viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 43

Decora tu hogar con el color rosa ¡Es tendencia!

0
Fuente: pinterest

Decorar la casa en rosa es tendencia. Considerado un color romántico femenino y dulce, se impone con mucha fuerza en los ambientes modernos y actuales. Su gran versatilidad consigue que combine con muchas tonalidades del círculo cromático: verde gris, azul, amarillos, blanco, morado, negro. Cada color añade matices diferentes. A continuación te mostramos como puedes combinarlo y disfrutarlo.

¡Apuesta por el color rosa para decorar tú casa!

El color rosa cobra protagonismo en la decoración actual. Este color asociado al mundo femenino y a la moda infantil, reaparece con fuerza en el diseño de interiores. Se empezó a ver en los revestimientos de los baños, después en los tapizados de sofás, sillones y butacas, ahora podemos verlo en cualquier estancia de la casa.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 6
Fuente: pinterest

Su éxito se debe principalmente al toque de calidez y delicadeza que aporta a cualquier ambiente. Empieza a estar presente en las cocinas, también en cómodas, vitrinas, mesas auxiliares…

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 9
Fuente: pinterest

En el dormitorio, incorpóralo en la rosa de cama, cojines, mantas. Funciona muy bien con los colores más discretos grises y azules claros. También con los tejidos blancos y tostados se consigue una decoración armoniosa y equilibrada.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 2
Fuente: pinterest

La clave esta es saber combinarlo sin saturar la decoración. Con un solo elemento de color rosa será suficiente para que cobre protagonismo. Da mucho juego en la decoración de interiores y puede utilizarse como base neutra o ser el color predominante.

Combinación rosa con gris

La combinación de rosa con gris está de moda y cada vez cobra mayor protagonismo. Gracias a la influencia del estilo nórdico donde se combinan los colores pastel combinados con blancos y grises. La aparente frialdad del color gris se ve compensada por la dulzura y delicadeza del rosa.

El color gris puede ofrecer diferentes resultados dependiendo de la cantidad de iluminación que reciba. Los tonos oscuros se asocia a la elegancia y al misterio, mientras que los tonos más claros, consiguen ambientes refrescantes y relajantes.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 8

Fuente: pinterest

El rosa palo transmite inocencia, generosidad, amor y entrega. Es una tonalidad ideal para salones y dormitorios. Funciona muy bien con la gama cromática del gris que adquiere una sensualidad e intensidad especial.

Combinación atrevida: rosa y amarillo

Es una combinación atrevida, sin complejos y para nada aburrida. ya que crea interesantes contrastes. Funciona bien siempre que se realice de manera equilibrada.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 3

Fuente: pinterest

El color amarillo está asociado a la energía positiva y al entusiasmo. En otras culturas tiene significados distintos En Japón este color promueve ideas positivas, mientras que en Egipto se utiliza para el luto y en la India es utilizado por los comerciantes.

Rosa y verde: combinación arriesgada

La combina del color osa y el verde puede ser una opción arriesgada, pero la verdad es que funciona bien y trasmite frescura y naturalidad. Hay que combinarlo con prudencia y apostando por los tonos más suaves para no recargar la decoración.

El verde transmite estabilidad y equilibrio y es el color de la naturaleza. Apuesta por los complementos en dorado, que le darán un aire sofisticado y glamuroso.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 5

Fuente: vintageandchicblog

Color rosa y azul en decoración

La combinación de rosa y azul crean ambientes muy atractivos y refrescantes. El rosa funciona muy bien con los tonos más intensos que aportan serenidad y relax.

El azul es un color se asocia al mar y al cielo es uno de los colores primarios. Transmite un sentimiento de confianza, seguridad y honestidad.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 7
Fuente: pinterest

Delicada combinación: rosa y blanco

La combinación rosa y blanco transmite una sensación de suavidad y dulzura. Perfecta para vestir los dormitorios. Puedes incorporar el color rosa en la ropa de cama o en completos como las cortinas y alfombras..

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 4

Fuente: decoraideas

Pintar las paredes con este color creará un aire de sofisticación y elegancia. El blanco es un color neutro que combina bien con todos los colores, por lo que será una combinación ganadora. En la decoración interior los tipos de colores blancos son muy importantes sobre todo en los ambientes de estilo nórdico.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 10
Fuente: pinterest

Rosa y negro: combinación sofisticada

Esta combinación crea ambientes sofisticados y elegantes. Mientras que el rosa añade alegría y frescura, el negro aporta misterio y profundidad a los ambientes. Se debe tener en cuenta que solo se puede aplicar en un espacio amplio, ya que el negro tiende a reducir y oscurecer los espacios.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 1
Fuente: pinterest

Combinación versátil y divertida: rosa y morado

Ambos colores son versátiles y pueden añadir a la casa una atmósfera relajante y alegre. El morado es un color se asocia con las espiritualidad y el misterio. Tiene efecto calmante por lo que es ideal para dormitorios y espacios donde quieras relajarte. No es conveniente pintar toda la habitación de este tono, pinta una pared para que le dé calidez al ambiente.

decora tu hogar con el color rosa ¡es tendencia 11

Fuente: pinterest

Una de las reglas para conseguir una decoración equilibrada y no equivocarse en la combinación de colores, es evaluar la decoración, los colores predominantes y así escoger los tonos mas adecuados.

¿Te anima a decorar tu casa con rosa? Atrás queda su imagen cursi y aniñada, ahora reivindica un lugar en la decoración de interiores gracias a su frescura, versatilidad y delicadeza.

Descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa

0
Fuente: nvinoticias

El corcho es un material natural, flexible, ligero y perfecto para decorar la casa. Ofrece grandes posibilidades para revestir y aislar paredes y suelos. Puedes decorarlo a tu gusto con esmalte, pintura en espray, barniz… A continuación te mostramos cómo decorar y aislar los espacios con corcho.

Procedencia del corcho

descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 8
Fuente: nvinoticias

El corcho procede del alcornoque y se obtiene de la capa exterior de los árboles. Su extracción no daña a árboles, ya que esa corteza se renueva. Se crea un ciclo ecológico, ya que cuanto más corcho se utilice más alcornoques se plantarán.

Tuvo una época dorada en los años 60 y 70 pero después dejo de utilizarse. Sin embargo, en la actualidad es una tendencia al alza en la decoración de interiores por sus grandes posibilidades.

