viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 71

10 claves de decoración para dormitorios modernos

0
dormitorios modernos - colores

¿Quieres renovar tu dormitorio? La iluminación, los muebles, los colores, todos los elementos influyen a la hora de crear un ambiente relajante, que invite al descanso. A continuación te damos las claves para decorar dormitorios modernos y bonitos.

Dormitorios modernos

dormitorios modernos en gris
Fuente: heteruf

El objetivo principal a la hora de decorar tu dormitorio es que te sientas a gusto en él y crear un ambiente cálido y confortable. Combina la comodidad con tus gustos personales y tu personalidad.

El estilo moderno destaca principalmente por un mobiliario de líneas sencillas y puras y una paleta de colores neutros y sobrios. Crean espacios que transmiten mucha tranquilidad y paz, requisitos imprescindibles para las zonas de descanso y dormitorios modernos.

También te puede interesar: Decoración de dormitorios ¡con un toque de gris!

Planificación y distribución

dormitorios modernos - organización
Fuente: homebook

Para la decoración de dormitorios modernos se necesita una planificación del espacio.

  • Antes de la compra de los muebles, debes tener en cuenta el espacio que dispones.
  • Elección de muebles funcionales. Cada mueble debe tener un uso concreto y funcional.
  • Almacenaje. Es muy importante elegir elementos con la suficiente capacidad de almacenaje, para que el dormitorio esté siempre ordenado y organizado.
  • La cama es la pieza protagonista de esta estancia de la casa. Calcula el espacio para que puedas incluir a ambos lados, unas mesitas de noche (de 40 cm mínimo).
  • Si el dormitorio es grande puede colocar un baúl o banqueta a los pies de la cama.

¿Qué colores elegir?

dormitorios modernos - colores
Fuente: superpani

La elección de los colores es importante para decorar dormitorios modernos. Deben ser tonos que nos transmitan tranquilidad y nos inviten a conciliar el sueño.

  • Para las paredes, elige tonos claros y cálidos: crema, beige, salmón, amarillo suave…
  • Resultan muy envolventes para crear ambientes modernos, los azules turquesa, verdes agua y los grises claros.
  • Evita colores chillones y estridentes.
  • No te excedas en la combinación de colores, elige como máximo tres.
  • Si quieres dar toques de color, utiliza los complementos como los cojines, alfombras…

La iluminación adecuada

dormitorios modernos - iluminación
Fuente: Ikea

La luz es la protagonista en todos los espacios de la casa, pero principalmente en los dormitorios modernos. Lo ideal es poder contar con una gran iluminación natural, pero si no es posible, es necesario saber utilizar adecuadamente las luminarias.

  • Como luz ambiental, coloca una lámpara en el centro de la estancia.
  • Para las zonas de lectura, vestidor, espejo, etc., utiliza puntos de luz puntuales y directos.
  • Utiliza luces para crear un ambiente cálido, como halógenos para destacar alguna pieza de arte, cuadros…
  • Coloca iluminación dentro de los armarios.

La cama: pieza principal

dormitorios modernos - la cama
Fuente: freshome

Para un descanso adecuado no dudes en elegir un buen colchón y un somier. Será una inversión que a la larga te saldrá rentable.

  • Un buen colchón es necesario para descansar y evitar problemas de salud.
  • Elige colchones que se adapten a tu cuerpo, como los de látex o viscolásticos.

Los textiles: cálidos

dormitorios modernos - textiles
Fuente: domivrt.vecernji

Los tejidos y textiles de la ropa de la cama son los responsables de proporcionar calidez y comodidad a la vez de conseguir un descanso reparador.

  • Una apuesta segura es combinar tejidos lisos en diferentes tonalidades (mejor, dentro de la misma gama cromática).
  • Añade cojines de diferentes tamaños y estampados.
  • Una mantita doblada en los pies de la cama, dará carácter a los dormitorios modernos.
  • Las sábanas, eligelas de algodón 100%.
  • No te olvides de las alfombras, que darán un toque de calidez y color.

El cabecero: una pieza especial

dormitorios modernos - cabeceros
Fuente: archialine

Dale un toque diferente a los dormitorios modernos, con cabeceros originales.

  • Las últimas tendencias apuntan por los modelos rectos y con bastante altura.
  • Puedes decantarte por los acolchados, que nunca pasan de moda.
  • Si quieres más almacenamiento en el dormitorio, elige un mueble multifuncional como cabecero, para poder guardar libros y objetos personales.
  • También puedes optar por el reciclaje: palets, antiguas puertas, ventanas, escaleras…
  • Una alternativa al cabecero, puedes empapelar o entelar la pared.

Materiales característicos

dormitorios modernos con ladrillo visto
Fuente: homeidea

Este estilo se caracteriza por la utilización de materiales nobles, como la madera (lacada o natural), piel, cristal, hormigón (tendencia en alza), paredes con ladrillo visto. La combinación de ellos son la clave de este estilo pero siempre combinándolos con armonía.

!Viste las ventanas¡

dormitorios modernos - cortinas
Fuente: woonguide

Decora y viste las ventanas de los dormitorios modernos con tejidos vaporosos y con caída: algodón, linos, hilo. Puedes elegirlos de una tela lisa o estampada a juego con la ropa de la cama. En espacios amplios puedes añadir unos visillos y unas cortinas más tupidas. La tendencia es que arrastren en el suelo (aproximadamente 30 cm).

Los complementos

dormitorios modernos- complementos
Fuente: kenay home

Los accesorios y complementos en los dormitorios modernos son los encargados de dar personalidad. Evita el exceso, para que la estancia no quede muy recargada. Un bonito espejo, unos cuadros, láminas, una lámpara singular, ramos de flores secas…

Conseguir un buen aislamiento

dormitorios modernos - aislamiento
Fuente: hoy low cost

Para un buen descanso es necesario contar con un buen aislamiento. El ruido de la calle, de los vecinos, puede ocasionar, que no puedas conciliar el sueño.

  • Un doble acristalamiento en la ventanas conseguirá un aislamiento acústico y térmico.
  • Revestir las paredes con corcho o paneles de madera conseguirá aislar el dormitorio.
  • Entelar las paredes con muletón en medio, también puede ser una opción para aislar esta estancia de ruidos molestos.

También te puede interesar: Dormitorios de estilo nórdico: claves para decorarlos

¿Qué te han parecido estas claves para decorar dormitorios modernos?

10 hamacas de bebé que combinan la practicidad con la estética

0
hamacas de bebé - Wave
Fuente: baby world fair

Las hamacas de bebé son artículos necesarios para criar a los niños en sus primeros meses de vida. Ofrecen relax y seguridad para ellos y más tiempo libre para los padres. A continuación te ofrecemos los últimos modelos que combinan perfectamente la estética con la funcionalidad.

Las hamacas de bebé

hamacas de bebé modernas
Fuente: mi mundo bebe

Permiten a los más pequeños de la casa descansar cómodamente, mientras los padres pueden aprovechar el tiempo en otros quehaceres. Los niños están entretenidos balanceándose en las hamacas de bebé y divirtiéndose con sus juguetes.

También te puede interesar: Cómo amueblar un dormitorio de bebé con menos de 300€

Leaf

hamacas de bebé - Leaf
Fuente: laybabylay

Esta moderna y funcional hamaca es de la marca holandesa Nuna. Posee un diseño innovador y es comodísima para los recién nacidos. Posee un acolchado que asegura una gran confortabilidad, ya que se adapta perfectamente al cuerpo del niño. Brinda una total seguridad gracias a un sistema de sujeción con tres cierres.

Ofrece la posibilidad de dejarla totalmente quieta para que puedas dar de comer a tu hijo tranquilamente. Con un solo movimiento las hamacas de bebé se balancean suavemente proporcionándoles tranquilidad y confort. Este modelo es muy práctico, ya que es plegable, por lo tanto fácil de transportar.

Wave

hamacas de bebé - Wave
Fuente: baby world fair

Este modelo de hamacas de bebé, es de la marca Babyhomes, que combina a la perfección la practicidad con la estética y el diseño. La hamaca «wafe» está fabricada en madera, confiriéndole un aire cálido y elegante.

