domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 60

Razones para decorar tu casa con fibras naturales

0
Fibras naturales - Ikea
Fuente: Ikea

Si quieres aportar a tu casa un toque de frescura y de estilo, apuesta por las fibras naturales. Además de ser materiales sostenibles por ser producidos de manera natural, añaden al ambiente un toque «rústico – chic» que es tendencia actualmente.

Fibras naturales

Fibras naturales - ambiente nórdico
Fuente: adoremagazine

El mobiliario y los complementos de fibras naturales serán tus aliados para vestir tu casa (interior y exterior) estos meses estivales.

  • Hasta hace poco solo se utilizaban en los espacios exteriores (terrazas, jardines, etc.)
  • En la actualidad puedes utilizarlos en cualquier estancia de la casa: comedores, salones, dormitorios, baños, cocinas…
  • Son elementos de apariencia ligera pero son muy versátiles.
  • Materiales de sencilla limpieza y mantenimiento. Utiliza un paño mojado en agua caliente y sal gorda para limpiarlos.
  • Combinan perfectamente con cualquier estilo decorativo: rústico, bohemio, nórdico, vintage, industrial…
  • Al ser materiales naturales aportan calidez y frescura a la vez, por lo que puedes utilizarlos en cualquier estación del año para decorar tu hogar.
Fibras naturales - piezas grandes
Fuente: pinterest

Tipos de fibras naturales

Fibras naturales - tipos

Fuente: pinterest

Decorar con fibras naturales le dará un toque de exclusividad y personalidad a tus ambientes. Se lleva todo los productos realizados artesanalmente y las piezas originales. Debes conocer los diferentes tipos de fibras naturales:

  • Mimbre. Es un material natural flexible para poder crear elementos con formas curvas, además de ser muy ligero.
  • Sisal. Es muy resistente a los ambientes húmedos, por eso es perfectos en zonas marinas. Al ser muy resistente se coloca en zonas de mucho tránsito (pasillos, hall).
  • Ratán. Muy parecido al mimbre pero un poco más resistente.
  • Yute. Material natural muy versátil y también es delicado. El único inconveniente es que se ensucia con facilidad por lo que no es recomendables para comedores, cocinas…
  • Fibra de coco. Es antibacteriana por lo que es un material idóneo para alfombras.
  • Bambú. Antibacteriano, absorbe la humedad y es muy resistente. Necesitan algunos cuidados.
  • Cáñamo. Muy resisten pero es un poco áspero. Aguanta muy el paso del tiempo.

Originales Lámparas

Fibras naturales - lámparas
Fuente: pinterest
  • Las lámparas de fibras naturales aportarán un toque exótico y original a la casa.
Fibras naturales - Ikea
Fuente: Ikea
  • El modelo «Sinnerlig» de Ikea es una luminaria de suspensión compuesta de rejilla de bambú. Diseñada por IIse Crawford, están realizadas a mano, por lo que cada pieza es única.
Fibras naturales - lámpara con pie
Fuente: pinterest
  • Luminarias con el pie de fibras naturales. Puedes aportar por estos modelos que son muy decorativos y naturales.

Alfombras

 Fibras naturales - alfombras
Fuente: czasnawnetrze

Las alfombras de fibras naturales son perfectas para crear un ambiente natural que destila frescura.

  • Son materiales muy resistente que visten el espacio con calidez.
    Adecuados para personas que padezcan alergias, ya que no atrapan el polvo y regula la humedad de manera natural.
  • El sisal y el yute son los más apropiados para los dormitorios por su tacto más suave.
  • Al tener unas tonalidades neutras las puede utilizar en cualquier ambiente de la casa.
  • Se convierten en el punto focal protagonista de los espacios.

Capazos y cestos

fibras naturales - cestos
Fuente: pinterest
  • Complementos de fibras naturales ideales para almacenar y decorar.
  • Incorporar a tu hogar complementos naturales y de producción artesanal, es un recurso fantástico para renovar la decoración en los meses estivales.
  • Los puedes añadir a cualquier estancia: salones, baños, cocinas…
  • Muy útiles en los dormitorios infantiles (guardar juguetes), en los dormitorios (almacenar sábanas, colchas y mantas).
  • En el jardín o la terraza los puedes utilizar como maceteros, centros de mesa…
  • Su capacidad para adaptarse a cualquier ambiente es asombrosa.

Mobiliario natural

Fibras naturales - mobiliario
Fuente: ithinkproperty

Las fibras naturales como el ratán, el mimbre, el bambú o el sisal se han ido introduciendo poco a poco en la decoración interior.

  • Los muebles y complementos ligeros encajan en cualquier estilo decorativo. Añaden equilibrio y contraste en los ambientes actuales.
Fibras naturales - armarios de rejilla
Fuente: www.pinterest
  • Armarios de rejilla, piezas de gran versatilidad, que consiguen crear una atmósfera cálida y fresca.
  • Una manera sencilla de introducir las fibras naturales es añadir un silla con este material. Al ser un material ligero y funcional lo puedes colocar en cualquier rincón.
  • Los bancos de fibras dan mucho juego y los puedes colocar en cualquier espacio. Los puedes utilizar como mesa auxiliar o como asientos.
Fibras naturales - cunas
Fuente: bovary
  • Camas y cunas de fibras naturales son perfectas para añadir un toque vintage a los dormitorios.
Fibras naturales- espejos sol
Fuente: mi casa revista
  • Espejos sol. Es un objeto de culto para las personas amantes del vintage y antigüedades. La versión en fibras naturales es una tendencia que arrasa actualmente.

Muebles de exterior

Fibras naturales - muebles exterior

Fuente: pinterest

¿Qué te han parecido estas razones para decorar con fibras naturales?

Cómo aprovechar al máximo un jardín pequeño

0
jardín pequeño - posibilidades
Fuente: greenmoxie

Planificar y decorar un jardín pequeño es todo un reto que necesita de una buena dosis de planificación y creatividad. Contar con un espacio exterior aunque no sea muy amplio es todo un privilegio. A continuación te damos las claves para aprovecharlo al máximo y conseguir un ambiente especial.

Todas las posibilidades de un jardín pequeño

jardín pequeño - posibilidades
Fuente: greenmoxie

No tienes que lamentarte si tienes un jardín pequeño, ya que puede tener las mismas posibilidades que uno más grande. Dependerá del enfoque que quieras dar a tu espacio exterior.

Utilizando la creatividad e imaginación podrás crear un ambiente especial, en el que poder disfrutar y relajarte al aire libre. Los jardines pequeños tienen muchas ventajas:

  • Tienen un sencillo y fácil mantenimiento y el tiempo invertido en el es menor que si fuera más grande.
  • Piensa que también son más económicos, ya que invertirás menos en plantas y mobiliario.
  • Espacio acogedor y con encanto. Los jardines pequeños se pueden convertir en lugares especiales.

Distribución planificada

jardín pequeño - planificación

Fuente: pinterest

Un jardín pequeño al contar con pocos metros cuadrados, hay pensar en su distribución planificada y adecuada para aprovechar al máximo el espacio.

