viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 55

8 Plantas de exterior para llenar de color y alegría la terraza

0
Plantas de exterior para terrazas
Fuente: mooiwatplantendoen

Con la llegada del buen tiempo no gusta disfrutar del aire libre y de la naturaleza. La terraza se convierten en el espacio donde relajarse del estrés diario. Vístela con hermosas plantas y flores para crear tu especial reducto de paz y de belleza natural. A continuación te mostramos 8 hermosas plantas de exterior para decorarla.

Consejos para escoger las plantas de exterior

Plantas de exterior para terrazas
Fuente: mooiwatplantendoen

Debes de tener en cuenta algunos factores a la hora de elegir las plantas de exterior más adecuadas.

  • Es importante el tiempo que vas a dedicar a cuidarlas. Si te ausentas a menudo de tu casa, deberás escoger plantas que precisen poco riego.
Plantas de exterior para terrazas y balcones
Fuente: nuevo-estilo
  • Deberás estar bien informado de los cuidados que necesitan (riego, temperatura, sol).
  • Si no tienes mucha experiencia decántate por plantas sencillas de cultivar.
  • Tal vez te interese leer: Ideas para la decoración de terrazas.

Surfinia y Petunia

Plantas de exterior - Surfinias y Petunias
Fuente: club de jardineria
  • Son flores con alegres y hermosos colores.
  • Tanto las Surfinias como las Petunias (primas hermanas) son la mejor elección para vestir tu terraza si recibe bastantes horas de exposición solar.
  • Ambas necesitan riego constante.
  • Si quieres frondosidad para tu terraza las Surfinias lo conseguirán gracias a sus ramas colgantes.
  • Para una decoración más sobria, decántate por las Petunias.

Clavelina

Plantas de exterior - Clavelina
Fuente: pinterest
  • Es una de las hermosas plantas de exterior que florece a principios de mayo y dura hasta el otoño.
  • Es un buena opción para terrazas soleadas pero también se adaptan bien en semisombra.
  • Su mantenimiento y cuidados son sencillos: riego habitual sin encharcar la planta y podar las flores que ser marchiten.
  • Es aconsejable darle un abono específica para su floración cada 15 días.

Geranio

Plantas de exterior - Geranio
Fuente: pinterest
  • Son las plantas de exterior protagonistas de jardines, terrazas y balcones en los meses de primavera y verano.
  • Gracias a la variedad de formas para cultivarlas (en macetas, hiedra, zonales) se adaptan bien a cualquier espacio.
  • Los geranios son amantes del sol y no necesitan muchos cuidados.
  • Es recomendable que durante los meses de verano estén protegidas en las horas de mayor exposición (mediodía).
  • Necesitan riegos habituales y abono de floración en la primavera, para que sus flores luzcan esplendorosas en verano.

Prímula

Plantas de exterior - Prímula
Fuente: pinterest
  • Por su belleza y colorido esta planta también se la conoce como «primaveras».
  • La Prímula es la opción ideal para espacios exteriores con semisombra o sombra.
  • Necesitan riego abundante y evitar colocarla en una zona de exposición directa del sol.
  • Para que sus flores crezcan bien aplícale un abono para su floración (de primavera a otoño) cada 15 días.
  • Son plantas de exterior que tiene su origen en china y son pequeño crecimiento con muchas flores.
  • Contienen algunas materias activas que las convierten remedios medicinales: calmantes, depurativos, diuréticos, antirreumáticos, anticonvulsivos…

Cala

Plantas de exterior - Cala
Fuente: jardineriaon
  • Sus flores son elegantes y sencillas, tiene forma de embudo, son generalmente de color blanco y desprenden un aroma muy agradable.
  • Son plantas exteriores apropiadas para maceteros de un tamaño mediano, ya que necesita espacio para desarrollarse adecuadamente.
  • En los meses de verano necesita abundante riego, en otoño habrá que reducirlo.
  • Llamadas también «lirios de agua», se desarrolla mejor en zonas de sombra, aunque tolera bien las exposiciones de sol moderado. Necesita mucho riego en la época de crecimiento y floración. En otoño habrá que reducirlo, hasta dejar de regarla en los meses de invierno.

Tagete

Plantas de exterior - Tagete
Fuente: albogarden
  • Llamativa y hermosa planta, ideal para cultivar en balcones, terrazas y huertos urbanos.
  • Desprenden en verano un aromo muy intenso.
  • Sus flores de color naranja, amarillo o jaspeado, pueden alcanzar un tamaño considerable (30 cm).
  • Su floración es en verano y dura hasta otoño. En climas cálidos pueden aguantar todo el año.
  • Debido a que sus raíces son bastante compactas (y no retienen el agua) hay que regarlas tres veces por semana.
  • Hay que abonar una vez a la semana con un fertilizante (para la floración) incorporado en el agua de riego. También hay que podar las flores cuando se marchiten.

Verbena

Plantas de exterior - Verbena
Fuente: guia de jardineria
  • Son muchas las plantas exteriores que se pueden cultivar en tiestos colgantes, entre ellas la Verbena.
  • Para se desarrolle tiene que estar en una zona luminosa y con una maceta que tenga un buen drenaje. El exceso de humedad es un peligro para sus raíces (riego semanal).
  • En la época de floración aplicarle un abono orgánico.
  • Hay que tener cuidado con las plagas, concretamente con el pulgón.

Alegría

Plantas de exterior - Alegría

Fuente: hogarmania
  • Esta planta tienes grandes virtudes: agradecida, de floración sencilla y fácil de cultivar.
  • Cuenta con una gran variedad de tonos.
  • La Alegría se puede cultiva tanto en semisombra como en sombra, ya que la exposición directa del sol puede llegar a marchitarla.
  • Lo más importante es el riego que tiene que ser regular pero evitando el encharcamiento. Elimina los flores y hojas que hayan amarilleado y secado.
  • Durante su floración es recomendable aplicar un fertilizante líquido disuelto en el riego.
  • En verano puede llegar a necesitar riego diario y en invierno una vez por semana.

Puede interesarte leer: Claves para la decoración de terrazas de estilo Boho Chic.

¿Qué te han parecido estas hermosas plantas de exterior para llenar de alegría tu terraza? Espero que te sirvan de inspiración para decorar tus espacios exteriores.

Fotomurales: decora tu hogar con tus fotografías favoritas

0

Si estás pensando en darle un cambio de aires a tu casa y necesitas una solución rápida, barata y que aporte personalidad y calidez a tu decoración, los fotomurales son la solución para tus inquietudes.

Tanto por su económico precio como por sus vistosos resultados, decorar con fotomurales las paredes, electrodomésticos y muebles es una opción muy buena para cambiar por completo la decoración de una casa con un presupuesto ajustado.

 ¿Qué son los fotomurales?

Como sugiere su nombre, los fotomurales son reproducciones a gran escala de fotografías impresas en material adhesivo.

