viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 58

Elegir una alfombra Sukhi para el estilo de decoración nórdico

0

De un tiempo a esta parte, el estilo nórdico se ha convertido en uno de los estilos de decoración más utilizado en todo el mundo. Se caracteriza por su sencillez de líneas que aportan un toque moderno y funcional. Dentro de todos los elementos que se pueden utilizar dentro de este estilo, las alfombras se han convertido en algo casi obligatorio. Una alfombra no sólo aporta color y confort al hogar, sino que también introduce carácter y atractivo a cualquier estancia. Encontrar el modelo adecuado, y que sea de buena calidad, puede no ser nada sencillo. Pero gracias al avance de las tecnologías, podemos encontrarlas desde casa sin tener que salir a la calle visitando tiendas online que se ofrecen este tipo de alfombras. Por ejemplo Sukhi, una tienda online que comercializa sin intermediarios alfombras realizadas de forma artesanal en países como Nepal, India, Turquía o Marruecos. Ahora bien, ¿cómo elegir nuestra alfombra?

Color que rompa con la monotonía

malika rosa

Como ya sabrás, dentro de la decoración nórdica, el uso de colores neutros y apagados son los más utilizados. Para romper con esa monotonía, se utilizan objetos decorativos y las alfombras son una buena manera de aportar esa nota de color que necesita cualquier habitación.

Alfombras de calidad

kalim i

Cuando se decide decorar con una alfombra, lo que buscamos es que nos proporcione esa comodidad y confort tan necesitado en los días de mucho frío. Para conseguirlo, es necesario apostar por productos de calidad y en este sentido las alfombras Beni Ouarain son las que ofrecen la mejor solución. Para su fabricación se utiliza lana de oveja que aporta ese toque de calidez.

¿Por qué no apostar por el concepto Hygge?

yakub

Para muchos, el concepto Hygge es un estilo de vida que busca el bienestar personal ya sea disfrutando de las cosas sencillas, la lectura de un buen libro o pasar el tiempo con amigos y familia rodeado de un ambiente cálido.  Para ello, nada mejor que hacerlo junto a alfombras artesanales que nos garanticen todo aquello que andamos buscando. Aquí podemos jugar con las formas y las tonalidades para crear espacios únicos.

Mantenimiento fácil

alfombra khadija de diseno

Siempre se ha dicho que las alfombras son criaderos de ácaros, aunque esto no es cierto. Como cualquier cosa del hogar, es importante limpiarlas para acabar con la suciedad. Para mayor comodidad, es importante que la alfombra sea fácil de limpiar. Una aspiradora con mucha potencia puede ser perfecta para acabar con toda su suciedad. Eso sí, ten cuidado de los utensilios de limpieza que utilices, no sea que la rasgues.

La forma

malika redonda

Una alfombra redonda es una gran manera de romper la rigidez de los interiores, y añade una sensación de confortabilidad y suavidad. Resultan perfectas en la sala de estar, el dormitorio o la entrada de una casa.

malika

Parar terminar, queremos destacar la labor que está hacindo Sukhi, un proyecto social de alfombras artesanales que trabajan con talentosas profesionales del sector y que gracias a este proyecto, cobran entre 2 y 3 veces más el promedio del salario de su país. Lo que busca Sukhi es practicar el Comercio Justo. Para ello, cada vez que alguien compra en esta tienda, está contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de esos artesanos y sus familias. Sin duda, un motivo más a tener en cuenta a la hora de decantarse por este proyecto a la hora de adquirir una alfombra con la que decorar nuestro hogar.

Trucos para ahorrar en calefacción y reducir en la factura

0
Ahorrar en calefacción - soluciones
Fuente: dossierfamilial

Las temperaturas han caído en picado y toca encender la calefacción. En los meses de invierno se dispara la factura y teniendo en cuentas unos consejos puedes llegar a reducirla en 25 %. A continuación te mostramos unos trucos para ahorrar en calefacción.

Tipos de calefacción

Ahorrar en calefacción - tipos
Fuente: meetyourmood

Las diferencias entre los diferentes tipos de calefacción se basan en su eficacia y el combustible. Dependiendo del tipo que tengas en tu casa, seguro que puedes ser un poco más eficiente y ahorrar en calefacción y por lo tanto reducir la factura.

  • Bomba de calor. Es uno de las más eficientes y limpias. No emite residuos ni necesita combustible. Es un sistema versátil que dará calor en los meses de frío y calor en verano. Es apropiado para climas cálidos como el mediterráneo. No es aconsejable para zonas muy frías, donde la temperatura exterior puede llegar a 0ºC.
  • Calderas y estufas de Biomasa. Se considera una energía limpia, ya que utiliza combustible natural (pellets, de madera de pino). Los residuos son mínimos. La instalación puede ser un poco cara, pero como el combustible es económico a la larga compensa la inversión.
Ahorrar en calefacción - electrica
Fuente: maison creative
  • Radiadores eléctricos. Son aparatos económicos de adquirir, pero la factura dependen de las subidas y bajadas de la electricidad. No son recomendables para espacios muy amplios.
  • Estufas y calderas de gas. Es el sistemas más utilizado en las grandes ciudades. Para instalarlas en casa se necesita una caldera y radiadores.
  • Puede interesarte leer: ¿Cuál es el mejor sistema de calefacción para tu hogar?

Cómo ahorrar en calefacción

Ahorrar en calefacción - soluciones
Fuente: dossierfamilial
  • Las inspecciones periódicas obligatorias para comprobar el estado de la caldera te supondrán un ahorro energética. Garantizan una mayor seguridad y de vida útil
  • Asegúrate que la presión del circuito es la adecuada antes de poner en marcha la calefacción. Debe estar entre 1 y 1,5 bares.
Ahorrar en calefacción - purgar radiadores
Fuente: comunidad.leroymerlin
  • Purgar los radiadores para que emitan un calor homogéneo. Revisa todos los de la casa. Si la parte superior no llega a calentarse del todo, coloca un recipiente debajo de la llave. Con un destornillador gírala hasta que salga  toda el agua de manera uniforme y ciérrala. Tienes que tener en cuenta que cuando purgas los radiadores la presión baja. Hay que limpiarlos periódicamente ya que la suciedad acumulada provoca que tarde más en calentarse.
  • Temperatura ideal. No debe superar los 21º pero tampoco que sea inferior a los 19º en las zonas comunes. El resto de las estancias puede permanecer con una temperatura entre 16º y 18º. Lo más recomendable es optar por la mesura, porque cada grado de más aumenta el consumo un 7%.
Ahorrar en calefacción - alfombras
Fuente: archiq
  • Las alfombras te ayudarán a combatir la pérdida de calor y conservar las temperaturas.
  • Mejorar la eficacia de los radiadores. Colocar paneles reflectantes detrás de ellos permite ahorrar en calefacción hasta un 20%.
  • Cambiar hábitos. Cuando tengas frío no enciendas la calefacción rápidamente. Abrígate más, toma algo caliente puede ser suficiente para combatirlo.
Ahorrar en calefacción - situar radiadores
Fuente: behance
  • Sitúa el sistema de calefacción en la zona adecuada. Si colocas los radiadores debajo o al lado las ventanas son más eficientes.

