viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 54

Baños de madera: Tendencia en decoración

0
Fuente: pinterest

La madera añade confort y calidez y es uno de los materiales más utilizados en la decoración del hogar. Debido a su gran versatilidad se puede utilizar en cualquier espacio y combina muy bien con la mayoría de los estilos decorativos. Debido a los grande avances de hoy en día se puede utilizar en estancias húmedas como el baño y la cocina. A continuación te mostramos todas la ventajas de los baños de madera y la mejor manera de aplicar este material.

Los baños de madera ¿Son recomendables?

banos de madera 2
Fuente: pinterest

Hasta hace muy poco existía la creencia popular de que la madera es un material inapropiado para el baño por su gran porosidad. En la actualidad existen eficaces tratamientos selladores con la humedad, pinturas poliuretánicas y sistema de ventilación muy eficaces. Todos estos componentes hacen posible que los baños de madera sean tendencia y una alternativa muy interesante a tener en cuenta.

Tal vez te interese leer: Baños rústicos: un estilo atemporal.

Maderas tropicales

banos de madera 12
Fuente: pinterest

Las madera tropicales  se caracterizan por tener un nivel bajo de porosidad, gran resistencia a los cambios de temperatura y a la humedad. Por eso son muy recomendables para utilizarlas en el cuarto de baño. Las maderas más recomendables son:

  • Teca. Es una madera que resiste muy bien las altas temperaturas y la humedad sin agrietarse o deformarse los cambios de temperatura. Con el tiempo consigue un efecto desgastado que le aporta un encanto especial. Es una de las utilizados para los baños de madera.
banos de madera 15
Fuente: pinterest
  • Merbau. Tiene unas tonalidades rojizas que añade elegancia y calidez. son muy utilizadas por su durabilidad en piscinas y baños.
banos de madera 3
Fuente: pinterest
  • Ipe. Tiene una gran dureza por lo que lo que apta para espacios que tengan contacto con el agua como baños y cocinas.
banos de madera 16
Fuente: pinterest
  • Bambú. Es una de las madera que mayor popularidad está consiguiendo gracia a su diseño original y exótico. Resiste muy bien la humedad debido a su baja porosidad.

Madera en el suelo del baño

banos de madera 19
Fuente: pinterest

El suelo perfecto debe aunar varias condiciones que son la funcionalidad y la estética. La madera ofrece muchas ventajas como pavimento para el baño. Es una alternativa cálida y natural frente a otras tendencias con ambientes fríos y materiales oscuros.

banos de madera 9
Fuente: pinterest

Una de las principales ventajas de los suelos de madera es la calidez al caminar sobre ellos. Aporta suavidad y textura que otros materiales no consiguen.

banos de madera 18

Fuente: pinterest

Si optas por añadir madera al suelo de la ducha conseguirás una continuidad y una mayor amplitud visual al espacio. ¡Los baños de madera transmiten elegancia, belleza y son atemporales!

Tipos de madera para suelo

banos de madera 17
Fuente: pinterest

Utilizar la madera en los baños en una manera de conseguir un espacio más confortable, elegante y natural.

  • Escoger madera maciza para el suelo de baño sin duda es la mejor elección para dotarlo de belleza y calidez.
banos de madera 4
Fuente: pinterest
  • Un clásico: el roble. Se puede encontrar en formato de láminas por lo que instalación es sencilla. Es un suelo fuerte y resistente idóneo para los baños de madera. Compatible con la calefacción radiante.
banos de madera 5
Fuente: pinterest
  • Pino natural. Es una madera muy demandada para utilizarla en el suelos del baño.
  • Castaño. Este tipo de madera también tiene un gran éxito por su gran dureza y es muy sencilla de limpiar.
banos de madera 11

Fuente: grandes medios
  • Bambú. Material sólido, resistente y flexible. Es una alternativa ecológica respecto a la madera convencional.
  • Todos los diferentes tipos de madera son una buena elección para utilizar en el cuarto de baño. Evita elegir los modelos más económicos, apuesta por un buen material que te ofrezca la mejor garantía.
  • El encerado ayuda a mantener el suelo de madera. La falta de cera puede acelera el deterioro del suelo.

Reviste las paredes del baño con madera

banos de madera 8

Fuente: pinterest

Es uno de los recurso más sencillos para integrar la madera en el cuarto de baño. Además es una de las superficies donde menos les afecta la humedad.

banos de madera 7
Fuente: pinterest

Si colocar la madera en todas las paredes puede parecerte demasiado, opta por solo revestir una. ¡Creará un contraste muy bonito con el resto de los revestimientos!

banos de madera 13
Fuente: pinterest

Otra opción es revestir la pared de la ducha con madera para crear un importante punto focal.

banos de madera 6
Fuente: pinterest

La combinación de texturas en los baños de madera creará una atmósfera cálida, natural y actual. La neutralidad de la madera la hace perfecta para combinar con otros materiales y colores.

Muebles de madera para el baño

banos de madera 1
Fuente: pinterest

La elección del material del mobiliario en los baños de madera es muy importante. Primero elige el material que se utiliza como base y después el acabado.

  • Aglomerado. Muebles fabricados de tableros compuestos por virutas de madera. Es un material económico.
  • Muebles de MDF. Madera de calidad media, es muy sencilla de trabajar ya que es uniforme y plana.
banos de madera 10
Fuente: pinterest
  • Mobiliario de madera maciza. Es el material de mayor calidad ya que es muy resistente y duradero.

En cuanto acabados podemos distinguir:

  • Melamina. Tablero fino que imita a la madera, se utiliza sobre los muebles de aglomerado y de MDF.
banos de madera 14
Fuente: pinterest
  • Barnices y lacas. Se pueden emplear sobre los tres materiales anteriores para conseguir un acabado brillo, además de protegerlos del calor, la humedad y el polvo.
  • Laminado decorativo. De poliéster o PVC, se emplea para dar color y crear diferentes diseños. Alargan la vida del muebles además de protegerlo de la humedad.
  • Puede interesarte leer: Ideas geniales para decorar baños modernos.

¿Qué te han parecidos los baños de madera? Este material permite infinidad de posibilidades para decorar y vestir el cuarto de baño.

Originales ideas para decorar tu hogar con suculentas

0
Fuente: pinterest

Las suculentas se han convertido en una las plantas favoritas para decorar, ya que desprenden un encanto especial. Gracias a su gran resistencia, sus variadas y originales formas les confieren grandes posibilidades para introducirlas en nuestras casas. A continuación te mostramos algunas ideas originales para decorar con ellas.

Factores que debes tener en cuenta para decorar con suculentas

claves para decorar tu hogar con suculentas 11
Fuente: pinterest

Está de moda decorar con suculentas, aportan vida y alegría tanto en los espacios interiores como exteriores. Es tendencia colocar más de tres plantas en un mismo espacio, de diferentes tipos y tamaños. ¡Se consigue un efecto visual muy atractivo! Conseguir una combinación armoniosa con suculentas es sencillo pero debes tener en cuenta varios factores:

  • Son plantas muy resistentes y con una gran capacidad de adaptación. Pero deben tener unos cuidados básicos.
  • Se deben regar una vez a la semana en los meses de más calor y cada 15 días en invierno.
claves para decorar tu hogar con suculentas 5
Fuente: pinterest
  • Para evitar que sus raíces se pudran deben tener una situación donde cuenten con un buen drenaje. La maceta o recipiente debe tener entrada de aire para que no se acumule la humedad.
  • Es recomendable mezclar la tierra con arena o arcilla (sustrato poroso) para crezcan y se desarrollen adecuadamente.
  • Necesitan la luz solar y si se encuentran dentro de casa hay que colocarlas cerca de una ventana.
  • Tal vez te interese leer: Plantas de interior para admirar y de bajo mantenimiento.