Son unos elementos de fácil y rápida colocación sobre cualquier superficie lisa y en el mercado existen actualmente múltiples temáticas de fotomurales, con un amplio abanico de medidas disponibles, con los que es posible conseguir resultados muy atractivos con una inversión mínima.

redimen

El mundo de posibilidades de los fotomurales

Ya sea para paredes, ventanas y puertas o cabeceros de cama, para la cocina, los baños o el salón, para poner en forma de cenefas adhesivas, en azulejos o sobre electrodomésticos o muebles, existen fotomurales y vinilos decorativos que permiten renovar la identidad de tu hogar sin importar el estilo por el que apuestes.

El amplio catálogo de fotomurales existente en el mercado es perfecto para crear ambientes acogedores y originales sin tener que realizar obras ni grandes desembolsos y pueden encontrarse temas, motivos y tamaños para todos los gustos: desde el minimalismo del arte abstracto al ambiente sereno de espectaculares paisajes naturales, de la modernidad dinámica de los ambientes urbanos a joviales frases motivacionales, de texturas rústicas a estampados exóticos, de  recreaciones de escenas de películas a sencillos ornamentos monocromáticos…

Para los más pequeños también existe un mar de posibilidades y pueden gozar también de una decoración divertida gracias a la colección de fotomurales infantiles pensados para estimular la imaginación y la creatividad, a través de simpáticos dibujos e ilustraciones adaptados a cada etapa de su desarrollo.

Quienes deseen conseguir amplitud y no pueden o no quieren tirar tabiques, los fotomurales en 3D, diseñados con el fin de crear un efecto de profundidad, también son una alternativa muy atractiva.

Como podéis ver, las posibilidades son tan grandes como la imaginación y si no encuentras el que buscas siempre puedes encargar un fotomural personalizado, con una fotografía propia o comprada; sólo tendrás que decidir las medidas de tu fotografía favorita, el acabado y si quieres incluir en ella un mensaje elegir también la tipografía y el color.

Además de todas estas posibilidades, los fotomurales no estropean la superficie sobre la que se pegan. Tampoco necesitan cuidados especiales, por lo que para mantenerlos relucientes como el primer día bastará con una limpieza suave con un paño.

Como veis, los fotomurales nos ofrecen amplias posibilidades de decoración, tanto si te gustan las imágenes de ciudades, como las fotografías de paisajes o la armonía del estilo lagom puedes encontrar en ellos una excelente manera de cambiar la decoración de tu casa, son los aliados perfectos para una transformación rápida de tu hogar con un presupuesto ajustado.

Suelos de resina epoxi: pavimentos continuos que ofrecen grandes ventajas

0
suelos de resina en el salón
Fuente: uxban

¿Conoces los suelos de resina epoxi? Son pavimentos continuos, autonivelantes y con un acabado liso (no tienen juntas). Son la opción ideal para renovar el suelo de tu casa sin retirar el pavimento existente. Las resinas epoxi tienen muchas ventajas que a continuación te describimos.

Suelos de resina epoxi

suelos de resina en cocina
Fuente: decoracion sueca

¿Tienes pensado renovar el suelo y no te dé apetece meterte en obras, por todas las molestias que generan? No lo dudes, apuesta por los suelos de resina epoxi que son tendencia actualmente y no es necesario retirar el pavimento existente.

La resina epoxi es un revestimiento compuesto por una base plástica termoestable que al mezclarse con un catalizador se endurece. Con ello se consigue acabados lisos, nivelados y sin rugosidades. Es un material resistente, impermeable, duradero y puedes encontrar una gran variedad de diseños, texturas y acabados.

suelos de resina en el salón
Fuente: uxban

Los pavimentos de resina se utilizan desde los años 60 para uso comercial o industrial. Desde hace unas temporadas se aplica también en las viviendas, ya que la tendencia actual es apostar por los pavimentos continuos.

Tal vez te interese leer: Renueva tu hogar con los materiales nuevos para el suelo.

Pavimentos de calidad y económico

suelos de resina azul
Fuente: pinterest
  • Los suelos de resina se caracterizan por su gran poder de adhesión a infinidad de materiales: baldosa cerámica, hormigón, piedra natural…
  • Se aplica sobre el suelo existente en un estado semi-liquido, cubriéndolo totalmente consiguiendo un acabado nivelado, liso y continuo.
  • Su aplicación es sencilla y rápida y al no tener que retirar el pavimento existente, también es económica.
suelos de resina blanco
Fuente: pinterest
  • El espesor es reducido (3 a 5 mm) y es un pavimento antideslizante y resistente a los rayos solares.
  • Al tener un acabado continuo, no se acumula bacterias y suciedad en las juntas.
  • Rellena y sella pavimentos continuos con imperfecciones. Es un material recomendable para reparar pavimentos de hormigón.
  • Puedes personalizar los espacios con acabados originales y diferentes. Podrás escoger entre infinidad de colores y acabados mates o brillantes.
suelos de resina verde
Fuente: pinterest
  • No es lo mismo que la pintura epoxi. Aunque ambos se componen de resina existen diferencias: resistencia, durabilidad, espesor y la capacidad para corregir imperfecciones o ondulaciones del pavimento. Su acabado es mucho que mejor que el de la pintura. Además el coste también es superior.

¿En qué espacios puedes aplicar los suelos de resina epoxi?

suelos de resina en interiores y exteriores
Fuente: soluciones especiales
  • Son adecuados para espacios interiores como exteriores. La capacidad para resistir los rayos solares y las inclemencias meteorológicas lo convierte en un material perfecto para la terraza, balcón y para la zona de la piscina.
  • Para espacios pequeños la ausencia de juntas en el pavimento consigue ampliar visualmente el espacio.
suelos de resina en el comedor
Fuente: pinterest
  • Al tener una superficie no es porosa, los suelos de resina repelen los líquidos, residuos y grasas, por lo que son muy recomendables para cocinas y baños. Además aguanta bien la humedad y las altas temperaturas de estas estancias.
  • Otra aplicación interesante es aplicar resina epoxi para revestir la bañera o el plato de ducha, ya que este material es altamente impermeable.
suelos de resina en escaleras
Fuente: pinterest
  • Puedes unificar el pavimento con elementos estructurales como la escalera. Cubrir los peldaños con resina epoxi conseguirá continuidad visual e integración con el pavimento del resto de la casa.
  • Se pueden revestir con resina paredes con humedades.

Aplicación de los suelos de resina epoxi

suelos de resina pulidos
Fuente: agua cristalina salada
y ms

Esta fantástica técnica para renovar el pavimento de tu casa es muy efectiva y sencilla, además podrás personalizar cada espacio.

Hay que tener en cuenta que el tiempo de secado de los suelos de resina epoxi es de 8 horas aproximadamente. Dependerá en gran medida del espacio a cubrir y el espesor para conseguir un pavimento continuo perfecto.

suelos de resina - vivienda actual

Fuente: pinterest

Si eres manitas, puede aplicar tú mismo el suelo de resina. Debes asesorarte antes por profesionales cualificados para tener en cuenta todos los aspectos.

