viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 26

Tienda de muebles de oficina para comprar sin salir de casa, ¿es posible?

0

A la hora de amueblar una oficina es importante elegir aquel mobiliario que nos permita crear un ambiente confortable y funcional, además de satisfacer las necesidades de los trabajadores. A la hora de llevar a cabo este proceso, entra en juego muchos factores, aunque uno de los más importantes es acertar con la tienda de muebles de oficina que nos ofrezca todo lo que necesitamos. Es importantes destacar la importancia de acertar con los muebles adecuados, ya que estos influirán en la productividad de los trabajadores. Si estos están en un sitio cómodo, su rendimiento crecerá considerablemente.

A la hora visitar una tienda de muebles de oficina tenemos la opción de desplazarnos hasta un comercio físico o bien apostar por adquirir los productos en un comercio online, una práctica cada vez más extendida por las muchas ventajas que ofrece esta modalidad.

Mobiliario para oficina online; ventajas

Internet se ha convertido en el gran escaparate donde encontrar de todo, y donde los muebles de oficina también tiene su hueco. De esta forma es posible comprar mesas operativas de oficina, sillas ajustables o cualquier otro mueble habitual en estos espacios. Veamos a continuación cuáles son las principales ventajas de adquirir este tipo de muebles de forma online.

Mayor variedad de productos

A la hora comprar muebles de oficina online nos encontraremos con un catálogo de productos mucho mayor que el que nos puede ofrecer una tienda de muebles de oficina tradicional. De forma habitual, los comercios online ofrecen numerosas fotografías de cada producto para que el usuario se pueda hacer una idea completa de él. Otra cosa a destacar es que se tendrá acceso a toda la información del producto (medidas, acabados y materiales) al momento.

Ahorro de tiempo

En una sociedad donde no tenemos tiempo para nada, poder hacer la compra del mobiliario sin tener que desplazarnos a una tienda de muebles de oficina, y poder realizarlo en cualquier momento, supone una importante ventaja. No hay que olvidar que las tiendas online están abiertas las 24 horas del día, por lo que el pedido se puede realizar en cualquier momento.

Escoger muebles que están en tendencia

En los catálogos de productos, las tiendas online de muebles de oficina suelen contar siempre con las últimas tendencias de moda, tanto en diseño como en decoración. Además, también suelen ofrecer consejos e ideas para crear un espacio lo más funcional posible, ayudando en todo el proceso de elección del mobiliario.

Mejores ofertas y descuentos

A la hora de amueblar una oficina, el presupuesto es un factor clave. Todo el mundo busca algo bueno, bonito y barato, algo que será más fácil de encontrar de forma online en una tienda de muebles de oficina. También es posible aprovecharse de algún cupón de descuento que pueda ofrecer la tienda o bien no pagar por el envío si se supera un mínimo.

Los envíos a domicilio

Por último, hay que hablar de la comodidad de no tener que salir de casa para poder disfrutar de unos muebles nuevo. El pedido lo envían a la ubicación que indiquemos, por lo que solo deberemos esperar a recibir el pedido que hayamos hecho.

Tienda online de muebles de oficina; lo que debes comprar

Ya conocemos las ventajas de comprar online el mobiliario de oficina, ahora bien, ¿qué muebles son los que no pueden faltar en cualquier oficina?

Mesas de oficina

Las mesas operativas son uno de los elementos más importantes de cualquier oficina. Es el lugar donde los trabajadores realizarán todas sus tareas, por lo que debe contar con el espacio adecuado para ello. A la hora de visitar una tienda de muebles de oficina, es importante buscar esas mesas que estén diseñadas pensando en el confort y la productividad.

Sillas de oficina ergonómicas

Además de la mesa, otro elemento clave es la silla donde el trabajador pasará gran parte de su jornada laboral. Aquí es importante elegir una silla ergonómica para evitar dolencias, además de que sea adaptable a las características de cada persona. La recomendación que hacemos es que en este aspecto no deberíamos escatimar en gastos, eligiendo un modelo lo más cómodo posible.

Armarios para oficina

En cualquier oficina es importante contar con espacio donde guardar toda la documentación que manejemos. En este sentido, los armarios son la mejor opción que nos podemos encontrar en cualquier tienda de muebles de oficina. A la hora de elegir el tipo de armario que queremos, es importante tener claro el uso que le vayamos a dar, así como el espacio del que dispongamos en la oficina.

¿Por qué el verano es buen momento para revisar la instalación eléctrica?

0

Con el paso de los años, es importante revisar las diferentes instalaciones de nuestro hogar para que todo funcione de forma correcta. Una de las revisiones más importantes, y que todo el mundo debería hacer, es la revisión de la instalación eléctrica debido a que cualquier pequeño fallo puede derivar en un importante problema. La clave de todo esto es determinar cuándo es el mejor momento para llevar a cabo esta revisión, saber cómo llevarla a cabo y detectar los fallos más comunes. En este caso, lo más importante es ponerse en manos de especialistas que nos garanticen el mejor resultado posible. En este sentido, utilizar los servicios que ofrece instapro.es puede ser una de las mejores soluciones.

Mejor época del año para realizar la instalación

A la hora de realizar la revisión de la instalación eléctrica, el verano es para muchos la mejor época del año. Esto es debido a que con el aumento de las temperaturas, si la instalación no cuenta con el aislamiento adecuado y, además, se produce un aumento en la demanda de la electricidad debido al uso de los aires acondicionados, una instalación en mal estado podría sobrecalentarse y poner en riesgo a los habitantes de la vivienda.

