viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 56

Cómo conseguir una casa inteligente paso a paso

0
casa inteligente - tendencia
Fuente: virosacmagazine

Un casa domótica es una de las tendencias más demandadas en la actualidad. Es una inversión que asegura al propietario tener un espacio inteligente que se adapte a su necesidades ganando en calidad de vida, confort y ahorro. A continuación te mostramos cómo conseguir una casa inteligente paso a paso.

¿Cómo hacer tu casa inteligente?

casa inteligente - tendencia
Fuente: virosacmagazine

Debes saber que conseguir una casa inteligente es asequible para la mayoría. ¿Quieres saber por dónde empezar? ¿Que instalar o no instalar? El propósito de la domótica es tener el control de tu hogar desde el lugar que te encuentres.

No hay que llevar a cabo ningún tipo de reforma, solo hay que escoger un tipo de domótica: la inalámbrica. No es necesario inicialmente llevar a cabo un gran inversión, solamente con cubrir las necesidades principales del hogar, bastará para conseguir una casa inteligente. Puede ampliar el sistema domótico según tus necesidades.

¿Quieres conocer: Cómo utilizar la domótica para ahorrar energía y ganar en calidad de vida?

Ventajas de la domótica en el hogar

casa inteligente - smart home
Fuente: androidpit

La domótica te ofrece la posibilidad de tener una casa inteligente. Entre sus ventajas destacan:

  • Es un sistema sencillo y práctico.
  • Puedes optar por un sistema domótico para toda la casa o para determinados usos.
  • Al instalar un sistema inteligente en tu casa podrás ahorrar en la factura de la luz. Podrás gestionar la iluminación, calefacción y electrodomésticos, persianas…
casa inteligente - control temperatura
Fuente: fmimpiantielettrici
  • Se consigue un considerable ahorro energético, gracias a la posibilidad de gestionar la calefacción y el aire acondicionado. Permite tener el control de  la temperatura para cada época del año.
  • Podrás programar los electrodomésticos para que funcionen en las horas donde el precio energético es más bajo.
  • Se detectarán fugas o inundaciones y se avisará de inmediato produciendo un corte en el suministro de agua.

Elementos esenciales para tener una casa inteligente

casa inteligente - elementos esenciales
Fuente: open.unipolbanca

Para tener una casa inteligente son necesarios algunos elementos para que el sistema domótico funcione.

  • Centralita. Es la base y debe tener un acceso a la red wifi óptimo, para evitar cualquier fallo en el sistema.
  • Sensores o detectores. Son los encargados de sentir los estímulos de la casa y su entorno. Los más populares son de presencia y de temperatura.
  • Aplicación móvil. Una de las cualidades de la domótica es que  su funcionamiento es intuitivo, sencillo, rápido, para que el propietario pueda utilizarlo cuando lo necesite. Se puede controlar su funcionamiento desde un móvil, tableta y ordenador.

Porqué sistemas empezar para tener un hogar digital

casa inteligente - domótica
Fuente: irishtimes

Uno de los grandes beneficios de la domótica es el aprovechamiento energético.

  • Temperatura. Para poder disfrutar de un confort y control de la temperatura de la casa, añade unos sensores con los que podrás programar los grados.
casa inteligente- ahorro energético

Fuente: smarthome
  • Control de gasto energético. Para desconectar totalmente los aparatos y electrodomésticos eléctricos y evitar el «stand by» que consume un 10% de la factura eléctrica
  • Iluminación. Con sensores de presencia puedes controlar la iluminación de la casa y la potencia según la actividad que se desarrolle. Lo puedes realizar desde el móvil.
  • Tal vez te interese leer: Trucos para ahorrar en calefacción y reducir en la factura.
  • Mira en este video cómo funciona una casa inteligente controlada por un sistema domótico !El resultado es asombroso y realmente vale la pena!

Asistentes tecnologicos del hogar

Existen nuevos sistemas de comunicación que funcionan como asistentes del hogar. Google home y Home Pod don dos modelos que están revolucionando los hogares.

casa inteligente - Google home
Fuente: viatea
  • Google home. Este dispositivo funciona con un altavoz que responde al instante cualquier pregunta que le hagas. Una de sus funciones más importantes es la de controlar los dispositivos de la casa. Simplemente diciendo «Hey Google enciende la luces», y estas se encienden automáticamente.
casa inteligente - Home Pode
Fuente: liftlie
  • Home Pode de Apple, es un altavoz que permite escuchar música e incluye a «Siri» el asistente doméstico. Tienen la capacidad de potenciar el sonido según el espacio. Con HomeKit se puede controlar todos los dispositivo de la casa inteligente.

Dispositivos para conseguir una casa inteligente

 casa inteligente - Goji
Fuente: vipspatel
  • Goji. Es una cerradura digital que funciona a través de wifi y Bluetooth. Este dispositivo permite registrar todas las actividades de la cerradura, el mando eléctrico de bloquear y desbloquear las puertas. También puede enviar fotografías de los visitantes que están en la puerta de entrada y activar un acceso temporal a la vivienda.
casa inteligente - Tado refrigeración
Fuente: elmadergisi
  • Tado refrigeración. Es un dispositivo que se instala fácilmente y permite regular a la temperatura del hogar. Es más sencillo instalar este dispositivo que cambiar el aparato de aire acondicionado de para que ahorre energía.
casa inteligente - Canary
Fuente: iosfacil
  • Canary. Sistema de seguridad sencillo que protege la casa de posibles intrusiones. Cuenta con una cámara para vigilar los alrededores de la vivienda, un monitor de calidad del aire y de la humedad, además de una sirena.

¿Qué te han parecido estas claves para conseguir una casa inteligente? ¿Piensas que tu presupuesto no te puede permite tener un hogar tecnológico? Te sorprenderá descubrir que existen sistemas domóticos y dispositivos que se adaptan a todos los bolsillos.

 

Combinando estilo y flores

0

El estilo es algo tan personal como la preferencia de flores. Porque no todos elegimos los mismos ramos de flores si tuviéramos que decorar nuestras casas. El día de los enamorados está a la vuelta de la esquina y es el momento perfecto para pedir esas flores para San Valentín.

combinando flores y estilo 1

Si te gustan tanto las flores que no sabes cuáles elegir, pero quieres que vayan acorde con todo tu hogar, tenemos buenas noticias. Te queremos hablar de flores que quedan perfectas con distintos estilos. ¡Vamos a ello!

