viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 46

Suelo hidráulico: todas las razones para amarlo

0
Fuente: molina caballero

El suelo hidráulico nos enamora a primera vista, tiene un encanto especial y una importante carga gráfica que lo convierte en el punto focal de la estancia. ¿Quieres conocer todas las razones para amarlo? A continuación te las desvelamos.

Origen del suelo hidráulico

suelo hidraulico 4
Fuente: pinterest

El suelo hidráulico está compuesto de cemento, arena y pigmentos minerales. Su nombre se debe a la utilización de prensas hidráulicas para compactar las diversas capas que lo conforma. No es algo nuevo, sino que ha vuelto con mucha fuerza para quedarse. Su primera aparición fue en el siglo XIX en el sur de Francia, como una alternativa a la piedra.

suelo hidraulico 6
Fuente: pinterest

En su origen las baldosas hidráulicas se fabricaban de manera artesanal necesitando un largo proceso con una gran dedicación y esfuerzo. Durante muchos años fueron utilizadas en los hogares de alta nobleza francesa. Su utilización se fue expandiendo hasta llegar a nuestro país en los años 60. Algunos arquitectos famosos como Antonio Gaudi convirtieron el suelo hidráulico en un símbolo del modernismo.

Aun hoy se sigue elaborándose de manera artesanal igual que antaño. Y es que el encanto que trasmite se debe mayormente a que son piezas realizadas a mano por especialistas artesanos. Han de dejar secar las piezas, ya que no se cuecen ni se someten a ningún tratamiento posterior, como la cerámica.

suelo hidraulico 10
Fuente: el mueble

En la actualidad su fabricación es más sencilla por lo que permite abaratar su precio. Encontrarás infinidad de diseños y colores donde escoger. Las nuevas técnicas permiten reproducir motivos desgastados que les confieren un toque envejecido como si fuera original. Este pavimento es apto tanto para espacios interiores como exteriores.

Las baldosas hidráulicas tienen un encanto especial, son resistentes y sólidas. Precisan de una capa de impermeabilización debido a que es un material poroso.

El suelo hidráulico desprende un encanto especial

suelo hidraulico 2
Fuente: pinterest

El suelo hidráulico tiene una fuerza y atractivo especial que dota de personalidad al ambiente. Opta por una decoración natural con tonos neutros para encontrar un equilibrio cromático.

Infinidad de posibilidades del suelo hidráulico

suelo hidraulico 5
Fuente: pinterest

Las posibilidades que ofrecen el suelo hidráulico son infinitas. Su diseño está basado en motivos arabescos, florales, geométricos, rústicos, clásicos… Puedes encontrar las baldosas hidráulicas en casas señoriales, edificios antiguos donde aún se conservan las originales.

suelo hidraulico 8
Fuente: pinterest

Se puede utilizar para crear determinados efectos visuales «tipo alfombra», que delimitan una zona concreta. Las cenefas son un complemento de las baldosas tradicionales que enmarca y realza el pavimento.

Otra opción es combinarlo con otros materiales: cemento, madera, cerámica para crear un gran impacto y dinamismo visual. Se puede aplicar en una determina zona o en toda la superficie.

suelo hidraulico 12
Fuente: pinterest

Es indudable que el suelo hidráulico tiene un diseño único que se desprende de sus motivos y colores. Antes de colocarlas debes saber dónde van ir, la superficie que va a ocupar y el mobiliario, textiles y complementos que formarán la decoración de la estancia. Esto se debe a que se requiere obra para su instalación y no son de quita y pon. En el mercado existen alfombras que reproducen muy bien el diseño de las baldosas hidráulicas que podrás cambiarlas cuando quieras.

Las baldosas hidráulicas ponen el acento de color al ambiente

suelo hidraulico 3
Fuente: pinterest

La verdad es que el suelo hidráulico desprende una sensación de las cosas artesanas bien hechas, donde se miman los detalles, formas y colores. Aportan a la decoración una personalidad y carácter excepcionales, son una herencia del pasado, que tan de moda está actualmente en la decoración.

suelo hidraulico 7
Fuente: molina caballero

Existen todo tipo de baldosas hidráulicas: monocromáticas, combinaciones en blanco y gris, hasta diseños llenos de colores. Suelen presentarse en piezas de 20×20 cm, aunque en gres puedes encontrar modelos más grandes.

El suelo hidráulico es versátil, práctico y asequible

suelo hidraulico 1
Fuente: pinterest

En los últimos años se ha experimentado un «boom» que ha hecho que se presenten modelos asequibles e innovadores. En la cocina y baño necesitan un barniz especial para protegerlos de la humedad y altas temperaturas. Su mantenimiento es sencillo: con agua y jabón neutro bastará para limpiarlo.

Lo más recomendable es combinar las baldosas hidráulicas con mobiliario y colores lisos para no recargar el ambiente.

suelo hidraulico 9

Fuente: pinterest

Las nuevas tecnologías han conseguido trasmitir el efecto del suelo hidráulico en otros materiales y con otras técnicas como en los pavimentos de gres.

Debido a su irresistible atractivo se ha popularizado mediante colecciones cerámicas que imitan a las baldosas hidráulicas. La tendencia actual es personalizar la decoración combinando todo tipo de diseños y colores. ¡Todo dependerá de tu imaginación y creatividad.!

suelo hidraulico 22

Como revestimiento de pared las baldosas hidráulicas son perfectas tanto en cocinas, baños como en cualquier estancia de la casa. Los suelos y paredes baldosas hidráulicas son cada vez más demandados por su diseño, color y versatilidad

Si estás cansado del pavimento de tu casa apuesta por el suelo hidráulico que aportará calidez, color y personalidad al ambiente.

 

Cómo mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas

0
Fuente: pinterest

Con el buen tiempo nos gusta disfrutar de los espacios exteriores y de la naturaleza. A continuación te mostramos cómo mantener las plantas sanas y rebosantes de belleza.

Plantas sanas y autóctonas

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 6

Fuente: pinterest

Para conseguir plantas de exterior sanas sin enfermedades ni plagas, es esencial escoger especies autóctonas. Lo más recomendable es escoger plantas de la zona que se adapten  al clima y al terreno de tu terraza, patio o jardín. Son más resistentes a las plagas que atacan a las especias más débiles.

Los pájaros prefieren anidar en árboles autóctonos porque les atraen más. Es importante tenerlos cerca, ya que, se encargan de controlar el exceso de insectos que son su principal alimento.

Cuida y protege tus plantas

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 2
Fuente: pinterest

Es importante que vigiles las plantas cada cierto tiempo para ver si han dado señales de ataques de insectos, plagas, enfermedades. Cuanto antes reacciones antes se podrás solucionar el problema.