Una característica importante es que ocupa muy poco espacio al estar plegada, pudiéndose guardar en cualquier zona de la casa. Un modelo perfecto para mantener el orden en casa.

Otra ventaja que ofrece, es la facilidad de utilización y mantenimiento. El acolchado se fija con corchetes al bastidor, por lo que es muy fácil montarla y desmontarla. Posee dos posiciones para reclinarla.

Otro punto a tener en cuenta es la seguridad que ofrece. Cuenta con un arnés que mantiene seguro al niño. Esta hamaca es un artículo de calidad y diseño muy recomendable.

Levo

hamacas de bebé - Levo
Fuente: charlie crane

Hamaca de la firma Charlie Crane. Este diseñador francés basa sus diseños en el estilo nórdico de los 50 y 60. Sus colecciones destacan por ser funcionales y confortables.

Se puede trasladar muy fácilmente de una estancia a otra y así poder observar a tu bebé, mientras haces las labores de la casa. Los niños estarán encantados de los suaves balanceos que este modelo de hamacas de bebé, les proporcionará.

Realizada en madera y con un acolchado que se puede lavar en la lavadora. Puedes elegir entre varios estampados y colores.

Loft

hamacas de bebé - Loft
Fuente: bebegim olacak

La hamaca Loft es de la firma Inglesina, tiene un diseño moderno y muy práctico. Su asiento acolchado de gran calidad, le confiere al pequeño, un gran confort. Dispone de varias posiciones y de un bloqueo del movimiento. Su poco peso (4,5 kilos) y una prácticas asas facilitan que pueda trasladarse con facilidad.

Bamboo

hamacas de bebé - Bamboo
Fuente: bebealia

Es una hamaca de la firma italiana Bombol. Esta empresa destaca por desarrollar productos basados en la seguridad y la funcionalidad. Su diseño es muy práctico, ya que puede utilizarse hasta los 4 años de edad.

Cuenta con un respaldo dinámico y con un tejido elástico que se ajusta al niño. Su estructura de aluminio proporciona seguridad y estabilidad. Cuenta con dos posiciones: erguido o tumbado. Pesa 3,2 kg y el tejido se puede lavar fácilmente. Disponible en varios colores: verde, gris y beige.

Elodie Details Bouncer

hamacas de bebé - Elodie Details Bouncer
Fuente: entre chiquitines

La firma sueca Elodie Details ha presentado recientemente este modelo de hamacas de bebé, que destaca por un diseño práctico, ligero y moderno. Una de sus ventajas es que ocupa muy poco espacio, un modelo ideal para las casas de hoy en día.

La estructura genera y amortigua los suaves movimientos de la parte superior. Compuesta por un asiento con un tejido suave y acolchado. Tiene varias posiciones: sentado, para descansar y para dormir. Se puede utilizar como balancín o dejarla inmóvil. Un modelo que cuando se pliega forma una pieza compacta, para poder guardarla en cualquier rincón de tu hogar.

Balance Soft

hamacas de bebé - Balance Soft
Fuente: eurekakids

BabyBjörn es una firma sueca especializada en hamacas de bebé. En 1961 vendió su primer modelo y desde entonces no han parado de innovar y mejorar sus artículos. Recientemente acaban de renovar un clásico: Balance Soft, con un diseño ergonómico. Cuenta con un asiento de tejido acolchado que permite coger con más facilidad al niño. Una hamaca donde los más pequeños pueden jugar y descansar mientras sus padres, realizan las tareas que con ellos en brazos no podrían.

Coco Go

hamacas de bebé - Coco Go
Fuente: atteliababy

Es una de las últimas novedades de la firma Bloom: Coco Go. El asiento ofrece tres posiciones reclinables. El tejido acolchado es de algodón y se puede lavar fácilmente en la lavadora. Su arnés tiene 5 puntos para ofrecer la mayor seguridad. Lo puedes encontrar en varios tonos: marrón, beige y gris.

Pip Rocker

hamacas de bebé - Pip Rocker
Fuente: uno mas en la familia

Cosatto es una firma italiana especializada en productos para los más pequeños de la casa. Sus productos destacan por un diseño moderno y de colores llamativos. La hamaca Pip Rocker es reclinable y también cuenta con la opción de balancín.

4 Moms

hamacas de bebé - 4 Moms
Fuente: chic baby kids

Sofistica y vanguardista hamaca de la firma Mamaroo. El asiento reproduce los movimientos que realizan los padres cuando calman a los bebés. Se puede seleccionar 5 velocidades tanto para estimular como para tranquilizarlos. Dispone de sonidos naturales y relajantes. Cuenta con un control remoto que se puede aplicar desde los smartphones y las tablets. Sin duda el mejor y más moderno modelo de hamacas de bebé.

También te puede interesar: Juguetes para estimular a los bebés en Ikea

¿Qué te han parecido estas hamacas de bebé? ¿Cuál te ha gustado más?

¿Cómo hacer pantallas para lámparas de papel?

0
pantallas para lámparas de papel modernas
Fuente: toocraft

Si quieres dar un toque personalizado alguna estancia de la casa, ¡apuesta por las manualidades! ¿Quieres crear tus propias luminarias? A continuación te mostramos cómo realizar pantallas para lámparas de papel.

Pantallas para lámparas de papel

pantallas para lámparas de papel modernas
Fuente: toocraft

Las pantallas cumplen con la función de tamizar la intensidad de la luz y evitar el deslumbramiento. La iluminación tiene un papel muy importante en la decoración de la casa: iluminar cada rincón para crear ambientes cálidos y confortables.

También te puede interesar: Ilumina y decora tus ambientes de estilo nórdico con lámparas bombilla

Lámparas de papel en colores

pantallas para lámparas de papel en colores
Fuente: heidibenjamin

¿Quieres hacer coloridas pantallas para lámparas de papel? Mira este modelo muy original, sencillo y vistoso. Para realizarlo necesitarás: lámpara de papel (en Ikea por 1.99 € mod. Regolit), papel crespón, cartulina, cinta doble cara transparente y tijeras.

pantallas para lámparas de papel - pasos a seguir
Fuente: yemekodasi
  • Una vez desplegada la pantalla de papel, empezaremos a trabajar en ella.
  • En una cartulina dibuja una plantilla con la forma que quieras: pétalos, rombos, triángulos…
  • Recorta en el papel crespón o pinocho las figuras. La cantidad de piezas dependerá de lo tupida que quieres que quede. Puede ir recortando a medida que las vayas necesitando.
  • Corta pequeños trozos de cinta de doble cara, y ves pegando los pétalos en la pantalla de papel.
  • Empieza por abajo y vas subiendo hasta completar la pantalla.
  • Como has podido ver, es muy sencillo de hacer y quedan geniales en cualquier ambiente.

Pantalla con blondas de papel

pantallas para lámparas de papel con blondas
Fuente: onewed

Las blondas de papel son elementos muy versátiles para utilizarlos en las manualidades caseras. Una de ellas es realizar pantallas para lámparas de papel. Esta bonita lámpara está realizada con el papel que se utiliza en repostería. Las puedes encontrar en cualquier supermercado redondas, cuadradas, en forma de corazón, de estrellas… Aparte necesitarás: cuerda de algodón y alambre.

pantallas para lámparas de papel - instrucciones
Fuente: the allan house
  • Haz varios círculos de diferentes tamaños con el alambre para hacer la base de la pantalla.
  • Arruga las blondas de papel (de un tamaño mediano), hasta formar pequeñas flores.
  • Luego con una aguja e hilo de algodón vas creando una guirnalda. Las vas anudando a los círculos de alambre.
  • Así sucesivamente hasta formar la pantalla completa. como puedes ver en la imagen hay guirnaldas de diferentes alturas.
  • Para sujetar la pantalla al techo utiliza un lazos decorativos.

Luminarias del Año Nuevo chino

pantallas para lámparas de papel - para Año Nuevo chino
Fuente: lady.obozrevatel

En la primera luna llena del año, el «Festival de los faroles» marca el final de la festividad en China. En esta noche especial, miles de linternas y lámparas cuelgan de las casas, iluminando las calles. Para realizar estas pantallas para lámparas de papel, necesitarás: Un tubo de plástico o de papel, cartulina en varios colores, pegamento y tijeras.

