sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 21

Escritorios elevables: descubre todas sus ventajas

0
Fuente: unsplash

Una tendencia alza en los entornos laborables son los escritorios elevables que aportan múltiples ventajas. Permiten optar por diferentes posturas a la hora de trabajar que pueden suponer un mayor rendimiento y una mejora de la salud. A continuación te desvelamos todas las ventajas de las mesas elevables y evitar dolores de espalda.

Ventajas de los escritorios elevables

escritorios elevables descubre todas sus ventajas 2

Los escritorios elevables permiten ser mobiliario de oficina mas productivos durante la jornada laboral, ya que permiten cambiar de posturas reduciendo las enfermedades crónicas.

El estar sentado durante ocho horas diarias en el trabajo puede llegar a ser perjudicial para la salud, ya que el cuerpo está preparado biológicamente para estar de pie y caminar.

Se ha demostrado que existe un vínculo entre el sedentarismo y el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Levantarse al menos una vez cada 30 minutos reduce esta posibilidad. Poder elevar la mesa de trabajo durante 10 minutos cada hora es beneficiosa para la salud y evita enfermedades cardiovasculares.

Al estar de pie se aumenta el gasto de energía, mejorando la circulación al cambiar de postura. Pasar de la silla a estar de pie ayuda a ganar mayor masa muscular y fortalecer la espalda evitando contracturas, dolor lumbar y fatiga.

escritorios elevables descubre todas sus ventajas 1

Los escritorios elevables permiten trabajar tanto sentados como de pie. Incorpora un mecanismo para desplazar el tablero arriba y debajo de manera rápida. Esta posibilidad permite varias posturas y es clave para mejorar la salud laboral reducen la inmovilidad pudiendo moverse por la oficina una vez que se está de pie. Es muy recomendable cambiar de postura cada 30 o 40 minutos.

Se ha demostrado que alternar entre estar sentado y estar de pie aumenta la productividad laboral, potencia la creatividad y a tener mayor contracción.

Un escritorio elevables un inversión a largo plazo rentable y beneficioso para nuestra salud y trabajo.

Las principales ventajas de los escritorios elevables es que protegen el cuerpo y activan la mente. Es aconsejable que la parte superior de la pantalla debe estar al mismo nivel que los ojos o ligeramente por debajo. De esta manera no bajaremos el cuello para fijar la mirada en la parte baja del monitor.

Cómo trabajar de pie de manera adecuada

escritorios elevables descubre todas sus ventajas 6

Permanecer mucho tiempo sentado trabajando puede hacer que el sueño, falta de concentración y fatiga aumente. Los problemas de espalda cada vez son mas comunes debido al tiempo excesivo que pasamos sentado trabajando.

Mantenerse activo es bueno para la salud física y mental, además de conseguir mayor eficiencia en el trabajo. Tanto los hombres como las mujeres necesitan estar activos para sentir mejor. Según estudios médicos trabajar de pie aumenta la cantidad de oxigeno que bombea el cerebro proporcionan mayor concentración.

Para poder disfrutar de las mesas elevables o “standing desk” es importante seguir unas pautas cuando se trabaja de pie.

Cuando se trabaja de pie hay que tener la espalda recta y los hombros ligeramente inclinados hacia atrás para sobrecargar ninguna zona del cuerpo.

Separar los pies para repartir de forma equilibrada el peso del cuerpo. Hay que evitar quedarse quietos todo el rato es recomendable hacer círculos con los pies, doblar y estira las rodillas…

Hay que elevar la mesa hasta que nos deje apoyar las muñecas en ella teniendo los brazos relajados.

Tratar de mantener la cabeza recta y no inclinarla hacia adelante o hacia atrás.

Trabajar de pie es beneficioso para la salud, ya que fortalece la musculatura del torso inferior y ejercita los tobillos, cuádriceps e isquiotibiales.

El tiempo límite para trabajar debe ser de dos horas máximo porque si no puede producir mala circulación, sobrecargar muscular, cansancio y aparición de varices. Se puede realizar llamadas telefónicas y presentaciones de pie y el trabajo que requiera más concentración sentados. De esta forma cuidaremos la espalda.

Tipos de escritorios elevables

escritorios elevables descubre todas sus ventajas 4

Se pueden clasificar en dos los tipos de escritorios elevables: manuales y eléctricos.

En los escritorios manuales se regula mediante una manivela para ajustar la mesa a la altura deseada.

En cambio, en los escritorios eléctricos se eleva la mesa de manera automática mediante un motor que desplaza la superficie verticalmente de manera homogénea y sin tener vibraciones.

Esta última opción es más cómoda y fácil de utilizar además se pueden guardar las alturas de manera predeterminada.

escritorios elevables descubre todas sus ventajas 3

Existen modelos de escritorios elevables dobles para dos puestos de trabajo. Este sistema permite regular la altura de los dos tableros de manera individual. Este modelo tiene la ventaja de la elevación eléctrica sin renunciar a la comunicación

En los espacios colaborativos este tipo de escritorios es adecuado ya que se requiere trabajar de diversas maneras. Se podrán hacer rotaciones durante la jornadas laborales entre el personal sentado y el de pie, esto se beneficiosa para el personal que se sentirá más colaborativo e implicado en el trabajo.

Las mesas elevables o escritorios ergonómicos suponen una oportunidad de poder disfrutar de mayor comodidad, salud y productividad en el trabajo tanto en el entorno laboral como en casa.

Las piscinas comunitarias son un gran atractivo para las zonas residenciales

0

Combinar ocio y deporte con una buena velada es posible gracias a los clubs sociales que comparten las comunidades de vecinos

Las comodidades en las nuevas zonas residenciales de las ciudades, pero también de los pueblos, está llevando a la implantación de piscinas comunitarias o de club sociales que comparten entre todo el vecindario. Sin duda, son espacios destinados al ocio y el esparcimiento, a la par que se puede combinar con una buena convivencia en sus instalaciones.