Será necesario que mezcles bien los dos envases superpuestos en el que se almacenan por una parte la resina y por otro el catalizador o endurecedor. Debes hacerlo de manera seguida, ya que tienen una vida limitada, porque los componentes cuando se endurecen se vuelven inservible. El resultado es una capa de pintura elástica que se adapta a cualquier superficie.

suelos de resina en recibidor
Fuente: pinterest

Es recomendable aplicar con rodillo de lana dos capas. Entre cada una deja 24 horas para que se seque bien. Una vez hayas aplicado la segunda capa, no la pises en dos días para que se adhiera y solidifique perfectamente. Después debes esperar 7 días para que pueda recibir el peso del mobiliario.

Limpieza y mantenimiento de los suelos de resina epoxi

suelos de resina - limpieza
Fuente: pinterest
  • Son sencillos de limpiar y muy agradecidos pero hay que tener en cuenta algunos factores.
  • La limpieza y abrillantado de los suelos de resina epoxi es importante durante las 4 primeras semanas. Ya que durante ese tiempo el revestimiento no ha llegado alcanzar todas propiedades.
  • Entre las ventajas de este material es que no se manchan con aceite, ácido, vino
  • Para eliminar la suciedad basta con lavarlos con un detergente suave y agua.
suelos de resina - abrillantado

Fuente: pinterest
  • Es importante el abrillantado de estos suelos mediante una cera industrial acrílica específica para los suelos de resina epoxi.. Esto conformará una capa de protección duradera. También puede ser interesante aplicar al suelo técnicas de pulido y abrillantado para conseguir un acabado perfecto.
  • Puede interesarte leer: Ventajas y desventajas de los suelos vinílicos adhesivos.

¿Qué te han parecido los suelos de resina epoxi? Son ideales para renovar el pavimento de tu casa sin obras y personalizando los espacios.

Ideas para decorar tu hogar con papel pintado

0
papel pintado - rayas verticales
Fuente: pinterest

El papel pintado te ofrece muchas posibilidades a la hora de renovar tu hogar de manera rápida y sencilla. Conseguirá ampliar visualmente el espacio, destacar una pared, dar calidez al ambiente… A continuación te mostramos todas sus ventajas.

Ventajas del papel pintado

papel pintado en el recibidor
Fuente: pinterest
  • Una pared empapelada no necesita más extras (cuadros, detalles) ya que por sí sola decora la estancia.
  • Se limpia de manera rápida y sencilla y se puede renovar cuando quieras por otro modelo o técnica decorativa.
  • Crea diversos efectos especiales: ampliación visual…
  • Es ideal para tapar desperfectos, manchas y grietas.
  • Podrás tunear muebles (estanterías, armarios)
  • Con este revestimiento de paredes podrás delimitar ambientes.
  • Tal puede interesarte leer: 15 ideas para decorar con papel pintado tus paredes.

Tipos de papel pintado

papel pintado
Fuente: pinterest

A la hora de escoger un modelo debes conocer todos los tipos de papel pintado que pueden encontrar en el mercado.

  • Papel. Está compuesto de base textil y papel. Es recomendable utilizarlo en zonas de poco tránsito, ya que bastante delicado.
  • TNT. Compuesto de base textil y de una capa vinílica. Este tipo de papel pintado es resistente a la humedad, rayos solares y al desgaste.
  • Vinílico. Base de papel y capa de vinilo. Resisten a la luz y a la humedad. Recomendables para estancias de mucho tránsito y para baños y cocina.

Tendencias en papel pintado 2019

Decorar tu casa con papel pintado es una tendencia que arrasa. Podrás escoger entre una gran variedad de diseños y estampados: inspiración vintage, flores oversize, grafismos modernos, figuras geométricas…

papel pintado - flores oversize
Fuente: pinterest
  • Flores oversize. Esta primavera llena de alegría y calidez tu hogar con este llamativo papel pintado.
papel pintado - estilo bohemio

Fuente: pinterest
  • Si dar un toque bohemio alguna habitación opta por un modelo con estampados clásicos. Los complementos perfectos son los espejos y detalles en dorado.
papel pintado - figuras geométricas
Fuente: pinterest
  • El papel pintado con figuras geométricas crean ambientes elegante, ordenados y limpios. Aporta un toque de equilibrio y puede ampliar visualmente el espacio.
papel pintado - Art Decó
Fuente: pinterest
  • Art decó. Este estilo destaca por la elegancia de las figuras geométricas. Es un papel pintado llamativo para redecorar cualquier estancia de la casa incluido el baño.
papel pintado - efecto mármol
Fuente: pinterest
  • ¿Quieres un acabado marmoleado para las paredes del salón?  Este modelo transmitirá luminosidad y glamour.
papel pintado - estilo nórdico
Fuente: pinterest
  • Estilo nórdico. Si te gusta los ambientes cálidos con colores neutros que invitan a la relajación puesta esta tendencia decorativa.
papel pintado - estampado damasco
Fuente: decoracion.trendencias
  • Uno de  papeles protagonistas del estilo clásico es el estampado Damasco. Una de las estancias de la casa donde mejor queda es en el dormitorio.

Ampliar visualmente el espacio

papel pintado - tonos claros

Fuente: pintores-decoradores
  • Decorar estancias reducidas con tonalidades neutras y claras es un buen recurso para dar luminosidad y ampliar visualmente el espacio.
  • Opta por modelos lisos si quieres potenciar este efecto óptico.
  • Para dar profundidad a la estancia apuesta por modelos en 3D.
  • Si prefieres modelos con estampados, decántate por motivos pequeños en tonos neutros y con base clara.

Crear una ambiente acogedor

papel pintado - ambiente cálido
Fuente: pinterest

Para espacios que quieres dar un toque de calidez y distinción apuesta por papeles en tonos neutros y con diseños elegantes y llamativos. Decántate por la gama cromática de los marrones, beige, ocres… Para potenciar esta sensación añade suelos y complementos en madera natural.

Efectos visuales

papel pintado - rayas verticales
Fuente: pinterest

Una de las cualidades de utilizar el papel pintado en la decoración es la posibilidad de crear determinados efectos visuales. Una solución para contrarrestar espacios estrechos y techo bajos es la utilización de las rayas. Las verticales consiguen crear un efecto de mayor altura.

papel pintado - rayas horizontales
Fuente: pinterest

Mientras que para estancias estrechas las rayas en horizontal conseguirán una percepción visual de mayor anchura del espacio.

Destacar una pared

papel pintado - dormitorios infantiles
Fuente: pinterest

Utilizar el papel pintado para llamar la atención de una pared de la estancia es un acierto seguro. Te permite transformar el espacio de muchas maneras y puedes escoger entre una gran variedad de estilos decorativos.

papel pintado - pared cabecero
Fuente: pinterest

Es un recurso estupendo para dar un toque de personalidad a tu hogar. Puedes escoger entre modelos que imiten a materiales naturales (ladrillo cara vista, madera, piedra), motivos florales, geométricos…

Utilizar papel pintado en la cocina

papel pintado -cocina
Fuente: pinterest

La cocina es un espacio multifuncional: cocinar, reuniones familiares, recibir visitas y relajar con los amigos. Utilizar el papel pintado en esta estancia es una herramienta que te ayudará a crear el ambiente que deseas.

papel pintado - imitación ladrillo
Fuente: pinterest

Para conseguir un ambiente de estilo industrial los diseños que imitan el ladrillo cara vista son perfectos.

papel pintado - motivos florales
Fuente: paperblog

Los diseños florales harán las delicias de los más románticos. Vuelven con mucha fuerza para recrear ambientes de estilo románticos y de vintage. Los papeles con motivos culinario ayudan abrir el apetito.

