viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 50

Barras de cocina: tipos y consejos para escoger la más adecuada

0
Fuente: pinterest

Las barras de cocinas ofrecen muchas posibilidades, son funcionales y muy prácticas. Ayudan a separar el espacio y a conseguir más centímetros de encimera. A continuación te mostramos tipos y consejos para elegir la mas adecuada.

Funciones de las barras de cocina

barras de cocina 3
Fuente: pinterest

¿Estás pensando en renovar la cocina y tienes la idea de incorporar una barra? Tendrás que tener en cuenta alguno factores que te ayudar a elegir.

  • Las barras de cocina son elementos funcionales que ayudan a personalizar esta estancia de la casa.
  • Cumplen una doble función: Por una parte, amplia las superficie útil de la cocina. Por otra es un elemento separador de espacios, ayudando a crear diferentes áreas.
  • Debes pensar en la forma, tamaño y ubicación para poder sacarle el máximo partido.
  • Tal vez te interese leer: Soluciones para crear un office en las cocinas pequeñas.

La altura correcta para las barras de cocinas

barras de cocina 4
Fuente: pinterest

Los muebles de cocina tienen una medida estándar que se toma como referencia para situar las barra de cocina.

barras de cocina 16
Fuente: pinterest

Las barras de cocina de altura estándar pueden prolongan la encimera y y contar con mayor superficie de trabajo. Además son perfectas para desayunos, comidas y cenas informales.

Barras debajo una ventana

barras de cocina 10
Fuente: pinterest

Disponer de mobiliario de cocina debajo de las ventanas puede ser un inconveniente por la incomodidad de acceso y limpieza. Por eso colocar barras de cocinas puede llegar a ser todo un acierto. Es más agradable desayunar o comer enfrente de la luz con vistas, que frente a una pared.

Una barra como continuación de la zona de cocción

barras de cocina 14
Fuente: pinterest

Las barras de cocina como prolongación de la zona de cocción y de trabajo es un espacio práctico para poder los platos. La encimera se prolonga unos centímetros para poder disponer de una zona de desayunos, comidas y cenas rápidas. Para completar se añaden unos cómodos taburetes.

La barra como elemento unificador

barras de cocina 1
Fuente: pinterest

En las casas reducidas unir el salón con la cocina es una buena manera de aprovechar el espacio. Ademas se consigue mayor luminosidad y amplitud visual sin los agobiantes tabiques.

barras de cocina 12
Fuente: el mueble

Las barras de cocinas en estos casos sueles formar parte de la encimera y juega un papel importante de transición entre las dos zonas. Incluso puede actuar como comedor en viviendas muy pequeñas, ya que evita la colocación de una mesa añadida.

Cocinas abiertas al salon

barras de cocina 13
Fuente: el mueble

Las cocinas de concepto abierto resultan fantásticas para ampliar los espacios. Las barras de cocinas se convertirán en elementos separadores para delimitar bien la zonas.

barras de cocina 11

Fuente: como organizar la casa

Otra opción para separar el espacio es colocar una barra y un murete en la parte inferior. Es una buena solución para separar la coina del salón o zona de estar.

Barras islas

barras de cocina 15
Fuente: pinterest

Para las cocinas pequeñas que solo cuentan con un solo frente, es una buena opción es  colocar una barra para aprovechar mejor el espacio. No suelen incorporar muebles al otro lado porque son muy cómodas para desayunar y comer. Además se pueden guardar los taburetes debajo cuando no se utilizan.

Barras península

barras de cocina 5
Fuente: pinterest

Para las cocinas en forma de «L» que están abiertas al salón, se puede colocar barras de cocinas como si fueran una península. Se añade unos taburetes para crear una versátil zona de comida rápida.

Barras de cocinas exentas

barras de cocina 8
Fuente: pinterest

En ocasiones no se puede colocar una barra como continuación de la encimera. Las barras de cocinas exentas te ayudaran a disponer de un espacio extra. Una buena solución es anclarlas a la pared para que ocupen poco espacio.

Barras integradas

barras de cocina 6
Fuente: pinterest

Las barras de cocinas integradas son perfectas cuando se necesita todo el espacio posible para circular. Son modelos integrados en el mobiliario de cocinas. Puedes encontrar modelos con ruedas o una sencillas bandejas. Ambos casos son verdaderamente prácticos y funcionales.

Consejos para escoger la barra de cocina adecuada

barras de cocina 9
Fuente: pinterest

A la hora de escoger el tipo de barra debes prestar atención algunos detalles:

  • Material. Es importante que las barras de cocinas tengan identidad propia. Elige un material que aporte carácter y personalidad al espacio
  • Color. Forma interesantes contrastes combinando tonalidades dispares (blanco- negro, rojo-gris…) Es una manera de resaltar la barra. En las cocinas industriales una barra de acero inoxidable dará un toque especial.
barras de cocina 7
Fuente: pinterest
  • Iluminación. Las barras de cocinas tienen varias funciones (zona de trabajo, separador de ambientes, comida rápidas, etc.) por eso deben estar siempre bien iluminadas. Puedes optar por focos o lámparas puntuales o un luminaria central que ilumine bien la zona.
barras de cocina 2
Fuente: pinterest
  • Solidez. Podrás escoger entre barras compactas y anchas, voladas que parten de la pared… Las barras más ligeras son adecuadas para cocinas  pequeñas como elementos divisorios. Los modelos más compactos son perfectos para colocarlas en el centro de un amplia cocina y aprovechar la parte inferior para almacenamiento.
  • Puede interesarte leer: 10 cocinas de estilo nórdico para pequeñas familias.

¿Qué te han parecido estos consejos para escoger las barras de cocinas? Espero que esta guía te sirva de ayuda para elegir la barra más adecuada para tu cocina.