También es una forma sencilla de practicar deporte combinado con el ocio y, para los más pequeños, supone ocupar parte de su tiempo estival ejercitando actividades que son saludables.

Por todo ello, las piscinas para zonas residenciales cada vez son más reclamadas, también porque revalorizan en el mercado a las propias viviendas y son un atractivo en poblaciones de interior, que suelen tener más difícil el acceso al mar.

Así pues, estos espacios se han convertido en un auténtico atractivo para las comunidades vecinales y es por ello que suelen acudir a empresas especializadas para la construcción y mantenimiento de estas instalaciones.

Sin embargo, existen otros modelos de piscinas comunitarias que suponen, igualmente, una ampliación de los servicios que ofrecen negocios como los centros deportivos, los spas o los hoteles. No cabe duda de que ampliar la oferta de estancias o de disciplinas deportivas cuando se cuenta con servicios acuáticos en piscinas de gran capacidad aumenta el valor de esos servicios. Razones todas para que estos negocios apuesten, cada vez más, por la implementación de instalaciones con piscinas tanto exteriores como climatizadas que amplían sus servicios y hacen más atractiva su cartera de servicios.

Centros deportivos con piscinas climatizadas

A la hora de decantarse por un gimnasio o centro deportivo para practicar entrenamientos, ya sean amateur o profesionales, lo que busca el cliente es recibir el máximo de servicios posibles. Por ese motivo, los centros deportivos están apostando, cada vez más, por la implantación de piscinas climatizadas que son de uso durante todo el año.

Es más, a este tipo de servicios pueden acceder, también, clientes que necesitan de una rehabilitación terapéutica o que quieren mejorar su movilidad, ya que los deportes acuáticos ayudan a paliar estos padecimientos. En este caso, las piscinas comunitarias deportivas se convierten en un revulsivo para la mejora de la salud de esta parte de la población.

Al mismo tiempo, se puede practicar natación, tanto libre como monitorizada, lo que aumenta los servicios del centro y lo hacen más atractivo.

La proliferación de spas y wellness

Los centros de estética y relajación también están apostando por un modelo de piscinas comunitarias con el fin de ampliar unos servicios que son muy apreciados por los clientes. Además, aquí las piscinas compartidas tienen la particularidad de que ofrecen diferentes características que ayudan al bienestar, como piscinas de agua fría y caliente, con chorros a presión o saladas; también existen piscinas con vino o cerveza para tratamientos más exclusivos y sibaritas.

Desde luego, las piscinas comunitarias tienen un sin fin de posibilidades. Tanto para el ocio, como para la práctica deportiva, así como para el propio bienestar corporal y mental.

Los hoteles con piscina son un plus

Muchos son los huéspedes que precisan de este tipo de instalaciones para decantarse por uno y otro hotel. En muchos casos, las zonas de piscina, a veces enriquecida con toboganes y otros atractivos acuáticos, son la clave para que las familias se decidan por el establecimiento.

Y es que queda demostrado que las piscinas comunitarias o de uso compartido son un revulsivo para la convivencia en lugares de ocio o vecindarios, pero también para la mejora de las condiciones físicas, gracias a la natación terapéutica, sin olvidar los baños relajantes en centros de belleza y estética. Porque de eso ya sabían los romanos, los árabes y los turcos que desde hace siglos llevan implantando estos sistemas con un éxito que llega hasta la actualidad. 

Plantas de interior que serán tendencia en 2023

0
Fuente: gettyimages

Las plantas de interior nos proporcionan múltiples beneficios para la salud. Ayudan a reducir el estrés, a mejorar el ánimo, la concentración y potenciar la creatividad. Otro de los beneficios es que genera más humedad en el ambiente y algunas especies purifican el aire. A continuación te desvelamos las plantas que serán tendencia en 2023.

Plantas de interior que serán tendencia: cintas

plantas de interior que seran tendencia en 2023 1

Las plantas cintas o malamadres son una de las plantas de interior que serán tendencia en 2023. Tiene un porte elegante con hojas largas y luminosas. En ellas se desarrollas unos estolones unas pequeñas flores de color blanco.


Son plantas fáciles de cuidar recomendada para principiantes. Son adecuadas para situar en los baños o en las cocinas, ya que absorben la humedad. Son eficientes a la hora de eliminar el monóxido carbono, el xileno y otros elementos contaminantes.


Agradece la luz pero hay que evitar la incidencia directa de los rayos solares para que no se quemen las hojas. Tolera bien los sitos de sombra y semisombra.


El riego debe ser frecuente en los meses más caluros (dos o tres veces por semana) y en invierno una vez a la semana. Para un mejor crecimiento es aconsejable abonar la planta cada quince días en primavera y verano.

Lirio de paz

plantas de interior que seran tendencia en 2023 4

El Lirio de Paz o espatifilo es una de las plantas de interior más vendidas en 2022 y seguirá siendo tendencia 2023. Procede de las selvas tropical de América Central y del Sur, por lo que no necesita la incidencia directa del sol, pero si un espacio luminoso.


Es una planta muy apreciada por sus cualidades purificadores del aire eliminando las sustancias como el benceno y el formaldehido. Destaca por sus bonitas flores en color blanco y sus hojas verdes lustrosas.


El riego debe ser abundante para que esté húmeda pero hay que evitar los encharcamientos. Es importante que el sustrato no se seque ya que puede repercutir en sus hojas y flores.


Las corrientes de aire no les sientan bien pero tampoco los ambientes cargados por lo que habrá que renovar el aire con regularidad. Es aconsejable abonar la planta desde primavera hasta otoño cada 15 días.


No es necesario podar la planta con eliminar las hojas que se vayan secando será suficiente para evitar enfermedades y plagas.

Costilla de Adán

plantas de interior que seran tendencia en 2023 3

Costilla de Adán o Monstera Delicosa es una de las plantas de interior que será tendencia en 2023. Es una planta que se caracteriza por sus grandes hojas verdes partidas.


Es una planta fácil de cuidar. En los espacios interiores necesita una ubicación luminosa y en el exterior prefiere las zonas a la sombra. Si se cultiva en el interior no dar flores, peri si lo haces en el jardín producirá flores entre mayo y otro cada tres años.