  • Es importante crear varios ambientes. Utiliza el césped, las piedras, etc.,para diferenciar las zonas.
  • Debes decidir dónde colocarás las plantas. Alrededor de todo el jardín o en una zona solamente.
  • Ten en cuenta el tipo de suelo a la hora de escoger las especies.
  • Será un buena idea elegir pocas variedades de plantas.
  • Donde ubicar la zona de comedor. En ella podrás disfrutar de fantásticas veladas con amigos y familiares. No olvides contar con sombra (toldo, sombrilla, porche…)
  • Los elementos que escojas para decorar el jardín tiene que ir en proporción al espacio disponible. No hay que recargarlo de plantas y muebles.
  • ¿Quieres conocer todas las ventajas de colocar una pérgola en tu jardín?

Cómo decorar jardines pequeños

jardín pequeño - planificación
Fuente: edtriallpacks

Los espacio exteriores son los más utilizados en los meses estivales. Es el lugar donde puedes relajarte después de un duro día de trabajo. Es importante decorarlo adecuadamente para que te sienta cómodo y feliz en él.

  • Tendrás que definir el estilo decorativo que deseas para tu jardín pequeño. Podrás decantarse por diferentes y variados estilos: zen, minimalista, rústico..
  •  A la hora de escoger los materiales y colores, ten en cuenta que combinen bien y sean armoniosos entre ellos.
  • Utiliza materiales reciclados. En casa seguro que tiene elementos que puedes utilizar en el jardín, como frasco de cristal, tarros de conservas… Con palets, podrás crear mesas, sofás, tablas para cultivar plantas enredaderas…
jardín pequeño - pavimento
Fuente: themonumentview
  • Combinar diferentes tipos de pavimentos conseguirán dar un efecto de mayor amplitud visual.
  • Las macetas son complementos que pueden aportar originalidad y color.
  • Puedes utilizar grava en vez de césped e incluso instalar un estanque pequeño para darle un toque zen al jardín.
  • No olvide la iluminación para poder disfrutar del jardín por las noches. Podrás encontrar luminarias con acabados de espectaculares que conseguirán iluminar los espacios exteriores creando un ambiente mágico e íntimo. Utiliza lámparas solares, de bajo consumo, LED, guirnaldas luminosas…

Jardines verticales

jardín pequeño vertical
Fuente: pinterest

¡Aprovecha la altura para aprovechar mejor el espacio disponible! Es un recurso fantástico para tener más plantas sin necesitar más espacio.

  • Podrás crear jardín pequeño vertical utilizando palets, maceteros, semilleros de varios niveles..
  • También podrás utilizar estantes de madera, estacas para crear una escalera y colocar en ella las plantas.
  • Otra solución son las enredaderas. Son plantas muy resistentes y consiguen embellecer muros y paredes.
  • Plantas trepadoras como la buganvilla, el jazmín, etc., son perfectas para crear un jardín vertical.
  • ¿Quieres conocer cómo hacer un jardín vertical paso a paso?

Tipos de vegetación

jardín pequeño - plantas
Fuente: pinterest

Hay un gran variedad de plantas, árboles, flores y arbustos para cultivar en un jardín pequeño. Debes asesorarte bien que tipos de vegetación son los más adecuado teniendo en cuenta el clima y el tipo de suelo.

  • En los viveros encontrarás de todo tipo de árboles ornamentales que son de fácil mantenimiento y no necesitan cuidados especiales. Ten en cuenta el tamaño.
  • Plantas trepadoras son perfectas para jardines pequeños.
  • Césped. Si no quieres estar cuidándolo periódicamente, apuesta por los modelos artificiales, tienen buenos acabados y son económicos.
  • Los cactus son plantas muy resistentes y existen una gran variedad, incluso hay especies que dan flores.
  • Compra tierra buena que tenga nutrientes y sustratos suficientes para que tus plantas crezcan y se desarrollen adecuadamente.

El mobiliario

jardín pequeño - mobiliario
Fuente: pinterest

El objetivo principal de un jardín pequeño es poder pasar tiempo en él, por eso es imprescindible crear una zona cómoda para poder disfrutar del aire libre.

  • La elección del mobiliario es tan importante como la elección de las plantas y flores.
  • Escoge las piezas necesarias y no recargues el ambiente. Debes planificar el espacio para amueblar el jardín y qué uso quieres hacer de él.
  • La elección de los materiales es importante para que resistan bien las inclemencia del tiempo (viento, lluvia, sol). Elige productos de calidad para que permanezcan bien durante mucho tiempo.
  • Añade complementos (cojines, manteles, etc.) para aportar un toque de alegría y color.

¿Qué te han parecido estas ideas para aprovechar al máximo tu jardín pequeño?

Ideas para darle un toque veraniego a tu casa

0
Toque veraniego - estilo marinero
Fuente: pinterest

Con la llegada del verano por qué no aprovechas y le das un aire nuevo a tu hogar. Podrás darle un toque veraniego lleno de color que transmitirá la alegría y calidez que aportan los ambientes soleados. A continuación te mostramos algunas ideas para conseguirlo.

¡Dale un toque veraniego!

Toque veraniego- tonos claros
Fuente: bajkowewnetrza

Ahora que tenemos más horas de luz y los días son más largos, es el momento perfecto para dar un toque veraniego.

  • Renueva la decoración para conseguir ambientes frescos y confortables.
  • Prepara el ambiente para estos meses estivales. En invierno tenemos las ventanas cerradas, pero en verano aprovechamos que la luz solar ilumine cada espacio.
  • Incluye tonos suaves en paredes, pavimento y mobiliario y añade complementos alegres y coloridos.
Toque veraniego - flores
Fuente: mubak
  • Que no falten las plantas y las flores, nos transmiten alegría y vida.
  • La importancia de los olores frescos. Elige plantas aromáticas, las velas con aromas frutales o florales se asocian con esta época del año.

Estampados veraniegos

Toque veraniego - estampados
Fuente: freepik

Cuando las temperaturas suben donde más lo notamos en la ropa de cama, así que es el momento de renovarla.

  • Elige tejidos más ligeros y frescos.
  • Las sabanas en tonos claros y en blanco son las que mayor frescor aportan.
  • El algodón un material natural perfecto para esta estación del año.
  • Escoge estampados alegres para dar un toque veraniego.
  • Añade estampados veraniegos en colchas, cojines, cortinas, manteles…
  • Las telas rústicas como el lino aportan un toque de frescura.
  • ¿Quieres conocer cómo preparar tu dormitorio para el verano?

Tendencia tropical

Toque veraniego - tendencia tropical
Fuente: pinterest

Es una de las tendencia principales de esta temporada estival. Es una decoración perfecta para dar un toque veraniego y alegre a cualquier estancia de la casa.

  • Las tonalidades verdes, azules son los protagonista de este especial estilo. Puedes combinarlos con colores naranjas, violetas, amarillos, rosas, rojos, etc., para añadir más color y vivacidad.
  • En los estampados que más destacan son las plantas, piñas, loros, flamencos
  • Los cojines son complementos ideales para añadir este estilo decorativo al salón, dormitorio… Con solo renovarlos podrás conseguir un ambiente más fresco y actual.
  • Estilo tropical: añade un toque de frescura y alegría a tu casa.

Estilo marinero

Toque veraniego - estilo marinero

Fuente: pinterest

El estilo navy o playero nunca pasa de moda y es una manera de crear un ambiente fresco y renovar la decoración.