  • Corta tiras de la cartulina y las vas pegando una a una en el tubo. Completas el circulo y tendrás una bonita luminaria china.
  • Cuelgalas al techo con alambre o cuerda.

Pantallas con flores y pompones

pantallas para lámparas de papel con flores y pompones
Fuente: toftiaxa

¿Mira que bonitas quedan estas pantallas para lámparas de papel recubiertas de flores artificiales y pompones? Para realizarlas necesitarás: Pantalla blanca, flores artificiales, pegamento y tiras de pompones.

  • Retira las flores de la guirnalda y las partes de plástico.
  • Corta los pompones de la tira (puedes comprarlos sueltos).
  • Ves pegando las flores sobre la pantalla. Al finalizar colocas los pompones en el centro de las flores.
  • Para realizar la otra pantalla, solo tienes que ir pegando las tiras de pompones alrededor, como puedes ver en la imagen.

Pantalla en papel de pergamino

pantallas para lámparas de papel de pergamino
Fuente: dailywt

Esta original y llamativa lámpara está realizada con papel de pergamino. Para crear pantallas para lámparas de papel, este tipo de envoltorio resulta muy útil.Necesitarás para realizar este modelo: una cesta colgante, pintura blanca en spray, papel de pergamino, cintas blancas, pegamento y tijeras.

  • Pinta la cesta colgante en color blanco. Déjala secar.
  • Haz un círculo de 7.5 cm, que te sirva de plantilla.
  • Recorta las figuras en el rollo de pergamino.
  • Corta cintas blancas de 38 cm y átalas con un doble nudo a la cesta colgante. Comienza por la parte inferior.
  • Pega los círculos a las tiras (coloca tres por cinta). Cuando termines de pegarlos todos, habrás finalizado la pantalla de papel.

Lámpara de tiras de papel

pantallas para lámparas de papel - en tiras
Fuente: diwaliwishes

¿Te gusta este modelo de tiras colgando? Es muy sencillo de realizar. Necesitarás: una pantalla de papel, folios o cartulina, pegamento y tijeras.

  • Con un lápiz y una regla dibuja tiras en forma triangular de 10 a 16 cm; recórtalas.
  • Despliega la pantalla de papel, cuelgala en algún sitio donde puedas acceder a todos sus lados, para poder trabajar en ella.
  • Empieza por la parte inferior a pegar las tiras. Ves subiendo hasta completarla.
  • Como puedes ver en la imagen se ha utilizado una tonalidad rosada. Puedes elegir la que más te gusta o mejor combine con la decoración de tus habitaciones.

También te puede interesar: Cómo hacer lámparas de cuerda ¡ilumina tu hogar!

¿Qué te han parecido estas ideas para crear pantallas para lámparas de papel? ¿Cuál te ha gustado más?

10 claves para decorar dormitorios minimalistas

0
dormitorios minimalistas - ambientes relajantes
Fuente: casa e decor

Este estilo se caracteriza por las líneas rectas, espacios que transmiten equilibrio, tranquilidad, los colores neutros y la pureza de los materiales. Si quieres que tu dormitorio desprenda elegancia y sofisticación a continuación te damos las claves para decorar dormitorios minimalistas.

¿Cuando nació el minimalismo?

dormitorios minimalistas - origen del estilo
Fuente: noir mon amour

Para entender este estilo decorativo tenemos que saber cuándo surge y cuáles son sus características. El término viene de la palabra inglesa minimalist que significa mínimo.

Surgió en los años 30 cuando el arquitecto Mies Van der Rohe difundió su manifiesto en el que promulgaba la pureza de las formas y líneas. Su lemas era «menos es más«.

En las décadas de los 70 y 80 alcanzó su mayor esplendor en oposición al estilo recargado del port art. Se difundió no sólo en la arquitectura y la decoración sino también en la pintura y la música.

También te puede interesar: 8 dormitorios soñados en un estilo nórdico

Dormitorios minimalistas

dormitorios minimalistas - ambientes relajantes
Fuente: casa e decor

El dormitorio es uno de los espacios más íntimos de nuestra casa. Es importante que plasmes tus gustos y personalidad en esta importante estancia. Si te gusta la decoración sin estridencias, espacios despejados y la monocromía en los colores el minimalismo es tu estilo. Es perfecto para crear ambientes armoniosos y relajantes.

Colores

dormitorios minimalistas - colores
Fuente: lakbermagazin

Los principales colores de esta corriente decorativa son los neutros y puros.

  • El blanco es el color estrellas para decorar los dormitorios minimalistas. Combina muy bien con el negro, creando un binomio cromático que nunca pasa de moda.
  • Los tonos crudos como el arena, crema, marfil hueso y gris claro son perfecto para el mobiliario y complementos.
  • En la actualidad hay un corriente más colorista que apuesta por tonos más llamativos. Colores que transmiten energía como el amarillo, naranja, verde y morado. Puedes utilizarlos para acentos de color en los textiles y complementos.

Mobiliario

dormitorios minimalistas - mobiliario
Fuente: homebook

Los muebles de estilo minimalista se caracteriza por formas geométricas de líneas puras que transmiten elegancia y limpieza. Están basados en la sobriedad, en la armonía y evitan el exceso de ornamentación.

En la actualidad existen en el mercado una gran variedad de muebles para los dormitorios minimalistas, que te permitirán tener alternativas a lo hora de escoger el mobiliario. A la hora de decidirte tienes que tener en cuenta el espacio que dispones y de los elementos que quieres que conformen la habitación. Elige poca cantidad de piezas, ya que en eso se basa este estilo: «menos es más».

Los materiales

dormitorios minimalistas - materiales
Fuente: avenue life style

Imperan en este estilo los materiales  naturales, sencillos y lisos.

  • Madera: Se utiliza tanto en el mobiliario como en el pavimento y en los revestimientos. Hasta hace muy poco había una tendencia hacia las tonalidades claras como: arce, abedul, roble… En la actualidad están ganando adepto los colores más oscuros que dan un toque chic y elegante a las estancias.
  • Aluminio y acero. Estos materiales combinan muy bien con este estilo, gracias a ligereza visual y física.
  • Cristal. Aportar a las estancias claridad e iluminación, consiguen crear un efecto de amplitud visual.
  • El cemento pulido es un material que es tendencia tanto en pavimentos como en revestimientos.

Textiles

dormitorios minimalistas - textiles
Fuente: interior design 4

El principal objetivo del estilo minimalista es crear ambientes tranquilos, funcionales y libres de complementos innecesario. Sobresale por ser una corriente austera y sobria. Destacan los tejidos naturales (lana, algodón, lino), en la ropa de cama, edredones, cortinas, alfombras y las tonalidades suelen ser lisas.

Detalles arquitectónicos

dormitorios minimalistas- detalles arquitectonicos
Fuente: thinks of home

Los dormitorios minimalistas destacan por la sencillez y la elegancia. Se resaltan los detalles arquitectónicos antes que los detalles decorativos. Es fundamental que el espacio no esté recargado de elementos que no tengan una función específica.

Iluminación

dormitorios minimalistas - iluminación
Fuente: bye9design

El dormitorio no solo se utiliza para dormir, realizamos más actividades en él: leemos, nos cambiamos de ropa, vemos la televisión…, para eso necesitamos una iluminación adecuada para cada función. Necesitarás una luz general para todo iluminar toda la estancia el espacio y luces puntuales en la mesitas, vestidor, etc. La iluminación en los dormitorios minimalistas tiene la función realzar el mobiliario y crear ambientes que transmitan amplitud y luminosidad.

Estilo vanguardista

dormitorios minimalistas - estilo vanguardista
Fuente: spirossoulis

Es uno de los estilo decorativos más vanguardistas. Donde el mobiliario destaca con curvas suaves, pero sobre todo se impone las líneas rectas. El objetivo es destacar la pureza de las formas para crear ambientes que desprenden una gran serenidad y funcionalidad.