Ventajas del corcho

descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 5

Fuente: archiexpo
  • Es un material orgánico, renovable, biodegradable y 100% reciclable.
  • El corcho tiene una estética cálida y confortable.
  • Las instalaciones de revestimientos o de suelos es muy sencilla, así como su mantenimiento y cuidado.
  • Aislante acústico y térmico. El corcho ayuda a insonorizar una habitación y aislarla del ruido. Tambien actua cómo aislante térmico.
  • Material ligero, impermeable, hipoalergénico y antibacteriano.
  • No emite gases tóxicos en la combustión, ni propaga el fuego.
  • Tampoco es atacado por insectos xilófafgos como ocurre con la madera.

Clases y formatos del corcho

descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 4

Fuente: archiexpo

En el mercado puedes encontrar varias clases de corcho.

  • Corcho aglomerado natural. Puede encontrarlo en pizarras, placas rollos… Está compuesto de gránulos de corcho y aglutinante. Se suele utilizar para decorar y revestir paredes. Puedes escoger entre un acabado natural o con barniz.
  • Aglomerado de corcho expandido. Compuesto por gránulos de corcho que se expanden por el vapor de agua. Se utiliza sobre todo para aislar paredes y suelos.
descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 1
Fuente: freshome
«target=_blank»>pinterest

Entre los formatos del corcho se encuentran:

  • Placas de acabado natural o con barniz con un espesor de 4 y 5 mm. Tienes la posibilidad de personalizar la placa como más te guste, darle una capa de cera, barniz o pintarlo.
  • Pizarras. Puede encontrar desde planchas con marcho de madera para colgar, hasta modelos para colgar fotografías y mensajes con una zona magnética.
  • Rollos de corcho que se puede cortar a medida con un cúter. Algunos modelos son autoadhesivos y los puedes pegar en cualquier superficie.

Aislante acústico y térmico para paredes

descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 10

Fuente: pinterest

Los revestimientos de corcho es una tendencia gracias a sus grandes cualidades y a su sencilla instalación y mantenimiento. Su ligereza a la hora de trabajar con él, también es un factor a tener en cuenta, ya que este material natural y renovable se puede cortar a medida y colocar en cualquier superficie.

descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 1 3
Fuente: pinterest

Es una buena solución revestir las paredes con corcho para aislarlas del ruido exterior y de los vecinos. También es un fantástico aislante térmico. Este material suele venir de fábrica protegido por una capa de cera que lo protege del polvo, la suciedad y el agua.

descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 6

Fuente: pinterest

Para instalar un revestimiento de corcho se debe preparar la pared y debe estar en buenas condiciones y sin humedades.

  • Elimina la suciedad y el polvo y rellena agujeros y grietas con silicona.
  • Divide las pared en zonas y utiliza un nivel para que queden bien.
  • Es aconsejable esperar varios días a colocar las placas para que se aclimaten a la temperatura del ambiente.

Corcho para aislar los suelos

descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 7
Fuente: plataformaarquitectura
  • El corcho forma parte de los materiales eco-friendly, que son saludables, duraderos y naturales.
  • Es idóneo para los dormitorios infantiles, ya que su textura aglomerada los protege de posibles caídas y golpes.
  • Ofrece más cualidades que las alfombras porque es anti microbiano y repele los hongos y microorganismos.
  • Este material puede dañarse con facilidad, por lo que no es muy recomendable para los animales domésticos. Puede haber arañazos, rasgaduras o roturas por juguetes infantiles que contengan borde en punta. Por eso, lo más aconsejable escoger baldosas que se puedan reemplazar fácilmente por otras nuevas.
descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 3

Fuente: pinterest
  • Otra de las cualidades del corcho: es antiestático y repele el polvo y la suciedad, por lo que hace que una estancia perdura más tiempo limpia y saludable.
  • Un vez instalado y sellado el suelo de corcho es impermeable a las manchas y para su mantenimiento solo será necesario barrer o pasar la aspiradora.
  • Este material junto con linóleo y vinilo tienen cualidades antideslizantes por lo que previene resbalones y caídas.
  • Debido a su estructura interna puede absorber los impactos y también es un buen reductor del ruido y de las vibraciones de las personas al andar o por la caída de objetos en el suelo.
descubre las posibilidades del corcho para revestir y aislar la casa 9

Fuente: chudopol

Las técnicas más utilizadas para los suelos de corcho son:

  • baldosas adheridas al pavimento existente.
  • Paneles que se instalan como piso flotante.

Para colocar las baldosas se debe distribuir bien el adhesivo con una espátula en el suelo existente que debe estar limpio, seco y liso. Se debe seguir las instrucciones del fabricante y evitar que el pegamento se acumule. A continuación se colocan las baldosas aplicando presión con las manos.

¿Qué te ha parecido el corcho para revestir paredes y suelos? Tienes muchas cualidades y ventajas por eso es una tendencia al alza.

Los regalos de Navidad más originales

0

Los regalos de navidad personalizados son una tendencia que triunfa por su originalidad y calidez, con propuestas para todos los gustos y edades que no exigen rascarse el bolsillo

Esta vez apetece esmerarse más que nunca en la elección de los regalos de Navidad

Después del año tan difícil que hemos tenido esta Navidad seguro que va a tener un encanto muy especial. Por eso nos sentiremos mucho más cercanos a nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo, con independencia de que podamos o no celebrar esos días con ellos del mismo modo que otros años.

Pero esto no tiene por que ser un obstáculo para poder mostrarles todo nuestro cariño y afecto, con palabras, pero también con detalles hacia ellos. De ahí que los regalos de Navidad este año tengan una significación muy particular, y como gran parte de la gracia de regalar está en el factor sorpresa, probablemente merezca la pena arriesgar y no ir sobre seguro preguntando al destinatario qué es lo que quiere exactamente.

Obsequios especiales en las antípodas de los regalos de Navidad protocolarios

regalos navidad

Igualmente, esta Navidad también deberían estar prohibidos los regalos ‘pragmáticos’, que si bien suelen ser muy prácticos (nunca están de más contar con un pijama, una bata o incluso unos calcetines nuevos) parecen hechos simplemente para cubrir el expediente.