Asegúrate que las hojas y tallos están verdes sin manchas ni perforaciones, tampoco abultamiento o deformaciones. Las manchas de moho puede ser que tengan un exceso de riego.

Si las hojas se caen con facilidad o están amarillentas puede indicar que la planta necesite agua. Si tienes dudas sobre alguna planta hazle una foto y consúltalo con un profesional.

Apuesta por abonos de calidad

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 5

Fuente: interflora

Para que las plantas crezcan sanas y bonitas deben contar con un buen abono que les aporte nutrientes y les hagan más fuertes para resistir plagas y enfermedades. Puede optar por varios tipos de abonos:

  • Orgánicos: están compuesto de estiércol, mantillo.
  • Minerales: son productos químicos compuestos de nitrógeno, potasio y fósforo. Además puede llevar nutrientes como cobre, manganeso o hierro.
  • Cambien puedes utilizar abonos biológicos procedentes de algas marinas, deposiciones de aves…

Conoce las plagas más comunes

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 4
Fuente: leroy merlin

Es necesario conocer las plagas y enfermedades que se pueden enfrentar las plantas de tu terraza, patio o jardín. Pulgón, araña roja, cochinilla, caracoles, orugas… Para poder combatirlos existen en el mercado gran variedad de insecticidas muy efectivos.

  • Si tienes huerto en casa, el pulgón es muy común en las hortalizas.
  • La araña roja aparece en los meses de verano y va formando una telaraña en los tallos y las hojas. Utiliza acaricidas para combatirla
  • Trips es otra plaga bastante común que puede dejar manchas en las hojas.
  • Los caracoles y las babosas pueden acabar con un huerto en poco tiempo, por debes esta alerta. Suelen aparecen en zonas húmedas.

Factores que favorecen la aparición de plagas

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 3
Fuente: pinterest

No existe son una razón determinada para que plaga o enfermedad ataquen a las plantas. Es un conjunto de circunstancias lo que provoca que sean atacadas. Cuando existe un desequilibrio es cuando aparecen plagas. El uso excesivo de abono que puede ser perjudicial para ellas y volverlas más vulnerables. Es importante controlar el riego, ya que el exceso de húmedad propicia la aparición de enfermedades y plagas.

Cómo mantener los hongos bajo control

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 7
Fuente: pinterest

Los hongos son una de las enfermedades más comunes que pueden sufrir las plantas en la época primaveral. El exceso de humedad provocada por un riego excesivo y el calor, son dos circunstancias que favorecen su aparición.

Hay que estar alerta y vigilar las plantas para detectar hongos como la roya, el mildu o el oídio. Es necesario actuar rápido y aplicar un fungicida en cuanto detectes los primeros síntomas.

Utiliza productos ecológicos

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 9
Fuente: visaliatimesdelta

Cada día es más habitual la utilización de productos fitosanitarios ecológicos. Son insecticidas respetuosos con el medio ambiente, además de ser inofensivos para los seres humanos.

  • Para combatir los hongos se puede utilizar azufre que es un fungicida ecológico adecuado para combatir el mildiu y el oídio.
  • Oxido de cobre es adecuado para los rosales.
  • Equiseto o cola de caballo contiene saponina que ayuda a repeler los hongos.
  • Extracto del árbol de nim es muy efectivo para combatirdistintos tipos de plagas.
  • Es importante respetar siempre las indicaciones de los fabricantes, ya que un exceso de fungicidas puede ser dañino para las plantas.

Insecticidas para combatir las enfermedades y las plagas

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 8
Fuente: pinterest

En el mercado encontrará una gran variedad de productos para cuidar las plantas para decorar la terraza. Existen diferentes formatos y manera de aplicarlos.

  • Una gran mayoría de insecticidas se comercializa en formato líquido que se pulverizan sobre las diversas especies.
  • Fungicidas en polvo que se espolvorean sobre hojas y tallos
  • Los abonos y fertilizantes los encontraras granulados para mezclar con el sustrato. También hay en formato en líquido para añadir al agua de riego, o bastoncillos que para introducir en la tierra (son los más adecuados para plantas en macetas.

Cultiva plantas que repelan a los insectos

como mantener tus plantas libres de enfermedades y plagas 1
Fuente: pinterest

Existen plantas que de manera natural repelen a los insectos. Cultivarlas en tu jardín, patio o terraza es una forma de protegerlas de plagas y enfermedades. Las especies aromáticas son muy efectivas:

  • Lavanda aleja a los pulgones.
  • Albahaca y menta repelen a moscas y mosquitos.
  • Romero, esta planta repele todo tipo de insectos.

Si sigues estos sencillos consejos mantendrás tus plantas sanas y bonitas.

Apps para rediseñar y decorar tu hogar

0
Fuente: henn

Descubre las Apps que te ayudarán a decorar y organizar tu hogar con un simple clic. Con ellas podrás eliminar tabiques, desplazar muebles, pintar espacios si ningún esfuerzo. Podrás hacerlo tanta veces como necesites para dar con el resultado perfecto. A continuación te mostramos las mejores aplicaciones para renovar tu casa de manera rápida y sencilla.

Apps para diseñar los espacio de la casa

apps para redisenar y decorar tu hogar 2
Fuente: henn

La era digital te ofrece una gran variedad de Apps para diseñar los espacios de tu casa. Las aplicaciones para diseñar y decorar son de gran ayuda para realizar proyectos decorativos. Podrás escoger aplicaciones para medir, crear paletas de colores, escoger un nuevo color para pintar las paredes del dormitorio, desplazar muebles, rediseñar el espacio… Son un potente recurso que puedes tener al alcance de tu mano. Te mostramos las mejores aplicaciones para renovar tu hogar.

Apps para tomar medidas: Magicplan

Magicplan es una aplicación que te permite crear planos de plantas con tu móvil o Tablet.

  • Escanea una estancia en 30 segundos y genera un plano de planta en muy poco tiempo.
  • A partir de ahí podras sumar o restar metros con el medidor, también puede agregar fotos, objetos y anotaciones.
  • Se puede exportar en varios formatos y compartirlo.
  • Es una de las Apps más rápidas y sencillas de usar para rediseñar tu casa.
  • Disponible para IOs y Android.

Tal vez te interese: Claves para lograr una decoración nórdica en tu hogar.

Home Design 3D

apps para redisenar y decorar tu hogar 5
Fuente: homedesign3d

Es una de las Apps de diseño de interiores más completa a la hora de diseñar proyectos en 3D. Es una aplicación accesible para todo el mundo, desde entusiastas de la decoración hasta profesionales. Puedes tener un resultado profesional de manera rápida y sencilla.

Roomle

apps para redisenar y decorar tu hogar 6
Fuente: roomle

Con esta app podrás realizar planos en 3D gracias a la tecnología de la realidad aumentada. Te permite ver como quedan los colores y los muebles, etc. Tiene un catálogo con marcas de muebles y complementos de Ikea, Vitra…

EasyMeasure

Con esta aplicación puedes medir paredes, suelos y muebles a través de la cámara del móvil o Tablet.

