viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 53

Consejos para elegir la lámpara de techo adecuada

0

Las lámparas de techo se han convertido en una parte muy importante de cualquier hogar. Son las que se van a encargar de iluminar las distintas habitaciones de nuestra casa, por lo que saber elegir la que mejor se adapta a nuestro estilo y necesidades se convierte en algo realmente importante. Como en la actualidad existen un amplio abanico de lámparas de techo entre las que elegir, hoy queremos centrarnos sobre algunas características a tener en cuenta para elegir la que mejor se adapta a nuestras necesidades.

El estilo de la lámpara

lamparas de techo originales

Una de las cosas más importantes es elegir una lámpara que mezcle bien con el estilo de nuestra decoración. Por ejemplo, en el portal Lampara.es podemos encontrar lámparas de techo industriales para aquellas casas que cuenten con grandes espacios diáfanos. Pero no solo de este estilo, sino que en este portal podemos encontrar una amplia variedad de estilos con productos de primera calidad, lo que convierten a esta tienda en el lugar perfecto para localizar todo tipo de lámparas. Otra alternativa de tienda de lámparas podrías ser Iluminación Coben, aunque mi primera opción siempre es Lampara.es

Lámparas colgantes o adheridas al techo

Cuando hablamos de lámparas de techo, a la mayoría de las personas se le viene a la cabeza las lámparas colgantes, aunque no son las únicas, ya que también tenemos la opción de aquellas que se adhieren al techo.

Las lámparas colgantes, ofrecen una mejor estética del lugar, siendo una de las grandes protagonistas de la decoración de las distintas habitaciones. Si somos capaces de elegir correctamente el estilo, estas lámparas se pueden convertir en un elemento especial que aporte dinamismo al espacio.

En el caso de las que se adhieren al techo, hay que destacar que se trata de diseños que no ocupan mucho espacio, simplificando la decoración y no saturando el lugar. Su protagonismo es menor que en el caso de las lámparas colgantes, por lo que son ideales para aquellos casos en los que se pretende destacar algún otro elemento decorativo.

Tamaño de la lámpara

lamparas de techo

También es importante tener en cuenta que la lámpara sea proporcional al espacio que tengamos disponible para ubicarla. En el caso de ser muy grande, un diseño pequeño hará que se pierda todo el impacto que pueda generar. En el lado opuesto, si el techo es pequeño y la lámpara muy grande, actuará como un elemento invasivo.

Tipo de iluminación

La iluminación es otro de los factores a tener en cuenta cuando se elige una lámpara de techo. Estas lámparas suelen ofrecer una luz cenital, aunque es posible encontrarnos otro tipo de estilos. Algunos de estos son:

  • Ambiental. Lo que se busca es crear una iluminación homogénea en toda la habitación. Este tipo de iluminación la suele proporcional aquellas lámparas que cuentan con varios brazos y no utilizan pantallas.
  • Focal. En este caso, la luz se centra sobre algún elemento en concreto. Esta luz está destinada a realizar determinadas actividades en zonas concretas de la habitación.
  • Detalle. Luz que se centra el algún detalle de la habitación. Por ejemplo una estantería o un cuadro decorativo.

Tras estos consejos que hemos compartido con todos vosotros, ¿qué otros pensáis que son importantes tener en cuenta a la hora de elegir una lámpara de techo? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Guía básica de tipos de macetas: para espacios interiores y exteriores

0
Fuente: el blog de la tabla

¿No acabas de encontrar los recipientes adecuados para tus plantas? Escoger las macetas puede convertirse en una auténtica odisea debido a la gran variedad que puedes encontrar en el mercado. A continuación te mostramos una guía básica de los tipos de macetas para que tus plantas y flores resplandezcan.

¿Qué tipos de macetas hay?

guia basica de tipos de macetas 1
Fuente: greenhome

Las macetas son recipientes donde cultivar tus plantas favoritas si no dispones de un jardín o pequeño huerto. Existe una gran variedad de diseños, formas, materiales y colores. Hay que asegurar que tengan los recipientes adecuados para que crezcan sanas. La elección del tipo de recipiente que elijas, el tamaño, el material y el drenaje es importante. Además tendrá unos efectos considerables en el desarrollo de las plantas.

Tal vez te interese leer: Cómo aprovechar al máximo un jardín pequeño.

Materiales para macetas: barro

guia basica de tipos de macetas 13
Fuente: pinterest

Existe una norma general «cualquier maceta para exterior puede ser válida» pero en cambio para los espacios interiores no.

Entre los tipos de macetas que puedes elegir, los recipientes de barro se pueden colocar tanto en interiores como en exteriores. Es un material que se ha utilizado desde la antigüedad tanto como menaje de cocina como para cultivar plantas en su interior. Los árabes fueron los primeros en utilizarlo, gracias al drenaje de la parte inferior de las macetas de barro.

guia basica de tipos de macetas 4
Fuente: espores

El barro tiene una condiciones adecuadas para la conservación de las plantas, ya que consigue mantener la humedad de la tierra. De esta manera respiran y se desarrolla en buenas condiciones. Un inconveniente de este material es que es pesado y frágil. Al ser poroso necesita una mayor frecuencia de riego para mantener la tierra húmeda.

Macetas de plástico

guia basica de tipos de macetas 8
Fuente: macetas

Las macetas de este material son recomendables para los espacios interiores. Al no ser un material poroso se mantiene muy bien la humedad y por eso no necesita tanta frecuencia de riego. Debes comprobar que en su base tenga los orificios necesarios para un buen drenaje que evita el encharcamiento.

Recipientes y macetas de cerámica

guia basica de tipos de macetas 10

Fuente: fleursetcouleurs

Este material mantiene bien la humedad. En cambio son pesadas y delicadas. Pueden romperse o quebrarse en el exterior en las épocas de frío.

Macetas de piedra y granito

guia basica de tipos de macetas 9
Fuente: el blog de la tabla

Son ideales para los espacios exteriores, ya que son materiales resistentes a la intemperie y duraderos. Al no ser porosos conservan bien la humedad de la tierra. Es uno de los tipos de macetas que son recomendables para plantas de gran tamaño y para jardineras.

Macetas de madera

guia basica de tipos de macetas 5
Fuente: pinterest

Las macetas de madera son ideales para decorar el jardín o terraza. Es conveniente aplicar un barniz apropiado para impermeabilizarlas. Al ser un material resistente a las heladas conserva muy bien la humedad.

