sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 25

Guía completa para cuidar los rosales trepadores

0
Fuente: istockphoto

Los rosales trepadores son perfectos para decorar y dar un toque de color y alegría a los espacios exteriores. Tiene muchas variedades para elegir. Sus flores son muy vistosas con colores muy llamativos que desprenden un agradable aroma. Apenas ocupan espacio y se puede plantar en el jardín, terraza, patio, en el suelo o en maceta. A continuación te mostramos como cuidarlos adecuadamente para que crezcan sanos, fuertes y hermosos.

Variedades de rosales trepadores

guia completa para cuidar los rosales trepadores 4

Los rosales trepadores pertenecen al género de las rosáceas que proceden en su mayoría de Asia. Tienen tallos fuertes y espinosos y pueden llegar alcanzar una altura de cinco metros. Son plantas de verano perfectas para decorar porches, pérgolas, fachadas…

Desprenden un agradable aroma como la mayoría de las rosas y cuentan con una amplia variedad de colores desde el blanco, rojos, amarillo, rosa… Su época de floración es al principio del verano pero algunas especies pueden mantener las flores hasta la mitad de otoño.

Se clasifican en tres grupos: rosales trepadores reflorecientes con flores grandes. Rosales trepadores reflorecientes con flores pequeñas. Muestran sus flores en forma de ramillete. Rosales trepadores no reflorecientes. Este grupo cuenta con solo una floración abundante durante todo el año.

Las variedades de rosales trepadores más conocidas y buscadas son: rosal New Dawn, rosal Elfe, rosal Lady Sylvia, rosal trepador Oriental, rosal Aloha, rosal Pink Cloud, rosa Madame Alfred Carriere…

Cuidados de los rosales trepadores

guia completa para cuidar los rosales trepadores 3

Los rosales trepadores necesitan unos cuidados básicos para que crezcan sanos y florezcan bien.

Necesitan luz controlada, ya que solo pueden estar expuestos directamente a la incidencia directa del sol durante cuatro horas, para que sus flores no se quemen. Es aconsejable plantarlos en zonas abiertas para que no compitan con otras plantas por la luz del sol. Al ser trepadores hay ubicarlas en lugares que puedan trepar como vallas, pérgolas, paredes…

Los rosales trepadores para mantenerte en perfectas condiciones necesitan que la tierra esté húmeda pero no empapada y hay que evitar que se seque por completo. En verano el riego debe ser abundante: cuatro veces por semana. En los demás meses se reducirá a la mitad.

Necesitan abono abundante al inicio de la primavera para conseguir una mayor floración. Y algunas especies como los reflorecientes también a principios de verano.

Cómo guiar los rosales trepadores

guia completa para cuidar los rosales trepadores 6

Los rosales trepadores necesitan unas guías para establecer su recorrido y adaptarse a la superficie, ya que no cuentan con zarcillos con los que agarrarse. Hay que elegir un soporte fuerte y resistente, ya que los rosales durante la floración aumentan de peso.

Plantar el rosal un poco alejado de la estructura aproximadamente unos 30 centímetros. Atar y ajustar los tallos cuando sean lo suficiente largos para orientarlos y fijarlos a las guías. No se debe apretar la planta para dejarla con libertad de movimiento. El primer riego debe ser abundante igual que el abono para ayudar al crecimiento del rosal.

¿Cuándo podar los rosales trepadores?

guia completa para cuidar los rosales trepadores 1

La poda de rosales trepadores hay que realizarla cuando sean adultos. Si acabas de plantar un rosal en tu jardín debe esperar aproximadamente unos 3 años. Durante ese tiempo la planta ya cuenta con un tallo principal fuerte del que han ido surgiendo otros tallos laterales.

La poda hay que realizarla a finales del invierno o inicio de la primavera. Comienza eliminado los brotes que estén en mal estado y los que sean más antiguos. Para evitar daños a la planta hay que cortar los brotes siempre por encima de una yema y en posición diagonal. La poda de los rosales trepadores es una limpieza por lo que no hay que podarlos en exceso. Durante la poda puede obtener esquejes.

Las plagas que más les afectan son los pulgones, arañas rojas y cochinillas algodonas. Haz tratamientos preventivos con aceite de Neem para mantener las plantas libres de plagas y enfermedades. Si la plaga estuviera muy avanzada entonces habrá que tratarlos con insecticidas químicos.

Cuidados de rosales trepadores en maceta

guia completa para cuidar los rosales trepadores 2

Los cuidados de los rosales trepadores en macetas son de muy fácil cultivo. Igual que los están cultivados en tierra necesitan un soporte por donde trepar. Es habitual colocarlos en celosías para crezcan y den preciosas flores que brotaran desde la primavera hasta finales de verano. Si el clima es suave puede durar la floración hasta otoño.

Es aconsejable situar los rosales en una zona de sol directo, aunque también pueden crecer y florecer en zonas de semisombra, siempre que tengan mucha luz. Hay que abonarlos con un abono mineral para plantas de flor, también puedes optar por abonos orgánicos como el extracto de algas o guano.

Habrá que podarlos a finales de invierno o comienzo de primavera. Es importante quitar las rosas marchitas para que broten más. Para que los brotes más antiguos no sufran debes podarlos desde la base. Los brotes laterales puedes podarlos un tercio desde la punta para estimular su crecimiento. Riega y fertiliza el rosal para crezca fuerte.

¿Te animas a cultivar rosales trepadores en tu jardín o terraza? Son plantas verdaderamente hermosas que desprende un agradable aroma y son perfectas para decorar porches, vallas, etc.

Los detalles que hacen la diferencia

0

Cuando pensamos en decorar nuestra casa, solemos centrarnos en grandes cambios: pintar las paredes de un color diferente, comprar nuevos muebles, etc. Sin embargo, a veces son los pequeños detalles los que hacen la verdadera diferencia.