Tipos de suculentas

Existen 8.000 especies de suculentas. Entre las populares para decorar se encuentran:

  • Siempreviva o Aeonium canariense. Cuenta con hojas gruesas y de color verde. Florecen en los meses de primavera y sus flores son de color blanco. Se adaptan perfectamente tanto en los espacios interiores como en el exterior.
claves para decorar tu hogar con suculentas 9
Fuente: pinterest
  • Sedum pachyphyllum, también denominada dedos de Dios. Tiene hojas con forma de dedos que suelen curvarse hacia arriba mientras van creciendo. Igual que las anteriores se adaptan a los espacios interiores y exteriores.
claves para decorar tu hogar con suculentas 12
Fuente: pinterest
  • Greenovia diplocycla. Sus hojas son de un verde pálido y pueden alcanzar diámetros entre 6 cm y 18 cm.
claves para decorar tu hogar con suculentas 7
Fuente: pinterest
  • Aeonium percarneum, también llamada puntera puede llegar hasta los 30 cm de altura. Sus hojas son de color verde con las puntas en color rojizo. Sus flores tienen forma de estrella en color blanco o rosa.
claves para decorar tu hogar con suculentas 8
Fuente: wikipedia

Decorar con terrarios

Crear un terrario es una tarea sencilla.La clave está en utilizar un recipiente atractivo en el que puedas combinar diversas especies con diferentes colores y formas. Se convertirá en un elemento decorativo llamativo y muy vistoso.

claves para decorar tu hogar con suculentas 3

Fuente: pinterest

¿Cómo hacer un terrario? A continuación te los mostramos. Necesitarás un recipiente, plantas, tierra, grava y algunas piedras, musgo o arena para decorarlo.

  • Opta por un recipiente de cristal grande y con un bonito diseño.
  • Coloca primero la grava en el fondo. Piensa que este tipo de recipientes no tiene agujeros para que tenga un drenaje adecuado.
  • Escoge las suculentas que más te gusten. Podrás escoger entre una gran variedad de formas, colores.. Lo más recomendables es elijas plantas que sean similares y puedan crecer juntas, y que no crezcan por encima del jarrón o recipiente de cristal.
claves para decorar tu hogar con suculentas 6

Fuente: pinterest
  • Después añade la tierra y planta las suculentas. Prensa bien alrededor de las plantas.
  • Para finalizar adorna con piedras, arena… Con esto se conseguirá que la humedad de la tierra se mantenga durante más tiempo.
  • Aunque estas plantas no necesitan mucha agua si que les viene muy la humedad para crecer con mejor aspecto y con un color más verde.
claves para decorar tu hogar con suculentas 2
Fuente: pinterest

Jardines verticales con suculentas

Las suculentas son perfectas para crear un jardín vertical. Son plantas abundantes, crecen lentamente y existe una gran variedad de formas colores y texturas.

claves para decorar tu hogar con suculentas 10
Fuente: pinterest

Es necesario que los jardines verticales de suculentas reciban una gran cantidad de luz solar. Pueden sobrevivir en espacio con menos sol pero no tendrán un crecimiento correcto. Se adaptan muy a composiciones con marcos, por lo que se consiguen fantásticos cuadros vivos.

claves para decorar tu hogar con suculentas 1

Fuente: pinterest

Requieren de suelos arenosos, bien aireados y sueltos. Los sustratos encharcados o apelmazados solo conseguirán que la planta muera. Por lo que hay que asegurarse que no acumulen agua, ya que sus raíces pueden ahogarse con facilidad.

Decorar con jaulas y suculentas

Recicla una antigua jaula para pájaros y conviértela en un jardín colgante. Solo tienes que limpiarla y pintarla de algún color que te guste y vaya a juego con la decoración. Quedan muy bien tanto en interiores como exteriores.

claves para decorar tu hogar con suculentas 4
Fuente: pinterest

Utiliza tazas para cultivar plantas

Si quieres darle un toque vintage, utiliza tazas de café o té, son perfectas para plantar suculentas.

claves para decorar tu hogar con suculentas 13
Fuente: pinterest

Reutiliza viejas tazas que ya no utilizas y planta suculentas. Son muy agradecidas y no necesitan mucha tierra para crecer felizmente.

claves para decorar tu hogar con suculentas 14
Fuente: pinterest

Puede interesarte leer: Ideas para decorar tu casa con cactus esta primavera.

¿Que te han parecido estas ideas para decorar con suculentas? Espero que te hayan servido de inspiración para decorar tu casa esta primavera.

Soluciones prácticas para separar espacios

0
Fuente: pinterest

El «open concept» es una tendencia que cada día tiene más adeptos y destaca por crear el efecto de mayor amplitud visual en las estancias. Sacar el máximo partido al espacio no lleva a la búsqueda de ideas ingeniosas para separar espacios y conseguir ambientes más luminosos y funcionales.

Cristaleras para separar espacios

Un espacio diáfano ofrece muchas posibilidades decorativas pero también necesita una distribución y organización adecuada. Separar espacios y destinarlos a diferentes funciones es la mejor manera de organizarlo.

soluciones practicas para separar espacios 16
Fuente: pinterest

Si quieres darle a tu casa un toque industrial apuesta por las puertas y ventanas de hierro. Te permitirán tener zonas independientes sin perder luminosidad y continuidad visual.

soluciones practicas para separar espacios 17
Fuente: pinterest

Las cristaleras es un gran recurso para separar espacios, comunican espacios, son más ligeras que los tabiques y amplían visualmente el espacio. Son compatibles con todos los estilos decorativos y aportan un toque moderno a la decoración de la casa.

Son perfectas para separar cocina y salón, dormitorio, vestidor… También son adecuadas para los pasillos sin luz natural consiguiendo iluminar los espacios interiores.

soluciones practicas para separar espacios 10
Fuente: pinterest

Puede interesarte leer: 10 maneras de dividir los espacios en viviendas pequeñas.

Separar espacios con cortinas y paneles japoneses

Un recurso clásico a la vez que practico y economico es separar espacios con cortinas. Para estancias en la que se busca intimidad como los dormitorios son perfectas.

soluciones practicas para separar espacios 9
Fuente: pinterest

Para dejar pasar la luz natural decántate por tejidos ligeros y vaporosos o con pequeños estampados.

soluciones practicas para separar espacios 15
Fuente: pinterest.