Macetas de fibras naturales

guia basica de tipos de macetas 7
Fuente: pinterest

Apuesta por el mimbre, la rafia, caña o bambú para dar un toque natural a tu hogar. Existen modelos forrados de plástico en el interior para que no se estropee con el contacto con el agua.

guia basica de tipos de macetas 2
Fuente: nortene

Existe en el mercado unas macetas biodegradables que están realizadas con fibras vegetales. Se pueden utilizar en la terraza o jardín. Son modelos ecológicos que respetan y protegen el medio ambiente. Además son recomendables para una agricultura sostenible y ecológica.

Saber escoger el tamaño de las macetas

guia basica de tipos de macetas 11
Fuente: cdeco

Las dimensiones de las macetas es importante. El diámetro o anchura y su altura o profundidad, serán determinantes para que las plantas y flores se sientas cómodas y se desarrollen bien. Si la maceta es pequeña, las raíces no crecerán adecuadamente y puede que se peguen a los orificios de la parte inferior. Por el contrario si la maceta es excesivamente grande, el exceso de tierra puede producir que el riego no llegue bien a toda la planta.

Hay que tener en cuenta que las macetas son las bases de la plantas, deben sostener su peso y altura. A medida que la planta crezca habrá que transplantarla a un recipiente más grande que el anterior (como mínimo 2 cm)

guia basica de tipos de macetas 3
Fuente: pinterest

Los cactus, plantas crasas y bonsáis necesitas tipos de macetas especiales: con poca profundidad para que las raíces puede desarrollarse y extenderse.

Macetas con autorriego

guia basica de tipos de macetas 12
Fuente: ikea

Ofrecen muchas ventajas las macetas de autorriego. Entre las que destacan la autonomía que tiene la planta para absorber el agua gracia al depósito que tiene el recipiente en la parte inferior. Esto consigue que la tierra tenga una humedad constante. Normalmente son modelos de plástico que incorporan un pequeños depósitos que permite la planta se autoabastezca mediante unos tubos de absorción.

Las plantas de interior tropicales necesitan una mayor grado de humedad por lo que necesitarán platos de plástico o barro para mantenerla.

guia basica de tipos de macetas 6
Fuente: lechuza

Para las plantas colgantes y trepadoras (helechos, potos, cintas, hidras, etc.) necesitarán tipos de macetas específicas con soportes y guías. Existen modelos con el sistema de autorriego.

Puede interesarte leer: Cómo hacer un jardín vertical paso a paso.

¿Qué te ha parecido esta guía básica de los tipos de macetas que puedes encontrar en el mercado? ¿Tienes clara tu elección? Espero que te sirva de ayuda para escoger las que mejor se adapten a tus necesidades y gustos.

Tendencias en iluminación 2019: las últimas novedades

0
Fuente: greenice

¿Quieres conoces las últimas tendencias en iluminación? Este año destacan el color, la naturaleza y los metales preciosos. En 2019 los protagonistas no son se basará en un estilo decorativo sino que será un mix: moderno, clásico, vintage, étnico, shabby, nórdico, árabe… A continuación te las mostramos para que estés al tanto de las últimas novedades.

Tendencias en iluminación para 2019

tendencias en iluminacion 2019 15
Fuente: pinterest

La iluminación el elemento perfecto y cómplice para crear ambientes actuales, únicos y originales.

  • Para ambientes minimalistas las lámparas con formas geométricas serán tendencia en iluminación este año.
  • Las luminarias con formas orgánicas son tendencia dentro de la preocupación por el medio ambiente y la eficacia energética.
tendencias en iluminacion 2019 14
Fuente: greenice
  • Este año se hablará de la innovación y de la protección y cuidado del medio ambiente. En cuanto a las luminarias de diseño destacan la iluminación inteligente y las LED.
  • Se apuesta por una iluminación de acento. En las últimas tendencias en iluminación destacan las luces puntuales situadas en lugares estratégicos. Es una manera de diferenciar ambientes y de conseguir una mayor intimidad.
tendencias en iluminacion 2019 12
Fuente: pinterest

Lámparas oro y negro

tendencias en iluminacion 2019 3
Fuente: rs-robertson

Las luminarias en oro y negro siguen siendo tendencia en iluminación, empezaron en 2018 pero este año siguen siendo «must have«.

tendencias en iluminacion 2019 11
Fuente: pinterest

Son perfectas para dar un toque de distinción y elegancia a cualquier estancia de la casa. Los reflejos luminosos que aportan crean atmósferas íntimas y acogedoras.

tendencias en iluminacion 2019 13
Fuente: lampenwelt

Son lámparas atemporales que encajan perfectamente con cualquier estilo decorativo. En el salón y en el comedor son el complemento ideal para aportar clase y elegancia.

Materiales orgánicos

tendencias en iluminacion 2019 2
Fuente: planete-deco

Los materiales orgánicos nunca pasan de moda y las lámparas de fibras vegetales son tendencia en iluminación 2019. Son luminarias que nunca pasan de moda, son duraderas y las puedes añadir a cualquier ambiente.

tendencias en iluminacion 2019 6
Fuente: archello

Apliques de madera cobran todo el protagonismo en la decoración de las paredes. Aplique «Tria «de la firma bover Barcelona. Está diseñado como un sistema modular y los paneles están conectados por un estructura interior.

tendencias en iluminacion 2019 1
Fuente: eltorrent

«Hoops» es un aplique de pared de la firma El Torrent. Lámpara innovadora formada por aros concéntricos de madera que convergen en el punto de luz, dando profundidad al ambiente.

tendencias en iluminacion 2019 8
Fuente: pinterest

Una de las tendencias de iluminación de este año es la utilización de la madera sin cas tratar, imitando una estética rústica y natural. La colección de «Sabina» de Mantra ofrece luminarias de techo, pared y sobremesa que son únicas para crear ambientes acogedores y cálidos.

Lámparas de metal envejecido y de cobre

tendencias en iluminacion 2019 5

Fuente: archiproducts

Otra de las tendencias en iluminación que destacan este año son las luminarias de cobre y metal envejecido. lámpara colgante LED en cobre en un acabado brillo se llama «Tibeta» y es de la firma Bover.

tendencias en iluminacion 2019 4
Fuente: rustika decoracion

Son ideales para añadir un toque vintage a la decoración. Luminaria en suspensión «Slim» de la firma Massmi.