Otro de los motivos para llevarla a cabo en esta época del año, es que al ser los días mucho más largos, en caso de problemas, se dispondrá de mayor luz solar con la que poner solución a esos problemas.

En caso de tener que cambiar toda la instalación, siempre es bueno pedir precio instalacion electrica a varios profesionales para buscar el presupuesto que mejor se adapte a nuestro bolsillo. Eso sí, hay que asegurarse que el servicio que ofrezcan sea de calidad.

Medidas que nos ayudarán a comprobar el estado de la instalación eléctrica.

A la hora de determinar el estado de nuestra instalación eléctrica, hay ciertas medidas que pueden ser de gran utilidad y que deberíamos tener muy presentes. Veamos de qué se trata.

Verificar que no existen fugas eléctricas

Aunque pueda sonar extraño, la instalación eléctrica puede sufrir fugas lo que significa que una parte de la energía que llega está siendo desperdiciada. Esta situación suele ser debido a la existencia de cortocircuitos. Comprobar que esto ocurre es muy sencillo. Es suficiente con quitar de la corriente eléctrica todos los aparatos, incluida la nevera, así como apagar las luces y cualquier elemento que consuma electricidad. Una vez hecho esto, hay que ir al contador y comprobar que si se sigue registrando un consumo de corriente. De ser así, podemos asegurar que tenemos una fuga, por lo que habría que revisar la instalación en busca de esa fuga.

Revisar el estado del cuadro eléctrico

A la hora de llevar a cabo esta prueba, es importante que nuestra vivienda tenga electricidad. Aquí lo que debemos hacer es comprobar el funcionamiento del Interruptor Diferencial, un sistema que funciona como seguro para evitar accidentes en las instalaciones caseras de corriente alterna. Para asegurarnos de que este dispositivo funciona bien, lo que debemos hacer es presionarlo. Al hacerlo, se debería cortar el suministro eléctrico en nuestra casa. Si esto no ocurre, deberíamos llamar a un profesional para que hiciera el cambio del Interruptor Diferencial.

Existencia de problemas recurrentes

En el caso de venir detectando que con cierta frecuencia se vienen fundiendo los fusibles del cuadro eléctrico, o si una sobrecarga ocasiona que se dañen las bombillas o electrodomésticos, es señal de que podría haber un importante fallo en el cableado del hogar, siendo necesaria su revisión.

No os la juguéis con vuestra instalación eléctrica. Si detectáis cualquier tipo de fallo o bien hace mucho tiempo desde que se puso en marcha, es bueno llevar a cabo una revisión profunda con la que evitar posibles problemas.

El mejor cerramiento para un ático y sus ventajas

0

Quien disponga de un ático sabrá que es un espacio que se disfruta como pocos. La sensación de libertad que aportan, además de las vistas y el ambiente único los convierte en verdaderas joyas. Ahora bien, siempre es posible mejorarlos. Tal y como nos cuentan desde PremiumglasCerramientos, fabricantes de cerramientos para áticos, estos espacios se pueden aprovechar mucho mejor con la instalación adecuada. En este sentido, nos explican cuál es el mejor cerramiento para un ático y sus ventajas.

Combinación de cortinas de cristal y techo móvil

El mejor cerramiento para un ático, sin duda, es la combinación entre cortinas de cristal y techo móvil. Tanto es así que es el tipo de cerramiento más demandado en este tipo de espacios. Además de aportar funcionalidad, dan más versatilidad al espacio y permiten mantener las características del ático intactas, pues se puede abrir cuando se desee.

Cortinas de cristal para áticos

Las cortinas de cristal son paneles de vidrio que se instalan sin carpintería lateral. Es decir, no tienen marcos entre los paneles. Esto genera un cerramiento con efecto panorámico con un acabado espectacular: es como si el cerramiento no estuviese ahí.

Además, permiten una apertura de hasta el 95%. Basta con deslizar cada cortina de cristal hasta el extremo del carril sobre el que van instaladas y abatirlas en 90º. De este modo, el ático queda completamente abierto y los paneles de vidrio apilados en un extremo donde apenas ocupan lugar, no obstruyen la vista y no molestan.

Ventajas de las cortinas de cristal en un ático

Las principales ventajas de las cortinas de cristal en un ático son:

  • Vista panorámica sin obstáculos, permitiendo seguir disfrutando del paisaje aunque haya un cerramiento.
  • Seguridad a la hora de limpiar, pues se abaten en 90º hacia el interior, sin necesidad de asomarse.
  • Acabado elegante y sofisticado gracias a los vidrios sin perfiles.
  • Apertura de hasta el 95%.
  • Fácil mantenimiento.
  • Protección del espacio interior frente a agentes externos.
  • Posibilidad de instalar cristales con control solar que protegen de los rayos UVA.

Techo móvil de vidrio para ático

cerramientos terrazas muchamiel

Si a las cortinas de cristal le sumamos un techo móvil, entonces el cerramiento es perfecto. Los techos móviles son cubiertas que pueden abrirse hasta un 80% de su área, permitiendo recuperar el espacio al aire libre cuando se desee. Estos pueden ser de diferentes materiales, con opciones opacas, translúcidas y transparentes.