 

Combinar mesa de centro con distintos tipos de sofá

0

Armonía, funcionalidad, estilo, son algunas de las palabras que hacen eco en el mundo de la decoración, pero en ocasiones resulta tedioso encontrar un nexo común entre todas ellas, especialmente cuando la habitación a decorar es el salón o sala de estar.

Hoy vengo a explicaros, bajo mi experiencia, cómo mediante algo tan simple como la combinación idónea de mesa de centro y sofá, se vuelve posible sacar el máximo partido a esa habitación que tanto usamos, pero que, en ocasiones, nos produce tantos quebraderos de cabeza.

¿Qué se debería tener en cuenta en primer lugar?

combinar mesa de centro con distintos tipos de sofa 1
Fuente: elmueble

Antes de dar ningún otro paso, mide tu salón. Es muy fácil comenzar a consultar catálogos de decoración a lo loco y fijarse en ese sofá perfecto pero que, por desgracia, jamás podrá ser tuyo porque no cabe en tu salón. A mí me ha pasado y no es para nada agradable, así que desenvaina la cinta métrica y ten muy claro el espacio del que dispones antes de llevarte una desilusión.

Las medidas, lejos de coartar tu libertad decorativa, son un estímulo para potenciar tu creatividad, puesto que hasta a un sofá de dos plazas se le puede sacar el máximo partido en combinación con unos cojines, cortinas y mesa de centro originales.

Momento de investigar

No estamos hablando de una alfombra fácil de sustituir, sino de los elementos centrales de una habitación en la que por lo general se suele pasar mucho tiempo, así que no te quedes con la primera opción que veas y busca ideas tanto por redes sociales como por catálogos de decoración.

combinar mesa de centro con distintos tipos de sofa 2
Fuente: Instagram

Lo que parece estar marcando la tendencia actual, es que ya no es tan importante comprar mobiliario que vaya a juego, sino combinarlo de modo que guarde una cierta coherencia, pero rompiendo con la monotonía de formas y colores.

El objetivo es lograr un efecto tres dimensiones, de modo que se seleccionen elementos protagonistas dentro de un espacio, que en este caso sería el salón, y se cuadre todo lo demás en base a ellos para que sean lo primero que se vea nada más cruzar el umbral de la puerta.

Tal vez te interese leer: Cómo elegir el sofá ideal para tu hogar

En busca de la combinación perfecta

Puedes combinar en base al estilo que más te atraiga, aunque mi consejo es que procures escoger siempre estampados lisos y colores sobrios, de modo que por muchos cambios de decoración que realices, tu sofá y tu mesa de centro sean siempre los reyes del salón.

combinar mesa de centro con distintos tipos de sofa 3
Fuente: mubeko

Si tu salón es pequeño, apuesta como te dije antes por un sofá de dos plazas, que puedes combinar con una mesa de centro circular de cristal y patas de plata. Esto facilitará el paso y dará sensación de amplitud.

Por otro lado, si tu salón tiene unas proporciones normales, una opción que, a mí personalmente me encanta, es la de combinar mesas de una sola pieza de cristal con un sofá grande de líneas rectas y tonos crudos, añadiendo cojines y mantas con estampado estilo boho para romper la seriedad.

combinar mesa de centro con distintos tipos de sofa 4
Fuente: micasanoesdemuñecas

Finalmente, si se trata de un espacio amplio, una gran opción es la de disponer un sofá esquinero grande de corte clásico y una mesa de centro de estilo nórdico. Este combo se ha hecho especialmente popular entre las influencers ya que supone una mezcla atrevida y juvenil, pero que preserva el glamour de lo tradicional.

La importancia de los pequeños detalles

¡Enhorabuena! Descubriste algunas de las combinaciones más trendy del momento, pero, ¿ahora qué? Obviamente, no todo corre a cargo del sofá y la mesa de centro. Es tu turno para personalizarlos por medio de elementos que vayan en sintonía con el estilo que buscas.

Una alfombra, una estantería, tus revistas favoritas estratégicamente colocadas o incluso una manta que parece que está mal colocada, pero en realidad está justo donde querías… todo queda en ti, en tu ingenio y en tus catálogos de decoración favoritos.

Puede interesarte leer: Idea para un centro de mesa

¿Te sirvió esta información para visualizar tu salón ideal? ¿Qué otras opciones de decoración te parecen mejores? Espero que te haya encantado esta información casi tanto como a mí transmitírtela.

Trucos para ahorrar en la calefacción

0
Fuente: mojenterijer

Llegó el frió, la calefacción funciona a plena potencia y se dispara la factura. Para que aprendas a utilizar la calefacción de manera responsable y eficiente, te mostramos algunos trucos para ahorrar que se verán reflejado en tu factura.

Revista la potencia contratada y la tarifa

trucos para ahorrar en la calefaccion 1
Fuente: mojenterijer

Uno de los errores más habituales tiene que ver con la potencia contratada. Este dato mide el número de aparatos que puedes tener conectados al mismo tiempo sin que llegue a saltar la luz. Cada kw de potencia adicional supone un gasto 35, 6 euros al año.

Para saber la potencia que necesitas, deberás sumar el consumo de los electrodomésticos y aparatos que tienes en tu casa y piensa cuales sueles tener conectados al mismo tiempo. Un gesto tan sencillo como no poner la lavadora y el horno a la vez te permitirá ahorrar.

Otro dato importante es acertar con la tarifa elegida y no pagar más por el gas y la luz.

Tal vez te interese leer: Pellets: calefacción ecológica y económica.

Utilizar el termostato para controla la calefacción

trucos para ahorrar en la calefaccion 3
Fuente: computerhoy

Mantener la temperatura adecuada de la calefacción en cada momento te permitirá controlar el consumo de energía hasta 8%. con este gesto puedes llegar ahorrar hasta 60 euros al año.

