viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 57

Ideas para decorar tu hogar esta Navidad

0
Navidad - ideas
Fuente: vida-estilo

Con la llegada de las fiestas navideñas la ciudad se engalana de luces y color. Te mostramos algunas ideas para decorar tu hogar en Navidad y llenarlo del espíritu y la magia que nos acompaña en estas fechas tan especiales.

Decora tu hogar en Navidad: ambiente glamuroso

Navidad - ideas
Fuente: vida-estilo

Si quieres vivir intensamente la Navidad decora hasta el último rincón de tu casa, desde el recibidor, el salón, ventanas, puertas… Lo más recomendables de utilizar detalles y colores para crear ambientes armoniosos y equilibrados.

 Navidad - árbol blanco

Fuente: mi casa revista
  • Si este año quieres que la decoración del árbol de Navidad seas glamurosa y elegante apuesta por el color blanco.
  • Añade adornos dorados y plateados para potenciar el efecto. Con solo dos colores consigues un efecto sofisticado y elegante.
  • Apuesta por los adornos tradicionales: las bolas y la estrella siempre son un acierto.
  • Utiliza luces navideñas también en color blanco.
  • No te olvide de la base, coloca paquetes de colores para crear un ambiente festivo y alegre.
  • Acompáñalo de velas y faroles para que la decoración tenga luz propia.

Blanca Navidad

Navidad en blanco
Fuente: decofeelings

Si te gusta el estilo nórdico apuesta por una decoración de Navidad en color blanco. Escoge adornos, figuras y velas en este color y combínalos con complementos dorados y plateados.

Luces de Navidad

Navidad - iluminación
Fuente: uamodna

Uno de los elementos imprescindibles y más hermosos de la decoración navideña es la iluminación. Las guirnaldas luminosas y las velas son perfectas para convertir cualquier rincón de la casa en un espacio especial y encantador.

Navidad - estrella iluminada
Fuente: comoeonde

Las nuevas tendencias apuestan por decoraciones innovadoras y minimalista que se alejan de los ambiente barrocos. Para acertar con la iluminación navideña lo mejor es ir añadiendo de manera equilibrada destellos de luz por la casa.

Navidad - botes iluminados
Fuente: pinterest

Puedes crear pequeños bodegones introduciendo guirnaldas luminosos en tarros de cristal. Para completar añade estrellas plateadas, ramas de pino, de acebo o de muérdago.

Navidad - árbol iluminado
Fuente: pinterest

En el árbol de Navidad se tiene que empezar colocando las tira de luces o guirnaldas desde la parte superior e ir bajando en espiral. Para que se defina bien el contorno del árbol coloca las luces en los extremos de las ramas.

¿Quieres conocer: 20 árboles de Navidad originales ¡que querrás tener!

Adornos de Navidad con piñas

Navidad - velas con piñas
Fuente: actividades.dibujos

Son los adornos más típicos de la Navidad. En estas fechas podrás encontrar piñas en el campo, parques… solo tienes que tienes que echar a volar tu imaginación para crear bonitos adornos navideños. ¡Podrás crear originales portavelas con ellas!

Navidad - corona de piñas
Fuente: pinterest

Puedes realizar un hermosa corona de piñas para colocar en la puerta de entrada para dar la bienvenida a tus seres queridos.

Tal te interese leer: 10 adornos de Navidad fáciles de hacer.

¡Decora las ventanas!

Navidad - decorar las ventanas
Fuente: pinterest

Crea escaparates navideños en el alféizar de cualquier ventana de tu casa. Añade diferentes figuras y adornos para crear hermosas composiciones. Cuelga una bonita corona vegetal para llenar el ambiente de vida y naturaleza.

Navidad - estrellas
Fuente: vida-estilo

Si cuentas con un mirador, añade fantásticas estrellas en distintos colores y tamaños. Cuelgas en diferentes alturas para conseguir un resultado asombroso y espectacular.

Navidad - rama de pino
Fuente: pinterest

Una rama de pino puede convertirse en un detalle original y diferente para decorar la ventana de la cocina. En ella puede colgar estrellas de telas y decorarla con hojas de pino.

Navidad - decoración balcones
Fuente: mi decoracion

En esta época del año a todos nos gusta tener una decoración en el hogar diferente para disfrutar de momentos inolvidables en familia y con amigos. No hay que olvidar decorar los espacios exterior para difundir mejor el espíritu navideño que nos embarga en estas fiestas.

Centros de mesa navideños

Navidad - centros de mesa
Fuente: centros de mesa

Una de las celebraciones más importantes de la Navidad son las comidas y cenas familiares. Son mucho los momentos en los que tendrás que decorar la mesa para sorprender a tus invitados. Un centro de mesa es necesario para crear un buen ambiente navideño y festivo. La piñas son un clásico y quedan perfectas como centro de mesa acompañadas de bonitas bolas navideñas.

Navidad - plantas
Fuente: pinterest

Las plantas siempre han sido excelentes centros de mesa, ya que aportan un toque especial.

Navidad - velas
Fuente: bricolajeydecoracion

Las velas son otro elemento tradicional como centro de mesa. ¡Tienen un gran potencial para crear ambientes festivos y mágicos!

Poinsettia (Flor de Pascua)

Navidad - Flor de Pascua
Fuente: mi casa revista
  • Es una planta típica de la decoración de Navidad, ya que florece en el mes de diciembre.
  • Originaria de México, destaca por su intenso color rojo.
  • Perfecta tanto para el interior de la casa como para el exterior.
  • Su mantenimiento se basará en la ubicación adecuada y en un buen drenaje para que mantenga la humedad.
  • Sitúala en una zona soleada en el jardín o terraza y en un espacio luminoso dentro de la casa.
  • Hay que alejarla de los radiadores y estufas.
  • Para que se mantenga fresca lo aconsejable es regarla 2 veces por semana sin encharcar.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar tu casa en Navidad? Espero que te sirvan de inspiración para crear un ambiente mágico y festivo.

El estilo de decoración que se llevará en 2019

0

¿Cuál es el estilo más en tendencia para tu hogar?

En los últimos años hemos pasado por distintas modas y tendencias de decoración. Las más sonadas son el estilo industrial, nórdico, minimalista… Lo cierto es que 2019 se acerca con unas tendencias muy claras que nos indican que un nuevo estilo de decoración va a reinar sobre los demás; algo que podríamos denominar el “estilo naturalista”.

Según Reforcam, importante empresa de reformas en Madrid, las últimas tendencias en decoración apuntan siempre a dejar que la naturaleza “entre” en la casa. Mediante flores y plantas, ya sean de verdad o preservadas, y estampados de pared de motivos vegetales y animales, es una tendencia que ha venido para quedarse y que sustituye a los estampados geométricos y los colores pastel que veníamos viendo.