No importa cuán grande o pequeña sea nuestro hogar: lo cierto es que necesitamos mantener el orden y la armonía para sentirnos cómodos. Los detalles son fundamentales a la hora de decorar nuestro espacio, ya que nos ayudan a transmitir nuestra personalidad y a crear un lugar más acogedor.

Hoy queremos hablarte de la importancia de los detalles en la decoración, y darte algunas ideas para mejorar el estilo de tu hogar con solo un poco de esfuerzo. ¡No te pierdas este artículo!

Cómo mejorar la decoración de tu casa fijándote en los detalles

1- No te pases con la decoración

La primera idea que te queremos dar es que seas más selectivo a la hora de comprar objetos decorativos. No necesitas llenar todos los espacios de tu casa con cosas: en realidad, en este ámbito, menos es más.

Lo importante es escoger aquellos objetos que tengan personalidad y sean capaces de crear un ambiente único. Piensa en cada uno de ellos como si fuera una pieza de arte, y procura combinarlos entre sí de forma armoniosa.

2- Escoge muebles con una estética propia

A la hora de decorar, no te conformes con cualquier mueble: escoge aquellos que tengan un diseño atractivo y se adapten a tu estilo. No tienes por qué invertir mucho dinero en ellos; lo importante es que te decantes por muebles de diseño, y no tanto por una marca o estilo concretos.

En este sentido, lo importante es que los muebles que elijas tengan personalidad y te ayuden a crear un ambiente acogedor en tu casa.

3- Añade textura a tus espacios

Otro detalle que puedes tener en cuenta para mejorar la decoración de tu hogar es añadir textura a los espacios. Esto se puede hacer de diferentes formas: utilizando alfombras, cojines, tapicerías, etc.

La idea es crear un ambiente agradable para todos los convivientes, en el que os podáis sentir bien. Piensa en qué tipo de sensaciones quieres transmitir con la decoración de tu casa, y elige los elementos adecuados para lograrla.

4- Utiliza plantas y flores

Una forma muy sencilla de dar vida a tu hogar es utilizando plantas y flores. Estos amigables elementos nos ayudan a crear un ambiente más natural, acogedor y agradable en nuestro espacio.

Además, las plantas son beneficiosas para nuestra salud: purifican el ambiente, regulan la humedad y reducen el estrés. Así que no dudes en incorporarlas a la decoración de tu casa.

5- Crea espacios a tu medida

Por último, te recomendamos que seas creativo a la hora de decorar tu hogar. No tienes por qué seguir las tendencias o los estándares: lo importante es que crees ambientes en los que te sientas cómodo y tranquilo.

Piensa en qué tipo de actividades vas a realizar en cada espacio, y elige la decoración adecuada para ello. De esta forma podrás disfrutar de un hogar más personalizado, y tendrás la suerte detener una casa orientada al 100% a lo que realmente vas a poder disfrutar.

Sencillos consejos que te ayudarán a diseñar un salón más impactante

0

El salón es una de las partes de nuestro hogar que más utilizamos a lo largo del día, ya sea para descansar tras una dura jornada laboral, para ver nuestras series o películas favoritas, o simplemente para realizar nuestro hobby favorito. Pero además de todo esto, es el lugar donde recibiremos a nuestros visitantes, por lo que deberíamos buscar crear un

ambiente confortable, a la vez que impactante. Por este motivo, hoy queremos compartir con todos vosotros algunos sencillos consejos que van enfocados a buscar un salón impactante, para que todas aquellas personas que lo visiten, se queden prendados de su decoración. Si te interesa, sigue leyendo y descubre los conejos que os traemos a continuación.

Pintar las paredes

A la hora de decorar cualquier parte de la casa, el color de las paredes es uno de los recursos más potentes y eficaces que podemos tener a nuestro alcance para conseguir este impacto tan buscado. El problema que nos podemos encontrar es acertar con el color a elegir. En el caso de que queramos crear un ambiente cálido, deberíamos apostar por tonos los colores tierra o marrones suaves. Si lo que buscamos es crear una zona más iluminada, entonces las tonalidades deberían ser los blancos, blancos rotos o similares. Los tonos azules y verdes suaves nos pueden ayudar a crear un ambiente más relajante. Como veis opciones hay muchas, ya depende de lo que andéis buscando.

Apuesta por la personalización

Hoy en día, es muy habitual encontrar salones que cuentan con una decoración muy parecida. Si queremos algo único, deberíamos elegir productos personalizados. Conseguir esta personalización no es complicada ya que existen multitud de productos que podemos personalizar, por ejemplo, decorar la pared con láminas fotográficas propias o utilizar elementos textiles, como pueden ser los cojines para personalizados con esas imágenes que son tan importantes para nosotros.

El puff como comodín para jugar con el estilo de la decoración

De un tiempo a esta parte, el puff ha entrado en nuestras vidas de tal forma que se han convertido en un elemento que nos puede dar mucho juego a la hora de decorar el salón, pero también otras zonas de la casa como el dormitorio de los niños o una terraza exterior. Este asiento versátil es perfecto como pieza auxiliar. Además, debido a los muchos modelos que nos podemos encontrar, lo convierte en el comodín perfecto para jugar con el estilo decorativo, pudiéndonos encontrar puffs sofisticados y otros que le darán un estilo más desenfadado. Si que es importante que a la hora de comprar puff tengamos muy claro lo que queremos conseguir para elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Viste los suelos

En muchas ocasiones, nos olvidamos de los suelos a la hora de decorar el salón. Estos nos pueden dar mucho juego para crear ambientes más confortables, más cuando la temperatura baja considerablemente. En este sentido, el uso de alfombras es la opción más elegida y que mejor resultados suele dar. Lo mejor de todo, es que hoy en día existen alfombras con gran variedad de diseños, no solo las clásicas rectangulares o cuadradas. Esto nos permitirá jugar con su forma para crear una composición más llamativa y elegante.