Iluminación LED

tendencias en iluminacion 2019 10
Fuente: uxban

Las tendencias en iluminación de este año no solo apuntan al diseño sino también a la tecnología. Este sistema de iluminación es innovador y moderno Las cintas LED para armarios, escaleras, para el techo, son perfectas para conseguir una iluminación ambiental y cómoda para encender por la noche.

tendencias en iluminacion 2019 16
Fuente: lunatiklife

Los paneles LED son versátiles y discretos. Se pueden colgar, empotrar en la pared o en el techo. Tienen un bajo consumo con lo que se consigue ahorrar hasta un 80 % en la factura de la luz. El encendido es rápido y puedes escoger las tonalidades que más te guste de iluminación que podrás gestionarlas a través de el mando a distancia.

Iluminación inteligente

tendencias en iluminacion 2019 7
Fuente: readysetgoose

Una iluminación inteligente es aquella que proporciona luz solamente en el momento en que sea necesario. Se puede controlar la intensidad luminosa y supone un ahorro energético aproximadamente de un 85 %.

Existen unos sensores de movimiento que detectan las presencias y iluminan inmediatamente la estancia durante un tiempo determinado. También son componente de este sistema los sensores de luz natural, que disminuye o aumenta la intensidad de la dependiendo de la luz natural que detecten en la habitación.

Beneficios de la iluminación inteligente

tendencias en iluminacion 2019 9

Fuente: domotizados
  • Hogar más dinámico, mayor confort y ahorro.
  • Es un sistema muy versátil, ya que permite controlar el tono de iluminación y la intensidad.
  • Puede detectar presencias extrañas y asustar a posible ladrones.
  • Podrás tener el despertador perfecto. La luz se irá iluminando poco a poco en la hora programada.
  • Controlar las luces a través del Smartphone. Además podrás controlar los colores, temporización, programación del encendido y apagado. Existen modelos que por control de voz podrás gestiona el sistema.
  • Gracias a contar con una iluminación inteligente en tu hogar conseguirás atmósferas relajantes en función de tus necesidades y gustos.
  • Puede interesarte leer: Iluminación nórdica: las lámparas de diseño escandinavo.

¿Que te han parecido las tendencias en iluminación para este año? Espero que te sean de ayuda e inspiración para decorar tu hogar.

Mobiliario de jardín: claves para escoger el más adecuado para tu hogar

0
Fuente: Ikea

Una de las ventajas de contar con un jardín o terraza es poder disfrutar del aire libre y de la vida en el exterior cuando llega el buen tiempo. Es importante aprovechar al máximo el espacio con un mobiliario de jardín apropiado para poder relajarte y descansar. A continuación te mostramos todas las claves para conseguir un espacio especial único y personalizado.

Espacio y tamaño del mobiliario de jardín

mobiliario de jardin 2
Fuente: Ikea

Debes aprovechar todo el potencial que te ofrecen tus espacios exterior.es Piensa en ellos como si fueras a decorar tu salón. Dale todas las funciones que quieras: relajarte, comer, tomar el sol..

A la hora de escoger el mobiliario de jardín debes tener en cuenta los materiales, el diseño y las medidas. Además los muebles que escojas deban ser proporcionales en tamaño con referencia al espacio disponible. Una decoración desproporcionada puede conseguir o que se vea un espacio abarrotado o vacío.

mobiliario de jardin 3
Fuente: Ikea

Lo primero que debes pensar es qué función van a tener los muebles, el espacio que dispones y estilo que más te guste. Hay que dejar un espacio de circulación accesible y cómodo. Deja en un espacio de 60 x 060 cm (cuadrado) en la entrada y luego espacio suficiente entre la mesa de centro y el sofá y las sillas o sillon.

Uso del espacio exterior

mobiliario de jardin 12
Fuente: Ikea

Antes de elegir el mobiliario de jardín debes pensar el uso que harás del espacio exterior. Puede que tengas espacio para una zona de relax y otra para comedor. O quizás deberás escoger entre una de ellas. ¿Qué te gustaría más desayunar con los primeros rayos del solo o prefieres tener un espacio «chill out» para relajarte por la noche?

mobiliario de jardin 11
Fuente: pinterest

Existen modelos de sofás con mesas de centro altas que pueden sustituir a una pequeñas mesa de comedor. Otra opción es colocar una pequeña barra o mesa alta tipo bar que te permitirá crear una pequeña zona para tomar un aperitivo, comer o cenar de manera informal.

Tal vez te interese leer: Muebles de exterior de ikea ¡no desaproveches la terraza!

Diseño y estilo del mobiliario de jardín

mobiliario de jardin 13
Fuente: Ikea

Si vas a decantarte por un mobiliario de jardín fijo escoge un diseño ligero como pueden ser los muebles de metal. Para los espacios exterior amplios puede escoger muebles más voluminosos y de líneas cuadradas.

mobiliario de jardin 5
Fuente: pinterest

Deberás marcarte un presupuesto para decorar el jardín o la terraza. Una solución» low cost» es reciclar palets para fabricar sofás o sillones fantásticos. Añádeles unos mullidos cojines y tendrás una zona preciosa para relajarte y descansar.

mobiliario de jardin 14
Fuente: Ikea

Si lo que quieres es tener un comedor de verano debes de pensar cuántos comensales sueles recibir para calcular las dimensiones de la mesa y el número de sillas. Para los espacios reducidos la mejor solución son los muebles plegables y sillas apilables que son muy recomendables cuando tienes invitados y fáciles de almacenar cuando no las necesites.

mobiliario de jardin 7
Fuente: Ikea

El color del mobiliario de jardín será otro factor importante a la hora de escogerlo. Ten en cuenta el resto de elementos decorativos.

Los materiales más adecuado para los muebles de exterior

mobiliario de jardin 6
Fuente: Ikea

A la hora de escoger los materiales para el mobiliario de jardín debes decidir si van a estar protegidos por un techo (porche, toldos, sombrillas). Ya que estarán más protegidos del las inclemencias del tiempo (exposición solar directa , lluvia) Sino fuera así tendrás que elegir materiales más resistentes. Ten en cuenta el mantenimiento del mobiliario de jardín antes de escoger el modelo.

mobiliario de jardin 15
Fuente: Ikea
  • Ratán natural. Fibra vegetal flexible y ligera muy difícil de quebrarse. Suelen contar con tratamientos contra plagas y polilla.
mobiliario de jardin 1
Fuente: Ikea
  • Ratán sintético. Es un fibra trenzada de polietileno que es muy resistente al sol, la humedad y el agua. Normalmente tienen una estructura interior de aluminio o acero. Es un mobiliario de jardín muy duradero, apenas necesita mantenimiento. Se adaptan a todos los estilos decorativos y diseños.
mobiliario de jardin 4
Fuente: Ikea
  • Madera. De teca, acacia y robinia son muy resistentes a la humedad y a los cambios climáticos. Cedro y eucalipto son muy recomendables. Necesitan cuidados y mantenimiento. Los muebles de madera necesitan lijarlo cada cierto tiempo y aplicarles aceite o lasur ( barniz que tapa los poros de la madera). Hay modelos con tratamiento contra los insectos y contra las inclemencias del tiempo.
mobiliario de jardin 10
Fuente: pinterest
  • Metal. Se distinguen entre muebles de acero, aluminio y acero inoxidable. Estos últimos son los más resistentes y los de aluminio destacan por su ligereza y que no se oxidan.
mobiliario de jardin 9