  • EasyMeasure muestra la distancia, el ancho y la altura a los objetos vistos por la cámara.
  • Cuenta con un tutorial animado para explicar el procedimiento de la medición.
  • Disponible para IOs y Android.
  • Es una de las Apps con las que puedes medir con tu cámara de una manera fácil e intuitiva.

Planner 5D – Diseño interior

apps para redisenar y decorar tu hogar 1
Fuente: planner5d

Planner 5D te permite diseñar casas en 2 D y 3D. Pueves planificar y diseñar en tres modos de visualización:

  • 2D básica para crear planos de plantas y diseños de mobiliario y complementos.
  • El modo 3D para explorar y editar los planos desde cualquier ángulo de la estancia.
  • HD es adecuada para añadir luces, sombras y colores.
  • Esta es una de las Apps que cuenta con su propio catálogo de muebles, complementos.
  • Disponible para IOs y Android.

Amikasa

apps para redisenar y decorar tu hogar 4
Fuente: amikasa

Esta aplicación ganó el premio 2015 Webby a la mejor página web del mundo en categoría de Estilo de vida. Es una de las Apps que te permite rediseñar u redecorar las estancias de tu casa.

  • Comienza escogiendo la forma de la habitación y crear un plano de planta.
  • Puedes establecer las dimensiones exactas utilizando el modo plano, colocando ventanas y puertas.
  • Explora diferentes combinaciones de tonos utilizando la rueda de colores y el catálogo de materiales de pavimentos.

Madrees

apps para redisenar y decorar tu hogar 3
Fuente: milideas

Disponible en Android esta aplicación te permite crear y editar planos de manera gratuita. Es una de las Apps más sencilla de utilizar para dibujar bocetos y diseñar planos en planta.

Colors

apps para redisenar y decorar tu hogar 7
Fuente: coolors

Es una aplicación perfecta para crear paletas de colores combinables y explorar todas las posibilidades cromáticas.

  • Podrás generar tus paletas cromáticas, crear un collage, hacer una paleta de degradado, comprobar los contrastes.
  • Es una de las Apps con la que podrás personalizar tu casa con un amplio abanico de colores disponibles.

Bruguer Visualizer

apps para redisenar y decorar tu hogar 9
Fuente: bruguer

En esta app puedes visualizar los colores para diferentes ambientes de la casa.

  • Solo hay que escoger los tonos disponibles de esta firma y ver cómo quedaría en la pared.
  • Puedes explorar cientos de tonalidades y visualizarlas en modo fotografía o video.
  • Podrás descargarla de manera gratuita en tu móvil o tabllet.
  • Disponible para IOs y Android.

Titanlux Decora

apps para redisenar y decorar tu hogar 8
Fuente: titanlux

Titanlux te permite con esta aplicación que puedes descargar desde el móvil o Tablet escoger el color que mejor se adapte a tu hogar.

  • Podrás encontrar un tono que no sabrías definir. Solo tienes que hacer una foto y la app te dirá que color es.
  • Disponible para IOs y Android.
  • Es una de la Apps para escoger los colores para decorar tu casa.

Puede interesarte: Cómo preparar la casa para los meses estivales.

¿Qué te han parecido estas Apps para rediseñar y decorar tu hogar? Si estas pensando en renovarla, utiliza estas aplicaciones, que te ayudarán mucho, son muy sencillas de usar y eficaces.

Claves para transformar el baño en un “Spa” sin realizar obras

0
Fuente: pinterest

¿Quieres convertir tu baño en un templo del relax y del bienestar? Convertir esta estancia en un Spa donde relajarte y desconectar, es posible sin tener que realizar obras. A continuación te contamos cómo conseguirlo.

Las plantas grandes aliadas para convertir el baño en un Spa

claves para transformar el bano en un spa 10
Fuente: pinterest

En la actualidad el cuarto de baño ha dejado de ser una estancia de paso para convertirse en un espacio donde disfrutar de un momento de relax y paz.

Las plantas nos aportan muchos beneficios para nuestra salud, purifican el aire de elementos contaminantes nos trasmiten vitalidad energía, frescura…

claves para transformar el bano en un spa 3

Fuente: pinterest

Si tu cuarto de baño no es muy amplio escoge plantas pequeñas para colocar en un estante, encimera, bañera… Las mejores plantas para colocar en el baño son:

  • Aloe vera. Esta planta está llenas de vitaminas y minerales. Su gel tienen muchos beneficios para tratamientos para la piel. Colócala cerca de la ventana, no necesita casi riego.
  • Begonia. El baño puede ser uno de los espacios adecuados para tenerla.
  • Bamboo. Este tipo de planta no necesita mucha luz, ni mucha tierra. Solo será necesario colocar el tallo en una maceta o recipiente con agua y piedras y cambiarla cada dos semanas.
  • Aspidistra elatior. Altamente resistente es adecuada para colocar en el cuarto de baño.
  • Nephrolepis exaltata. Necesita mucha humedad para crezca bien, mantén la tierra siempre húmeda.

Tal vez te interese: Ideas para decorar baños negros atrevidos y diferentes.

Apuesta por una decoración natural

claves para transformar el bano en un spa 5
Fuente: pinterest

Los materiales naturales ayudan a crear ambientes relajantes propicios para convertir el espacio en un Spa. Apuesta por muebles de madera, complementos de piedra, cristal…

claves para transformar el bano en un spa 11
Fuente: pinterest

Los colores tienen la capacidad de cambiar nuestro estado de ánimo y es una manera de expresar emociones. Los tonos neutros aportan sensación de serenidad y te sumirán en un remanso de paz. Los cálidos aportan energía y los fríos estimulan pero de manera relajada.

Ambiente “wellnes”

claves para transformar el bano en un spa 6
Fuente: pinterest

Para convertir tu cuarto de baño en un Spa crea un ambiente “wellnes”. Añade complementos esenciales para crear una atmósfera propicia para el relax. Incluye un travesaño de madera para la bañera donde colocar aceites esenciales, jabones naturales…

La aromaterapia es una medicina alternativa basada en la utilización de aceites esenciales muy extendida por todo el mundo.

claves para transformar el bano en un spa 2
Fuente: pinterest

Para conseguir una decoración mágica, añade velas alrededor de la bañera y escucha alguna melodía relajante.