Revisa los cerramientos

Ahorrar en calefacción - cerramientos

Fuente: decouvrirlendroitdudecor
  • Un 30% del calor se escapa a través de ventanas, puertas, conductos de ventilación… Para ahorrar en calefacción y aislar térmicamente la casa debes de plantearte mejorar o cambiar los cerramientos.
  • Para las ventanas sean más eficaces contra el frío es recomendable colocar doble vidrio con aislante para evitar la pérdida de calor.
  • Ventilar las habitaciones. Con solo 10 minutos al día puede conseguir que se renueve el aire.
  • Regular persianas y cortinas. Aprovecha al máximo la luz solar en los meses de invierno para conseguir una buena temperatura sin necesidad de calefacción.

Nuevas tecnologías

Ahorrar en calefacción - domótica
Fuente: blog.phonehouse
  • Para ahorrar en calefacción apúntate a las nuevas tecnologías: «Domótica«. Si quieres que tu casa esté caliente cuando llegues de la calle programa la calefacción.
  • En la actualidad existen sistemas para programar la calefacción de tu casa sin estar en ella. Se puede conseguir mediante aplicaciones (Apps) y conectándola a la red.
  • Termostato automático para programar y establecer un horario de encendido y apagado y detectar las horas más caras de la electricidad.
  • Puedes obtener una termografía de tu casa y saber cuáles son los puntos fríos para ponerle remedio.
  • Fuera de casa podrás programas subir o bajar las persianas dependiendo de la luz solar.

trucos para ahorrar en calefaccion y reducir en la factura 4

  • Cambiar la caldera. Si todavía tienes una de las antiguas (más de 15 años) es el momento oportuno de cambiarla por una de bajo consumo. Es más eficiente y te ayudará ahorrar en calefacción y a reducir en la factura.
  • Añade válvulas termostáticas en cada radiador de la casa para regular temperatura por separado.
  • ¿Quieres conocer los Consejos para preparar la casa en los meses de frío?

¿Qué te han parecidos estos trucos para ahorrar en calefacción y reducir en la factura? Esperamos que te sirvan de ayuda estos fríos meses de invierno.

Cómo combinar los colores en espacios pequeños

0
colores - blanco
Fuente: twojem

Se puede conseguir que un espacio pequeño parezca más grande. Solo hay que saber combinar bien los colores, el mobiliario y los complementos para añadir unos metros visuales. A continuación te mostramos cómo conseguirlo.

Reglas generales de los colores

colores - reglas
Fuente: pinterest

Existen unas normas que debes saber a la hora de combinar los colores.

  • 60-30-10. Son las proporciones para combinar los colores con éxito. Escoge un color predominante y utilízalo un 60% ( en las paredes). Es recomendable que sean tonos claros, para dar luminosidad a los espacios pequeños. 30% para un color secundario ( sofá, alfombra) y por último un 10% para un color focal utilizado en detalles y complementos ( jarrón, puf). ¡Con 3 colores basta!
  • La segunda regla es que te olvides de pintar cada estancia de la casa de colores diferentes. Utilizar un color homogéneo en todas las habitaciones hace que el espacio tenga continuidad y parezca más amplio. Eso no quita para que a una pared lo pintes de un color distinto.
  • Tercera regla. Los elementos que vayan en la pared se pintan del mismo tono. Por ejemplo los radiadores, si los pintas del mismo color conseguirás el efecto de mimetizarse con las paredes.
  • ¿Quieres saber más sobre los Colores en la decoración nórdica ¿cómo utilizarlos?

Cómo renovar la casa utilizando los colores

colores cálidos
Fuente: pinterest

Pintar las paredes de determinados colores ayuda a corregir, potenciar y separar espacios.

  • Alterar la percepción. Si tienes un pasillo largo pinta de un tono llamativo (dentro de la misma gama cromática) la pared del fondo. Conseguirás crear un efecto de que es menos estrecho y largo.
  • Camuflar y ocultar imperfecciones en las paredes.
  • Focalizar la atención de determinados elementos arquitectónicos como pueden ser vigas vistas, chimeneas…
  • Para dar protagonismo al pavimento de madera, utiliza neutros para resaltar la calidez del material.
  • Crear conexiones visuales en las paredes o espacios gracias a los colores. Puedes separar ambiente utilizando colores cálidos para diferentes ambientes.
  • Combinar los textiles con el color predominante, conseguirás un ambiente equilibrado y confortable.
  • Las alfombras ayudan a dar acentos de color en espacios donde predominan los colores neutros.

El color blanco

colores - blanco
Fuente: twojem
  • Es un básico infalible para conseguir que los espacios pequeños parezcan más amplios y luminosos. Hay que evitar el efecto desangelado que puede producir.
  • Combinar las paredes claras con la madera natural del pavimento y del mobiliario será siempre un acierto.
  • El color blanco es el que refleja todos los demás colores.
colores en dormitorio
Fuente: pinterest
  • Para casas pequeñas con techo altos, puedes pintar las paredes en color blanco y el techo en otro tono más oscuro.
  • En la actualidad los colores han evolucionado mucho por lo que encontrarás una gran variedad de tonos en la gama cromática del blanco. Desde más cálidos (matices amarillos o rojos), más fríos (matices verdes, azules, grises).
  • Juega con los complementos para contrarrestar el tono claro de las paredes. Escoge tonalidades alegres y cálidas como naranjas, verdes, amarillos, rosas…

Colores claros y cálidos

colores -rosa palo
Fuente: nlcafe

Si no te gusta el color blanco ni los estilos nórdicos y minimalistas, apuesta por los tonos cálidos. El rosa palo o visón claro son colores adecuados para conseguir ambientes relajantes y serenos. Si los combinas las paredes de colores cálidos con el techo, los ventanales y  el rodapiés en color blanco, se consigue ampliar visualmente el espacio.

colores - visón claro
Fuente: facil y sencillo

Tono claros y fríos

colores - verde menta
Fuente: api.cat

Si lo que quieres es aportar frescura y luminosidad apuesta por los colores claros pero de la gama fría. El verde menta y el azul claro pueden ser una buena opción.

colores - azul claro
Fuente: drekaro

En cocinas y baños combinar el verde y el azul con el color blanco consigue ampliar visualmente el espacio.