  • Si tu casa desprende ese aire romántico por todos sus rincones y tú sin duda sabes que el estilo más dulce de todos es el tuyo, en tu casa no pueden faltar las rosas. Porque son las de toda la vida, son con las que más veces se dicen te quiero y son tan, tan bonitas que nadie se puede resistir a ellas.
  • El estilo de tu casa tiene esas combinaciones que muy pocos se atreven a hacer, pero tú sabes cómo combinar cosas que parecen imposibles. Todo lo extravagante te llama y no puedes evitar enamorarte de ello. Si lo poco convencional te gusta muchísimo, tenemos la flor perfecta para ti: la brassica. ¿La conoces? ¿Has oído hablar alguna vez de ella? Esta flor queda espectacular en cualquier rincón.

combinando flores y estilo 2

  • Lo que estás buscando es ese toque elegante que vaya con tu casa, la mejor flor para conseguir esto no es otra que el lirio. Una vez se abren son realmente espectaculares, además quedan espectaculares cuando se busca algo distinto pero elegante a la vez. No lo puedes dejar escapar.
  • Si el estilo que más te gusta es un poco más sobrio, pero siempre necesitas tener ese toque especial, para ti serán perfectos los tulipanes. Es una flor preciosa y además se puede encontrar en muchísimos colores distintos. Así que puedes elegir aquel que más te guste, pero realmente consiguen dar luz a cualquier lugar.
  • El campo es de esos lugares que te encantan y quieres tener su esencia en casa. Ese estilo más rústico con tonos madera… No buscas la flor más preciosa y divina, sino esa que te embriague con su olor y te transporte a la casita de campo de los abuelos. Si eso es lo que buscas la lavanda es la mejor flor para ti. Cada vez que entres en la habitación donde las tengas tu mente volará al mismísimo campo.

Aparadores: todo lo que debes saber sobre estos versátiles muebles

0
Aparadores en el salón
Fuente: pinterest

Los aparadores nos ofrecen muchas posibilidades tanto por su funcionalidad, belleza y versatilidad. Se adaptan a cualquier ambiente y estilo decorativo. A continuación te mostramos sobre todo lo que debes saber sobre ellos y cómo escoger el que mejor se adapte a tu estilo y personalidad.

Los aparadores: muebles estrella de 2019

Aparadores modernos
Fuente: planete-deco

Los aparadores tradicionalmente se utilizaba para almacenar todo lo necesario para vestir la mesa (mantelería, vajillas, cubertería, etc.).

Actualmente la falta de espacio en las viviendas ha hecho que sea unos muebles donde se pueden almacenar todo tipo de objetos.

Aparadores en el salón
Fuente: pinterest

Este año 2019 son los «productos estrella» en el diseño de interiores. Dota de personalidad a al ambiente y es recomendable elegir piezas que combinen perfectamente con el estilo decorativo predominante.

¿Quieres conocer: 10 aparadores estilo nórdico para tu salón?

Las dimensiones de los aparadores

Aparadores en el pasillo
Fuente: pinterest

Antes de escoger un modelo debes tener claro el tamaño y el espacio disponible dónde vas a colocarlo. Si el parador es muy pequeño puede llegar a quedar ridículo y si por el contrario es demasiado grande, no quedará bien. Lo ideal es que alrededor del aparador haya espacio libre para evitar recargar el ambiente.

 Aparadores en el comedor
Fuente: paperblog

Para estancias reducidas los aparadores que mejor se adaptan son los modelos estrechos, altos y ligeros. Si el espacio es amplio puedes decantarte por piezas con personalidad y que se conviertan en el punto focal de la estancia.

Materiales de los aparadores

Aparadores con espejos
Fuente: pinterest

La madera es uno de los materiales más utilizados en los aparadores por su durabilidad, calidez y versatilidad.

  • La madera de cerezo es ideal para ambientes elegantes y amplios.
  • El roble es más apropiado para decoraciones rústicas y tradicionales.
  • Pino, la opción más económica es el pino.
Aparadores con vidrio
Fuente: car-moebel
  • Aparadores con puertas de cristal. Son perfectos para habitaciones reducidas, ya que consiguen dar mayor luminosidad y amplitud visual.
  • La maderas exóticas (caoba, teca) son populares por sus gran resistencia.

Estilos decorativos

Aparadores de estilo minimalista
Fuente: pinterest

Un punto importante a considerar a la hora de escoger los aparadores es el estilo decorativo.

  • Escoger un modelo que se adapte perfectamente al resto de elementos decorativo del mismo estilo. O elegir un aparador con un estilo diferente para destacar y convertirlo en el centro de las miradas.
  • En una decoración minimalista apuesta por modelos de líneas rectas y con un acabado mate.
Aparadores - estilo industrial

Fuente: pinterest
  • Para un estilo industrial, el metal es el material que mejor se asocia con él.
Aparadores - estilo retro
Fuente: mi casa revista
  • Aparadores con acabado envejecido para un ambiente retro. Que cuenten con una distribución simétrica, con cajones, puertas y patas oblicuas.
Aparadores de estilo Mid century
Fuente: pinterest
  • Si eres amante del estilo Mid Century, apuesta por aparadores de madera con patas icónicas que rememoran el mobiliario de los años 50.

Aparadores antiguos

Aparadores antiguos

Fuente: planete-deco

Los muebles antiguos son tendencia en la decoración actual.

  • Si tienes la suerte de haber heredado un aparador de estas características no lo dudes, restáuralo y conviértelo en la pieza estrella del salón.
Aparadores pintado de blanco
Fuente: el mueble
  • Para los aparadores antiguos de estilo sinfonier o cómoda que tienen varios cajones, una buena manera de renovarlos es pintarlos. El mueble seguirá conservando su estilo antiguo pero con un toque actual.
Aparadores con tiradores de bronce
Fuente: el mueble

Separadores de ambientes

Aparadores - separadores de ambientes
Fuente: el mueble

Una de las ventajas de los aparadores es que son piezas de poca altura, por lo que son perfectos para separar ambientes, dotándolos de una doble funcionalidad. Contarás con un mueble de gran capacidad de almacenaje y separaras diferentes ambientes: comedor y salón.

Cómo decorar los aparadores

 Aparadores - decoración
Fuente: pinterest

Como piezas decorativas, los aparadores dan mucho juego. Que colocar sobre el aparador dependerá del tamaño del mismo del estilo de la vivienda y de la zona donde se encuentra.

  • La tendencia actual es decorarlos con plantas, cerámica, velas, láminas e ilustraciones que llenen el espacio de vida y creatividad.
  • Las composiciones se vuelven más escogidas y delicadas. Cada pieza ocupa un lugar apropiado.
  • Juega con la gama cromática de los distintos elementos para decorar los aparadores.
 Aparadores con cuadros

Fuente: el mueble

¿Que debes tener en cuenta para dotar de estilo es aparador de tu casa?