¿Ducha o bañera?

claves para transformar el bano en un spa 7
Fuente: pinterest

Para convertir el baño en un Spa ambas opciones son buenas, aunque tienen distintas funciones. Darse un baño es perfecto para aplicarse tratamientos de belleza y terapias para cuidarse.

claves para transformar el bano en un spa 4
Fuente: roca

Sustituir la vieja grifaría por una de última generación es una manera eficaz de montar un Spa en tu cuarto de baño. Instalar en la ducha un rociador con chorros de masaje o una columna de hidromasaje, podrás darte duchas estimulantes beneficiosas para la salud. Escoge modelos con chorros de masaje, pulverización efecto lluvia incluso algunos modelos cuenta con cromoterapia.

claves para transformar el bano en un spa 9
Fuente: pinterest

Una manera de aprovechar el espacio al máximo es sustituir la bañera por una ducha XL. En el mercado hay empresas que lo hacen en un día sin apenas obras. Esto te permitirá con una ducha más amplia y cómoda.

Decántate por los platos de ducha al ras del suelo. Despejan el espacio, son más cómodas de utilizar y son altamente atractivas a la vista. Optar por este modelo es añadir tranquilidad y confort al baño, su acceso carece de escalones, lo que evita caídas y tropiezos. Son recomendables sobre todo para las personas mayores. Además añade un plus estético al baño a quedar totalmente integrados con la decoración consiguiendo ampliar visualmente el espacio.

El orden es imprescindible

claves para transformar el bano en un spa 1
Fuente: pinterest

Contar con un baño ordenado y limpio es imprescindible para crear un auténtico Spa. No hay nada más estresante que una estancia abarrotada de productos, donde no se puedan colocar las toallas. Utilices cestas de fibras vegetales para guardar los productos de higiene y belleza.

Buena iluminación para crear un baño-Spa

claves para transformar el bano en un spa 12
Fuente: pinterest

Tener una buena iluminación es necesaria para conseguir una atmósfera agradable y relajante propia de un Spa.

  • Contar con una iluminación general es necesaria para conseguir un ambiente agradable y relajante. Habrá que prever varios puntos de luz en el techo. Los focos halógenos son ideales porque producen una iluminación similar a la natural.
claves para transformar el bano en un spa 8
Fuente: pinterest
  • La zona del espejo debe estar adecuadamente iluminada y es importante tener una luz uniforme que no genere sombras ni reflejos. Existen en el mercado espejos con luz integrada que quedan perfectos.
  • Zona baño. Suele ser la menos iluminada del cuarto de baño. Si quieres una luz ambiental apuestas por focos empotrados especiales para zonas húmedas.
  • Es importante no dejar a oscuras ninguna zona. Apuesta por luminarias “luz día”.
  • Puedes crear un ambiente relajante jugando con la luz del espejo, la orientación de los focos empotrados, griferías con LED, velas…

Puede interesarte: Soluciones para renovar el baño sin obras.

¿Qué te han parecido estos consejos para convertir tu cuarto de baño en un auténtico Spa? Espero que te sirva de ayuda para renovar el tuyo.

Claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza

0
Fuente: pinterest

Las telas de exterior están diseñadas para estar al aire libre, resistir la humedad, el moho y la acción solar. Además añaden confort y consiguen que los espacios exteriores sean más acogedores.

Telas de exterior todo terreno

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 4
Fuente: pinterest

A la hora de escoger las telas de exterior debes pensar en que uso vas a darles. No se necesita el mismo tejido para los cojines que para las tumbonas de la terraza. Otro factor a tener en cuenta es si los textiles van a estar a cubiertos o les va a dar el sol directamente.

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 11

Fuente: pinterest

Es importantes apostar por modelos de calidad tanto en su composición, diseño, colores y acabado. Olvídate de las telas delicadas por muy bonitas que sean, busca tejidos resistentes que aguante bien las condiciones climáticas del exterior. No te resultara complicado porque hay una gran variedad de tejidos y modelos donde elegir.

Requisitos que deben cumplir las telas de exterior

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 9
Fuente: pinterest
  • Todas las telas de exterior tienen la capacidad de permanecer a la intemperie de forma prolongada sin que haya cambios en su apariencia.
  • Deben estar preparadas para resistir la acción directa del sol, para que no pierdan color ni se deterioren.
  • Han de ser resistentes a la humedad si van a estar cerca de la piscina.
claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 5
Fuente: pinterest
  • Otro punto importante es que los tejidos para exterior estén tratados para repelerá las manchas y sean sencillo de limpiar.
  • Es importante que te fijes en la información de la etiqueta del tejido tanto si es un complemento confeccionado o al escoger una tela para tapizar un mueble. En la etiqueta se debe especificar las características del tejido, composición y mantenimiento.

Lonetas de lino y algodón

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 10
Fuente: pinterest

Existe una amplia gama de telas de exterior adecuadas para soportar bien la intemperie. Podrás escoger en función del uso, el presupuesto, diseño y acabados…

Las lonetas de lino y algodón son la mejor alternativa si buscas tejidos naturales. Son resistentes y duraderas pero es más recomendable que estén en terrazas o espacios exteriores cubiertos. No están preparadas para resistir la humedad y se podría generar moho.

Escoge modelos que hayan sido tratadas con sistemas hidrófugos, para resistir la humedad y sean impermeables.

Poliéster con resistencia UV

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 2
Fuente: pinterest

Las telas de exterior confeccionadas con fibras sintéticas de poliéster son perfectas para su uso en espacios exteriores. Tienen una gran resistencia a los rayos solares y por lo tanto no se decoloran. Además ni la humedad y el moho les afectan. Pueden tener un inconveniente: su textura y apariencia no es muy estética ni natural, aunque cada vez hay más diseños innovadores y decorativos donde escoger. Son tejidos recomendables para toldos y sombrillas.

Acrilicos teñidos en masa

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 6
Fuente: pinterest

Este tipo de telas de exterior son ideales para tapizar muebles de exterior, por que resisten muy bien la intemperie. Se debe a que las fibras acrílicas son teñidas antes de ser confeccionadas y por esta razón aguanta bien la exposición continuada de la luz solar. Son adecuados para cojines y almohadones, por que duran inalterables durante mucho tiempo.

Telas vinílicas

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 8
Fuente: tmagazine

Las telas de exterior vinílicas son una gran solución para los espacios exteriores. Resisten muy la exposición directa del sol, la humedad, el agua y los hongos sin alterar su apariencia. Duran durante mucho tiempo en perfecto estado. El único inconveniente es que no transpiran y tienen un tacto plastificado poco natural.

Tendencia de colores

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 3
Fuente: pinterest

El color blanco es uno de las más utilizados y apreciados para las tapicerías de exterior. Aporta siempre luminosidad y elegancia, además sufre poco por la acción solar. Sin embargo se suele ensuciar con facilidad. Es recomendable que utilices tejidos con tratamientos antimanchas y que sean desenfundables para limpiarlos más fácilmente.