De entre todos ellos, el más recomendable es el techo móvil de vidrio, pues es el que mejor acompañará a las cortinas de cristal. Juntos crean una sinergia magnífica que no es posible lograr con otros tipos de cerramiento. Sobre todo respecto a las vistas, ya que el efecto panorámico se multiplica si añadimos un techo transparente.

Ventajas de los techos móviles en un ático

Las ventajas de los techos móviles en un ático son:

  • Vistas inigualables con un techo transparente o cuando el techo está abierto.
  • Mejor iluminación de la estancia incluso cuando el cerramiento está cerrado.
  • Multitud de opciones de diseño en aluminio de cualquier color y texturas imitación madera o piedra, en PVC de cualquier color, en panel-sándwich o en vidrio.
  • Posibilidad de automatizar la apertura del techo e, incluso, de instalar sensores que abran y cierren el techo según las características del clima, la temperatura o el viento.

Posibilidad de instalar cristales con control solar que protegen de los rayos UVA.

Ventiladores de techo: una alternativa saludable y económica

0
Fuente: istockphoto

Con la llegada de las altas temperaturas hay que acondicionar la casa paras pasar el menor calor posible. Los ventiladores de techo son una alternativa a tener en cuenta para refrescar la casa con una suave brisa. Además no resecan el ambiente y mantiene a raya el consumo eléctrico. A continuación te desvelamos las razones para tener ventiladores de techo en tu hogar.

Ventajas de los ventiladores de techo

ventiladores de techo una alternativa saludable y economica 4

Los ventiladores de techo son una interesante alternativa al aire acondicionado, mucho más saludable para nuestro hogar y más económica ya que ayuda a reducir el consumo energético.

Los ventiladores de techo es que son saludables no provocan sequedad en la garganta ni en los ojos, ni tampoco resfriados debido al aire demasiado frio de los aparatos de aire acondicionado.

Otra cualidad es que son silenciosos por lo que son apropiados para los dormitorios y para las habitaciones infantiles. Siendo un buen opción para las noches calurosas de los meses estivales. Los modelos que llevan un motor DC incorporado son muy silencios y de bajo consumo.

ventiladores de techo una alternativa saludable y economica 6

Son ecológicos, su gasto energético es menor que otro tipo de ventilación. Al tener menos gasto de energía supone un ahorro en la factura y ayuda a cuidar el medio ambiente.

La instalación de un ventilador de techo es sencilla y económica. Solo será necesario que la estancia disponga de un techo adecuado para fijar el ventilador.

Existen modelos muy decorativos y elegantes que aportan personalidad a la decoración.

Son eficaces en la mayoría de estancias de la casa. En el salón y comedor refrescan y ayudan a que la temperatura se uniforme. En los dormitorios proporcionan confort. Los ventiladores en la cocina ayudan a dispersar el calor los humos y olores que se suele concentrar en este espacio de la casa. En los baños ayudan a secar las toallas y paredes. En los espacios exteriores ahuyentan a los insectos.

¿Qué tipo de ventilador escoger?

ventiladores de techo una alternativa saludable y economica 2

Los ventiladores de techo son complementos que refrescan la casa, decorar e iluminan simultáneamente. Su uso se puede prologar hasta en los meses de invierno ya que ayudan a distribuir mejor la calefacción.

Un ventilador logra refrescar mezclando las diversas capas de aire que hay en un espacio cerrado. No generan ni aire caliente ni frio, sino que redistribuye la temperatura en la estancia. También ayudan a que el ambiente no se reseque evitando el exceso de humedad.

Puedes elegir entre ventiladores sin luz que son los más sencillos o con luz incorporada. Con bombilla o tipo led. Muchos modelos cuentan con temperatura de luz diferente (cálida, fría y neutra) que permite adecuar la iluminación creando ambientes distintos.

ventiladores de techo una alternativa saludable y economica 1

Ventiladores con aspas. Cuanto más grandes más moverán el aire y generaran más brisa. Habrá que tener en cuenta la inclinación de las aspas, la potencia del motor y la velocidad.

Sin aspas. El cuerpo o tambor gira y genera corrientes de aires de manera más difusa y son útiles para espacios de hasta 30 metros cuadrados.

Para estancias pequeñas es recomendable un ventilador de 112 cm de diámetro. En espacios medianos será recomendable un ventilador de entre 112 y 122 de diámetro y para estancias grandes se recomienda de 132 cm de diámetro

En cuanto a los motores se puede elegir entre motor DC de corriente continua o directa que es eficiente al consumir menor y ahorrar energía. Además es silencios y duradero. El motor AC es de corriente alterna. Son los modelos más económicos y tradicionales.

Existen ventiladores con función reversible o inversa. Este sistema hace que las aspas giren en modo que el aire frio suba arriba y el aire calienta baje, de esta manera distribuye la temperatura optima en menos tiempo. Los modelos reversibles se pueden utilizar en verano y en invierno.

Tecnología en los ventiladores de techo

ventiladores de techo una alternativa saludable y economica 3

Los últimos modelos en ventiladores de techo llevan incorporados innovadoras funciones.

Función antirrobo: la luz se enciende cada cierto tiempo al día para simular la presencia de personas en la casa y evitar robos.

Función brisa que permite que el ventilador funcione proporcionando una suave brisa, ideal para las noches de verano.