Tonalidad neutra: el gris

colores - gris claro
Fuente: econet

Tanto los colores cálidos como fríos condicionan la decoración. En cambio si buscas una base neutra que no sea el color blanco, decántate por el gris, en su gama cromática puedes encontrar una gran variedad tonos. Cuanto más claros conseguirás el efecto deseado de dar luminosidad y amplitud visual a la estancia.

Es una tonalidad que puede llegar a oscurecer un poco el espacio, por eso hay combinarlo siempre con el color blanco,  tanto en muebles, puertas, rodapié…

colores - baño
Fuente: pinterest

En los baños pequeños será un gran acierto pintar las paredes en un gris claro. Al no haber juntas (azulejos) se conseguirá un efecto envolvente.

Pinta la carpintería

colores en las puertas
Fuente: pinterest

Una manera original y sencilla de dar color y romper el blanco es pintar las ventanas, puertas… para crear un divertido contraste.

 

colores en las ventanas
Fuente: pinterest

De este modo conseguirás que estancias pequeñas se conviertan en espacios luminosos y divertidos.

Motivos geométricos y franjas

colores - franjas
Fuente: pinterest

Otra solución para romper el «blanco total» es incorporar determinados elementos. Puedes pintar un franja horizontal o vertical en una tonalidad más claro o oscura. Aprovecha determinados piezas del mobiliario para marcar zonas y evitar el aspecto desangelado.

colores - motivos geométricos
Fuente: pinterest

Para una opción más atrevida opta pintar las paredes con motivos geométricos. Coloca el color más oscuro en la parte inferior para que no pese mucho visualmente.

Puede interesarte leer: Añade colores pastel en la decoración de tu hogar.

¿Qué te han parecido estos consejos para utilizar adecuadamente los colores en espacios pequeños?

Claves para la decoración de paredes con cuadros, láminas y fotografías

0
decoración de paredes en el salón
Fuente: carenotchaos

¿Quieres renovar la casa y darle un aire nuevo? Un recurso sencillo y económico para la decoración de paredes son la utilización de cuadros, láminas y fotografías enmarcadas. Te damos algunas ideas para que queden perfectas y no parezca un desastre total.

Decoración de paredes: Láminas decorativas

decoración de paredes en el salón
Fuente: carenotchaos

Las láminas son recurso fantástico para decorar las paredes de tu hogar. Hacer una composición no es una tarea fácil, hay que tener en cuenta varios factores: los colores, tamaños, materiales… Para crear composiciones acertadas hay varios trucos que te mostramos:

  • Proporción. El tamaño del cuadro debe ser proporcional al de la pared. Los modelos grandes en una pared pequeñas agobian y no respiran. Si por el contrario son demasiado pequeños en paramentos grandes crea un efecto pobre y hay que poner muchos elementos para rellenar. Una manera de acertar y no equivocarse es hacer la composición en el suelo.
  • Si quieres una composición vertical, evita colocar las láminas a ras del suelo o que lleguen hasta el techo. Crea un efecto de acortar la altura de la pared. Es aconsejable dejar espacio arriba y abajo para que respiren.
decoración de paredes - láminas de animales
Fuente: boxwoodavenue
  • La distancia correcta. Debes tenerla en cuenta cuando vas a colocar un lamina o una composición cerca de algún mueble (sofá, banco, consola, etc.) La distancia recomendada es entre 15 y 25 cm.
  • Composición equilibrada. Esta muy bien que combines laminas y cuadros distintos pero lo más aconsejable es que hay algún tipo de similitud entre ellos. Pueden estar vinculado por la misma gama cromática, los mismos marcos, temática…
decoración de paredes láminas en blanco y negro
Fuente: home living blog

Los cuadros: imprescindibles para la decoración del hogar

decoración de paredes - cuadros
Fuente: hometriangle

Han sido siempre los elementos decorativos por excelencia para la decoración de paredes. Debido a su versatilidad son adecuados para todas las estancias de la casa.

  • Elige una temática. ¿Te gusta la naturaleza? ¿Los animales? ¿Paisajes? ¿Frases célebres?…
  • Es importante saber elegir los colores, que haya una conexión entre ellos. Ten en cuenta la decoración de la estancia y las tonalidades predominantes.
  • Plantéate cuántos cuadros quieres colocar. Si quiere varios pequeños o prefieres combinar los tamaños.
decoración de paredes- cuadros en estantes
Fuente: theinterioreditor
  • Decide si quieres colgarlos en la pared, apoyados o colocarlos en un estante. Apoyados en la pared o en un estante crean un aire informal y bohemio y además te evitas hacer agujeros. Permite la colocación de una gran cantidad, sin que agobie el ambiente.
  • Escoger los marcos. Es otro dato importante a tener en cuenta. Puedes optar por modelos sencillos y darle protagonismo al cuadro o recargados que lograrán todas las miradas. Los de madera son adecuado para una decoración nórdica, los blanco para espacios minimalista, los negro son muy elegantes y los dorados darán un toque «glam».
  • Utilizar paspartú. Recuadro de cartón o tela que se pone entre el marco y el cuadro o la foto. Es una manera de enmarcar y dar elegancia.
decoración de paredes - trípticos
Fuente: thedecosoul
  • Los trípticos siempre consiguen resultados sorprendentes. La altura ideal es la de los ojos (aprox. 170 cm del pavimento). Es importante que estén rectos y a la misma altura. En cuanto a la distancia entre ellos (3-6 cm) puede ser variable. Siempre hay que apreciar los cuadros como un todo.
  • Para cuadros de menos 75 cm de alto se deben colgar de forma que el centro quede por encima de la altura de los ojos. Mientras que los modelos de mayor medida, el centro debe quedar por debajo.
  • ¿Quieres conocer las Ventajas e inconvenientes de las paredes de pladur?

Decorar las paredes con fotografías

decoración de paredes con fotografías
Fuente: pinterest

Lo primero que nos viene a la menta la hora de pensar en la decoración de paredes son los cuadros o espejos. ¿Por qué no hacer un collage de fotos? La fotografía es una expresión artística que en los últimos años se considera un arte y cada vez  tiene más aficionados.

Tus fotos son obras creadas por ti para no olvidad momento especiales en tu vida. Puedes inmortalizar momentos inolvidables y recordarlas en cualquier momento. ¡Tenerla impresas y a la vista te alegrarán el día a día!

decoración de paredes - fotos familiares

Fuente: casa tres chic

Las fotos familiares nos despiertan muchos sentimiento al mirarlas. Son bonitos recuerdos para llenar tu casa de calor y alegría. Están de moda los fotos XL y los micro collage. Podrás personalizar las paredes de tu hogar con murales de hermosas fotos familiares o crear divertidos collage.