Se cultiva especialmente en la costa mediterránea en lugares resguardados del sol directo. Soportar temperaturas bajas, pero no por debajo de los cero grados.


Es una planta exigente con los riegos. En los meses de verano es cuando se desarrolla la planta necesita riego abundante pero sin encharcarla que es su gran enemigo. Se abona una vez al mes en primavera.

Sansevieria

plantas de interior que seran tendencia en 2023 6

Sansevieria es una de las plantas de interior más resistente que existen denominada la indestructible. Es una planta apropiada para principiantes y para personas que no tienen mucha mano con las plantas.


Es una suculenta oriunda de Sudáfrica llamada también lengua de tigre por las formas afilada de sus hojas acabadas en punta.


Es muy longeva que puede sobrevivir incluso sin cuidados. Sus hojas erguidas y duras pueden llegar a medir hasta 50 cm de altura.


Es amante de la iluminación pero no de sol directo. Tiene un crecimiento lente entre tres y cuatro hojas anualmente.


No necesita mucho riego, es preferible que este seca a que esté húmeda, ya que su mayor enemigo es el encharcamiento.


Es una de las plantas purificadoras que absorbe las toxinas del aire como benceno, óxido de nitrógeno, formaldehído, tricloroetileno y xileno.

Poto

plantas de interior que seran tendencia en 2023 5

Poto es una de las planta de interior trepadora perfecta para decorar los espacios interiores. Es una de las plantas más sencillas de cuidar. Es oriunda del sudeste asiático (Malasia, Indonesia, Nueva Guinea).


Es una buena opción para principiantes o personas que no tienen mucho tiempo para cuidar las plantas. Es muy resistente y agradecida y necesita mucha iluminación evitando la incidencia directa del sol.


Es una planta perenne con hojas en forma de corazón que puede alcanzar una altura de 20 metros.


Tiene la cualidad de purificar el aire absorbiendo y eliminado sustancias toxicas que se desprende de muchos material y elementos habituales en la casa.


Suele ser suficiente un riego a la semana ya que no requieren de una humedad constante en la tierra. Lo ideas es dejar que la tierra este seca durante un mínimo de 2 o 3 días antes de regarla. Es aconsejable añadir abono líquido.


Se puede colocar en cualquier estancia de la casa que tenga luz natural. En los baños con una ventana será una buen ubicación, ya que la humedad del ambiente les viene bien para su desarrollo.

¿Qué te han parecidos estas plantas de interior que serán tendencia en 2023? Son plantas resistentes, sencillas de cuidad y purificadoras del aire de casa.

Grifería termostática: descubre todas sus ventajas

0
Fuente: istockphoto

La grifería termostática ofrece múltiples ventajas: disponer de agua caliente al instante a la temperatura ideal. Ahorro de agua, seguridad de uso, durabilidad y una estética atractiva, son factores para decantarse por la grifería termostática.

¿Qué es la grifería termostática?

griferia termostatica descubre todas sus ventajas 2

Con la grifería termostática se puede seleccionar la temperatura de salida del agua, que se .mantendrá constante durante la ducha o baño. Cuenta con dos mandos con uno se indica la temperatura deseada (el de la derecha) y con el otro mando se regula el caudal del agua (el de la izquierda). En el cartucho termostático se mezcal el agua caliente y fría para obtener la temperatura deseada.

Este tipo de grifería se puede incorporar tanto a la ducha como a la bañera. Proporciona un flujo contante sin que le afecte que se abra otro grifo en la casa o se accione la cisterna del inodoro.

Ahorro de agua, energía y tiempo

griferia termostatica descubre todas sus ventajas 5

Con la grifería termostática se conseguirá un ahorro de agua, energía y tiempo. Normalmente la grifería monomando consume entre 20 y 30 litros de agua esperando la temperatura adecuada. Ahorro de energético gracias a la rapidez que se consigue la temperatura deseada. Disponen de un sistema limitado de temperatura que indica el límite de temperatura de uso eficiente (se sitúa en 38º C). Por último, un considerable ahorro de tiempo que se pierde regulando el agua.

Mayor comodidad y seguridad

griferia termostatica descubre todas sus ventajas 4

En de las principales ventajas de la grifería termostática es que no es necesario ajustar la temperatura cada vez que se utiliza. Una vez que se ha seleccionado la temperatura, si se cierra el grifo no hará falta volver a seleccionarla.

No hay ningún problema si otra persona utiliza el agua caliente en el lavabo, ya que no afecta al caudal o temperatura del agua en la ducha o bañera. Se obtiene una ducha o baño más cómodo y agradable sin preocuparse de un cambio brusco de la temperatura del agua.

Las griferías termostáticas son completamente seguras ya que protegen de posibles quemaduras accidentales gracias a los limitadores de temperatura. También cuenta con otros sistemas que actúan cuando faltase el agua fría o por cambios de presión. De esta manera se evitaran quemaduras e irritaciones tanto de los adultos como de los más pequeños de la casa.

Factores para elegir un grifo termostático

griferia termostatica descubre todas sus ventajas 6

A la hora de elegir la grifería termostática hay que tener en cuenta una serie de factores:

La grifería termostática se puede instalar cuando exista una presión de agua entre 1 a 3 bar. El caudal del agua en el baño deber estar por encima de los 20 litros por minutos con el grifo en máxima apertura.

Botón de seguridad. Los grifos termostáticos cuentan con un botón de seguridad en la manilla que sirve para fijar el tope de la temperatura del agua. Es una medida de seguridad esencial para personas mayores y niños.

Es imprescindible que cumplen con la normativa europea que se identifica con distintivo CE. Nos indica que cumple con el estándar mínimo que exige la normativa UNE-EN 1982:2009.

Existe una amplia variedad de grifería termostática: desde modelos de superficie como de instalación empotrada. Este último modelo necesitara realizar obras, pero tiene la ventaja de crear zonas despejadas y diáfanas.