La temperatura aconsejable por el día para que la casa esté caliente es de 20 ºC ó 21 ºC y por la noche a 16 ºC.

Si no cuentas con un termostato programable es recomendable que inviertas un poco de dinero para instalarlo. Es un inversión que a la larga agradecerás. Así podrás dejar la calefacción apagada cuando no este y conectarla un poco antes de llegar a tu casa.

Evitar cambios bruscos de temperatura ayudará ahorrar en calefacción. Existe un mito falso. que mantener la calefacción a temperatura constante durante todo el día sale mas económico que apagarla. Si la apagas ahorras y el pico de gasto que se genera no casi apreciable en la factura.

Revisa la instalación

trucos para ahorrar en la calefaccion 8

Fuente: bialystok

Si cuentas con una caldera o sistemas de distribución de calor por radiadores o suelo radiantem es aconsejable que revises las instalación. Si tu caldera ya esta antigua, cámbiala, ya que los nuevos modelos son mucho más eficientes ya que calientan mas y consumen menos.

Purgar los radiadores

trucos para ahorrar en la calefaccion 9
Fuente: climafriodiaz

Purga los radiadores, ya que en los meses de verano se pueden llenar de aire y esto genera bolsas que impide la correcta circulación de agua caliente. Es muy sencillo: con un destornillador deja que salgar el aire y coloca un cuenco debajo de la llave para que salga el agua, certificando que le aire ha desaparecido. Después debes subir la presión (normalmente ente 1 y 1.5 bares).

Paneles reflectantes

trucos para ahorrar en la calefaccion 7
Fuente: reflectante

Una buena idea es colocar paneles reflectantes entre el radiador y la pared, hará que el calor rebote y se distribuya por la estancia en vez de dirigirse hacia la pared. Esta medida te permitirá ahorrar en un 10% y un 20%.

No tapes los radiadores

trucos para ahorrar en la calefaccion 4
Fuente: kamzakrasou

En los meses de invierno mucha gente aprovecha los radiadores para colocar ropa recién lavada para que se seque antes. Es una mala práctica porque no deja el aire circule adecuadamente. Es más aconsejable tener un tendero cerca pero sin taparlo.

Si hay habitaciones que no se utilizan cierra los radiadores y mantén abiertas las llaves de las estancias donde pasas la mayor parte del tiempo. Por la noche cierra las persianas y cortinas para evitar pérdidas de calor.

Aprovecha las horas de luz para ahorrar en la calefacción

trucos para ahorrar en la calefaccion 6
Fuente: artofhappymoving

Una de las mejores formas de ahorrar en el consumo de la calefacción es aprovechar las horas de luz solar para caldear la vivienda. Sube las persianas y abrir las cortinas son dos opciones recomendables para que la temperatura suba gracias a los rayos solares.

Evita que el calor acumulado se vaya al ventilar la casa. Abrir las ventanas 10 minutos es suficiente para renovar el aire.

Viste ropas que abriguen y sean cómodas: sudaderas, calcetines de lana… Utiliza edredones nórdicos o mantas para la ropa de camas. Añadir alfombras te permitirá tener el suelo y los pies calentitos.

Coloca aislantes ventanas y puertas

trucos para ahorrar en la calefaccion 5
Fuente: pinterest

Examina bien las zonas de fuga del calor en tu casa. Las ventanas antiguas, con hueco o mal instaladas son responsables de tener un 25% de pérdida de calor de la calefacción. También las puertas, rejillas, balcones, terrazas. Otros elementos que se tiene que sumar son: las cajas de las persianas, interruptores y enchufes que dan a fachadas. Si cuentas con presupuesto la mejor opción es colocar cerramientos nuevos con rotura de puente térmico.

Una de las opciones para mejorar el aislamiento en las ventanas es incrementar la calidad del vidrio y del marco de la ventanas. El doble cristal reduce la perdida de energía hasta un 50%.

trucos para ahorrar en la calefaccion 2
Fuente: spirossoulis

Las cortinas con complementos que ayudan a aislar la temperatura de la casa.

trucos para ahorrar en la calefaccion 10
Fuente: computerhoy

Las puertas también son un punto de fuga del calor aunque en menor medida que en las ventanas. Coloca burletes aislantes sobre todo en las que dan a la calle o jardín.

Puede interesarte leer: ¿Cuál es el mejor sistema de calefacción para tu hogar?

¿Qué te han parecido estos trucos para ahorrar en la calefacción? Espero que te sirva de ayuda para ahorrar energía y en la factura del gas y de la electricidad.

Suelo radiante: descubre todas sus ventajas e inconvenientes

0
Fuente: la maison jolie

El suelo radiante es una de las posibilidades más solicitadas como alternativa a la calefacción convencional. Lleva años funcionando, pero todavía sigue siendo un gran desconocido. Si quieres conocer cómo funciona la calefacción invisible, a continuación te damos mas información.

¿Qué es el suelo radiante?

suelo radiante 3
Fuente: pinterest

Es un sistema de calefacción que funciona a través de una canalización de fuente de calor debajo del pavimento. Se distribuye de una forma homogénea al no afectarlo los movimiento de aire.

La calefacción invisible cada día está más solicitada por su discreción y estética. Pasa totalmente desapercibida al no necesitar ningún complemento extra (radiadores o rejillas).

suelo radiante 4
Fuente: pinterest

Para aprovechar todas las ventajas del suelo radiante hay que seleccionar con cuidado el tipo de pavimento de la vivienda. La madera no es un material muy recomendable por el calor puede llegar a deformar el pavimento, si no ha sido tratada anteriormente. Sin embargo existen en el mercado marcas de suelos de madera específicos para este sistema de calefacción.

suelo radiante 6
Fuente: keraben grupo

Los pavimentos porcelánicos, cerámicos y vinilos con conductores térmicos perfectos. Además de ser una solución segura para disfrutar de todas la comodidades que nos ofrece este sistema de climatización.