Puede interesarte leer: ¿Cómo empapelar una pared paso a paso?

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar tu casa con papel pintado? Es un elemento imprescindible en la decoración, cayó en desuso, pero ha vuelto con mucha fuerza para quedarse.

Encimeras de cocina: guía básica

0
encimeras de cocina - tipología
Fuente: marmoles vallejo

Una decisión importante a la hora de reformar la cocina es la elección de la encimera. Es un elemento esencial para dar un aire nuevo a esta estancia y potenciar su estilo decorativo. En el mercado existe una gran variedad de encimeras de cocina y no es fácil decidirse. Encontrar la más adecuada para tu hogar dependerá de una cuestión de equilibrio entre diseño, resistencia, mantenimiento y precio.

Encimeras de cocina: factores a tener en cuenta

encimeras de cocina - tipología

Fuente: marmoles vallejo

Esta estancia de la casa ha ganado un gran protagonismo en los últimos tiempos, pero no hay que olvidar que es un espacio de trabajo. Uno de los elementos que se utilizan a diario son las encimeras de cocina.

Antes de escoger el material debes de tener claro el uso que las vas a dar: intensivo o esporádico. No es lo mismo cocinar diariamente para una familia numerosa que para alguien que solo lo hace los fines de semana.

Los propiedades más importantes de las encimeras de cocina que deben reunir son: resistencia al calor, la humedad y a los golpes. Además hay que tener en cuenta su estética, durabilidad y mantenimiento.

Tal te interese leer: 4 claves para reformar la cocina de manera eficaz ¡y que quede genial!

Tendencias en el grosor de las encimeras de cocina

encimeras de cocina gruesas
Fuente: pinterest

Es un factor que hasta hace poco no se tenía muy en cuenta. Sin embargo en hoy en día las tendencias se derivan a los dos extremos o encimeras de cocina muy gruesas o muy finas.

encimeras de cocina finas
Fuente: pinterest

Para un diseño compacto y robusto, encimeras de cocina de 8 cm son la mejor solución. Si por el contrario buscas un acabado más ligero y delicado decántate por el extremo contrario.

Encimeras de acero inoxidable

encimeras de cocina de acero inoxidable
Fuente: decoist

Este material es el gran protagonista en las cocinas profesionales, por sus propiedades: gran resistencia a cortes, rayaduras, golpes, facilidad de limpieza…. Son las encimeras de cocina ideales para los espacio de uso muy intenso.

El acero inoxidable encaja perfectamente en los ambientes industriales y minimalistas por su diseño definido y pulcro.

encimeras de cocina modernas
Fuente: pinterest

Uno de los inconvenientes de este materiales es que las huellas de los dedos se notan bastantes. El precio de las encimeras de cocina de acero inoxidable es elevado.

Encimeras de mármol

encimeras de cocina de mármol
Fuente: pinterest

El mármol es uno de los materiales naturales que más belleza y distinción desprenden, gracias a la riqueza de sus dibujos y colores. Entre sus ventajas destaca la resistencia al calor y a la humedad, también a los arañazos y golpes. Con el cuidado adecuado se puede mantener en perfectas condiciones durante muchos años.

encimeras de cocina en color blanco
Fuente: pinterest

Existen algunos inconvenientes como la facilidad con la que se pueden manchar las encimeras de cocina de mármol. Puede dejar mancha los productos de limpieza inadecuados y los cítricos. El precio puede variar en función su origen y del diseño.

Encimeras de granito

encimeras de cocina de granito oscuro

Fuente: pinterest

Es uno de los materiales más comunes para las encimeras de cocina, por su gran variedad en acabados y colores. Ofrece una relación calidad/ precio buena, aunque no son las encimeras de cocina más económicas.

encimeras de cocina de granito claro
Fuente: alvarez y lastras

Este material ha evolucionado mucho en los últimos años, sobre todo en coloración y diseño. Es muy resistente al fuego, calor, golpes, arañazos y a manchas. Su sencilla limpieza y mantenimiento es otro de sus grandes atractivos, utiliza agua, jabón neutro y después sécalo con una bayeta. No es recomendable frotar la superficie con estropajos de aluminio.

Encimeras de madera

encimeras de cocina de madera

Fuente: pinterest

La madera no es uno de los materiales más resistente para las encimeras de cocina pero gana en belleza y calidez. Gracias a tratar la superficie con barnices y productos específicos se puede aumentar su resistencia y reducir la porosidad. Las maderas más utilizadas son el roble, nogal y haya. Para cocinas de estilo rústico o nórdico aportan un toque acogedor y natural.

encimeras de cocina en madera con muebles blancos
Fuente: pinterest

Encimeras de piedras artificiales

encimeras de cocina de silestone
Fuente: silestone

Las encimeras de cocina de piedras compactos están compuestas principalmente de sílices, cuarzos, plásticos, pigmentos y aditivos. Consiguiendo materiales de gran resistencia a las bacterias, manchas… Al ser superficies no porosas su limpieza y mantenimiento es sencillo.

encimeras de cocina de colores
Fuente: decoora

Se puede destacar entre sus ventajas la ausencia de juntas y la gran variedad de acabados y colores.. Un inconveniente es que no resisten bien el calor. Las marcas más conocidas son (Silestone y compac).

Encimeras de Corian

encimeras de cocina de corian
Fuente: pinterest

Es uno de los materiales más novedosos y revolucionario en las encimeras de cocina. Entre sus ventajas destacan: material sin juntas, facilidad de limpieza y su adaptabilidad, que le permite acoplarse a curvas. Entre los inconvenientes se pueden destacar: que no se puede dejar objetos calientes encima y no se puede cortar directamente sobre la superficie porque puede rayarse.

encimeras de cocina blancas
Fuente: stockypix

Encimeras de vidrio

encimeras de cocina de cristal de colores
Fuente: pinterest

Es poco usual este material para las encimeras de cocina, pero en la actualidad están ganando popularidad y adeptos. Fabricadas con vidrio templado de seguridad y con tratamientos antibacterias y antimanchas.

encimeras de cocina de vidrio
Fuente: pinterest

Puede interesarte leer:
Claves para reformar la cocina con éxito.
¿Qué te han parecido esta guía para escoger las encimeras de cocina? Espero que te haya servido de ayuda para elegir el modelo que se mejor se adapte a tu hogar.

Microcemento: el comodín ideal para las reformas

0
microcemento - Safari house
Fuente: marcos catalan

El microcemento es un novedoso material que está revolucionando el mundo de la decoración. Sus excelentes prestaciones, la facilidad de colocación y su gama de acabados y colores lo convierten en el revestimiento perfecto. Si piensas reformar tu hogar, a continuación te explicamos las posibilidades y ventajas que puedes encontrar en este innovador material.