Algunos modelos incluyen prestaciones extra como pulsadores que inician o cortan la salida del agua con un simple gesto, programar perfiles de usuario. Hansgrohe cuenta con el termostato de ducha RainSelect que cuenta con botones Select que convierte la ducha en una agradable experiencia sensorial. Se puede cambiar los tipos de chorros y fuentes de agua. Además cuenta con una repisa para poder dejar geles y esponjas.

La inversión inicial de un grifo termostático es más elevada (desde 120 euros) que un grifo monomando convencional. Sin embargo la inversión se recupera pronto debido al ahorro de agua y energía.

Grifería electrónica

griferia termostatica descubre todas sus ventajas 1

La grifería electrónica lleva a la grifería termostática a un nivel superior. La grifería electrónica abre y cierra la corriente de agua de manera automática, en función de la detención de la presencia de las manos. Este sistema es realmente útil, ya que ahorra el consumo de agua de manera considerable. Tanto el caudal como la temperatura se pueden regular con antelación.

Este tipo de grifería es una de las beneficiosas para el medio ambiente ya que reduce a la mitad el consumo de agua, un bien tan preciado.

Incorpora medidas de seguridad. Dispone de un dispositivo capaz de cerrar la salida del agua si sobrepasa un plazo de tiempo que se puede determinar. También se utiliza para evitar el gasto de agua cuando se caiga un objeto en la pila y se coloque debajo del caño. Son medida beneficiosa para vivienda donde haya niños y personas con necesidades especiales. Se puede instalar en lavabos de baño, duchas y bidés, también en fregaderos de la cocina.

La grifería termostática nos permite disfrutar de mayor comodidad, confort y ahorro de agua que contribuirá de manera positiva a preservar el medio ambiente.

Muebles que no pueden faltar en un dormitorio de matrimonio

0

Aunque puede sonar algo exagerado, se estima que cada persona pasa un tercio de vida en el dormitorio, y de ese tercio, la mayor parte lo haremos en un dormitorio de matrimonio, al lado de nuestra pareja. Debido a esto, es importante acertar con el diseño de esta zona de la casa para que estemos en ella lo más cómodo posible.

A la hora de amueblar un dormitorio de matrimonio es necesario tomar una serie de decisiones en relación a determinados elementos que formarán parte de él. Aunque lo más sencillo es elegir dormitorios de matrimonio completos, también es posible que solo necesitemos determinado tipo de muebles. Ahora bien, ¿Cuáles no deberían faltar en cualquier dormitorio de matrimonio?

Hagamos a continuación un repaso por esos elementos que todo el mundo debería tener en su dormitorio para diseñar un espacio más confortable.

Cama de matrimonio

No hay duda que dentro de cualquier dormitorio, la cama es uno de los elementos más importantes, pero también uno de los elementos que más espacio ocupan. A la hora de elegirla, es necesario tener claro el espacio del que disponemos, ya que dependiendo de este, así será el tamaño de la cama que elijamos.

También es importante elegir el tipo de cama que queremos. En los últimos años, los canapés han cobrado mucha importancia, ya que además de ofrecer firmeza para el colchón, también ofrecen un espacio donde guardar todas nuestras cosas.

Por último, está la elección del colchón. Por fuera puede parecer que todos son iguales, pero no todos ofrecen el mismo descanso. Aquí lo más importante es elegir aquel que mejor se adapte a vuestras necesidades, además de vuestro presupuesto. Hoy en día, los más habituales son de espuma viscoelástica, colchones de muelles o de látex.

Cabecero de la cama

muebles dormitorio de matrimonio 3

Si la cama es importante para el descanso, los cabeceros de cama lo son para conseguir una decoración más homogénea. Estos elementos permiten dar un toque especial al dormitorio. A la hora de elegirlos lo recomendable es que combine muy bien con el resto de los muebles.

Armario o vestidor

Poder tener un vestidor en el dormitorio de matrimonio es uno de los principales deseos de la mayoría de las personas, pero para poder tenerlo, es necesario disponer de mucho espacio. Como en la mayoría de las ocasiones no se dispone de él, lo más recomendable para un dormitorio de matrimonio es tener un gran armario que nos ofrezca todo el espacio necesario para colocar en él toda la ropa.

Mesita de noche

¿Qué sería del dormitorio sin una mesita de noche? Es el lugar perfecto para dejar todas las cosas que necesitamos tener a mano durante la noche. Dentro de este tipo de muebles, nos podemos encontrar diferentes opciones que van desde las más clásicas, con varios cajones, hasta más modernas ancladas a la pared y que dejan un espacio hasta el suelo. Estas últimas son de gran ayuda a la hora de querer generar una sensación de mayor amplitud.

Espejo

El espejo es otro de los elementos auxiliares que no debería faltar en un dormitorio de matrimonio. Además de aportar elegancia a la decoración, también ayuda a crear una sensación de mayor amplitud al reflejar sobre él la luz.

Cómoda

Son muebles que resultan especialmente útiles para guardar cosas. Destacan por tener una altura que le permite estar al mismo nivel que el colchón de la cama, o bien unos centímetros más altos que él.

Lámpara de noche

En cualquier dormitorio, siempre es importante contar con la opción de una iluminación más cálida. Para conseguir este tipo de luz, la lámpara de noche es una opción perfecta. Gracias a su luz, es posible disfrutar de un ambiente más acogedor.

A lo largo de nuestra publicación hemos hablado de esos muebles que pensamos que son esenciales en cualquier dormitorio de matrimonio. Para ver más muebles online pincha aquí y descubre estilos diferentes que son perfectos para cualquier hogar.

Consejos para una mejor organización del trastero

0
uso de trasteros

Por muy grande que pueda ser nuestra casa, lo más factible es que pasado un tiempo, nos aparezcan problemas de espacio para guardar todas nuestras cosas. Cuando esto ocurre, contratar un guardamuebles puede ser una de las mejores opciones que nos podemos encontrar, espacios a nuestra disposición, en los que poder guardar todo aquello que no utilicemos pero que tampoco nos queremos deshacer.