Fuente: pinterest
  • Resina. Los muebles de este material apenas necesitan cuidados y mantenimiento. Son resistentes a la incidencia directa del sol y a la humedad.
mobiliario de jardin 8
Fuente: interior.jilishta

¿Qué te han parecido las claves para escoger el mobiliario de jardín? Aprovecha el buen tiempo para disfrutar de tus espacios exteriores. Decóralos con sillones, tumbonas, mesas, sombrillas cojines y todo lo que necesites para crear un espacio relajante y especial.

4 plantas perfectas para la decoración nórdica

0

Los blancos y los tonos neutros son el emblema de la decoración nórdica. Es una máxima que se tiene que seguir si se quiere decorar cualquier lugar con esta súper tendencia.

Para conseguir darle el último toque a las estancias de tu casa y aunque parezca que no tenga relación con este tipo de decoración. Vamos a hablar de plantas y ramos de flores perfectos para colocar en cualquier lugar de la casa.

Da igual el tipo de decoración que prefieras, las flores siempre son la mejor idea para dar un toque de color y alegría a cualquier rincón. Sobre todo, si son flores a domicilio. Las puedes pedir y no te tienes ni que mover de casa.

Sí que es verdad que en este tipo de decoración no necesitamos flores o plantas multicolores, sino más bien aquellas que con poquito color y muy simples llenen cualquier espacio.

cactus para decorar

Una de ellas no podía ser otra que el cactus. Realmente quedan bien en cualquier sitio, sea donde sea. Cocina, baño, habitación, donde quieras la puedes colocar y quedará espectacular. Por si fuera poco, no necesita prácticamente cuidados y esto hace que todo sea mucho más fácil. Solo tienes que procurar regarla de vez en cuando y ya tienes la planta perfecta para tu casita.

Nos encontramos con el eucalipto. Este detalle verde es uno de los más cuquis que te puedes encontrar. Como algo tan sencillo puede hacer que cambie todo tanto es algo que no se puede entender. Y si estás buscando algo que no se tenga que cuidar nada de nada, el eucalipto está hecho para ti. No hace falta ningún cuidado, lo puedes dejar que se seque y seguirá quedando precioso.

Luego llega el brezo, otra espectacular planta que apenas necesita cuidados y que combina perfectamente con la decoración nórdica.

cactus para decorar 2

Por último, pero no menos importante te presentamos a las suculentas. Ahora mismo es la plantita que está de moda. Son unas plantas pequeñitas que almacenan el agua en sus hojas, estas tienden a ser gruesas y carnosas. Se pueden encontrar en varios géneros. ¡Son tan bonitas!

Ideas prácticas y originales para decorar los baños para niños

0
Fuente: decoracion2

Los baños para niños deben ser espacios prácticos y divertidos, donde tenga todo a mano para que se sientan felices y cómodos. Además deben de estar adaptados a sus costumbres y gustos. A continuación te mostramos algunas ideas para crear espacios originales y alegre para tus pequeños.

Cómo decorar los baños para niños

banos para ninos 12
Fuente: pinterest

Si dispones de más de un baño y tienes niños en cas,a lo mejor es destinar uno para ellos. Para decorarlo solo necesitarás un poco de imaginación y creatividad.

banos para ninos 1

Fuente: pinterest
  • Apuesta por alegres colores para decorar los baños para niños. Lo más recomendable es que elijas una tono base (luminoso y neutro) y lo combines con muebles y complementos el tonalidades vivas.
banos para ninos 7

Fuente: pinterest
  • Escoge una decoración temática que les gusta a tus hijos. Puedes centrar la decoración en personajes animados, animales, flores…
banos para ninos 14
Fuente: pinterest
  • Añade cortinas de baño, láminas, vinilos relacionados con el tema elegido. También puede añadir la temática en jaboneras, alfombrillas toallas.
  • Guarda los juguetes en recipientes y cestas para tener los baños para niños despejados y ordenados.
  • Tal vez te interese leer: 10 ideas decorativas para baños originales.

Complementos originales para el baño

banos para ninos 5
Fuente: pinterest

Añade complementos y accesorios originales para convertir los baños para niños en un espacio divertido y alegre.

  • Recipientes originales para los cepillos de dientes. para evitar problemas y que cada uno tenga su espacio para guardar el cepillo añade vasos con sus personajes favoritos.
banos para ninos 4
Fuente: pinterest
  • Reutiliza piezas de lego para dar un toque divertido al baño.
banos para ninos 2
Fuente: pinterest
  • Utiliza piedras decoradas. Una manualidad que seguro que les gustará a tus hijos es decorar y pintar piedras. Pueden dar mucho juego a la hora de decorar los baños para niños.
  • Una de las tareas que los padres deben enseñar a sus hijos es que vayan adquiriendo rutinas de higiene. Contar con un espacio adecuado donde adquieran estos hábitos de manera divertida será de gran ayuda.
banos para ninos 15
Fuente: pinterest
  • Hay que romper la frialdad de los baños convencionales, para crear espacios divertidos, alegres, acogedores y seguros para tus hijos.

Cómo adaptar el baño a los niños

banos para ninos 11
Fuente: decoracion2

El cuarto de baño es una de la estancias de la casa donde los niños tienen menos autonomía. Se debe en gran medida a la altura de algunos muebles de baño o complementos. Además este espacio puede conllevar golpes o caídas, por lo que hay que adaptarlo a los pequeños de la casa.