¿Qué es el microcemento?

microcemento en ambientes industriales
Fuente: archidea

Es un revestimiento decorativo de alta calidad compuesto a base de cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales. Se caracteriza por su alta resistencia, flexibilidad, impermeabilidad y su capacidad de adherirse a cualquier superficie. Esto último hace que no sea necesario demoler el revestimiento antiguo, evitando los escombros y suciedad. Esto además supone un ahorro de tiempo y coste de las obras.

Tal vez te interese leer: Renueva tu hogar con los materiales nuevos para el suelo.

¿Dónde se puede emplear el microcemento?

microcemento combinado con madera

Fuente: el mueble

Se puede aplicar tanto en suelos como en paredes y techos, en espacios exteriores e interiores. Es la solución perfecta para renovar pavimentos, azulejos, revocos, etc.… Incluso se puede aplicar sobre l encimera de la cocina o sobre los muebles del baño. Su aplicación es muy sencilla y en pocos días se pueden utilizar las estancias reformadas. Esta versatilidad y su infinita gama de acabados hacen que sea la tendencia más utilizada en los próximos años. Posibles aplicaciones sobre:

microcemento en la cocina

Fuente: archilovers
  • Baldosas cerámicas, azulejos, mosaicos, gres porcelánico, sin necesidad de retirar el material existente.
  • Hormigón o cemento alisado en paredes revocadas y techos.
  • Placas de yeso, tanto en techos como en paredes.
  • Bañeras, platos de duchas, lavabos, encimeras de cocina y baño (superficies húmedas).
  • Pavimentos exteriores.
  • Como revestimiento de piscinas.

¿Qué ventajas ofrece el microcemento?

microcemento en el baño
Fuente: pinterest

Se aplica de manera artesanal lo que hace que estéticamente el acabado sea único, personalizado y exclusivo. La superficie del acabado es continua y sin juntas, lo que genera una sensación de amplitud. Además, evita la acumulación de suciedad y facilitando la limpieza y mantenimiento. Es un acabado totalmente impermeable lo que posibilita su colocación en zonas húmedas en contacto con el agua. Ofrece una gran resistencia a golpes, ralladuras y productos químicos y puede tener un acabado antideslizante.Su espesor es entre 2 y 4 mm es reducido por lo que no se pierde casi espacio.

¿Qué tipos de acabado hay disponibles?

microcemento en blanco
Fuente: pinterest

Ofrece unas inagotables posibilidades y acabados. Con la combinación de texturas, colores y barnices de acabado –mates o metalizados- permite se consiguen los siguientes efectos:

  • Texturas muy finas para el revestimiento paredes con un efecto similar al estuco veneciano.
  • Se conseguirá unas texturas medias para pavimentos con mayor resistencia para el tránsito de las personas.
 microcemento en el exterior
Fuente: arch2o
  • Para los pavimentos exteriores se obtendrá unas texturas gruesas, antideslizantes de colores uniformes y texturas similares a la piedra.
  • Acabado con textura irregular para suelos rústicos de aspecto artesanal.
  • Con los barnices se consiguen diferentes acabados: mate de aspecto apagado de efecto rústico. Satinado similar al de la pintura para baños urbanos. Brillo de efecto glamuroso.

Cómo mantener las superficies de microcemento

microcemento - superficies
Fuente: pinterest

Aunque el microcemento ofrece una alta resistencia a los productos químicos, la limpieza debe hacerse con jabones neutros, nunca con productos agresivos ni desincrustantes. No se debe emplear cloro, lejía ni amoníaco. Los dos días del sellado de los pavimentos debe transitarse con cuidado, evitando golpes, arrastrar muebles y arañazos. Una semana después, se puede emplear con toda normalidad.

microcemento en color beige
Fuente: arquitectura y diseno

Es aconsejable mantener los pavimentos de microcemento con ceras acrílicas. Para conseguir una adecuada conservación del microcemento es importante utilizar los productos recomendados por el fabricante.

¿Cómo se aplica el microcemento?

microcemento - Safari house

Fuente: marcos catalan

Para aplicar el microcemento es necesario recurrir a una mano de obra especializada. De no ser así, es muy posible que el resultado no sea el deseado o que no mantenga sus cualidades con el paso del tiempo. Su aplicación se realiza en los siguientes pasos: El soporte sobre el que se va a aplicar debe ser lisa y estar nivelada, ser estable y estar limpia de polvo y seca.

Es imprescindible realizar una correcta preparación previa del soporte.En primer lugar, se aplica una capa de imprimación que asegure la correcta fijación del microcemento sobre el soporte. A continuación, se aplica una primera capa base de microcemento de base con el color elegido.

microcemento - ambiente nórdico
Fuente: pinterest

En ocasiones es necesario aplicar una segunda capa o incorporar una tela de fibra de vidrio como refuerzo.Sobre ésta, se aplica dos capas finas de acabado y se finaliza con un lijado de la superficie. Por último, se sellan los poros y se aplica una capa de cera hasta conseguir el brillo deseado.

¿Cuánto cuesta el revestimiento de microcemento?

microcemento - estilo happy chic
Fuente: pinterest

El precio del microcemento puede oscilar entre 45 y 100€/m2 dependiendo de varios factores:

  • El estado del soporte sobre el que se va a aplicar y su preparación previa puede encarecer la aplicación. La superficie debe reunir unas condiciones para que la adherencia sea adecuada. Hay que garantizar, por ejemplo, que no hay baldosas que se mueven o que las juntas entre ellas están niveladas. Esta preparación previa puede encarecer la aplicación.
microcemento en el dormitorio

Fuente: el mueble
  • La complejidad del soporte condiciona el precio. Superficies pequeñas con muchas esquinas o recovecos son más difíciles de revestir. Por último el tamaño sí importa. Cuanto mayor sea la superficie a tratar, menor será el precio.
  • Puede interesarte leer: Ventajas y desventajas de los suelos vinílicos adhesivos.

¿Qué te ha parecido el microcemento? Es un material  muy versátil, que ofrece una gran variedad de prestaciones.

Soluciones para crear un office en las cocinas pequeñas

0
cocinas pequeñas con mesas blancas
Fuente: pinterest

¿Quieres tener una zona donde para poder desayunar o cenar de manera informal en la cocina, pero apenas tienes espacio disponible? Disponer de un office en las cocinas pequeñas es posible. A continuación te mostramos algunas soluciones para crear y disfrutar de un office.