Otro solución sencilla para separar espacios es utilizar paneles japoneses. Estos elementos decorativos tienen grandes ventajas. Podrás encontrar diferentes materiales desde marcos de madera y telas hasta modelos acrílicos, tejidos especiales…

soluciones practicas para separar espacios 8
Fuente: pinterest

Suelen ser más recomendables lo tejidos rígidos que telas más ligeras. También se suelen colocar varillas para dar más consistencia a los paneles japoneses. Se Pueden abrir y cerrar sin perder rigidez. Transmiten una iluminación cálida ya que filtran la luz solar.

soluciones practicas para separar espacios 12
Fuente: pinterest

Librerías: elementos divisorios

Uno de los objetivos de separar espacios es crear diferentes aéreas con distintas funciones. Piensa en las diferentes actividades que quieres realizar en ese espacio: comer, descansar, dormir, cocinar… Lo más recomendable es que se mantenga una decoración uniforme con el mismo estilo decorativo. Los colores influyen en el ambiente, los tonos claros amplían visualmente las estancias y los oscuros las hacen más reducidas

soluciones practicas para separar espacios 3
Fuente: pinterest

Una vez que ya has decididos las diferentes áreas, puedes utilizar distintos soluciones para separar espacios. Las estanterías son uno de los recursos más recurrentes ya que permiten crear falsos tabiques además te permiten disponer de una zona de almacenamiento extra.

soluciones practicas para separar espacios 7
Fuente: pinterest

Pequeños muebles pueden ser grandes aliados para separar espacios y conseguir buenas distribuciones en torno a ellos. Al ser un recurso dinámico y versátil permite adaptarlos según las necesidades de cada ocasión. Un mueble bajo puede servir para delimitar ambientes y situandolo de una manera estrategia, se conseguirá una distribución práctica y decorativa.

soluciones practicas para separar espacios 4
Fuente: pinterest

Biombos para separar ambientes

Los biombos son una alternativa interesante, ya que ocupan poco espacio y se pueden trasladar fácilmente. Si utilizas modelos translúcidos no bloquearán la iluminación natural. En cambio si lo que quieres es mas privacidad apuesta por biombos opacos.

soluciones practicas para separar espacios 13
Fuente: pinterest

Es uno de los elementos más versátiles para separar espacios: lo mismo vale como vestidor improvisado, cabecero de cama, como elemento decorativo… Se adapta a cualquier zona y combina con todos los estilos decorativos.

soluciones practicas para separar espacios 18
Fuente: pinterest

Es un mueble originario de China y su nombre significa «protección del viento» y se empleó para resguardar las habitaciones de las corrientes de aire. Después pasó a utilizarse como elemento divisorio de ambientes combinado funcionalidad y elementos decorativo.

soluciones practicas para separar espacios 6
Fuente: pinterest

Crear diferentes ambientes

Diferenciar varios ambientes en un misma estancia es una forma de aprovechar mejor el espacio. Es importante que las zonas estén bien diferenciadas pero no es necesario que sean totalmente independientes. El salón suele ser una de las habitaciones más grandes de la casa, por eso se pueden crear varios ambientes, zona de estar, comedor, zona de trabajo..

soluciones practicas para separar espacios 11
Fuente: pinterest

La clave está es saber separar los espacios utilizando elementos y mobiliario propios de esta zona como el sofá. Puede situarlo de tal manera que sirva de elemento divisorio en varias zonas (salón, comedor). Si detrás de él colocas coloca un mueble bajo, un escritorio, etc., la separación se más notoria.

soluciones practicas para separar espacios 2
Fuente: pinterest

Los colores: recurso perfecto para habitaciones compartidas

El color es uno de las mejores soluciones para separar espacios, además es una alternativa rápida práctica y económica. Para los dormitorios infantiles compartidos es un recurso perfecto para mantener delimitadas las zonas, mantener el orden y respetar el espacio de cada uno. Es una manera de conseguir que cada niño tenga su propio espacio, además de aportar alegría y color al ambiente. Puedes aplicarlo en las paredes, pavimentos, muebles y complementos.

soluciones practicas para separar espacios 5
Fuente: pinterest

Tal vez te interese leer: Aprovecha el espacio de tu casa con las puertas correderas.

¿Qué te han parecido estas ideas para separar espacios? Existen muchas soluciones ,pero tendrás que tener en cuentas las características de tu casa, gustos, necesidades y presupuesto.

Cambiar las puertas de casa: claves para acertar

0
Fuente: pinterest

¿Estás pensando en cambiar las puertas de casa? Ten en cuenta que son elementos que desempeñan un papel importante, tanto a nivel funcional como estético, además de aportar intimidad, estilo y calidez. En función de cada tipo de puerta podrás ganar espacio, renovar la distribución y conseguir un mejor aislamiento acústico y térmico. A continuación te  mostramos las claves para acertar.

Consejos para cambiar las puertas de casa

cambiar las puertas de casa 1
Fuente: pinterest
  • Los aspectos fundamentales que debes tener a la hora de escoger una puerta de interior son el acabado exterior y su composición.
  • Tipo de apertura (abatibles, correderas) y las ventajas que te ofrecen cada una.
  • El sentido de apertura de las puertas de casa. Por norma general que se abren hacia el interior de la estancia. Debes de evitar cualquier obstáculo que impida abrirla o cerrarla en su totalidad.
cambiar las puertas de casa 6

Fuente: pinterest

Tipos de puertas de interior según su composición

cambiar las puertas de casa 11
Fuente: pinterest

No solo debes tener en cuenta la gran variedades de acabados de las sino también por su composición.

  • Huecas. Realizadas en DM alveolar (con cartón en su interior)Son económicas y ligeras por lo que consiguen un menor aislamiento térmico y acústico. Se utiliza habitualmente para lacar.
  • Chapadas. Es la puerta más común y están realizado con un armazón de aglomerado recubiertas con chapas naturales barnizadas o de maderas nobles (nogal, sapelly, cerezo, wengé) No se  deforman con los cambios de temperatura.
  • Madera maciza. De pino, abeto o pinto. Son más robustas y pesadas, además de conseguir mayor aislamiento (acústico y térmico) pero también necesitan más cuidados.
cambiar las puertas de casa 12
Fuente: el mueble
  • Con cristales. Son un buen recurso para estancias con poca iluminación natural. Podrás escoger entre: cristal transparente, translúcido o al ácido y cristal templado.

Sistemas de aperturas de las puertas de interior

cambiar las puertas de casa 4
Fuente: pinterest
  • Abatibles. Es un sistema de apertura de 90 grados. Puedes de una hoja, doble. Se sujetan al marco mediante bisagras laterales. Hay que tener en cuenta que este tipos de puertas ocupan un espacio adicional al abrirlas.
cambiar las puertas de casa 10
Fuente: pinterest
  • Correderas. Este sistema es perfecto para aprovechar el espacio en las estancias reducidas. Pueden ser empotradas dentro de un doble tabique.
cambiar las puertas de casa 14
Fuente: pinterest
  • Sobrepuestas: se desplazan mediante una guía sobre la pared (no son necesarias obras).
cambiar las puertas de casa 3
Fuente: pinterest
  • Plegables: se pliegan sobre sí mismas.