En los baños para niños se realizan tareas diarias de higiene que son esenciales que los niños aprendan. Añade algunos elementos para puedan realizar ellos mismos de manera amena y divertida.

banos para ninos 3
Fuente: amazon
  • Adaptar el inodoro. Cuando son muy pequeños la taza del inodoro es grande para ellos. Para solucionar este inconveniente puedes optar por un asiento adaptable. Otra opción puede ser un orinal apropiado para su edad.
banos para ninos 9
Fuente: pinterest
  • Perchas y ganchos al alcance de los niños. Para que ellos mismo puedan colgar sus toallas y albornoces. Existen modelos en el mercado que son adhesivos, por lo que podrás ir desplazándolos a medida que crezcan.
banos para ninos 6

Fuente: pinterest.
  • Los muebles de baño suelen tener una medidas estándar. Para que los niños puedan llegar a ellos será necesario un pequeño escalón. De esta manera podrán llegar bien al lavabo y aprender a lavarse la cara, la mano y los dientes cómodamente.
  • banos para ninos 8
    Fuente: katarek
  • La bañera puede ser un espacio peligroso para los más pequeños. Cuando son bebés lo mejor es utilizar bañeras portátiles.
  • Para la comodidad para los más pequeños procura colocar armarios toalleros, estantes, ganchos, armarios a baja altura. Así como organizadores de ducha para que tenga a mano sus productos de higiene.

La seguridad de los niños en el baño

banos para ninos 10
Fuente: comunidad.leroymerlin

El cuarto de baño es una de las habitaciones donde se producen más accidentes en los niños. En esta estancia existen elementos que son sencillos de manipular y por los que sienten gran curiosidad: abrir y cerrar los armarios y cajones, productos de higiene…

Quemaduras, caídas, heridas e intoxicaciones por ingesta de productos suelen ser los accidentes más comunes.

banos para ninos 13
Fuente: blog decoraciones

Para evitar los accidentes en los baños para niños debes tener en cuenta algunos factores:

  • Termómetro de agua para evitar quemaduras.
  • Coloca alfombrillas antideslizantes y barras para evitar caídas y resbalones.
  • Mantén fuera del alcance de los niños productos, cosméticos y cremas. Colócalos en sitios donde no puedan acceder fácilmente.
  • Tijeras y maquinillas deben estar fuera del contacto de las más pequeños de la casa.
  • Hay que  supervisar a los niños cuando se bañan y evitar salir de la estancia para atender el teléfono o realizar cualquier otra tarea.
banos para ninos 16

Fuente: archidea
  • Adaptar el espacio a las necesidades de tus hijos y la prevención son los mejores aliados para que disfruten y se diviertan.
  • Cuidado con los enchufes, cubrelos con protectores. Es importante mantener alejados los aparatos eléctricos.
  • Guarda los medicamentos en armarios o cajones bajo llave para que estén fuera de su alcance.
  • Puede interesarte leer:20 originales vinilos decorativos para baño que te sorprenderán.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar los baños para niños? Espero que te sirvan de ayuda e inspiración.

La decoración, una forma personal de expresión artística en los hogares

0

Cuando pensamos en nuestro proyecto de hogar, cuando tenemos un inmueble vacío y nos paseamos por él para ver si nos lo quedamos, cuando decidimos que la ubicación es perfecta, las calidades aceptables y damos el paso para adquirirlo, siempre y en todo momento ronda en nuestro pensamiento el tipo de decoración que queremos darle a esas paredes, suelos y habitaciones desnudas para sentirnos, con el paso del tiempo, en nuestro rincón en el mundo.

La decoración de nuestra casa es fundamental para sentirnos cómodos, para que nuestra mente se relaje y consiga desconectarse de los problemas del exterior, laborales y sociales, sentirse rodeado de las cosas bellas y hermosas que gusta contemplar. No en vano el término decoración deriva del latín decoratio, referido a la tarea de decorar, que significa así mismo, embellecer o adornar.

La decoración de ambientes nos ha acompañado desde que la humanidad tiene memoria, aunque en la actualidad no todos son aptos para el uso en los hogares.

Estilos decorativos según la época

Las corrientes decorativas que a día de hoy se utilizan en numerosas viviendas pueden dividirse en tres periodos históricos básicos; el clásico, el siglo XX y el siglo XXI, aunque de estos dos últimos hay algunos que son compartidos, como es el estilo retro y el vintage, estilos que se diferencian básicamente en que en el segundo se utilizan muebles diseñados en la actualidad, pero con la estética de épocas pasadas. Por ejemplo, en la dirección web https://todovintageyretro.com/cocinas/, vamos a poder adquirir elementos decorativos para cocinas estilo retro, mientras que si hablamos de estilo vintage se consigue con elementos y muebles propios de la época. En esta misma dirección web podremos comprar electrodomésticos vintage que le darán un toque realmente diferente a tu cocina.

historia decoracion

Estilo clásico

En cuanto a los estilos, el Clásico se diferencia, a su vez, en dos estilos bien diferenciados, el francés y el inglés. El francés puede subdividirse en estilos como el Luis XIII (asientos torneados, armarios en diamante y cofres de ébano), Luis XIV (muebles con decorados en bronce, camas con dosel, consolas con espejo, lámparas de araña, candelabros…), Luis XV (Rococó, estancias más pequeñas y sobrecargadas, muebles con colores claros, cómodas con patas altas, cama turca…), Luis XVI (Con inspiración en el arte griego, líneas rectas y simétricas, adornos dorados en muebles blancos, muebles de caoba).

El inglés, por su parte, se compone del estilo Gregoriano (basado en la simetría y en la proporción con paredes empapeladas, lámparas de araña y orejeras), el Victoriano ( en el que se hace presente el amor a la naturaleza, con un mobiliario muy ornamental y plantas de interior) y, por último, el Eduardino (con líneas curvas en el mobiliario, alfombras de tipo oriental y vidrieras de colores).

Siglo XX

La decoración en el siglo XX se abriría con la corriente conocida como Arts and Craft o Art Noveau durante la segunda década de este siglo, en el se da una vuelta a lo artesanal, dando importancia a las formas orgánicas propias de la naturaleza. En la actualidad, este estilo sigue teniendo muchos seguidores, comprar mesas de roble natural, es tendencia en el mundo, pues lo es la conservación del medioambiente. Comprar muebles ecológicos y sostenibles combina a la perfección con este estilo estético de decoración que puede recurrir fácilmente a elementos de madera de roble sin barnizar libre de químicos tóxicos para darle un ambiente natural a las estancias muy acogedor.

En la misma década aparecería un estilo artístico que compartiría sus proyectos con el mundo de la decoración. Se trató del movimiento Bauhaus, en el que se usan colores primarios y se innova en la forma de los objetos, fusionando creatividad artística con funcionalidad. En las siguientes dos décadas, de 1920 a 1940 se impone la corriente artístico decorativa conocida como Art Deco, un estilo ecléctico inspirado en culturas tan dispares como los indios americanos, el antiguo Egipto o el clasicismo. Destacó especialmente por conseguir un estilo geométrico de colores vibrantes.