Tal vez te interese leer: Pellets: calefacción ecológica y económica

¿Cómo funciona el suelo radiante?

suelo radiante 9
Fuente: grupo conerys

En este tipo de calefacción el calor se distribuye de forma constante a través de tuberías o cableado muy delgados. Esto contribuye a que se puede instalar en cualquier suelo por profesionales cualificados. La canalización por donde circula el agua o al electricidad contiene la energía en altas temperaturas convirtiéndose en fuente de calor.

Ventajas de la calefacción invisible

suelo radiante 8
Fuente: la maison jolie

El sistema de calefacción por suelo radiante destaca principalmente por dos ventajas: el gran confort que proporciona y el ahorro energético, aunque existen otras que debes conocer.

  • Confort. El calor se distribuye de manera homogénea y uniforme por toda la casa sin resecar el ambiente.
  • Ahorro energético. Se consigue gracia a la sensación de calor a baja temperatura. Puede llegar a suponer una ahorro entre un 10% y 20% frente a otros sistemas de calefacción.
suelo radiante 2
Fuente: southwestheatpumps
  • Eficiencia energética. El calor se reparte de manera uniforme y saludable. La temperatura se controla en todo momento por un termostato que se puede programar su encendido y apagado.
  • Ambiente saludable. Al no producirse circulación de aire (como en los radiadores) no se produce polvo. Se evita la aparición de ácaros al tener una humedad baja. El suelo radiante es recomendable para personas con problemas de alergias.
suelo radiante 5
Fuente: sunray comfort
  • Espacios despejados. Se gana más espacio, ya que desaparecen los radiadores.
  • Este sistema permite la opción de enfriamiento.

Inconvenientes de este sistema de calefacción

suelo radiante 1
Fuente: pinterest
  • Uno de los inconvenientes del suelo radiantes es que es un sistema de calefacción bastante caro de instalar. Puedes verlo como una inversión a largo plazo y ir amortizando poco a poco.
  • Tarda bastante en calentarse por lo que no es recomendables para viviendas donde no se le vaya a dar un uso continuado. No es como un radiador eléctrico o una caldera que se puede encender o apagar rápidamente.
  • Para las personas con problemas de circulación en las piernas no es aconsejable.
  • Si hay algún problema hay que levantar el pavimento.

Tipos de calefacción

Existen dos tipos de sistema de calefacción por suelo radiante: por agua caliente o por electricidad. Cada sistema tiene sus propias características que a continuación te mostramos.

suelo radiante 10
Fuente: fontaneria marco
  • Suelo radiante eléctrico. Este sistema de calefacción funciona a través del suministro de electricidad. Debajo del pavimento existe una canalización de cables por donde circula la electricidad que se encarga de distribuir el calor por toda la casa. Entre las ventajas de este sistema es que cuenta con termostato para regular la temperatura. Además el calor que emite es inmediato por lo que tarda menos tiempo el encendido. No precisa un mantenimiento especifico. Si existe una avería solo será necesario levantar la parte del suelo donde esté ubicado el control general.
suelo radiante 11
Fuente: crg2010
  • Sistema por agua caliente. Funciona con un circuito de tuberías por donde  circula el agua caliente que está conectada a una bomba de calor o a una caldera de gas. Necesita menos energía para trasmitir calor que los radiadores convencionales. Es una importante ventaja para ahorrar energía y en la factura del gas. Tiene un inconveniente: es necesario contar con una instalación de gas. El tipo de gas es indiferente, sirve tanto el gas natural como el gas propano. Hay que purgar el sistema una vez al año, igual que en los radiadores. Revisar periódicamente la instalación de gas.

Ahorrar con el suelo radiante

suelo radiante 7
Fuente: ciceronegroup

Es posible ahorrar con este tipo de calefacción, ya que el calor emitido por el suelo radiante es mucho más eficiente que los radiadores o estufas. En el sistema de agua caliente es una premisa fundamental no a pagarlo continuamente, ya que tarda bastante en calentarse. En el suelo radiante eléctrico se pueden ahorran dependiendo de la tarifa de luz contratada. Las tarifas con discriminación horaria es una buena solución para pagar un importe más bajo cuando este encendida la calefacción.

Puede interesarte leer: ¿Cuál es el mejor sistema de calefacción para tu hogar?

¿Qué te ha parecido la calefacción por suelo radiante? Es una interesante alternativa a tener en cuenta.

Cómo definir el estilo de tu oficina en casa

0

Cada día es más habitual que haya gente que trabaje desde casa. Se trata de una tendencia que va en aumento gracias a que Internet facilita el teletrabajo, siendo así la opción perfecta para conciliar la vida laboral y la familia. No solo nos referimos a autónomos, sino también a trabajadores por cuenta ajena. En estos casos, lo más importante es poder disfrutar de un sitio adaptado para poder llevar a cabo las tareas sin distracciones. Es importante que se trate de un espacio en el que te encuentres cómodo, además de contar con el equipamiento adecuado. Por este motivo, a la hora de comprar mobiliario de oficina, es necesario asegurarse de que lo elegido nos ofrezca todo lo que necesitamos en nuestra jornada laboral.

En el caso de que no sepas cómo definir el estilo de tu oficina de casa, hoy os vamos a dejar algunas ideas para crear el espacio perfecto.

Buscar el espacio más adecuado

oficina en casa

A la hora de diseñar nuestra oficina, uno de los puntos más importantes es encontrar la ubicación perfecta. Lo más recomendable es que se encuentre en una zona de la casa alejada del tránsito de personas, lejos de los centros de entretenimiento y fuera del dormitorio. Lo que se busca es un lugar donde poder concentrarse para sacar adelante el trabajo sin que nadie ni nada nos moleste.