Ahora, los colores son intensos pero naturales; por ello, los más comunes son el verde y el azul. Tanto en pintura de paredes como con complementos que nos recuerdan a un estilo vintage, como puede ser el terciopelo, los tonos oscuros en gama fría son los reyes de la decoración. También es una tendencia clara el uso de mud cloth o estampado de reminiscencia africana, que una vez más es más natural para los cojines y textiles que los estampados rígidos.

el estilo de decoracion que se llevara en 2019

De forma similar, los muebles también cambian hacia un estilo más natural, y el pino deja paso a otros tonos más oscuros como el nogal. Además, en las encimeras de las cocinas y los baños se va a llevar mucho el terrazo. Cambiar todos los muebles y encimeras, especialmente en el caso de la cocina y el baño, puede requerir una reforma integral, pero modernizará tu hogar rápidamente.

Por último, otro ejemplo de tendencia que encajaría a la perfección con el llamado “estilo natural” son los complementos artesanales y de aspecto ecológico. Con la creciente consciencia medioambiental de las personas, se utilizan cada vez más muebles y otros objetos de fibras naturales vegetales y que se elaboran de forma artesanal.

Suelos de madera: guía para aprender a conocerlos

0
Suelos de madera - salón
Fuente: elmueble

La madera es uno de los mejores materiales a la hora de escoger un pavimento para la casa. Es resistente, aporta calidez y aguanta muy bien el paso del tiempo. Puedes encontrar una gran variedad para escoger: macizos, multicapa, de colocación flotante o encolados, además de los diferentes acabados y tipologías. A continuación te mostramos una guía de suelos de madera para saber distinguirlos y escoger el más apropiado para tu hogar.

Suelos de madera: factores a tener en cuenta

Suelos de madera - salón
Fuente: elmueble

A la hora de escoger no te guíes solo por la belleza del material, sino que debes tener en cuenta el sistema de instalación, la resistencia y el uso al que lo vas a someter.

No es lo mismo un pavimento de madera para el dormitorio que suelen tener poco tránsito, que la zona de estar, pasillo, recibidor… Es fundamental escoger la dureza adecuada así como el acabado.

Es necesario tener en cuenta la resistencia adecuada a su uso. Para la viviendas se recomienda un AC4, mientras que para locales comerciales, oficinas, hoteles.. será necesario AC5.

Tarimas flotantes

Suelos de madera - tarimas flotantes
Fuente: initial

Este tipo de suelos de madera no van adheridos directamente al piso de la vivienda, las láminas van pegada o machihembradas entre sí. Al estar flotando les puede afectar los cambios de temperatura y humedad, por lo que es aconsejable dejar una cierta holgura durante su instalación en todo el perímetro.

Suelos de madera - recibidor
Fuente: pinterest
  • Dentro de esta categoría podemos encontrar varias opciones: tarima sintética o suelo laminado. En al actualidad son muy populares por su variedad de acabados, textura y colores. Su instalación es sencilla, rápida y no necesitan casi mantenimiento.
  • ¿Quieres conocer: Ventajas y desventajas de los suelos vinílicos adhesivos?
Suelos de madera - multicapa
Fuente: floter
  • Multicapa. Esta tarima flotante está compuesta de varias capas. La superior es de madera noble tratada con barnices para conseguir una mayor resistencia y durabilidad.

Tarimas macizas

Suelos de madera maciza
Fuente: pinterest

Suelos de madera de gran calidad y por lo tanto de precio elevado, ya que están por formados por tablones de madera maciza de aproximadamente 20 o 22 cm de espesor.

  • Tarima maciza multicapa. Este entarimado no es muy conocido y por lo tanto no está extendido. Se puede instalar directamente al piso o utilizar el sistema flotante.
  • De interior. Es el entarimado tradicional y puede ir pegado o clavado sobre rastreles. Es recomendable realizar el lijado y barnizado en situ.
Suelos de madera - exteriores
Fuente: pinterest
  • Exterior. Este tipo de madera para espacio exteriores van colocadas sobre rastreles con elementos de sujeción. Tiene que estar tratada específicamente para el ataque hongos e insectos.

Suelos de parquet

Suelos de madera - parquet
Fuente: casatreschic

Los pavimentos de parquet se pueden instalar de varias maneras: el sistema flotante o encolado al piso. La primera tipología es mucho más económica y popular. Está compuesta de una capa de madera natural sobre láminas contrachapadas, colocadas sobre una lámina compuesta de espuma de polietileno.

  • Tipos de parquet: multicapa. Suelos de madera compuestos por varias capas. Siendo la superior de madera noble ( 2,5 a 6 mm de espesor dependiendo de la calidad) Es la que determina las veces hay acuchillar para su mantenimiento y resistencia.
Suelos de madera - cocina

Fuente: el mueble
  • Parquet sintético. Pavimento formado por fibras materiales sintéticos que imita a la madera y resina para endurecerlo.

Tipos de madera

Suelos de madera - tipos
Fuente: pinterest
  • Rubias. Suelos de madera elegantes y que son atemporales. Para respetar el medio ambiente es recomendable escoger maderas de procedencia cercana: roble, pino, castaño, cerezo…
  • Maderas americanas, asiáticas, africanas y tropicales. Palisandro, caoba, teca, mindi, wengue, ébano, merbau, iroko, jatoba. Suelen tener certificados de talas sostenibles y controladas.
  • Las maderas como el haya, cerezo son más económicas que la teca o la caoba, ya que son menos resistentes a la humedad.
Suelos de madera oscuros
Fuente: pinterest
  • Dureza. Las maderas se dividen en nobles y blandas (coníferas). Esta últimas tienen menos densidad por lo tanto son menos resistentes pero más flexibles y económicas. La jatoba o supira son las más duras y caras. El haya al ser muy resistente se utiliza para espacio de mucho tránsito. El arce y el castaño tienen una gran resistencia y el olmo al agua. Las maderas tropicales (iroko, ébano, merbau, jatoba, ipe) son también muy duras y se utilizan cada vez más en estancias como la cocina y el baño.
  • Tal vez te interese leer: Suelos de estilo nórdico que te enamorarán.

Mantenimiento de los suelos de madera

Suelos de madera - mantenimiento
Fuente: el mueble

Belleza, elegancia y serenidad es lo que nos aportan los suelos de madera. Sin embargo es un material que con el paso del tiempo y su uso diario implica un desgaste y la aparición arañazos y desperfectos. Por lo que necesita un mantenimiento constante.