Complementos de una puerta interior

cambiar las puertas de casa 15
Fuente: el mueble
  • Premarco o precerco. Es una estructura de madera que se instala entre el tabique y la puerta. Cuando se renuevan las puertas de casa hay que cambiarlo.
  • Marco. Se coloca encima del premarco y es el sistema que encaja la puerta.
  • Tapeta/jamba. Pieza decorativa que reviste el marco de la puerta. También pernio regulable y juntas isofónicas que son necesarias para la correcta abertura y cierre.
  • Manilla. Lo más recomendables es que vaya a juego con el tono de las bisagras (plateados o latonadas).

¿Puertas a medida o estándar?

cambiar las puertas de casa 13
Fuente: pinterest

Una puerta de medidas estándar (203-211 cm de altura por 62.5, 72.5, 82.5 cm de anchura) es más económica que una puerta a medida y los plazos de entrega son más rápidos.

Para una puerta con medidas fuera de lo normal (por ejemplo: con una anchura superior a 120 cm) o con un diseño personalizado es necesario que un carpintero realiza la puerta a medida.

Aspectos económicos a tener en cuenta de las puertas de casa

cambiar las puertas de casa 8
Fuente: pinterest

Son más económicas las puertas abatibles que las correderas, ya que estas incluyen un sistema de guías empotradas entre dos tabiques o un mecanismo corredero visto. Siempre encarece más los productos que contengan elementos espaciales (herrajes de acero inoxidable, bisagras pivotantes, etc.

cambiar las puertas de casa 2
Fuente: pinterest

Las puertas de madera maciza son las más caras, pero ofrecen una gran belleza, resistencia y durabilidad. Los precios variarán en función del tipo de madera elegida: el pino es uno de los más económico y la de nogal entre las más caras. Las puertas lacadas en blanco son que las que más se colocan actualmente, ya ayudan a potenciar la luminosidad de los espacios.

Puertas correderas tipo granero

cambiar las puertas de casa 5
Fuente: pinterest

Este tipo de puertas de interior se han convertido en tendencia en los últimos años. Su popularidad se debe a su acabado rústico que tanta calidez y textura dan al ambiente. Destaca su versatilidad para combinarlas con diferentes estilos decorativos.

cambiar las puertas de casa 7
Fuente: pinterest

Puertas «barn door» o de granero son originarias de Estados Unidos. Eran comunes en las granjas y graneros. De grandes medidas pero con facilidad de apertura y cierra gracias a las guías correderas. Garantizaban cierres más seguros para guardar los animales o las cosechas de las inclemencias meteorológicas adversas.

cambiar las puertas de casa 9
Fuente: pinterest

Las originarias eran de madera sin tratar y con travesaños en horizontal o en aspa y con herrajes vistos. En la actualidad los diseños son más ligeros pero que siguen manteniendo los elementos comunes: la madera y el sistema de apertura corredera.

Tal vez te interese leer: Diseños de puertas de armarios: cómo elegir los más adecuados.

¿Que te han parecido las claves para acertar en la elección de las puertas de casa?

Cómo renovar la cocina y el baño con pintura para azulejos

0
Fuente: serart

¿Te gustaría dar una nueva imagen a tu cocina y baño sin tener que meterte en obras? Sí los azulejos están pasado de moda o ya no te gusta su color, existe una alternativa sencilla y económica: la pintura para azulejos. A continuación te mostramos unas pautas para no equivocarte.

Renueva la cocina y el baño con pintura de azulejos

como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 2
Fuente: pinterest

Cambiar el pavimento o el mobiliario de la cocina del baño ayuda dar un look, pero si los azulejos están desfasados, no conseguirás el efecto deseado.  Puedes renovarlos de manera sencilla sin invertir mucho dinero y sin obras.

Tal vez te interese leer: Soluciones para renovar el baño sin obras.

¿Qué pintura para azulejos necesitas?

como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 9
Fuente: serart
  • Estas dos estancias de la casa son espacios donde soportan condiciones adversas como el calor excesivo, la humedad y la grasa.
  • La pintura para azulejos está especialmente indicada para aguantar estas condiciones, resistir la humedad y estar en contacto directo con el agua.
  • Son esmaltes especiales que destacan por su adherencia y por su acabado uniforme sin ningún tipo de marcas.
como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 5
Fuente: pinterest
  • Cada día hay más personas se atreven a pintar los azulejos para renovar la cocina y el baño. Podrás la pintura para azulejos en tiendas especializadas de bricolaje y pinturas.
  • Majestic Radiant de Jotun, Esmalte para azulejos cocina y baños de Bruguer, Esmalte para azulejos de Titan… Encontrarás colores actuales y acabados en mate, satinado y brillo.
  • Son pinturas transpirables y lavables además llevan incorporadas productos fungicidas para evitar las manchas de humedad y moho.
  • Muchas pinturas para azulejos son monocapa por lo que no tendrás que dar más manos para que queden lisas y perfectas, ya que cubre mucho.
  • Los acabados en satinado resisten bien la grasa y los lavados.
como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 10

Fuente: pinterest
  • En algunos casos se necesitará una imprimación antes de aplicar la pintura para asegurar su perfecta adherencia.

Tipos de esmaltes para azulejos: sintéticos y acrílicos

como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 1
Fuente: letifideco

Los esmaltes sintéticos tienen una base de aceite por lo su acabado es más brillante. Se secan rápidamente y resisten muy bien la humedad. Para limpiar brochas y rodillos necesitar disolvente o aguarrás para limpiarlos.

Acrílicos. Son esmaltes compuestos de una base de agua. Su acabado no es tan brillante pero se pueden lavar fácilmente y aguantan bien las manchas. Su secado es más lento pero no amarillean. Al no tener disolventes en su composición no despiden un fuerte olor. Las brochas y rodillos se limpian con agua.

Colores tendencias 2019 para cocinas y baños

como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 7
Fuente: pinterest
  • Los colores estrellas para este año son tonalidades para crear ambientes relajantes y acogedores. Los tonos beige, rosados, nude, grises, blanco y maderas.
como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 3
Fuente: pinterest
  • El rosa es un tono clave esta temporada. Añade un toque discreto y se adapta perfectamente a todos los estilos decorativos. Combinado con el negro crea un interesante contraste.
como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 6
Fuente: pinterest
  • Son tendencia otras tonalidades más vivas como el verde, rojos, fresas, albaricoques dan frescura y alegría a los espacios.
  • Las cocinas se visten con tonos oscuros como el negro o azul marino que aportan sensación de profundidad y amplitud.

Consejos para pintar los azulejos de la cocina y el baño

como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 11
Fuente: pinterest

Utilizar pintura para azulejos es una recurso fantástico de renovar la cocina y el baño sin obras.

  • Utiliza una mascarilla para pintar. Algunas pinturas pueden tener un intenso olor, por lo que es recomendable utilizarla. Si cuentas con ventana ábrela cuando estés pintando.
  • Tapa todo. Este tipo de esmaltes es muy resistente por lo puedes ser más complicado limpiarlos.
  • Utiliza rodillo para pintar los azulejos. La superficie quedará uniforme y lisa y gastaras menos pintura.
  • Es recomendable dar dos capas finas de pintura para azulejos. Ya que si solo das una muy abundante pueden quedar marcas y aparecer chorretones.