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 12
Fuente: pinterest

Tonos neutros: sobrios y elegantes. Las telas de exterior en tonos neutros y tierras son igual de versátiles y elegantes que el blanco pero más sufridos. Igualmente se adaptan muy bien a cualquier estilo y ambiente. Combínalos con tonos complementarios como el naranja, mostaza, verde aceituna… para dar un toque de color.

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 7

Fuente: pinterest

Apuesta por los colores vivos. Si lo que quieres es que tu terraza o jardín desprenda alegría y color decántate por tonos brillantes e intensos. Es aconsejable que elijas telas de exterior resistentes al sol y procuran que estén a cubierto.

Las rayas nunca pasan de moda y son perfectas para combinarlas con tejidos lisos o con otros estampados (florales).

Entre las tendencias en telas de exterior destacan los motivos étnicos, los patrones geométricos y los diseños tropicales.

Mantenimiento de las telas de exterior

claves para elegir las mejores telas de exterior para la terraza 1

Fuente: pinterest

Debido a la continuada exposición al aire libre, las telas de exterior se deben cuidar y limpiar periódicamente para mantenerlas en buen estado. Resguárdalas de la lluvia y del mal tiempo. Una limpieza con jabón neutro y agua es adecuada para este tipo de tejidos.

Espero que te haya resultado interesante esta guía para escoger las telas de exterior. ¿Qué tipo de tejidos tienes en tu terraza o balcón? ¿Son resistentes y prácticos?

 

Las estanterías son puntos focales de la decoración y la funcionalidad de tu hogar

0

Cuando estamos en el proceso de decoración de cualquier habitación o estancia de nuestro hogar, la optimización y funcionalidad del espacio es primordial. Aquellos muebles que nos permitan organizar, almacenar, pero a la vez, mostrar nuestro estilo y buen gusto, son los más apreciados. En esa lista se encuentran las estanterías.

La duda surge cuando no sabemos dónde instalarlas para sacarle el mejor provecho en cuanto a diseño y uso. En mejorestanterias.com puedes adquirir las más prácticas y bonitas del mercado, para colocar en cualquier lugar de tu hogar, desde el salón principal, hasta en la cocina, dormitorio, baño y terraza. Incluso, son la mejor solución si tienes un gatito como mascota, quieres organizar tus zapatos o ropa, o simplemente, darle un toque de elegancia a una pared o espacio en particular.

estanterias decoracion

Mientras tanto, queremos darte algunas ideas sobre dónde colocarlas para que destaquen en cualquier decoración que desees llevar a cabo en tu casa u oficina. Recuerda que las estanterías son un elemento multifuncional que todo espacio necesita. No solo son muy útiles, sino que funcionan perfectamente como una pieza decorativa.

Hay muchos tipos y opciones, y queremos ayudarte a tomar las mejores decisiones y ser fuente de inspiración para tus ideas.

Estantería para el salón principal del hogar

El salón es uno de los mejores lugares para poner estantes porque es uno de los lugares donde pasamos mayor parte del tiempo. Si encontramos un espacio sin uso, solemos decorar con plantas o con adornos como portarretratos, pero usar un estante te permitirá, no solo colocar estos adornos que tanto te gustan, sino que podrás guardar cosas que no quieres que estén a la vista de todos.

Una estantería para instalar la TV es una de las ideas más comunes, sin embargo hay muchas más opciones, solo asegúrate de que ésta sea lo suficientemente resistente para soportar el peso que piensas colocar en ella.

También puedes optar por una estantería para anclarla en la pared. La nivelación y un adecuado trabajo de instalación serán esenciales para que este mueble se vea bien y sea práctico. Las estanterías para empotrar ultimamente son una tendencia en diseño de interiores, pero sólo funcionan si la estructura de la pared así lo permite.

Una estantería que cubra toda la pared, de techo a suelo, te ofrecerá un amplio panorama para decorar a gusto, solo recomendamos que no la sobrecargues. Dejar un espacio vacío, con cierto descuido calculado, transmitirá ese aire que buscas.

Estantes en la cocina

La estantería en la cocina también es un mueble muy funcional, un espacio extra que siempre necesitamos en este lugar tan dinámico de la casa.

Existen dos opciones principales para colocarla:

  • Puedes ponerla de forma visible y decorarla con algunos objetos como un reloj, algunos recetarios, ollas bonitas, entre otros.
  • La segunda opción es colocar estantes dentro de una despensa para organizar alimentos y utensilios.

Otra alternativa que no podemos dejar pasar por alto, es colocar estantes en el comedor para guardar tu mejor vajilla, y usarla para esas ocasiones y fechas especiales. Solo asegúrate de que sean firmes y resistentes.

Estantería en el baño

Lo mismo ocurre con el baño, éste siempre agradecerá un espacio extra de almacenamiento. A no ser que tengas un baño demasiado grande, las estanterías empotradas o fijas en la pared son ideales para este lugar.

Son perfectas para guardar toallas, productos y accesorios. También es un complemento ideal para guardar aquellos productos que no necesitas usar de inmediato o puedes darle una función decorativa colocando velas u otros objetos aromáticos.

En los dormitorios los estantes son funcionales

Y es que no hay lugar en la casa donde esta opción no sea la más indicada. Para los dormitorios de los más pequeños prácticamente es una necesidad. Se pueden usar para muchas cosas, desde ser puntos focales de decoración, hasta para el almacenamiento y organización de ropa, juguetes, libros, etcétera.

Cualquier tipo de estante es perfecto para una habitación, pero debes evaluar bien las necesidades que tienes y cuánto espacio tienes disponible para ello.

Los estantes que son independientes son los más indicados, sobre todo si solo necesitas un pequeño espacio decorativo. Las estanterías empotradas, de igual manera, funcionan de forma estupenda y más aún si requieres de un lugar para hacer algún tipo de trabajo. Otra idea es empotrar estantes que sirvan como cabecera o para sustituir a las tradicionales mesas de noche.

La personalización textil y el interiorismo corporativo como identidad de negocios

0

La personalización textil en empresas no solo ayuda a proyectar la imagen de tu marca, sino que también permite crear un ambiente uniforme y organizativo en tu local, establecimiento o corporación.

El interiorismo corporativo es una de las acciones más importantes a emprender cuando montamos una empresa, y el mismo ahínco que invertimos en este aspecto, eligiendo colores de paredes, distribución de mobiliario y otros, debemos enfocarlo en la imagen que proyectan nuestros empleados mientras desarrollan sus labores.

En este sentido, la personalización textil es una de las mejores maneras de lograr tal objetivo, ya que actualmente la imagen que proyectamos hacia el exterior es sumamente importante. Es una estrategia que sigue estando en auge en muchos sectores económicos y productivos.