 ¿Y cómo regalar algo que sepas que le va a gustar al destinatario y que al mismo tiempo le sorprenda? Pues una manera de tener la certeza de que acertarás es por ejemplo apostar por las posibilidades de personalización que ofrecen los regalos de Navidad Hofmann, con un catálogo que brinda infinidad de alternativas en obsequios particularizados para destinatarios de todas las edades.

Los motivos por los que triunfan los regalos de Navidad personalizados

¿A quién no le gusta que le regalen una taza con una de sus fotos favoritas? ¿A qué niño no le fascina que un cuento pueda estar protagonizado por él mismo en vez de por un personaje? Todas esas opciones y muchas más ofrecen los regalos personalizados, que están especialmente concebidos para todos aquellos que les gusta hacer regalos que dejen huella, sin que ello implique hacerse un agujero en el bolsillo.

El detalle es lo más importante, y el obsequio que más impronta deja siempre es el que parece hecho a medida para nosotros. Por ello, los regalos personalizados triunfan tanto entre ellos como entre ellas, con los más mayores y con los más pequeños, con los más allegados de nuestra familia o con los compañeros de oficina, para ese ‘amigo invisible’ que cada año hacemos para regalarnos en navidades.

Las mejores ideas para regalos de Navidad personalizados

Además, las posibilidades son casi infinitas: calendarios que en vez de llevar las típicas imágenes insulsas tienen nuestras fotos favoritas, cojines con fotografías grandes por uno o ambos lados, tazas personalizadas, álbumes para regalar en aniversarios de pareja que recojan las instantáneas más especiales que se han ido recopilando a lo largo de la relación…

Asimismo, este tipo de regalos de navidad personalizados ofrecen la ventaja de que no tienen límite de edad. Así, a las abuelas o a los abuelos cocinillas se les puede regalar un libro de recetas en el que las fotos que aparezcan sean de ellas o ellos cocinando con sus nietos. Mientras que a los más pequeños se les puede obsequiar con una amplísima gama de regalos, desde los ya referidos cuentos infantiles personalizados hasta agendas escolares particularizadas con sus propias fotos.

Igualmente, si los niños quieren tener su detalle, por una cantidad módica que no les obliga a abrir su hucha pueden por ejemplo adquirir unos imanes de nevera con fotos suyas para regalar a sus papis, sus mamis o a los abuelitos.

Regalos de navidad personalizados para amigos

También hay unas opciones muy sugestivas para grupos de amigos, como por ejemplo pósters gigantes que reúnan las fotos favoritas de todo el grupo (no valen las censuradas). Sin olvidar tampoco a los más sibaritas de la decoración, a los que por ejemplo se les puede regalar fotolienzos chulísimos en una gran variedad de tamaños.

Regalos de navidad personalizados a precios económicos y con descuentos especiales

Además, otra ventaja de los regalos personalizados es que son baratos, ya que por lo general casi todos suelen oscilar en un rango de precios que va desde los 10 a los 40 euros. Y si se compran con tiempo, ese importe puede ser todavía menor, aprovechando los cupones de descuento y ofertas que suelen ir haciendo las tiendas online especializadas en en este tipo de regalos.

Por todo ello, regalar obsequios personalizados va a ser tendencia estas navidades, que probablemente va a ser distinta a todas las demás, pero eso no nos va a disuadir de esforzarnos en hacerles ver a los nuestros que los tenemos muy presentes.

Estilo Wabi Sabi: la belleza de la imperfección

0
Fuente: elledecor

El estilo Wabi Sabi se basa en la sencillez, la naturalidad y en la belleza de la imperfección. Se consiguen ambientes cálidos y sencillos a través de tonos neutros, materiales naturales y los complementos cuidadosamente escogidos. A continuación te mostramos todas las características de esta tendencia en decoración que cada día gana más adeptos.

¿Qué es el Wabi Sabi?

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 3

Fuente: elledecor

Wabi Sabi es una corriente estética japonesa que implica un alejamiento de lo excesivo y recargado. El término significa un regreso a la simplicidad y sencillez, a lo natural con sus imperfecciones. Predomina lo ambientes sobrios y elegantes, espacio abiertos sin interrupciones donde la energía fluya por todas partes.

Tiene una gran aceptación por ser un estilo cálido, profundo, que se basa en la autenticidad frente a lo ostentoso y fabricado en serie. Predica la belleza de la imperfección.

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 8

Fuente: valenciaplaza

Las tres claves en la que se basa esta tendencia son “Nada dura, nada está completo y nada es perfecto”. También apuesta por la belleza de las cosas humildes y modestas. La filosofía del Wabi Sabi consiste en disfrutar del presente, encontrar la tranquilidad en la armonía de la naturaleza y en las cosas pequeñas. Así como aceptar pacíficamente el ciclo natural de crecimiento y decadencia.

Naturalidad y sencillez

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 6

Fuente: pinterest

La decoración de estilo Wabi Sabi se basa en la belleza de la imperfección y la aceptación del ciclo natural de la vida. La sencillez y la naturalidad son los rasgos más significativos de esta tendencia, que relaja los ambientes y les otorga calidez y sencillez.

Este estilo predica la libertad para decorar y quedarse con las cosas y elementos esenciales y desprenderse de los que no es necesario. Crea ambiente donde prevalecen los materiales naturales, los tonos neutros y conforman una decoración equilibrada y llena de personalidad.

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 4

Fuente: pinterest

El objetivo es crear espacios relajados donde se aprecie la belleza del paso del tiempo. Busca la esencia de lo natural y rechaza todo lo que es artificial y superfluo.

Tonos neutros y colores tierra

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 2
Fuente: pinterest

Los tonos neutros (blanco y gris) y los colores tierra (arena, tostado, crema, marrón) son los más recomendables con la tendencia japonesa Wabi Sabi.

Estas tonalidades llenarán la casa de naturaleza creando ambientes cálidos y acogedores. Se pretende conseguir una sensación de calma y tranquilidad, trasmitiendo cierta atemporalidad.

Materiales naturales, texturas y acabados

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 7

Fuente: estliving

El máximo exponente en el Wabi Sabi es la naturalidad. Se apuesta por los materiales eco-friendl, las texturas y acabados naturales sin elementos adicionales innecesarios. Se huye de los lacados y de las superficie demasiado lisas. Las superficies son rusticas y rugosas buscando un equilibrio con la belleza imperfecta. La naturaleza está en constante evolución, por lo que es imperfecta.