Recomendaciones

dormitorios minimalistas - recomendaciones
Fuente: moda diez
  • Escoge una cama que tengas líneas puras y simples. El material puede ser de madera, hierro, lo principal es que su diseño se sencillo.
  • Los armarios, mesitas de noche y cómodas. Elige diseño simples sin ornamentaciones.
  • Luminarias. Decántate por las formas cilíndricas o cúbicas.
  • Escoge tejidos ligeros para las cortinas. Con una alfombra al pie de la cama será suficiente. Es preferible ver el espacio despejado.
  • El orden es importante para crear un ambiente equilibrado y armonioso. Evita el desorden.
  • Si quieres dar toques de color, añade un bonito almohadón, unas cortinas o una alfombra en tonos vivos.
  • Focalizar la atención. Es un punto muy importante en este estilo. Añade una obra de arte, un espejo…, que rompa con la monotonía.
  • La sobriedad es un punto clave en la decoración de los dormitorios minimalistas.

También te puede interesar: Dormitorios de estilo nórdico: claves para decorarlos

¿Te han servido de ayuda estas claves para decorar los dormitorios minimalistas?

¿Cómo hacer un árbol de Navidad casero?

0
árbol de Navidad casero con ramas
Fuente: imgrum

Estamos en Navidad y todos queremos que nuestro hogar esté decorado lo más bonito y original posible. ¿Porque este año no te decantas por un árbol de Navidad casero? Si quieres algo diferente e innovador no te puedes perder los siguientes modelos que te mostramos.

Árbol de Navidad casero

 árbol de Navidad casero y original
Fuente: donna

Si hay algo que no puede faltar en la decoración navideña es un árbol. Si este año no quieres uno natural o de plástico, apuesta por las manualidades. Podrás crear adornos, árboles divertidos y especiales. Si tienes niños estarán encantados de ayudarte a decorar tu hogar.

Poner y decorar el árbol es una de la tradiciones navideñas que la mayoría de las familias comparten. Desde los más pequeños de la casa hasta nuestros mayores disfrutan de este ritual de alegría para dar celebrar las navidades.

También te puede interesar: 10 ideas para decorar un árbol de Navidad nórdico

Ramas

árbol de Navidad casero con ramas
Fuente: imgrum

Te proponemos un árbol de Navidad casero diferente y muy sencillo de realizar. Necesitarás: un tronco con ramas, un recipiente metálico, spray blanco y adornos.

  • Pinta con spray el árbol. Déjalo secar.
  • Colócalo en un bonito cubo metálico. Rellénalo con papel blanco o nieve artificial.
  • Por último, coloca bolas, colgantes blancos y plateados.
  • Como has podido ver es realmente sencillo. Quedará precioso al lado de un ventanal o en cualquier rincón de la casa.

Arbolito con tapones de corcho

árbol de Navidad casero con tapones de corcho
Fuente: manualidades para niños

Es una manualidad sencilla y económica para crear un árbol de Navidad casero. Perfectamente la pueden realizar los más pequeños de la casa. Solo necesitarás tapones de botellas de vino reciclados (también los puedes comprar) y pintura.

  • Comienza pintando las testas de los corchos. Lo puedes hacer con pincel, spray. Una manera fácil de hacerlo es: en la tapa del bote de pintura, echa una pequeña cantidad. Luego con las testas vas dándole pequeños golpes hasta que queden perfectamente pintadas y uniformes. Deja que se sequen.
  • Para el montaje, tienes que ir pegando los corchos entre ellos, hasta formar la figura del árbol. Puedes hacer el tamaño que quieras.
  • Añade en la parte superior un adorno navideño, como una estrella.
  • Para hacer la base, pega cuatro tapones y lo dejas secar. Lo completas pegando el árbol encima. Y ya tienes un precioso arbolito navideño.

Hazlo con corazones y adornos

árbol de Navidad casero con adornos
Fuente: home design

Seguro que tienes en casa adornos y detalles de otros años que guardas y que no sueles utilizar. Te proponemos realizar un árbol de Navidad casero utilizándolos.

Es muy sencillo, solo tienes que ir pegando con cuidado en la pared, los adornos hasta conseguir la figura. Como puedes ver en la imagen el resultado es asombroso, muy original y no ocupa espacio.

Papel

árbol de Navidad casero con papel
Fuente: happy modern

¡Mira qué arbolitos de papel tan bonitos y sencillos! Los puedes colocar como centros de mesa, encima de la chimenea o en cualquier rincón de la casa. Para realizarlos necesitarás: papeles, (de periódicos, de colores, etc.), cartulina, pegamento, grapadora y tijeras.

  • Haz un cono con la cartulina en color marrón, para crear la base del árbol. Grápalo.
  • Corta en pequeños trocitos los papeles, aproximadamente de 3 cm de anchura. Dóblalos hacia arriba (no los marques mucho).
  • Empieza pegando los papeles por la base del cono, de manera circular y vas subiendo hasta completar el árbol. Quedando los papelitos unos encima de otros.
  • Puedes alternar tipos diferentes de papeles.

Macarrones

árbol de Navidad casero con macarrones
Fuente: manualidades fáciles

Es una manualidad con la que tus hijos disfrutarán mucho. ¿Porque no hacer un árbol de Navidad casero? A continuación te contamos cómo realizarlo. Necesitarás: cartulina, cartón, macarrones, purpurina, pegamento y tijeras.

  • Con una cartulina de colores (en este caso se ha elegido en verde), haz un cono y pégalo.
  • A continuación pega los macarrones uno a uno en el cono, hasta formar el árbol.
  • Decóralo con purpurina para darle un toque brillante y festivo.
  • ¿A que ha sido sencillo?

Colgante

árbol de Navidad casero colgante
Fuente: trucs et bricolages

¿Buscas una manualidad original, sencilla y económica? Si sigues buscando ideas innovadoras, mira esta, compuesta de bolas navideñas colgantes. Se trata de hacer un árbol de Navidad casero con bolas de colores colgadas del techo. ¡Quedará genial en cualquier zona de la casa!

Es una buena idea para viviendas con poco espacio. Necesitarás: bolas navideñas e hilo de pescar. Lo más importante es que tengas cuidado a la hora de ir colgando las bolas para que vayan formando la figura del árbol.

Palets

árbol de Navidad casero con palet
Fuente: desidees

Una manera de ayudar al medio ambiente es reciclar cosas y darles una nueva función. Los palets se han convertido en objeto de culto, con ellos podemos realizar todo tipo de mobiliario.

Para esta manualidad tendrás que tener un poco de maña y paciencia. Necesitarás un palet, adornos y guirnalda de luces.

Puedes pintar la silueta o directamente ir colocando los adornos y las luces hasta formar la figura que quieres.

También te puede interesar: ¿Cómo decorar un árbol de Navidad blanco?

¿Qué te han parecidos estas ideas para hacer un árbol de Navidad casero? ¿Cuál te gusta más? ¿Te animas a realizar uno para decorar tu casa estas navidades?

¿Cómo decorar una casa rural?

0
decorar una casa rural - ambiente especial
Fuente: my desired home

¿Quieres renovar tu residencia de campo? Los alojamiento rurales desprenden un encanto especial al estar rodeados de naturaleza. Nos refugiamos en ellos buscando la paz y tranquilidad que proporciona la vida campestre. Si quieres saber cómo decorar una casa rural, a continuación te damos las claves.

Decorar una casa rural

decorar una casa rural - comedor
Fuente: adelaparvu

Las casas de campo siempre nos transmiten una aire de calidez, confortabilidad gracias a su entorno y a sus elementos arquitectónicos. Su decoración está basada en los materiales nobles como la madera, la piedra, el barro y la utilización de tejidos cálidos y naturales.

También te puede interesar: ¿Cómo decorar una casa rústica sin gastar mucho dinero?

Casas de campo pequeñas

decorar una casa rural - salón
Fuente: hausedekorationideen

Para decorar una casa rural de pequeñas dimensiones deja el espacio lo más diáfano posible. No lo sobrecargues de muebles.