Mesita auxiliar cerca del sofá

El último de los consejos tiene que ver con el uso de mesitas auxiliares cerca de la zona del sofá. Estos elementos ayudan a completar el conjunto, además de sumar en decoración y ofrecer un espacio de almacenamiento muy práctico y útil. Por la inversión no os preocupéis, ya que en la actualidad existen cientos de diseños muy económicas.

Como veis, se tratan de consejos muy sencillos pero que son perfectos para crear ese salón con el que tanto tiempo llevas soñando.

Duchas de exterior, esenciales para la terraza o jardín

0
Fuente: istockphoto

Las duchas de exterior son esenciales para refrescarte en los meses de verano. Perfectas para quitarse la arena de la playa, el cloro de la piscina, refrescarte en el jardín o la terraza de las altas temperaturas, etc. Son complementos versátiles, económicos y fáciles de instalar.

Ventajas de las duchas de exterior

duchas de exterior esenciales para la terraza o jardin 5

Las duchas de exterior son perfectas para sobrellevar las altas temperaturas veraniegas. Se montan fácilmente y no necesitan mantenimiento.

Algunos modelos necesitan toma de agua, otros modelos no y las hay que funciona con deposito. Es necesario que la ducha se coloque sobre un desagüe. Si tienes jardín puedes canalizar el agua para que riegue las plantas.

Si quieres colocar la ducha en una terraza urbana necesitará una cierta intimidad, que puedes lograr con elementos divisorios como celosías y plantas.

Los materiales de las duchas de exterior deben soportar bien la intemperie sin que lleguen a estropearse. El acero inoxidable es uno de las materiales más resistentes y duradero. Otro material resistente pero más ligero es el aluminio. El plástico es un material muy utilizado, es más económico, pero también menos duradero.

Es importante que la ducha se integre armoniosamente en el ambiente de la terraza o jardín. Podrás encontrar una gran variedad de diseños de los más innovadores y minimalistas, hasta modelos con grandes rociadores, los acabados en madera o hierro oxidado apropiados para ambientes rústicos.

Para su mantenimiento se recomienda proteger las duchas con una lona los meses que no las vamos a utilizar.

Tipos de duchas de exterior

duchas de exterior esenciales para la terraza o jardin 8

Existe una gran variedad de duchas de exterior, su elección dependerá de la utilización que quieras darle, de su ubicación y de la instalación.

Puedes elegir entre un diseño fijo o portátil. Las duchas fijas son la más utilizadas, requieren una instalación permanente y una zona apropiadas para ellas. Den estar fijadas al pavimento o plataformas y pueden conectarse a la red doméstica de agua.

Las duchas portátiles se pueden trasladar fácilmente y en los meses de invierno guardarlas. Destacan por su facilidad de colocación, solo será necesario conectarlas a una manguera mediante el racor que incorporan. Existen modelos de pincho para clavarlos en la tierra de los jardines y de trípode que se puede situar en cualquier superficie.

Duchas solares

duchas de exterior esenciales para la terraza o jardin 1

Las duchas de exterior solares son una alternativa muy interesante a tener en cuenta. Ideales para evitar complejas instalaciones de fontanerías y para tener agua caliente. Cuentan con un depósito donde se acumula el agua y que se calienta gracias a la energía del sol.

Los modelos con depósitos de menor capacidad calentarán más rápidamente que los que tengan una capacidad mayor.

Las duchas que poseen un sistema de captación solar que suele ser a la vez acumulador de agua tienen una capacidad a partir de 15 litros.

Son muchas las ventajas de las duchas solares.

Gracias a que la tecnología solar ha ganado mucho terreno, puedes encontrar duchas solares a precios asequibles.

Para la instalación de una ducha solar no es necesario disponer de un sistema de fontanería. Pueden ser conectadas con el agua de la manguera.

La ducha tiene la capacidad de regular su propia temperatura dependiente de las horas diarias de luz solar.

El mantenimiento es sencillo solo necesita una limpieza cada cierto tiempo para evitar que se acumule el polvo. Es recomendable vaciar el depósito antes de guardarlo para evitar que las bajas temperaturas del invierno puedan helar el agua del interior y estropearlo.

Las duchas solares al utilizar la energía solar para su funcionamiento son respetuosas con el medio ambiente sin perjudicar el entorno.

Ducha con pulverización WilTec

duchas de exterior esenciales para la terraza o jardin 3

Ducha con pulverización WilTec, con solo pisar el suelo de teca se activan los chorros que sallen hacia arriba y pueden llegar hasta una altura de 4 metros. Cuenta con 22 boquillas que aseguran una distribución uniforme del agua. Conexión a través de una manguera de jardín. Medidas 70×55 cm. Es una de las duchas de exterior ideal para el jardín.

Duchas de pared

duchas de exterior esenciales para la terraza o jardin 6

Las duchas de exterior de pared pueden ser muy prácticas en la terraza, ya que ocupan poco espacio. Es importante contar con un desagüe adecuado para garantiza la rápida evacuación del agua sin necesidad de bajante. Hay que evitar los encharcamientos que pueden peligrosos para los pavimentos de los espacios exteriores.

La altura de las ducha de exterior de pie suele tener los 2 metros. Las de pared se colocan donde quieras, teniendo en cuenta la altura de las personas que la vayan a utilizar. Lo ideal es manipular fácilmente el rociador con la mano y que quede un palmo sobre la cabeza.

Las duchas de exterior son perfectas para refrescarnos y aguantar mejor las altas temperaturas de los meses estivales. Existe una gran variedad de modelos para escoger el que mejor se adapte a tu terraza o jardín.

Farolillos de Ikea para decorar la terraza en verano

0
Fuente: ikea

Los farolillos son complementos esenciales para crear una iluminación cálida y relajante. Ikea nos ofrece múltiples modelos para decorar la casa. En la terraza o en el jardín quedan perfectos en la mesa o en suelo. A continuación te mostramos los modelos que puede escoger para darle un toque especial a tu hogar.