Beneficios de tener un office en las cocinas pequeñas

cocinas pequeñas con office en tonos blancos
Fuente: pinterest

Si tienes una cocina pequeña no tienes porqué prescindir de disfrutar de una pequeña zona donde comer a diario. Son muchos los beneficios que te pueden ofrecer:

  • No trasladar platos, vaso cubiertos y alimentos a otra estancia de la casa diariamente.
  • Después de comer solo tendrás que recoger la cocina.
  • Facilidad para colocar la comida recién cocinada en el office ahorrando tiempo y trabajo. Además de limpieza.
cocinas pequeñas con mesas blancas

Fuente: pinterest

La mejor ubicación para el office

cocinas pequeñas con sillones
Fuente: pinterest

El mejor hueco para colocar un office dependerá en gran medida de las dimensiones de la cocina. Si dispones de una ventana es el mejor sitio para ubicarlo, ya que no entorpece el paso de la luz natural, además contará con gran luminosidad. También se recomienda colocarlo cerca de una alacena donde guardes los productos y accesorios de cocina.

cocinas pequeñas con barras de madera

Fuente: pinterest

Con una mesa plegable o barra puede ser suficiente para contar con un office en las cocinas pequeñas. Puede que no disfrutes de todas las comodidades de una mesa de comedor pero puede servirte para desayunar o cenar de manera rápida e improvisada.

cocinas pequeñas con isla
Fuente: pinterest

¿Estás pensando en renovar la cocina y darle un nuevo diseño para trabajar mejor y más cómodamente? No olvides planificar un pequeño espacio para el office.

 cocinas pequeñas - concepto abierto
Fuente: pinterest

El concepto abierto es tendencia y un solución para tener espacios más amplios y mayor luminosidad. Elimina un tabique para dejar una zona abierta donde la cocina se integre con el salón. Para separar visualmente los ambientes bastará con que añadas un barra americana.

Mesas abatibles para las cocinas pequeñas

cocinas pequeñas - mesas plegables
Fuente: pinterest

Dependiendo del espacio que se disponga en la cocinas pequeñas se podrás escoger entre varias soluciones. Una opción práctica y funcional son las mesas abatibles, solo cuando las necesitan se elevarán formando un pequeño office pero el resto del tiempo permanecerán plegadas dejando espacio disponible en la cocina.

cocinas pequeñas - muebles funcionales
Fuente: comodoos

Existen en el mercado módulos con mesas abatibles incluidas y son perfectos para los espacios reducidos. Cuentan con capacidad de almacenaje donde colocar elementos que utilices a diario

cocinas pequeñas con prácticos office
Fuente: pinterest

Puede formar un encantador office con una mesa plegable contra la pared con taburetes de madera. Para completar el conjunto puedes añadir un práctico carro, estantes y un pequeño huerto con plantas aromáticas.

Barras abatibles en la pared

cocinas pequeñas - barras abatibles

Fuente: pinterest

Es una gran solución para las cocinas pequeñas. Cuando están plegadas no ocupan espacio, solo cuando las necesites podrás contar con un espacio extra para desayunar o tomar un tentempié.

cocinas pequeñas de estilo nórdico
Fuente: dintelo

Si eres un manitas podrás crear tú mismo un pequeño office con un encimera de madera. La instalas en la pared con una escuadras metálicas. Escoge el tamaño adecuado de los taburetes para que encajen debajo de la mesa.

Office con almacenamiento

cocinas pequeñas - muebles con almacenamiento
Fuente: mi casa revista

En la cocinas pequeñas uno de los mayores problemas es la falta de zonas de almacenamiento. Si cuentas con un pequeño recoveco aprovéchalo para crear un estupendo office. Donde estén incluidos módulos altos, estantes, cajones que te serán muy útiles para guardar todo tipos de utensilios y productos para cocinar.

cocinas pequeñas-mobiliario con barras incluidas

Fuente: pinterest

Otra solución para las cocinas pequeñas son los muebles  que incluyen barra a modo de office. Este ejemplo cuenta con la capacidad suficiente de almacenaje para guardar y acomodar todo lo necesario para trabajar con comodidad.

cocinas pequeñas con barras de madera raw
Fuente: pinterest

Esta barra de madera raw es el punto focal de la cocina que es de estilo industrial. Se ha aprovechado un lateral para colocar una zona de almacenamiento con cajas de madera.

Zona de transición

cocinas pequeñas con zonas de transición
Fuente: pinterest

Los diseños de concepto abierto al salón amplían visualmente las cocinas pequeñas. Además contarás con una zona intermedia que puedes aprovecharla al máximo añadiendo una zona office. En este ejemplo se ha colocado una mesa ligera con cuatro taburetes que se guardan debajo de ella. Se le añadido dos preciosas lámparas para iluminar la zona.

Office bajo la ventana

cocinas pequeñas - office bajo ventana

Fuente: urbania

Disponer de mobiliario debajo de la ventana presenta algunos inconvenientes como su acceso y su limpieza. Por eso instalar un barra será un gran solución para las cocinas pequeñas.

Barras integradas en el mobiliario de cocina

cocinas pequeñas - barras integradas en muebles
Fuente: the kitchn

En las cocinas pequeñas se necesita todo el espacio disponible para disponer una circulación fluida mientras se está cocinando. Existen alternativas sorprendente como barras ocultas en el mobiliario de cocina, que se convierten en una pequeñas mesas.

cocinas pequeñas - mesas integradas

Fuente: pinterest

Las barras extraíbles se ocultan perfectamente en los muebles de cocina y solo se utilizan cuando son necesarias. Se pueden convertir pequeñas mesas con ruedas o una sencilla bandeja.

Tal vez te interese: Inspírate y crea una zona para comer en la cocina.

¿Qué te han parecido estas soluciones para crear office en las cocinas pequeñas? Espero que te sirvan de inspiración para añadir y disfrutar de una zona office en tu cocina.

Integrar un spa al jardín, todo lo que hay que considerar

0

Los spas son elementos de máximo confort, además de muy relajantes. Meterse en uno de ellos, con la temperatura adecuada y los masajes que da el movimiento del agua, es una experiencia que hace olvidar hasta el peor de los días. Si se tiene un espacio exterior, es todavía mejor, ya que hay modelos de spas que están diseñados para los espacios al aire libre. Los jardines lucen muy atractivos con un fabuloso spa que los complemente. Veamos algunos aspectos a considerar, para que quede muy bien integrado el spa al jardín:

Elegir el spa adecuado

spa en el jardin

Teniendo claro el tamaño exacto del jardín donde lo vamos a colocar, se elegirá el tamaño del jacuzzi exterior, hay que tomar en cuenta, el espacio que queremos dejar libre para colocar otros elementos en el jardín, por ejemplo mesas y sillas. También hay que decidir para cuántas personas lo queremos, hay algunos para dos personas, pensados para parejas, también de cuatro plazas y hasta seis.

Otro aspecto a elegir es el sistema de hidromasaje. Los spa son muy beneficiosos para la salud, debido al sistema de chorros de agua caliente a presión que masajean y activan puntos específicos del cuerpo. Hay muchas opciones en cuanto a cantidad de jets y boquillas inyectoras de aire, a mayor cantidad, más beneficios. Además todo el sistema puede ser programable para disfrutar de varias secuencias de masajes. Otros detalles son la iluminación, que pueden ser luces led envolventes, y la música integrada.

Diseño

Los spa vienen en variedad de diseños que se adaptan a todos los gustos y todas las decoraciones. Para que el spa exterior quede bien integrado al ambiente del jardín, hay que elegir un modelo y unos colores que armonicen con los demás elementos que conforman el área.

Se puede escoger un diseño minimalista que se adapte a cualquier decoración. Algo elegante y sobrio, de manera que los elementos del jardín destaquen. En este caso se pueden elegir tonos blancos o muy claros.

Otra opción es elegir un diseño geométrico que de una sensación de modernidad. Pueden ser asimétricos o que mezclen diferentes curvas. Los colores se pueden elegir un poco más oscuros.