  • Recicla los muebles antiguos que tengas.
  • Si has de comprar una mesa para el comedor elige una que tenga un acabado envejecido. Le dará una aire rústico.
  • Elige puertas de granero que están de moda.
  • Escoge las cortinas de algodón con colores neutros y suaves.
  • Como ropa de cama, añade colchas con estampados florales.
  • Escoge los manteles con diseños florales o frutales.
  • Llena la casa de plantas y flores silvestres con bonitos jarrones de cristal. Ambientarás las estancias con aire campestre.

Atmósfera especial

decorar una casa rural - ambiente especial
Fuente: my desired home

Los muros de piedra, los tabiques de ladrillos y la vigas de madera crean un ambiente especial para decorar una casa rural. Son la base perfecta para añadir los muebles y textiles. Las ventanas y puertas ornamentadas en madera natural aportarán carácter a la residencia.

Apuesta por la naturalidad

decorar una casa rural natural
Fuente: deavita

Atrás quedaron las tonalidades oscuras, los estampados de grandes dimensiones. La tendencia de hoy en día, apuesta por la naturalidad, muebles de tonos claros, decapados, restaurados y pintados en colores suaves. Predomina el color blanco que transmite un aire de tranquilidad y luminosidad. Añade acentos de color con los complementos y los textiles (cortinas, cojines y alfombras) para decorar una casa rural.

Decoración moderna rústica

decorar una casa rural moderna
Fuente: detalhesdoceu

La decoración moderna rural combina los mismos elementos que la tradicional.

  • Está basada en la utilización de materiales nobles como la madera, la piedra y la fibras vegetales como el mimbre.
  • Grandes ventanales permiten llenar de iluminación natural las estancias. Aparte debes contar con luces artificiales para crear ambientes cálidos y armoniosos.
  • Añade alguna pieza (sofá, sillones…) en cuero o en piel.
  • Las chimeneas siempre han estado relacionadas con los entornos rurales. Incluye una, si tienes la oportunidad. Si no fuera posible, elige una chimenea eléctrica.
  • Mobiliario en mimbre (sillas, sillones…).
  • Los muebles o complementos en forja, aportan un toque rústico.
  • Recurre a la piedra natural o artificial para las encimeras de cocina o baño, para los fregaderos y los lavabos.
  • Textiles. Elige estampados campestres, florales y a cuadros a ser posible en algodón y tejidos naturales.
  • Escoge sofás que sean confortables y añade cojines y mantitas.
  • Adornos. No abuses de ellos, con un perchero y un capazo de mimbre con flores y plantas, serán suficientes para decorar una casa rural.

La cocina

decorar una casa rural - cocina
Fuente: tvgnews

El estilo rústico predomina en esta estancia de la casa. Si estás pensando en renovarla, tienes que tener en cuenta varios factores: el diseño y la colocación de los grandes electrodomésticos.

  • Este tipo de cocinas tienes muchos utensilios: cacerolas, sartenes, etc., por lo que es necesario tener bastantes zonas de almacenamiento.
  • A la hora de diseñar la cocina debes de crear un espacio que sea funcional a la vez que estético.
  • Para la mesa busca una de madera sólida, que le dé un aire rústico a este espacio.
  • La tendencia vintage va ganando adeptos cada día más. Añade a la cocina muebles y piezas recicladas, quedarán ideales con el estilo rústico.
  • Las vitrinas y las faldas para cubrir los muebles bajos, no pueden faltar para decorar una casa rural.

Dormitorios rústicos

decorar una casa rural - dormitorios
Fuente: el mueble

Esta habitación de la casa es tu refugio de relax. Es importante las selección del mobiliario, los textiles y los colores para transmitir un ambiente acogedor y de tranquilidad.

  • Decántate por los tejidos vaporosos, suaves y ligeros.
  • Apuesta por colores neutros y luminosos (blanco, beige), para resaltar los muebles de madera.
  • Los suelos y mobiliario de madera son imprescindibles para darle un toque de antigüedad y crear un ambiente acogedor.
  • Escoge una cama con un modelo confortable y tradicional.
  • Armarios. Elige modelos grandes, de madera y con un estilo rústico.
  • Las mesitas de noche y el cabecero si son de madera o de estilo rural mucho mejor.
  • Decora el dormitorio con complementos campestres y con flores.

Espacio exterior

decorar una casa rural - exterior
Fuente: monsoon and beyond

Si algo caracteriza los alojamientos rurales es que siempre resultan confortables, cálidos y naturales.

  • Acota una zona del espacio exterior con sombra, para hacerte un comedor de verano y disfrutar de comidas y cenas al aire libre.
  • Elige fibras sintéticas para el mobiliario exterior, aguanta muy las inclemencias del tiempo y son muy duraderos.
  • Dale un toque especial colocando farolillos, plantas y flores de temporada.

También te puede interesar: Decoración rústica con Ikea

¿Te han sido de utilidad esta ideas para decorar una casa rural?

20 árboles de Navidad originales ¡que querrás tener!

0
árboles de Navidad originales con escaleras iluminadas
Fuente: casa.it

Las navidades son la festividad más celebrada por las familias de todo el mundo. Si no quieres comprar un árbol natural, te damos algunas ideas de árboles de Navidad originales que te van a encantar.

La mayoría de ellos puedes hacerlos tú mismo con la ayuda de los niños y empleando materiales económicos o reciclados. Los hay para espacios pequeños, rústicos y vanguardistas; todos tienen algo en común: derrochan imaginación y creatividad.

Árboles de cartón

árboles de Navidad originales de cartón
Fuente: house to decor

Es un material perfecto para las manualidades, con el que puedes fabricar cualquier forma. Además de que es un material económico. Los árboles están formados por piezas que se pueden desmontar y almacenar fácilmente.

árboles de Navidad originales - con pegatinas
Fuente: arts and classy

Míralo como un lienzo en blanco para que los pequeños lo decoren, dando rienda suelta a su imaginación. Guárdalo durante años e instálalo de nuevo cuando sean mayores. Será un hermoso y alegre recuerdo de estos días que nunca olvidarán.

árboles de Navidad originales - de formas singulares
Fuente: artribune

Una manera creativa de hacer árboles de Navidad originales es superponer ramas horizontales sobre un tronco con recortes de cartón. Podrás darle infinitas formas, ponerle luces LED sin miedo a que se queme y pintarlo con un spray del color que más te guste.

También te puede interesar: 10 ideas para decorar un árbol de Navidad nórdico

Árboles de Navidad originales hechos con ramas

árboles de Navidad originales - con troncos
Fuente: vcvetah

Otra alternativa es recolectar unas ramas o troncos secos y construir una estructura con forma de árbol. Son elegantes y aportan un aroma rústico a la decoración.

árboles de Navidad originales - con ramas
Fuente: the chilicool

Pueden ser del tamaño que desees. Sobre todo son especiales para decorarlos en combinación con luces y adornos blancos.

árboles de Navidad originales - iluminado
Fuente: vse42

Con libros

 árboles de Navidad originales - con libros y luces
Fuente: punky moms

Si eres amante de los libros y tienes una biblioteca extensa, puedes hacer un árbol como homenaje a tu afición. Mira tus libros como piezas y échale imaginación.

árboles de Navidad originales con libros
Fuente: kayrosblog

Por su forma, puedes abrirlos y apilarlos en forma de pirámide y conseguirás árboles de Navidad originales.

Móviles colgantes

árboles de Navidad originales con colganttes
Fuente: la vie est design

Una solución creativa es hacer un móvil colgante con forma de árbol. Tienen la ventaja de no llevar al suelo y que te permite poner los regalos justo debajo del árbol.

árboles de Navidad originales con estrellas
Fuente: the chilicool

Las posibilidades son infinitas: puedes colgar bolas de Navidad de cualquier color y tamaño, adornos navideños o cualquier objeto que te guste para adornar árboles de Navidad originales.

árboles de Navidad originales con bolas plateadas y verdes
Fuente: papas e hijos

Basta con que elijas una parrilla tramada de madera o metal para la parte superior. Cuelga de ella hilos de pescar formando círculos a distintas alturas y coloca los adornos en el otro extremo.