Uso de luz natural

Se debe buscar una buena entrada de luz natural, ya que este tipo de luz ayuda a mantener el buen ánimo y te ayuda ahorrar en la factura eléctrica. Además de esto, no hay que olvidarse del uso de lámparas de luz blanca para utilizarla siempre que lo necesitemos.

Decoración e inspiración

A la hora de decorar la oficina es importante tener en cuenta que se trata de lugares para la creatividad y la concentración. Debido a esto, es importante decorarlos con elementos inspiradores como puede ser un cuadro o fotografía como elemento central, mensajes motivadores o una exposición de todos tus logros laborales.

A la hora de elegir los colores, apuesta por los colores pasteles y luminosos para que tu estado de ánimo no decaiga.

Silla y escritorio

La silla y el escritorio son los auténticos protagonistas de la oficina, donde pasaremos muchas horas a lo largo del día. Por este motivo, es importante invertir en modelos que sean cómodos y de gran calidad. Opta por sillas que tengan buen apoyo de la zona media y baja de la espalda, y donde la altura del asiento pueda regularse. Respecto al escritorio, elegir uno que sea amplio y que vaya acorde con la decoración de la oficina.

Estanterías para el almacenamiento

Además de la silla y el escritorio, en una oficina hacen falta otros elementos para que sea completamente funcional. Es el caso de las estanterías, que resultan muy útiles para tener a mano los documentos, libros o archivadores con toda la documentación que utilizas habitualmente. También es el lugar perfecto para colocar ciertos elementos decorativos como una foto de la familia o un ambientador para alejar los malos olores. Claro está, el estilo de estas estanterías debe ir acorde con el resto del mobiliario.

Organización que no falte

Todo lo que necesites para trabajar debe estar en tu oficina, así evitaras desconcentrarte y distraerte por salir a buscar cosas en otras habitaciones. En el caso de que sean muchas cosas, una buena recomendación es organizar esos elementos por tipo o tamaño. Aquellas cosas que utilizas con menos frecuencia, deben ir dentro de los cajones para ahorrar espacio. Una buena organización te ayudará a evitar la pérdida de tiempo.

¿Qué otras cosas pensáis que son importantes tener en cuenta a la hora de crear una oficina en casa? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Cómo decorar una cocina de estilo nórdico

0
Fuente: ideas-para

Cálidas, luminosas, funcionales, minimalistas, son alguno de los atractivos de la cocinas de estilo nórdico. Hace ya un tiempo que dejaron de ser diseños exclusivos de los países escandinavos para pasar a ser tendencia en el resto de los países de Europa. A continuación te mostramos las claves para decorar tu cocina con el estilo nórdico.

Origen del estilo nórdico

como decorar una cocina de estilo nordico 13
Fuente: pinterest

El estilo nórdico o escandinavo nació a principio del siglo XX de los países del norte de Europa: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia. Se ha ido introduciendo poco en el resto de países hasta convertirse en una tendencia estrella del interiorismo. A lo largo del tiempo se ha ido depurando pasan de ser menos bucólico hasta llegar al minimalismo.

como decorar una cocina de estilo nordico 6
Fuente: ideas-para

La mayor parte de año en estos países la luz es escasa, ya que los inviernos son largos y oscuros. Así que una de las características esenciales de este estilo es contrarrestar la falta de iluminación. Por lo que predominan los colores claros tanto en mobiliario paredes y suelos.

Puede interesarte leer: Soluciones para crear un office en las cocinas pequeñas.

Características del estilo nórdico

como decorar una cocina de estilo nordico 7

Fuente: pinterest
  • Se caracteriza por conseguir un equilibrio perfecto entre las estética y la funcionalidad.
  • Emplea recursos autóctonos donde prima la calidad.

El diseño está basado en la sencillez de la líneas y en los pequeños detalles que consiguen ambientes cálidos, prácticos y hermosos

como decorar una cocina de estilo nordico 9
Fuente: pinterest
  • El diseño escandinavo se base en potenciar la luz natural, el empleo de materiales naturales como son la madera, la piedra..
  • Además de la utilización de pequeños toques decorativos que imprimen personalidad y carácter al espacio. Los textiles ( alfombras, cojines) son los encargados muchas veces de dar el toque de color.
    como decorar una cocina de estilo nordico 10

      • Fuente:

    pinterest

  • La naturaleza es una de la protagonistas en la decoración nórdica. Muchos materiales y motivos decorativos están inspirados en ella.
  • Telas naturales. A la hora de decorar las cocinas de estilo nórdico se opta por materiales naturales que provengan de la naturaleza como el algodón, la lana o el lino.
  • Los motivos florales, de animales y de hojas son adecuados para decorar las paredes.
como decorar una cocina de estilo nordico 11
Fuente: pinterest
  • Motivos geométricos. Son muy populares en este estilo, principalmente los blanco y negro, pero también admiten otros colores.
  • Formas sencillas. El mobiliario destaca las sencillez: líneas rectas y depuradas combinadas con suaves curas.
como decorar una cocina de estilo nordico 12
Fuente: apartment therapy
  • La clave es conseguir un espacio funcional, practico y cálido.
  • Reciclar y reutilizar. Darle una nueva vida a elementos antiguos o en desuso es otra de las claves del estilo nórdico. Se trata de darle otro uso no sea el habitual.

Cocinas blancas

como decorar una cocina de estilo nordico 2
Fuente: revistaad«target=_blank»>revistaad
  • Es uno de los estilo decorativos más purista donde potenciar la iluminación natural se convierte en su principal objetivo.
  • El blanco es el color predominante en las cocinas de estilo nórdico.No solo está presente en el mobiliario sino también en revestimientos y en el pavimento. La clave está en multiplicar la luz.
  • Blanco y madera es la combinación perfecta para las cocinas escandinavas. Es un excelente recurso para conseguir un ambiente cálido y luminoso.
como decorar una cocina de estilo nordico 1
Fuente: pinterest
  • Elegir una encimera de madera puede ser el toque adecuado para conseguir una cocina de estilo nórdico.