Se puede elegir un modelo con detalles en madera, para adecuarse más aún al ambiente del jardín. En este caso se puede elegir el tono de los detalles en una variedad de colores tierra.

Beneficios para la salud

Como se dijo al principio los spas son un elemento de confort, además complementan el jardín dándole un aire de lujo y sofisticación pero además de todo esto son muy beneficiosos para el organismo. Adquirir un sistema de hidromasajes como los de aquaviaspa.es, proveerá de una herramienta para elevar la calidad de vida y mejorar la salud de los integrantes en dicha vivienda de varias maneras:

  • Reduce el estrés y la ansiedad. El efecto de los chorros de agua en el cuerpo produce una relajación, no solamente física sino también mental.
  • Mejora la calidad del sueño. Está comprobado que el efecto del agua caliente en el cuerpo hace que se concilie más rápido el sueño y que además se llegue a todas las fases del mismo. De esa manera se consigue un descanso adecuado y se incide positivamente en la salud.
  • Reduce los dolores. El calor prolongado relaja las articulaciones y produce un efecto calmante en las personas que tienen artritis o patologías similares. Así mismo, el efecto de flotabilidad que se consigue en estos spas, hace que las tensiones desaparezcan mejorando la condición de dolor en cualquier parte del cuerpo.
  • Reduce los niveles de glicemia en la sangre. Según un estudio, las personas con diabetes tipo 2, que usan los spas algunas horas diariamente, se benefician con reducciones significativas de los niveles de azúcar en sangre.
  • Baja la presión arterial. El efecto del calor hace que las células se dilaten, mejorando la respuesta de las arterias, disminuyendo la resistencia hacia el corazón y bajando la presión arterial.
  • Revitaliza las células. Con el aumento de la temperatura, la circulación de la sangre aumenta y por lo tanto aumenta el oxígeno en la sangre, esto tiene un efecto muy positivo a nivel celular.

9 Tips con los que realizar el mantenimiento de tu spa a la perfección

El mantenimiento adecuado preservará el equipo y cuidará la inversión que se hizo al adquirirlo. Es muy importante observar algunos consejos para evitar llegar a tener algún problema:

  1. Revisar las condiciones del agua, por lo menos cada 48 horas. Se debe observar el color del agua, para determinar si hay algún problema con su calidad.
  2. Verificar el pH del agua. Debe estar entre 7.2 y 7.8. Esto es muy importante, tanto para el mantenimiento del equipo como para el bienestar de los usuarios del spa.
  3. Medir el calcio. Este aspecto es muy importante para mantener la calidad del agua. Los niveles deben estar entre 120 y 400 ppm.
  4. Utilizar productos químicos de calidad. Para la purificación y el mantenimiento de la calidad del agua se le añaden los químicos, estos deben ser adquiridos con la suficiente calidad para que el agua no se contamine.
  5. Cambiar el agua. Los cambios completos de agua deben realizarse por lo menos cada 3 meses. Si el spa tiene muy poca utilización se puede conservar el agua un poco más pero nunca más de 6 meses.
  6. Medidas de higiene adecuadas. Todos los usuarios deben ducharse antes de entrar al spa. No se debe utilizar ungüentos ni lociones en el cuerpo. Tampoco se deben usar productos para generar espuma en el spa.
  7. Agua turbia. Si se observa algún cambio en la apariencia del agua, como por ejemplo, que luzca turbia o con un color amarillento, se debe descargar el líquido por completo. También se debe ajustar la cantidad de químicos utilizados y monitorear el pH y la medición de los minerales más estrictamente, ya que si el agua se contaminó, significa que no estaba adecuadamente desinfectada.
  8. La parte externa. La parte externa del spa, debe limpiarse con productos adecuados que recomiende el fabricante, para que mantenga la apariencia como nueva.
  9. El spa se puede tapar cuando no esté en uso, de esa manera se evita que le caigan partículas u objetos que puedan afectar su funcionamiento.

10 prácticas ideas para decorar dormitorios pequeños

0
dormitorios con mucha luminosidad
Fuente: pinterest

Decorar habitaciones pequeñas ya sea el dormitorio como cualquier otra estancia de la casa, pueden llegar a ser todo un reto. Por un lado buscamos que queden bonitas y originales, por otro es necesario que sean funcionales. A continuación te mostramos algunas ideas para aprovechar al máximo el espacio en los dormitorios pequeños.

¿Cómo decorar dormitorios pequeños?

dormitorios pequeños

Fuente: pinterest
  • Los dormitorios pequeños ofrecen muchas posibilidades para decorarlos y vestirlos con estilo. Hay que dejarse guiar por algunos consejos, tener un poco de ingenio y buen gusto.
  • Conseguir un ambiente relajante y sereno que invite al descanso tiene que la principal prioridad a la hora de plantearte decorar tu dormitorio.
  • Si es una estancia reducida debes recurrir a soluciones que amplíen visualmente el espacio.
  • Debes aprovechar cualquier hueco o rincón para ganar almacenamiento extra.

Apuesta por los colores claros

dormitorios- colores claros
Fuente: ahmetsinanyavuz
  • Para potenciar la luminosidad y ampliar visualmente los dormitorios pequeños apuesta por el color blanco.
  • Recuerda que los colores intensos empequeñecen el espacio por lo que son más recomendables para estancias amplias.
  • Las tonalidades ideales para transmitir tranquilidad son el gris claro, beige, colores pastel...

Tal vez te gustaria leer: ¿Cómo decorar dormitorios blancos sin que queden sosos?

Tejidos ligeros para los dormitorios reducidos

dormitorios - tejidos ligeros
Fuente: pinterest
  • Escoge tejidos livianos y telas vaporosas por visualmente son más ligeros, apuesta los algodones, linos…
  • En vez de las pesadas mantas de lana elige ligeros edredones nórdicos en tonos claros.
  • Puedes dar un toque de color a los dormitorios con los cojines.
  • Para las cortinas decántate por visillos o estores ligeros. Puedes combinarlos entres sí.

Colocar estantes sobre la cama para aprovechar el espacio

dormitorios - estantes encima de la cama
Fuente: pinterest
  • Cuando los dormitorios son pequeños hay que aprovechar el espacio al máximo.
  • Una buena solución es colocar estantes encima de la cama, puede servirte de zona de almacenamiento extra.
  • Incluso puedes añadir focos de luz en la parte inferior del estante. Pueden ser de gran utilidad para leer en la cama.

Almacenaje extra debajo de la cama

dormitorios - almacenaje debajo de la cama
Fuente: pinterest
  • Cuando lo metros son escasos hay que buscar los soluciones para conseguir más almacenamiento.
  • La zona de debajo de la cama es perfecta para guardar ropa de otras temporadas, y demás objetos que no utilizas a menudo.
  • Para los dormitorios pequeños, los canapés abatibles son prácticos y funcionales.