A mediados de siglo (1950- 1960) irrumpe con fuerza el Pop Art, encabezado por el carismático Andy Warhol, el inquieto David Hockney, el dibujante de comics Roy Lichtenstein o el singular Keith Haring, que darían color, textura con nuevos materiales e imaginación a raudales en las paredes de todo el mundo, creando el estilo futurista.

El Postmodernismo sería la última entrada decorativa de este siglo. En contra de lo racionalista, se vienen incorporando elementos completamente irracionales, sensuales e incluso humorísticos, con el uso de colores muy intensos y gran contraste entre los materiales.

Siglo XXI

Este siglo recibiría al minimalismo, tan frecuente en la actualidad, reduciendo la cantidad de objetos para decorar, al mismo tiempo que realiza una mezcla de todos los estilos anteriores. El estilo Industrial también se abre hueco en este siglo, convirtiendo en fábricas con espacios diáfanos los hogares, y sobre todo destacamos el estilo nórdico, originario de Suecia, Noruega y Dinamarca, considerado como uno de los más bellos y populares del mundo en la actualidad, es sencillo, funcional y cómodo.

Otros estilos que marcan la tendencia en este último siglo son el Mid-Century Moderno, Naútico, el Bohemio o Boho Chic, Granja o Framhouse Chic y el clásico renovado.

La decoración del hogar, de lo más grande a lo más pequeño

0

La decoración es un conjunto de detalles, grandes y pequeños, que logran que estemos más cómodos dentro de las estancias que habitamos, de los hogares donde vivimos o de los espacios de trabajo que ocupamos para realizar nuestras labores profesionales. Todo cuenta, desde la iluminación que usamos para nuestros momentos de lectura hasta la vista que nos ofrecen las ventanas y terrazas de los edificios.

Efectivamente, desde lo más grande hasta lo más pequeño, todo suma para que el inquilino o propietario pueda desarrollar toda su personalidad, ser quien verdaderamente es, reconocerse a sí mismo en el entorno que ha creado o elegido para vivir.

Y es que este punto es de vital importancia. Como decimos, el aspecto decorativo va desde lo más grande, es decir, desde la elección del propio edificio donde se va a vivir, de las calidades que tendrá, del entorno donde se encuentra ubicado o las vistas de la ciudad o del campo que tiene.

Si quieres elegir entre lo mejor de lo mejor de la capital, entra en Vo Home, la inmobiliaria con 15 años de experiencia en la venta y alquiler de inmuebles en la Comunidad de Madrid, líder absoluto tanto por la cantidad y variedad de sus pisos, apartamentos, chalets, casas, como por la variedad y cantidad de sus servicios, pues además de portal inmobiliario esta empresa llega a realizar una valoración gratuita del inmueble, ofrece asesoramiento financiero, jurídico y administrativo. También ofrece cobertura en las mudanzas y como guardamuebles, tramita certificados energéticos, redacta proyectos y funciona como estudio de arquitectura, trabaja proyectos y reformas, tasaciones, ofrece un magnífico servicio post venta, algo insólito en las inmobiliarias, y además cuenta con un apoyo y asesoramiento exclusivo para la decoración.

La decoración de interior. El suelo

Una vez que entramos en materia, cuando nos sentamos justo en medio del salón de la vivienda que acabamos de comprar y divagamos con total libertad de pensamiento qué es lo que queremos o nos gustaría ver materializado en estas paredes y suelos, es cuando debemos tener suficiente información sobre las posibilidades que existen, cuáles se acercan más a nuestro gusto y dónde los encontraremos al mejor precio y calidad posible.

decoracion de lo mas grande a lo mas pequeno

En relación al suelo, pensamos, por norma general, que apenas hay tres o cuatro tipos de modelos posibles entre los que elegir, pero esto no es así. Dentro de los modelos de gres, por ejemplo, podemos encontrar una infinidad de tonalidades o de imitaciones al mármol, a la madera o a la pizarra, entre otros.

Existen varios tipos de baldosas de gres porcelanico, que podemos usar para aprovechar la tendencia general imperante en cuanto a diseños. Efectivamente, los suelos porcelánicos o pavimentos porcelánicos son tendencia entre los grandes diseñadores de interior, y gracias a su gran capacidad de adaptación e imitación puede ser lo que estás buscando para dar ese toque especial a tu hogar, con la ventaja añadida de que son económicos y su mantenimiento es mínimo, ya que excepto algunos ácidos, los líquidos no hacen mella en ellos.

La iluminación, crear estancias sin necesidad de obras

La iluminación es, en demasiadas ocasiones, la gran olvidada en la decoración, pocos son los que saben encontrar el verdadero potencial a este elemento. A la mayoría de nosotros nos basta con bañar de luz las estancias, con tener la suficiente cantidad para poder ver, sin detenernos en las múltiples opciones creativas para configurar ambientes que podemos desarrollar con la luz.

Una de las herramientas lumínicas que más juego ofrece es el led. Con un buen uso de los perfiles para tiras Led, los cuales son perfectos para proteger y ocultar las tiras Led, podremos crear espacios nuevos, renovar los existentes, o crear efectos decorativos de gran belleza y siempre originales. Con el perfil para tiras led lograremos un efecto de mimetización del foco de luz muy singular, la luz aparecerá, iluminará de forma indirecta, creará rincones exquisitos dentro de la propia decoración, pero no se verá la fuente.

Sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que la tecnología Led ha supuesto una verdadera revolución en el campo de la iluminación, pues puede usarse tanto como iluminación principal como de herramienta de extraordinaria belleza y posibilidades para decorar los espacios, creando efectos de gran impacto sobre paredes, suelos, techos, estantes… impensables, si no se ven, sin límites más que los que la propia creatividad que el diseñador proponga.

El cuarto de baño, otro gran olvidado de la decoración

El cuarto de aseo, un poco desdeñado, es habitualmente el último y más pequeño espacio que tenemos en las viviendas. La mayoría de nosotros consideramos que es una habitación en la que pasar el menor tiempo posible y que, además, tiene pocas posibilidades decorativas.

Nada más lejos de la realidad, la tendencia más actual marca un camino innovador en este sentido, el de aprovechar al máximo esta habitación, convertirla en un espacio de relajación y confort para pasar tiempo en ella, a modo de spa o salón de belleza.