  • Con solo cambiar algunos complementos conseguirás un toque veraniego.
  • Predominan los tonos azules, blancos, turquesa, que nos transportan a lugares paradisíacos.
  • Añade pequeños detalles decorativos como centros de mesa, cojines y manteles con diseños marineros.
  • Coloca estrellas, conchas marinas, piedras…

Materiales naturales

Toque veraniego -materiales naturales
Fuente: gd-home

Los materiales más apropiados para dar un toque veraniego a tu hogar son los que aportan frescura.

Los suelos de piedras naturales en el baño son un plus para conseguir una decoración natural y veraniega. Combinan perfectamente con otros materiales como la madera o el mimbre.

Toque veraniego - fibras naturales

Fuente: pinterest

Cambia los textiles de lana, sintéticos o fieltros por fibras naturales o el lino. Creará una atmósfera fresca y natural en los dormitorios infantiles.

¡Siéntete a gusto en tu casa!

Toque veraniego en la cocina
Fuente: pinterest

Es importante que te sientas a gusto y feliz en tu casa en estos meses estivales ya que cuando llegan las vacaciones quieres desconectar de la rutina diaria y de las preocupaciones.

Dale un toque veraniego a tu hogar para crear un ambiente relajado y fresco que facilite el descanso y la relajación.

Incorporar un color fresco com el azul en la cocina, aportará un ambiente más refrescante. Un distribución sencilla es ideal para potenciar un entorno equilibrado y armonioso.

El mobiliario debe ser el necesario y justo, sin abarrotar el espacio. Dale protagonismo alguna pieza especial.

Si no quieres hacer grandes cambios con que cambies algún completo podrás renovar el ambiente y darle alegría y color. Decántate por las tendencias actuales en telas florales y a rayas, tan propias del verano.

¡Dale vida al comedor!

Toque veraniego en el comedor
Fuente: pinterest

Tanto si comes dentro o fuera de casa, llena la mesa del comedor de vida y alegría.

  • Opta por un estilo informal.
  • Tonalidades blanco y azul le darán un toque veraniego.
  • La vajilla en vivos colores darán frescura al ambiente.
  • Combina distintos tipos de vasos.
  • Añade cubiertos dorados para darle un toque chic.
  • Si colocas plantas y flores el éxito está asegurado.

Espacios exteriores

Toque veraniego en los espacios exteriores
Fuente: amjcampbell

Es en esta época estival cuando pasamos mucho tiempo en los espacios exteriores por lo que es el momento de acondicionarlos para disfrutar de fantásticas veladas.

  • Incluye muebles de materiales naturales como el ratán, mimbre, el hierro forjado también es un acierto.
  • Para darle un toque veraniego coloca maceteros en colore alegres y vivos.
  • Renueva los cojines. Siempre aportan un toque de frescura y alegría.
  • Si cuentas con espacio disponible coloca una tumbona o hamaca. Seguro que la utilizas mucho.
  • Crea un rincón especial de lectura, donde sentirte relajado y feliz.
  • No olvide añadir guirnaldas luminosas para darles un toque luminoso y mágico para las noche veraniegas.

¿Qué te han parecido estas ideas para dar un toque veraniego a tu casa? Espero que te sirvan de inspiración. Renovar la decoración es una forma de cambiar la rutina. No es necesario un gran presupuesto, sólo un poco de creatividad e imaginación.

 

Descubre todas las ventajas de las piscinas pequeñas

0
Piscinas pequeñas rodeadas de naturaleza
Fuente: cotemaison

Si nos dispones de mucho espacio en tu terraza o jardín, no renuncies a poder disfrutar de una piscina en tu hogar. A continuación te mostramos todas las ventajas de las piscinas pequeñas para crear un espacio refrescante y especial.

Piscinas pequeñas

 Piscinas pequeñas - tipologias
Fuente: dekorrumah

En verano disfrutar de una piscina es todo un privilegio, poder sumergirte, refrescarte y divertirte un rato, es un autentico placer. No será necesario contar con mucho espacio para instalar una en tu terraza o jardín.

En la actualidad existen modelos que se adaptan a cualquier espacio exterior.

Una de las ventajas de las piscinas pequeñas frente a las más grandes, es la facilidad de limpieza y de cubrir. Existen mantas térmicas que permiten recolectar el agua de lluvia.

Piscinas pequeñas rodeadas de naturaleza
Fuente: cotemaison

La forma de la piscina dependerá del espacio disponible. Los modelos más utilizados son los rectangulares o cuadrados. Se prioriza el largo antes que el ancho, para poder realizar más actividades.

Los materiales. El hormigón es un buen recurso si quieres una piscinas resistente y duradera. Por el contrario si quieres optar por una solución más rápida y económica decántate por la fibra de vidrio.

Es importante saber elegir bien la ubicación de la piscina. Sitúala en una zona soleada donde no haya sombra. Coloca cerca un solárium para tumbarse al sol.

Piscinas pequeñas con spa
Fuente: pinterest

Piensa en los detalles. Los bordes indefinidos o finlandeses transmitirán la sensación de amplitud. Si quieres convertirla en un spa, añade chorro y diferentes complementos.

¿Quieres conocer tipos de piscinas: ventajas y desventajas?

Piscinas de obra

 Piscinas pequeñas de obra
Fuente: newgartenideen

Son las solución perfecta para los espacios exteriores reducidos, por que se diseñan y construyen a medida. Podrás darle la forma que más te guste y diseñar la silueta según la geometría del terreno.

Hay que destacar que las piscinas pequeñas de obra son mucho más duraderas que otros modelos.

Entre las ventajas de las piscinas de obra es que las puedes diseñar a medida y según tus necesidades.

Piscinas pequeñas esquineras
Fuente: pinterest

Las piscinas esquineras son una buena solución a la falta de espacio. Se adaptan perfectamente al terreno disponible. Para crear un espacio exterior original y especial, crea varios ambientes.

Para utilizar la piscina todo el año, instala un sistema de calentamiento del agua a través de placas solares.

Decántate por los tonos verdes y azules para aumentar la sensación espacial. El acabado con pequeñas piezas cerámicas como el gresite conseguirán darle la tonalidad escogida.

Piscinas elevadas

Piscinas pequeñas elevadas
Fuente: pinterest

Este tipo de piscinas también son denominadas pre-industrializadas. No requieren grandes obras para realizar el foso o hueco ni para la instalación. Son más económicas que las piscinas pequeñas de obra o enterradas.

Estas característica han provocado que vayan ganando cada día más adeptos.
Se adaptan perfectamente al espacio disponible. Son perfectas para instalar en una terraza, azotea…

Cómo decorar una zona exterior con piscina

Piscinas pequeñas - decoración
Fuente: nytexas

Contar con una zona exterior para descansar y desconectar al final del día es fantástico. Por lo que es importante crear un ambiente cómodo, relajado, fresco y para eso se necesitan una serie de elementos.

Lo primero que tienes que revisar son que las paredes estén libres de grietas. Píntalas en tonos claros que transmiten luminosidad y limpieza. Otra opción es revestirlas con materiales naturales como la madera o piedra.

Escoge muebles exteriores cómodos y resistentes a la intemperie. Encontrarás en el mercado una gran variedad de diseños, estilos y de todos los precios. ¿Quieres conocer cómo sacar el máximo partido a tus espacios exteriores con los muebles de terraza?

Si vas a poner una zona de comedor es necesario9 que añadas algún elemento que de sombra como los toldos vela, sombrillas, pérgolas… Para disfrutar de fantásticas comidas o cenas con amigos y familiares.