¿Para qué puede servir un trastero?

Contratar un guardamuebles puede ser de gran utilidad en muchas situaciones, ya que nos ayudarán a tener todas nuestras pertenencias a buen recaudo todo el tiempo que haga falta. Entre las situaciones más habituales en las que este servicio puede ser de gran utilidad podemos destacar las siguientes:

  • Almacén durante una mudanza o reforma: En el caso de cambiarnos de vivienda, un trastero puede ser el mejor lugar donde guardar aquellas cosas que no podemos llevarnos en un principio.
  • Guardar la ropa de temporada: Para aligerar el espacio de los armarios, los guardamuebles pueden ser ideales para almacenar en ellos la ropa de temporada, así como aquellas prendas que se nos han quedado pequeñas.
  • Guardas las cosas de nuestros hijos: Según van creciendo, hay ciertas cosas que dejamos de utilizar como los carritos, el triciclo o cualquier juguete. Aquí tendremos todo a buen recaudo.
  • Guardar muebles antiguos: En el caso de cambiar la decoración del hogar y cambiar los muebles, es posible que los viejos los queramos mantener si están en buen estado. En el trastero los podremos tener todo el tiempo que queramos.

Consejos para una mejor organización del guardamuebles

Aunque los guardamuebles ofrecen mucho espacio donde guardar todo tipo de objetos, si no llevamos a cabo una correcta organización, pronto el espacio disponible desaparecerá. Por este motivo, queremos compartir con vosotros algunos consejos que pueden ser de gran utilidad a la hora de organizarlo.

Utilizar estanterías a medida

Si hay un mueble que puede destacar como el rey de los trasteros, este es sin duda la estantería. Esto es debido a que ofrece varias baldas a las que se les puede sacar mucho partido, así como la posibilidad de colocar cajas o gavetas en ellas. Si además de todo esto, colocamos una estantería a medida que ocupe desde el suelo hasta el techo del trastero, el espacio del que dispondremos será aún mayor. Sin duda, la mejor forma de aprovechar el espacio vertical.

Elegir bien el método de ordenación

A la hora de llevar a cabo una mejor ordenación del trastero, elegir bien el método es clave para ello. En este caso, podemos elegir entre diferentes opciones. Veamos algunas de las más recomendadas.

Frecuencia de uso

Aquí la clave está en colocar en la zona delantera, aquellas cosas que utilizamos con mayor frecuencia, dejando la zona de atrás para aquellas otras que no utilizamos.

Ordenación según temática

Es otra forma interesante de ordenar el trastero para tener todo mejor localizado. Por ejemplo, los adornos de Navidad o la decoración de Halloween. La idea es tener todos esos objetos lo más alejados posible y acercarlos según se vayan aproximando las fechas.

Uso de etiquetas

Si buscamos una mejor organización del guardamuebles, las etiquetas no deberían faltar por ningún lado, más aún, en aquellas cajas en las que no se ve lo que hay en su interior. Lo más recomendable, es que seamos lo más concreto a la hora de escribir en las etiquetas, solo de esta forma sabremos con exactitud lo que hay en su interior. También es recomendable colocar la etiqueta en un lado visible.

Aprovecha cada centímetro del trastero

Como ya hemos comentado, el espacio disponible de un trastero no es infinito, por lo que es importante aprovechar cada rincón para sacarle el mayor rendimiento posible. Aquí, el uso de muebles a medida suele ser la mejor de las opciones, así buscar opciones para aprovechar toda la altura que ofrezca el trastero. Tampoco hay que olvidarse de la puerta, ya que en su parte trasera podemos colocar ciertas estanterías donde poder guardar cosas pequeñas.

Elegir bien los elementos de ordenación

Además de los muebles o estanterías donde colocar cosas, el uso de ciertos elementos de ordenación pueden sernos de gran ayuda. Entre estos elementos nos podemos encontrar:

  • Cajones para estanterías para colocarlos en sus baldas. Aquí podemos hacer uso de ciertos separadores para una mejor clasificación.
  • Gavetas, que suelen ser cajas de plástico con una apertura frontal que permite un acceso fácil a los elementos guardados en su interior.
  • Armarios de tela, una solución muy versátil y económica.

Como podemos ver, son muchas las opciones que podemos utilizar para una mejor ordenación de nuestro trastero. Lo más importante es elegir aquella que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Colores tendencia en la decoración de interiores en el 2023

0
Fuente: istockphoto

¿Quieres conocer cuales son los colores que son tendencia en la decoración de interiores en el 2023? Te avanzamos las tonalidades que están de moda para dotar a tu hogar de alegría, vida y color.

Colores tendencia: arena

colores tendencia en la decoracion de interiores en el 2023 3

Este año son tendencia los colores relajantes, suaves y cálidos para crear ambientes acogedores y confortables. El color arena es una tonalidad neutra que es perfecta para espacios pequeños ya que aporta luminosidad y calidez.

Puedes incorporarlo de muchas maneras. Puede optar por pintar las paredes o introducirlo en complementos decorativos. Este color tiene la cualidad de aportar calma y relajación.

Gama de azules

colores tendencia en la decoracion de interiores en el 2023 4

La gama cromática de los azules adquieren protagonismo este año. Desde el azul cobalto hasta tonos pastel, turquesa o azul hielo. Todos los colores de la gama de azules transmiten calma, tranquilidad y frescura.

Tienen un efecto calmante para nuestro estado de ánimo por lo que es recomendable para dormitorios sobre todo los tonos suaves. En cambio las tonalidades más vivas como el azul turquesa transmiten energía y vitalidad.

En la filosofía Feng Shui se asocia con el elemento agua y se cree que favorece el pensamiento positivo.

Color purpura

colores tendencia en la decoracion de interiores en el 2023 1

El purpura o violeta es un color que transmite calma, misterio, meditación, está relacionado con lo espiritual y místico, inspira distinción y elegancia. La gama de colore de la paleta cromática de los púrpuras es muy amplia va desde los rosas a los violetas azulados.