Farolillos de Ikea: Enrum

farolillos de ikea para decorar la terraza en verano 5

Enrum es uno de los farolillos de Ikea perfecto tanto para espacios interiores como exteriores. Los farolillos para velas aportan luz y ayudan a crear ambientes acogedores y relajados. Son fáciles de colgar para iluminar la terraza o el jardín y crear ambientes festivos.

Borrby

farolillos de ikea para decorar la terraza en verano 3

Borrby es un farol para vela que se puede utilizar tanto en los espacios interiores como en los exteriores. En los meses estivales es un placer disfrutar del aire libre y de nuestros espacios exteriores. Los farolillos son perfectos para iluminar y conseguir un ambiente muy especial, ya que las velas proporcionan una luz suave y cálida.

Kringsynt

farolillos de ikea para decorar la terraza en verano 1

Kringsynt es un farol que cuenta con una atractiva decoración que al encenderse la vela crear un bonito efecto decorativo. Se puede poner sobre una superficie o colgar. Su limpieza es sencilla con un paño húmedo será suficiente. Se puede utilizar tanto en espacios exteriores como interiores.

Los farolillos tiene la capacidad de poner un punto diferente que proporcionan magia y bienestar. Ikea tiene diseños muy versátiles para dar un toque veraniego a los espacios exteriores.

Serie Solvinden

farolillos de ikea para decorar la terraza en verano 6 1

La serie Solvinden está compuesta de lámparas de mesa decorativas en diversos colores, modelos y tamaños. No necesitan cables ya que funcionan con batería. Se pueden utilizar tanto en los espacios exteriores como interiores.

Estos farolillos difunden una luz suave y relajante, perfectos para iluminar una terraza, porche o balcón en los meses estivales. En invierno los puedes incorporar en el interior dando un toque original a la decoración.

Un truco decorativo es que el color de los faroles combine con los textiles de la terraza o balcón. Otra opción es combinarlo con los colores de las paredes, marcos de las ventanas…

Storhaga

farolillos de ikea para decorar la terraza en verano 4

Storhaga es una lámpara de mesa. Cuenta con una intensidad luminosa regulable que recuerda a los quiques de queroseno antiguos. Se puede utilizar tanto en el interior como en el exterior, con cable o con pilas recargables.

Los farolillos son perfectos para decorar fiestas al aire libre en los meses estivales. Serán los grandes aliados para dar un toque especial en la terraza o en el jardín. Consigue un ambiente mágico colocando faroles situados en distintas alturas, ya que la mayoría tienen asa o colgador.

Vappeby

farolillos de ikea para decorar la terraza en verano 7

Vappeby es una lámpara de mesa con altavoz Bluetooth. Si quieres escuchar música en la terraza este modelo es perfecto para disfrutar con tus canciones favoritas en las noches de verano.

Con la función Spotify Tap play playback™ podrás tener toda la música a tu alcance, solo tienes que pulsar el botón de altavoz y las canciones empiezan a sonar. Tiene un sonido envolvente a 360º, que significa que se puede escuchar la música con nitidez desde cualquier rincón.

Esta lámpara difunde una luz suave y relajante creando un ambiente cálido y acogedor. Su asa permite que se pueda trasladar fácilmente de un lugar a otro. Lleva una batería recargable e impermeable, por lo que puedes utilizarla independientemente del tiempo que haga.

Lámparas solares para exterior

farolillos de ikea para decorar la terraza en verano 8

Las lámparas solares y farolillos de Ikea aportan muchos beneficios para la decoración de los espacios exteriores.

Una de las zonas de la terraza más importantes para iluminar es la mesa del comedor de verano. Debe ser una luz directa pero cálida y acogedora que invite a sentirnos relajados y cómodos sin deslumbrarnos.

Crea un ambiente mágico debajo de la sombrilla colgando en sus varillas farolillos y guirnaldas. Farolillos redondos en color blanco modelo Solvinden. Puedes encontrar en tres tamaños.

Las guirnaldas son una alternativa fantástica para iluminar terrazas y balcones pequeños. Puedes colocarlas en la barandilla entre las ramas de las plantas

farolillos de ikea para decorar la terraza en verano 9

Crea un rincón de lectura en tu terraza o balcón con farolillos solares suspendidos. Funcionan con un panel solar que transforma la luz solar en electricidad. Por el día puede recargar de 9 a 12 horas. La batería cargada ilumina durante 12 horas. Llevan una bombilla Led y cuentan con un interruptor ON/OFF para encenderlos y apagarlos. Cuando hay claridad no brillan.

Los farolillos que decoren la terraza no tienen por qué ser todos iguales puedes combinar diferentes colores y diseños.

Las guirnaldas Solaverte no necesitan enchufes funciona con un panel solar que convierte la luz en energía.

La iluminación es un factor clave para crear un ambiente acogedor que invita al ocio. Una mesa iluminada por farolillos crear una iluminación intima que invita a compartir experiencias inolvidables con amigos y familiares.

Aprovecha la gran variedad de farolillos y guirnaldas luminosas que puedes encontrar en Ikea para decorar la terraza y darle un toque especial.

Soluciones para evitar que los mosquitos entren en casa

0
Fuente: istockphoto

En los meses de verano aumentan los mosquitos y con ellos sus moletas picaduras. Existen formulan para combatirlos y evitar que entren en casa. A continuación te las desvelamos.

Remedios naturales contra los mosquitos

soluciones para evitar que los mosquitos entren en casa 7

Los remedios naturales contra los mosquitos son un remedio antiguo y popular para combatirlos.

Las plantas aromáticas (romero, tomillo, eucalipto, menta, lavanda) colocadas cerca de la ventana o puerta puede ser una buena barrera para evitar que entren en casa. Las plantas carnívoras ayudan a evitar todo tipo de insectos.