Piscinas pequeñas - pavimento madera
Fuente: freshome

En cuanto al pavimento alrededor de las piscinas pequeñas podrás elegir entre varios materiales. El gres es una buen opción por sus resistencia y facilidad de limpieza y durabilidad. La madera tratada dará un toque de calidez al ambiente.

Añadir plantas además de proporcionar sombra y vida al ambiente, decoran. Si cuentas con espacio suficiente coloca algún árbol, conseguirás más sombra en la terraza o jardín.

Cómo iluminar una piscina

Piscinas pequeñas - iluminación
Fuente:

Las piscinas pequeñas con una buena iluminación son más seguras y espectaculares.

A la hora de diseñar los puntos de luz hay que tener en cuenta las zonas peligrosas como escaleras, bancos, desniveles...Siempre tienen que estar visibles.

La altura apropiada para instalar las luces son 70 cm desde el borde de la piscina. Iluminarán correctamente toda la superficie y no habrá que vaciarla a la hora de poder acceder a ellas.

Lo último en iluminación subacuática son las luces LED, por su eficiencia energética y la nula contaminación del medio ambiente.

La gama LumiPlus de Astralpool es una firma reconocida mundialmente por sus productos innovadores. Los proyectores se orientan hacia el fondo para evitar que hay contaminación lumínica. También cuenta con un sistema de control de luces a distancia.

Piscinas pequeñas - iluminación flotante
Fuente: fliup

La iluminación flotante es tendencia actualmente. En el mercado podrás encontrar esferas, cubos, pirámides, etc., provistas de luces LED que se pueden utilizar tanto en el interior de la piscina como en las inmediaciones.

¿Qué te han parecido estos consejos para instalar piscinas pequeñas?

Claves para elegir la iluminación exterior perfecta para tu terraza

0
Iluminación exterior - distribución
Fuente: remixed interiors

Con la llegada del verano es el momento adecuado para instalar una iluminación exterior perfecta. Es el complemento ideal que necesita tu terraza o jardín para disfrutar de especiales veladas en compañía de amigos y familiares. A continuación te mostramos las claves para conseguir un ambiente especial y cálido.

Cómo conseguir una iluminación exterior adecuada

Iluminación exterior original
Fuente: annette nordstrom

En los meses estivales disfrutar de los espacios exteriores es todo un placer.

  • Contar con un lugar donde relajarse, recibir amigos y disfrutar de cenas en buena compañía al aire libre.
  • La iluminación te ayudará a crear la atmósfera que quieres. Saber escoger los modelos adecuados y modularla es la clave de una iluminación exterior perfecta.
  • Las luminarias de exterior son tan importantes como elegir los complementos para decorar y vestir la terraza.
  • Un terraza o jardín bien iluminado transmite sensación de amplitud y espacio. Si colocas puntos de luz en los sitios adecuados conseguirás realzar rincones y elementos decorativos.
  • Focos orientados hacia determinados puntos conseguirán un juego de luces y sombra que ayudarán a realzar determinados elementos como maceteros, muebles…
Iluminación exterior en la psicina
Fuente: gacoli
  • En las zonas acuáticas (piscina, fuente, estanque) jugar con la iluminación creará mágicos juegos de color y luz.
  • En el mercado encontrarás un gran variedad de luminarias de exterior, por lo que no será complicado elegir los modelos que mejor se adapten a tus gustos y necesidades.
  • La mayoría de focos, apliques, faroles, etc., funcionan con bombillas LED, que tienen una gran potencia luminosa de bajo consumo. Para ahorrar es conveniente utilizar programadores para que se enciendan y se apaguen cuando quieras.
  • Las balizas solares son perfectas para ahorrar en el consumo energético, ya que producen luz de manera natural y ecológica. Funcionan con la luz solar y no necesitan instalación.
  • ¿Quieres conocer SOLVINDEN iluminación solar para tus exteriores?

Funciones de la iluminación para los espacios exteriores

Iluminación exterior con faroles
Fuente: mujer hoy

La iluminación exterior cumple con varias funciones que debes tener en cuenta:

  • El objetivo principal es alumbrar los espacios exteriores.
  • Dar seguridad, ya que evita accidentes por la falta de iluminación.
  • Una zona exterior bien iluminada ahuyenta a posibles intrusos.
  • Por otro lado está el lado estético, que te ayuda sacar el mayor provecho de la terraza o jardín.

Una buena planificación

Iluminación exterior - distribución
Fuente: remixed interiors

Debes de planificar bien qué tipo de instalación necesitas para tus espacios exteriores.

  • Hay que elegir el tipo de instalación. Deben tener conexiones diferenciadas, para encender las luminarias independientemente o combinadas.
  • Elegir dónde vas a instalar los puntos de luz: zona de comedor, piscinas, jardín, camino…
  • Diferencia dos tipos de ambientes. Una iluminación que verás de dentro del interior de tu casa y otra cuando disfrutes de los espacios exteriores.
  • Apuesta por una iluminación exterior LED, ya que duran más y aguantan muy bien las inclemencias meteorológicas.
  • Coloca diferentes puntos de encendido y apagado, tanto en el exterior como en el interior.

Donde instalar puntos de luz

Iluminación exterior en el jardín
Fuente: mi casa revista

A la hora de iluminar la terraza o jardín debes de tener en cuenta que no tiene que haber sitios en penumbra. Todas las zonas tienen que estar bien iluminadas.

  • Entrada. Es importante señalizar el acceso a la casa. Coloca la lámpara en la puerta a una altura que no moleste. Escoge bombillas de una intensidad media.
  • Zonas de paso. Es imprescindible señalizar bien los caminos para evitar tropiezos y caídas. Podrás colocar balizas empotradas o de media altura. Escoge bombillas LED para que puedas tener encendidas todas las noches sin que apenas consuman.
  • Señalizar escalones y desniveles. La iluminación tiene que tener la potencia adecuada para no crear sombras ni deslumbrar.
  • Destacar determinados elementos. Utiliza luces cálidas para destacar esculturas, piscina, árboles, plantas…
  • Iluminación portátil. Si no dispones de puntos de luz, las luminarias portátiles son la solución perfecta.

Iluminación especial para cada ambiente

Iluminación exterior en el porche
Fuente: pinterest

Es importante en la iluminación exterior crear diferentes ambientes y jugar con las luces y sombras. Eso sí la iluminación debe estar en armonía con el resto de la decoración de la casa.

Una buena iluminación te permitirá mejorar y potenciar la belleza de los espacios exteriores. Colocar luminarias suspendidas en pérgolas y porches, crearán ambientes especiales.

Iluminación exterior con guirnaldas
Fuente: pinterest

Son tendencia las guirnaldas luminosas en la iluminación exterior ya que consiguen un resultado asombroso.

Las velas siempre son una apuesta segura, ya que consiguen atmósferas mágicas. Existen modelos aromáticos que ahuyentan a los molestos mosquitos.

Iluminación exterior - apliques de pared
Fuente: artlumen

Los apliques de pared. Para disfrutar de una buena iluminación estas luminarias aportarán las luz necesaria para disfrutar de los espacios exteriores.

Iluminación exterior - lámparas solares
Fuente: pinterest

Las lámparas solares de papel conseguirán que por el día decoren y por la noche alumbre tu terraza.