Los suelos más utilizados son las maderas sin tratar y el hormigón sin pulir. Presentan un aspecto envejecido que transmite el encanto del paso del tiempo y del estilo rustico y natural.

Paredes desnudas sin apenas adornos. Se dejan al descubierto mostrando el efecto del paso del tiempo.

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 10

Fuente: pinterest

Esta corriente japonesa apuesta por los objetos artesanales fabricados con materiales naturales o elementos vegetales. En cuanto a los textiles, más de lo mismo: algodón, lana, lino…

El mobiliario suele ser de madera y con poco tratamiento. Se apuesta por materiales naturales (madera, piedra, fibras, naturales) que han sido poco tratados.

Sencillez y minimalismo: claves del Wabi Sabi

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 5

Fuente: pinterest

Este estilo decorativo se basa en la simplicidad y en el estilo minimalista. Se trata de crear ambiente que se componga de pocos elementos. El lema minimalista “menos es más” está muy presente en el Wabi Sabi. Es importantes centrarse en las cosas esenciales dejando fuera todo lo que no aporte nada al día día.

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 1
Fuente: pinterest

Nada es perfecto en la naturaleza, su constante evolución es fuente de inspiración para este estilo. De esta manera se consiguen ambientes atemporales y cálidos.

Cómo incorporar el Wabi Sabi en tu hogar

estilo wabi sabi la belleza de la imperfeccion 9

Fuente: pinterest

Para incorporar este estilo en tu hogar no es necesario invertir en nuevos muebles. La clave está en rescatar antiguas piezas que tengan con cierta antigüedad. Busca un equilibrio al combinarlos con otros muebles que ya tengas. Se trata de encontrar la naturalidad y la atemporalidad.

Hay que aprender a vivir con lo que se tiene. Dejar que los objetos envejezcan con dignidad. No reemplazar cosas porque ya no estén de moda o sean viejas. Este estilo es la antítesis de la era tecnológica. Las personas han evolucionado como la naturaleza y depende de ella de manera esencial. Wabi SAbi aprecia cada ciclo de la vida, las cosas materiales y los seres humanos.

¿Qué te ha parecido el estilo japones Wabi Sabi? Es más que un estilo decorativo, es una filosofía de vida. Nos enseña a valorar las cosas imperfectas, incompletas y efímeras. La belleza de la imperfección.

Crea espacios únicos decorando con velas

0
A branch of flowers in a small vase, white candles on the stand and two closed baskets on a white table in an interior

El cometido principal de las velas es el de alumbrar cuando hay algún apagón o no podemos depender de la electricidad. Pero es cierto que cuentan con cierta aura mística que ayuda a que ciertos espacios sean más acogedores. Y es que cualquier espacio del hogar, como dicen en la tienda de decoración Vela market, puede ser el lugar más especial del mundo bajo la luz de las velas. No sabemos si serán las sombras que se proyectan, la iluminación que proporcionan o el tintineo de la llama. El caso es que las velas son elementos con características únicas que podemos aprovechar para decorar nuestro hogar.

A continuación te mostramos unos cuantos truquitos a la hora de decorar con velas que te vendrán de maravillas si les estás buscando un sitio en tu hogar.

crea espacios unicos decorando con velas

Recibidor

Tal y como indican en las ideas para decorar con velas de Daui Home, el recibidor es una zona ideal a la hora de crear un ambiente con dichos elementos. ¿Por qué? Como he comentado antes, las velas transmiten sensación de paz, sosiego y calidez. Si quieres fomentar la idea de que tu hogar es acogedor, lo ideal es poner velas en el mueble más próximo a la puerta principal de la casa. Y si en lugar de velas normales, pones velas aromáticas, la recepción en la vivienda será mucho más placentera.

Escaleras

Las escaleras son una zona estupenda para decorar con velas. Puedes acompañar cada escalón con una pequeña vela para así no tener que gastar luz cuando quieras subir o bajar de planta en tu vivienda. Coloca la vela en un lateral del escalón, preferiblemente en el que esté más próximo a la pared. Recuerda colocar velas en cada uno de los escalones y no te saltes ninguno. Esto podría llevar a equívocos y posibles accidentes.

Bañera

¿Se te ocurre un lugar más íntimo que la bañera? A mi personalmente no. Si quieres que el baño más que un acto para limpiarse y asearse, sea un ritual donde estar relajada y en paz contigo misma, puedes ayudarte de unas velas. Te proporcionarán la calidez y el toque acogedor para que el baño sea lo más íntimo y agradable posible. Y como hemos comentado con el recibidor, si encima utilizas velas aromáticas, la experiencia será verdaderamente inolvidable.

Terraza

Por último, uno de mis sitios preferidos a la hora de crear un espacio con velas. En efecto, no es ni más ni menos que la terraza. Y es que en el exterior, sobre todo en verano, el encender una bombilla eléctrica de las de toda la vida, puede atraer a un gran número de insectos alados, como mosquitos, moscas, polillas… Sin embargo, utilizando velas como iluminación evitamos este molesto problema y ahorramos energía. Para espantar todos estos bichos vienen muy bien las velas con olor a citronela.

A mi personalmente, en la terraza, me encanta colocar las velas dentro de farolillos, para que den ese ambiente chill out que tanto gusta. Puedes crear tú misma estos farolillos mediante cualquier recipiente, como el tarrito de cristal de los yogures. Ya solo queda, poner una pequeña vela dentro y atarla con un alambre. Quedará de fábula.

Descubre las diversas técnicas para secar flores en casa

0
Fuente: pinterest

¿Te interesa conocer las diferentes técnicas para secar flores? A continuación descubrirás que existen diferentes técnicas para secarlas y consérvalas de manera permanente. Además podrás dar un toque personal y lleno de encanto a todos rincones de tu casa.

Secar flores una terapia creativa y llena de encanto

descubre las diversas tecnicas para secar flores en casa 1
Fuente: buenavibra

Secar flores se puede convertir en una terapia muy relajante y creativa. Es una actividad que se puede practicar con toda la familia y enseñarles a tus hijos algunas nociones de botánica.

Normalmente suele haber un motivo emocional para secar flores y es que suelen ser símbolo de un momento importante que hemos vivido. Es una manera de preservar ese momento y rememorarlo de manera permanente

Dependiendo de tipo de técnica que escojas podrás añadir flores secas en cuadernos, libros, jarrones o hacer ramilletes decorativos. Las flores son perfectas para decorar tu casa.