  • Para su limpieza lo más aconsejable es utilizar un aspirador o pasar la mopa.
  • Hay que evitar mojar los suelos de madera de manera habitual. Eventualmente puede aplicar un producto de limpieza especial o fregar con agua tibia, un poco de vinagre blanco y con el mocho muy escurrido.
  • Es aconsejable (2 veces al año) aplicar un producto abrillantador para proteger la madera del desgaste continuo, marcas.
Suelos de madera - alfombras
Fuente: jurnal de design interior
  • Los rayos del sol son uno de los factores principales en la pérdida de color de los suelos de madera. Es recomendable protegerlos al máximo mediante cortinas y persianas en las horas puntuales.
  • En zonas desgastadas colocar alfombras será una solución perfecta.
  • Cubrir las patas de las sillas y de la mesa con protectores de fieltro serán de gran ayuda para evitar rayones.

¿Qué te han parecido estos consejos para conocer y cuidar los suelos de madera?

Originales ideas para decorar el árbol de Navidad este año

0
árbol de Navidad - origen
Fuente: pinterest

El árbol de Navidad es uno de los protagonistas de las fiesta navideñas. Alrededor de él se organiza toda la decoración y brilla con luz propia consiguiendo un ambiente lleno de luces, alegría y armonía. A continuación te mostramos algunos árboles navideños tradicionales y originales.

Significado del árbol de Navidad

árbol de Navidad - origen
Fuente: pinterest

Esta tradición viene de la antigüedad, donde los germanos creían que tanto la tierra como los demás planetas pendían de una gran árbol. Se llamaba: el Divino Idrasil o árbol del Universo y sus raíces estaban entre el cielo y el infierno. Para celebrar el solsticio de invierno decoraban un gran roble (roble) y todos bailaban en torno a él.

En el año 740, El evangelizador de Inglaterra y Alemania: San Bonifacio derribó el árbol que representaba a Odín y colocó en su lugar un pino que significa el amor de Dios. En aquel entonces fue adornado con manzanas (la tentación de Eva) y velas ( representan la gracia divina y la luz del mundo) Esta especie al ser perenne simboliza la vida eterna.

Esta costumbre se extendió en la Edad Media por todo mundo llegando incluso a América. La primera decoración navideña como la conocemos hoy en día del árbol de Navidad se realizó en 1605 en Alemania.

La elección del árbol de Navidad

árbol de Navidad - elección
Fuente: el mueble

Cuando llega diciembre la mayoría de la gente ya está pensando en cómo decorar su casa y en escoger un árbol de Navidad adecuado. Tienes varias opciones:

  • Si este año te decantas por uno árbol natural, debes tener en cuenta algunos factores. Las hojas deben estar de color verde y que no se caigan, solo tienes que moverlo ligeramente para comprobarlo.
  • Para mantenerlo en perfecto estado debes regarlo 2 veces por semana y alejarlo todo lo posible de cualquier fuente de calor. Si cuentas con una zona verde en tu casa puedes volver a plantarlo.
  • Los árboles  artificiales son más económicos y puedes encontrar infinidad de modelos y tamaños
  • Adornos que no pueden faltar son las bolas, el espumillón, las luces y la estrella.
  • Tal vez te interese leer: 20 árboles de Navidad originales ¡que querrás tener!

Cómo decorar un árbol de Navidad blanco

árbol de Navidad - blanco y rojo
Fuente: christmas.lovetoknow

Los árboles navideños en color blanco se han convertido en todo un clásico en la decoración navideña. Nos recuerdan a los árboles cubiertos de nieve, creando un ambiente lleno de fantasía y magia. Puedes encontrar una gran variedad de diseños y tamaños.

El árbol de Navidad de color blanco tiene una estética sofistica y elegante por lo que es recomendable apostar por una decoración donde los adornos navideños de tonos vivos como puede ser el rojo y completar su decoración con espumillón del mismo color.

árbol de Navidad - tonos pastel
Fuente: stroy-podskazka

Una de las principales ventajas de un árbol de Navidad blanco es que ofrece múltiples combinaciones, además de aportar muchas luminosidad al ambiente. Puedes optar por escoger dos o tres colores para decorarlo o por una decoración unicolor. Si quieres darle un aire delicado, apuesta por los adornos en colores pastel.

Árboles de Navidad elegantes

árbol de Navidad dorado
Fuente: el mueble

La Navidad es sinónimo de tradición, ilusiones, alegría y color. Si quieres este año apostar por un árbol de Navidad elegante debes apostar por una decoración delicada y moderada. Lo más recomendables es que elijas diseños sencillos y nada recargados, por lo que debes seleccionar como máximo 2 o 3 clases de adornos.

El color dorado ha vuelto con mucha fuerza en la decoración navideña, un creando una atmósfera llena de sofisticación y brillo. Combínalo con bonitos y originales adornos (estrellas, corazones) en color blanco.

 árbol de Navidad elegante
Fuente: pinterest

Escoge un sitio privilegiado donde instalar el árbol de Navidad. La primera cualidad que debes buscar el equilibrio entre los colores, formas y tamaños de los adornos. Decorado en un solo color (blanco) y combinalo con luces blancas pequeñitas, ¡Quedará realmente precioso!

Árbol de Navidad de estilo nórdico

árbol de Navidad
Fuente: pinterest

Si te apasiona este estilo decorativo debes optar por un árbol de Navidad natural y en color verde. Puedes comparar abetos en viveros o en mercadillos navideños. Los adornos deben estar inspirados en la naturaleza.

árbol de Navidad con regalos

Fuente: pinterest

Debajo del árbol de Navidad puedes colocar una bonita alfombra donde situar los regalos. ¡Decóralo con los peques de la casa, para que disfruten y lo vistan con figuras, bolas y estrellas navideñas!

¿Quieres conocer: 10 ideas para decorar un árbol de Navidad nórdico?

Decora los árboles de Navidad con flores

árbol de Navidad con flores y dorados
Fuente: pinterest

Una manera original de decorar el árbol de Navidad es con flores,  ¡El resultado es espectacular! Cada vez son más las personas que se decantan por decorarlo de una manera original y especial, alejado de la decoración tradicional.

Tienes varias alternativas: utilizar flores frescas, artificiales o secas. Lo realmente importante que la flores que escojas lleguen y se conserven perfectamente todas las fiestas navideñas. ¡Se trata de llenar el ambiente de color y de un fantástico aroma!

árbol de Navidad con flores blancas
Fuente: pinterest

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar el árbol de Navidad? Cómo has podido comprobar los estilo tradicionales siempre son una apuesta segura y no pasan de moda, pero hay tendencias que triunfan.

Tips para decorar salones rústicos con encanto

0
Salones rústicos con fibras vegetales
Fuente: casatreschic

El estilo rústico nunca pasa de moda y es uno de los más cálidos y acogedores. A continuación te mostramos algunos consejos para decorar salones rústicos y descubrir porque sigue siendo tendencia.