  • Añade cuadros o láminas de distintos tamaños.
  • Agrupa los elementos combinando diferentes tamaños.
  • Juega con las texturas y los materiales para dotar a la decoración un aire llamativo e interesante.
Aparadores decorados con plantas
Fuente: el mueble
  • Independientemente de donde coloques los aparadores, añadir un toque verde es siempre una buena elección. Las plantas y flores aportan vida, luz y frescura. Los cactus están de moda.

¿Qué te han parecidos estos consejos para escoger y sacar el mayor partido a los aparadores? Son piezas mágica y versátiles que tienen el poder de dotar el ambiente de carácter y personalidad.

Cómo elegir las cortinas de una casa pequeña

0
Cortinas para zonas de estar
Fuente: pinterest

Escoger las cortinas de las diferentes habitaciones de la casa puede plantear dudas sobre cómo escoger las más apropiadas. Si además la vivienda es de medidas reducidas todavía crea más incertidumbre. A continuación te mostramos algunas pautas para elegir los modelos más adecuados.

Ventajas de las cortinas

Cortinas - ventajas
Fuente: el mueble

Las cortinas son elementos esenciales para potenciar un estilo decorativo, embellecer la estancia y vestir las ventanas.

  • Evitan que la luz solar incida directamente en la estancia.
  • Aportan privacidad.
  • Controlan la temperatura. Cortinas con tejidos gruesos  puede aislar el espacio del frío.
  • Reducen los ruidos del exterior.

Qué cortinas elegir si tu casa es pequeña

Cortinas para casas pequeñas
Fuente: mi casa revista
  • Los expertos recomiendanelegir tejidos lisos para las zonas comunes.
  • Si te gustan los estampados lo mejor es que lo utilices en los dormitorios. Escoge motivos pequeños.
  • Los colores claros son los más aconsejables porque aportan luminosidad y amplitud visual. ¡Dan mucha luz a la vivienda!
Cortinas de salones pequeños
Fuente: pinterest
  • Para salones pequeños, la mejor opción es elegir cortinas de tonos neutros, como el blanco, gris, beige, champán. A Los tejidos más idóneas son la seda y el lino.
  • Los visillos vaporosos y ligeros son perfectos para cualquier estancia cuyas medidas sean reducidas.
Cortinas para cocinas
Fuente: pinterest
  • En la cocina, los olores, la humedad y el humo son factores a tener en cuenta a la hora de escoger las cortinas. Escoge tejidos de fácil limpieza como el semilino. Otra solución son los tejidos screen, que se limpian fácilmente con un paño húmedo y son muy resistentes.
Cortinas de baño
Fuente: jurnal de design interior
  • Si dispones de ventana en el cuarto de baño escoge tejidos como el poliéster, vinilo, nylon, algodón… Son adecuados gracias a su resistencia y sencilla limpieza.
Cortinas del mismo color de las paredes
Fuente: decoracion2
  • Cortinas del mismo tono que las paredes. Es un truco para que se mimetizan con la decoración y no se «coman el espacio».
Cortinas en el dormitorio
Fuente: el mueble
  • Si el dormitorio no es muy pequeño puedes escoger cortinas largas. Los tonos neutros combinan muy con otros colores y dan luminosidad al ambiente.

Pautas para escoger las cortinas

Cortinas en colores claros
Fuente: pinterest

Hay que tener en cuenta algunos factores a la hora de elegir las cortinas para tu casa.

  • Es importante escoger tejidos que realcen la ventana y de calidez a la estancia.
  • Ten en cuenta el estilo decorativo predominante de la habitación. Deben estar en consonancia con la decoración.
 Cortinas llamativas
Fuente: freshome
  • Si quieres darle protagonismo a las cortinas apuesta por colores vivos. Por el contrario si lo que buscas es que se integren, utiliza la misma gama de colores predominante en la decoración.
Cortinas - cambios de temporadas
Fuente: pinterest
  • Cambios de temporadas. En invierno se colocan tejidos más gruesos y pesados que mantienen la temperatura interior y evitar pérdidas de calor. Mientras que en los meses de verano se apuesta por modelos más livianos que faciliten la ventilación del espacio.
  • ¿Quieres conocer: 5 consejos para acertar con la elección de las cortinas?

Cómo calcular la medida de la cortinas

Cortinas blancas
Fuente: pinterest

Debes calcular la medidas de las cortinas según el tamaño de la ventana que quieres vestir.

  • Primero toma las medidas de los que mide el ancho de la ventana. Súmale 15 cm a cada lado.
  • El largo de la cortinas dependerá de gustos y tendencias. Para modelos largos deben de ir desde los rieles hasta el suelo. Para modelos cortos le tienes que añadir 15 cm por debajo de la ventana.
Cortinas - medidas
Fuente: el mueble
  • Tienes que tener en cuenta que se necesita un mínimo de 15 cm de tela para confeccionar la parte superior y 20 cm en la parte inferior para  hacer el dobladillo.
  • Vuelo de la cortina. Se aconseja dejar el doble o triple para las cortina colgadas en rieles y para las de barra solo el doble.

Consejos para lavar las cortinas

Cortinas- consejos lavado
Fuente: el mueble

Son muchos los tejidos con los que se confeccionan las cortinas, por lo que a la hora de limpiarlas y conservarlas dependerá de cada material.

  • Hay que consultar las instrucciones de la lavado que lleva en la etiqueta. De esa manera sabrás con exactitud cuál es el mejor método para limpiarla.
  • Para cortinas que no se pueden lavar en casa, lo mejor es llevarlas a una tintorería para una limpieza en seco.
  • Es fundamental separar los colores en caso de que vayas a lavar varias a la vez. Evitará que si destiñen y no se manchen las otras
  • Debes de retirar las anilla o cualquier pieza que sujeta la cortina. De esta manera podrás lavarla correctamente y no se perderá ningún elemento.
Cortinas para zonas de estar
Fuente: pinterest
  • Usa un programa de ropa delicada. No utilices nunca agua caliente, ya que se pueden estropear o encoger.
  • Es recomendable no centrifugar para que no salgan arrugas.
  • Nada más terminar el programa de lavado cuelgalas en las barras. Es método para evitar que se formen arrugas.
  • Tal vez te interese leer:
    10 estilos de cortinas modernas que querrás para tu casa.

¿Que te han parecidos estas ideas para poder escoger las cortinas en viviendas reducidas? Lo ideal es escoger modelos en tonos claros y neutros que dejan pasar la luz y multipliquen el espacio.

Tiradores de cocina: elementos que embellecen

0
Fuente: planete-deco

¿Quieres dar un aire nuevo y actual a tu cocina sin gastar mucho dinero? Una solución sencilla es cambiar los tiradores de cocina por otros más actuales. A continuación te mostramos las últimas tendencias y modelos que puedes encontrar.