Secar flores mediante la técnica del prensado

descubre las diversas tecnicas para secar flores en casa 2
Fuente: pinterest

Esta técnica para secar flores es las más antigua y una de las más populares y utilizadas. Sin embargo no es la más rápida. Se puede utilizar sobre todo con flores planas y pequeñas como los pensamientos o las lilas. Hay que descartar las que tengas los pétalos muy finos o tallos carnosos, ya que al separarlas pueden estropearse. A continuación te mostramos paso a paso como hacerlo:

  • Comienza colocando las flores en un papel de periódico con una hoja encima. Este tipo de papel permite absorber el agua de las flores y ayudan en su secado. Después se añade un papel secante y por ultimo uno de cartón.
  • Se sella el conjunto con papel de celo en los extremos antes de introducirlo en libro de mayor tamaño que la composición. Coloca un objeto de peso encima para que ejerza presión igual en todos los puntos.
  • Una vez que ha transcurrido una semana se reemplazas las capas de papel de periódico y de papel secante por otras nuevas. Se vuelven a colocar como estaba.
  • Es recomendable dejar al menos 2 semanas antes de retirar el peso y los papeles.

Cómo secar flores al horno

descubre las diversas tecnicas para secar flores en casa 5
Fuente: adhocflores

Esta técnica para secar flores no es muy utilizada, sin embargo permite mantener las flores con su volumen natural. Es recomendada para flores con muchos pétalos como pueden las rosas, crisantemos o camelias. Sigue los siguientes pasos

  • Utiliza un trozo de malla de gallinero y realiza pequeños corten donde se colocar los tallos de las flores escogidas. DE esta forma los pétalos quedarán hacia arriba.
  • Introduce la malla en el horno a una temperatura de 38 grados durante unas 3 horas. Debido al aire caliente las flores se irán paulativamente deshidratandose.
  • Después de ese tiempo, sácalas las flores y déjalas a temperatura ambiente y es entonces cuando se podrán manipular.
  • Para una mejor preservación, lo más recomendable es utilizar un sellador floral.

Otra técnica para secar flores: utilizar el microondas

descubre las diversas tecnicas para secar flores en casa 4

Fuente: pinterest

Técnica que ido ganando popularidad en los últimos años por la rapidez del procedimiento, ya que apenas unos minutos dispondrás de unas hermosas flores secas. Es aconsejable para especies que tengan muchos pétalos. Procedimiento:

  • Se cortan los tallos dejando una distancia máxima de 5 cm de los capullos.
  • Utiliza un recipiente apto para microonda e introduce en una base de arena de sílice de 5 cm. Sobre esta base colocamos los capullos en flor hacia arriba y dejando un espacio entre ellos.
  • Cúbrelos con arena de sílice. Puedes colocar un palillo si ves que se deforman por el peso de la arena.
  • El tiempo estimado oscila entre 2 y 4 minutos. Lo mejor es que hagas algunas pruebas antes para conocer el tiempo ideal. Puedes introducir un vaso de agua para que los capullos no se deshidraten o se quemen.
  • Debes esperar 24 horas para poder manipular las flores secas. Con un pincel puede eliminar la arena restante.

Técnica desecante

descubre las diversas tecnicas para secar flores en casa 6
Fuente: tocadosboda

Es una de las técnicas más sencillas para secar flores. Idónea para flores con muchos pétalos. Se introducen las flores en un recipiente con cierre hermético y se añade una base de arena de sílice. Es importante colocarlas de manera vertical. Pasados 5 días las flores se habrán secado.

Secar las flores al aire

descubre las diversas tecnicas para secar flores en casa 3

Fuente: pinterest

Secar las flores al aire es una de las técnicas más utilizada. Adecuada para conservar el volumen de las flores y colocarlas después en un jarrón o formando ramilletes. Es recomendable para flores de tallo largo que se pueden hacer grupos hasta de 10 flores. Procedimiento:

  • Hay que eliminar todas las hojas de los tallos antes de agruparlas.
  • Átalos los ramilletes con cuerda de pita o de rafia. Deberás hacerlo lo suficientemente firme para sujetar los tallos sin que se lleguen a doblar. A medida que las flores vayan perdiendo agua habrá que ajustarlas.
  • Coloca los ramilletes boca abajo en un lugar de la casa con buena ventilación, caliente y seco para que no se pudrán y evitar la pérdida de coloración.
  • Una vez transcurrido un tiempo entre 2 y 4 semanas las flores se habrán secado. Para comprobarlo toca las flores que deberán tener una textura crujiente.
  • Para preservarlas mejor puedes aplicar un sellador floral o laca.
  • Dota a tu casa de estilo y personalidad con ramos de flores.

¿Qué te han parecido estas técnicas para secar flores? Todas tiene el mismo objetivo: hacer perdurar la belleza de las flores.

La importancia de tener una terraza cerrada en casa

0

Descubre todas las posibilidades que ofrece una terraza en el hogar, tanto en la época de invierno como en los meses de verano

Sin duda alguna, las terrazas se han convertido en una de las zonas más importantes de las viviendas, sobre todo, después del periodo de confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus. Tener una terraza en casa es todo un privilegio, puesto que las personas pueden disfrutar del aire libre en cualquier momento. Y es que el uso de la terraza va más allá del verano, por lo que conviene prepararla de cara al invierno.

Para no tener problemas en este sentido, lo más adecuado es agregar un cerramiento de terraza, ya que gracias a estas elegantes estructuras, los propietarios de la vivienda pueden obtener un espacio exterior alejado de miradas ajenas -y del frío de los meses de invierno-. No todos los cerramientos de terraza son iguales, de modo que tan solo es cuestión de encontrar la opción que mejor se adapta a cada espacio.

La mayoría de las personas se decantan por crear una terraza acristalada, aunque en el mercado, también existen otras soluciones decorativas como las cortinas de cristal, los techos de exterior -móviles o fijos- o las pérgolas bioclimáticas. Una gran cantidad de posibilidades en cuanto a cerramientos para terrazas se refiere, a través de los cuales se puede disfrutar de este espacio exterior en cualquier época del año.