Crear composiciones simétricas son la fórmula adecuada para las personas amantes del orden. Aportan serenidad y equilibrio en el ambiente. Visualiza las fotos como un conjunto en vez de elementos individuales.

decoración de paredes blancas
Fuente: neatspotless

Si vas a colocar foros de medidas diferentes ten en cuenta las dimensiones de la pared. Para paredes pequeñas decántate por piezas medianas o pequeñas, para que el conjunto quede equilibrado y no recargado. Por el contrario para dimensiones grandes apuesta por los modelos XL.

¿Qué te han parecido estos consejos para la decoración de paredes? Espero que te hayan servido de ayuda.

Cómo integrar muebles antiguos en una decoración moderna

0
muebles antiguos en salón
Fuente: pinterest

Los muebles antiguos tiene un gran protagonismo en la decoración actual, por su importancia histórica y por su belleza. Han pasado de estar olvidados a ocupar un sitio privilegiado en la casa. Si quieres saber cómo integrarlos perfectamente y conseguir un hogar especial, te damos algunos consejos para conseguirlo.

Motivos para combinar el diseño moderno con muebles antiguos

 muebles antiguos en salón
Fuente: pinterest

Crear una decoración única donde se integran los muebles antiguos en una decoración actual no es una tarea complicada. Si has heredado una pieza antigua de gran valor, no lo dudes y conviértela en el punto focal de la estancia. Es una manera fantástica de vestir tu casa y darle un toque de originalidad.

Tiene muchas ventajas combinar ambas épocas, aprovechas muebles antiguos que has heredado y que tiene para ti un gran valor sentimental. Estos elementos diferenciadores serán los que conseguirán crear un ambiente especial y personalizado.

muebles antiguos en comedor
Fuente: mayertrade

Es necesario que pienses bien cómo vas decorar el espacio. Si va predomina la decoración moderna con alguna pieza antigua o por el contrario será una decoración tradicional con elementos actuales. Para conseguir un ambiente armonioso y equilibrado es conveniente que se apueste por el predominio de un estilo sobre el otro. Una forma de introducir piezas clásicas es combinando colores y texturas similares, aunque sean de estilos y épocas diferentes.

¿Quieres conocer cómo empapelar muebles para restaurarlos y dejarlos como nuevos?

El secreto: los contrastes

muebles antiguos- contrastes

Fuente: urbannesting

La regla de oro para integrar muebles antiguos en una decoración moderna es apostar por los contrastes, tanto en los materiales, estilos y formas. Un ejemplo puede ser colocar una mesa de madera antigua restaurada y añadir sillas de diseño actual. Si lo que quieres es aprovechar una sillas con cierta antigüedad apuesta por una mesa de líneas sencillas.

muebles antiguos en el dormitorio
Fuente: pinterest

Para crear un ambiente sobrecargado no combines muchos estilos, lo aconsejable es no mezclar más de dos. Puedes apostar por moderno y rústico o por mobiliario colonial con elementos de diseño. Si tu hogar está decorado con un marcado estilo minimalista donde predominan las líneas rectas y puras, añadir muebles antiguos creará una atmósfera bohemia.

Muebles heredados

muebles antiguos - consola
Fuente: domechti

¿Qué hacer con los muebles heredados? El mobiliario que pasa de familia en familia suele tener un valor significativo. Para algunas personas tendrán un valor sentimental inigualable, mientras que otras darán más importancia al estilo de las piezas y acaban regalándoles o vendiendolos.

La tendencia actual es mezclar muebles antiguos y piezas más actuales en un mismo espacio. Decorar una vivienda con piezas antiguas es una buena manera de economizar. Si cuentas con mobiliario de la misma familia puedes crear un ambiente interesante. Un manera de integrarlos es dejar su esencia antigua y combinarlos con elementos de diseño o modernos. Para sillones, butacas o sillas cambiarles el tapizado es una manera de renovarlos sin perder su carácter.

muebles antiguos - butacas
Fuente: pinterest

Dotarlos de un segundo uso. Si la función que realiza se ha quedado en desuso dales una nueva vida. Muchas veces sin interiores no son funcionales ni prácticos, adaptados para crear una zona de almacenaje. Darle protagonismo a un mueble antiguo da mucha personalidad y carácter al ambiente. Solo tendrás que combinar las texturas y colores adecuados.

muebles antiguos - escritorios
Fuente: bellevue

Otra manera de introducir piezas antiguas como espejos, lámparas o apliques, es situarlos estratégicamente para que tenga protagonismo. En el recibidor o en el pasillo será un lugar perfecto donde conseguir cambiar el ambiente dotándolo de un encanto especial. Cómodas, percheros, paragüeros, baúles, arcones o cabeceros son elementos que además de tener una estética propia son funcionales. Si tiene un escritorio antiguo añade una silla de estilo moderno para que rompa con la sobriedad.

Combinación de épocas y estilos

muebles antiguos - aparadores
Fuente: planete-deco

Para no equivocarte cuando integres muebles antiguos en una decoración más actual, un truco sencillo es utilizar la misma gama cromática. Es una manera de combinar diferentes épocas y crear un ambiente armonioso. Busca el contraste en los complementos decorativos, por ejemplo en un sofá moderno añade unos cojines vintage de originales estampados.

Un problema a la hora de combinar diferentes estilo es sobrecargar la decoración. Se corre el riesgo de llenar la habitación con un piezas sin sentido y puede tener un resultado caótico.

 muebles antiguos - estilo nórdico
Fuente: pinterest

Lo que se busca cuando se utilizas antigüedades es que existan un conexión con el estilo predominante. Es mejor tener piezas de calidad que muchos elementos. Algunos estilos decorativos facilitan la integración por ejemplo el nórdico, con su base neutra cualquier elemento cobrará protagonismo. Una decoración vanguardista será otra apuesta segura mezclar líneas simétricas y rectas con muebles antiguos. El estilo industrial permite la utilización de antigüedades de talleres, oficinas, fábricas (taburetes, lámparas, mesas de metal y madera, armarios…).

Adquirir piezas antiguas en mercadillos, tiendas de antigüedades y rastros. Empieza por pequeños objetos: cajitas, botellas, candelabros… Los baúles, alacenas, arcas además de tener una gran belleza son muy útiles para almacenar. Los objetos antiguos de cristal decoran por sí mismos.

Puede que te interese leer: Decoración de pisos antiguos para renovarlos y modernizarlos.

¿Qué te han parecido estos consejos para integrar los muebles antiguos en una decoración moderna y actual?

Claves para elegir la campana extractora para una cocina abierta

0
campana extractora negra
Fuente: delikatissen

Al integrar la cocina al salón hay que cuidar hasta el más mínimo detalle: distribución, materiales, colores y electrodomésticos. A continuación te mostramos algunos consejos para escoger la campana extractora que mejor se adapte a tus necesidades.