Los tiradores de cocina: siempre son tendencia

Tiradores de cocina - tendencia
Fuente: pinterest

En los últimos años han salido al mercado nuevos sistemas de apertura invisibles, sin embargo los tiradores de cocina son elementos básicos que nunca pasarán de moda. Puede pasar desapercibidos o ser elementos llamativos donde se centren todas las miradas. Dependiendo del modelo que elijas, tienes que tener en cuenta que van a cambiar el estilo de la cocina.

¿Quieres conocer:
Ideas para aprovechar el espacio en una cocina pequeña?

Pautas para escoger los tiradores de la cocina

Tiradores de cocina de cuña
Fuente: decoracaoe ideias
  • Antes de escoger el modelo de tirador tienes que tener claro qué estilo quieres que prevalezca. Si la cocina tiene un estilo tradicional o rústico puedes optar por bonitos pomos.
 Tiradores de cocina de acero
Fuente: operimg
  • Para un estilo minimalista o industrial una opción es escoger modelos de acero (barras).
  • Tamaño de los tiradores. Un tirador pequeño en unas puertas grandes no quedan bien y al revés.
  • El objetivo principal de los tiradores de cocina es poder abrir sin esfuerzo las puertas. Por lo que si te equivocas en su elección tendrás varios problemas. No acabar a de convencerte la estética que transmiten y otro es la cuestión de comodidad.
Tiradores de cocina en color plata
Fuente: el mueble
  • Limpieza y mantenimiento. Los tiradores de cocina se manchan con mucha facilidad, por lo que escoge modelos que sean fáciles de limpiar.
  • Hay una gran variedad para escoger. Es recomendable que pruebes diferentes modelos y escojas los que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Depende del uso que hacer de la cocina. Si te gusta cocinar lo mejor que te decantes por modelos funcionales. En cambio si apenas la utiliza lo mejor es que escojas tiradores de cocina más decorativos.
Tiradores de cocina - materiales
Fuente: italstroy
  • Escoger bien el material dependerá de la larga durabilidad del tirador. Además en esta estancia de la casa predominan la humedad y las altas temperaturas. El acero inoxidable y el latón son recomendables por su gran resistencia.

Tiradores de cuero

Tiradores de cocina de cuero
Fuente: planete-deco
  • Los tiradores de cocina de cuero son tendencia.
  • Para ambientes con un marcado estilo escandinavo, este material aporta calidez, personalidad y autenticidad.
  • Es sorprendente cómo cambia por completo la estética de un mueble de cocina tan solo cambiando los tiradores.
  • Puedes personalizar tu muebles de cocina reciclando trozos de cuero (antiguos cinturones) y crear tus propios tiradores de cuero.
  • Otra opción es comprarlos ya confeccionados y solo tienes que instalarlos.
  • El cuero encaja perfectamente con cualquier estilo decorativo y color. Además es un material resistente y duradero.
Tiradores de cocina - cuero
Fuente: archidea

Tiradores de concha

Tiradores de cocina de concha
Fuente: pinterest
  • Perfectos para las cocinas de estilo vintage, rústico y con un cierto aire campestre. Destacan por la belleza de su diseño.
  • Son elementos que funciona como una palanca donde se introduce los dedos y se tira del cajón o puerta.
  • Puedes encontrar en el mercado diferentes materiales: de aluminio, plata envejecida y en bronce es de los más demandados.
  • Para dar un pequeño toque industrial apuesta por el color negro.
Tiradores de cocina negros
Fuente: pinterest

Tiradores de cocina dorados

Tiradores de cocina dorados
Fuente: kansei cocinas
  • El color dorado siempre ha estado relacionado la elegancia, el glamour y con una decoración sofisticada.

Actualmente los tiradores de cocina y los utensilios en este color están de moda.

Pomos y asas de cocina

 Tiradores de cocina - pomos dorados
Fuente: alquimiadeco
  • En las cocinas tradicionales los pomos han sido los tiradores más utilizados. Inicialmente se fabricaban de porcelana y fueron muy populares en los años 80.
  • Hoy en día los nuevos diseños y la utilización de materiales como el acero inoxidable permiten que estos tiradores de cocina vuelvan con fuerza.
  • Otros elementos muy utilizados son los tiradores de asa. Se pueden colocar en horizontal o en vertical. Destacan sobre todo en metal pero los colores y acabados pueden variar: cromados, dorados, brillo, mate, aspecto envejecido.
Tiradores de cocina - combinación de estilos
Fuente: diademar
  • Una posibilidad poco convencional es combinar diferentes tipos de tiradores de cocina: asas, uñeros, pomos... Escoge un material y combínalos. Utiliza los pomos para vitrinas o muebles pequeños, los uñeros para cajones y las asas para armarios de mayor capacidad de almacenaje.
Tiradores de cocina - asa de porcelana

Fuente: el mueble
  • Asas de porcelana. Ideales para dar a la cocina un toque rústico o vintage. Recuerdan a los herrajes de las cocinas antiguas, por lo que potencia su imagen antigua. Para crear un ambiente armonioso apuesta por un grifería con un diseño vintage o antiguo.
  • Tal vez te interese leer: 6 consejos para reformar la cocina perfecta.

¿Eres partidario de los tiradores de cocina? Son piezas decorativas que proporcionan belleza y estilo a esta estancia de la casa. No lo dudes apuesta por elementos con los que puedes renovar tu cocina de una manera rápida, sencilla y económica.

Pautas para renovar tu casa de manera sostenible y eficiente

0
renueva tu casa de manera eficiente
Fuente: european acustica

Con pequeños gestos podemos ayudar a cuidar nuestro planeta. El interés por conceptos como la sostenibilidad, eficiencia y el ahorro energético está cada vez más integrados en nuestra manera de vivir. La mayoría de la energía que consumes en tu casa se malgasta por falta de eficiencia y de un mal aislamiento. A continuación te mostramos las pautas para renovar tu casa de manera eficiente y sostenible.