Paso a paso cómo pintar los azulejos

como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 4
Fuente: dicasdemulher
  • Antes de pintar los azulejos de la cocina o el baño deben estar completamente limpios con agua, jabón y estropajo. Hay eliminar perfectamente la grasa y el polvo. En el baño es importante que no queden resto de humedad entre las juntas. Se tendrá que limpiar con cepillo y lejía, después pasa un trapo seco y limpio y ventila bien la habitación.
  • Utilizar cinta de carrocero para evitar manchar los bordes de la pared. Coloca plásticos en el mobiliario, suelo, etc.. que debes fijar con esta cinta.
como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 12
Fuente: bricopared
  • Con una paleta aplica una capa de fondo fijador sobre las juntas. A continuación con un rodillo de pelo corto aplicas el resto por el resto de la superficie. De esta manera conseguirás que se adhiera mejor a los azulejos. Hay que dejarlos secar el tiempo que indique el fabricante.
  • Una vez que los azulejos están secos se aplica la pintura para azulejos. También deja el tiempo recomendado de secado y aplica una segunda mano.
como renovar la cocina y el bano con pintura para azulejos 8

Fuente: deco.scodio
  • Por último retira la cinta carrocero y los plásticos. Tendrás azulejos nuevo de una manera sencilla, sin gastar mucho dinero y sin necesidad de realizar obras.
  • Puede interesarte leer: Encimeras de cocina: guía básica.

¿Qué te han parecido estos consejos para renovar la cocina y el baño con pintura de azulejos? Espero que te sirva de ayuda para actualizar tu hogar.

¿Cómo transformar tu hogar en un espacio moderno y contemporáneo?

0

A pesar que el estilo moderno y contemporáneo tienen líneas decorativas distintas, combinar los elementos y las particularidades de ambas épocas en el diseño de interiores del hogar puede resultar bastante favorable para renovar los espacios de la vivienda y añadirle un toque distintivo único y elegante. Sin embargo, algunas personas se preguntarán cómo lograr este cambio y que piezas elegir para conseguir el equilibrio decorativo con estas manifestaciones artísticas.

Definitivamente la estética y la decoración en los hogares ha evolucionado de forma considerable con el paso del tiempo, y es por eso que hoy se pueden ver diseños de interiores en las viviendas perfectamente alineados entre lo moderno y lo clásico. Así que bastará con entender el espacio doméstico y decidirse por algunas alternativas decorativas interesantes que ofrece el mercado actual.

Muebles Ethnicraft, un estilo nórdico que ofrece elegancia y comodidad

Ciertamente cuando se decide renovar la apariencia del hogar, los muebles son uno de los principales elementos en los cuales se piensa para empezar los cambios, y precisamente en la actualidad se puede conseguir mobiliario que conserva el aspecto natural de sus materiales, sin dejar de ser elegante y moderno, lo cual es una alternativa ideal cuando las personas desean añadirle a su vivienda un toque actual y contemporáneo a la vez. Por eso, para conseguir el mejor Ethnicraft o los mejores muebles online especializados en estilo nórdico tan solo debes haz clic aquí para encontrar el modelo perfecto y decorar distintas estancias.

como transformar tu hogar en un espacio moderno y contemporaneo

El estilo nórdico en el hogar resulta bastante satisfactorio porque integra elementos de la naturaleza que se mantienen intactos en cada mueble, mesa, silla, o armario que se situe dentro de la vivienda, ya que el principal material que compone la estructura de cada pieza decorativa y funcional es la madera. Esta decoración destaca lo sencillo y la simpleza de sus formas, es totalmente un diseño minimalista que no deja de ser atractivo, colorido y dinámico a la vez.

Las fundas de jardín, una excelente opción para proteger el mobiliario de la vivienda

Si bien es cierto, cuando se decide cambiar la apariencia de los distintos espacios de la vivienda, los muebles del jardín o la terraza son otra de las piezas importantes que se deben renovar y en consecuencia cuidar de los agentes externos como la lluvia, el sol o el viento para que no se deterioren con facilidad. Por eso las fundas para muebles son útiles para proteger estos elementos. En esta página web se pueden conseguir distintos modelos de este interesante accesorio.

En la actualidad se consiguen fundas de muebles de jardín confeccionadas en distintos materiales como poliéster, con revestimiento de cloruro de polivinilo y oxford 420D. Asimismo, están diseñadas en tela impermeable para mayor protección durante todo el año y cuentan con tomas de aire laterales para prevenir la condensación del agua en el interior, lo cual permite que los muebles y las mesas se conserven en perfecto estado.

Pequeños elementos decorativos pueden marcar la diferencia en los espacios domésticos

Cuando se empieza con la renovación de la vivienda, son muchos los detalles que se deben tener en cuenta para lograr un cambio integral en cada superficie del hogar, y precisamente en Decoranovum.com ofrecen diversidad de opciones en elementos decorativos para elegir las piezas perfectas, y así conseguir ese estilo moderno y contemporáneo que se desea imponer en cada espacio.

En esta página web los usuarios conseguirán productos de distintos tipos para el hogar. En el caso de la cocina tienen utensilios al estilo nórdico y conservadores de alimentos de metal galvanizado al más puro estilo vintage. Mientras que para las terrazas o salas de estar ofrecen mesas en hierro forjado y cajas de mimbres para almacenar objetos, las cuales son ideales para reforzar la decoración contemporánea.

De igual manera, las personas podrán encontrar alfombras en distintos colores y modelos para cualquier estilo decorativo, así como lámparas, candelabros y floreros en atractivos colores para fortalecer el arte moderno en el diseño de interiores.

Los vinilos para pared, un elemento decorativo excepcional para el hogar

En el arte decorativo moderno se han posicionado muy bien los vinilos para pared y los vinilos infantiles, ya que las personas los pueden conseguir en distintos estilos para mejorar la apariencia en diversos espacios del hogar.  Estos vinilos decorativos le ofrecen a las estancias un aire renovado por completo y son relativamente económicos si se comparan con otros elementos para decorar las viviendas.

Esta pegatina especial es ideal para el mundo del interiorismo y se ha convertido en una de las opciones decorativas con mayor demanda por su versatilidad y fácil colocación. Asimismo, este papel se puede retirar de la pared de forma sencilla en cualquier momento que el usuario lo decida y no dañará la superficie. Esta pieza se puede colocar en las salas de estar, dormitorios, cocina y baños, ya que se consiguen modelos y figuras de todo tipo.

Tipos de vinilos

Los vinilos decorativos se pueden conseguir del tipo esmerilado, los cuales son similares a los tradicionales pero permiten el paso de la luz. conservan la intimidad del espacio y son ideales para exteriores. Mientras que el modelo de corte es un autoadhesivo que se puede utilizar en superficies planas y onduladas y se puede usar perfectamente en interiores y exteriores. Finalmente el vinilo impreso es un film autoadhesivo que tiene una base blanca y se coloca por medio de la impresión en la pared, se ve muy bien en interiores.

Ciertamente las técnicas y tendencias para decorar el hogar cambian de forma constante, no obstante, el arte clásico se mantiene intacto mediante distintos materiales, formas y colores. Solo es cuestión de conseguir los elementos indicados para lograr renovar la vivienda con un estilo contemporáneo y moderno a la vez.