Con altavoz integrado. El ventilador se conecta con Bluetooth y puede reproducir música desde la app.

Función iFeel, detecta la temperatura del ambiente por sonda y autorregula la velocidad para conseguir un mayor confort en la estancia.

Para controla un ventilador de techo se puede encender con cadenas o interruptor. Existen modelos automáticos que se pueden accionar por mando a distancia. y otros con encendido por control de voz gracias a la conexión vía wiffi mediante una app.

Precio competitivo

ventiladores de techo una alternativa saludable y economica 7

Puedes encontrar ventiladores de techo que superen los 1.000 euros y otros por 150 o 200 euros. Por lo que puedes elegir el modelo que mejor se ajuste a tus gustos y necesidades. Evidentemente cuanto más prestaciones tenga el ventilador para encarecerá su precio.

Existen muchas razones para apostar por los ventiladores de techo, refrescan las estancias, decoran y suponen un ahorro energético, además ayudan a cuidar el medio ambiente.

¿Cuáles son las mejores mosquiteras para cama?

0

Con la llegada del calor, también aparecen los problemas para conciliar el sueño debido a él. Son muchos los que optan por abrir las ventanas y balcones de sus hogares en busca de algo de aire fresco que les permita dormir mejor. Pero esto trae consigo el riesgo de que molestos mosquitos entren en nuestro hogar y nos acribillen a picaduras, además de algún otro insecto no deseado. Siempre está la opción de los repelentes, pero en muchas ocasiones su efectividad es muy corta. Como alternativa para protegernos de esos molestos insectos, instalar una mosquitera cama puede ser la mejor de las opciones.

Como bien sabréis, una mosquitera es una red que puede estar fabricada en diferentes materiales y que son muy finas para impedir el paso de los mosquitos. Suelen ser muy habituales en ventanas, cunas o cochecitos de los bebés, pero en los últimos tiempos cada vez son más las personas que deciden instalarse una de estas mosquiteras en su cama.

Tipos de mosquiteras para cama que podemos encontrarnos

A la hora de buscar una mosquitera, nos las podemos encontrar en diferentes formas y tipos, cada una de ellas con sus características. Elegir entre una y otra dependerá del tamaño y forma de nuestra cama, así como del estilo decorativo que andemos buscando. Veamos a continuación algunos de los principales tipos que nos podemos encontrar.

Forma de caja

Se trata de unas mosquiteras que se sujetan por sus cuatro esquina, formando una especie de caja, de ahí su nombre. Gracias a su diseño, permite un mayor paso de aire, aportando más frescura durante la noche. Está pensada para ser utilizadas durante una larga temporada debido a su instalación.

Mosquiteras de cuña

Son perfectas para camas infantiles o cunas debido a que cuentan con un menor tamaño. Estas mosquiteras si instalan en la cabera mediante un tubo que sostiene sus esquinas.

Mosquiteras tipo campana

Este otro tipo se suspenden en el techo, ofreciendo un diseño en forma de campana que resulta muy elegante. En el caso de camas de matrimonio, suele ser una de las opciones más recomendables.

Mosquiteras de aro

Este modelo de mosquiteras, cuentan con un aro en su parte superior permitiendo que la red abarque una mayor superficie. Perfectas para camas muy grandes.

Mosquiteras independientes

Están pensadas para utilizar durante los viajes o para camas instaladas en espacios al aire libre, como las terrazas.

Cabe decir, que independientemente del tipo de mosquitera que se elija, todas suelen ofrecer el mismo nivel de protección, claro está, siempre que se elija un producto de calidad.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una mosquitera de cama

A la hora de adquirir vuestra mosquitera de cama, lo más importante a tener en cuenta debería ser su calidad y no tanto el precio. Pero además de esto, es importante tener en cuenta otros aspectos. Veamos cuáles son algunos de los más importantes.

  • Tamaño: la mosquitera debería ser los suficientemente grande para que la tela pudiera meterse por debajo del colchón y de esta forma no dejar ningún hueco por donde pudieran entrar los insectos.
  • Seguridad: el nivel de seguridad dependerá del tipo de instalación que hagamos. Es importante evitar que la tela quede pegada a nuestro cuerpo, ya que de ser así, los insectos podrían picarnos a través de ella.
  • Viajar: si somos de los que nos gusta viajar, pero además estar protegidos ante los insectos, deberíamos elegir una mosquitera enrollable y compacta, que podamos llevar siempre en nuestra maleta.

Para finalizar, decir que las mosquiteras de cama son muy recomendables para evitar las molestas picaduras de los insectos, permitiéndonos un mejor descanso. No dudéis en instalar una de estas en vuestros dormitorios, seguro que os alegraréis de ello.

Motivos para cambiar la bañera por un plato de ducha

0
Fuente: istockphoto

Sustituir la bañera por un plato de ducha tiene múltiples ventajas y no significa renunciar al placer y al confort. Actualmente ya no se mira solo la funcionalidad, sino que también se valora otros factores como la estética y comodidad. Si estás pensando en cambiar la bañera por una ducha a continuación te mostramos cuestiones prácticas que deberás tener en cuenta.