Soluciones decorativas para cerrar la terraza

Como ya se ha comentado anteriormente, el periodo de cuarentena ocasionado por la pandemia del Covid-19 tuvo un gran impacto en el uso de las terrazas, ya que muchas personas no podían salir a la calle a dar un paseo, a hacer deporte o a tomar un poco de aire fresco. Por ello, estos espacios exteriores empezaron a utilizarse de manera frecuente para realizar multitud de actividades.

Eso sí, el uso de cualquier terraza está condicionado por la época del año, puesto que no es lo mismo, sentarse al sol durante los meses de verano que en pleno invierno. Es decir, las terrazas necesitan contar con un cerramiento especial que permita utilizarlas en todo momento.  Pero, ¿cuáles son los cerramientos de terraza más destacados del mercado?

Cortinas de cristal

Una de las soluciones para cerrar terrazas más demandadas por las personas son las cortinas de cristal, ya que permiten disfrutar del espacio exterior durante todo el año, independientemente del clima que haga en la calle. Una opción muy interesante para los propietarios que quieren ampliar el espacio habitable de la vivienda, puesto que de este modo, la terraza pasa a ser una parte más del hogar.

Techos de exterior

Otra de las soluciones decorativas para terrazas está relacionada con la instalación de techos de exterior, los cuales son perfectos para convertir este espacio del hogar en un lugar mucho más acogedor. Hace unos cuantos años, lo más habitual era poner un techo fijo, sin embargo, cada vez son más las personas que prefieren colocar un techo móvil, ya que permite crear un espacio único en cada época del año.

Pérgolas bioclimáticas

En los últimos tiempos, las pérgolas bioclimáticas se han puesto muy de moda entre la mayoría de las personas que tienen terraza o jardín, debido a que estas estructuras impermeables con lamas de aluminio móviles regulan la temperatura del espacio. Pero las funciones de estas pérgolas no se quedan únicamente ahí, puesto que también se utilizan para proteger a las terrazas del sol, de la lluvia y del viento.

Principales ventajas de los cerramientos para terrazas

En la actualidad, los cerramientos de terrazas son una de las mejores opciones a la hora de instalar soluciones decorativas en el exterior de los hogares. Y es que estos elementos ofrecen grandes beneficios a los propietarios de las viviendas, ya que por ejemplo, algunos modelos como las cortinas de cristal permiten obtener una ganancia de aislamiento térmico, y por ende, una mayor eficiencia energética en la terraza.

Pero las ventajas del cerramiento de terrazas van mucho más allá, puesto que estos complementos del hogar reducen los ruidos procedentes del exterior de forma notable. Además, son muy fáciles de limpiar y mantener, por lo que las personas pueden decir adiós al polvo y a la suciedad que se suele generar en las terrazas abiertas. Y lo mejor de todo, los cerramientos de terrazas aumentan el valor de las viviendas.

Unos elementos decorativos que no solo destacan por el aspecto funcional, sino que también son conocidos por su gran poder estético. En el mercado hay disponible una gran variedad de diseños para cerramientos, los cuales son aptos para cualquier tipo de terraza. Se puede decir, que nunca antes había sido tan fácil disfrutar de la terraza, tanto en los meses de verano como en los meses de invierno.

Mosquiteras para puertas correderas: ventajas

0

Las mosquiteras son una alternativa muy recomendada, ya que son muy prácticas y no requieren una instalación muy compleja; en este post te mostramos las principales ventajas de disponer de las mosquiteras para puertas correderas.

Ventajas de las mosquiteras para puertas correderas

mosquiteras puertas correderas

Las mosquiteras son la solución más eficaz para disfrutar del fresco y la luz del exterior, sin riesgo a la entrada de bichos o cualquier otro elemento que pueda ser perjudicial para la salud, como suciedad o polen.

A continuación te mostramos las principales ventajas de disponer de mosquiteras para puertas correderas en una vivienda:

  • Alérgicos: uno de los principales beneficios de disponer de estos sistemas de seguridad es que están elaborados con tejidos antipolen; de esta forma, puedes abrir todas las puertas y ventanas con tranquilidad. Además, no necesitarás utilizar insecticidas, nocivos y dañinos para la salud, que pueden llegar a provocar problemas respiratorios, como asma, alergia o dolor de cabeza.
  • Seguridad para tus mascotas: si dispones de un animal de compañía, las mosquiteras para puertas correderas son perfectas porque te permiten ventilar toda la vivienda, dejando las puertas abiertas, sin miedo a que tu mascota se pueda escapar.
  • Bajo coste: estos productos se caracterizan por disponer de un precio muy bajo, lo que hace que puedas disfrutar de ellos de la forma más económica; además, si apuestas por Mosquiteras24H podrás disfrutar de tus mosquiteras para puertas a medida.
  • Instalación sencilla: lo único que tienes que hacer para fijar las mosquiteras correderas es fijarla en el marco de la puerta; además, dispone de unos rodamientos que permiten su deslizamiento.
  • Privacidad: la malla dificulta la visión del interior de la vivienda; de esta forma, puedes tener la puerta abierta con la tranquilidad de que nadie verá lo que ocurre en la estancia. Por el contrario, desde dentro podrás ver lo que pasa en el exterior con facilidad.
  • Ahorro de energía: al facilitar la ventilación natural, tu vivienda se mantendrá fresca durante los meses más cálidos del año, sin que tengas que utilizar un sistema de aire acondicionado para regular la temperatura.

Características

Las mosquiteras para puertas correderas se caracterizan por disponer de un sistema de desplazamiento muy sencillo, permitiendo el movimiento de un lado a otro de forma lateral; de este modo, puedes controlar el nivel de protección de la vivienda y garantizas la entrada de aire.

Este tipo de sistema de seguridad es muy recomendable para estancias como el salón, ya que la puerta que da paso al balcón suele ser corredera; además, de este modo te garantizas un momento de relajación, con la brisa nocturna, mientras aseguras la protección de la vivienda ante los temidos mosquitos.

Si deseas instalar una mosquitera de estas características es necesario conocer, exactamente, las medidas de cada puerta. En definitiva, las mosquiteras para puertas correderas son ideales para aquellos hogares que disponen de este sistema de apertura y quieren disfrutar del máximo confort y olvidarse de los insectos y el polen.

Alquiler de pisos: 10 preguntas que hacer

0

¿Estás buscando el espacio perfecto para crear tu propia casa con inspiración nórdica? Si optas por alquilar un apartamento, también podrás hacerlo. El proceso de alquilar un piso para habitar, siempre implica un contrato escrito y firmado por las dos partes. No obstante, hay cuestiones que deben ser colocadas el día de la visita o cuando te interesa el apartamento, para que no haya malentendidos o sorpresas desagradables.