Cocinas abiertas

campana extractora en cocina abierta
Fuente: detalhes magicos

Las cocinas abiertas cada día están más presentes en la viviendas. Antes se utilizaban para apartamentos reducidos, sin embargo actualmente podemos verlas en casas con muchos más metros.

Esta estancia de la casa ha dejado de ser un lugar de trabajo para convertirse en un espacio de reunión. Eso te permite tener mejor calidad de vida y compartir tiempo con la familia o los amigos.

Un dato relevante es que al no estar encerradas en cuatro paredes son más luminosas. Pero hay un inconveniente es la difusión de malos olores al resto de la vivienda. Por eso es muy importante acertar en la elección de la campana extractora para una cocina abierta.

¿Quieres conocer:Islas de cocina: claves para elegir el modelo más adecuado para tu cocina?

Campana extractora: tipología

campana extractora negra
Fuente: delikatissen

Una campana extractora es un electrodoméstico imprescindible en cualquier cocina. Su misión es eliminar los olores, humos y vapor mediante sistema de evacuación de aires y filtrado. No todos los modelos tienen las mismas características ni son adecuada para determinadas espacios. Según su funcionamiento se pueden clasificar en:

  • Modelos de succión. Aspiran los olores, gases y humos y los envían por un tubo comunicado al exterior.
  • Filtro de carbono o recirculación. La campana tiene un filtro que aspira los olores y depura el aire. No necesitan evacuación.

Clasificación según la instalación acabado y forma:

campana extractora empotrable
Fuente: archiexpo
  • Encastradas o empotrables: están ubicadas bajo los muebles altos de la cocina. Son muy utilizadas.
  • Extraplanas o telescópicas. Son modelos muy discretas y se extraen de un frontal.
campana extractora vertical
Fuente: balay
  • Verticales. Cuentan con un inclinación que permite tener más espacio.
campana extractora decorativa
Fuente: balay
  • Decorativas de pared. Puedes encontrar una gran variedad de modelos.

Características técnicas a tener en cuenta

campana extractora de acero
Fuente: archigrafia

Un aspecto muy importante a la horas de elegir la campana extractora es la potencia de extracción.

  • Si la cocina no tiene salida de humos debes elegir modelo con filtro de carbono activo que eliminan los olores y filtran el aire.
  • El nivel de ruido también es un factor a tener en cuenta.
  • Campanas con motor blindado para cocinas de mucho uso. Es una manera de que el interior se llene de suciedad y grasa.
  • Tamaño. Es recomendable que tenga como mínimo el mismo ancho que la placa de cocción. si puede instala una que sea más grande porque así la capacidad de extracción será mayor.
  • Motor. Escoge motores blindados de hierro que no sean de plástico. Es necesario que tenga varias velocidad y que cuenta con una válvula antiretorno. Las campanas extractoras más populares tiene una potencias de absorción como mínimo de 500m3/h.
  • Decibelios. Los modelo actuales cada vez son más silenciosos. Es cierto que el nivel aumenta según la potencias de la campana. Suelen estar en 70 y 80 decibelios de potencia máxima y 40 de mínima. Lo recomendable es escoger un modelo que emita 60 decibelios.

Cómo calcular la potencia que necesita la cocina

campana extractora en pared
Fuente: tess inmobiliaria

Existe una fórmula para calcular la potencia de absorción de campana extractora. Tienes que multiplicar los metros cuadrados por la altura de la estancia. El resultado tendrás que multiplicarlo por 12 (revoluciones /hora). Por ejemplo si tu cocina mide 12 m2 x 2.40 altura x 12 es total es: 345,6 m3. Esa es la capacidad mínima de absorción que necesita tu cocina. Es recomendable que escojas un modelo que tenga mayor potencia.

Diseños innovadores

campana extractora - Elica Wave Series EWV320SS

Fuente: elica

Una vez que sabe la potencia de absorción que necesitas debes elegir un diseño de campana extractora que se adapte a tu cocina abierta.

  • Elica Wave Series EWV320SS. Cuenta con un eficaz filtro de absorción que elimina de manera rápida los olores y el humo en el ambiente. Además cuenta con un lograda iluminación halógena
campana extractora - Legend de Elica
Fuente: on diseno
  • Legend de Elica. Esta impresionante campana extractora tiene un potencia de absorción de 350 CFM. Tiene mando a distancia. Destacan sus materiales (acero, cristal) y su innovador diseño.
campana extractora - E 250 Pando
Fuente: pando
  • E 250 Pando. Esta campana extractora combina la funcionalidad con un diseño innovador. Se puede integrar totalmente al techo. Puedes elegir el frontal entre 130 cm, 160 cm y 190 cm. Los acabados disponibles: esmaltados o en acero inoxidable. Incorpora iluminación LED.

    Últimas tendencias: campanas extractoras de encimera

    campana extractora de encimera
    Fuente: welovethisideas

En el diseño de de cocinas abiertas se pretende que muchos elementos no estén a la vista para crear un espacio visualmente ligero y bien equipado.

campana extractora - Pando E 320
Fuente: pando
  • Pando E 320. Es modelo integrado en la encimera. Se eleva automáticamente pulsando un botón y se esconde cuando no la necesitas. Puedes escoger entre 90cm y 120cm. Dispone de Touch Control.
campana extractora - One de Novy
Fuente: novy
  • One de Novy. Se unifica las placa de inducción con la campana extractora. Aparece solo cuando se está cocinando y desaparece con no se utiliza. Cuenta con un diseño innovador y elegante además de una potencia de absorción silenciosa.
  • Quizás te interese leer: Claves para reformar la cocina con éxito.

¿Qué te han parecido estos consejos para escoger la campana extractora apropiada para tu cocina abierta?

Soluciones para decorar salones pequeños

0
Salones pequeños
Fuente: delikatissen

Decorar una estancia cuando los metros escasean es todo un reto. Existen una serie de reglas para conseguir que los salones pequeños parezcan más amplios. Será necesario una buena distribución del espacio y una acertada combinación de colores y mobiliario. A continuación te mostramos las claves para renovar tu salón y convertirlo en una estancia bonita, confortable y funcional.

La distribución ideal para los salones pequeños

Salones - distribución
Fuente: pinterest

Un salón pequeño tiene sus ventajas: transmite sensación de recogimiento y su limpieza es más rápida. Pero el problema viene cuando sientes que no dispones del espacio suficiente para colocar lo que necesitas.

Una buena distribución es fundamental para aprovechar al máximo el salón. Es recomendable que realices un plano a escala donde dibujes todos los elementos imprescindibles que no se pueden tocar (pilares, muros de carga, ventanas, tomas de antena, teléfono, luz).