árboles de Navidad originales con colgantes verdes
Fuente: frombaltic

Para espacios reducidos

árboles de Navidad originales en la pared
Fuente: lightings paradise

Si no dispones de espacio en casa, puedes aprovechar una pared  para montar árboles de Navidad originales. Con la ayuda de unos alambres e hilos cuelga de la pared una estructura triangular. Cuelga de ella unas luces que dibujen la silueta del árbol y completa la decoración con los adornos que prefieras.

árboles de Navidad originales en la pared iluminados
Fuente: creative life

Una solución original es montar el árbol en una esquina; le dará volumen y podrá verse desde distintos puntos de vista.

árboles de Navidad originales - pintados
Fuente: ingarac

Este otro ejemplo está pintado en una pared de pizarra. Es el lugar ideal para que tus peques den rienda suelta a su creatividad y dibujen cada año un nuevo árbol de Navidad.

Madera de bricolaje

árboles de Navidad originales con madera
Fuente: style today

Otra alternativa de árbol de Navidad es construirlos con madera contrachapada. Con ella se puede reproducir la forma del árbol conceptualmente: reproduciendo el perfil de los abetos o la forma de su ramaje.

árboles de Navidad originales con madera y adornos
Fuente: lolwot

Ese árbol está formado por listones y tableros de madera. Están montados siguiendo esquemáticamente la forma del árbol en el que las ramas son baldas para apoyar la decoración.

árboles de Navidad originales de madera con bolas
Fuente: casa y diseño

La estructura de un perchero se puede adoptar fácilmente a la de un árbol. Si se añaden unas cuantas ramas a lo largo del soporte, tendremos unos árboles de Navidad originales que además podremos usar el resto del año.

DIY con escaleras

árboles de Navidad originales con escaleras
Fuente: picmia

Los aficionados al DIY aprovechan las escaleras para innumerables usos. Puedes decantarte por esta tendencia montando árboles de Navidad originales con una escalera.

Las escaleras de madera tienen la estructura y textura perfecta para imitar la forma de un árbol de Navidad. Emplea los peldaños como soporte de los adornos navideños y enreda en los travesaños las tiras de luces. El efecto es maravilloso, solo falta poner una bonita estrella en la cumbre.

 árboles de Navidad originales con escaleras iluminadas
Fuente: casa.it

Apoyando baldas en los peldaños tendrás una superficies sobre la que montar todo tipo de escenas y motivos navideños. Con un poco de algodón las ramas parecerán nevadas.

También te puede interesar: ¿Cómo decorar un árbol de Navidad blanco?

¿Qué te han parecido estos árboles de Navidad originales? ¡Seguro que querrás tener uno para las próximas Navidades! Pues ya has visto, no son nada complicados de hacer. Solo hace falta un poco de imaginación y ponerse manos a la obra.

10 adornos de Navidad fáciles de hacer

0
adornos de Navidad fáciles de hacer - estrellas
Fuente: detop100

¿Te animas este año a realizar manualidades caseras con tus niños? Es una manera divertida de tenerlos entretenidos y de que participen activamente en la decoración de la casa. A continuación, te mostramos adornos de Navidad fáciles de hacer.

Adornos de Navidad fáciles de hacer: Ángeles

adornos de Navidad fáciles de hacer - angeles
Fuente: weddbook

Decorar tu hogar estas navidades de una manera original y económica es posible. Puedes hacer manualidades caseras sin gastarte mucho dinero, reutilizando adornos y materiales de otros años.

A los más pequeños de la casa le encanta decorar el árbol navideño. Estos adornos de Navidad fáciles de hacer serán perfectos para ellos. Así que, aquí te mostramos los pasos a seguir para realizar ángeles para colgar en el árbol:

  • Coge tres palitos y los unes con cinta adhesiva.
  • Coloca dos palos ligeramente cruzados sobre los anteriores. Estás creando el cuerpo del ángel.
  • Parte por la mitad dos palos para crear los brazos. Los pegas al cuerpo, según la imagen.
  • En la parte de atrás le pegas dos palitos simulando las piernas.
  • Ahora pega el cuello y la cabeza realizada con cartulina.
  • Con cartón o cartulina diseña unas alas y recórtalas. Pégalas en la espalda del ángel.
  • Pinta la figura con los colores que quieras.
  • Coloca un alambre a modo de corona que además te servirá para colgarlo en el árbol.

También te puede interesar: 5 tutoriales de decoración navideña con papel

Reyes Magos

adornos de Navidad fáciles de hacer - Reyes Magos
Fuente: cuadernos.rubio

Las manualidades en que se utilizan materiales reciclados como los rollos de papel son ideales para que las realicen los niños. Los adornos de Navidad fáciles de hacer, como estos Reyes Magos, decorarán la casa con un toque de humor y diversión. Necesitarás: Rollos de papel, pinturas, pinceles, fieltro, lana, pegamento y tijeras.

  • Pinta los rollos. En la parte superior píntalos en color rosado, ya que será la cara de los Reyes Magos. Para el rey Baltasar píntala en marrón.
  • Otro rollo pinta o envuélvelo con papel dorado. Serán las coronas de los reyes.
  • Viste los rollos con retazos de tela o fieltro, dejando la cara vista.
  • Pega hilos de lana en la parte superior para simular el cabello y la barba de la figura. Para el otro Rey Mago utiliza fieltro blanco.
  • Coloca las coronas encima.
  • Sólo queda decorarlos con lentejuelas o piedras de colores. Para los ojos, puedes optar por dibujarlos o colocar unos ojos móviles. Píntales una sonrisa.

Calendario de Adviento

adornos de Navidad fáciles de hacer - Calendario de Adviento
Fuente: entre actividades infantiles

Una manualidad muy sencilla para que puedan realizar los más pequeños. Estos adornos de Navidad fáciles de hacer son realmente divertidos y no necesitaras muchos materiales. Necesitarás: tubos de papel higiénico, papel de colores, etiquetas con los números, pegamento, pincitas y cordel.

  • Corta en trocitos de la misma longitud y grosor los papeles de colores.
  • Imprime en papel los números con un tipografía llamativa. Córtalos en piezas.
  • Pega con celo los números en los rollos de papel.
  • Grapa las tiras de colores a la parte inferior de los rollos.
  • Para finalizar, cuelga los rollos con pincitas de colores en un cordel.

Sobres navideños

adornos de Navidad fáciles de hacer- sobres navideños
Fuente: hediyesepeti

Estas navidades realiza con tus hijos divertidos sobres navideños para enviar la carta a Papá Noel o los Reyes Magos. Estos modelos con forma de reno son unos adornos de Navidad fáciles de hacer.

  • Necesitarás realizar una plantilla con los cuernos, ojos y nariz del reno.
  • Pon la plantilla de los cuernos en una cartulina marrón claro y recórtalos.
  • Haz lo mismo con la nariz en la cartulina roja y los ojos en la blanca.
  • Con un rotulador negro dibuja las pupilas de los renos.
  • Pega todas las piezas en el sobre con pegamento.
  • Es una manualidad realmente sencilla de hacer.

Pinos de Navidad

adornos de Navidad fáciles de hacer - pinos navideños
Fuente: ecologia hoy

Una original y divertida manera de realizar adornos de Navidad fáciles de hacer. Para crear unos pinos navideños necesitarás: papel de magdalenas, pinturas, pinceles y pegamento.

  • Dobla por la mitad los papeles de magdalenas y los vuelves a doblar. Consiguiendo una forma triangular.
  • Pega tres papelitos doblados para conseguir el árbol. Combina varios colores y texturas como puedes ver en la imagen.
  • En la parte superior coloca una pequeña estrellita para decorarlo.
  • Por último coloca un cordel plateado o dorado para colgarlo.

Árboles con tapones de corcho

adornos de Navidad fáciles de hacer - Árboles con tapones de corcho
Fuente: lingosworlds

Sencilla y original manualidad casera para hacer estas fiestas. Necesitarás: tapones de corcho, purpurina, cintas decorativa y pegamento.