Iluminación exterior - linteras
Fuente: bahayofw.

Linterna en el balcón. Si colocas faroles entre las plantas le darán un toque mágico a las plantas y a la terraza.

Iluminación exterior para iluminar escalones
Fuente: Ikea

Iluminar los escalones con luminarias solares conseguirán una atmósfera mágica.

¿Quieres saber cómo conseguir un jardín perfecto?

¿Qué te han parecido estos consejos para conseguir una iluminación exterior perfecta para tus espacios exteriores?

Diseño a medida con las duchas de obra

0
Platos de ducha de obra de madera
Fuente: carvalhoemaia

¿Estás pensando en renovar el baño? En la actualidad una de las tendencias más populares es la instalación de duchas de obra. A continuación te mostramos cuáles son las ventajas de instalarlas y cómo crear un baño especial que transmita sensación de comodidad y bienestar.

Por qué elegir duchas de obra

Platos de ducha de obra de piedra
Fuente: pinterest

Si quieres reformar el baño y no es muy grande, seguro que surje la duda de bañera o plato de ducha.

  • Las bañeras ocupan más espacio que las duchas.
  • La costumbre habitual de darse una ducha rápida en vez de una baño relajante que necesitarás más tiempo.
  • Con las duchas de obra podrás diseñar tu baño a medida según tus gustos y necesidades.
  • Al no ser prefabricadas ni tener medidas estándar se adaptan a cualquier rincón. ¡Se crea la ducha a medida!
Platos de ducha de obra de madera

Fuente: carvalhoemaia
  • Puedes elegir los materiales y acabados personalizando el cuarto de baño.
  • Es necesario instalar previamente impermeabilizante y un sistema de desagüe. Existen elementos específicos para formar pendiente y que los desagües recojan el agua en un lateral o en el centro de la ducha.
  • Puedes convertir la tarea diaria de darte una ducha en toda un experiencia llena de emociones con un espacio diseñado a tu medida y con todas las comodidades.
  • ¿Quieres conocer las 10 ideas decorativas para baños originales?

Ventajas y desventajas

Platos de ducha de obra de gresite

Fuente: pinterest

Una de las ventajas más importantes que nos ofrecen las duchas de obra es que se adaptan a cualquier espacio.

Cuando diseñas sin ninguna medida impuesta puedes aprovechar mejor todos los metros disponibles. Es la solución perfecta para los baños reducidos.

Son más seguras que las bañeras, ya que evitan caídas o tropiezos. Es una de las razones por la que las personas mayores suelen sustituir la bañera por un plato de ducha.

La personalización es otra ventaja que nos ofrecen. Puedes elegir desde los materiales, acabados sumidero sin tener que ceñirse a los típicos platos de ducha prefabricados.

Platos de ducha de obra con diseño
Fuente: pinterest

El diseño es un punto importante a tener en cuenta. Si vas a renovar el baño por qué no apostar un diseño moderno y personalizado. Se integran perfectamente en todos los estilos decorativos.

La diferencia entre la ducha de obra y los platos estandarizados son que estos último incorporan el aislamiento hidrófugo. Mientras que en el primero es necesario realizar un trabajo de aislamiento impermeable debajo del suelo de la ducha.

Una de las desventajas que ofrecen que la instalación es más complicada y lenta que los platos de ducha prefabricados.

El coste es más elevado. Los materiales prefabricados abaratan coste por lo que las duchas de obra son más caras. Pero tienes que tener en cuenta que te compensará tener el diseño y la comodidad que deseas.

Materiales y revestimientos

Platos de ducha de obra que dan al exterior
Fuente: archdaily

Las duchas de obras pueden revestirse de una gran variedad de materiales y dar continuidad visual al espacio.

  • Piedras naturales como el granito o el mármol, baldosas cerámicas, silestone, gresite…
  • Existen también platos de ducha premoldeados en cristales de cuarzo o en piedra de gran calidad.
Platos de ducha de obra con revestimientos en madera
Fuente: pinterest
  • La madera es una gran aliada para crear un ambiente cálido. Las maderas tropicales que son resistentes al agua y están tratados. La madera Ipe es muy resistente e idonea tanto para instalarla como plato de ducha como para revestir las paredes.
Platos de ducha de obra de microcemento
Fuente: fresher
  • El microcemento proporciona continuidad espacial y un acabado totalmente liso. Además es impermeables, resistente y antideslizante.

Duchas a ras del suelo

Platos de ducha de obra a ras del suelo
Fuente: espacio deco

La colocación de duchas italianas o a ras del suelo son tendencia en los últimos años. Su diseño exclusivo y elegante es una de sus mayores virtudes.

La ducha italiana normalmente comparte pavimento con el resto del espacio. Sin embargo puedes encontrar modelos que utilicen otros materiales como platos de ducha.

Comparten con las duchas de obra la flexibilidad a la hora de elegir un lugar donde instalarlas (en un esquina, en el centro del baño, en el dormitorio…) Son tan ligeras visualmente que no interrumpen.

Al no tener ningún desnivel, el espacio del baño se convierte en habitaciones – duchas, tan de moda actualmente.

Es recomendable colocar una mampara de ducha para evitar que el agua salpique fuera.

Para personas con problemas de movilidad, las duchas a ras del suelo son una gran solución.

Aunque el origen de las duchas italiana se remontan a la época de los romanos, en hoy en día puedes encontrar una gran variedad de modelos, materiales y acabados.

Platos de ducha customizados

Platos de ducha de obra customizados
Fuente: nuovvo

La firma Nuovvo ofrece platos de duchas con diseños sorprendentes y exclusivos.

El plato de ducha»Creativeskin» permite dar un toque original y espacial a la ducha.

Podrás elegir entre una gran variedad de motivos: fotografías personales, paisajes, flores, estampados, elementos vectoriales, etc., acorde a tus exigencias.

¿Quieres conocer ideas geniales para decorar baños modernos?

¿Qué te ha parecido estos consejos para instalar platos de obra? Si te decides por ellos conseguirás renovar el baño de una manera original y con estilo.

Cómo conseguir más intimidad en la terraza

0
Terraza amplia con plantas
Fuente: my fancy house

Con el buen tiempo la terraza pasa a ser los uno espacios más activos del hogar. Para poder disfrutar al aire libre de divertidas cenas con amigos y familiares necesitas intimidad. A continuación te mostramos como conseguir más privacidad para relajarte y protegerte de las miradas ajenas.

Plantas para conseguir más privacidad en la terraza

Terraza amplia con plantas
Fuente: my fancy house

Un recurso fantástico para tener más intimidad en balcones o terrazas utilizar las plantas. La naturaleza será tu mejor aliada para crear un ambiente íntimo y lleno de vida.

  • Se creará un espacio ideal para disfrutar y sin tener que llevar a cabo ningún tipo de obras.
  • Para escoger las más apropiadas para tu terraza o balcón, debes saber  qué necesidades tiene cada especie.
  • El espacio es otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger diferentes especies.
Terraza pequeña con plantas
Fuente: fashion designs

Puedes colocar las plantas en jardineras bien en el suelo o colgadas de los barrotes del balcón o terraza. También puedes apostar por colocar enredaderas para que formen un seto vertical. Las especies más utilizadas son:

  • Trepadoras con flor: rosales, buganvilla, jazmín, la pasionaria… Su flores desprenden un agradable aroma y crearán un bello ambiente.
  • Las hiedras trepadoras son plantas adecuadas para que crezcan en muros, porches, vallas… Son tupidas por lo que ofrecen privacidad.
  • Los geranios, tulipanes y begonias quedan perfectas en jardineras y macetas.