Los elementos más pesados deben ir pegados a la pared. Lo primero que tienes que hacer es ubicar el sofá y después el resto de los muebles y complementos auxiliares.

Salones pequeños
Fuente: delikatissen

Debes tener en cuenta que el salón debe respirar, que haya zona de paso  sin obstáculos. Si tienes la posibilidad de hacerlo, no lo dudes y apuesta por los espacios abiertos que se comunican entre sí. (salón, comedor, cocina).

Para un salón cuadrado la distribución ideal será colocar los asientos (sofás, sillones, etc.) formando una «U». Para estancias alargadas la más recomendable en que los coloques formando una «L». Si el un espacio estrecho lo mejor es los coloques en línea.

Apuesta por el «menos es más»

Salones- menos es más
Fuente: majestic properties iow

En los salones pequeños la primera norma es deshacerte de los elementos que no sean imprescindible. No hay nada peor que una estancias pequeña atiborrada y recargada de muebles.

Debes elegir piezas versátiles y funcionales que te ayuden a tener todo en orden. Escoge sofás con zona de almacenaje, mesas de centro elevables, con cajones, estanterías separadores de ambientes y por supuesto no olvides utilizar el espacio vertical.

Salones - espejos
Fuente: decoclub

Los espejos te ayudarán a dar profundidad y amplitud visual. Colócalos encima de sofá en horizontal, también apoyados en el suelo detrás de una mesa auxiliar conseguirás el efecto deseado.

Combina varios materiales: el metal, cristal y metacrilato son una apuesta segura para conseguir una decoración actual.

También te puede interesar leer: ¿Cómo decorar salones pequeños y modernos?

Acierta con los colores

Salones - colores

Fuente: onesunart

Para conseguir más luminosidad y amplitud en los salones pequeños las tonalidades claras, los colores neutros y tonos pastel son los más apropiados. Si quieres dar un acento de color apuesta por los complementos y textiles.

Salones en verde
Fuente: pinterest

Puedes decantarte por un color intenso en una de las paredes para conseguir contraste y profundidad. Solo es recomendable cuando el salón es muy luminoso y cuenta con techos altos. Los colores verdes, azules y grises (en sus tonalidades claras) funcionan muy bien en espacios reducidos.

Mobiliario de líneas rectas y depuradas

Salones en gris y amarillo
Fuente: Ikea

El salón es la habitación de la casa que más aprovechamos y que compartimos con familiares y amigos. Además es polivalente porque realizamos diferentes actividades en ellas, ver la tele, comer, cenar… Por lo que es importante que te sientas relajado y cómodo en ella.

En los salones pequeños se imponen los muebles ligeros sin artificios y que ocupen el menor espacio posible para crear mayor amplitud visual. Los brazos de sofás, butacas y sillones son de líneas rectas sin curvaturas. Una buena solución son los muebles modulares por u gran capacidad de almacenamiento.

Salones con estantes
Fuente: Ikea

Las paredes se pueden convertir en un gran aliado para aprovechar como almacenamiento vertical. Estanterías, módulos suspendidos, baldas, estantes, muebles modulares…

Una buena solución a la hora de escoger el sofá es optar por una chaise longue ya que ocupan menos espacio que por separado (sofá + sillón). Para situaciones puntuales cuando te reúnes con la familia y amigos y no tienes suficientes asientos, los pufs serán de gran ayuda.

Las mesitas auxiliares una opción perfectas para disponer de una superficie de apoyo y además son fáciles de desplazar. Utiliza modelos de cristal o metacrilato, ya que gracias a su transparencia aportan ligereza visual.

La iluminación adecuada

Salones - iluminación
Fuente: delikatissen

Las estancias bien iluminadas multiplican visualmente el espacio. Hay que aprovechar al máximo la luz natural en los salones pequeños, por eso decántate por cortinas, visillos o estores ligeros.

Es recomendable evitar las lámparas colgantes excepto en la mesa del comedor. Es mejor un plafón de medidas considerables (son tendencia) que de una buena iluminación a la zona de estar. Dispon lámparas de apoyo para crear un ambiente más íntimo y relajado. Con tres puntos de luz, el salón estará perfectamente iluminado.

Detalles decorativos para dar estilo al salón

Salones - fotografías
Fuente: pinterest
  • Unas ventanas bien vestidas elevan el nivel de estilo en los salones pequeños.
  • Los cojines son complementos que permiten renovar la decoración de manera rápida, sencilla y económica.
  • Las paredes sosas y anodinas no aportan nada a la decoración del salón. Apuesta por composiciones de fotografías y colócalas sobre varios estantes. La importancia de las plantas y flores, ya que siempre suman nunca restan.
  • Te recomendamos leer: 8 trucos para la decoración de salones.

¿Qué te han parecido estas soluciones para decorar los salones pequeños?

Consejos para organizar tu armario al acabar el verano

0

Tarde o temprano a todos nos llega ese fatídico día. Ese momento en el que el verano y el buen tiempo acaban y nos toca volver a la cruda realidad y a la rutina. Sin embargo, el otoño y el invierno son estaciones que nos traen muchas cosas positivas.

Una de estas cosas es sin duda el cambio de armario. Pasar de las prendas frescas y ligeras del verano a las bufandas y jerseys es algo típico de esta época del año, que nos permite recuperar esas prendas calentitas que tanto nos gustaban o, por supuesto, comprar ropa nueva.

Por otra parte, no debemos olvidarnos de que nuestro armario no se va a organizar solo. Nuestro deber es sustituir toda esa ropa que desgraciadamente no nos vamos a poder poner en unos cuantos meses y hacerlo con las prendas adecuadas.

Desde habitissimo nos envían unos consejos para organizar nuestro armario para el cambio de estación.

Retirar la ropa antigua

organizar ropa invierno

Llega el otoño y lo primero que hacemos es ir a nuestros baúles y arcones a recuperar la ropa de abrigo. Sin embargo a estas alturas…todos sabemos que es probable que no te pongas toda esa ropa.

Entre la ropa que se ha quedado anticuada o pasada de moda, la que ya no te vale después de los excesos del verano (o los progresos, quién sabe), y la que no está en perfecto estado…lo cierto es que hay una gran cantidad de prendas que puedes donar o directamente tirar si no están en buenas condiciones.

Sabemos que para tirar ropa hay que tener arrojo y valor, pero es evidente que a la larga lo vamos a agradecer. Cuando accedamos a nuestro armario y veamos todo limpio, ordenado y espacioso, nos acordaremos de forma positiva de esta ropa de la que nos hemos desecho.

Envasar ropa al vacío

Este es un consejo que no mucha gente sabe, pero quizá es de los más útiles que vas a leer en tu vida. Existen una gran cantidad de bolsas de distintos tamaños, con las que podemos envasar al vacío nuestra ropa.