La cidronela es muy efectiva contra la batalla de los molestos insectos. Puedes encontrar velas, aceites esenciales y hasta pulsera para mantenerlos alejados. Una vela en la terraza ahuyentará a los insectos. También las velas de lavanda o tomillos son eficaces. Apaga las luces y dejas las velas consiguiendo un espacio libre de insectos.

Un truco casero es colocar vinagre de manzana en un vaso alto y en su parte superior un embudo. Los mosquitos se sentirán atraídos por el dulzor del olor, pero ya no podrán salir.

El olor del vinagre habitual les ahuyenta, por eso pasa un paño empapado en él y pásalo por las superficies.

Deshazte de la humedad. No dejes recipientes con agua, y limpia los desagües ya que pueden anidar en ellos y reproducirse. Además ten cuidado con el riego de las plantas de interior, para que no encuentre allí el agua que necesitan.

El azufre que contiene el ajo es un repelente natural para los mosquitos, moscas, garrapatas y pulgas.

Un repelente natural contra los mosquitos es colocar medio limón con clavos pinchados junto a la ventana de la habitación antes de irte a dormir.

El humo del incienso y otras varillas para quemar repele a estos insectos de manera rápida y eficaz. Opta por un aroma de limón o canela.

Mosquiteras

soluciones para evitar que los mosquitos entren en casa 8

Las mosquiteras son eficaces en la batalla contra los mosquitos sin renunciar a disfrutar del aire fresco. Colócalas en la ventanas que quieres tener abiertas a cualquier hora del día sin temor a los temidos insectos.

En el mercado existe multitud de diseño de mosquiteras que se adaptan a la mayoría de ventanas. Hay mosquiteras a medidas, fijas, correderas, enrollables, extensibles y adhesiva o imantada.

Si quieres que duren muchos años escoge modelos con perfiles de PVC y tela de fibra de vidrio. Otras opciones son las telas anti-polen, anti-ácaros, anti-polución.

La limpieza es muy similar a la de las ventanas, solo hay que pasar un trapo húmedo con agua y jabón, después se enjuagan y secan.

Las mosquiteras en las camas de dosel es un método eficaz para mantener a raya a los mosquitos mientras duermes.

Ventiladores de techo

soluciones para evitar que los mosquitos entren en casa 3

Si hay alguna estancia de la casa donde entren con mayor frecuencia los mosquitos, prueba a colocat ventiladores de techo, conseguirás reducir su presencia. A estos insectos les estabiliza mucho intentar volar entre corrientes de aire, por lo que las evitan. De esta conseguirá ahuyentarlos.

Las luces Led ahuyentan a los mosquitos

soluciones para evitar que los mosquitos entren en casa 2

Los mosquitos se sienten atraídos por las bombillas incandescentes y fuentes de calor. En cambio, las luces Led los ahuyentan. Este tipo de tipo de iluminación tienes grandes beneficios: consumo reducido, precio económico y una gran variedad de intensidades tipos y colores.

Repelentes preventivos

soluciones para evitar que los mosquitos entren en casa 6

Otra manera de evitar los mosquitos es utilizar repelentes tanto naturales como químicos. Puedes aplicar en la piel, muebles y exteriores. Aplícalos de manera constan para evitar que se acerquen los insectos, no solo cuando sea de noche. Debes tener cuidado que no sea toxico para los niños pequeños ni para las mascotas.

Lámparas anti-mosquitos

soluciones para evitar que los mosquitos entren en casa 4

Las lámparas anti mosquitos pueden ser de gran ayuda para combatirlos. Los insectos se sienten atraídos por la luz de la lámpara y esta hace su trabajo para matarlos. Puedes colocar una en el balcón o terraza para evitar que entren en casa. Controlar los insectos desde el exterior es la mejor manera para no tener problemas con ellos en el interior.

Pintura anti-mosquitos

soluciones para evitar que los mosquitos entren en casa 1

Si no has podido combatir a los mosquitos con spray, enchufes o remedios naturales, puedes intentarlo con pinturas repelentes de insectos. Poseen un efecto que perdura durante varios años y son inocuas para las personas y mascotas. Es un recurso efectivo de ahorrar los olores de los productos anti-mosquitos y la preocupación de estar utilizándolos cada cierto tiempo.

La pintura anti-mosquitos aplicada sobre pared contiene partículas insecticidas que ahuyenta a las moscas, mosquitos, cucarachas y arañas. El olor desaparece cuando se seca la pintura y no tiene sustancias toxicas. El efecto anti mosquitos se produce cuando el insecto tiene contacto en la pared no por emanación.

Es recomendable utilizarla en espacios bien ventilados y hay que dejarlos durante doce horas sin ocupar después de su aplicación. No se recomienda en lugares donde se manipulan alimentos. Las superficies deben estar limpias, secas y ser consistentes. Se puede aplicar tanto en espacio interiores como exteriores. La gama de colores no es muy amplia. La puedes encontrar en tiendas de pinturas especializadas.

¿Qué te han parecidos estas soluciones para evitar que los mosquitos entren en tu casa? Son sencillas y eficaces para pasar un verano inolvidable sin los molestos insectos.

¿Cómo quitar la humedad en una planta baja?

0

Las plantas bajas y pisos bajos suelen ser lugares cerrados y poco ventilados, lo que quiere decir que son perfectos para que aparezca la humedad. A esto se suma el hecho de que en estos espacios las filtraciones por capilaridad están a la orden del día, lo que da como resultado un tipo de humedad que incluso, puede poner en riesgo la estabilidad de la estructura física de los bajos y de toda la casa.

Si actualmente estás pasando por un problema de humedad en la planta baja de tu edificación, hoy te decimos cómo quitar la humedad en bajos y otros espacios de tu hogar.