Así que estas alternativas decorativas descritas en este texto, al combinarse de forma perfecta y situarse en los lugares domésticos adecuados, dejarán los espacios del hogar como nuevos y listos para ofrecerles a la familia e invitados un ambiente agradable y lleno de glamour.

Alfombras vinílicas: conoce todas sus ventajas

0
Fuente: pinterest

¿Has oído hablar de las alfombras vinílicas? Son una de las últimas tendencias para vestir y decorar los suelos. Son divertidas, alegres, originales y las puedes utilizar también en los meses de verano. Perfectas para colocarlas en cualquier espacio. A continuación te mostramos todas sus ventajas para incorporarlas a la decoración de tu casa.

¿Qué son las alfombras vinílicas y porque son tan funcionales?

alfombras vinilicas 13

Fuente: pinterest

Las alfombras vinilicas están compuestas por materiales plásticos como el PVC, fibra de vidrio o PET (empleado en las botellas plástico reciclado). Son muy resistentes, se pueden limpiar con agua y son hipoalergénicas e ignífugas. Adecuadas para personas con alergias porque repelen el polvo y el pelo de los animales. Al ser ignífugas se pueden colocar sobre suelos radiantes.

alfombras vinilicas 7
Fuente: mi casa revista

Olvídate de enviar las alfombras a la tintorería. Los modelos tradicionales para mantenerlos limpios hay que aspirarlos a menudo y llevarlos cada cierto tiempo a la tintorería. Las alfombras vinilícas se limpian fácilmente con agua. Por eso son perfectas para las zonas de la casa con más tránsito como el recibidor, pasillo

Puede interesarte leer: Alfombras: claves para elegir el modelo, tamaño y estilo perfecto.

Ventajas de las alfombras vinílicas

alfombras vinilicas 4
Fuente: pinterest

Presentan muchas ventajas frente a las alfombras tradicionales. Tienen muy poco espesor, protegen el suelo y no se rayan. Además se fijan completamente al suelo por lo que no hay problema de tropiezos. Es un recurso fantástico para las casas con mascotas; que el perro tiene un accidente, no hay ningún problema; se limpia de manera rápida y sencilla.

alfombras vinilicas 3
Fuente: pinterest

Si te gusta el estilo escandinavo las alfombras vinilicas encajan a la perfección con esta tendencia decorativa. Destacan sus motivos geométricos, colores claros y luminosos. Estas alfombras combinan muy bien con los suelos de madera o laminados, aportando un toque original.

Alfombras que imitan los suelos hidráulico

alfombras vinilicas 1
Fuente: pinterest

Este tipo de pavimento se comenzó a popularizarse en el siglo XIX y fue utilizado como suelo en las construcciones de viviendas hasta la década de 1960. Con la industrialización se empezaron a fabricar materiales más económicos y el suelo hidráulico empezó a decaer. Son baldosas decorativo de cemento pigmentado que se puede utilizar tanto en el interior como en el exterior. Sus diseños y colores les otorgaron una gran popularidad y fama.

alfombras vinilicas 12
Fuente: pinterest

Han vuelto con mucha fuerza y las alfombras vinílicas los imitan muy bien. Encontrarás infinidad de modelos originales que aportarán a tu casa un toque de personalidad y estilo.

Elementos decorativos muy versátiles

alfombras vinilicas 14
Fuente: amazon

Gracias a la facilidad para mantenerse en perfecto estado durante mucho tiempo, las alfombras vinílicas son adecuadas para entornos de mucha circulación como pueden ser oficinas o zonas de trabajo. No aportan ni calor ni frío a las estancias, por lo que puedes utilizarlas tanto en verano como en invierno. Son fáciles de retirar y enrollar porque son muy ligeras.

alfombras vinilicas 6

Fuente: cumbres del mueble

Podrás encontrar tamaños personalizados, desde alfombras de grandes medidas para la zona de estar o otras más reducidas para un aseo o para el recibidor. Existen empresas que pueden llegar a hacer diseños personalizados.

Alfombras recomendables para los dormitorios infantiles

alfombras vinilicas 8
Fuente: mi casa revista

Son muy prácticas y funcionales para los dormitorios infantiles. Tienen la ventaja de no se adhiere el polvo ni los ácaros, porque no contienen fibras. Además no hay preocuparse por si los más pequeños las manchan porque se limpian fácilmente.

alfombras vinilicas 5
Fuente: pinterest

Incluso algunas modelos como los de la firma sueca Brita Sweden que se pueden lavar en la lavadora a 30º. Es un buen recurso habiendo niños en casa ya que las ensucian con facilidad y de esta manera estarán siempre limpias y perfectas. Tienen un tacto muy agradable y están realizadas con materiales ecológicos.

Alfombras adecuadas para cocinas y baños

alfombras vinilicas 11
Fuente: pinterest

Las alfombras vinílicas son recomendables tanto para la cocina como para el baño porque son impermeables, si se derrama un poco de agua no hay ningún problema. Se puede eliminar cualquier mancha de suciedad con un trapo o con el mocho. Estas es una ventaja muy interesante para una estancia como la cocina donde siempre puede haber algún problema con líquidos y grasas. Además son antihongos por lo que se pueden colocar en un baño o cerca de una piscina.

alfombras vinilicas 9
Fuente: pinterest

Alfombras vinilicas para exteriores

alfombras vinilicas 2
Fuente: pinterest

Cuando llega el buen tiempo nos apetece pasar más tiempo al aire libre y nos gusta contar con una decoración exterior renovada y bien decorada. No lo dudes y apuesta por estas alfombras ya que son adecuadas para decorar los espacio exteriores, ya que aguantan muy bien la intemperie y los cambios climáticos.

alfombras vinilicas 10
Fuente: pinterest

Viste tu terraza, balcón o jardín con alfombras vinílicas para darán personalidad y calidez al ambiente.

Tal vez te interese leer: Elegir una alfombra Sukhi para el estilo de decoración nórdico.

¿Qué te han parecido las alfombras vinílicas? Esta nueva modalidad de textiles ha supuesto una auténtica revolución y se han convertido en «piezas deco» muy sencillas de incorporar a la decoración del hogar.

Ideas de puertas y rejas para tu hogar: ¿cómo conservar la elegancia y el estilo?

0

Si vas a iniciar un proyecto de decoración en tu hogar, la seguridad es uno de los aspectos al que debes prestar especial atención. Sin importar donde vivas, estar seguros debe ser tu prioridad. Es por ello, que la idea de seguridad deberá imperar al momento de elegir las puertas y rejas que instalarás en tu hogar, sin que esto signifique rodearte de enrejados de metal y hierro sin estilo.

La idea es alcanzar un alto nivel de seguridad, sin que tengas que convertir tu casa en una bóveda, con ninguna estética en sus espacios. Si buscas seguridad, escoge estilos de puertas y diseños de rejas que se adapten a la decoración de tu hogar. En este caso te damos algunas ideas para que te inspires al momento de escoger las más apropiadas.

Opciones de puertas y rejas para tu hogar

Sistema plegable

Puedes decidirte por un sistema plegable de rejas para tu hogar. Escoges la puerta que mejor se adapte a tu decoración e instalas una reja plegable que puedes deslizar y hacer desaparecer para mantener la estética cuando gustes. Para ello deberás ponerte en manos de cerrajeros expertos para la instalación de una cerradura con sistema de seguridad garantizado y podrás estar seguro sin perder el estilo.