Potenciar la iluminación natural

como decorar una cocina de estilo nordico 14
Fuente: pinterest

La decoración nórdica se basa en solventar la falta de iluminación natural. Por eso en las cocinas escandinavas encontramos gran ventanales, la gran mayoría sin vestir (cortinas o estores) para que no hay ningún impedimento en recibir la luz solar.

Blanco y negro

como decorar una cocina de estilo nordico 8
Fuente: pinterest

A pesar del valor que se le da a la iluminación natural, muchas veces las cocinas de estilo nórdicos buscan ambientes elegantes y con carácter. Ahí es donde entraría el binomio blanco y negro combinado con madera naturales.

Materiales naturales en el estilo nórdico

como decorar una cocina de estilo nordico 4
Fuente: pinterest

Para crear un ambiente cálido y compensar un poco con la frialdad del color banco en la cocinas de estilo nórdico se combinan complementos en madera y en fibras vegetales. La madera como hemos comentado antes es el material por excelencia para suelos, mesas, sillas del comedor, encimeras. Los colores más populares son las tonalidades claras como el abedul o el haya. Las fibras vegetales son perfectas para aportar un toque natural.

Toques de color

como decorar una cocina de estilo nordico 5
Fuente: pinterest

El equilibrio cromático de las cocinas de estilo nórdico que tiene como base el color blanco y la madera natural, se añade toques de color en los textiles, complementos y accesorios decorativos.

Combinación de estilos decorativos

como decorar una cocina de estilo nordico 3
Fuente: pinterest
  • El estilo escandinavo se caracteriza por la combinación de varios estilos decorativos.
  • El estilo vintage siempre ha combinado perfectamente con la decoración nórdica.
  • Las alfombras son complementos ideales para dar un toque especial y de color al ambiente. Si piensas que las alfombras de fibras naturales no son apropiadas en la cocina porque se pueden ensuciar, apuesta por los modelos vinilicos.

Tal vez te interese leer: 10 cocinas de estilo nórdico para pequeñas familias.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar una cocina de estilo nórdico? Espero que te sirva de ayuda a la hora de darle un nuevo look a tu cocina.

 

Consejos para reformar tu baño y conseguir un estilo nórdico

0

Dentro de los distintos estilos de decoración que nos podemos encontrar, el nórdico es uno de los preferidos por las familias. Es habitual utilizarlo en salones y dormitorios, pero no así en los baños. Esta parte de la casa es la gran olvidada dentro de este estilo de decoración, aunque el resultado final que se puede conseguir es igual de sorprendente que en el resto de la vivienda. Lo más importante a la hora de utilizar este estilo de decoración, es saber elegir los materiales adecuados. Internet puede ser nuestro gran aliado para ello gracias a tiendas como materialesdefábrica.com donde podemos encontrar todo lo que necesitamos.

En el caso de que estés pensando en reformar tu baño, quizás te puedan interesar conocer algunos consejos para dotar a tu baño de ese estilo nórdico que tanto te gusta. Sigue leyendo y descubre los consejos que os traemos a continuación.

bano estilo nordico

Iluminación

Uno de los aspectos más importantes dentro del estilo nórdico tiene que ver con la iluminación. Los países nórdicos destacan por tener meses fríos, largos y oscuros, lo que hace que tengan la necesidad de utilizar mucha luz en sus hogares. Intenta aprovechar al máximo la luz natural, pero si esto no es posible, dota a esa parte de la casa con mucha luz blanca. En este caso será importante encontrar el estilo de lámpara o foco que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Materiales naturales

Otra de las recomendaciones es mezclar y combinar materiales naturales. Este tipo de elementos se encargan de aportar serenidad y calma a cualquier tipo de espacio, que es precisamente lo que buscamos con el estilo nórdico. Apuesta por el uso de plantas naturales de interior para colocarlas en tu baño, siempre que dispongas de espacio suficiente para ello. Los muebles, siempre de madera y de colores claros.

Simplifica la decoración

A la hora de decorar el baño, si queremos disfrutar de un estilo nórdico, es necesario tener en la cabeza la frase de que «menos es más«. La sencillez en revestimientos tanto en suelos como en paredes, así como en los elementos decorativos será clave para un estilo nórdico en tu cuarto de baño. Lo que debemos buscar es no sobrecargar el espacio, creando una zona despejada y donde todo esté siempre ordenado. Aportar por las líneas rectas puede sernos de gran ayuda.

Uso de tonalidades claras

Los colores claros son los auténticos protagonistas dentro del estilo nórdico. A la hora de hacer una reforma del baño, tener esto presente a la hora de elegir el suelo o los azulejos. Esta gama de colores se encarga de aportar brillo y armonía a la decoración. Para romper con la monotonía, siempre puedes utilizar pequeños toques de color como puede ser el negro o el azul.

Entorno cálido

Otra de las premisas de la decoración nórdica es crear estancias que sean lo más cálidas posibles. Para conseguir esto en el baño, la madera no puede faltar, sobre todo en lo que a mobiliario se refiere. Dentro de las distintas maderas, las claras y poco porosas, como son el roble o el pino, ofrecen ese toque acogedor que hace que el baño no sea un lugar desangelado.

Además de los consejos que os hemos mostrado a lo largo del artículo, ¿qué otras cosas pensáis que son importantes a tener en cuenta a la hora de utilizar una decoración nórdica dentro del baño? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

¿Por qué utilizar vinilos decorativos en la decoración de tu casa?