Renueva tu casa: el aislamiento

 renueva tu casa de manera eficiente

Fuente: european acustica

Cuando llega el frío queremos disfrutar en casa de un ambiente cálido y del confort que nos proporciona la calefacción. Es muy importante contar con un buen aislamiento para que no haya fugas de temperaturas y el calor se conserve más tiempo en el interior. Evita que haya un consumo excesivo y por lo tanto se consigue un ahorro energético. Se puede llegar ahorrar hasta un 30% de energía.

renueva tu casa - aislamiento
Fuente: pinterest

Las puertas y ventas son los elementos que influyen más en el aislamiento de la vivienda. Es necesario que compruebes que no hay fugas en sus estructuras. Opta por ventanas que cuenten con aislamiento térmico, gracias a un doble cristal y a la utilización de materiales de cierre hermético como el PVC.

renueva tu casa - techos y paredes
Fuente: pinterest

Los techos, suelos y paredes también puede haber fugas de calor sobre todo en edificios antiguos. Puedes encontrar en el mercado una gran variedad de materiales aislantes que pueden ayudarte a renovar tu casa de manera eficiente y sostenible.

¿Quieres conocer: 7 claves para una reforma del hogar sostenible y económica?

El hogar conectado

renueva tu casa - hogar conectado
Fuente: catalunyapress

Un hogar conectado permite que las instalaciones de la casa funcionen de manera integrada y conjunta. El concepto de «Internet of Thing» (IoT) es la interconexión digital de elementos cotidianos con internet.

Uno de los mayores beneficios que se consigue con un hogar conectado es conseguir un mayor ahorro energético y renovar tu casa de manera eficiente. Al tener la posibilidad de programarlos. Por ejemplo en calderas y la climatización se puede programar y zonificar a través de un termostato. También desde el teléfono móvil puede encender y apagar la caldera.

Cómo ahorrar de energía

renueva tu casa - ahorrar energía
Fuente: el sol de puebla
  • Apuesta por la tecnología LED. Reemplaza las bombillas incandescentes o halógenas por bombillas LED.
  • Programadores y termostatos que regulan la temperatura. En invierno 21º es la temperatura ideal por el día y 15º o 17º por la noche.
  • Reguladores de luz electrónicos. Modula la iluminación en cada momento y ayudan a crear una atmósfera cálida y confortable.
renueva tu casa - electrodomésticos
Fuente: energy australia
  • Otro factor clave para renovar tu casa de manera eficiente y sostenible es contar con electrodomésticos que tenga la mayor eficiencia energética (clase A). Consume menos energía, disminuye la emisiones CO2 y reducirás en la factura eléctrica.
renueva tu casa - placas solares
Fuente: argente balaguer
  • Energía solar. Aprovecha al máximo la luz, es una manera de ahorro energético. Las placas solares absorbe la luz solar para suministrar tu propia energía. Actualmente hay modelos de reducido tamaño y bastante asequibles.
  • Una manera de renovar tu casa de manera sostenible es mejorar la eficiencia energética. Además revalorizarás la vivienda y de contribuirás a mejorar el medio ambiente con un consumo respetuoso.

Ahorro de agua

renueva tu casa - ahorro de agua
Fuente: blog.deltoroantunez
  • Un gesto tan sencillo como reparar un grifo que pierde agua contribuye a reducir gastos en la vivienda y a renovar tu casa. Cada gota que se pierde por segundo puede llegar a 30 litros de agua desperdiciados. Apuesta por grifería ecológica con monomando limitadores de caudal.
  • Otra manera de ahorrar hasta un 30% de agua es instalando un reductor de presión a la del contador.
  • Aireadores para grifos. Consiguen un ahorro de agua de hasta 50% cada vez que se abre el grifo. Son elementos pequeños que se colocan de manera sencilla y combina aire y agua.
  • Añadir un doble pulsador en la cisterna. Puedes optar por una descarga total (6 litros) o parcial (3 litros).
renueva tu casa - agua de lluvia

Fuente: jardineria on
  • Puedes aprovechar el agua de lluvia para tareas sencillas como: regar las plantas o llenar la cisterna con un depósito pluvial.

Casas más ecológicas

renueva tu casa - materiales naturales
Fuente: pinterest
  • A la hora de renovar tu casa debes tener en cuento la toxicidad de la materiales que vas a utilizar. Escoge pinturas avaladas con la etiqueta ecológica europea. No son peligrosas para la salud y no producen tantos residuos.
  • Reciclaje. Apuesta por una decoración que aprovecha y reutiliza objetos en desuso, para darles una nueva vida. Escaleras viejas, tarros y botes de cristal, cestos de mimbre, antiguas maletas…
renueva tu casa - materiales ecológicos
Fuente: pinterest
  • Apuesta por los materiales ecológicos que tienen un amplio ciclo de vida ya que son reciclados o reutilizados. La madera, piedra, pizarra…
  • Si quieres un aire más limpio y sano en tu hogar, instala purificadores, humidificadores, extractores de aire…
renueva tu casa - cultivos
Fuente: blog.trainme.

¿Qué te han parecido estas pautas para renovar tu casa de manera sostenible y eficiente? Ten en cuenta estas claves para conseguir un hogar sostenible del que podrás sentirte orgulloso.

Ideas prácticas y originales para la decoración de pasillos

0
Decoración de pasillos
Fuente: el mueble

El pasillo es una estancia de la casa que no solemos darle importancia, ya que lo consideramos una zona de paso y descuidamos su decoración. Sin embargo junto con el recibidor son las zonas que dan la bienvenida a tu hogar, por lo que es vital conseguir un espacio acogedor y con estilo. A continuación te mostramos algunas ideas para la decoración de pasillos.

Pautas para la decoración de pasillos

Decoración de pasillos
Fuente: el mueble

Las posibilidades que tienes para decorar un pasillo son muchas, pero hay que tener en cuentas sus características. Según el espacio que dispongas podrás decorarlo de una manera o de otra. Si es largo tienes menos margen de maniobra, sin embargo sí es más amplio podrás aprovecharlo para conseguir una zona de almacenaje extra.

¿Quieres conocer: Cómo decorar un pequeño pasillo con Ikea?

Decoración de pasillos estrechos

Decoración de pasillos - cuadros
Fuente: pinterest

Un pasillo estrecho no tiene porque ser un problema a la hora de decorarlo. Colocar hermosas fotografías en blanco y negro o cuadros conseguirán romper con la monotonía y crear un espacio equilibrado y con mucho estilo.

 Decoración de pasillos - estilo bohemio
Fuente: my scandinavian home

Si te gusta el estilo bohemio añade cuadros de diferentes tamaños. El resultado es asombroso y tus invitados quedarán gratamente sorprendidos por esta pequeña galería de arte.

Decoración de pasillos - mobiliario
Fuente: pinterest

Puede ser una buena zona de almacenaje para poder dejar las cosa al llegar de la calles, como las llaves, el bolso, ropa de abrigo, las mochilas de los niños, paraguas… En el mercado encontrar muebles estrechos que son ideales para la decoración de pasillos.

Decoración de pasillos estrechos
Fuente: pinterest

Si el pasillo de tu casa es muy estrecho entonces tendrás que decantarte por añadir pequeñas piezas para que no entorpezcan la circulación. Un truco para aumentar la luminosidad de la zona es colocar un espejo.