Salones rústicos: materiales naturales

Salones rústicos de madera
Fuente: pinterest

Los materiales esenciales del estilo rústico son la madera, piedra, los ladrillos, barro, la arpillera, la piel… elementos que proporcionan calidez y bienestar.

  • Uno de los elementos protagonistas es la madera. Un material noble que se utiliza en los muebles, vigas vistas, estructuras y carpinterías (puertas y ventanas).
  • La piedra es un material muy habitual para utilizarlo tanto en paredes como en suelos.
  • El mobiliario y complementos de hierro forjado también están muy vinculados con este estilo.
  • Vasijas y jarrones de barro serán los complementos perfectos para decorar salones rústicos.
Salones rústicos con fibras vegetales

Fuente: casatreschic
  • Añade piezas fibras vegetales como el mimbre, yute… Añadir una alfombra, cestos o sillas en este material conseguirán darle un aire más natural y fresco.
  • Si quieres renovar una antigua casa apostar por la decoración rústica será un acierto. Otorga protagonismo a los elemento estructurales dejándolos a la vista.
Salones rústicos y actuales
Fuente: pinterest

Colores claves de la decoración rústica

Salones rústicos - colores neutros
Fuente: pinterest

Este estilo decorativo transmite bienestar y confort gracias a sus materiales y colores característicos inspirados en el campo y en la naturaleza.

  • Marrón. Es uno de los colores protagonistas de los salones rústicos. Podrás utilizar todas las tonalidades de su gama cromática. Para dar luminosidad al ambiente apuesta por sus tonos más claros.
  • Beige. Suele estar muy presente en la decoración rústica. Es un color atemporal y cálido.
Salones rústicos en gris
Fuente: pinterest
  • Gris. Este color neutro se utiliza con frecuencia en los ambientes rústicos. Transmite serenidad y calma.
  • Rojo. Sus diferentes tonalidades aportan un toque color llamativo y vibrantes. Los tonos granates son los más recomendados.
  • Amarillo. Los tonos ocre y mostaza son los más utilizado ya que aportan elegancia y calidez.
  • Verde. Los colores que nos recuerdan a la naturaleza son habituales en la decoración rústica. A través de las plantas es una buena manera de introducirlo.
  • Azul. Si quieres conseguir un ambiente más fresco apuesta por este tono, que combinado con la madera natural será un acierto.
Salones rústicos en blanco
Fuente: wertimg
  • Blanco. Esta tonalidad es la encargada de dar un toque actual y moderno al estilo rústico. Para salones pequeños es ideal, ya que aporta luminosidad y amplitud visual.

Escoge bien el sofá

Salones rústicos - sofá
Fuente: pinterest

El sofá es una de las piezas claves de los salones rústicos. Debes tener en cuenta algunos factores antes de decidirte

  • Color. Escoge aquellos colores que te transmitan buenas energías. Decántate por los tonos neutros y tierra que son característicos del estilo rústico.
  • Tamaño. Elige un tamaño apropiado al espacio que dispongas. Debe tenerlas suficientes plazas para que la familia esté cómoda y a gusto.
  •  Altura. Es un aspecto importante a tener en cuenta. El respaldo y las patas son elemento que determinarán el confort y comodidad del sofá.
  • Decántate por un sofá de calidad para que te dure el mayor tiempo posible. Elije modelos que te inviten a pasar muchas horas en él.
  • Apuesta por modelos clásicos y atemporales como los sofás de cuero. Los modelos en tonos neutros y en tela naturales como el lino o la lana también son una solución acertada.

Los textiles en el estilo rústico

Salones rústicos - textiles
Fuente: pinterest
  • Las telas con motivos y estampados rústicos consiguen transmitir un aire de otra época.
  • Aportan serenidad y tranquilidad. Normalmente los diseño están inspirados en la naturaleza: hojas, plantas, flores.
  • Se apuesta por los tejidos naturales: algodón, lino, yute, lana, imitaciones a piel…
  • Los textiles con estampados a cuadros son clásicos de la decoración campestre.
  • Las alfombras no pueden faltar en los salones rústicos
  • Para un ambiente para romántico apuesta por los estampados de flores.

Decora con plantas los ambientes rústicos

 Salones rústicos con plantas
Fuente: pinterest
  • Las plantas dan vida a los salones rústicos, limpian el aire, relajan la vista y atenúan el ruido de la casa.
  • El ficus o el sedum apenas necesitan cuidados.
  • Colocar entre 3 y 5 planta en una habitación, es beneficiosa para la salud, dan oxígeno y refrescan. ¡Es increíble la vida y alegría que dan a los ambientes!
  • Busca una zona luminoso en el salón para colocar plantas y flores de temporada.
  • Escoge especies que sean fáciles de mantener.

Entre todos los tipos de plantas que podemos elegir, los potos se han convertido en tendencia en los últimos años debido a que son plantas que son muy fáciles de cuidar. Sin ir más lejos, en este artículo de Blom Market se explica cómo cuidar un poto para que luzca siempre en perfecto estado.

Para quien no conozca esta planta, decir que se trata de una variedad de hoja perenne con forma de corazón. Como ya hemos comentado, es una planta muy dura que no requiere de muchos cuidados, lo que es perfecta para aquellas personas que no tienen mucho tiempo para dedicarle a las plantas. Además, se ha comprobado como el poco ayuda a purificar el aire, acabando con las sustancias nocivas en el hogar.

Estilo rústico – moderno

Salones rústicos - modernos
Fuente: pinterest

¿Quieres trasladar la atmósfera campestre a una vivienda en la ciudad? Apuesta por esta tendencia. La decoración rústica no tiene por qué ser antigua o pasada de moda si lo combinas con elementos modernos y actuales.

La decoración de los salones rústicos está muy relacionado con las características geográficas, el clima y la ubicación. Por eso puede ver diferentes variantes de estilo rústico: inglés, mediterráneo, italiano, colonial, country.

Esta tendencia decorativa rústica moderna toma lo mejor de ambos estilos para crear ambiente campestres contemporáneos.

Tal vez te interese leer: ¿Cómo decorar salones pequeños y modernos?

¿Qué te parecen estas ideas para decorar salones rústicos?

Aspectos indispensables a la hora de remodelar tu casa

0

Sin duda alguna, uno de los sueños de toda persona es realizar una remodelación a su casa. Quizás no tanto porque les disguste algún aspecto de ella, sino por la oportunidad que tienen de hacer todo exactamente como lo han soñado.

Las remodelaciones pueden ser necesarias en muchas ocasiones, no solo por desperfectos en la estructura actual de la casa, sino por también por la necesidad de disponer de nuevas habitaciones, por ejemplo.

aspectos indispensable remodelar su casa

Sin embargo, se debe conocer que es un proyecto que demandará muchos elementos que pueden resultar bastante incómodos. Sobre todo a nivel familiar, ya que será necesaria la presencia de extraños dentro de la vivienda durante algunos días. También está el hecho de que es una inversión importante que puede derivar en otros gastos a medida que la obra avance, por lo que se necesitará tener algún respaldo.