0

Son muchas las personas que vienen utilizando los adhesivos decorativos para cambiar la apariencia de las paredes, suelos, muebles o cualquier otra superficie. En los últimos años se han convertido en una tendencia al alza gracias al juego que dan y a su sorprendente acabado, aunque aún hay gente que se resiste a utilizarlos. Si tú también eres de esas personas que tienes dudas en utilizar vinilos adhesivos para la pared o para cualquier otra parte de tu hogar, hoy os damos algunos motivos que os empujarán a decantaros por ellos.

Gran variedad de tamaños y diseños

mapa mundi vinilo

Uno de los motivos más importantes para utilizar los vinilos decorativos es que cuentan con una gran variedad de tamaños y diseños que se adaptan a todo tipo de necesidades. No es complicado encontrar vinilos originales para muebles de cocina, baños o para los dormitorios de los más pequeños de la casa.

Muy fácil de colocar

Si piensas que hay que hacer un curso para colocar estos vinilos, es que estás muy equivocado. Todo el proceso de colocación resulta muy fácil siempre y cuando se sigan las instrucciones que vienen junto al producto. Es muy parecido al proceso de colocar una pegatina solo que más grande.

Apto para todo tipo de superficies

Como ya hemos comentado, los vinilos pueden ser colocados en cualquier superficie, sean suelos, paredes, ventanas, muebles e incluso electrodomésticos. Decorar la pared de una habitación es más que suficiente para darle una nuevo aire.

Perfecto para los pisos de alquiler

vinilo para la cocina

Vivir en un piso de alquiler limita mucho el tema de la decoración ya que en la mayoría de las ocasiones, los propietarios prohíben ciertas cosas como pintar paredes o colocar cualquier elemento que al ser retirado pueda provocar algún daño. Con los vinilos esto no ocurrirá, ya que se pueden retirar de forma sencilla sin causar ningún deterioro en la zona donde se había colocado.

Para todo tipo de bolsillos

Gracias a internet, la venta masiva de estos adhesivos se ha hecho muy popular y su precio ha descendido considerablemente. Es posible encontrarse vinilos por muy poco dinero, aunque el precio variará dependiendo de su tamaño, el motivo o el material.

No ocupan espacio

Decorar con vinilos puede ahorrarnos problema de espacio. Hasta ahora, la tendencia era decorar con objetos o muebles que podían reducir el espacio de la estancia. Los vinilos no ocupan espacio y dotan a la habitación de un aspecto mejorado.

Disimulan los desperfectos o manchas

En el caso de que una pared tenga algún desperfecto o mancha, los vinilos son capaces de disimularlos, sin tener que pintar toda la pared.

Son personalizables

Quizás una de las cosas que más atrae a los usuarios, la posibilidad de poder diseñar sus propios vinilos para darle un toque más personal.

Hoy en día existen pocos productos que tengan tanta variedad de modelos y diseños como los vinilos. Los podemos encontrar de cualquier estilo y color, lo que abre un abanico muy amplio a la hora de decorar cualquier parte de vuestro hogar.

Las mecedoras: un clásico que ha vuelto a conquistar los hogares

0
Fuente: el mueble

Las mecedoras eran uno de los muebles imprescindibles en las casas hace unas décadas. Actualmente ha vuelto a resurgir con fuerza y reivindican su lugar, pero con aires renovados. Podrás elegir entre los modelos más tradicionales a los más vanguardistas.

¿Qué es una mecedora? ¿Cuál es su origen?

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 11
Fuente: westwing

Una mecedora es un silla que tiene los pies curvados que permiten que la persona balancearse sobre ella. Para muchas personas constituye todo un placer balancearse en las mecedoras después de un estresante día de trabajo, ya que tiene un efecto tranquilizante y relajante.

Su origen viene de Inglaterra en el siglo XVIII. En un principio se utiliza en los jardines. En el año XIX empieza a ser comercializas por empresas de mobiliario americano. Las wicker rocker (mecedoras de mimbre) eran  muy populares por sus diseños creativos y su calidad artesanal. En 1860 Michael Thonet (artesano alemán) creó la primer modelo de madera con un diseño elegante y de peso liviano. Se le considera como su obra maestra y la precursora de los actuales mecedoras.

Tal vez te interese leer: 10 Mecedoras de lactancia que querrás para la habitación del bebé.

Por qué apostar por las mecedoras

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 6

Fuente: el mueble

Han vuelto con mucha fuerza a la decoración tanto en los espacio interiores como en los exteriores. No son solo elementos decorativos sino que las mecedoras son extremadamente confortables y útiles. Muchos diseñadores están apostando por modelos renovados e innovadores.

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 2
Fuente: pinterest

Tendemos asociar una mecedora con un mueble antiguo para las personas mayores. Nada más lejos de la realidad, ya que es una pieza versátil que pueden utilizarlas personas de todas las edades. Además tiene muchas ventajas y es un recurso perfecto para relajarse y descansar:

  • El balanceo de la mecedora aporta un sensación de comodidad y confort.
  • Ayuda a encontrar la posición correcta y ergonómica cuando nos sentamos en ella.
las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 5
Fuente: pinterest
  • El vaivén de la mecedora facilita la relajación, elimina el estrés y ayuda a conciliar el sueño.
  • Podrás encontrar en el mercado una gran variedad de modelos y estilo. Es difícil que no halles un modelos que se ajuste a tus necesidades y gustos.
  • Un pequeño inconveniente que tienen las mecedoras es que ocupan más espacio que las sillas convencionales y no se puede plegar.

Incorporar una mecedora al salón

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 12
Fuente: dicas decorativas

Una de las preguntas más frecuentes es donde situar una mecedora. Es una decisión importante ya que las mecedoras tiene un tamaño considerable. El objetivo es conseguir que se adapte al estilo predominante de la estancia y tenga espacio suficiente para balancearse sin interceptar el paso. Por otro lado un diseño vanguardista puede convertir la pieza en el foco de la atención del espacio.