Contar con una buena iluminación es fundamental en cualquier estancia de la casa. Es imprescindible en la decoración de pasillos estrechos para crear una mayor amplitud visual. Coloca puntos de luz en el techo o añade apliques en la pared. Debes tener en cuenta que cuando más estrecho y largo sea el pasillo más iluminación tiene que tener.

Decoración de pasillos - tonos claros

Fuente: aramara

Para la decoración de pasillos estrechos es recomendable utilizar colores claros y neutros: blancos, grises claros, tonos crema, pastel… Te ayudarán a dar más luminosidad al ambiente.

Papel pintado: un recurso perfecto para decorar los pasillos

Decoración de pasillos - papel pintado
Fuente: planete-deco

El papel pintado ha vuelto con mucha fuerza al mundo de la decoración de interiores. Para la decoración de pasillos es ideal, ya que conseguirán sacarle un mayor partido y potenciar su iluminación. Es mejor utilizar estampados pequeños, en tonalidades neutras y claras, para ampliar visualmente e iluminar el espacio.

Decoración de pasillos original
Fuente: pinterest

Para dar un toque de color al pasillo escoge un papel con un diseño atrevido y alegre.

Decoración de pasillos - rayas horizontales
Fuente: pinterest

Puede parecer una opción arriesgada pero las rayas horizontales con tonos claros tienen un efecto especial, ya que consiguen ensanchar visualmente el espacio. Al contrario las rayas verticales crearán la sensación de más altura.

Muebles y complementos decorativos adecuados

Decoración de pasillos modernos
Fuente: pinterest

Para un pasillo largo y estrecho puedes utilizar una gran variedad de muebles y elementos decorativos. Es importante diferenciar si es solo una zona de paso o también hace de recibidor. En este último caso es necesario contar una zona de almacenamiento. Opta por modelos estrechos para aprovechar el espacio.

Decoración de pasillos - banco madera
Fuente: pinterest

Un hermoso banco de madera natural puede ser una opción práctica y funcional, además de aportar una estética natural y rústica.

Decoración de pasillos - espejos
Fuente: pinterest

Una solución decorativa para acortar los pasillos largos es añadir elementos decorativos que atraigan la atención. Un espejo siempre es una apuesta segura.

Tal vez te interese leer: ¿Cómo empapelar una pared paso a paso?

Las alfombras: imprescindibles para la decoración de pasillos

Las alfombras son una solución fantástica para la decoración de pasillos estrechos y largos. Aportan estilo, calidez, confort, son elementos delimitadores de espacio y además tienen la capacidad de dar vida a cualquier estancia de la casa.

Decoración de pasillos- alfombras de colores
Fuente: iconscorner

Si es un espacio oscuro decántate por las alfombras en tonalidades claras. Por el contrario, si cuenta con luz suficiente, puedes añadir una alfombra con colores vivos que aporte contraste al ambiente.

Decoración de pasillos - alfombras claras
Fuente: la marquesa

Contar con una magnífica librería en el pasillo

Decoración de pasillos - libreria
Fuente: pinterest

¿Porque no sacarle el mayor provecho a esta zona de la casa si dispones de espacio suficiente? Si eres amante de la lectura una buena solución es colocar un librería. Según la amplitud que tenga podrás colocar estantería abiertas en uno o en ambos lados de las paredes.

Decoración de pasillos - estantes de obra
Fuente: pinterest

Contar con estanterías en el pasillo no solo te servirá para colocar tus preciados libros, sino cualquier detalle decorativo para crear un ambiente cálido y con personalidad. Apuesta por las estanterías de obra para aprovechar al máximo es espacio.

Decoración de pasillos con librerias

Fuente: mivinteriores

Convierta esta zona de la casa en un espacio aprovechado y funcional, donde toda la familia pueda añadir sus colecciones de libros favoritos. La disposición de los libros también juega un papel importante en la decoración de pasillos. Agruparlos por colores y tamaños para aportar armonía al ambiente.

¿Qué te han parecido esta ideas para la decoración de pasillos? Esta importante zona de paso de la casa pueden llegar a ser oscura y estrecha. Pero cómo has podido comprobar con algunos consejos se pueden convertir en un espacio acogedor y luminoso.

5 mejoras sencilla para cualquier vivienda

0

Ahora que está a punto de finalizar el año 2018, es buen momento para plantearnos cambiar aquellas partes de nuestro hogar que tanto deseamos cara al nuevo año que vamos a empezar. Aunque hablar de cambios puede parecer que es necesario realizar grandes obras, es posible cambiar ciertos aspectos de forma fácil y muy rápido. Os dejamos a continuación algunas ideas para reformar vuestro hogar de forma sencilla.

Arriesgar con los colores

paredes oscuras

Este año 2018, el color violeta ha sido el color de referencia. Un color, que aunque oscuro, puede dar mucho juego a la hora de decorar nuestra casa. Si los aplicamos bien, los tonos oscuros no tienen por qué dar un aire cargado al espacio. Por ejemplo, se puede aplicar solo en una de las paredes, o bien colocando cuadros de colores ligeros o espejos en esas paredes. Con esto, lo que conseguimos, es que la claridad contrarreste los tonos más oscuros, quedando una composición más agradable a la vista.

Ilumina la cocina con un toque en los azulejos

Si estás deseando darle un nuevo look a tu cocina (pero eso no justifica toda una reforma), prueba, por ejemplo, a reorganizar el espacio. Una opción puede ser sustituir los azulejos más estropeados o anticuados por espejos, algo fácil y económico que dará a tu cocina un aire más glamuroso, además de luminosidad y amplitud. También puedes aplicar azulejos más modernos, con diseños originales o colores que contrasten con el resto del espacio.

Decora el salón comedor

El salón comedor no tiene que ser una estancia formal y rígida. Lleva las vibraciones de la sala de estar para el espacio en el que acostumbras comer. Para ello, puedes colocar cojines en los asientos y/o respaldos de las sillas, por ejemplo.

Esto te permitirá probar con nuevos colores y texturas, así como ir cambiando el estilo con mayor frecuencia de manera económica y divertida. Añadir otro tipo de detalles, como plantas o alguna vajilla decorativa más original, podrá ayudarte a que este espacio gane aún más vida.

Y aplica una iluminación diferente

cambiar iluminacion

Un cambio rápido para mejorar la experiencia en nuestro salón, es mejorar la iluminación de esta parte de la casa. Aumentar la luminosidad es medio camino andado para dar un énfasis extra a esta división.