Combina con una amplia variedad de tonos desde rosas, grises, verdes, beige, azules, madera y con quien combina perfectamente es con el blanco. Uno de los espacio perfecto para introducir el purpura es en el dormitorio, también en el salón, baño, cocina… En las estancias pequeñas combínalo con colores claros para dar mayor luminosidad.

Amarillo color de referencia en 2023

colores tendencia en la decoracion de interiores en el 2023 6

El color amarillo con matices dorados, ocre, o mostaza será tendencia en el 2023. Esta gama de colores transmite optimismo y alegría. Es amarillo es el color del sol y estimula la acción y representa la fuerza, poder y dominio.

Es recomendable para entradas, comedores y salones. Los tonos más vivos es aconsejable utilizarla en pequeños toques y en complementos, ya que podría llegar a cansar a la vista. En cambio los colores ocres, mostazas y dorados se pueden utilizar en paredes y superficies grandes. Combinan con el blanco, gris y colores tierra y neutros.

Colores anaranjados

colores tendencia en la decoracion de interiores en el 2023 2

La gama cromática de los anaranjados (mandarinas coral, rosado…) son colores vibrantes y luminosos. Cuentas con cualidades con poder energético y estimulante, símbolo de entusiasmo y exaltación. Combina muy bien con madera y complementos de fibras vegetales, también con blanco, azul turquesa y verde.

El naranja es un color cálido que atrae todas las miradas y transmite vitalidad y alegría. Cuanto más rojo sea la tonalidad más energía y pasión transmitirá en una estancia. Es fácil de combinar con colores neutros como el beige, blanco, marrón consiguiendo un ambiente relajado y cálido. La combinación del naranja con blanco o gris dará un toque elegante y distinguido a la decoración. Con azules y verde crea un interesante contraste.

Verde el color de la naturaleza

colores tendencia en la decoracion de interiores en el 2023 7

El verde es uno de los colores tendencia en la decoración de interiores. Vinculado con la naturaleza, transmite bienestar, equilibrio, estabilidad y frescura. Es un color que aporta calma y facilita la concentración. Es el color de la buena suerte y de la esperanza.

Tiene una amplia gama cromática desde los más vivos como manzana o pistacho que transmite buen humor a tonalidades más suaves que aportan paz y tranquilidad. Los tonos más oscuros añaden elegancia y sofisticación a la decoración. Si quieres un ambiente c con contrastes combínalo con naranjas, azules y rosas. Para un ambiente más armonioso combínalo con blanco, negro o gris.

Viva magenta, el color del año 2023 de Pantone

colores tendencia en la decoracion de interiores en el 2023 8

El color del año 2023 del Instituto Pantone es Viva Magenta. Es un color vibrante, lleno de energía, valiente e intrépido, un color perfecto para decorar tu casa y llenarla de alegría y optimismo.

Está inspirado en la naturaleza en el rojo del insecto cochinilla, simboliza la fuerza y la energía. Combina bien con colores neutros como el blanco, gris, beige… Puede optar por pintar las paredes en tonalidades suaves o i como color de acento a través de los complementos como alfombras, cojines, sillones… Es un color alegre, versátil, con carácter fortalecedor.

Rosas suaves o empolvados

colores tendencia en la decoracion de interiores en el 2023 14

Los rosas suaves o empolvados siguen siendo colores tendencia para 2023. Es un color elegante que tiene matices relajantes combina bien con azules profundos, con verde. Los colores pastel son colores acogedores y generan luminosidad amplitud visual. Combina bien con complementos dorados y con muebles blancos. Este tipo de colores añaden pinceladas de color sin sobrecargar la decoración.

Estos son algunos de los colores que triunfarán en la decoración de interiores en el 2023. ¿Te animas a introducirlos en pequeñas pinceladas para renovar la decoración de tu hogar?

Cómo conseguir una habitación infantil estilo nórdica

0

En los últimos años, una de las tendencias que más se ha puesto de moda en el hogar es la del estilo nórdico. En este tipo de decoración predominan los colores claros, los tonos neutros, las fibras naturales, un mobiliario funcional y el minimalismo. El estilo nórdico puede aplicarse a cualquier estancia de la casa: cocina, salón, terraza, baño, dormitorios y por supuesto también la habitación de los más peques de la familia.

Si te acabas de mudar o quieres redecorar una habitación infantil con un estilo nórdico, queremos darte todas las claves para que lo consigas de una forma muy sencilla. Sigue leyendo porque vamos a explicarte cuáles son los elementos imprescindibles para lograrlo.

Elementos clave para una habitación infantil de estilo nórdico

Mobiliario natural

Tanto en cunas de bebé, como en camas y otros muebles, el material que destaca es la madera natural sin ningún tipo de barniz, lo que le da una apariencia más rústica. También puedes optar por otros materiales como el bambú y el mimbre, ya que de lo que se trata es de transmitir esa sensación de naturaleza. La madera también está presente en los suelos de las habitaciones para lograr una mayor sensación de calidez y confort.

Decoración minimalista

Aunque pueda parecer complicado en una habitación infantil también se puede crear un ambiente minimalista y funcional sin problemas. Un dormitorio minimalista puede tener decoración, lo importante es no saturar el espacio y tenerlo todo recogido. El estilo nórdico transmite tranquilidad a través de la sencillez, el orden y la limpieza.

Colores neutros y claros

Una de las principales características de la decoración nórdica son sus colores que transmiten una sensación de calma y serenidad. En este caso los que siempre predominan en las paredes son los neutros como el blanco, el beige o el gris claro, pero en las habitaciones para niños se puede combinar con tonos pasteles como el rosa palo o el azul cielo. Los muebles infantiles pueden ser de color madera claro y jugar con la paleta de colores en los elementos decorativos y en los textiles. Prueba a combinar los cojines, las alfombras y las cortinas para conseguir un ambiente más armónico.