Sistema mixto

Una buena opción también puede ser escoger un sistema mixto que incluya una puerta de vidrio y una reja. Este diseño consiste en puertas metálicas con refuerzos ubicados de forma horizontal o vertical que contengan láminas de vidrios con el tema y la textura que tu desees, con los cuales podrás disimular las barras de las rejas en su interior. Esta opción ofrece elegancia y seguridad a tu hogar.

puertas rejas hogar

Persianas o cortinas motorizadas

Las persianas o cortinas motorizadas se han convertido en una opción muy usada en los hogares de hoy en día. Además de ofrecer ahorro y seguridad, es la alternativa ideal para cubrir las rejas y puertas metálicas que decidas instalar.

Rejas modernas, artísticas y estéticas

Ahora bien, si definitivamente quieres lucir tus puertas y rejas, lo mejor es que escojas diseños elegantes y artísticos que te permitan lucir un hogar elegante sin arriesgar tu seguridad. Tienes la opción de rejas de acero pulido de barras gruesas que darán un toque elegante, o bien barras cuadradas o cilíndricas con algunos elementos decorativos. También puedes decidirte por rejas de estilo moderno con estilo vanguardista, que podrán darle un toque colonial, mediterráneo o clásico a tu fachada.

¿Conoces los servicios de cerrajería en Madrid?

En esta tarea de decorar tu hogar y además garantizar su seguridad, deberás contar con un buen cerrajero. Estos expertos te ayudarán en la adecuada instalación de puertas, rejas y toda clase de cerraduras en tu hogar. Es por ello, que deberás contratar al mejor servicio de cerrajería que conozcas.

En Madrid hay una buena cantidad de empresas que se dedican a ofrecer servicios de cerrajería. Muchos de ellos se han posicionado en el gusto de los clientes, y se han convertido en punto de referencia en el mundo de las cerraduras. Aquí mismo hay cerrajeros que te ofrecen atención las 24 horas del día, la apertura y reparación de cerraduras, instalación de los sistemas de seguridad de alta tecnología, la motorización de persianas de distintos materiales, cerramientos metálicos, montaje de rejas metálicas, entre otros servicios que sin duda se adaptarán a tu proyecto de decoración. Si necesitas algunos de estos servicios, no dudes en llamar a 647 19 92 08. Su radio de acción está aquí: https://maps.app.goo.gl/beapT.

Hay un gran listado de opciones para ti, recuerda que tu proyecto de decoración no puede desestimar la seguridad que requiere tu hogar. Así que, lo mejor es contratar empresas con largos años de experiencia y con servicios las 24 horas del día, los 365 días del año, que siempre estén atentos a lo que puedas necesitar.

Tendencia deco: Muebles de mimbre y ratán para decorar espacios interiores

0
Fuente: pinterest

Los muebles de mimbre y ratán son tendencia para decorar interiores. Vuelven a estar de moda los productos con aire artesanal donde prima la minuciosidad y los detalles. ¡No podrás resistirte a incorporarlos a tu hogar y dotar al ambiente de frescura y calidez!

Mobiliario con fibras naturales

muebles de mimbre 1
Fuente: pinterest

Las fibras naturales tienen origen vegetal, materiales ligeros y ecológicos. Aportan un acogedor y calidad a los espacios interiores y exteriores. Para fabrica los muebles de mimbre y ratán se utilizan dos tipos de fibras:

  • Rígidas, como el bambú, ratán, médula, que se utilizan para realizar las estructuras.
  • Semirrígidas: esparto, yute, junto sisal, dan forma al diseño de las piezas.

Puede interesarte leer: Razones para decorar tu casa con fibras naturales.

Muebles de mimbre

muebles de mimbre 8
Fuente: pinterest

El mimbre es una fibra vegetal que proviene de un arbusto que forma parte de la familia de los sauces. Este versátil material tiene la capacidad de adaptarse para fabricar todo tipo de mobiliaria exterior e interior, macetas, sillas… Entre sus ventajas destacan su ligereza, frescura, versatilidad y a un precio económico.

muebles de mimbre 3
Fuente: pinterest

Uno de los inconvenientes de los muebles de mimbre es que pueden acumular polvo entre sus fibras trenzadas, por eso necesitan una limpieza frecuente. Lo más recomendable es limpiarlos con agua y jabón natural y un cepillo de púas. Si la superficie está barnizada lo más apropiado es utilizar un limpiador al vapor.

Diferencia entre los muebles de mimbre y de ratán

muebles de mimbre 10
Fuente: pinterest

Tanto el mimbre como el ratán provienen de fibras vegetales. Se utilizan para fabricar todo tipos de muebles y productos decorativos tanto para exterior como para interior. Ambos destacan por ligereza y resistencia pero cada uno tienes unas características propias.

  • El ratán proviene de la palma de ratán que es una palmera trepadora que crece junto a otros árboles. Se encuentra en África Occidental Filipinas, Indonesia, India y el sur de China.
  • Por su parte el mimbre se encuentra en Chile, Brasil, Perú, Europa Central, España y Estados Unidos.
muebles de mimbre 4
Fuente: pinterest
  • El mimbre puede curvarse fácilmente mientras que el ratán deber humedecido para tener flexibilidad.
  • Resistencia. El ratán es resistente y duro que el mimbre. Es habitual encontrar la combinación de ambas fibras para fabricar mobiliario. para la estructura se utiliza el ratán y para mayor flexibilidad en el diseño se utiliza el mimbre.
  • Acabado. La manera de trabajar cada material es diferente. El ratán suelen moldearlo, curvarlo o anudarlo. Al mimbre normalmente va entrelazado para adquirir la diseño deseado.
muebles de mimbre 7
Fuente: pinterest
  • Ambos materiales son perfectos para amueblar la casa o jardín.
  • Los muebles de mimbre y ratán no soportan bien las inclemencias del tiempo por lo que es recomendable resguardarlos cuando llegue el frío.

Mecedoras, butacas y sillas de mimbre

muebles de mimbre 11
Fuente: pinterest

Al ser flexible, resistente y ligero el mimbre se ha convertido en uno de los materiales que son tendencia en el mobiliario para la decoración interior.

muebles de mimbre 2
Fuente: pinterest

Las butacas de mimbre o ratán son una atractiva alternativa a los sillones tradicionales. Son iguales de cómodas y visualmente más ligeras, por lo que son recomendables para espacios reducidos.

muebles de mimbre 12
Fuente: pinterest

Las sillas colgantes de mimbre tienen la ventaja de dar calidez tanto en el interior como en los espacios exteriores. Combinan muy bien con la mayoría de estilos decorativos.