Jardines verticales

Terraza con jardín vertical
Fuente: ecojardines

Contar con una terraza es todo un privilegio que te permite disfrutar del espacio exterior sin salir de casa. Sin embargo se puede convertir en el foco de miradas de vecinos y extraños.

Para conseguir privacidad instalar un jardín vertical es todo un acierto. Las plantas siempre aportarán un toque de naturaleza y vida a los espacios exteriores. Ahorran espacio, decoran las paredes, purifica el aire y regulan la temperatura.

¿Quieres conocer cómo  sacar el máximo partido a tus espacios exteriores con los muebles de terraza?

Celosías

Terraza con celosía
Fuente: pinterest

Son estructuras de madera que permiten tener más intimidad en la terraza, balcón y jardín.

  • Antes de comprar una celosía, mide bien el espacio donde la vas colocar. las más comunes son de madera en forma de rombos que permiten colgar macetas o crear un jardín vertical.
  • Hay medidas estándar pero también te las pueden hacer a medida, pudiendo elegir material, grosos, diseño.
  • Las celosías de madera dan un toque de calidez y además resisten muy las inclemencias meteorológicas.
  • Los modelos de plásticos son más económicos.
  • Si quieres dar un ambiente vintage apuesta por las celosías de hierro. Encajan a la perfección en decoraciones rústicas y clásicas.
  • Una de las principales ventajas de este sistema de protección de la privacidad, es la posibilidad de agregar plantas trepadoras.

Materiales naturales

Terraza con materiales naturales
Fuente: apartmenttherapy

El bambú y el cañizo son materiales naturales que funcionan muy bien para dar intimidad a la terraza y crear un ambiente un natural y exótico.

Los puedes encontrar en centros especializados y se suelen vender en rollos. Son sencillos de colocar con bridas o cuerdas a las barandillas del balcón o terraza.

Cortinas

Terraza con cortina
Fuente: pinterest

Las cortinas en la terraza además de conseguir tener más intimidad aportan una estética original y especial.

La calidad del tejidos y el color elegido será un factor importante a la hora de escogerlas.

Para conseguir un ambiente cálido, añade plantas en bonitos maceteros y una buena iluminación. Si la terraza es amplia coloca una mesa con sillas y alegres cojines.

Toldos

Terraza con toldo
Fuente: pinterest

Es un recurso clásico y funcional colocar un toldo en la terraza para preservar la intimidad. Los toldos ofrecen muchas ventajas:

  • Protegen del sol, la lluvia y el viento. Podrás utilizar las terraza durante muchos meses sin sufrir las inclemencias del tiempo.
  • En los meses estivales es un mecanismo de climatización. Reduce la temperatura en varios grados.
  • La sombra conseguirá refrescar el interior de la casa, utilizan por lo tanto menos dispositivos (aire acondicionado, ventiladores).
  • Es un elemento decorativo que ayuda crear un determinado a estilo o ambiente.
  • Se pueden retirar rápidamente para dejar el espacio despejado. Además de contar múltiples posiciones para protegerse del sol y de las miradas indiscretas.
  • Existen modelos manuales y motorizados.

Cerramientos

Terraza con cerramiento
Fuente: pinterest

Una buena solución para conseguir más intimidad y poder utilizar la terraza todo el año es cerrarla.

Lo primero que tienes que hacer a tener empezar la obra en tener en cuenta varios factores: orientación de la fachada, distribución de la luz, características de la terraza. Además tendrás que tener permiso de la comunidad de vecinos y la licencia del Ayuntamiento.

Entre las ventajas que tienen instalar un cerramiento en la terraza es que conseguirás ahorrar en la factura de la luz. Para esos hay que evitar que haya filtraciones de aire y las pérdidas térmicas.

Los materiales más utilizados son aluminio y el PVC. No tienes por instalar cerramientos fijos, opta por uno modelo que puedas desplazar fácilmente y según tus necesidades. Utiliza estores para conseguir protegerte del sol y tener más privacidad.

¿Quieres conocer 10 tipos de terrazas de estilo escandinavo?

¿Qué te han parecido estas ideas para conseguir más intimidad en la terraza?

Estilo tropical: añade un toque de frescura y alegría a tu casa

0
Estilo tropical - cojines étnicos
Fuente: pinterest

En esta época del año es tiempo de llenar la casa de alegría, color y frescura. El estilo tropical aportará un toque de relajante, divertido y refrescante. A continuación te mostramos algunas ideas que te ayudarán a llevar el paraíso tropical a tu hogar.

Estilo tropical

Estilo tropical en el salón
Fuente: pinterest

La decoración tropical es perfecta para renovar la casa en esta temporada primavera-verano, ya que da un toque de vida y alegría al ambiente.

A través de los textiles, detalles decorativos y el papel pintado podrás llenar de naturaleza tus estancias de una manera única y original.

El estilo tropical pretende infundir un ambiente de frescura como si estuviéramos en una isla caribeña con paradisíacas playas, palmeras, pájaros exóticos…

Estilo tropical en el dormitorio
Fuente: pinterest

Es una tendencia decorativa perfecta para todas las estancias de la casa: salón, dormitorio, cocina, baño y por supuesto el jardín.

Esta tendencia decorativa crea ambientes donde se respira paz, armonía y tranquilidad.

Se caracteriza por ser un decoración exótica y cálida y al ser tan versátil, el resultado es especial y fascinante.

Es un estilo fácil de integrar. Lo puede introducir en pequeñas pinceladas si solo quieres un toque tropical. Si quieres un ambiente con más carácter, aplícalo en sofás, alfombras, cortinas.

¿Quieres conocer 8 Tendencias para decorar tu casa esta primavera?

Los colores

Estilo tropical - colores
Fuente: pinterest

El color es uno de los factores más importante en el estilo tropical, ya nos invitan a soñar con exuberantes vegetaciones y un hermoso mar azul de fondo.

La paleta de colores está basada en dos tonalidades principalmente: verde y azul. Los puedes combinar con otras tonalidades: rojo, rosa, naranja, violeta.

Estilo tropical en tonos naranjas
Fuente: pinterest

Esta temporada los colores de moda son los tonos fuertes y por supuesto no pueden faltar los tonos mostazas y amarillos.

Estilo tropical - verde

Fuente: pinterest

El verde tropical es uno de los protagonistas. Añádelo en complementos, textiles, paredes, terciopelo, etc., como color base. Utilízalo en cualquier habitación para dar un toque de vida y optimismo.

Papel pintado

Estilo tropical - papel pintado
Fuente: pinterest

Una solución fantástica para transmitir el estilo tropical es a través del papel pintado, que ha resurgido con mucha fuerza.

El mundo del papel pintado ha evolucionado mucho y cada temporada nos sorprende con nuevos diseños. Además de ofrecer nuevas calidades como anti manchas, aprueba de agua, suciedad…

Estilo tropical en el recibidor
Fuente: freshome

Se huye del diseño con demasiadas flores, para centrarse en hojas de bambú, de palma, plantas tropicales.

Escoge diseños grandes y llamativos con: palmeras, hojas, flamencos, tucanes, piñas… Existen una gran variedad donde podrás elegir.