Lo ideal es que el personal que trabaja en la empresa vista con uniformes personalizados para diferenciarse de la competencia del sector en el que se desenvuelve un negocio. Si te encuentras en ese proceso de selección y toma de decisiones, puedes optar por alternativas como en este catálogo online de JHK.

personalizacion

Allí encontrarás atuendos de gran calidad y a excelentes precios, para escoger la identidad corporativa de tu empresa, así como también elementos decorativos que permitirán crear un ambiente identificativo y característico a tu local.

La importancia del diseño interior de una empresa

Si algo es cierto es que la gente pasa más tiempo en el trabajo que en casa. Esto no quiere decir que una oficina deba sentirse tan confortable como un hogar, pero debe tener grandes cualidades de diseño que la conviertan no solo en un ambiente cómodo, sino además productivo.

Un gran diseño de interiores permitirá a los empleados trabajar de una manera eficiente, manteniendo una cohesión e identificación con la marca.

La productividad y la satisfacción de los empleados

Asegurar que los empleados se sientan a gusto y felices en su ambiente de trabajo, asegurará que sean productivos. Esto se logra creando espacios dentro del lugar de trabajo donde los empleados puedan trabajar con gran productividad dependiendo de sus funciones, por ejemplo, si se trata de un proyecto en el que la colaboración es vital, trabajar en un espacio abierto y estimulante para la creatividad resultará beneficioso.

Igual de importante será incluir espacios que inviten a la concentración, evitando distracciones e interrupciones. Tener espacios que no están totalmente enfocados en el trabajo como una sala de descanso, comedor o sala de juegos, es tan necesario como los espacios productivos, para tratar de mantener a los empleados con un buen estado de ánimo. Al asignar ambientes para la diversión y la relajación en el diseño del lugar de trabajo, de alguna manera se motiva a los empleados para socializar, estrategia que ha demostrado que aumenta la productividad y la satisfacción en tal entorno.

El diseño de interiores y la importancia de la marca

El espacio, la personalización textil, detalles y otros aspectos del diseño y la decoración de un ambiente empresarial deben reflejar los valores de la marca. Si una empresa dice ser joven, moderna y divertida pero tiene un espacio de oficina e interacción laboral oscura y aburrida, los clientes que la visiten no solo quedarán confundidos y desenfocados, sino que además, terminarán cuestionando la integridad del negocio en todo su conjunto.

Es por eso que el diseño de interiores corporativo debe tener en cuenta la identificación de la marca. La gente no solo tendrá una mejor idea de las características y personalidad de la empresa, sino que todo el trabajo desplegado en cuanto a decoración y estilo, reforzará los valores de la marca y podrá proyectar una imagen más coherente y cohesiva.

Todos los detalles en diseño de interiores y personalización cumplen un rol protagonista y fundamental cuando se trata de identificar objetivos, valores y la misión de cualquier empresa. Por otro lado, la adaptación de la indumentaria también debe ir acorde al diseño interior de un establecimiento, creando de tal manera, una armonía en el ambiente en cuanto al impacto visual que se producirá en cada cliente que entre en busca de productos y servicios.

Pérgolas: conoce todos los tipos, funciones y ventajas

0
Fuente: pinterest

Con la llegada del buen tiempo nos gusta aprovechar los espacios exteriores. Para poder disfrutar todo el día del aire libre es necesario contar con elementos que nos proporcionen sombra como las pérgolas. Dependiendo del espacio que dispongas (balcón, terraza, jardín, patio…) funcionaran unas mejor que otras.

Ventajas de las pérgolas

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 5
Fuente: pinterest

Las pérgolas tienen muchas ventajas y es una de las estructuras exteriores más utilizadas para protegernos del sol, la lluvia y el viento.

  • A la hora de escoger un modelo concreto es fundamental conocer los diferentes tipos de pérgolas que hay en el mercado.
  • Hay una amplia gama de modelos, lo que supone una ventaja para escoger uno que se ajuste a tus gustos, necesidades y presupuesto.
  • Las pérgolas son una estructura que se utiliza en los espacios exteriores para proporcionar sombra. Muy necesaria en los meses estivales, ya que es muy importante protegerse del sol y poder disfrutar correctamente de la terraza o jardín.
  • Otra ventaja es que también se pueden utilizar en invierno, colocando una estufa.
pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 4
Fuente: pinterest
  • Son elementos muy decorativos, podrás escoger entre distintos estilos y decantarte por el que mejor se adapte a la decoración de tu hogar.
  • Ayudan a delimitar una zona de la terraza con una función específica como un comedor de verano, un rincón chill out…

¿Dónde vas a ubicar la pérgola?

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 16

Fuente: pinterest

Antes de escoger una pérgola debes tener en cuenta algunos factores importantes como: para que la quieres exactamente, donde la vas a ubicar, el tamaño y los materiales más apropiados.

Es importante conocer la trayectoria del sol para asegurarte una cobertura óptima en los momentos de mayor radiación solar. Una vez sepas este dato, debes calcular la superficie que quieres que cubra.

Todos estos datos te ayudarán a hacer un presupuesto y decidirte por un sistema fijo, móvil, por un material (aluminio, madera, de obra, lona, cañizo).

Pérgolas de madera

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 2

Fuente: pinterest

Las pérgolas de madera aportar una calidez natural que no consiguen otros materiales por eso son una de las más demandadas. Puedes escoger entre diferentes estilo decorativos, desde diseños más clásico hasta modelos más varguardistas. Este material necesita unos cuidados y mantenimiento: cada dos años necesitan barnizarlas para protegerlas de la humedad, radiación solar, la lluvia y el viento. Para garantizar una buena estanqueidad frente a la luvia es conveniente cubrir la cubierta una tela asfáltica.

Pérgolas de cañizo y bambú

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 6
Fuente: pinterest

Este tipo de pérgolas otorgan un toque rústico y natural. Las coberturas de brezo y cañizo son una buena opción. Es una inversión económica pero tampoco te duraran tanto como otros materiales. Se recomienda utilizarlas en zonas poco lluviosas, ya que el cañizo no protege de la lluvia.

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 9

Fuente: pinterest

Otra opción es utilizar cañas de bambú como cobertura para dar sombra en la terraza o jardín. El bambú es una madera muy resistente y tiene una gran resistencia a la humedad. Hay que tratarlas de vez en cuando para nutrirlas. Le da a la terraza un toque  playero o tropical.

Pérgolas de policarbonato

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 3

Fuente: pinterest

El policarbonato es un material plástico muy resistente al calor, a la intemperie y tiene protección contra los rayos ultravioleta, es fácilmente moldeable y ligero.Tiene una larga vida, lo que ayudará a disminuir costes de mantenimiento.