Simplemente necesitamos esas bolsas y un extractor de aire (una aspiradora nos puede valer perfectamente) y obtendremos paquetes llenos hasta reventar de ropa que ocuparán realmente muy poco espacio.

Podemos usar este truco para guardar nuestra ropa de verano, ropa antigua que no nos vayamos a poner pero que no queramos tirar o simplemente ropa de cama, mantas, edredones, etc.

Organizar nuestra ropa por tipos y colores

ordenar ropa

Por último, el consejo más evidente pero quizá más importante es tan sencillo como eso. Separa tu ropa en base a su utilidad y a su color. Es especialmente importante tener bien a mano la ropa que nos vamos a poner de diario o con mucha frecuencia y relegar la que menos usemos a un segundo plano.

Una buena idea es organizar toda nuestra ropa por colores, para que cada mañana cuando elijamos lo que nos vamos a poner tengamos una mayor facilidad a la hora de conjuntar a la perfección.

Otra idea es separarla por tipos. Por ejemplo los pantalones o prendas inferiores juntos y las prendas superiores como camisas, camisetas o tops también, la ropa interior en cajones separados, etc.

Con estos tres consejos conseguiremos tener un armario perfectamente organizado y funcional, que hará que disfrutemos mucho más de esta nueva temporada llena de ilusión y, sobre todo, fantástica ropa nueva que ponernos.

Soluciones para renovar el baño sin obras

0
Baño renovado
Fuente: el mueble

¿Quieres renovar el baño pero sin tener que hacer obras? Existen soluciones para darle un aire nuevo y conseguir un espacio más práctico y confortable sin tener que hacer reforma. A continuación te mostramos las claves para estrenar cuarto de baño.

Actualizar el baño

Baño renovado
Fuente: el mueble

El baño es una de las estancias de las casa que más se utiliza, por eso inevitable su desgaste. Las molestias de no poder utilizarlo durante días hace que nos echemos para atrás a la hora de acometer una reforma.

Una buena planificación y diseño conseguirá que optimices el espacio y ahorres tiempo y dinero. Antes que nada piensa en tu baño ideal como te gustaría que fuese. ¿Quieres cambiar las paredes, el suelo o el mobiliario y los complementos? Todo es posible para crear un espacio confortable.

¿Quieres conocer las claves para ganar espacio en un baño pequeño?

Pintar los azulejos

Baño - pintar los azulejos

Fuente: idc1

Existen en el mercado esmaltes especiales para pintar los azulejos del baño. Este tipo de pintura ofrece una acabado más duros y tiene una excelente adherencia. Hay varios acabados para escoger: brillo, mate y satinado. Se recomienda escoger el acabado mate si hubiera algún daño o desperfecto, ya que con el brillo se ven más. Se pueden aplicar en cerámica, loza, azulejos de gres… Entre sus características destacan que son lavables, aguante muy bien la humedad, acabado uniforme y puedes encontrar una gran variedad de colores.

Papel pintado

Baño - papel pintado
Fuente: pinterest

Otra solución es empapelar las paredes del baño con papel pintado TNT. Es una variación del papel tejido que para impermeabilizarlo se le añade una capa vinílica acrílica. Para colocarlo directamente sobre los azulejos hay que darle una imprimación.

Revestimiento PVC

Baño - revestimiento PVC

Fuente: globus-baumarkt

Entre las ventajas que nos ofrece este material es que se coloca de manera rápida y fácil. Se adapta perfectamente a cualquier superficie (alicatado, gotelé, madera pladur…) Este revestimiento vinílico ofrece una gran variedad de diseños y acabados para el baño: imitación a la madera, mármol, hormigón… Es un material impermeable y de fácil mantenimiento (bayeta con agua y jabón).

Renovar el pavimento

Baño - pavimento

Fuente: publiditec

Si quieres cambiar el pavimento del baño sin obras existen soluciones prácticas. Revestimientos que se colocan encima del suelo existente: cerámica muy finas que se instala en seco, microcemento alisado y lamas vinílicas autoadhesivas…

Los pavimentos de vinilo son materiales plásticos de calidad perfectos para renovar el suelo. Tan solo con este cambio puedes conseguir un baño nuevo y actual. En la actualidad han mejorada tanto la calidad que algunos modelos tienen una capa extra de amortiguación. Otro de los materiales que más se utilizan son los laminados (imitación a la madera) para el baño. Son impermeables 100% .

Actualizar el mobiliario

Baño - mobiliario
Fuente: Ikea

Los muebles de baño son necesarios para almacenar los accesorios necesarios para nuestro aseo personal. A la hora de escoger el mobiliario adecuado debe tener en cuenta que el modelo que escojas aguante bien la humedad y los cambios de temperatura. Para los espacios reducidos los muebles suspendidos aportan ligereza y amplitud visual.

Son tendencia actualmente los muebles de estructura sólida y de líneas rectas. Colores claros combinado con madera. También se llevan el gris cemento y el negro mate. Para completar escoge un espejo con iluminación integrada y la grifería de líneas minimalista.

Los sanitarios

Baño- sanitarios
Fuente: Ikea
  • Si la bañera, el lavabo o el inodoro están estropeados o envejecidos dales una capa de pintura especial y quedarán como nuevos. Puedes pintarlos con colores neutros o añadir un nota de color.
  • Cambiar la cortina o la mampara por modelos más actuales conseguirá modernizar el espacio.
  • Una nueva tapa para el inodoro es una buena solución para dar un aire renovado al baño.

Cambiar la grifería

Baño- grifería
Fuente: pinterest

Podrás elegir una gran variedad de modelos para elegir el más adecuado para decoración de tu baño. Los diseños rectos y tubulares va bien con cualquier estilo decorativo. Elige grifería que te permita ahorrar en el consumo del agua. Para la ducha la mejor opción son los grifos termostáticos permiten ahorrar energía y agua.

Iluminación adecuada

Baño - iluminación
Fuente: pinterest

Es necesario contar con una iluminación correcta en el baño. Lo aconsejable es contar con dos puntos de luz, uno general que se coloca habitualmente en el techo y otro directo al espejo. Un espacio bien iluminado consigue dar amplitud visual. Añade un espejo de grandes dimensiones y conseguirás una estancia más iluminada.

Accesorios funcionales

Baño - accesorios
Fuente: el mueble
  • Los pequeños complementos del baño determinan el estilo: toalleros, jabonera, dosificador, portarrollos… .
  • Te en cuenta los materiales, diseño, tamaño para que armonicen con el resto de la decoración.
  • Añade un taburete donde poder colocar la ropa cuando te duchas o para sentarte.
  • Las plantas y los siempre aportan vida y alegría. Los helechos no necesitan mucha luz y aguantan bien la humedad.
  • Escoge los complementos en acabado madera ya que crean ambientes acogedores y cálidos.
  • Los cestos de fibras naturales siempre son un ayudan para guardar accesorios para el baño.