Juega con la nueva tendencia de mezclar metales o conjugar estilos modernos y clásicos. También puedes cambiar la pantalla de las lámparas para estar al tanto de las últimas tendencias. Sí que es importante, utilizar bombillas de bajo consumo que nos ayuden a reducir nuestro gasto de luz.

Añade detalles alegres a tu decoración

¡Los abuelos y abuelas siempre tienen las mejores ideas! Decorar con dulces es un truco que nunca falla. Si tu cocina es monocroma y necesita de algún toque de color, hazte con algunos frascos transparentes y de diferentes formas para rellenarlos con dulces de colores. ¡Todos los miembros de la familia van a adorar la idea! Y el ambiente será aún más acogedor.

También puedes utilizarlos para colocar otro tipo de productos como pastas de diversas formas y colores, especias o legumbres. Lo que hay que buscar es encontrar alguna mancha de color que rompa con la monotonía.

El ambiente que nos rodea diariamente influye en nuestro estado de ánimo, siendo de vital importancia sentirnos identificados con el espacio y apreciar nuestro hogar por su estética, funcionalidad y organización.

Lo que debemos tener claro es que no es necesario sobrecargar las estancias o hacer una reforma integral para cambiar su aspecto. Con estos pequeños consejos conseguiréis un ambiente nuevo.

Ideas para decorar la mesa en Nochevieja

0

La última cena del año es muy especial y nos gusta reunirnos con nuestros seres queridos para celebrar el inicio del Año Nuevo. A continuación te mostramos algunas ideas para la decoración de la mesa en Nochevieja y crear una atmósfera alegre y festiva.

Cómo decorar la mesa en Nochevieja

Nochevieja- decoración mesa
Fuente: liczilex

Faltan unos días para celebrar el Fin de año y dar la bienvenida a los 12 meses del año entrante, en el que nos esperan retos y sorpresas. Es una celebración donde puedes dar rienda suelta tu imaginación y creatividad.

  • Para darle un aire elegante a la decoración de la mesa en Nochevieja decántate por las tonalidades doradas y plateadas.
  • Si quieres conseguir un contraste sofisticado combínalas con colores como rojo oscuro, negro o azul.
Nochevieja- decoración en color dorada
Fuente: table decorating ideas
  • Los caminos de mesa siempre aportan un toque especial y elegante.
  • La servilletas tiene que ir a juego con el mantel. Colócalas sobre el plato o en el lado izquierdo de cada invitado. Pueden ir dobladas, decoradas con algún motivo navideño, con un lazo…
  • Colocar un bajo plato en color dorado o plateado creará un sensación de distinción.
Nochevieja - vajilla blanca
Fuente: pinterest
  • Apuesta por una vajilla blanca de porcelana, es elegante y combinan bien con todas las tonalidades.
  • Escoge los cubiertos necesarios y colócalos de la siguiente manera: el cuchillo y cuchara en la parte derecha y el tenedor en la izquierda. Los cubiertos para el postre van en la parte superior del plato.
Nochevieja - cristalería de gala
Fuente: pinterest
  • La cristalería es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de decorar la mesa en Nochevieja. Deben de estar colocadas adecuadamente: en la parte superior derecha de los platos. Coloca primero la copa del agua, después la de vino blanco, le sigue la de vino tinto. Las copas de champán se añaden cuando vayáis a brindar por el Año Nuevo para no sobrecargar la mesa.
  • ¿Quieres conocer: 5 vajillas navideñas de estilo nórdico para vestir tu mesa?

Añade hermosos y originales elementos decorativos

Nochevieja - adornos mesa

Fuente: desidees

Una vez que ya tienes vestida correctamente la mesa, ahora tienes que centrarte en añadir adornos que le den un toque especial y festivo. Un elemento recurrente para celebrar la Navidad y la Nochevieja son los centros de mesa. Es recomendable que no sean demasiado altos, ya que pueden impedir la visibilidad entre los comensales.

Si has pensando colocar velas o flores aromáticas, escoge aromas que no sean muy fuertes ya que pueden interferir con los olores y sabores de la cena. Los centros de flores secas, piñas y velas siempre son una apuesta segura.

Nochevieja - las uvas
Fuente: dompick

No puedes olvidarte de ofrecer a tus invitados los elementos principales de esta noche: las 12 uvas, el confeti, el espumillón, los antifaces, sombreros de fiesta….

Estilo sofisticado

Nochevieja - estilo sofisticado
Fuente: pinterest

Si quieres decorar la mesa de Nochevieja de una manera especial decántate por una decoración sofisticada que desprenda elegancia y glamour.

  • Apuesta por las tonalidades doradas, plateadas, negros y blancos.
  • Los globos son elementos que aportan al ambiente alegría y dan mucho juego a la hora de crear un ambiente festivo.
  • Las bolas de navidad. Coloca las más elegante en la mesa y en centros de cristal.
Nochevieja - antifaces
Fuente: pinterest
  • Antifaces. Es una alternativa original y sofisticada para convertir la cena de Nochevieja en una fiesta glamurosa y misteriosa.
Nochevieja - candelabros
Fuente: pinterest
  • Los candelabros dorados o plateado siempre son complementos ideales para decoración de la mesa para Nochevieja.

Estilo rústico

Nochevieja - estilo rústico

Fuente: pinterest

Si eres amante de esta tendencia decorativa puedes conseguir resultados verdaderamente sorprendentes a la hora de decorar la mesa para Nochevieja.

  • Los troncos de árbol son una de las tendencias de este año para la decoración navideña de la mesa.
  • Las cuerdas de color natural quedan perfectas para adornar los cubiertos, las servilletas…
  • Deja a tus invitados mensajes con originales carteles.
Nochevieja - ramas de eucalipto
Fuente: pinterest
  • Apuesta por las ramas de eucalipto que dan un toque cálido y natural.

Estilo clásico

Nochevieja - estilo clásico
Fuente: pinterest

Una mesa de Nochevieja decorada con un estilo clásico también es perfecta para recibir el Año Nuevo.

  • Las tonalidades doradas, negras, blancas y marrones suelen ser por excelencia los colores clásicos.
  • Decora la mesa con mucho cristal. Además de las copas de cristal puede añadir centros de mesa, jarrones…
  • Candelabros. Son esenciales para este estilo. Las velas en color negro dan un toque sofisticado que quedan muy bien.
Nochevieja - flores blancas

Fuente: pinterest
  • Utiliza elementos naturales vegetales para aportar frescura a la decoración de la mesa. Los ramos de rosas blancas añaden paz y alegría al ambiente.

Estilo escandinavo

Nochevieja - estilo nórdico
Fuente: pinterest

Es una tendencia decorativa ideal para estas fiestas navideñas. Las tonalidades blancas, grises y suaves dan a la decoración de la mesa para Nochevieja un ambiente cálido y acogedor.