Láminas de plantas

Estilo tropical - láminas plantas
Fuente: pookyandboo

Si solo quieres dar un pequeño toque tropical puedes apostar por las láminas de plantas.

Escoge modelos con diseños exóticos y tropicales, se convertirán en el punto focal de la estancias. Aportará además un toque de color y naturaleza.

Aves tropicales

Estilo tropical - aves
Fuente: pinterest

Otra temática en la que se inspira el estilo tropical son las aves exóticas: flamencos, tucanes…

Elige modelos llamativos tanto en papeles pintados o en láminas, cuadros, cojines, etc., para dar un toque original al salón, dormitorio…

Materiales naturales

Estilo tropical - materiales naturales
Fuente: bestroof

A la hora de crear un ambiente natural y exótico los materiales naturales y en concreto los muebles de madera, son fundamentales. Escoge modelos en colores claros descarta los tonos más oscuros.

No pueden faltar las fibras vegetales como el mimbre, bambú, ratán…para lograr un auténtico estilo tropical.

Si no quieres reemplazar los muebles una solución es colocar fundas con una decoración tropical.

Estilo tropical - sillones mimbre
Fuente: wideupdates

Vuelven a estar de moda los sillones estilo Emmanuel. Un clásico de la decoración colonial francesa.

Textiles

Estilo tropical - textiles
Fuente: pinterest

Los estampados tropicales son fundamentales en este estilo. Los puede utilizar en los textiles, en los papeles pintados…

«Tropical jungle» es un tendencia que está arrasando actualmente. Apta solo para grande aventureros o nostálgicos de los países exóticos. Se basan en una exposición de hojas de gran tamaño en tonos verdes.

Estilo tropical - cojines étnicos
Fuente: pinterest

Los cojines étnicos son atemporales y son un recurso estupendo para dar un nuevo aire a la decoración.

¿Quieres conocer trucos para tener una decoración cálida y confortable en tu hogar?

Las plantas

Estilo tropical - plantas
Fuente: pinterest

Son fundamentales para crear un ambiente natural y tropical. Coloca plantas por doquier, grandes, pequeñas, en el suelo sobre la mesa, las estanterías, cuantas más mejor.

Añádelas en cualquier habitación: en la cocina, salón, baño, deben ser las protagonistas de la decoración de estilo tropical.

La palma es una de las plantas tropicales que más se utilizan. Encontrarás en el mercado diferentes tamaños y también la puedes colocar tanto en el interior como en el exterior.

Decora la casa con plantas frondosas con hojas de gran tamaño.

Combina diferentes especies y tamaños, para convertir el espacio en una selva tropical.

Plantas colgantes sujetas con macramé dará un toque especial a la decoración.

Estilo tropical - jardín
Fuente: pinterest

Si cuentas con un espacio exterior, no lo dudes y crea un jardín tropical. Puedes cultivar bambú, hibisco, helechos, palmeras, heliconias…

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar tu casa con el estilo tropical?

Ideas prácticas para crear un huerto urbano en tu casa

0
Huerto urbano organizado
Fuente: comunidad.leroymerlin

Si hace tiempo que le estas dando vueltas y no te decides, ahora es el momento idóneo para crear un huerto urbano en tu casa. Cultivar tus propias hortalizas y verduras es un pequeño placer que te puedes permitir. Llevar a la mesa lo que llevas tiempo cuidando con esmero y dedicación, lo convierte en una auténtica experiencia inigualable.

¿Dónde instalar un huerto urbano?

Huerto urbano en terraza
Fuente: leroy merlin

Contar con un huerto es una solución fantástica para autoabastecerse y comer sano a través de una agricultura ecológica.

El primer paso para crear un huerto urbano es decidir dónde instalarlo. Es muy importante acertar con la ubicación, ya que de este factor dependerá en gran medida el éxito del mismo.

Escoge una zona soleada, que cuente con bastantes horas de luz solar. No necesariamente que tiene que ser directa, que tenga las suficiente iluminación para que la plantas crezcan.

Es recomendable que esté cerca de una toma de agua (no imprescindible), para ahorrarte tiempo a la hora de regar las plantas.

Huerto urbano en jardín
Fuente: viso bienes raíces

Debe contar con un sistema de drenaje de acumule y canalice el agua de riego. En caso de ausencia puede colocar bandejas que lo recojan.

A la hora de escoger el lugar para plantar un huerto urbano, ten en cuenta que se ensucia con facilidad, por los riegos, trasplantes, podas…

Si la terraza o balcón no es muy amplia apuesta por un huerto en altura. Rellenas los recipientes elevados con tierra y sustratos y plantas las semillas. Es una manera de no cultivar a ras del suelo, que ocupa más espacio y es engorroso.

Ventajas de contar con tu propio huerto

Huerto urbano organizado

Fuente: comunidad.leroymerlin

Comer sano es una de las mejores maneras de cuidar nuestra salud. Si quieres consumir alimentos libres de químicos e insecticidas, crear tu propio huerto urbano. Además ofrece muchas más ventajas:

  • Promueve el cultivo ecológico, ayudando a proteger el medio ambiente.
  • Los productos serán totalmente naturales beneficiando a tu organismo.
  • Se podrá aprovechar el agua de lluvia.
  • Genera zonas verdes en un entorno urbano.
  • No requiere mucho espacio para crear un pequeño huerto urbano.
  • ¿Quieres conocer ideas para la decoración de terrazas?

Elegir el cultivo apropiado

Huerto urbano en patio
Fuente: pinterest

Para los principiantes que empiezan en la agricultura ecológica doméstica es recomendable elegir cultivo fáciles que ocupen poco espacio y que sean conocidos. Debes tener en cuenta una serie de cuestiones. ¿Qué verduras y hortalizas crecen mejor en tu zona? ¿Qué alimentos necesitas para tu alimentación?…

Escoge plantas de temporada y combínalas con flores, aromáticas, verduras y hortalizas. Las semillas son económicas y las puede comprar en sobres que duran bastante tiempo.

Los cultivos que mejor se adaptan en un huerto urbano: romero, tomillo, cebollino, albahaca, salvia, tomates, lechugas, berenjenas, pepinos, pimientos, zanahorias, espinacas…

 

Huerto urbano en balcón
Fuente: mundo universalis

Para ayudar a desarrollar bien los cultivos es recomendable que la tierra contenga sustratos ricos en materia orgánica y mineral.

El agua es un elemento imprescindible para el crecimiento del cultivo. Hay que dosificar el agua adecuadamente ya que cada cultivo tiene una necesidades concretas. La falta puede ocasionar que se seque pero el exceso la puede ahogar. Es necesario que las macetas y recipientes cuenten con orificios para el drenaje y que las raíces no se pudran. Es mejor regar a primera hora de la mañana o por la noche.

Abonar los cultivos dos o tres veces al año. Es recurso para ayudar a su crecimiento y cultivo. El compostaje es un manera ecológica de transformar elementos orgánicos en abono.

Mesas de cultivo

Huerto urbano - mesas de cultivo
Fuente: mpaydayloans2
  • Son elementos específicos para cultivar y crear un huerto urbano.
  • Podrás encontrar modelos de diferentes medidas en función del espacio que tengas disponible.
  • Suelen tener una altura de 82-85 cm, por lo que facilitan la tarea de cuidar las plantas.
  • La madera es uno de los materiales naturales más utilizados en mesas de cultivo.
  • Otra opción es fabricarla tu mismo con madera o palets.