En todo caso, existen elementos clave que deben estudiarse antes de iniciar con el proceso y que hoy te invitamos a descubrir en este interesante artículo.

Las bases de la remodelación

Los caprichos no son buenos consejeros en esta clase de actividades. Las remodelaciones deben estar basadas en los gustos, pero también estar equilibrada con lo que es posible hacer y, sobre todo, que te permitan resolver cualquier inconveniente que hayas detectado en el área.

Si no se trata de hacer cambios muy profundos de estructura como tirar muros, sino que simplemente deseas hacer una remodelación en el suelo, podrías valorar en este punto los elementos decorativos que deseas colocar, a fin de que todo vaya en orden y el resultado final esté acorde con lo que te proponías desde el principio.

Un buen plan es ver tiendas de muebles online y cerciorarte de que las medidas de los modelos que más te gusten sean apropiadas para el espacio donde los esperes colocar.

El presupuesto

Después que tengas bien definido qué es lo que harás, será hora de revisar los precios y las posibilidades que tienes. Siempre se hace necesario considerar un fondo para imprevistos que no deberás dejar de lado para que no te compliques en caso de que haga falta.

Una buena técnica en este punto es apoyarse en distintas opciones para cada tipo de material. De esta forma, podrás hacer comparaciones y decidirte por la que te ofrezca la mejor relación calidad precio. Si piensas remodelar el baño siempre tendrás la opción de inventarte alguno de los modelos de lavabos originales que quizás no necesiten tanta inversión como uno nuevo.

En caso de que no cuentes con los recursos suficientes, existe la opción de solicitar un préstamo ante una entidad bancaria que te ayude a solventar lo que necesitas, aunque después debas pasar algún tiempo devolviendo el dinero que se te ha prestado.

Los profesionales

En todas las áreas de la vida siempre se debe buscar contar con opciones de profesionales que puedan brindarte el mejor trabajo. Por ejemplo, existen empresas en todos los ámbitos, como una Empresa de reformas de cocinas en Málaga, que son capaces de garantizar trabajos bien hechos, a precios muy competitivos.

Dentro de las numerosas ventajas de solicitar que sean estos los que asuman la responsabilidad de la reforma es que tienen experiencia en el campo, permitiendo planificar mejor los tiempos, haciendo un frente ordenado ante cualquier imprevisto, adhiriéndose lo mejor posible a tu idea y proponiendo alternativas en caso de necesitarlo.

De lo mencionado anteriormente, un punto que debe tenerse muy claro es el tiempo de acción para completar la obra. En ocasiones, este no va acorde a lo que pensamos o esperamos. Sin embargo, se debe tener disciplina para evitar apuros que terminen por perjudicar todo el trabajo y, por ende, hagan que la inversión se pierda.

Los detalles finales

Es muy importante mantener un contacto directo con todo el trabajo para asegurarse de que va quedando tal y como esperabas. Este punto es clave porque puede llevar a hacer cambios de último minuto en los cuales consideres que lo proyectado al inicio no está dando buenos resultados.

En caso de que no sea así y te sientas conforme con lo que estás viendo, te tocará revisar los accesorios para lograr el ambiente que ya tienes visualizado. En este sentido se trata de buscar opciones que sean de tu gusto y cubran tus necesidades, como los muebles de diseño nórdico Carl Hansen and Son, o de comprar las lámparas antiguas que ya tenías en mente y que le darán un toque muy elegante a la estancia.

Chimeneas: escoge la más adecuada para tu hogar

0
Chimeneas de leña
Fuente: el mueble

Poder disfrutar de el calor del fuego en invierno es una de las mejores experiencias. El crepitar de las llamas tiene un efecto hipnótico que invita a la relajación y a reunirse en torno a él para compartir momentos inolvidables. Si estás pensando en instalar una en tu cas, a continuación te mostramos todos los tipos de chimeneas que puedes encontrar en el mercado.

Chimeneas de leña

 Chimeneas de leña
Fuente: el mueble

Es una de las fuentes de calor más ecológica que puedes encontrar, ya que el combustible que utiliza (la madera) es biodegradable. Es el tipo de chimeneas más tradicional y antiguo, en la actualidad han ido evolucionando para ofrecer mayor seguridad y rendimiento.

Aportan un ambiente cálido, acogedor e íntimo. Además de servir de apoyo a otros sistemas de calefacción, puedes colocar una parrilla y cocinar tus platos favoritos.

Las chimeneas de leña tienen algunos inconvenientes. Es necesario tener una salida de humos para su funcionamiento y espacio de almacenamiento para la leña. Hay que evitar las corrientes de aire para que el espacio no se llene de humo. Es necesario limpiar las cenizas después de usar la chimenea.

Existen varios tipos de chimeneas de leña:

  • El más antiguo es que tiene un hogar abierto adosado a una pared. Será necesario elementos protectores por si saltan algunas chispas.

Chimeneas con cristal
Fuente: el mueble

  • Fuego cerrado a través de puertas de cristal. Cassettes e insertables ofrecen una mayor seguridad, rendimiento y ahorro energético.

Chimeneas metálicas
Fuente: pinterest

  • Metálicas. Son tendencia los nuevos modelos exentos de hierro acero o de hierro fundido. Siguen emitiendo calor después de apagada.

Chimeneas- estufas
Fuente: freshome

Chimeneas de gas

Chimeneas de gas

Fuente: pinterest

Una alternativa a las chimeneas de leña son las de gas. Tienen una estética fantástica y son muy versátiles. Ofrece una combustión limpia que no genera ceniza ni humo, no es necesario un almacenar el combustible y puedes regular el tamaño de las llamas. Su encendido se puede realizar con mando a distancia, no calientan tanto como las de leña pero el efecto de la llama es real.

Chimeneas en el salón

Fuente: condecorodesign

Entre los inconvenientes destaca que son más caras que las chimeneas de leña y el gas supone un gasto extra cada mes. Su instalación debe realizarlo un profesional homologado para que se cumpla la normativa de este combustible.

Chimeneas eléctricas

Chimeneas eléctricas
Fuente: soluciones integrales endesa

Este tipo de chimeneas funcionan igual que un calefactor y no se produce ningún tipo de combustión. Son elementos decorativos que sirve de apoyo a otros tipos de calefacción. Funcionan conectándolas al suministro eléctrico de la casa y están compuestas por resistencias eléctricas y un ventilador que es el que distribuye el calor. Al no producir humo no necesitan salida o extracción, por lo que se pueden colocar en cualquier lugar de la casa. Las llamas son un juego de luces, por lo que son seguras y no producen residuos.