Espejos para ganar en profundidad y luminosidad

dormitorios - espejos
Fuente: pinterest
  • Los espejos son elementos decorativos imprescindibles para los dormitorios pequeños.
  • Ayudan a reflejar y expandir la luz natural, multiplicando la luminosidad y aportando profundidad a la estancia.
  • Los modelos de cuerpo entero te serán muy útiles para revisar tu look antes de que salgas de casa.

Burros para los dormitorios pequeños

dormitorios - burros

Fuente: pinterest
  • Si necesitas almacenar mas ropa en los dormitorios, los burros (percheros a la vista) son un recurso fantástico.
  • Además son elementos decorativos que dan mucho juego y aportan un toque «cool» a la estancia.
  • Deberás tener especial cuidado en la ropa que cuelgas, organizarla de manera que quede lo más estética posible.
dormitorios con burro y espejo
Fuente: pinterest
  • Encontrará muchas variedades en materiales, tamaños, colores, con ruedas.
  • Los burros le dan al dormitorio un aire casual que tan de moda esta.

Almacenamiento vertical

dormitorios - aprovechar el espacio
Fuente: pinterest
  • Amueblar dormitorios de tamaño reducido no resulta sencillo.
  • Hay que optimizar el espacio de la mejor manera posible para contar con el suficiente espacio de almacenaje para guardar: ropa complementos…
  • Alrededor de la puerta hay mucho espacio que se puede aprovechar y crear prácticos armarios.
dormitorios - camas elevadas
Fuente: pinterest
  • Elevar la cama para aprovechar el espacio inferior para colocar cajones y una zona de almacenamiento es una solución ideal para los dormitorios infantiles.

Colocar armarios en la pared del cabecero

dormitorios con armarios blancos
Fuente: pinterest
  • Enmarcar la cama con una composición de armarios es una solución estupenda para solucionar el problema de escasez de almacenamiento en los dormitorios pequeños.
  • Para que la habitación no tenga un ambiente agobiante debes escoger con cuidado el diseño y acabado de los muebles.

Integrar una zona de trabajo en el dormitorio

dormitorios con zona de trabajo
Fuente: pinterest
  • No es complicado integrar una zona de trabajo en los dormitorios.
  • Coloca la zona de trabajo cerca de una ventana para aprovechar la luz natural.
  • No renuncies a la comodidad, escoge muebles ergonómicos si piensas pasar muchas horas trabajando

La importancia de la luminosidad en los espacios reducidos

dormitorios con mucha luminosidad

Fuente: pinterest
  • La iluminación es esencial en cualquier estancia de la casa, pero en los dormitorios pequeños cobra mayor importancia.
  • Aprovechar la luz natural es muy importante ya que es beneficiosa para la salud y el estado de ánimo de las personas. Además ahorrarás en la factura de la luz.
  • Las cortinas deben ser de colores claros y de telas livianas como la seda, el lino o la organza.
  • Visillos. Una buena solución porque dan intimidad a la estancia pero dejan paso a la luz natural.
  • Estores. Son recomendables, ya que dejan pasar la luz solar pero impiden el paso del calor.
  • Puede interesarte leer: Cabeceros ideales y funcionales para dormitorios pequeños.

¿Qué te han parecido estos consejos para decorar los dormitorios pequeños? Espero que te sirvan de ayuda e inspiración para renovar tu hogar.

Los salones nórdicos, la última tendencia decorativa para salones

0

En lo que llevamos de año ya hemos podido comprobar algunas de las innovaciones más destacadas en el mundo de la decoración. Pequeñas y grandes empresas del sector han lanzado sus nuevas líneas de productos para el hogar en las que tienen lugar bastantes cambios en relación con el año pasado.

Colores como el Living Coral prometen estar muy presentes durante este año y los aires orientales de inspiración japonesa o la decoración de vegetación frondosa y selvática son algunas de las novedades más interesantes de este año. En cualquier caso existe una tendencia por encima de todas las demás, especialmente en la decoración de salones: el salón nórdico en toda su esencia.

salones nordicos

La decoración nórdica lleva muchos años entre nosotros y su influencia en las líneas de decoración de las empresas del sector más reconocidas está bastante contrastada. Pero quizás la explosión que durante este año está experimentando los salones nórdicos no ha sido vista con anterioridad, y es que están relegando a un segundo plano cualquier otra línea decorativa para salones.

Pero, ¿qué aspectos de los salones nórdicos están más de moda?

Los salones nórdicos, sencillos pero prácticos, son perfectos para la gran mayoría de hogares y han tenido una gran aceptación por parte de los españoles. Si bien algunos elementos característicos de los salones nórdicos ya llevan años entre nosotros, las expectativas de este año van más allá y pretenden llegar hasta los detalles que a priori pasan más desapercibidos.

Uno de los aspectos más interesantes durante este año es el mayor protagonismo de suelos y paredes. Los suelos de los salones nórdicos son generalmente de madera en tonos claros o con baldosas, que pueden ser claras pero preferentemente oscuras con tonos negros o grises. Lo importante es lograr un contraste entre el suelo y las paredes que logre armonizar la imagen del salón, evitando darle demasiada iluminación pero también dejarlo muy apagado.

Los tonos pastel, el azul, el gris o el blanco son algunos de los colores más habituales en la decoración de salones nórdicos. Tan solo hay que jugar con la imaginación y crear un ambiente discreto pero funcional en el que las paredes sean un elemento decorativo más del espacio. 

Si bien a la hora de hablar de salones nórdicos el gran protagonismo lo suelen tener los muebles y los elementos de decoración, durante esta temporada serán los elementos más olvidados como los suelos y las paredes los que acaparan la mayor parte de las novedades.

Salones low cost sin renunciar al diseño

Una de las cualidades más interesantes de los salones nórdicos respecto a cualquier otro estilo decorativo, es que resultan mucho más económicos en su conjunto. Los salones nórdicos permiten disfrutar de un espacio en el que el diseño es el principal protagonista, pero no por ello hay que realizar un desembolso económico importante.

Esto es así gracias a que este tipo de salones no necesitan una fuerte inversión en muebles, ya que son espacios que se caracterizan por ser diáfanos y no sobrecargados; y porque no necesitan de objetos decorativos especialmente llamativos. Usar cuadros ligeros con fotografías o imágenes sencillas y sobrias, apostar por incorporar alguna planta verde de interior o jugar con los cojines y sus fundas para aportar mayor creatividad al espacio son algunos de los trucos económicos y sencillos para decorar los salones nórdicos siguiendo un concepto low cost.

Esto sin duda tiene una gran repercusión a nivel comercial, y es que en un momento en el que los precios de las viviendas están por las nubes se hace necesario encontrar formas más económicas de decorar las viviendas sin renunciar a disfrutar de un espacio que responda a ciertos estándares de diseño y ambientación. Es sin duda una de las grandes claves del éxito de los salones nórdicos, que durante este año vivirán sin duda su etapa de mayor esplendor en la mayoría de tiendas y ecommerces de decoración y muebles para el hogar.

Como se puede comprobar, no son pocos los motivos por los que los salones de inspiración nórdica son quizás los más exitosos del mercado en la actualidad, y es que es la mejor forma de lograr un salón funcional, práctico y moderno de una forma económica y sin demasiadas complicaciones en cuanto a estilo o elementos decorativos.