Las posibilidades creativas son muchas, comenzando por ganar espacio sustituyendo la bañera por una placa ducha, la cual podemos convertir en un centro de ducha para masajearnos nuestros cuerpos con diferentes tipos de chorro y caudal, con mamparas de baño decorativas y resistentes. Si queremos cambiar la mampara de una bañera y poner una mampara de ducha, lo mejor que podemos hacer es hacer clic sobre este enlace y acceder a la variedad y cantidad que nos ofrece la web especializada thebath.es.

Si seguimos las tendencias de moda para estas habitaciones, debemos pensar en la iluminación led para decorar al mismo tiempo que damos luz, por ejemplo, colocando estas tiras detrás de los espejos, y es que el gusto por lo moderno y sofisticado es lo que se lleva, también en los cuartos dedicados al aseo personal.

Para este año 2019, los acabados en madera combinados con cristal y metal darán calidez y calidad a la estancia. Así mismo, viene pisando fuerte el mármol en blanco y negro, la piedra natural para el suelo las perfilerías, donde se incluyen las griferías y apliques también en negro, con los que daremos un toque cosmopolita y glamuroso al mismo tiempo.

Claves para decorar la terraza según la filosofía Feng Shui

0
Fuente: pinterest

Es el momento adecuado para renovar tus espacios exteriores y darles un aire nuevo. Apuesta por el Feng Shui si quieres que en tu terraza fluya la energía positiva, la tranquilidad y la armonía. A continuación te mostramos las características de esta milenaria filosofía china.

Feng Shui: armonía en la terraza

feng shui 4
Fuente: casa tres chic

El Feng Shui es una antigua filosofía china que procedente la doctrina taoísta y significa viento y agua. Se basa en el flujo de energía o Chi que se ve modificado por la disposición del espacio y las orientaciones cardinales y los cambios temporales. Busca crear ambientes armoniosos que influyen de manera positiva en las personas que los habitan.

feng shui 2
Fuente: pinterest

Cómo esta filosofía se basa en el movimiento de la energía. La terraza o jardín deben estar distribuidos de tal manera que la energía fluya libremente sin ningún obstáculo. Dejar espacios abiertos para que la luz y el viento circulen libremente.

feng shui 6
Fuente: the free patriot

Para que fluya la energía en los espacios exteriores deben estar limpios y ordenados. La terraza debe estar en buen estado, sin malas hierbas y con una decoración adecuada.

feng shui 2 1
Fuente: carre-habitat

Según el Feng Shui la energía no fluye en línea recta. En los espacios exteriores decorados con esta filosofía encontramos senderos con formas curvas. También se utiliza mobiliario con suaves curvas, tejidos y texturas naturales.

Tal vez te interese leer: Guía para renovar y poner a punto la terraza o jardín.

Tonalidades suaves y cálidas

feng shui 6 1
Fuente: pinterest

Para decorar la terraza y crear ambientes cómodos y relajados, escoge tonalidades claras y suaves. Huye de los tonos oscuros que se asocian con el pesimismo, la oscuridad y la enfermedad.

feng shui 8
Fuente: el mueble

Esta filosofía china no solo se limita a utilizar colores pasteles o vivos, sino que el objetivo es combinar tonalidades frescas, luminosas y amables. Los complementos: textiles, cojines, pufs, ayudan a crear ambientes armoniosos que transmiten energía positiva.

La importancia de la naturaleza

feng shui 7
Fuente: pinterest

Para conseguir una terraza equilibrada y armoniosa la naturaleza debe estar presente y que penetre en nuestros sentidos para que la energía fluya suavemente. Plantas, árboles, arbustos, flores conseguirán refrescar y oxigenar el ambiente.

feng shui
Fuente: pinterest

Es importante eliminar todo lo que esté descuidado o en mal estado, ya que atrae la negatividad y oscuridad. Hay que eliminar las malas hierbas y parásitos que retrasan el crecimiento de las plantas.

Es necesario que las plantas mantengan una hidratación constante y evitan que se estanque el agua se estanque. También es muy importante mantener la terraza limpia sin que se acumule suciedad en rincones, ya que puede detener o paralizar la energía.

feng shui 3
Fuente: pinterest

Las plantas y flores ayudan a protegernos de energía negativa y tóxica. Además de que son una barrera protectora del luz excesiva, el calor y el ruido.

feng shui 4 1
Fuente: pinterest

Simbolizan la vida la abundancia y el crecimiento y se asocian con el elemento madera que junto con los otros elementos (fuego, tierra, agua y metal) ayudan a equilibrar la energía vital o Chi.

feng shui 5
Fuente: pinterest

En el Feng Shui cada planta tiene un significado. Los pinos son nobles, las plantas con flores como las peonias se asocia con el amor, los árboles frutales con prosperidad, etc. Las plantas aromáticas como el romero, salvia, tomillo o lavanda activan la energía positiva.

feng shui 3 1
Fuente: poradovat

El agua es uno de los elementos esenciales para conseguir fluidez y armonía. Añade una bonita fuente en la terraza donde el agua fluya y lleve la prosperidad a tu hogar.

Los elementos del Feng Shui

feng shui 5 1
Fuente: depiedra

La energía Chi se transmite a través de elementos: tierra, fuego, agua, madera y metal. Al combinarlo entre sí, conseguirás una terraza con buenas vibraciones.

  • Tierra. Podrás incorporar este elemento gracias a la tierra que se encuentra en las macetas.
  • Fuego. Si añades velas o guirnaldas luminosas además de dar un toque íntimo y especial, conseguirás añadir este elemento del Feng Shui.
feng shui
Fuente: paysagiste-lyon
  • Agua. Añadir un pequeña fuente es la mejor solución para integrar este elemento en tu terraza.
  • Madera y metal. Añade muebles y complementos de estos materiales.

La orientación de la terraza o jardín

feng shui 1 1
Fuente: objetivo bienestar

La mejor orientación es la que mejores vistas tenga y mayor luz solar reciba. Según el Feng Shui la orientación es fundamental para que los habitantes de la casa alcancen la armonía y el equilibrio.