Chimeneas grandes

Fuente: pinterest

Entre sus ventajas se puede destacar que son sencillas de instalar y solo necesitan una toma eléctrica. Encontrarás una gran variedad de modelos: encastrables, portátiles. Tienes que tener en cuenta que no son recomendables como sistema único de calefacción ya que tiene de 1000 a 2000 W que sería comparables a la potencia de un radiador eléctrico.

Chimeneas de Bioetanol

Chimeneas de Bioetanol
Fuente: pinterest

Son también conocidas como biochimeneas y son una solución fantástica para tener una estética con mucho encanto y conseguir calor. El bioetanol se consigue de la fermentación de materiales ricos en hidratos de carbono. Su combustión es limpia por lo que son seguras y no se necesita instalar un tiro. Tienen un rendimiento del 100% gracias que el calor generado se queda en la estancia, ya que no necesitan salida de humos.

Chimeneas en el dormitorio
Fuente: pinterest

Otra ventaja que tienen las chimeneas de bioetanol es que no requieren ningún tipo de instalación, se saca de la caja y la colocas donde mejor te convenga. Se pueden colocar también en los espacios exteriores para disfrutar de agradables veladas. Es una fuente de calor portátil con llama real, con regulación y no necesita instalación. En la actualidad hacen furor por ser un sistema de calefacción limpio y ecológico.

Chimeneas en el exterior
Fuente: pinterest

Chimeneas de Pellets

Chimeneas de pellets
Fuente: archiportale

Hoy en día, ya no es necesario disponer de una chimenea clásica para obtener una fuente de calor ecológica. Cualquier persona puede contar con una chimenea que decore y combine perfectamente con el resto de la decoración. Las chimeneas de Pellets han revolucionado el mercado desde hace varios años. Su combustión se debe a piezas prensadas de madera residual, virutas y serrín (Pellets).

Chimeneas blancas
Fuente: pinterest

Es un sistema de calefacción económica (más que el gas y la electricidad), eficiente, limpia y ecológica ya que su combustible es 100% renovable. Tienen un gran poder calorífico y produce muy pocos residuos. Algunos modelos tienen un funcionamiento automático con termostato y se puede programar el horario de encendido y apagado.

Tal vez te interese leer: Pellets: calefacción ecológica y económica.

¿Qué te ha parecido esta guía de todas las chimeneas que puedes encontrar en el mercado?

Mejorar nuestra vivienda, sin prisa, pero sin pausa

0

Con el día a día vamos mejorando las condiciones de habitabilidad de nuestras viviendas, adquiriendo elementos, ya sean útiles o decorativos, que nos sirvan para sentirnos más cómodos, más seguros, más modernos… mejor, en definitiva, con el hogar que pretendemos crear.

Sería un error, en esta búsqueda de comodidad, diseño, ahorro…. en la que todos andamos enfrascados para una mejor utilización y experiencia de nuestros espacios, que pasásemos por alto la tecnología. Un elemento esencial para conseguir todos estos elementos fácilmente.

decoracion lamparas

Y es que los tiempos mandan y, afortunadamente, la tecnología domótica, esa que está pensada y creada para mejorar la calidad de vida dentro de los hogares, es una realidad al alcance de todos nosotros.

Por ejemplo, con la iluminación inteligente con la que puedes controlar la cantidad lumínica que necesitas en cada momento solo con la voz, que ofrece la tienda de muebles Ikea a través de la revista digital especializada en decoración con lámparas; Mi Revista Decoración, y a la que puedes acceder a través del enlace que hemos referenciado en este párrafo.

Quizás sea este el primer paso para ir incorporando la tecnología al hogar, para dar la bienvenida y abrir las puertas a loT (Internet de las Cosas) en el que cada aparato y electrodoméstico del hogar estará conectado y podrá ser controlado a través de internet.

También en los elementos más básicos

Pero no debemos cometer jamás el error de dedicarlo todo a una carta en este sentido, tener una vivienda completamente automatizada está bien, pero podría perder el alma y hacernos sentir que vivimos en el interior de las tripas de un robot.

Las cosas más básicas y útiles deben seguir formando parte de nuestra relación habitual en nuestro hogar, hay elementos que son insustituibles, que resultan igualmente útiles ya sea en una hacienda de piedra y madera en la sierra norte de Sevilla que en un ático aluminio y cristal en Manhattan.

Cuando queramos subir al altillo, cambiar una lámpara o pintar el techo de nuestro salón, vamos a tener que recurrir de todos modos a una escalera portátil que nos facilite y asegure este tipo de trabajo. En este sentido, si estás buscando unas escaleras de madera haz clic aquí, en la siguiente dirección web; https://escalerasarizona.com/productos/escaleras-de-madera/, que te redirigirá a la empresa de escaleras Arizona, líder en el sector de las escaleras de madera, donde vas a poder elegir entre una gran variedad de este y otro tipo de escaleras portátiles, imprescindibles en cualquier hogar.

Así mismo, aunque la vivienda disfrute de la última tecnología domótica que nos haga la vida en su interior muy fácil y cómoda, la decoración no tiene por qué ser fría, mecánica, ni carente de personalidad ni buen gusto. Tampoco tiene por qué ser cara en ningún sentido, solo tiene que proporcionarnos la calidez y el aspecto estético con el que nos sintamos representados.

Y es que la decoración juega un papel muy importante en la calidad de vida de los habitantes de un inmueble, pues es la que nos va a garantizar en un plano psicológico que realmente estamos en casa, que lo que nos rodea nos pertenece y va acorde con nuestro estilo y personalidad, la que va conseguir que nos alegre la cara cuando entramos por la puerta y dejemos atrás todos los problemas y pesares de la realidad cotidiana relacionada con el trabajo y con el mundo.

Las estanterías con tus libros favoritos, fotos de la familia y recuerdos de tus viajes por el mundo no son en absoluto elementos caros y son cosas muy representativas de la personalidad de las personas. El color de las paredes y las alfombras también lo son y, si sabes buscar, encontrarás ambas cosas a muy buen precio. En este sentido, ¿estás buscando alfombras baratas? Pero por supuesto no quieres renunciar a nada, y quieres que ofrezcan calidad y estilo. Entonces entra en la tienda online de Exma a través de la dirección online http://www.exma.es/alfombras-baratas/ para acceder a una más que completa colección de alfombras baratas para todas y cada una de las estancias de nuestra casa.

Dar calidez, elegancia y comodidad a tu hogar es algo que se puede conseguir muy fácilmente gracias a las alfombras, ideales para invierno y con la posibilidad de guardarlas en verano para renovar el aspecto de las estancias donde fueron colocadas.