  • Forma la base del árbol pegando cuatro tapones entre sí. Para decorarla, envuélvela con una cinta decorativa.
  • Pon purpurina o pinta con diferentes colores la parte superior e inferior de los corchos. Será la parte que más se verá del árbol.
  • Una vez que estén secos, vas pegando los corchos hasta formar la figura.
  • Coloca una estrella o figura en la parte superior para rematar.

Estrellas navideñas

adornos de Navidad fáciles de hacer - estrellas
Fuente: detop100

Mira estas bonitas estrellas para colgar en el árbol. Son unos adornos de Navidad fáciles de hacer. Necesitarás: palos de helados, pegamento, lentejuelas y piedras preciosas.

  • Empieza pegando los palitos formando un triángulo. Pega las dos figuras hasta formar la estrella.
  • Píntalos en colores llamativos.
  • Decóralos con piedras o lentejuelas.

Guirnalda de colores

adornos de Navidad fáciles de hacer - guirnaldas
Fuente: cultura colectiva

Para realizar esta sencilla y colorida guirnalda necesitarás: cartulinas de colores, pegamento, tijeras y cordel.

  • Corta las cartulinas en tiras, las doblas hasta conseguir la forma de una bombillas y las pegas.
  • Coloca y pega en la parte superior de las figuras unas cartulinas en color gris dobladas (como en la imagen).
  • Hacer un orificio en cada una de ellas y pasar un cordel. Y ya tienes una bonita y fácil guirnalda.

Lista de deseos

adornos de Navidad fáciles de hacer - lista de deseos
Fuente: livemaster

Este años cuelga tu lista de regalos o de deseos en el árbol de una manera original. Necesitarás: bobinas de hilo, papel o cartulina blanca, tijeras y pegamento.

  • Escoge unas bobinas de tamaño grande.
  • Píntalas en alegres y típicos colores navideños.
  • En una cartulina o papel escribe tu lista y recórtala.
  • Pégala a la bobina y enróllala.
  • Para finalizar, pasa un cordel o cinta para poder colgarla en el árbol.

Figuras navideñas con chapas

adornos de Navidad fáciles de hacer con chapas
Fuente: topinspired

Uno de los adornos de Navidad fáciles de hacer son estos renos con chapas. Necesitarás: una ramitas secas, cinta roja, ojos móviles, botones y chapas.

  • Pega los ojos móviles y el botón en la chapa para crear la cara del reno.
  • En la parte posterior pegas las ramas (simularán los cuernos) y la cinta roja.

También te puede interesar: 10 manualidades de Navidad para decorar tu hogar

¿Te han gustado estos adornos de Navidad fáciles de hacer?

10 consejos para la decoración de casas rústicas

0
decoración de casas rústicas - Complementos
Fuente: jurnal de design interior

Los ambientes decorados con este estilo nos trasladan a paisajes naturales donde predominan la paz y la armonía. Por eso resultan tan cálidos y confortables sobre todo en los meses de frío. A continuación te damos la claves para la decoración de casas rústicas.

Decoración de casas rústicas: claves del estilo

El estilo rústico es adecuado tanto para una casa de campo como para una vivienda en la ciudad. Siempre ha estado presente pero en la actualidad es una auténtica tendencia.

  • Materiales. El objetivo de este estilo es crear ambientes que inviten a la tranquilidad. La madera, la piedra, las fibras naturales, el barro son los grandes protagonistas.
  • Tejidos. Predominan la lana, el hilo, el algodón y el lino.
  • Colores. Son los propios de la naturaleza: marrones, verdes, naranjas, amarillos, ocres…
  • Muebles. Destacan los de estética artesanal, de grandes medidas y con aire de antigüedad.
  • Complementos. Detalles que te ayudarán a potenciar el estilo, como plantas, flores, fruteros y accesorios de madera, piedra, cerámica o barro. Cuadros o fotografías con paisajes campestres.

También te puede interesar: Mezcla ecléctica: estilo rústico y nórdico

Recibidor rústico

decoración de casas rústicas - Recibidor
Fuente: jurnal de design interior

Esta estancia de la casa es la encargada de dar la bienvenida a las visitas y de dejar la primera impresión sobre la decoración que impera en ella. Tiene que transmitir calidez y luminosidad. Aunque este estilo nos traslada a tiempos pasados, no tiene porqué estar reñida con las comodidades de hoy en día.

En la actualidad imperan las maderas en tonos claros, motivos naturales, acentos de color y elementos vintage. Aunque sea un espacio de paso, no quita para que esté lleno vida y color. Hay que potenciar la iluminación natural en la decoración de casas rústicas.

decoración de casas rústicas en tonos pastel
Fuente: jurnal de design interior
  • Añade a este espacio de la casa elementos de fibras naturales, (cestos de mimbre) y textiles en tonos vivos.
  • No olvides complementarlo con un perchero antiguo, un banco de madera y una bonita consola que serán de mucha utilidad para dejar la ropa, poder sentarte y dejar las llaves.
  • Un gran ramo de flores o plantas aportarán vida y alegría.
  • Coloca muebles vintage.
  • Quedarán geniales objetos relacionados con el campo.

Salón rústico

decoración de casas rústicas - salón
Fuente: minty inspirations

Es el espacio de la casa donde pasamos más tiempo disfrutando de largas veladas con amigos y familiares. Con amplios ventanales para contemplar los preciosos paisajes y estar resguardados del frío disfrutando del calor de la chimenea.

Para que el salón mantenga su encanto natural hay que dejar visto los elementos arquitectónicos:

  • Vigas. Mantén las vigas naturales, restáuralas ya que añaden un toque rústico al ambiente.
  • Piedra. No lo dudes y déjala a la vista.
  • Madera y cerámica. No hay nada mejor para crear un ambiente cálido y confortable que unos precios suelos de madera natural.
  • Chimenea. Aprovéchala al máximo.
decoración de casas rústicas - tonos cálidos
Fuente: minty inspirations
  • Elige colores cálidos, de la misma gama cromática, y combínalos. Decántate por los tonos arenas, tierra, beige…
  • Complementa la decoración de casas rústicas con accesorios naturales y muebles antiguos. Elige un cómodo sofá para disfrutar de la lectura en la frías tardes de invierno y de charlas animadas con tus amigos. Vístelo con tejidos cálidos.

Cocina rústica

decoración de casas rústicas - Cocina
Fuente: kisflanc

Las cocinas de este estilo suelen ser amplias y nos invitan a pasar ratos muy entrañables. En la decoración de casas rústicas este espacio de la casa tiene una gran importancia.

  • Decántate por el mobiliario de madera. También puedes elegir los muebles de obra.
  • Si quieres poner una isla escoge un mueble reciclado.
  • Una gran mesa para reunirte a tus familiares y disfrutar de agradables veladas.
  • Estanterías para guardar la vajillas y objetos que utilices más a menudo.
decoración de casas rústicas - alacena
Fuente: livemaster
  • Alacenas y armarios antiguos o estilo vintage que te sirvan de despensa.
  • Lámparas de estilo industrial o con un toque chic quedarán fenomenal.
  • Colores. Opta por los tonos claros o neutro para potenciar la luminosidad.
  • No impidas que la luz natural invada las estancia. Coloca ligeros visillos.
  • Los utensilios de cocina déjalos a la vista: ollas, cacerolas, sartenes…
  • Detalles que aportarán un toque rústico como los tiradores esmaltados y los textiles con tela rústica.

Baño rústico

decoración de casas rústicas - Baño
Fuente: creative design

El cuarto de baño es una estancia de la casa donde nos relajamos y se convierte en un templo para la limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Utiliza elementos naturales como muebles de madera, lavabos de piedra, etc., dará un ambiente rústico a este espacio.

Dormitorios rústicos

decoración de casas rústicas - Dormitorios
Fuente: el mueble

Conviértelos en un espacio para el relax y descanso.

  • Para la ropa de la cama emplea textiles cálidos y en tonos suaves.
  • Apuesta por los tejidos naturales. Los cabeceros de forja serán una buena opción.
  • Utiliza muebles reciclados para las mesillas de noche.
  • Un baúl al pie de la cama será muy útil y decorativo.
  • Inclínate por una decoración de casas rústicas que nos invite a la calma.