Papel pintado

En las paredes de la habitación puedes colocar papel pintado, tanto en una como en todas. El estampado suele ser con motivos sencillos acorde con el estilo nórdico, como por ejemplo figuras geométricas. En el caso de los colores, puedes optar por los tonos pastel que dan un punto de calidez a la estancia. Sobre todo ten en cuenta que debes mantener ese estilo minimalista que caracteriza el estilo nórdico.

Iluminación suave y natural

En la decoración nórdica se busca potenciar las fuentes de luz natural, por eso las ventanas y ventanales están prácticamente desnudos, con cortinas casi transparentes que no impiden que entren los rayos de sol a la habitación. Para cuando llega la noche, te recomendamos que coloques lámparas y apliques con líneas sencillas y con los que puedas jugar con la luz indirecta para que ilumine la habitación de una manera funcional, pero sutil. 

Descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables

0
Fuente: mubak

El salón es una de las estancias más importantes de la casa donde nos relajamos y nos reunimos con nuestros seres queridos. Las mesas de centro son esenciales en el salón para poder tener a mano los objetos personales que utilizamos a diario. Las mesas de centro elevables nos ofrecen muchas ventajas a tener en cuenta a la hora de elegir un modelo para el salón. A continuación te desvelamos las ventajas de este funcional y versátil muebles auxiliar.

Ventajas de las mesas de centro elevables

descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables 5

La mesa de centro es un importante mueble auxiliar que organiza el espacio, marca zonas de circulación y acompaña al sofá. Las mesas de centro elevables ofrecen múltiples ventajas que las hacen ser una alternativa muy interesante a tener en cuenta.

Una de las ventajas de este tipo de mesas de centro es que podrás comer o cenar sentado en el sofá sin tener que doblar mucho la espalda. Cuentan con un tablero que se separa de la mesa y se eleva a la altura adecuada para que puedas comer más cómodamente. Es una de las mesas auxiliares cuya función pasa desapercibida una vez que vuelve a su sitio.

Contar en el salón con más espacio de almacenamiento

descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables 7

Las mesas de centro elevables nos ofrecen más espacio de almacenamiento que siempre viene bien sobre todo en las viviendas pequeñas. En la gran mayoría de modelos cuentas con un espacio interior donde poder almacenar todo los objetos que utilizas a diario (mando de la televisión, móvil, revistas, etc.) y poder tener la mesa despejada.

Podrás tener todo a mano pero sin que este a la vista consiguiendo espacio más limpio y despejado. Este tipo de mesas ayudarán a mantener el orden en el salón.

Las mesas de centro elevables suponen una gran ventaja cuando se tienen niños pequeños. En ellas podrán hacer los deberes, dibujar y guardar libros y enseres que utilizan para hacer los deberes o divertirse.

Gran variedad de mesas de centro elevables para elegir

descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables 3

Existe una gran variedad de mesas de centro elevables para escoger la que mejor se adapte a tus gustos y a la decoración del salón de tu casa. Podrás escoger des demodelos tradicionales de madera, con inspiración industria, con ruedas para desplazarla fácilmente, etc.. La función más importante es que tenga un sistema hidráulico de calidad para subir y bajar fácilmente el tablero de la mesa de centro.

Diseños de mesas de centro elevables

descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables 8

A la hora de elegir un mesa de centro elevable debes fijarte en el material que tiene que ser resistente y duradero. Los materiales más utilizados son la madera y el cristal. Se pueden combinar ambos materiales, por ejemplo el tablero superior elevable de cristal nos permitirá ver lo que hay en el interior de la mesa de centro.

Existen modelos que permiten ajustar el tablero superior por encima de la piernas, lo que se convierte en un práctica mesa para trabajar con el ordenador portátil o tablet. También para tomar un café o té tranquilamente mientras vemos la televisión. Con este tipo de mesas no so se gana en estilo y diseño sino nos ayudan a mejorar la calidad de vida.

En pisos pequeños donde no hay espacio para contar con una mesa de comedor las mesas de centro elevables será esenciales porque proporciona una superficie elevada donde comer o cenar cómodamente.

Muebles multifuncionales

descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables 1

Las mesas de centro elevables son muebles multifuncionales son adecuados para casas con pocos metros, ya que se adaptan a las necesidades del momento. Son piezas que tiene más de una función, son prácticas, decorativas y ocupan poco espacio.

Actualmente este tipo de mobiliario ha evolucionado mucho y la estética no está reñida con la funcionalidad. Se optimiza el espacio, se consigue almacenamiento extra y proporciona orden y organización.

Mesa elevable Trulstorp, Ikea

descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables 2

Mesa de centro elevable Trulstorp de Ikea en color blanco perfecta para salones pequeños y modernos. Permite comer y trabajar cómodamente sentado en el sofá. Cuneta en su interior con un espacio de almacenamiento muy práctico para guardar todo tipo de objetos. Es una de las mesas de centro elevables que puede escoger para decorar tu hogar. Las mesas extensibles de Ikea es otra alternativa para aprocechar el espacio en el comedor.

Vinti mesa de centro elevable Kenay Home

descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables 9

Vinti es una mesa de centro elevable de la marca Kenay Home. Este modelo en madera es ideal para dar un toque cálido y confortable a la decoración del salón. Es una de las mesas de centro elevables elegante y sencilla.

Mesa de centro elevable diseño moderno

descubre todas las ventajas de las mesas de centro elevables 4

Es una de las mesas de centro elevable y extensible. Su apertura puede ser tanto en horizontal como en vertical. Se puede convertir en una práctica mesa de comedor. Tiene un diseño moderno y con varios acabados donde elegir.

Las mesas de centro elevables son muebles multifuncionales perfectos para salones con pocos metros. Existe una gran variedad de diseño, acabados y precios donde escoger el modelo que se adecua a tu hogar.

Uso de espejos en los hogares según el Feng Shui

0

El Feng Shui dice que la energía fluye de forma muy brusca y rápida en los pasillos, que podemos llamar la entrada de la casa. Por este motivo, los espejos que colocarás en el pasillo nunca deben mirar hacia la puerta de entrada.