Huerto vertical

Huerto urbano vertical
Fuente: gardenhacker.scrimshaw

Es un fantástica manera de tener un huerto urbano en un espacio reducido. Utiliza materiales reciclados como los palets o tableros de madera.

Tienen muchas ventajas. El ahorro del agua, te permite cultivar verduras, hortalizas, plantas aromáticas en tu casa sin necesidad de tener un amplio espacio o terreno de cultivo.

¿Quieres conocer cómo hacer un jardín vertical paso a paso?

Cajas de madera

 Huerto urbano con cajas de madera
Fuente: apartmenttherapy

Un recurso sencillo y económico para crear un huerto urbano es utilizar cajas de madera recicladas de vino o de frutas.

Una gran ventaja que tienen es que puedes desplazarlas con facilidad y estéticamente queda genial.

Plantas aromáticas

Huerto urbano - plantas aromáticas
Fuente: freshome
  • A todos nos gusta consumir alimentos frescos y saludables.
  • Planta tus propias aromáticas para tenerlas siempre a mano.
  • No olvides etiquetar cada maceta o recipiente.
  • La jardinería requiere tiempo y esfuerzo para tener éxito.

¿Qué te han parecido estos consejos para crear un huerto urbano? Además de comer más saludablemente, te permitirá relajarte y olvidarte del estrés diario.

Piscinas desmontables: una solución para combatir el calor

0
Piscinas desmontables - ubicación
Fuente: dekoinhaus

El calor ya está a la vuelta de la esquina y no nada hay más refrescante que darse un baño en la piscina. Si no dispones del espacio necesario ni del presupuesto adecuado para realizar obras, la mejor opción son las piscinas desmontables. A continuación te mostramos sus ventajas.

Piscinas desmontables

Piscinas desmontables
Fuente: zwembadstunter

Si dispones de un espacio exterior amplio, disfrutar de una piscina es un recurso fantástico para combatir el calor y disfrutar con la familia.

Cada año va ganando más aceptación las piscinas desmontables. Se debe sobre todo a su funcionalidad y a que las marcas ofrecen modelos más variados y completos.

Disponer de este tipo de piscina no supone renunciar a las ventajas que ofrecen las de obra.

Puedes encontrarás una gran variedad de modelos que incorpora de elementos tradicionales (skimmer, equipo de filtración, limpia fondos…) Podrás elegir entre diferentes medidas y materiales.

Son perfectas para las personas que no disponen del presupuesto adecuado para llevar a cabo una de obra ni del espacio necesario.

Su facilidad de instalación y sencillo mantenimiento permiten disfrutar de una piscina en casi cualquier sitio exterior.

Las medidas son importantes a la hora de escoger un modelo. Debes dejar un espacio libre alrededor de la piscina.

¿Quieres conocer tipos de piscinas: ventajas y desventajas?

Las ventajas de este tipo de piscinas

Piscinas desmontables - ventajas
Fuente: ideo

Las piscinas desmontables son la solución perfecta para las familias que tengan un espacio para instalarlas sin hacer obras. Ventajas:

  • Su precio es más económico que la piscinas prefabricadas y de obra.
  • Se adaptan a todas clase de terrenos sin importar la ubicación.
  • Son especialmente adecuada para instalarlas en patios, terraza…
  • Hay una gran variedad de modelos, formas, colores y tamaños.
  • Podrás escoger el tipo de revestimientos (acero, resina, aluminio). Estructuras de gran resistencia e impermeables que imitan a materiales naturales.
  • Este tipo de piscinas ofrece una gran solidez y durabilidad.
  • A diferencia de la piscinas excavadas en un terreno, las desmontables tienen un mantenimiento sencillo y se pueden encontrar fácilmente piezas de recambio.
  • Posibilidad de trasladarlas de manera fácil y rápida.

Escoger la mejor ubicación

Piscinas desmontables - ubicación
Fuente: dekoinhaus

Aunque la instalación de las piscinas desmontables es sencilla, debes tener en cuenta algunos aspectos, antes de colocarlas en la terraza, patio o jardín.

  • Conviene estudiar detenidamente el terreno donde se va ubicar la piscina, ya que debe ser resistente y firme.
  • No colocar en balcones ni en pavimentos o terrenos blandos. Tiene que estar nivelado, uniforme y sin piedras ni raíces que puedan perforarla.
  • Es importante saber el peso exacto de la piscina (lo facilita el fabricante) antes de pensar en su ubicación.
  • Se aconseja elegir un sitio soleado, que tenga cerca una toma eléctrica, para conectar la depuradora o equipo de filtración. También que exista cerca una toma de agua.
  • Tiene que ser una ubicación donde no haya riesgo de inundación ni pasen conexiones subterráneas de electricidad, gas…
  • Busca una zona que esté protegida del viento y que no tenga cerca árboles, para que no ensucien el agua.

Piscinas de acero

Piscinas desmontables de acero
Fuente: episcinas
  • De las piscinas desmontables son las más resistentes.
  • Están formadas por una estructura de acero, con una bolsa o liner en PVC para contener el agua.
  • Cuando mayor es el grosor del liner mejor calidad. Vienen equipadas con depuradoras y filtros.
  • Hay que tener cuidado con las manchas de óxido que pueden aparecer.

Piscinas de madera

Piscinas desmontables de madera
Fuente: pinterest

Son sin lugar a dudas las piscinas desmontables más elegantes. Este material se caracteriza por la resistencia y durabilidad. Se utilizan madera tratadas para evitar la putrefacción. Su apariencia exterior las dota de una calidez visual especial.

Piscinas de plástico

Piscinas desmontables de plástico
Fuente: amazon
  • Son las piscinas desmontables más vendidas, pero su material es menos resistente que el acero o la madera.
  • No tienen ningún recubrimiento exterior para evitar pinchazos.
  • Son muy económicas y se instalan fácilmente.
  • Se puede adquirir con depuradora de arena (más económica) o cartucho.
  • Piscinas tubulares. Tienen una estructura metálica que soporta la base plástica. Podrás encontrar modelos rectangulares, cuadradas…
  • Hinchables. Son la típicas piscinas que hemos utilizado de pequeños. Si son de gran tamaño, lo mejor es que utilices una bomba eléctrica para llenarlas.

Mantenimiento, hibernación y garantía

Piscinas desmontables- mantenimiento
Fuente: amazon

Se debe revisar periódicamente que esté en buenas condiciones. Liner limpio, que no hay fugas en las mangueras, la escalera bien colocada, los tornillos apretados y que el sistema de filtración actué correctamente.

Cada semana se tiene que analizar la cantidad cloro y ph del agua, para que esté desinfectada, limpia y transparente.

Los fabricantes de piscinas desmontables recomiendan desmontarlas cuando ya no se utilicen. Hay que guardar limpias y secas.

Es necesario que cuenten con la garantía del fabricante y si cuentan con un servicio técnico.

Ya no hay excusas para no poder disfrutar de las ventajas de disponer de una piscina en casa, ya que los modelo actuales son esteticos y sofisticados.

¿Quieres conocer piscinas de arena: disfruta de la playa en tu jardín?

¿Qué te ha parecido estos consejos para disfrutar de las piscinas desmontables?