¿Bañera o plato de ducha?

motivos para cambiar la banera por un plato de ducha 1

Entre el debate de que es mejor la bañera o el plato de ducha, hay que decir que las opciones son aptas. Mientras que la ducha es más partica y rápida, perfecta para comenzar el día. La bañera necesita más dedicación y tiempo, ideal para darse un baño relajante por la noche. La decisión dependerá de las prioridades de cada persona, de las dimensiones del baño y de la accesibilidad.

Motivos para cambiar la bañera por una ducha

motivos para cambiar la banera por un plato de ducha 2

Sustituir la bañera por un plato de ducha tiene que ver con los siguientes factores.

Uno de los motivos para sustituir la bañera por una ducha es la seguridad. Las bañeras tienen un acceso más complicado. Por lo tanto la ducha será más recomendable para los hogares con niños, personas mayores y con problemas de movilidad. Se evitarán los resbalones en la bañera, ya que los platos de duchas son antideslizantes y accesibles sin tener miedo a las caídas y resbalones.

Otra ventaja es el ahorro de agua y energía. La bañera necesita más consumo de agua. Entre 150 o 250 litros mientras que una ducha dependerá del tiempo pero una media de 50 a 100 litros de consumo de agua. Por lo tanto será un ahorro de energía (eléctrico o gas) y de agua que se notara en la factura. Una decisión que repercutirá de manera positiva en el medio ambiente.

Un factor a tener en cuenta es el espacio. Al sustituir la bañera por una ducha se ganará más espacio en el baño y se conseguirá una estética más actual y moderna. Los platos al ras del suelo proporcionan sensación de amplitud.

La limpieza es otro factor importante, ya que en un plato de ducha se accede más fácilmente y la limpieza se realiza más cómoda y en menos tiempo.

Puede relajarte tanto en la ducha como en la bañera. Puedes optar por columnas o rociadores con diferentes tipos de chorros de agua que proporcionan relajación y placer. Cabinas de hidromasaje, duchas tipo lluvia que cae desde el techo, duchas escocesas… Existen muchas posibilidades para eliminar el estrés diario con una ducha.

Requisitos y complementos para instalar un plato de ducha

motivos para cambiar la banera por un plato de ducha 3

Un requisito fundamental para instalar en el baño un plato de ducha es que se pueda construir un ligera pendiente (6-7 cm) para que el agua no se estanque.

Es importante que el suelo esté nivelado y sea compacto para que el plato de ducha quede bien apoyado y no haya problemas de roturas por golpes. Es necesario impermeabilizar bien para evitar fugas y humedades. Subir las tomas de grifería para que estén de 90 a 100 cm respecto al plato.

La elección del plato de ducha es un factor muy importante. Lo más recomendable es escoger un modelo extraplano, antideslizante y antibacteriano. Puedes elegir entre piedra natural, sintético que apenas espesor (2 o 3 cm.) y de carga mineral, También puedes optar por platos acrílicos con una amplia gama de colores y una superficie sin juntas. Sin embargo son más delicados y se rayan con facilidad.

Sera necesario la instalación de una mampara para no salpicar el suelo del baño. Las mamparas transparentes y correderas son las más recomendables porque son más funcionales y pasan desapercibidas. Escoge un modelo con perfilaría de aluminio, cristal templado y antical que favorecerá la limpieza.

Otra decisión que deberás tomar será desagüe de pared o de suelo. El primero consta de una ranura con un embellecedor cromado situado en la unión de la pared y el plato. La segunda opción situar el desagüe en mitad del plato rodeado de una ligera pendiente un una buen opción para que el agua no se atasque.

Cómo solucionar el tema de los azulejos en la ducha

motivos para cambiar la banera por un plato de ducha 5

Una de las preocupación a la hora de sustituir la bañera por un plato de ducha es que hacer con la pared que se queda sin baldosas. Puedes elegir baldosas parecidas al resto del baño o buscar el contraste cuando no es posible encontrar un modelo parecido. Puede poner el nuevo revestimiento solo en la parte inferior (lo que ocupaba la bañera) o crear un zócalo alto que decore la zona de la ducha.

Es el momento de plantearte hacer solo ese cambio o reformar todo el baño. Pide presupuestos porque en la reforma total habrá gastos que se abaraten. Pide presupuestos cerrados y detallados (retirada de azulejos y bañera, instalación de plato con el nivelado e impermeabilización necesario, desagüe, modificación tomas grifería, grifería nueva, mampara…) También se debe detallar la fecha de inicio y de finalización de obra.

Un cambio de bañera por ducha se puede realizar en menos de 24 horas y su precio puede estar alrededor de 1200 euros. Una reforma total del baño con una superficie aproximada de 3 m2 necesitará 6 días y puede costar aproximadamente 5.900 euros.

Todo lo que debes saber para construir una piscina en casa

0
Fuente: istockphoto

Contar con una piscina privada es un auténtico placer. Podrás disfrutar de baños refrescantes en los días calurosos de verano, realizar actividades acuáticas con los más pequeños, celebrar fiestas con familiares y amigos… Construir una piscina en casa supone una inversión que hay que valorar detenidamente teniendo en cuenta la instalación y el mantenimiento. A continuación te desvelamos todo lo que debes saber para construir una piscina en tu hogar.

Requisitos necesarios para construir una piscina en el jardín

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 6

El requisito indispensable para construir una piscina es contar con el espacio adecuado donde instalarla junto con la depuradora y el resto de elementos.

Otro requisito esencial es la licencia municipal de obras para poder realizar la instalación. Es necesario incluso si el modelo es prefabricado. El coste dependerá del tamaño y características de la piscina.

