como interiores. El respaldo alto de tipo orejero envuelve y proporciona soporte para la cabeza y el cuello.

Sillón Husarö

muebles de exterior de ikea ultimas novedades para decorar los espacios exteriores 4

El sillón Husarö destaca por su diseño flexible adecuado para el descanso y relax. Eta compuesto de una estructura tubular curva y un tejido de malla de plástico tratado con los rayos UVA. Se adapta perfectamente al cuerpo proporcionando un soporte cómodo. Es ideal para decorar la terraza, balcón…

Las últimas novedades en muebles de exterior de Ikea ayudaran a crear ambientes elegantes, cómodos y confortables para disfrutar en los espacios exterior del buen tiempo.

Kokedama: técnica japonesa para crear maceteros vegetales

0
Fuente: depositphotos

Kokedama es una técnica artesanal japonesa para cultivar plantas sin macetas. Se pueden crear hermosos centros de mesa o macetas colgantes para decorar el hogar. A continuación te mostramos como crear originales maceteros vegetales.

Técnica kokedama

kokedama tecnica japonesa para crear maceteros vegetales 1

La técnica kokedama surgió en Japón hace más de 500 años. Consiste en albergar plantas en macetas orgánicas de musgo en forma de bola de ahí su nombre: koke (musgo dama (bola). Esta técnica permite albergar cualquier variedad de planta tanto de interior como de exterior con las condiciones adecuadas para su desarrollo.

Utilizar musgo como maceta retiene la humedad en el sustrato de manera que reduce la necesidad de riego. Al no tener ningún contenedor el sustrato está expuesto en su totalidad ofreciendo un efecto decorativo innovador siendo una interesante alternativa a la técnica bonsái pero de cultivo más sencillo.

Cómo hacer una kokedama paso a paso

kokedama tecnica japonesa para crear maceteros vegetales 7

Para hacer una kokedama debes contar con siguientes materiales: la planta que escojas, tierna (aconsejable turba y sustrato para bonsáis), arcilla, arena de río fina, musgo y cordel.

Para no tener que cambiar la bola o ampliarla a menudo es recomendable elegir una planta de crecimiento lento. Los helechos o hiedra son muy recomendables por su frondosidad, las cintas son plantas colgantes muy vistosas. Los cóleos son plantas de crecimiento lento y muy resistente, perfectos para esta técnica, ya que sus hojas son muy hermosas.

Para preparar la bola de musgo mezcla en un recipiente la turba, el sustrato para bonsáis al 50% y añade agua. Remueve y ve echando agua hasta que quede una textura compacta.

kokedama tecnica japonesa para crear maceteros vegetales 5

Después coloca la mezcla en una bolsa de plástica y dale la forma esférica haciendo rodar con la ayuda de la bolsa. Coloca en una superficie el musgo (humedécelo con un spray) con la cara marón para arriba y coloca encime la bola de sustrato y cúbrela con cuerda o hilo alrededor y hacer un nudo en los dos extremos.

Haz un agujero en la parte superior para introducir las raíces de la planta y cierra la bola. Para que las raíces quepan sin problemas es aconsejable que las recortes un poco. Coloca un poco más de mezcla de tierra para cubrir la parte superior.

kokedama tecnica japonesa para crear maceteros vegetales 8

Si quieres hacer una kokedama colgante coloca más hilo alrededor de la bola y átalo algún gancho al techo en el interior, en el porche exterior… Son plantas que ayudan a refrescar el ambiente en los meses mas calurosos.

Cuidados de las kokedamas

kokedama tecnica japonesa para crear maceteros vegetales 4

A la hora de cuidar una kokedama debes seguir unos consejos:

No la expongas directamente al sol, ya que el musgo se puede resecar. Si vives en un clima seco puede rociar las hojas de la planta cuando no estén al sol ya que las puede quemar.

Para que la luz le llegue a todas las partes de la planta es aconsejable girarla poco a poco sin desequilibrarla.

Cuando las bola este seca o su peso es demasiado ligero indica que la planta tiene sed y debes hacer un riego por inmersión. Llena un recipiente grande con agua mineral y coloca la bola de manera que quede cubierta hasta la mitad. Deja que absorba el agua durante 10 o 15 minutos y luego retira para que escurra el exceso de agua. No la aprietes, deja que ella sola expulse el exceso de líquido y vuelve a colocarla en su sitio.

La regularidad del riego dependerá de la especia de la planta, ya que no todas necesitan la misma cantidad de agua. En los meses de otoño e invierno es recomendable regar cada 6 o 8 días. En primavera y verano el periodo es más corto debido a la evaporación por el aumento de la temperatura.