Pérgolas con cobertura de lona

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 18
Fuente: metalurgiquesballester

En las pérgolas puedes escoger varios materiales: uno para la estructura y otro para la cubertura del techo. La lona es una de las opciones más clásicas y que cuenta con muchas prestaciones. Son capaces de bloquear hasta el 90% de los rayos uva. Cuanto más grueso bloqueará más la luz solar. Es recomendable escoger lonas acrílicas teñidas, ya que son muy resistentes y de sencilla limpieza. Otras opciones como el poliéster son menos resistentes a la incidencia solar. Los modelos microperforadas son también muy resistente a la intemperie.

Pérgolas de aluminio

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 12

Fuente: pinterest

El aluminio es un material muy resistente al desgaste y a la luz solar. No necesita mantenimiento y al ser tan ligero se monta y desmonta con mucha facilidad. Existen pérgolas de aluminio con diseños modernos y actuales que quedan bien en todos los espacios exteriores.

Pergolas bioclimáticas

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 1

Fuente: pinterest

Las pérgolas bioclimáticas son capaces de bloquear los rayos solares y permiten una ventilación ascendente consiguiendo refrescar el ambiente interior. Pueden proporcionar un cierre estanco cuando llueve o nieva. Se denominan bioclimática por cuentan con un sistema capaz de regular la temperatura, y la intensidad de la luz. Lo consiguen gracias a las lamas orientables, que se gradúan en diferentes ángulos hasta cerrarse completamente. Se pueden regular de manera manual o mecánicamente si disponen de un sistema motorizado.

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 11
Fuente: monkasa

Algunos modelos pueden incorporar iluminación, que puede estar integrada en las lamas o en la estructura. También existen pérgolas que integran calefactores, altavoces por Bluetooth…

pergolas conoce todos los tipos funciones y ventajas 8

Fuente: pinterest

Una novedad son las pérgolas bioclimáticas de lamas retráctiles que permiten la apertura total de la cubierta. Protegen del sol, la lluvia y del viento y su configuración se adapta perfectamente a todos los espacios exteriores.

Espero que te haya parecido interesante esta guía de las pérgolas que puedes encontrar en el mercado.

Slow deco: el estilo de la calma y el bienestar

0
Fuente: pinterest

Slow deco no es una tendencia puramente estética, es una filosofía de vida basada en la desaceleración para vivir plenamente el presente. Se trata de disfrutar de actividades que nos hagas felices y de desacelerar el ritmo diario. Para ello es necesario crear un entorno que nos aporte paz y tranquilidad. A continuación te mostramos la claves para vivir en una “casa slow” donde todo es armonía y calma.

Slow deco: espacios abiertos y funcionales

slow deco el estilo de la calma y el bienestar 1
Fuente: pinterest
  • Para crear un entorno armónico y equilibrado es necesario una distribución espacial donde los espacios estén despejados para conseguir una circulación fluida y dinámica.
  • Slow deco fomenta la creación de ambientes donde se desarrollan diferentes actividades.
  • Espacios diáfanos con el menor número de separaciones. Por ejemplo es importante la conexión entre la cocina, comedor, salón para favorecer la relación entre los familiares o personas con las que convivas.
  • El orden es fundamental para transmitir la sensación de equilibrio y bienestar.

Puede interesarte leer: Decoración hygge: claves para conseguir un hogar feliz.

Potenciar la luz natural

slow deco el estilo de la calma y el bienestar 2
Fuente: pinterest

Uno de los punto principales del estilo Slow deco es potenciar la iluminación natural.

  • Sabemos que luz solar es beneficiosa para nuestra salud y nos ayuda a crear un entorno más luminoso y agradable.
  • Es importante no obstaculizar la entrada de luz natural con mobiliario o divisiones.
  • Utiliza tejidos livianos para las cortinas o estores.
  • Los espejos situados en lugares estratégicos para reflejar la iluminación natural y ampliar visualmente el espacio.

Conexión con la naturaleza

slow deco el estilo de la calma y el bienestar 4

Fuente: pinterest

Si tu casa cuenta con espacios exteriores es necesario aprovecharlos al máximo ahora que ha llegado el buen tiempo. Es el momento adecuado de renovarlos y convertirlos en tu lugar favorito de la casa. Llénalos de plantas y flores de temporada, añade unos cómodos muebles de exterior.

Apuesta por los colores claros

slow deco el estilo de la calma y el bienestar 3
Fuente: noemelia

Para conseguir una decoración luminosa y relajante lo mejor es optar por colores neutros y tonos claros. El blanco, gris, beige y tonos tierras son muy apropiados. Lo más recomendables es utilizar las versiones más suaves de las tonalidades.

Los colores influyen de manera notable sobre nuestras emociones y estado de ánimo. Una técnica que ha evolucionado mucho es la cromoterapia, una terapia alternativa para curar problemas de ansiedad, depresión y estrés.

  • El blanco es el color de la pureza y luminosidad, aporta calma y serenidad.
  • El color verde tiene la capacidad de generar armonía. Además tiene la habilidad de tranquilizarnos tanto a nivel mental como físico.
  • Amarillo: Se asocia con la inteligencia, la creatividad y la rapidez mental. Es un fantástico antidepresivo.
  • Naranja. Este color ayuda a aumentar el optimismo y la confianza.

Materiales naturales y sostenibles

slow deco el estilo de la calma y el bienestar 6
Fuente: pinterest

Slow deco apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Es recomendable utilizar materiales sostenibles como la madera, el ladrillo, la piedra, pinturas ecológicas, barnices al agua.

En cuanto a los textiles decantate por el lino, el algodón, lana, yute y tejidos orgánicos, que son más saludables y minimizar la aparición de alergias.

Decora con plantas tu hogar

slow deco el estilo de la calma y el bienestar 7
Fuente: pinterest

Las plantas son muy importantes a la hora de decorar tu casa, ya que dan un toque de color, purifican el aire y nos ayudan a relajarnos. Además son sumamente decorativas. Cuidar de ella se puede convertir en actividad muy relajante y agradable.

Son la mejor opción para embellecer la casa tanto por dentro como por fuera. Sobre todo en primavera que se muestran en su máximo esplendor. Tulipanes, jacintos, muscaris, narcisos viven ahora su mejor momento. Debes evitar las corrientes de aire y regarlas sin encharcarlas.

Crea una zona para un hobby

slow deco el estilo de la calma y el bienestar 8
Fuente: pinterest

Durante estos días de confinamiento en casa por la pandemia del Covid-19 hay que agudizar el ingenio para estar activos. Busca un lugar donde puedas practicar tu hobby favorito con comodidad. Slow deco fomenta las actividades que nos gusten y nos hacen felices. Hobbies para estimular tu creatividad.

  • Hacer collages. ¿Te gustan recopilar fotografía y exponerlas de manera atractiva? Cuélgalas en un lienzo en blanco y después cuélgalas en cualquier estancia de la casa.
  • Pintar o hacer caligrafía estimulan la creatividad.
  • Cuidar tus plantas. Es un hobby muy relajante y se relaciona con la gastronomía y la decoración.
  • Cocinar. Atrévete a introducir platos exóticos en tus menús y sorprende a tu pareja o familiares con nuevos sabores.