Hay que tener en cuenta que si se ocupa la vía pública con contenedores o materiales hay que solicitar un permiso de ocupación y el alquiler de contendores.

Tipos de piscinas

Existe una gran diversidad de piscinas donde escoger con precios y prestaciones distintas. Los formatos más demandados por los consumidores se puede reducir a tres: piscinas de hormigón, piscinas de acero y piscinas de poliéster.

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 5

Las piscinas de hormigón están compuestas de una base y muros de hormigón armado unidos entre sí. El acabado se realiza con revestimiento vítreo o gresite que ofrece una gran calidad. Este tipo de piscinas son sólidas pero requieren un tiempo de ejecución (alrededor de un mes), por lo tanto caras. También requiere tiempo el colocar los azulejos que implicara un gasto de mano de obra. Son resistentes, con buen acabado y personalizables.

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 8

Piscinas de acero. Este tipo de constricción dispone de dos elementos básicos: una estructura modular que se encarga de aguantar la presión del agua y un revestimiento en PVC que proporciona estanquidad en la piscina. Son más baratas que las de obra.

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 1

Piscinas de poliéster. Es una alternativa económica y de rápida ejecución. Vienen ya fabricada en una sola pieza lista para ser instaladas en el hueco correspondiente. Tienen un bajo coste y son una buena opción.

Independientemente de modelo que elijas debes de tener el coste de la depuradora a no ser que escojas una piscina ecológica. Además hay tener en cuenta el acondicionamiento de la zona e instalar una ducha.

Medidas habituales de una piscina

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 4

Las medidas de la piscina es un factor que hay que analizar detenidamente. Se debe adaptar tanto al espacio disponible en el jardín o terreno como al número de personas que la utilizaran. La medida estándar es de 8 x4 metros, aunque el número de personas que vayan a disfrutar definirá sus dimensiones. Para una familia de 4 persona con un modelo de 6×3 será suficiente. En el caso de que se quiera utilizar para nadar deber ser de mayores dimensiones como 12 x 2 metros.

Donde instalar la piscina y la depuradora

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 3

No necesariamente existe un lugar ideal para instalar una piscina, pero si hay factores que hay que tener en cuenta. Como la proximidad a la casa tanto por motivos de comodidad como de seguridad sobre todo para los niños. Es recomendable ubicarla en una zona despejada de árboles, de esta manera permitirá que el sol caliente el agua. Se recomienda ubicarla en el sur de cara al sol, también la orientación este es recomendable.

Otro factor para que las piscinas estén un poco alejadas de los árboles, es para no tener que dedicarle demasiado tiempo a mantenerlas en perfecto estado sin hojas ni ramas que puedan caer al agua.

Es importante elegir un terreno que sea estable y con buena compactación para evitar que pueda ceder por el peso de la piscina y provocar fugas de agua.

La ubicación de la depuradora más recomendable es que este junto a la piscina, para evitar largos recorridos de tubería que puede genera complicaciones. Lo habitual es que quede enterrada en una caja con acceso mediante una trampilla.

Mantenimiento de las piscinas

todo lo que debes saber antes de construir una piscina en casa 2

El mantenimiento de las piscinas para que estén a punto para el baño no conlleva un gran trabajo. La puesta a punto puedes contratarla a un profesional o realizarla tú mismo. Consta de varias fases: limpieza del vaso de la piscina, llenado correcto, control del pH y del cloro de manera regular.

No será necesario vaciar el agua de las piscinas y volverlas a llenar si se ha conservado el agua con hibernación.

En cambio, será necesario la limpieza del vaso de la piscina si se detectan incrustaciones. La limpieza se realizara con desincrustantes líquidos cuando no hay mucho sol para mantener las paredes y el fondo húmedos. Hay que dejar actuar el producto durante varias horas. Por último se aclara con agua.

Para un llenado correcto se debe revisar que los componentes de la instalación están en perfecto estado. Válvula selectora del filtro, válvulas de aspiración e impulsión, filtro, bomba, skimmers. Una vez comprobado que todo funciona correctamente se puede llenar la piscina de agua.

El valor del pH es muy importante para el mantenimiento de las piscinas y para que el cloro desinfecte. Debe estar entre 7.2 y 7.6, para evitar irritaciones en las personas.

Si estas interesado en construir una piscina en tu casa, esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda.

Claves para dar a tu salón ese toque moderno que tanto te gusta

0

A la hora de decorar un salón, el estilo moderno es una de las tendencias más demandadas en los últimos años. Se trata de un estilo que destaca por ofrecer espacios funcionales y minimalistas. Esto último inspirado del estilo nórdico, otro de los estilos decorativos estrellas del momento. A la hora de apostar por la decoración moderna, lo que se buscan son elementos que adquieran un gran protagonismo, elementos únicos, cómo los que podemos encontrar en la tienda arrelart.com, que se encarguen de aportar a ese espacio ese toque tan especial que tanto buscáis.

Como sabemos que sois muchas las personas que os gustaría poder disfrutar de un salón de estilo moderno, hoy queremos compartir con vosotros algunas claves que os podrán ser de gran ayuda.