Limpia las hojas de la planta con un paño húmedo para quitar el polvo.

Para que crezca sana y fuerte aplícale en primavera y verano abono líquido diluido en el agua de riego.

Trasplante de las kokedamas

kokedama tecnica japonesa para crear maceteros vegetales 6

La kokedama con el paso del tiempo necesitar ser trasplantada para seguir creciendo en las mejores condiciones. Cuando veas que la planta tiene un tamaño desproporcionado para la bola o cuando la maceta de musgo este deteriorada es el momento de trasplantarla.

Para renovar el musco habrá que retira el viejo y renovar el sustrato y coloca una nueva capa de musgo nuevo.

Para trasplante a maceta. Entierra la bola en una maceta de mayor tamaño y rellena con sustrato hasta que la bola quede completamente enterrada. Dejará de ser una kokedama pero la planta seguirá creciendo sana y fuerte.

Plantas de tocar

kokedama tecnica japonesa para crear maceteros vegetales 3

Las kokedamas son plantas de tocar, sostenerlas entre las manos para enseñarla, cuando la regamos o para simplemente para relajarnos. A estas plantas con esta técnica les gusta que las toquen generando una interacción que crea un vínculo emocional con ellas.
Las kokedamas tienen la capacidad de aportar humedad al ambiente y de purificar el aire en los espacios interiores.

En primavera es la época perfecta para cultivar plantas en casa tanto en los espacios interiores como exteriores. Con la técnica kokedama se cultivan plantas con maceteros vegetales tanto para centros de mesa como colgantes. ¡Haz tu propia kokedama para darle un toque de vida y color a tu hogar!

Los sofás que mejor encajan con la decoración estilo nórdico

0

La decoración estilo nórdico dota de un carisma muy especial e identitario a las estancias. Es ideal para las residencias en las que se pasa todo el año, pues consigue que en invierno los espacios sean más agradables y acogedores.

Esta tendencia viene precisamente de las zonas del norte de Europa. Su principal misión fue la de aportar más luminosidad y calidez en el interior de las casas, pues son países en los que hay pocas horas de sol y suelen tener un ambiente gris en buena parte del año. Ahora que se ha extendido, puede hacer maravillas en cualquier hogar.

Uno de los secretos para conseguir el efecto deseado es que cada pieza vaya acorde con este espíritu. Una de las más importantes es el sofá, ya que tiene mucha presencia en las salas de estar y muchas de ellas lo proponen como el centro de la habitación. Pero, ¿cómo escoger el correcto?

¿Qué sofás encajan mejor con un salón estilo nórdico?

sofas decoracion estilo nordico 2

Te mostramos los estilos de sofás que van a encajar mejor con una decoración de inspiración nórdica para que puedas tomar la mejor decisión.

Gris y blanco

Los sofás en combinación de gris con blanco nos transportan a esa esencia decorativa, a la vez que dan un punto de luminosidad y crean algo original. Permiten que se puedan combinar con mantas o cojines en ambos colores para un resultado de portada de revista.

Tela pizarra

Los muebles con tela pizarra dan un efecto estilo nórdico perfecto. Es muy firme y con gran resistencia, sin embargo, nos aporta un tejido de gran flexibilidad que se hace cómodo. Es un material de calidad que suma en la estética.

Modelo rinconero

Los modelos de sofás rinconeros son los que se amoldan a la esquina de la sala de estar y nos dan un extra de asiento. Crean un ambiente más acogedor que nos lleva al estilo nórdico con un extra de comodidad.

Comodidad

Los sofás cómodos son funcionales y nos permiten disfrutar de los momentos de descanso en casa. Precisamente, combinan bien con este estilo decorativo que se centra en un hogar luminoso y agradable, así que no hay que tener miedo apostar por ellos: que sean muy agradables y también lo parezcan.

¿Dónde comprar este tipo de sofás?

Comprar sofás baratos y de estilo nórdico es actualmente más fácil que nunca. Gracias a sitios como MOndo Convenienza es posible encontrar los modelos más adecuados, a buen precio y sin necesidad de moverse de casa: basta con revisar el catálogo y añadir a la cesta de la compra virtual el que más nos guste.

Lo bueno de esta tienda es que está muy especializada en estos productos y se centra en ofrecer aquellos que tienen buena calidad, que proporcionan diferentes funciones según las necesidades de los usuarios y que permiten diferentes configuraciones. Gracias a esto, es posible encontrar el más adecuado para crear un estilo nórdico perfecto, sin renunciar a lo práctico y apostando por los productos que duren muchos años haciendo servicio en el hogar.