Estar justo al lado de la puerta es muy conveniente. Un espejo delgado y largo sería ideal para esta ubicación.

Agregue frescura a las salas de estar

No importa qué tipo de decoración tengas, puedes usar espejos para que parezcan más anchos o más brillantes. Sin embargo, también debes prestar atención a lo que refleja el espejo.

Especialmente si hay una hermosa vista desde su sala de estar, no necesita pensar mucho sobre dónde colgar el espejo en la sala de estar; La dirección en la que mirará el espejo debe ser esta vista.

Si no lo tienes, colocarlo frente a la mesa del comedor aumentará la abundancia y fertilidad en tu hogar y cuida la iluminación para que no se refleje en los espejos

Los dormitorios importan

Podemos decir que el uso de espejos de dormitorio Feng Shui es un poco más sensible. Los espejos que usará en sus dormitorios no deben mirar hacia las camas. Se piensa que especialmente los espejos colgados sobre la cabeza perturbarán la paz de las parejas.

Si tiene que usar un espejo, puede elegir un espejo que pueda poner en un cajón o armario o cubrirlo después de usarlo. Aparte de estos, también es posible utilizar espejos con alas plegables, que constan de 3 secciones. Puedes tener los espejos para sala de cuerpo entero montados dentro de las puertas del gabinete.

Entonces, ¿cómo deberían ser los espejos?

En la decoración de su hogar, debe prestar atención a la forma de los espejos tanto como al uso de los espejos Feng Shui.

Para espejos sala cuadrados, debe preferir las paredes suroeste o noreste de la habitación que usará. Se debe preferir que los marcos sean de cerámica o porcelana.

Para espejos redondos u ovalados, puede elegir el marco del grupo de metales, como plata, cobre, latón, etc. Debes elegir entre los materiales. Debes colgar estos espejos en las direcciones norte, oeste o noroeste.

Los marcos rectangulares, en cambio, llevan la energía de la madera y es bueno que sean de madera. En este marco, puedes colgar los espejos decorativos en las paredes este, sur o sureste.

Dado que los marcos ondulados representan el elemento agua, se pueden preferir los colores metálicos o los colores negros. Se debe preferir la pared norte para colgar.

Los espejos siempre se han utilizado para la decoración. En la antigüedad, los espejos estaban hechos de metal pulido y no de vidrio. A menudo se fabricaban con un asa en la parte posterior para transportarlos. En la antigua Roma, los espejos eran pequeños discos de metal pulido que tenían que ser sostenidos contra la luz para ver el reflejo de uno.

El feng shui es un antiguo sistema chino de creencias y prácticas que se utiliza en la arquitectura y el diseño de interiores para crear entornos de vida armoniosos.

¿Qué simboliza el espejo?

uso de espejos en el hogar 1

Muestra todo cuando miramos, pero ¿qué hay más allá?

El espejo es un símbolo de autoconocimiento y reconciliación contigo mismo… Carl Gustav Jung dice: “Mirarse en el espejo requiere coraje”. El espejo es lo único que deja caer la máscara. Cuando te miras detenidamente en el espejo, te ves a ti mismo. Mertce nunca, nunca, mostrará la máscara si miras con honestidad. Otros pueden ver la máscara en ti, pero tú no ves la máscara cuando miras.

Incluso si no hay un espejo, decimos que los eventos o las personas son un espejo para nosotros.

Sí. Por ejemplo, hay estudios energéticos. Después del trabajo de purificación en grupos, se dice: “Crea una esfera de espejo a tu alrededor y cierra la esfera y ciérrala para que las energías que vienen del exterior se reflejen”. Mientras que la gente solía hacer esto usando superficies reflectantes, ahora usamos espejos.

¿Cómo puede un espejo transformar una casa o una persona?

En primer lugar, es necesario mirarse al espejo de buena gana para ver la verdad. Si te amas a ti mismo, todos te amarán. En cuanto a llevar el espejo sobre nosotros, en mi propia experiencia, cuando bloqueas energías extrañas, puedes usar tu propio poder más claramente, ves tu camino más claramente.

¿Y si las buenas energías no nos están llegando?

¿Bueno para quién? Aceptamos toda buena palabra que sale de nuestra boca como buena. Sin embargo, a ti también te ha pasado, dices lo bien que me han crecido las uñas, alguien se las va a romper o el mal de ojo de una madre sobre su hijo. Sin embargo, no es posible que una madre mire mal a su hijo. En otras palabras, no podemos predecir con nuestra mente lo que es positivo y negativo

¿El espejo colgado en la casa tiene un efecto en todos los que viven en esa casa?

Tiene un efecto positivo en todos. Si quieres protegerlo del exterior, puedes colgarlo en la ventana o puerta exterior de la casa. Al usarlo dentro de la casa, es útil no colocarlo directamente frente al inodoro.

Cuando entras por la puerta, hay dos vistas frente al espejo frente a la puerta. Uno dice que rechaza la energía vital que viene de la puerta, el segundo dice que refleja la energía de la persona que entra por la puerta de regreso a sí misma. Así que hay una duda en ese punto. Sugiero colgarlo en el exterior de la puerta de la cocina, justo enfrente, se dice que aumenta la fertilidad de la cocina.

¿Usar un espejo o usar joyas con espejo cambia toda nuestra vida?

Los espejos no son amuletos de la suerte. Lo usamos para proteger el cuerpo y el subconsciente. Uso las joyas alrededor de mi cuello para protegerme de energías extrañas. Aparte de eso, yo tomo todas las decisiones, puedo ver mi camino. Las energías de otras personas no se meten conmigo.

En las sesiones de hipnosis, por ejemplo, le digo a la persona que va a hablar frente a una gran multitud y que tiene mucho miedo de sostener un determinado objeto en la mano y sentir su propio poder como lo siente.

Los atletas también ganan fuerza haciendo algunas señas antes del partido. Aquí, el subconsciente siempre está activado, revelando el poder dentro de la persona, porque una persona puede lograr el éxito solo con el poder dentro de sí mismo.