Apostar por el color blanco

Anteriormente hemos comentado que este estilo tiene influencias del nórdico, de ahí que no sea extraño que el blanco sea el tono más habitual, aunque no es la única opción que podemos elegir, siempre que se traten de colores claros. Lo que se busca con esto es crear una sensación de mayor amplitud y luminosidad dentro del salón. Dentro de la gama de blancos, nos podemos encontrar un amplio listado de diferentes opciones como pueden ser el blanco roto, blanco hueso o el blanco seda. Es decir, seguro que no tendréis problema en encontrar aquel que mejor se adapte a vuestros gustos y necesidades.

Muebles de diseño

mesa de centro rustica louisa

Centrándonos en el mobiliario, apostar por muebles de diseño puede ser la opción perfecta para crear un espacio moderno y únicos. Con esto no queremos decir que todos los muebles sean de este tipo, pero sí que elijamos algunos de ellos. Por ejemplo, nos podemos centrar en las mesas de centro de diseño, un elemento de gran importancia en cualquier salón y que son perfectas para organizar el espacio a su alrededor.

Simplicidad decorativa

Otra de las claves a tener en cuenta a la hora de decorar un salón moderno, es apostar por la simplicidad. Aquí se puede aplicar el principio de que menos siempre es más. Aquí, lo más importante es evitar utilizar elementos o accesorios que no aporten nada. Como alternativa, se puede colocar piezas que den valor al espacio, jugando con diferentes materiales y texturas. De esta forma, se podrá crear un espacio más dinámico y de mayor armonía, dotándolo de nuestra propia personalidad.

Espacios abiertos en busca de la luz natural

En el estilo decorativo moderno, es importante inclinarse por espacio abiertos y de gran amplitud. Con esto lo que se busca es que la luz natural pueda llegar a todos los rincones del salón. Para ello, es importante evitar colocar obstáculos que interfieran en el camino de esa luz.

En el caso de las ventanas, instala visillos o cortinas de un material liviano que sirva para filtrar la luz, pero sin olvidar la privacidad. En el caso del mobiliario, apuesta por muebles bajos y sencillos.

Detalles en metal

El metal puede ser un gran aliado a la hora de decorar el salón y dotarlo de un toque moderno, ya que se trata de un material muy contemporáneo. Lo que sí es importante es que esos elementos metálicos cuenten con líneas sencillas. Además del metal, otro material que no podemos olvidar es la madera, pero siempre que se traten de tonalidades naturales.

Además de lo que hemos comentado a lo largo de nuestra publicación, ¿qué otros consejos conocéis y que son perfectos para conseguir un salón de estilo moderno? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

5 consejos para decorar tu hogar

0

Decorar nuestra casa es una tarea que, aunque puede provocar una gran ilusión, también puede parecer una tarea muy complicada. Además de que sea acogedora, lo que más importa a la hora de decorar una casa es que transmita nuestra personalidad y se adapte a nuestro estilo, ya que es un espacio donde sentirse relajado y disfrutar de nuestra intimidad. 

Si no sabes por dónde empezar, vamos a darte algunas sencillas claves para que consigas una decoración con estilo y funcional, en el que la palabra hogar realmente cobre sentido.

5 ideas para decorar tu casa

Más allá de tener un presupuesto alto, lo importante a la hora de decorar nuestra casa es seguir una serie de recomendaciones que te facilitarán la tarea. Lee atentamente estas indicaciones y ponte manos a la obra. 

Muebles funcionales

La decoración no trata solo de que una casa se vea bonita, también se encarga de que esta sea un espacio funcional con muebles prácticos y cómodos que nos faciliten la vida, como un pack de sillas comedor. Además de elementos decorativos, hay que adquirir muebles que permitan tener la casa organizada, como por ejemplo aquellos que permitan almacenar nuestros enseres, sobre todo en viviendas pequeñas.

Un estilo personal

Antes de empezar a buscar los muebles, los electrodomésticos y pintar la casa, debes tener claro qué estilo es el que quieres que transmita tu casa: vintage, moderno, rústico, minimalista, clásico, etc. Hay múltiples opciones, pero tienes que decidirte por una que le dé coherencia a todas las estancias de la vivienda. Piensa en cuál es él se adapta mejor a tus preferencias y al tamaño y distribución de la vivienda. El estilo minimalista es el menos recargado y, por lo tanto, es muy adecuado para que las casas de dimensiones reducidas no parezcan aún más pequeñas. 

Colores agradables

Otro de los aspectos importantes a los que prestar atención son los colores que tendrán las diferentes habitaciones. Si la casa es pequeña, la mejor elección es el color blanco, ya que al reflejar la luz ayuda a que la casa parezca más grande, además. Se puede contrastar con una pared de un color más cálido. En el lado opuesto están los colores oscuros que no son recomendables porque pueden saturar la estancia.

Para los dormitorios lo mejor es elegir tonos claros y pasteles, que ayuden a proporcionar una sensación de calma y bienestar, son los más idóneos porque transmiten tranquilidad y serenidad.

Accesorios personales

Los elementos que no pueden faltar en un hogar con estilo son los accesorios, ya que son ese punto diferenciador que imprimen personalidad, pero recuerda que tienen que tener coherencia con el resto de la decoración. 

Buena iluminación

Una mala iluminación puede hacer que la casa parezca más pequeña o que no resulte acogedora, por eso es importante saber elegir el tipo de luz artificial que vamos a instalar. El aprovechamiento de la luz natural también es primordial, por lo que también hay que fijarse en los materiales y colores de las cortinas. 