Revestimientos y pavimentos rústicos

decoración de casas rústicas - Revestimientos y pavimentos
Fuente: lovely deco

Si quieres que tu casa tenga un atmósfera especial no puede dejar de tener una pared de mampostería (piedra). En el mercado actualmente existen materiales que simulan perfectamente este material. Los suelos en la decoración de casas rústicas suelen ser de barro cocido o gres. Si quieres darle un aire envejecido a los pavimentos de madera dales una mano de barniz.

Complementos rústicos

decoración de casas rústicas - Complementos
Fuente: jurnal de design interior

Los complementos y accesorios ayudarán a crear ambientes repletos de luminosidad, calidez y limpieza en la decoración de casas rusticas. Las plantas y flores nunca pueden faltar. Elígelas de temporada. Colócalas en bonitos jarrones o en cestas de mimbre.

Textiles rústicos

decoración de casas rústicas - textiles
Fuente: elitnamebel

Los textiles son muy importantes para dar sensación de calor y confort en la decoración de casas rústicas. Coloca alfombras, cojines, plaids, cortinas, mantas con alegres tonos para llenar de color las estancias. Apuesta por tejidos naturales como el lino o algodón y por los colores neutros.

Exteriores rústicos

decoración de casas rústicas - Exteriores
Fuente: freshome

Aprovecha los espacios exteriores. Acondiciónalos para que puedas disfrutar del aire libre. Una mesa y sillas son indispensable, además de una pequeña barbacoa para comer y cenar. Si no dispones de un porche, pon un toldo o una estructura metálica. Añade unos bonitos farolillos y llénalos de plantas.

También te puede interesar: Cómo decorar con piedras distintos rincones del hogar

¿Qué te han parecidos estos consejos para la decoración de casas rústicas?

10 ideas para decorar un árbol de Navidad nórdico

0
árbol de Navidad nórdico- tendencias
uente: westwing

¿Quieres darle a tu hogar un aire diferente en esta navidades? Apuesta por el estilo escandinavo que se caracteriza por el equilibrio, la luz y la calidez. A continuación, te damos algunas claves para decorar un árbol de Navidad nórdico.

Estilo nórdico

árbol de Navidad nórdico sencillo
Fuente: nousdecor

¿Porque nos trae tanto la decoración escandinava? Es un estilo que lleva bastantes años siendo tendencia en el diseño de interiores. Comenzó en el siglo pasado en los países nórdicos: Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia. Buscan la luminosidad a través de la sencillez y potenciar la calidez. Veamos sus características principales:

  • La importancia de iluminación natural.
  • Utilización de tonos blancos y neutros.
  • Elementos naturales y materiales nobles, especialmente la madera.
  • Diseños con formas simples.
  • Ambientes tranquilos, sencillos y cálidos.

También te puede interesar: Cómo hacer guirnaldas navideñas de estilo nórdico

Decorar un árbol de Navidad nórdico

árbol de Navidad nórdico con adornos de cristal
Fuente: vinyldar

En la decoración nórdica los complementos y adornos son sencillos, no abundan los tonos estridentes y chillones, transmiten sencillez y armonía. Ambientes donde predominan los tonos claros y la utilización de materiales naturales.

  • La decoración del árbol se caracteriza por la sencillez y la naturalidad.
  • Las bolas navideñas suelen ser blancas, combinadas con otras transparentes con nieve dentro.
  • Objetos de cristal, como campanas.
  • Adornos de madera como casitas.
  • Figuras animales como renos, alces, búhos…
  • Mariposas de cristal.

Adornos navideños

árbol de Navidad nórdico con adornos naturales
Fuente: simetrika

Para conseguir una decoración con este estilo no pueden faltar los adornos para decorar el árbol de Navidad nórdico hechos por ti mismo. Si además utilizas materiales reciclados, mucho mejor.

  • Esta cultura se inspira en la naturaleza.
  • Los pequeños detalles tienen mucha importancia, como las coronas naturales o estrellas para decorar las puertas o ventanas.

El color protagonista: el blanco

árbol de Navidad nórdico con decoración blanca
Fuente: woont

Este estilo le da mucha importancia a la iluminación, ya que en estos países, los meses de invierno son largos y con poca luz natural. De ahí que la luminosidad sea una constante en los interiores de las casas. El predominio del color blanco es tan absoluto que lo puedes ver en paredes, suelos y muebles. Y por supuesto el tono principal de la decoración navideña.

Elementos naturales

árbol de Navidad nórdico - elementos naturales
Fuente: vitamin-ha

La naturaleza juega un papel muy importante en la decoración del árbol de Navidad nórdico.

  • Las piñas son muy utilizadas como adornos navideños, tanto para decorar la casa como para el árbol. Combinan bien con otros elementos naturales, como ramas secas, pequeños troncos y acebo.
  • Puedes realizar preciosos accesorios navideños con ramas, estrellas, coronas…
  • Realiza guirnaldas con ramas de los árboles.

Materiales

árbol de Navidad nórdico- materiales
Fuente: spletnik

Los más empleados para la decoración del árbol de Navidad nórdico son: el hilo rústico, lana, mimbre, ratán, textiles. Se trata de conseguir una ambientación ecológica al cien por cien. La madera no puede faltar, se suele utilizar en tonalidades clara como el arce, haya, pino o roble.

Manualidades

árbol de Navidad nórdico - manualidades
Fuente: vitaranunkler

Realizar manualidades en familia es toda una tradición en estos países. Adornos para la decoración del árbol de Navidad nórdico, son diseñados y realizados por todos sus miembros. El objetivo es reunir a todos los seres queridos para conseguir unos preciosos y naturales accesorios navideños.

La iluminación nórdica

árbol de Navidad nórdico iluminado
Fuente: vinyldar

Las luces navideñas juegan un papel primordial en la decoración del árbol de Navidad nórdico.

  • Con guirnaldas luminosas puedes decorar el árbol y todos los rincones de la casa para dar un aire festivo y acogedor.
  • Es capaz de transformar un estancia dotándola de una atmósfera mágica.
  • No olvides los farolillos para iluminar y transmitir el espíritu navideño.
  • Apuesta por la luces LED, su luz amarilla creará ambiente acogedores.

Tendencias nórdicas

árbol de Navidad nórdico- tendencias
uente: westwing

Las navidades ya están aquí y es el momento perfecto para ponerte a decorar tu casa. En estas fechas los detalles y complementos cobran el protagonismo en tu casa. Este año el estilo nórdico es tendencia en la decoración del árbol de Navidad nórdico. Las últimas novedades son:

  • Inspiración escandinava con pequeño detalles rústicos.
  • Paleta de colores que van desde los tonos tierra, grises y blancos.
  • Madera en el mobiliario y adornos con troncos o ramas de los árboles.
  • Naturaleza. Da un toque verde con plantas, hojas, musgo…
  • Los tonos plateados y dorados siguen siendo unos de los protagonistas de la decoración navideña.
  • Se llevan las bolas blancas escarchada combinadas con tonos azules.
  • Estrellas. Se llevan de todos los tamaños y materiales. Combinadas con detalles de madera y quedarán geniales.

Un árbol original

árbol de Navidad nórdico original

Fuente: vcvetah

¿Quieres una árbol diferente este año? Es la pieza fundamental en la decoración navideña. Tanto natural, como artificial o reciclado no puede faltar en tu hogar estas navidades. Coloca en la zona donde sueles pasar más tiempo con tus familiares.

Esta temporada la decoración del árbol de Navidad nórdico está basada en la naturaleza. Como puedes ver en la imagen, puedes crear un modelo muy original con una ramas de árboles y adornos en blanco y plateado.

Velas

árbol de Navidad nórdico - iluminación
Fuente: timeless wrought iron

Crea ambientes con atmósferas únicas y mágicas a través de las velas. Son con diferencia el accesorio más tradicional de las navidades. Una manera original de iluminar y decorar el árbol de Navidad nórdico es con pequeñas velitas. ¡Quedarán preciosas!

También te puede interesar: Decoración navideña de estilo nórdico

¡Espero que te hayan gustado estas ideas para decorar el árbol de Navidad nórdico!