  • Los elementos naturales como las piñas son elementos que no pueden faltar en una decoración navideña.

Nochevieja - elementos naturales

Fuente: pinterest

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar la mesa en Nochevieja? Espero que te hayan gustado y que te sirvan de ayuda para decorar tu mesa en esta especial noche.

Tendencias en arreglos navideños 2018/2019

0
Arreglos navideños con luz
Fuente: mavie

En Navidad decoramos la casa para crear una atmósfera festiva, alegre y vivir momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Te mostramos las últimas tendencias en arreglos navideños para decorar cada espacio de tu hogar e impregnarlo del espíritu navideño.

Arreglos navideños: calcetines

Arreglos navideños en la chimenea

Fuente: creaspic

Los arreglos navideños tienen el poder de agregar estilo a cualquier estancia de la casa. Los calcetines navideños aporta al ambiente un toque cálido y rústico. Los puedes colgar en la chimenea, escalera…

Arreglos navideños con luz
Fuente: mavie

La tradición de colgar los calcetines en la chimenea viene de la leyenda de San Nicolás que dejaba los regalos en ellas. Con el tiempo estos elementos se han convertido en símbolos de generosidad y de buena voluntad.

Arreglos navideños en los dormitorios infantiles
Fuente: el mueble

Los más pequeños de la casa son los que viven más intensamente las fiestas navideñas. Estarán encantados de tener ambiente mágico gracias a los   arreglos navideños.

Arreglos navideños de pared

Arreglos navideños - árbol
Fuente: pinterest

Son una solución fantástica para decorar cualquier estancia de la casa. Original calendario formando la silueta de un árbol de Navidad.

Arreglos navideños - cabeza de reno
Fuente: decoracion sueca

Las cabezas de reno son una de la tendencias de este año para decorar cualquier ambiente. Es un manualidad muy sencilla para que la realicen los niños y pueda crear a su particular «Rodolfo el reno» en casa.

Tal vez te interese leer: Manualidades de Navidad para niños.

Faroles de Navidad

Arreglos navideños - faroles
Fuente: pinterest

Si piensa que falta algún detalle en la decoración de tu casa que transmita el espíritu navideño, añade un farol. Es uno de los arreglos navideños con más tradición, no ocupan casi espacio y quedan muy bien en cualquier lugar de la casa. En la entrada, en una ventana, al lado de la chimenea… En el exterior de la casa aportan un toque especial.

Arreglos navideños faroles con velas
Fuente: pinterest

Decora la casa con copos de nieve

Arreglos navideños - árbol de Navidad
Fuente: postila

Es una temática atemporal que nunca pasa de moda. Para decorar el árbol es uno de los arreglos navideños más tradicionales. Puedes incorporar los copos de nieve de muchas formas.

Arreglos navideños en el dormitorio

Fuente: pinterest

En la época navideña vemos copos de nieve en escaparates, tiendas y por qué no también en casa. Puedes realizarlos tú mismo, ya que es una manualidad muy sencilla para hacerla junto a tus hijos.

Arreglos navideños - copos de nieve
Fuente: hogarmania

Estrellas de Navidad

Arreglos navideños - estrellas
Fuente: pinterest

En Navidad nos reunimos con nuestros familiares, la decoración de la casa cobra protagonismos en estas fechas. Las estrellas son símbolos navideños que no pueden faltar en tu hogar.

Arreglos navideños - estrellas de papel
Fuente: pepelnaya

Se pueden realizar verdaderas maravillas con estrellas de papel. Es unos de los arreglos navideños típicos para decorar el árbol de Navidad. Este año decántate por las manualidades caseras, ya que la decoración DIY te ayuda a crear adornos personalizados.

Arreglos navideños en el recibidor
Fuente: bleskk

Uno de los espacio indispensables para decorar es la entrada o recibidor de la casa. Dependiendo del espacio disponible que tengas puede añadir un pequeño árbol, farolillos y por supuesto una hermosa estrellas iluminada.

Arreglos navideños de fieltro
Fuente: pinterest

Las estrellas de fieltro quedan preciosas en cualquier espacio de la casa y añaden un toque encantador.

Arreglos navideños de madera
Fuente: ecstasycoffee.

Una manera especial de añadir arreglos navideños naturales con un toque rústico es utilizar estrellas de madera. Un material que desprende una gran calidez. Puedes combinarlas con otros materiales y adornos.

Tendencia en colores

Arreglos navideños - colores
Fuente: pinterest

Los tonos clásicos navideños son el verde, el rojo y el dorado. Actualmente la paleta de colores se ha ampliado mucho incluyendo tonalidades divertidas como el turquesa, fucsia, tonos pastel del estilo nórdico,… También son tendencia los colores que se inspiran en los paisajes nevados árticos, no pueden faltar los metalizados (dorado y plateado).

Arreglos navideños nórdicos
Fuente: pinterest

Los colores clásicos del estilo escandinavo, blanco negro, gris, marrón  siguen ganando terreno, así como los arreglos navideños naturales como piñas, hojas de abeto…

Arreglos navideños de estilo rústico

Arreglos navideños en la mesa

Fuente: pinterest

Si para decorar tu casa utilizas arreglos navideños de estilo rústico, deberás basarte en materiales naturales. Los posaplatos de troncos de madera son un auténtico «must» en la decoración navideña.

Arreglos navideños escandinavos
Fuente: pinterest

Un Navidad de estilo rústico siempre crea ambientes cálidos y confortables. Los elementos naturales (ramas de pino, piñas…) te serán de gran ayuda para decorar la mesa estas fiestas. Esta tendencia decorativa busca sobre todo las sencillez y belleza de los elementos y materiales naturales.

¿Quieres conocer: 8 claves para la decoración de mesas de Navidad?

Arreglos navideños para mesas

Arreglos navideños en rojo y blanco
Fuente: pinterest

La decoración de la mesa es muy importante en Navidad. En torno a ella ser reúnen familiares y amigos para celebrar estas fiestas tan entrañables. No puede faltar los arreglos navideños para crear ambientes festivos y alegres. Con bolas navideñas en rojo y blanco puedes crear un adorno precioso.

Arreglos navideños en blanco y plata
Fuente: pinterest.

¡Hermosos y creativo centro de mesa en blanco y plata! Las velas son elementos esenciales en la decoración navideña, porque crean ambientes íntimos, cálido y acogedores.

¿Que te han parecido estas las novedades de esta temporada sobre los arreglos navideños? Espero que te sirvan de inspiración para decorar tu hogar estas fiestas tan especiales.