Muebles de rejilla o cannage

muebles de mimbre 14
Fuente: pinterest

Los muebles y piezas realizadas con ratán trenzado vuelven a estar de moda. Esta técnica se llama cannage o rejilla se consigue que sean más resistentes y flexibles por lo que se adaptan perfectamente a infinidad de formas.

muebles de mimbre 13
Fuente: pinterest

Las puertas son las grandes protagonistas de este tipo de mobiliario que encaja muy bien en ambientes de estilo natural con colores neutros. La tendencia actual es combinar los muebles de mimbre y ratán con piezas de madera.

muebles de mimbre 9
Fuente: pinterest

Gracias a la versatilidad del cannage se puede utilizar en muchos elementos decorativos: cabeceros de cama, lámparas, armarios…

muebles de mimbre 16

Fuente: pinterest

Los muebles cannage aportan frescura y ligereza, además de un toque retro a la decoración.

muebles de mimbre 15

Fuente: pinterest

Muebles de mimbre y ratán para el exterior

muebles de mimbre 6
Fuente: pinterest

Para los espacios exteriores los muebles de mimbre y ratán son perfectos, aportan un toque natural y cálido a la terraza, jardín, etc.. La condición para que aguanten bien las inclemencias meteorológicas es que deben contar con un tratamiento específico y tener un mantenimiento constante.

muebles de mimbre 5
Fuente: el mueble

Las fibras vegetales por mucho tiempo que pasen siguen siendo una opción muy atractiva e interesante tanto para la decoración exterior como para los espacios interiores. ¡Lo avalan sus múltiples ventajas y grandes posibilidades!

Tal vez te interese leer: Cómo sacar el máximo partido a tus espacios exteriores con los muebles de terraza.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar con muebles de mimbre y ratán? Son un excelente recurso para decorar la casa de manera original, asequible y práctica.

Suelos de exterior: tipología y novedades

0
Fuente: pinterest

Los suelos de exterior deben ser resistentes a la intemperie, a los cambios de temperatura, impermeables y duraderos. Además deberás tener en cuenta otros factores como la facilidad de limpieza, el mantenimiento y que sean antideslizantes. A continuación te mostramos una guía de los tipos de pavimentos que pueden encontrar para escojas el más adecuado para tu terraza o jardín.

Suelos de exterior: la madera

suelos de exterior 16
Fuente: pinterest

Es un material natural perfecto para los suelos de exterior por ser cálido elegante y confortable a la pisada. Destaca su drenaje del agua y absorbe menos calor que otros materiales, por lo que es apropiado instalarlo cerca de la piscina. Al ser un material vivo que va cambiando con el tiempo por lo que hay que mantenerlo perfecto como el primer día. Los tratamiento específicos son necesarios para protegerlo de los agentes atmosféricos y bióticos.

  • Madera de pino. Es una de las opciones más empleadas y económicas. Tanto en baldosa como en lama pueden incluir un tratamiento de autoclave para protegerlas de insectos, termitas y hongos.
suelos de exterior 1
Fuente: pinterest
  • Las maderas tropicales tienen una gran resistencia y no son tan económicas pero lo compensa con su dureza y poco mantenimiento. Bangkirai, Ipe, Pucté…
  • Teca. Es una madera resistente y dura además de poseer una gran belleza y elegancia. Destaca su autodefensa para termitas, hongos…
suelos de exterior 6
Fuente: comunidad.leroymerlin
  • Composite. Está compuesto de fibras de madera y resinas plásticas. Tiene el acabado natural y cálidos de la madera y las ventajas de un pavimento plástico. Tiene una gran resistencia a insectos, termitas y hongos. Es antideslizante gracias a tener ranuras superficiales y resistente al cloro y a la humedad.
  • Puede que te interese leer: Claves para la decoración de terrazas de estilo Boho Chic.

Suelos cerámicos: resistencia y durabilidad

suelos de exterior 3

Fuente: molina caballero

Si apuestas por los suelos de exterior cerámicos debes escoger un modelo con baja porosidad como el porcelánico. Ya que absorbe menos el agua y es más resistente a los cambios climáticos. Además es antideslizante, antihielo (aguanta bien las heladas) y su mantenimiento no requiere atenciones especiales.

suelos de exterior 4
Fuente: pinterest

El que sea un material antideslizante conlleva que la suciedad pueda acumularse en su superficie. Para contrarrestarlo es recomendable escoger tonalidades neutras que lo disimulen. Los nuevos acabados que imitan a la madera y la piedra disimulan muy bien

La belleza de los suelos de piedra natural

suelos de exterior 15
Fuente: pinterest

La piedra natural es un material elegante y adecuado para los suelos de exterior. Es resistente a la intemperie, su limpieza y mantenimiento es sencillo. Las diferentes variedades de este material lo convierte en una de las opciones más utilizadas, sobre todo en entornos rurales y rústicos.

La cuarcita es un suelo resistente a los cambios de temperatura. Puedes encontrar una variedad de colores y texturas (rugosas o lisas.

suelos de exterior 12
Fuente: decoracion2

Los suelos de pizarra son duraderos y resistentes gracias a su propiedad aislante. Son perfectos para la decoración de espacios exteriores.

Suelos exteriores continuos: cemento pulido

suelos de exterior 13
Fuente: pinterest

El cemento pulido es tendencia en los suelos de exterior gracias a su resistencia, durabilidad, sencilla limpieza y mantenimiento. Al ser un pavimento continuo no dispone de juntas, lo que facilita su limpieza, además de dar continuidad visual al espacio.

suelos de exterior 7
Fuente: pinterest

Una gran ventaja de este material es que se puede aplicar directamente sobre superficies como la porcelana, barro, cerámica y mármol sin retirar el pavimento existente.

suelos de exterior 14
Fuente: pinterest

Es muy resistente a la humedad, al agua y a los rayos solares. Es adecuado tanto para espacios exteriores como interiores.

Suelos de exterior sin obras

suelos de exterior 9
Fuente: la escuela de decoracion

Si no quieres levantar el pavimento existente de la terraza puedes optar por los suelos de exterior de vinilo. Las losetas vinílicas pueden ser de caucho o de plásticos.

suelos de exterior 8
Fuente: pinterest

Las primeras son muy resistente a los cambios climáticos. Son una buena solución para las zonas infantiles por su amortiguación a los impactos y por ser antideslizante. Los modelos de plástico son aislantes del frío y del agua. Su instalación es sencilla, por ensamblaje.

suelos de exterior 10
Fuente: Ikea

«Runnen» de Ikea es una tarima entramada. Es sencilla de montar y desmontar por lo que una buena opción para renovar los suelos de exterior.

Suelos de exterior elevados

suelos de exterior 5
Fuente: architonic

En los espacios exteriores puede ser un problema la evacuación del agua de lluvia, por eso los suelos elevados puede un buen recurso. Solucionan este problema y evitan los desniveles para preservar la decoración de la terraza.

suelos de exterior 11

Fuente: gduran

Este suelo técnico permite renovar la estética de la terraza ofreciendo un acabado perfecto, liso, regular y sin pendiente. Las losetas se instalan sobre unos soportes regulables que se colocan sobre los desniveles del suelo, dejando que el agua circule libremente hasta el sumidero.

suelos de exterior 2
Fuente: pinterest

Para que su mantenimiento sea más sencillo y facilitar el drenaje, las piezas van colocadas sin juntas, con suficiente distancia. Se pueden instalar sobre césped, grava o tierra.

Tal vez puede interesarte leer: Ideas para la decoración de terrazas.

¿Qué te ha parecido esta guía de suelos de exterior? Espero que te sirva de ayuda para renovar el pavimento de tu terraza o jardín.