Encuentra el origen de la humedad

La humedad en tus pisos bajos puede aparecer por diversas razones, por este motivo es necesario identificar su origen para así poder combatirla correctamente y evitar su reaparición. En este sentido, los diferentes tipos de humedad más comunes en bajos son los siguientes:

  • Por falta de ventilación: las corrientes de aire no circulan correctamente en el interior del espacio causando un choque de temperaturas que a su vez, genera humedad.
  • Por capilaridad: el agua se filtra desde el suelo hasta las paredes, alcanzando grandes alturas.
  • Por condensación: el vapor de agua que se forma en el interior de las plantas bajas no sale al exterior y al bajar las temperaturas del ambiente suele depositarse en paredes y rincones, causando humedad.
  • Por filtraciones y botes de agua: provenientes de tuberías o desagües instalados en la parte interna de muros y paredes.

Instala un sistema antihumedad por capilaridad

La humedad por capilaridad es una de las más comunes en pisos y plantas bajas, así como también de las más peligrosas, ya que es capaz de debilitar la estructura física causando el deterioro de la misma. Además, este tipo de humedad puede provocar enfermedades pulmonares y alergias.

La mejor manera de eliminar humedades en bajos de este tipo es instalando un sistema antihumedad como el HS-221 de Humitat-Stop. Este sistema consiste en un aparato que rechaza electrónicamente las moléculas de agua hacia el subsuelo, para evitar que suban a las paredes, es decir, ayuda a contrarrestar los efectos de la capilaridad.

Los resultados de este sistema pueden notarse entre el cuarto y el décimo mes de uso, todo dependerá del material y condiciones de las paredes que se quieran secar. Lo mejor es que se trata de un sistema antihumedad para bajos seguro que no requiere de obras para su instalación.

Limpia y sella

Ubica cada una de las zonas que tienen claras señales de humedad. Estas son muy fáciles de identificar porque suelen ser grandes manchas, con textura mohosa y olor poco agradable. Procede a limpiar muy bien dichas manchas con una solución jabonosa.

También debes identificar grietas y posibles fugas de agua que estén provocando la humedad, para posteriormente sellarlas y así eliminar una de las fuentes que originan este molesto y peligroso problema.

Instala aislamiento térmico

Una vez que se ha logrado eliminar la humedad de las paredes de tus pisos bajos con cualquiera de los métodos que te hemos mencionado, lo mejor que puedes hacer es instalar un buen aislamiento térmico, ya que este se encargará de regular las temperaturas externas e internas, evitando problemas como la condensación y otros causantes de la humedad.

Plantas que refrescan el ambiente en los meses estivales

0
Fuente: istockphoto

Tener plantas en casa tiene múltiples beneficios: son relajantes, purificantes y decorativas. Además hay unas determinadas plantas que refrescan el ambiente porque emiten oxígeno y ayudan a bajar la temperatura ambiental. Esto se debe a la transpiración un proceso por el que las plantas absorben el calor, evaporan el agua y bajan la temperatura del aire que las rodea. A continuación te mostramos las plantas que absorben el calor.

Plantas que refrescan el ambiente: helecho de Boston

plantas que refrescan el ambiente en los meses estivales 3

Una de las plantas que refrescan el ambiente es el helecho de Boston. Esta planta tiene una gran capacidad purificadora. Es originaria de los ambientes húmedos y pantanosos. Tiene un aspecto frondoso que resulta muy atractivo, es una planta resistente y duradera.

Necesita humedad para crecer y desarrollarse por lo que es beneficioso rociar las hojas. No hay que dejar secar la tierra por completo entre riego y riego. Dependiendo del calor debe regarse dos veces por semana. No les sienta bien la luz solar directa. Necesita un sustrato de calidad y espacio amplio para su crecimiento.

Sansevieria

plantas que refrescan el ambiente en los meses estivales 5

Sansevieria es una planta con hojas duras y puntiagudas que es conocida como planta de la serpiente o lengua de suegra. Su flor crece como una espica y desprende un agradable aroma. Es una de las plantas que refrescan el ambiente y es capaz de sobrevivir sin prácticamente cuidados.

Es muy fácil de cuidar, en verano necesitará poco riego y en invierno casi ninguno. Le gusta la luz pero se adapta bien a la su escasez. Es una planta muy depurativa de las toxinas volátiles del ambiente. Agradece un sustrato grueso y muy poroso para evitar que las raíces se encharquen.

Ficus

plantas que refrescan el ambiente en los meses estivales 8

El ficus es una de las plantas que refrescan el ambiente consiguiendo rebajar la temperatura. Lo consigue al llenando el espacio de oxigeno reduciendo la temperatura y eliminando toxinas consiguiendo un ambiente más limpio y fresco.

Es una especie tropical por lo que les gusta el sol pero no de manera directa. La clave para que tenga un buen crecimiento está en el riego. Debes ser moderado en los meses de invierno (una vez a la semana) y más frecuente en verano (dos veces). En los días más calurosos agradecerá que se pulverice las hojas con agua templada. Se aconseja podar solamente cuando crezca demasiado.

Espatifilo

plantas que refrescan el ambiente en los meses estivales 7

Epatifilo es una planta también conocida como lirio de paz. Es una de las plantas que refrescan el ambiente, porque es capaz de absorber el exceso de humedad y normalizar la temperatura de la casa. Le gusta la luz pero no el sol directo y necesita un riego moderado, más abundante en los meses de verano para tener la tierra siempre húmeda. Es recomendable mantener sus hojas limpias. Es una las plantas de interior fácil de cuidar, es perfecta para las personas que son principiantes en el mundo de la jardinería.

Areca

plantas que refrescan el ambiente en los meses estivales 4

La palmera areca es una de las plantas que refrescan el ambiente y absorben el calor. Elimina sustancias tóxicas como el benceno y monóxido de carbono. Es originaria de Madagascar donde crece de manera silvestre consiguiendo una altura considerable. Para que crezca sana y fuerte necesita luz pero que no le dé el sol de manera directa, ya que podría ser perjudicial y quemarse las puntas de las hojas. Necesita tener el sustrato ligeramente húmedo por los que necesita riegos abundantes y regulares, evitando los encharcamientos. Es una planta exigente en los que respecta a los nutrientes por lo que es importante fertilizar en primavera y en verano. No se poda, hay que dejar que crezca en libertad.