Estas son algunas cuestiones que puedes y debes preguntar a tu futuro casero o casera para que todo quede aclarado antes de firmar los documentos.

1. ¿Cuál es el valor del alquiler? ¿Cuánto y cómo lo pago?

En la mayor parte de los casos ya sabes el valor del alquiler antes de visitar el apartamento. Sin embargo, este valor puede ser negociable y conviene entender si realmente lo es. Normalmente, lo que no sabes antes de visitar el piso son los plazos del pago y cómo se hará el mismo. Lo más común es que se realice en la primera semana del mes y por transferencia bancaria.

2. ¿Cuáles son los valores extra del alquiler de piso que hay que pagar al inicio?

Es habitual que, al principio, tengas que pagar valores extra relativos a la fianza o a meses de alquiler adelantados.

Fianzas:  valores que quedan en posesión del casero o casera para protegerse en ciertos casos, como la falta de pago, daños en el inmueble y otros tipos de infracciones cometidas en relación al contrato de alquiler. Normalmente esta fianza es devuelta cuando sales de la casa, ya sea total o parcialmente (este segundo caso es común en el caso de que, por ejemplo, se detecte algún daño causado por los inquilinos que necesite ser reparado).

Adelanto de rentas: muchos propietarios y propietarias piden el pago de un mes de alquiler por adelantado. Por ejemplo, al inicio tienes que pagar el valor de 2 meses en vez de uno solo. En este caso, no tendrás que pagar el último mes que estés en la casa cuando decidas salir (porque ya está pagado).

3. ¿Qué está incluido en el precio del alquiler de piso?

A pesar de ser más común en el alquiler de cuartos, algunos apartamentos incluyen algunos gastos que pueden disminuir el coste de vida. Pregunta si los siguientes costes están incluidos:

  • Agua
  • Electricidad
  • Gas/gas natural
  • Wi-fi/televisión
  • Lavandería
  • Aparcamiento
  • Limpieza semanal

4. ¿Están permitidos los animales de compañía?

Esta es una pregunta completamente esencial para personas con mascotas o con potencial para tenerlas. Hay muchos propietarios y propietarias que no permiten animales de compañía en el apartamento.

alquiler de pisos 10 preguntas que hacer 3

De la misma forma, también puede haber reglas específicas en lo que se refiera a animales en la comunidad. En el caso de que tengas o de que estés pensando tener animales, esta es una pregunta esencial.

5. ¿Con qué antelación podrás rescindir el contrato de alquiler de piso? ¿Y cómo?

Por mucho tiempo que quieras quedarte en el apartamento, siempre debes preguntar cuáles son las condiciones para rescindir el contrato y salir del apartamento que pretendes alquilar.

  • Pregunta el tiempo de antelación, en días, con que tendrás que dar la noticia y cómo tendrás que notificar al casero o casera (correo electrónico, carta registrada con aviso de recepción, etc.).
  • ¿Cuál es el proceso para la devolución de la fianza (cuando proceda)? ¿Cuándo la vas a recibir de vuelta y cómo (transferencia bancaria, dinero)?

Recalque que este acuerdo debe estar escrito en el contrato.

6. ¿Quién podrá entrar en el apartamento y cuándo?

Tu apartamento es tu hogar, por eso, saber que puedes invitar a las personas que estimas cuando quieras, o si alguien de fuera puede entrar, es una cuestión importantísima. O sea, esta pregunta funciona para las dos partes:

  • Invitados/as: ¿puedo llevar a mis invitados e invitadas al apartamento cuando quiera (siempre que respete las reglas relativas al ruido y comportamiento)?
  • Compañeros/as de cuarto o de apartamento: en el caso de que tengas uno o más compañeros para compartir la casa, ¿tienen que estar en el contrato de alquiler?
  • ¿El casero o casera puede visitar la casa?: si sí, ¿cuál es el periodo de aviso y con qué antelación debo ser notificado?

7. ¿Las cerraduras van a ser cambiadas después del alquiler de piso?

Esta es otra pregunta que no puede faltar. Si el casero o casera dice que no, solicita que sean cambiadas, porque será esencial para tu seguridad.

8. ¿Existe algún sistema de seguridad en la casa o apartamento?

Esto incluye tanto cámaras de vigilancia como alarmas o luces en el aparcamiento. Pregunta también si hay, o si va a haber en breve, alguna construcción en el edificio, porque además de provocar ruido, puede disminuir tu seguridad.

alquiler de pisos 10 preguntas que hacer 1

9. ¿Es posible perforar la pared para colgar cuadros u otros objetos de decoración de utilidad?

A todo el mundo le gusta tener su casa personalizada. De forma general, en un alquiler de larga duración las paredes interiores de la casa son pintadas después de que los inquilinos e inquilinas salgan y antes de que entren otras personas. En estos casos, siempre que los agujeros no alcancen tuberías, por ejemplo, los caseros y caseros suelen permitir pequeñas perforaciones para colgar cuadros, o incluso cortinas. No obstante, no des esto por sentado. ¡Pregunta!

10. ¿A quién debo contactar para hacer las reparaciones básicas durante el periodo de alquiler de piso?

Por norma, la reparación de las estructuras de la casa y de los equipamientos que pertenecen a los y las propietarias o al condominio (como canalizaciones, cuadro eléctrico, electrodomésticos que estén incluidos en la casa), son responsabilidad de los mismos. Aquí se excluyen los daños provocados por los propios inquilinos e inquilinas, como cristales partidos, por ejemplo.

Pregunta a quién debes llamar en el caso de que haya algún problema. Puede ser directamente al casero o casera, para que traten directamente del incidente. Pero como varía de caso a caso, también pueden solicitarte que busques profesionales por tu cuenta. En estos supuestos, pide siempre la factura con el NIF del propietario o propietaria y solicita el reembolso por su parte.

Estas son algunas cuestiones que debes colocar a tus futuros caseros en el caso de que pretendas alquilar, y antes de firmar cualquier contrato. Así, podrás negociar de acuerdo con aquello que pretendes y evitar malentendidos. Garantiza que los acuerdos queden todos por escrito.