Por último, queremos ofrecer un título más de este artículo dedicado a ese cuarto al que, como norma general, no prestamos demasiada atención en cuanto a su decoración, pues la mayoría de nosotros pensamos que cumple una función específica y debe ser tratado como tal, es decir, pensando solo en el servicio que dan. Hablamos evidentemente de los aseos y cuartos de baño.

La decoración nórdica en los cuartos de aseo

La inspiración escandinava puede actualizarse en todas y cada una de las estancias de nuestra vivienda, y eso incluye lógicamente el cuarto de aseo. Un lugar que debe ser fácil de limpiar, cómodo de utilizar, pero sin menospreciar la calidez que representa un estilo que cuida los espacios ligeros y diáfanos, con presencia de flores y plantas.

Para ganar en espacio, algo vital en este tipo de decoración, es necesario cambiar las bañeras por platos de ducha de tratobarato.com con sus mamparas de ducha por ser más económicos y presentar una serie de ventajas, como su tratamiento antical profesional en las mamparas y su tratamiento antibacteriano y antideslizante en sus platos de ducha.

Con estos cambios, además de ganar en espacios también saldrás ganando en luminosidad, otro de los principios fundamentales de la decoración nórdica que quiere y necesita la luz natural, por lo que su color de base tiene que ser el blanco, para que permita la libre circulación y el reflejo de la luz.

Precisamente esa luminosidad natural es lo que da al entorno la calidez necesaria, sobre todo si al conjunto estético se le añaden toques de madera y naturaleza viva, maderas poco porosas como el pino y el roble, siempre claras de tonos.

En cuanto a la grifería y mobiliario, se impone el uso de las líneas simples pero bien definidas, rectas y con volúmenes cúbicos, siempre apostando por el minimalismo para hacer resaltar los detalles.

Ideas para decorar baños negros atrevidos y diferentes

0
Baños negros con cuadros
Fuente: decorecomgigi

El color negro transmite sobriedad, elegancia y a una belleza atemporal. Las últimas tendencias apuestan por los tonos fuertes e intensos, usando como base esta tonalidad para crear ambientes sofisticados y atrevidos. A continuación te mostramos ideas para que logres una decoración llena de personalidad y fuerza con los baños negros.

¿Por qué utilizar el color negro en el baño?

 Baños negros
Fuente: virlovastyle

Es uno de los colores más versátiles, no solo porque denota elegancia, sino porque combina perfectamente con cualquier gama cromática. Utilizando este tono como base se pueden crear muchas combinaciones que según sean los colores elegidos tendrá más o menos iluminación.

Marca la diferencia. Hasta hace poco tiempo el color negro no era especialmente apreciado en el mundo de la decoración. Todavía sigue habiendo muchas reticencias hacia él. En la actualidad apostar por los baños negros es una manera de desmarcarse de la decoración típica de esta estancia.

Baños negros - resaltar piezas
Fuente: design

Resaltar algún elemento. Escogiendo la gama cromática de los negros conseguirás resaltar alguna pieza y convertirla en el punto focal de la estancia.

¿Quieres conocer Ideas geniales para decorar baños modernos?

Baños negros: revestimientos en paredes y suelo

Baños negros con cuadros
Fuente: decorecomgigi

Hacer uso del color negro en los revestimiento del baño será un solución acertada si quieres conseguir un ambiente elegante y sobrio. Debes tener en cuenta la luminosidad de la estancia, si cuenta con luz natural, de lo contrario puede crearse una atmósfera demasiado oscura.

Si crees que puede ser excesivo revestir todas las paredes, opta por utilizar el color blanco, creando el binomio perfecto para garantizar baños negros luminosos y equilibrados.

Baños negros con pintura de pizarra
Fuente: pinterest

De un tiempo a esta parte ya no se visten todas las paredes del baño con azulejos. Es tendencia pintarlas en color negro, será mucho más sencillo si quieres renovar este espacio. Una manera sencilla de introducir este tono en el baño es a través de materiales cuyo color natural sea el negro, como la pintura de pizarra.

Baños negros - suelos
Fuente: archidea

Otra opción es solo poner el pavimento en color negro. Si los sanitarios son el color blanco se conseguirá darle todo el protagonismo al suelo. La tendencia vintage de utilizar azulejo metro en baños y cocinas ha contribuido a incorporar el color negro en estas dos estancias. Si te gusta el estilo vintage o retro, recurre a los dameros o baldosas grafiadas con estampados geométricos en blanco y negro.

Sanitarios y grifería en color negro

Baños negros - sanitarios
Fuente: pinterest

Si quieres que tu baño sea un espacio diferente y vanguardista, apuesta por los sanitarios en color negro. La combinación clásica de negro y blanco resultará muy efectiva si te proponer utilizar este tono en lavabos, duchas, bañeras inodoro, bidet. Los baños negros son una apuesta segura si te gusta disfrutar de un diseño atrevido y audaz.

Baños negros - grifería
Fuente: pinterest

Otra manera de darle un toque actual y en color negro al baño es con la grifería. Puedes optar por solo negro (en acabado mate) o combinado con acero.

Mamparas negras

Baños negros - mamparas
Fuente: pinterest

En los baños negros utilizar las mamparas en este color será un «must». Independientemente de que el vidrio sea traslúcido o transparente. Tienes una gran variedad de posibilidades: lisas con cuarterones (estilo industrial)…. ¡Es una solución fantástica para dar un toque de sofisticación a esta importante estancia de la casa!

Los muebles de baño en negro: un toque elegante

Baños negros - mobiliario
Fuente: omega-pure

El baño, igual que las demás estancias de la casa debe reflejar tus gustos y personalidad. Si quieres conseguir un diseño innovador apuesta por los baños negros y el mobiliario en esta tonalidad, combinan muy bien con tonos monocromáticos.

Este otoño/ invierno el color negro es protagonista en esta estancia desplazando al blanco. Si eres atrevido y quieres apostar por un ambiente diferente, añade muebles de baño negros. Es una forma de llevar la elegancia a este espacio de relajación e intimidad. La clave es conseguir un ambiente armónico y equilibrado y evitar que esta tonalidad oscurezca la estancia.

La iluminación: imprescindible

Baños negros - iluminación
Fuente: pinterest

La luz es muy importante en los baños negros para contrarrestar los tonos oscuros y conseguir un ambiente luminoso. Además suelen ser estancias reducidas, por lo que es imprescindible contar con una buena iluminación.

Para conseguir ampliar visualmente el espacio utiliza luces blancas y evita otros tonos que distorsionan el color y empequeñezcan la estancia. Coloca puntos de luz en los lugares más oscuros de la habitación.

Baños negros - luz en espejo
Fuente: decoist

En la zona del espejo elige una iluminación especial, para que te ilumine perfectamente cuando estés frente a él y no produzca el efecto no deseado de sombras.