Aloe Vera

plantas que refrescan el ambiente en los meses estivales 1

Aloe vera es una de la plantas crasas favoritas para los amantes de la jardinería. Destacan la belleza de sus hojas carnosas de color verde. Por otro lado se le llama la planta milagro por su gran número de aplicaciones medicinales. Es una planta muy sensible al exceso de agua por lo que necesita un buen drenaje para crecer. Necesita un sustrato para cactus por la necesidad de evacuar el agua sobrante. El riego debe ser muy moderado solo necesita que el sustrato esté ligeramente húmedo. Es amante de la luz solar por lo que debe situarse donde reciba la mayor cantidad posible. Al ser una de las plantas que refrescan el ambiente es aconsejable limpiar sus hojas para mejorar su capacidad de absorción del calor.

Poto

plantas que refrescan el ambiente en los meses estivales 2

El poto es una planta muy popular por sus hermosas hojas en forma de corazón y por sus cualidades purificadoras. Es una planta capaz de crecer en vertical (como trepadora o hacia abajo (de manera colgante). Uno de los aspectos básicos de esta planta es el riego, solo hay que regarla cuando el sustrato esté seco. En el caso de que se riegue demasiado la planta avisara amarilleando sus hojas verdes. Necesita estar en un lugar muy luminoso, en caso de que le falte la planta perderá sus hojas inferiores avisando de que hay que incrementar la luz. Es una de las plantas que refrescan el ambiente.

Las plantas que refrescan el ambiente son grandes aliadas en tu hogar durante los meses de verano para conseguir un ambiente más agradable y fresco.

Plantas resistentes al sol para embellecer tu terraza o balcón este verano

0

Con la llegada del verano y del buen tiempo, muchos de nosotros buscamos la mejor manera posible de redecorar nuestro domicilio para darle un aspecto más alegre que nos ayude a olvidar la ansiedad generada por la reciente crisis sanitaria.  Para ello, una muy buena y asequible opción a la que podemos recurrir es a las plantas. Consultando guías online y prestando especial atención a los colores de cada una de ellas, podremos conseguir una decoración de plantas ideal para nuestra terraza o balcón.

¿Qué plantas puedo utilizar para decorar el exterior?

Es por ello que, en esta entrada, te contaremos todo lo que tienes que saber acerca de las mejores plantas para decorar tus balcones y terrazas capaces de resistir la constante exposición a luz solar. Si estás interesado en adquirir plantas de exterior, puedes hacer click aquí para dirigirte a un eCommerce especializado en la venta de este tipo de productos.

Lavanda

Todos estamos más que familiarizados con la fragancia de la lavanda. Un aroma veraniego y rústico procedente de una planta que requiere de pocos cuidados. Lo único que necesitará es una ubicación en la que haga mucho sol o que, en su defecto, esté bien iluminado para garantizar su desarrollo y florecimiento. Si bien la lavanda es capaz de soportar bien el frío, esta planta es más de temperaturas cálidas y de suelo húmedo de buen drenaje que, a ser posible, tenga cierta acidez. 

Mencionar, por supuesto, que si bien se trata de una planta resistente, nuestras matas de lavanda requerirán de podas ocasionales que tendremos que llevar a cabo antes de la primavera o durante el otoño.

Geranio

Todo un clásico de las terrazas y balcones españoles, los geranios son una de las variedades de planta más resistentes y confiables en las que puedes confiar para decorar el exterior de tu vivienda. Consiguen una floración muy rápida, con colores que puedes combinar como quieras para conseguir un acabado decorativo único. Sus flores, además, consiguen durar una larga temporada que abarca desde abril hasta noviembre, viviendo en pleno sol y sin requerir de mucha agua. Lo único que tendrás que hacer para asegurar su cuidado es mantener un buen drenaje y regarlas un par de veces a la semana, procurando no mojar las hojas.

Buganvilla

Las buganvillas son flores hermosas que reciben ese nombre por el color tan peculiar que muestran sus pétalos. Se trata de una planta tropical adaptada al clima de España, y que puede durar años con los suficientes cuidados. Al ser una trepadora, la buganvilla es capaz de acaparar gran parte de la terraza o jardín en el que decidas plantarla, así como de soportar exposiciones prolongadas a la luz solar.

Estas buganvillas son una de las Plantas de verano a las que recurren más los hogares españoles. Como tales, lo único que necesitan para subsistir son un par de riegos semanales y mucha luz solar para asegurar su correcto crecimiento y desarrollo. Si tienes alguna duda acerca de los cuidados que deben darse a las plantas de verano, o estás interesado en adquirir una de ellas, lo mejor que puedes hacer es acudir a portales especializados en este tipo de plantas para conseguir todo lo que necesitas.

Bambú

Conocido también como el «acero vegetal», el resistente bambú con el que todos estamos familiarizados se trata de una hierba, lo que hace ideal a esta planta para separar los espacios de una terraza. El bambú consigue bastante altura, así como un tupe de hojas considerable que parten desde la base. Estos aspectos son fundamentales a la hora de conseguir un arbusto ornamental con el que decorar la terraza o balcón de nuestro domicilio.

Si bien el bambú consigue unas dimensiones importantes, es capaz de admitir el cultivo en macetas o maceteros, siempre y cuando estos dispongan del espacio suficiente. Conforme más grande sea el recipiente que hayamos utilizado, mayor será el crecimiento del bambú que hayamos plantado en él. Es por ello que hay que tomar precauciones a la hora de cuidar el drenaje de la planta. Destacar también la importancia de asegurar una buena exposición al sol para asegurar el crecimiento del bambú.