Después de hacer la mudanza, verifica también todos los equipamientos y haz un análisis cuidadoso de la casa, para detectar si existe algo damnificado. En caso afirmativo, entra rápidamente en contacto con el propietario o propietaria para alertar sobre los problemas, tanto para que los resuelvan como para garantizar que ellos saben que no los has provocado tú.

Para cuando llegue el gran día de la mudanza, te aconsejamos que contrates profesionales con documentos certificados y valoraciones de anteriores clientes y clientas, de forma que todo vaya con la mayor tranquilidad posible. Siempre puedes contar con las Mudanzas Madrid o las Mudanzas Barcelona para que te ayuden en el proceso.

¡Buena suerte en la búsqueda de casa!

Cómo renovar la cocina sin gastar mucho dinero

0
Fuente: europasur

Si quieres renovar la cocina pero no cuentas con mucho presupuesto, pon en práctica los consejos que a continuación te desvelamos. Estrenarás cocina sin un gran desembolso económico.

Renovar la cocina con un presupuesto ajustado

La cocina es una de las estancias de la casa que con el paso del tiempo y un uso continuado se queda obsoleta. Sin embargo puedes cambiar su estética sin gastar mucho dinero.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 11
Fuente: europasur

Los cambios siempre son estimulantes para crear un look nuevo y renovado. Si su estado no requiere grandes cambios puedes, puedes renovar la cocina con soluciones creativas sin que tu economía se resienta.

Renueva la cocina pintando los muebles

Si ya no te gustan los muebles de cocina y cambiarlos supones un gran desembolso económico, tienes la opción de pintarlos. La pintura es un recurso fantástico para renovar la cocina de manera rápida y económica. Con una mano de pintura conseguirás un resultado asombroso.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 5
Fuente: pinterest

Pinta las puertas del mobiliario de cocina con esmalte. Este tipo de pintura se puede utilizar sobre melanina, aglomerado y sobre madera maciza. Es necesario lijarlos y se puede aplicar la pintura sin imprimación. ¡Apuesta por las tonalidades atrevidas, ya que quedan muy bien en todas las cocinas!

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 1

Fuente: pinterest

Pinta los azulejos para renovar la cocina

Un recurso sencillo y práctico para renovar la cocina es pintar los azulejos en otro color. En tiendas especializadas y en centros comerciales encontraras pintura especial para azulejos. Son esmaltes que destacan por su adherencia.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 8
Fuente: hogarmania

Aplicación de la pintura para azulejos. Es necesario que las superficies estén limpias y desengrasadas. Con agua y jabón quedarán perfectas. Cubre el suelo para evitar salpicaduras. Necesitará aplicar una mano de imprimación o fijador. Una vez este seca, pinta las paredes con brocha o rodillo. Debes respetar el tiempo de secado antes de aplicar otra capa. Para rematar puedes aplicar un protector para mejorar su resistencia. Para su limpieza evita los productos agresivos, con agua y jabón será suficiente.

Cambia los tiradores de cocina

Cambiar pequeños accesorios como los tiradores de cocina son una solución eficaz y económica de renovar la cocina. Unos nuevos pomos o tiradores de las puertas puede cambiar el estilo y darle un aire nuevo.

Antes de escoger un modelo, debes estudiar los actuales para que tenga las mismas características.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 7

Fuente: pinterest

Los tiradores fabricados en cuero son muy populares y es un material poco visto en la cocina.

Los tiradores de aluminio encajan bien en la mayoría de cocinas modernas. Podrás encontrarlos de varios tamaños y acabados (brillo, mate, satinado).

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 3

Fuente: elcomercio

Vinilo decorativos

Los vinilos decorativos son grandes aliados para renovar la cocina y a un precio económico. Son muy resistentes y se pueden pegar en cualquier superficie: muebles, neveras, paredes, azulejos. Para mantenerlos limpios basta con un paño húmedo con jabón.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 10

Fuente: pinterest

Encontrarás una gran variedad de modelos donde escoger. Son muy sencillos de aplicar. ¡Anímate y da un toque de personalidad a la cocina con vinilos decorativos!

Renueva las paredes de la cocina con azulejos adhesivos. Están diseñados para aguantar grandes temperaturas y la humedad. No se agrietan ni se ponen amarillos. Ademas se limpian muy fácilmente: con un trapo húmedo.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 12
Fuente: decoracionsueca

Suelos de vinilo

Si quieres cambiar el suelo de la cocina sin levantar el pavimento existente, los suelos de vinilo son la solución. Es un recurso fantástico y rápido para renovar la cocina. Están dotado en su parte inferior de una zona sintética que actúa como regular térmico y tiene como un efecto rebote para cuando andes descalzo.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 2
Fuente: pinterest

Existen modelos anti- ácaros para las personas con problemas de alergia. Al no tener juntas no aparecerán bacterias. Su alta resistencia asegura que no se decoloren con el paso del tiempo. Por sus cualidades higiénicas se puede colocar en todo tipo de cocinas.

Cambia las lámparas de la cocina

Es una solución sencilla para renovar la cocina y dotarla de un aire más actual. La iluminación tiene la capacidad de transmitir sensaciones y crear diferentes ambientes, además es un recurso  estupendo para destacar u ocultar defectos.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 4
Fuente: pinterest

En la cocina se recomienda la utilización de una luz fría que no modifica que los colores, por lo que es la más idónea para trabajar. Si en la cocina cuentas con un office o pequeño comedor, podrás elegir una luz más cálida.

Es recomendable el uso de bombillas LED y de bajo consumo. A la larga suponen un ahorro tanto energético como en la factura de la electricidad.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 9
Fuente: onlogdd

La clave de una buena iluminación es aprovechar la luz natural y compaginarlas con distintos puntos de luz repartidos por la cocina. Ademas de una luz general en el techo se puede compaginar con luces puntuales: bajo los muebles altos de cocina, iluminación de zócalos, baldas iluminadas…

Apuesta por las lámparas colgantes para renovar la cocina. Son perfectas para colocar encima de islas, mesas de comedor… De esta forma se consigue iluminar zonas puntuales y se añade un plus de estilo y personalidad.

como renovar la cocina sin gastar mucho dinero 6

Fuente: pinterest

¿Te han resultado interesantes estos consejos para renovar la cocina? Espero que te hayan sido de ayuda para darle a tu cocina un aire más actual y sin gastar mucho dinero.