  • Orientación norte. Representa la vida profesional y la intuición. En esta zona de la terraza puedes colocar una fuentes o un pequeño estanque. El objetivo es que el agua esté en movimiento.
  • NO. Simboliza el contacto con amigos, compañeros y la capacidad para relacionarte con gente. Sería adecuado colocar un pequeño camino o sendero con suaves curvas.
feng shui 1 2
Fuente: veranda-styledevie
  • Oeste. Se asocia con la capacidad creativa y la búsqueda del cambio. Es importante que esta zona esté en sombra, por lo añade toldos, sombrillas o árboles. Utilizar muebles metálicos es una buena idea.
  • SO. Representa la relaciones sociales y de pareja. En esta zona es aconsejable recibir a los amigos y a la familia.
  • Sur. El reconocimiento y está representado el fuego. Puedes ubicar en esta zona una barbacoa.
feng shui 1 3

Fuente: revistaad
  • SE. Simboliza la abundancia. Si colocas mobiliario es preferible que sea de madera.
  • Este. La fortaleza física y la salud. Añade flores en tonos azules, cañas de bambú y agua.
  • NE. Sabiduría, conocimientos y estudios. Las piedras, mampostería, flores amarillas, blancos son adecuados.
  • Puede interesarte leer:
    Claves para elegir la iluminación exterior perfecta para tu terraza.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar la terraza con la filosofía china Feng Shui?

Cómo adaptar las viviendas para mayores

0
Fuente: captel

A medida que las personas van cumpliendo años necesitan que sus casas estén adaptadas para hacer frente a los posibles problemas que puedan surgir. Las viviendas para mayores deben ser seguras y cómodas para ellos, por lo que habrá que hacer algunos cambios para facilitarles la vida. A continuación te mostramos cómo adaptarlas.

Adaptar las viviendas para mayores

Actualmente se vive de una manera más saludable y activa que hace años. La mejoría en las condiciones de vida ha sido la clave para una mayor esperanza de vida.

viviendas para mayores 10
Fuente: captel

La mayoría de las personas mayores prefieren envejecer en su propia casa, de manera segura y para eso hay que adaptarlas para ellos.

Hacerse mayor es inevitable y en la tercer edad se pierde agilidad, habilidades motrices y visibilidad, lo que conlleva riesgos de sufrir accidentes domésticos. Se pueden llevar a cabo sencillas reformas para adaptar las viviendas para mayores.

viviendas para mayores 11
Fuente: quotatis
  • Habrás que facilitar la movilidad en distintos estancias de la viviendas.
  • Retirar mobiliario y elementos innecesarios que puedan entorpecer el paso.
  • Organizar las cosas que utilizan a diario para que puedan acceder fácilmente a ellas.
  • Evitar las superficies resbaladizas para evitar caídas y resbalones.
  • Uno de los grandes problemas para personas de la tercera edad son las escaleras.
viviendas para mayores 8
Fuente: grupo retiro
  • Habrá que tener en cuenta si el edificio dispones de rampa o elevador para personas con problemas de movilidad. Si no los tienes habría que gestionar su construcción con el resto de vecinos.
  • Los suelos deben ser antideslizantes. Las moquetas pueden ser una buena solución en caso de caída.
  • Puede interesarte leer: Pautas para renovar tu casa de manera sostenible y eficiente.

El cuarto de baño

El  baño es una de las estancias que requiere especial atención en las viviendas para mayores.

viviendas para mayores 3
Fuente: comunidad.leroymerlin
  • Lo más recomendables es sustituir la bañera por un plato de ducha con suelo antideslizante.
  • Es aconsejable colocar barras de sujeción a la pared. Tanto en el interior de la ducha, como al lado del inodoro, para que tenga un punto de apoyo.
viviendas para mayores 1

Fuente: pinterest
  • Cuando la movilidad sea muy reducida, se podrá integrar silla de ducha en la pared.
  • En el inodoro se puede acoplar un sencillo elevador para que no tengan que hacer muchos esfuerzos al sentarse y levantarse. Se pueden encontrar en cualquier ortopedia.
  • El plato de ducha es preferible que esté al mismo nivel que el pavimento del baño para evitar tropiezos.
viviendas para mayores 2
Fuente: comunidad.leroymerlin
  • Se debe evitar aparatos eléctricos en el cuarto de baño.

La cocina

En la cocina de las viviendas para mayores adaptadas es necesario que tengan todo a mano. Para que no tengan que agacharse o subirse demasiado para coger algún utensilio de la cocina.

viviendas para mayores 12
Fuente: conceptslife
  • Se pueden modificar los contenidos de algunos armarios o colocarlos a una altura que puedan llegar fácilmente. Colocar el microondas y el horno a una altura adecuada.
  • Instalar una vitrocerámica es más segura, ya que tiene incluida un sistema de seguridad de autoapagado. Es una forma de evitar posibles problemas con fuego y con las intoxicaciones de gas.
viviendas para mayores 5
Fuente: quotatis
  • Es preferibles que el comedor y la cocina estén cerca o en un mismo espacio, para que no tengan que caminar llevando platos, cacerolas, etc. Pueden ser muy prácticos los muebles auxiliares con ruedas para trasladar fácilmente fuentes de comida, vasos…
viviendas para mayores 7
Fuente: vix

Zona de estar y el pasillo

  • Los muebles no deben entorpecer el paso y es recomendable escoger modelos con esquinas redondeadas.
viviendas para mayores 13
Fuente: quotatis
  • Asientos altos y con reposabrazos son más cómodos para las personas de la tercera edad.
  • Los teléfonos inalámbricos es más prácticos que los fijos, ya que evitarán que tengan que levantarse cuando reciban llamadas y lo tendrán siempre a mano.
viviendas para mayores 9
Fuente: ballesol.
  • Se puede colocar en el pasillo un pasamano que sirva de apoyo en las viviendas para mayores.
  • Hay que tener especial cuidado con estufas de gas, braseros, etc., ya que pueden ser peligrosas.
  • Es mejor no tener alfombras, ya que las personas mayores podrían tropezar y perder el equilibrio.
  • La puertas correderas ( sin carriles en el suelo) son una buena solución para que quepan silla de ruedas o andadores. Para las puertas abatibles se recomienda que como mínimo sean de 90 cm de ancho.
viviendas para mayores 6

Fuente: mi decoracion
  • Las personas mayores necesitar tener mayor iluminación en la casa para evitar espacios en penumbra. Por lo que habrá que instalar más puntos de luz en estancias zonas poco iluminadas.

El dormitorio

En esta estancia de la casa se deberá seguir los mismo consejos: quitar muebles o elementos innecesarios, resguardar esquinas afiladas).

viviendas para mayores 4
Fuente: mayoresudp
  • Es importante que el interruptor de la luz lo tengan cerca de la cama, así como el teléfono.
  • Las camas articuladas son recomendables para personas que pasan largos periodos enfermas o que no tienes mucha movilidad, ya que facilitan el cambio de posiciones en la cama.
viviendas para mayores 14
Fuente: blog la familia

¿Que te han parecido estas claves para adaptar las viviendas para mayores? Es necesario aumentar la seguridad para que se sientan cómodos y seguros en su hogar.