Slow deco: crea un espacio para desconectar

slow deco el estilo de la calma y el bienestar 9

Fuente: pinterest

Es importante disponer de un espacio para desconectar. Cada persona busca una vía de desconexión: meditación, yoga, lectura, sesiones de belleza… La tecnología es muy útil y nos hace la vida mucho más fácil, pero de vez en cuando hay que desconectar.

Crea un rincón para desconectar: un sillón, cojines junto al balcón…para disfrutar de la lectura o de la relajación. Sírvete de la iluminación para crear un clima adecuado. Las velas pueden aportar aromas sensoriales.

Puede interesarte: Claves para añadir el estilo Boho Chic a la decoración de tu casa.

¿Qué te ha parecido la tendencia decorativa Slow design? Inculpa esta filosofía de vida a tu hogar para conseguir una mayor calidad de vida.

Tips para mantener tu armario ordenado

0
Fuente: pinterest

Aprovecha estos días en casa para poner orden en tu armario. Vestirse será más sencillo y divertido si tienes tu ropa ordenada y organizada. «El orden invita a la calma y el caos al estrés».

tips para mantener tu armario ordenado 1

Fuente: pinterest

Vacía y limpia el armario

tips para mantener tu armario ordenado 2
Fuente: pinterest

El primer paso es vaciar el armario y limpiarlo en profundidad. Evalúa cada prenda si la utilizas o no. Reúne toda tu ropa y clasifícala por categorías. Separa la ropa y distribuye en montones: la ropa que te vas a quedar, las prendas que necesitan arreglo y un tercero lo que vas donar o tirar.

Antes de ordenar la ropa, deshazte la que no utilices

tips para mantener tu armario ordenado 3
Fuente: pinterest

No tenga miedo a deshacerte de prendas que hace tiempo que no utilizas. Quédate solo con lo que realmente usas, o que te haga feliz como dice Marie Kondo en su método Konmarie.

tips para mantener tu armario ordenado 8
Fuente: pinterest

Divide un poco más y organizaras mejor tu armario. Separa las camisetas de manga larga y las de manga corta, los vestidos cortos de los largos, los pantalones de vestir de los vaqueros e informales… Cuantas más divisiones hagas mejor para organizar, guardar y encontrar tu prendas de vestir y complementos.

Tal vez te interese: Diseños de puertas de armarios: cómo elegir los más adecuados.

Organiza la ropa y complementos en compartimentos

tips para mantener tu armario ordenado 6
Fuente: pinterest

Para que tu armario este siempre organizado coloca las prendas en compartimentos. Puedes utilizar cajones, cajas, de distintos tamaños y  agrúpala según la tipología: ropa interior, calcetines, pañuelo, gorros…

Coloca estantes a diferentes alturas en el armario

tips para mantener tu armario ordenado 4

Fuente: pinterest

Coloca estantes en el armario para organizar y encontrar más fácilmente tus prendas de vestir. No apiles más de tres suéteres, porque el peso puede afectarles.

Lo que utilices a diario debe estar siempre a mano. La ropa de otras temporadas o complementos que no uses a menudo, colócalos en la parte de arriba en cajas o contenedores.

Doblado vertical del método de Marie Kondo

tips para mantener tu armario ordenado 7
Fuente: pinterest

Los cajones deben estar siempre ordenados. El «doblado vertical» es ideal para mantener el desorden a raya. Esta manera de doblar la ropa 3 veces formando paquetitos verticales, es perfecta para aprovechar el espacio.

tips para mantener tu armario ordenado 12
Fuente: pinterest

Coloca la ropa íntima también en vertical. Dobla las braguitas y las camisetas interiores y colocas en vertical en paquetitos. Los sujetadores guárdalos dentro de las copas.

tips para mantener tu armario ordenado 5
Fuente: pinterest

Los calcetines también los puede doblar en vertical o utilizar separadores para tenerlos ordenados y organizados. Enróllalos juntos para que no se desparejen.

Agrupa la ropa por colores

tips para mantener tu armario ordenado 16
Fuente: pinterest

Otro de los trucos del método de Marie Kondo es agrupar las prendas por colores y de más oscuro a más claro. De esta manera la ropa más oscura y pesada queden a la izquierda y la clara y ligera, a la derecha. De esta manera se consigue una mayor sensación de orden y es más sencillo encontrar lo que buscas y combinarlo.

Ideas para organizar el armario: baldas o barras

tips para mantener tu armario ordenado 10
Fuente: pinterest
  • Si dispones de muchas camisas, vestidos, chaquetas es mejor que te decantes por las barras.
  • Utiliza cestos para tener en orden las prendas de otras temporadas.
  • Las etiquetas te ayudaran a encontrar tu ropa más fácilmente.
  • Las perchas son muy importantes para aprovechar mejor el armario. Para las camisas escógelas ni muy finitas ni muy grandes, en cambio para las chaquetas necesitan un poco más de anchura.
  • Saca partido hasta el ultimo milímetro. En lugar de colocar los bolsos colocados juntos, puedes meterlos unos de otros, para ganar espacio en el armario.
  • Las maletas pueden ser muy útiles para conseguir almacenaje extra. Puedes guardar ropa de cama de otras temporadas como el edredón, mantas, lencería de cama…

Perchas multiusos, colgadores y ganchos

tips para mantener tu armario ordenado 14
Fuente: pinterest

Una manera de optimizar el espacio en el armario es utilizar elementos que te ayuden a mantener el orden. Utiliza percheros para colgar bufandas, pañuelos, sombreros… para mantenerlos organizados y a la vista.

tips para mantener tu armario ordenado 9
Fuente: pinterest

Contar con colgador extensible en el armario es muy práctico para dejar preparada la ropa para el día siguiente. También es muy útil para airear las prendas. Las pantaloneras extensibles son de gran ayuda a la hora de localizar los que buscas.

Uno de los enemigos del orden en el armario, son las prendas de ropa que se acumulan en la silla al desvestirnos. Si colocas un galán de noche te será más práctico para que la ropa no se acumule ni se arrugue.

Deja un hueco para tus accesorios

tips para mantener tu armario ordenado 11
Fuente: pinterest

Gafas, collares, productos de belleza, etc., necesitan su espacio. Utiliza una de las baldas del armario para colocarlos. Las cajas de metacrilato te ayudarán a tenerlo ordenado y a la vista.

Puede interesarte: Estupendo armario PAX de Ikea ¡Organiza tu dormitorio!

¿Qué te han parecido estos consejos para mantener ordenado el armario? Se acabó acumular la ropa. ¡Apuesta por el orden, la limpieza y la armonía en tu armario!