Ideas para decorar con muebles blancos

0
Fuente: istockphoto

El blanco es un color atemporal que aporta luminosidad, amplitud visual y combina bien con todos los colores y estilos decorativos. Decorar con muebles blancos es una buena opción si quieres conseguir ambientes que transmitan paz, relajación y frescura. A continuación te mostramos todas las ventajas de decorar tu hogar con mobiliario en color blanco.

Por qué decorar con muebles blancos

ideas para decorar con muebles blancos 5

Existen muchas razones para decorar con muebles blancos.

El blanco es un color que consigue que las estancias se vean más luminosas. Por eso es recomendable optar por mobiliario blanco para las estancias con poca luz natural.

Los muebles blancos dan a la decoración elegancia y sensación de orden.

La principal ventaja de este color es que queda bien con todo, con cualquier material, color y estilo.

En las estancias pequeñas el mobiliario en blanco aportará luminosidad y mayor amplitud espacial.

Puedes elegir entre una amplia gama de tonalidades: blanco roto, blanco hueso….

Los muebles claros tienen la cualidad de que no te cansaras de ellos con el tiempo. Ya que es un color relajante que no satura a la vista y transmite sensación de calma.

Un color que combina con todos los estilos decorativos

ideas para decorar con muebles blancos 9

Una de las ventajas de decorar con muebles blancos es que encajan bien con cualquier estilo decorativo. En el estilo nórdico el blanco es el color protagonista. En ambientes rústicos darán un toque de frescura. En el estilo vintage añadirá un toque romántico. En los ambientes modernos y contemporáneos serán el centro de todas las miradas.

Combina con madera para dar mayor calidez

ideas para decorar con muebles blancos 2

Una manera de dar mayor calidez a la decoración es combinar el color blanco con madera. Lo más aconsejables es combinar muebles blancos con otras piezas de madera. Este material natural renovable aporta calidez, armonía y equilibrio. Si las paredes son blancas se conseguirá un ambiente más acogedor y cálido. Otra opción es apostar por mobiliario que combine madera y blanco lacado.

Binomio perfecto: blanco y negro

ideas para decorar con muebles blancos 4

La combinación de blanco y negro es un éxito asegurado para decorar cualquier estancia de la casa. Es uno de los dúos decorativos con más poder y carisma. La decoración en blanco y negro ofrece muchas posibilidades a la hora de decorar los espacios. Mientras el color blanco lleva la luminosidad, el negro crea el contrapunto adecuado para dar un toque de sofisticación. Es recomendable que predomine el color blanco sobre la decoración. Lo ideal sería combinar muebles blancos con complementos en color negro.

Blanco y fibras naturales

ideas para decorar con muebles blancos 7

Las fibras naturales reúnen un sin fin de ventajas para decorar los interiores. Son piezas versátiles que tiene infinidad de aplicaciones: muebles, lámparas, alfombras… Añaden a la decoración un toque natural y cálido. Combinan con cualquier material y estilo decorativo. Su limpieza y mantenimiento sencillo. Es un material resistente u duradero. Son fáciles de integra en cualquier estilo decorativo desde ambientes clásicos hasta espacios minimalista y modernos consiguiendo contrastes muy interesantes. Combinar muebles blancos con complementos y piezas auxiliarles en fibras naturales aportará calidez y personalidad a la decoración.

Decoración “total White”

ideas para decorar con muebles blancos 6

Una de las tendencias en decoración que siegue triunfando es el «total white» blanco sobre blanco, creando ambientes llenos de luz que parecen multiplicar visualmente el espacio. El blanco es un color que a lo largo del día es capaz de presentar colores, brillos e intensidades diferentes. Por lo que es recomendable en un espacio monocromático jugar con distintas texturas desde el satinado al mate.

El «total White» se consigue añadiendo todos los elementos de la decoración en este color: muebles blancos, paredes, suelos, etc. Para dar calidez y crear contraste los complementos (cojines, alfombras, etc.) en tonos más vivos serán los mejores aliados.

Combinar el blanco con colores vivos

ideas para decorar con muebles blancos 3

Un buen recurso para contrarrestar la sensación de frialdad que puede generar el color blanco, es introducir piezas decorativas en color. Decorar el salón con muebles blancos y complementos en colores vivos será todo un acierto creando un ambiente sofisticado y con personalidad. Otra opción es añadir un sillón en un color llamativo como el amarillo para dar un toquen de color.

Un sofá blanco: elemento esencial en el salón

ideas para decorar con muebles blancos 1

El sofá es una de las piezas esenciales del salón. Un lugar donde pasamos muchas horas leyendo, viendo la tele o reuniéndonos con nuestros familiares y amigos. No gusta cuidar su decoración, por eso apostar por un sofá blanco le dará luminosidad y elegancia al ambiente. Los colores claros tiene la capacidad de crear una atmosfera relajante, cómoda y acogedora. Además al elegir el blanco en la tapicería es fácil combinar con otros colores. Su gran versatilidad le permite decorar el salón durante todo el año, evocando la suavidad en invierno y frescura en verano. Es un color que resistente al paso del tiempo y a las modas.

Los muebles blancos tienen muchas ventajas a la hora de decorar nuestro hogar. Apuesta por este color para dar luminosidad, amplitud visual y conseguir ambientes relajantes y acogedores.