Los complementos decorativos

Baños negros - complementos
Fuente: pinterest

Cuando planificamos la decoración de la casa, el baño suele ser los últimos espacios que prestamos atención. La combinación de colores es algo que solemos quedarnos atascados. Apostar por los tonos básicos como el negro y el blanco son una solución atemporal que se adaptan a cualquier estilo.

Como siempre los complementos te ayudan a crear una decoración equilibrada. Los espejos enmarcados, toalleros y demás accesorios son perfectos para añadir un toque de negro y conseguir un ambiente armónico.

Baños negros - espejos
Fuente: inspirahogar

Los espejos son imprescindibles para dar profundidad visual y luminosidad al cuarto de baño.

Tal vez te apetezca leer: Ideas geniales para decorar baños modernos.

¿Qué te han parecidos esta ideas para decorar baños negros? Atrévete apostar por este color en tu cuarto de baño, ¡El resultado será asombroso!

 

10 Tendencias en decoración para vestir tu hogar este otoño / invierno

0
Decoración - madera
Fuente: blog.gnezdo

En cada nueva estación cambiamos nuestra manera de vestir y nuestras rutinas dan un giro. En los meses fríos de otoño e invierno pasamos más tiempo en casa, siendo suficiente motivo para vestir la casa acorde al cambio estacional. Presta atención a las tendencias en decoración para esta nueva temporada y convierte tu hogar en un espacio cálido, confortable y actual.

Novedades en la decoración de la casa

Decoración - tendencias
Fuente: photo.femmeactuelle

Son muchas las novedades en la decoración para esta nueva temporada. El objetivo es a renovar la casa a precios asequibles con soluciones funcionales.

  • Destacan los espacios amplios limpios y libres de elementos innecesarios.
  • Minimalismo escandinavo. Los tonos claros (blanco puro) crean efectos visuales para conseguir espacios más grandes y luminosos.
  • El color gris ha dejado de ser tendencia para dar paso a colores más intensos y vivos.
  • La vegetación se convierte en un elemento imprescindible para aportar vida, frescura y vitalidad.

Decoración - madera
Fuente: blog.gnezdo

  • Se apuesta por la madera sin artificios, para conseguir una decoración más natural.
  • Tendencia progresiva al mobiliario en color negro, ya que cuando se combina con madera y tonos neutros se consigue un ambiente equilibrado.

Muebles icónicos de los años 40 y 90

Decoración - Lámpara Knäsjö.
Fuente: Ikea

Algunas de las novedades para esta nueva temporada se remontan a los años en los 40 y 90. Por eso la colección «Gratulera» de Ikea presenta muebles míticos como:

  • Lámpara Knäsjö.

Decoración - Sillón Gagnet
Fuente: Ikea

  • Sillón Gagnet, del año 1958 que por sus diseño informal y sus formas redondeadas combina a la perfección con diferentes estilos y ambientes.

Decoración - Sofá Klippan
Fuente: comfort-works

Regresan con fuerza las molduras

Decoración - molduras
Fuente: el mueble

  • Las molduras son elementos decorativos en relieve. Tienen el efecto de transportarnos a las decoraciones de los años 20 y 30
  • Dan un toque señorial y elegante a la decoración de paredes y techos.
  • Hay una gran variedad para escoger: clásicas molduras rectangulares, para techos, esquineras, lámparas, marcos puertas.
  • Puedes elegirlas en el mismo color de la pared o en colores contrastados.

Decoración floral «oversize»

Decoración - molduras
Fuente: jenny

Los motivos vegetales y las planta hace tiempo que son tendencia y se han apropiados de la decoración del hogar. La novedad es que se ha pasado de los colores verdes a los tonos multicolor en gran tamaño.

La decoración floral oversize puedes integrarla en forma de mural, cuadro o elemento independiente. ¡La clave es que aporte al ambiente frescura y color!

Trió de ases

Decoración - rosa
Fuente: el mueble

El trió que sigue siendo pisando fuerte esta nueva temporada en la decoración del hogar son el negro, el rosa y el dorado.

  • El color rosa o Millennial Pink. Lo domina todo desde la decoración, la moda, belleza… Añade un toque elegante, femenino y discreto en su tonos más claro y alegre y vital en tonalidades más intensas.
  • Negro. El protagonista absoluto de la decoraciones monocromáticas y minimalistas. Los accesorios en este color son el complemento perfecto para unificar y equilibrar ambientes coloristas.
  • Complementos dorados. Presentes en la tendencia «New Luxe», donde los colores oscuros, las texturas ricas y los brillos son protagonistas.

Parquet en espiga

Decoración - parquet en espiga
Fuente: pinterest

Ha vuelto el parquet en espiga y es que vuelven a estar de moda los elementos que daban un ambiente señorial y barroco a la decoración. Los papeles pintados, las molduras y los vidrios texturizados son elementos esenciales.

El parquet en espiga tuvo su momento álgido sobre los años 50. Apúntate a esta fantástica «tendencia deco» para aportar un plus de elegancia y clase a tu hogar.

Una manera sencilla de poner esta tendencia en práctica es apostar por la madera clara homogénea «blonde wood» o madera rubia. Si quieres que el ambiente desprenda un aire más profundo decántate por los tonos oscuros «dark wood» wengué o cafe. Otra opción es optar por «total black».

Vintage Scandi

Decoración - Vintage Scandi
Fuente: pinterest

El estilo escandinavo o nórdico sigue siendo tendencia en la decoración del hogar. Para mantenerlo actual y vigente se apuesta por el «Vintage Scandi»

  • Mobiliario en madera trabajada y con diseños nórdicos de los años 60 y 70.
  • Mid- century. Mobiliario de tamaño mediano como vitrinas, aparadores, escritorios…

Modern Nómada

Decoración - Modern Nómada
Fuente: pinterest

Esta tendencia (nómada moderna) se basa en el eclecticismo. En combinar tejidos y estampados de distintas procedencias y estilos. Una alfombra de estampado étnico, un plaid con flecos, mézclalo todo y tendrás un mix de estilo boho chic.

Navy blue

Decoración - Navy blue
Fuente: pinterest

  • El azul marino es uno de los tonos que más vamos a ver en esta nueva temporada, junto con el dorado y las maderas claras.
  • Se puede utilizar para dar acentos de color en ambientes donde predomine el color blanco y los tonos neutros.

Total black en cocinas y baños

Decoración - Cocinas y baños negros
Fuente: homedesignn

Es una de las tendencia para esta nueva temporada el «total black». Veras baños y cocinas con este color, tanto en los azulejos, carpinterías, griferías… ¡El resultado son ambientes modernos y sofisticados!

Te puede interesar leer: Decorar con paredes negras tus estancias de estilo nórdico.

¿Qué te han parecido estas tendencias en decoración para vestir tu Hogar?