En un rincón del salón las mecedoras son perfectas ya que los posibilidades que no brindan son numerosos. Al lado del sofá o en algún rincón vació. El estilo que escojas dependerá de la decoración de la estancia.

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 4

Fuente: pinterest

Es ideal para crear un rincón de lectura. Solo necesitas una zona luminosa, para darle un extra de conforta añade unos cojines y una alfombra para crear un espacio más confortable y acogedor. Completa el ambiente con una mesa auxiliar donde poder colocar un bonita lámpara de sobremesa y elementos que te sean útiles para relajarte y disfrutar.

Añadir una mecedora al dormitorio

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 8
Fuente: everydayme

Incorporar una mecedora al dormitorio es una manera de darle un toque nostálgico y romántico a esta estancia de la casa. Para que se adapte mejor a la decoración de la habitación píntala en un color predominante. ¡Crearas un rincón donde poder descansar y relajarte a diario!

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 3
Fuente: pinterest

En los dormitorio infantiles las mecedoras son muy útiles y practicas sobre todo cuando los niños son muy pequeños.

Mecedoras en los espacios exteriores

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 10
Fuente: rusticluxecabinsbrokenbow

Las mecedoras son ideales para los espacios exteriores tanto en el jardín, porche, terraza o balcón. Es todo un placer poder disfrutar del aire libre balanceando suavemente en una mecedora.

Es importante que escojas un material apropiado para el exterior que soporte bien las inclemencias meteorológica sino cuentan con una carpa o techo que las proteja. El madera es un material adecuado pero la humedad no se sienta bien. El hierro tiende a oxidarse. Las fibras vegetales son una buena opción además aportan un toque natural y cálido.

Modelos que debes conocer

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 16
Fuente: westwing

Los diseños antiguos sueles ser los favoritos a la hora de escoger una mecedora. Están fabricados con madera y son perfectos para añadir un toque vintage a la decoración de la estancia.

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 9
Fuente: kenayhome

Las mecedoras -butacas son tendencia y quedan perfectas en cualquier estancia de la casa, además combinan con casi todos los estilos decorativos

las mecedoras un clasico que ha vuelto a conquistar los hogares 15
Fuente: hogarmania

Innovador diseño de mecedoras para el espacio exterior. ¡Son perfectas para relajarse y disfrutar de la naturaleza y el aire libre!

Puede interesarte leer: Tendencia deco: Muebles de mimbre y ratán para decorar espacios interiores.

¿Qué te parece que las mecedoras vuelva a resurgir con fuerza en el mundo del interiorismo? Sin duda son elementos versátiles, funcionales y decorativos

Cambia la apariencia de tus paredes decorándolas con originales collages

0

Son muchas las personas que se preguntan que se puede hacer en una pared para conseguir una decoración más llamativa y original. Colgar cuadros está bien, pero hay que decir que es un recurso muy visto. Como alternativa a esta opción, en los últimos años se ha venido utilizando los collages de fotografía, es decir, montajes de fotos que uno tiene por casa pero consiguiendo un resultado diferente y llamativo, aunque también se puede utilizar collages con otros elementos. Lo mejor de todo esto, es que es posible crear collages gratis de fotos. Hay muchas aplicaciones para crear estos montajes con los que decorar cualquier parte de nuestra casa.

collages de fotografias

Pero antes de hablar sobre estos collages, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para dar en el clavo con las composiciones que vamos a realizar, aunque siempre es posible dar rienda suelta a nuestra imaginación para crear diseños novedosos y poco convencionales, aunque esto es para las personas más atrevidas. Veamos algunas de estas recomendaciones:

  • Es importante contar con elementos de la misma naturaleza. El número no está definido pero a partir de 5 estaría bien. Cada una de las imágenes debería tener algo que las diferencie del resto. Si todas son iguales o muy parecidas, el efecto no será el deseado quedando una composición muy simple.
  • Localiza la pared donde mejor quedará nuestro collage. Por ejemplo encima del sofá, en la pared de la televisión o junto al armario de nuestro hijo. Aseguraros de que el collage tenga el tamaño adecuado.
  • El collage funcionará bien en cualquier parte de la casa, ya sea el dormitorio, el pasillo o el salón.
  • Se recomienda utilizarlo sobre paredes blancas ya que las de color son más complicadas de combinar.

Collages con fotografías

Los collages con fotografías son con los que estamos más familiarizados. Se puede decir que vale prácticamente todo, además de darnos la posibilidad de disfrutar con aquellas imágenes que más nos gustan o que tienen para nosotros un significado especial, además de poder servirnos como inspiración.

Los podemos combinar con ilustraciones y dibujos que nos gusten. Como se trata de una composición informal, podemos usar sin miedo pinzas, cuerdas o washi tape para sujetar las imágenes. Sobre las mesas de estudio y trabajo nos darán una alegría cada vez que levantemos la vista del ordenador. Perfectas también en los dormitorios de los más pequeños.

Collages con cuadros

Se trata de una composición parecida a la anterior, pero en esta ocasión se utilizan cuadros que contendrán fotografías o dibujos. Olvidaros de colocar un único cuadro y apuesta por combinar cuadros de diferentes tamaños y formas. Si buscáis por la red, podréis encontrar un gran número de ideas para crear este tipo de composiciones.

Collages con espejos

Al igual que utilizamos los cuadros, también podemos utilizar espejos de diferentes formas y tamaños para diseñar collages con los que vestir nuestras paredes. Si estos collages los colocamos cerca de una fuente de luz natural, hará que la estancia parezca más grande de  lo que realmente es.

Collages con platos

La última de las ideas que os dejamos para crear collages, es el uso de platos. En este caso, utiliza platos que cuenten con un bonito diseño y que aporte ese toque que tanto buscamos para nuestra decoración.

¿Qué otros tipos de collages pensáis que puede funcionar muy bien para vestir vuestras paredes? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!