Rosal

La llegada del verano y las altas temperaturas es la excusa perfecta para hacerte con un rosal con el que decorar el exterior de tu vivienda. También conocido como «el mes de la rosa», junio destaca por ser el momento del año en el que más bonitas están las rosas y menos cuidados necesitan. Caracterizada por ser superresistente al calor, la rosa no requiere riegos diarios para mantenerse bella y hermosa. Lo único a lo que deberás prestar atención es a las rosas que

Petunia

Si bien sus flores en forma de trompeta parecen bastante frágiles, nada más lejos de la realidad. Las petunias son capaces de soportar las temperaturas cálidas típicas del verano, necesitando entre cuatro y cinco horas diarias de sol y condiciones de poca humedad para asegurar su correcto desarrollo. Uno de los principales atractivos de las petunias se trata de la gran variedad de colores en las que podemos obtenerlas, lo que nos permite decorar nuestras terrazas con coloridos diseños desde mayo hasta octubre.

Descubre las ventajas de las sillas colgantes

0
Fuente: istockphoto

Las sillas colgantes se han convertido en piezas estrella en la decoración por sus grandes ventajas, ya que nos proporcionan bienestar y comodidad. Además dotan de originalidad y personalidad los espacios interiores y exteriores. A continuación te desvelamos todas sus ventajas.

¿Qué son las sillas colgantes?

descubre las ventajas de las sillas colgantes 4

Las sillas colgantes tienen su origen en los años 60 cuando Eero Arnio diseño la silla Burbuja en Finlandia fabricada con material acrílico. Se trata de sillas o sillones que están colgados bien en el interior de la casa en alguna estructura o en el jardín o terraza.

Existen multitud de estilos, formas y acabados pero todos comparten la misma finalidad disfrutar de un suave balanceo para relajarse. Son perfecto tanto en un rincón de relax en los interiores como en el salón exterior. Están equipadas con cómodos colchonetas que proporcionan comodidad. Transmiten la sensación de estar flotando en el aire y añaden a la decoración un toque elegante y sofisticado.

Factores para elegir una silla colgante

descubre las ventajas de las sillas colgantes 3

A la hora de escoger una silla colgante debes tener que modelo encaja mejor con tus gustos y necesidades. Si tiene problemas de espacio puedes optar por modelos de tela que permite desmontarla y guardarla fácilmente. Otra opción es elegir un modelo con doble asiento.

El lugar donde vas a colocar la silla colgante es importante, ya que si la coloca en el exterior deberás elegir materiales apropiados para la intemperie que resistan el sol, la lluvia y la humedad.

Hay que tener cuidado donde se instalan las sillas colgantes en el techo. Tiene que ser un techo solido de hormigón, cemento, etc. Es aconsejable que calcules una distancia hasta el suelo de 30 cm.

Conocer el peso de la silla colgante es fundamental. Por lo general pueden soportar en torno a 150 o 200 kg.

Las dimensionasen de las sillas varían en función del modelo, si es para una persona o para dos. Se pueden encontrar modelos con un tamaño de 150×135 cm, una medida adecuada para que resulte cómoda al sentarse sin estar apretado.

Tipos de sillas colgantes

descubre las ventajas de las sillas colgantes 6

Existen diversos tipos de sillas colgantes donde elegir.

Sillas colgantes de techo. En este modelo el asiento cuelga de una cuerda atada a un gancho fijado al techo. Este tipo de silla permite total libertad de movimientos para el usuario.

Silla colgante con soporte de pie o base metálica. Es de mucha utilidad para no tener que hacer agujeros. Es adecuada para espacios reducidos. Además se puede desplazar fácilmente a cualquier estancia de la casa.

Sillas colgantes de tela. Este modelo tiene la ventaja que se ajusta perfectamente a cualquier forma corporal. Es una de las sillas más económicas y prácticas. Son perfectas tanto en el interior de las viviendas como disfrutando de la vida al aire libre. Normalmente son de algodón y poliéster tejidos absorbentes adecuados para los meses calurosos de verano. Al llegar la época de frio y de lluvias se puedes desmontar fácilmente y guardarlas. Son perfectas para terrazas de estilo boho chic.

Materiales de sillas colgantes

descubre las ventajas de las sillas colgantes 2 1

Los materiales más utilizados en las sillas colgantes son:

Ratán. Es un material resistente duradero y ecológico aunque no resiste bien el agua. Se debe proteger con barniz específico si se va a colocar en el exterior.

Acrílico. Las sillas colgantes de este material suelen ser de tipo huevo.

Plástico. Existe una amplia variedad de diseño. Este material duradero y ligero. Es fácil de limpiar pero hay que tener cuidado con la ralladuras.

Madera. Es un material natural que da calidez y elegancia a los espacio, pero es más pesado que otros materiales.

Aluminio. Las sillas colgantes de este material son resistentes y duraderas.

Diferencias entre una silla colgante y una hamaca

descubre las ventajas de las sillas colgantes 5

En los meses estivales buscamos productos que nos otorguen descanso y relajación. Las sillas colgantes y las hamacas son los mejores aliados para conseguirlo.

Una silla colgante es un producto versátil de gran resistencia y muy cómodo. Los diseños actuales combinan diferentes materiales con diseños de alta creatividad. Son muy seguras y las personas no tienen riesgo de caídas.

Una hamaca es un producto diseñado específicamente para el descanso y la relajación. Se diferencia de la silla que es muy fácil de transportar. Consta de una lona suspendido pendiendo de dos puntos de fijación que puede ser en postes, árboles o ganchos en las paredes. Ofrecen grandes beneficios: otorgan frescura, no es necesario utilizar almohadas o sabanas y son fáciles de lavar. Ayudan aliviar dolores de espalda causados por el estrés.

Ambos productos son perfectos para descansar y reljarse. Un silla colgante es perfecta tanto es espacios interiores como exteriores. La hamaca es ideal para hacer excursiones y reljarse al aire libre en el campo o en la playa.

Las sillas colgantes están de moda porque proporciona comodidad para relajarse y disfrutar de su balanceo. Son piezas básicas para tener en tu hogar este verano.