¿Qué te han parecidos estas soluciones para renovar el baño sin obras?

Nuevo catálogo Ikea 2019: tendencias a tener en cuenta

0
Catálogo Ikea - aniversario
Fuente: Ikea

El nuevo catálogo Ikea 2019 viene cargado de novedades. Los protagonistas son «la vida en el hogar», salones, dormitorios, pero no pasa por alto importantes estancias como las cocinas y los baños. Si estás pensando en renovar tu casa esta nueva temporada no te lo pierdas, ya que está lleno de productos a precios muy asequibles para conseguir tu hogar ideal.

Nuevo catálogo Ikea 2019: «75 Aniversario»

Catálogo Ikea - aniversario
Fuente: Ikea

Para celebrar su 75 aniversario la firma sueca lanza tres colecciones diferentes de los productos más populares durante estos años. Su fundador Ingvar Kamprad en 1943 comenzó con un pequeño negocio de venta por correspondencia. Ha ido creciendo hasta convertirse en la firma de muebles más famosa del mundo.

Ha conseguido crear tendencia tanto en el diseño de sus productos como en el modelo de estructurar una empresa. Para conmemorar esta especial ocasión ha lanzado tres colección de elementos básicos e icónicos de Ikea. Se llama Gratulera y comprende piezas de 1950 a año 2000.

Catálogo Ikea - 1 colección
Fuente: Ikea

En la primera colección destacan el mobiliario de madera en tonos oscuros, con un diseño sencillo y romántico. Los colores azul marino y la gama cromática de los grises son los más populares en los años 50 y 60.

Catálogo Ikea - 2 colección
Fuente: Ikea

Esta segunda colección llama la atención los colores vibrantes y alegres inspirados en los años 70 y 80. El sofá KLIPPAN es una de las piezas estrellas y se han creado unas fundas para recrear la estética de esa época.

Catálogo Ikea - 3 colección
Fuente: Ikea

La tercera colección que abarca los años 90 y 00 saldrá a la venta en el mes de diciembre. Se apuesta por las tonalidades de madera más clara y por el estilo minimalista. Destaca las telas SIPPRUTA (1995) que aportan un toque divertido y sofisticado.

¿Quieres conocer los muebles de Ikea imprescindibles para tener organizado tu hogar?

Salones Ikea

Catálogo Ikea - salones
Fuente: Ikea

En el nuevo catálogo Ikea 2019 apuesta por los salones multifuncionales donde se puedan llevar a cabo varias actividades. Desde leer, ver la tele, mantener una conversación, jugar con la consola… La comodidad y el confort son la base para vivir momentos inolvidables con familiares y amigos.

Catálogo Ikea - sofás
Fuente: Ikea

Podrás encontrar un gran variedad de sofás y sillones, para que puedas elegir el modelo que mejor se adapte a tu estilo. También encontrará muebles auxiliares: mesas, muebles para la televisión…

Catálogo Ikea - azul y verde
Fuente: Ikea

En sus casi 100 páginas podrás encontrar ambientes en colores elegantes y sobrios donde destacan el azul y verde oscuros. Los materiales naturales siguen siendo tendencia en la firma sueca.

Catálogo Ikea - complementos
Fuente: Ikea

Encontrarás detalles decorativos que ayudarán a crear un ambiente sofisticado y elegante. Los juegos de bola dorado DAGDRÖM, reloj PANOREA, velas perfumadas en vaso NJUTING, y luminaria de mesa FADO.

Catálogo Ikea - detalles rosas
Fuente: Ikea
Catálogo Ikea - sillón KOARP
Fuente: Ikea

El rosa está muy presente en el nuevo catálogo Ikea 2019. Podrás encontrarlo tanto en mobiliario como en detalles decorativos como en el color de las paredes. El sillón KOARP te enamora por su diseño nórdico. El florero GRADVIS es novedad esta temporada.

Fuente: Ikea - estantes
Fuente: Ikea

Para dar un estilo bohemio apuesta por el espejo SONGE y los estantes EKBY JÁRPEN.

Catálogo Ikea - vitrinas
Fuente: Ikea

Vitrinas FABRIKÓR que destacan por su ligera visual y el estilo retro. Podrá colocarlas en cualquier estancia de la casa y quedarán espectaculares.

La decoración de los dormitorios

Catálogo Ikea - dormitorio
Fuente: Ikea

Esta estancia de la casa necesita una decoración que ayude al descanso y la relajación. En el nuevo catálogo Ikea encontrarás novedades desde mobiliario de gran tamaño hasta pequeños detalles para incrementar la comodidad. Estructura de cama BJÓRKSNÁS que incluye dos almohadas en el cabecero.

Catálogo Ikea - HOMMELVIK
Fuente: Ikea

La cama continental HOMMELVIK destaca por su estilo elegante y por garantizar un buen descanso.

Catálogo Ikea - BJÓRKSNÁ
Fuente: Ikea

La serie de mobiliario de dormitorio BJÓRKSNÁ, es magnífica gracias a sus líneas rectas y sus tiradores de cuero.

Catálogo Ikea - ropa de cama
Fuente: Ikea

La ropa de cama en el nuevo catálogo Ikea trae muchas novedades entre ellas: PROVINSROS, SPRÁNGÓRT, PUDERVIVA y VATTENMYNTA.

Catálogo Ikea - LIERSKOGEN
Fuente: Ikea

Un complemento ideal para el dormitorio es el perchero con espejo LIERSKOGEN.

Cocinas prácticas

Catálogo Ikea - cocinas
Fuente: Ikea

Una cocina debe ser un espacio funcional y practico para poder trabajar y cocinar con comodidad. En el nuevo catálogo Ikea 2019 nos propones soluciones para conseguir la cocina ideal. Encontrarás diseños funcionales, colores actuales y ambientes personalizados y originales. El color negro es tendencia y combinado con la madera en tonalidades claras ofrece un ambiente equilibrado.

Catálogo Ikea- cocinas verde y azul
Fuente: Ikea

Colores que destacan esta temporada en la cocina son los tonos azul y verde. Utilizar estos colores en este espacio de la casa es una propuesta original y poco habitual.

 Catálogo Ikea - estilo vintage
Fuente: Ikea

El estilo vintage sigue siendo tendencia en el nuevo catálogo Ikea. Podrás encontrar muebles, taburetes, sillas , utensilios de cocina ( en acero inoxidable), vajilla… Si los combinas con otros elementos más modernos conseguirás una decoración muy interesante.

Catálogo Ikea - BURVIK
Fuente: Ikea

Mesas auxiliar BURVIK es uno de los productos de los que no podrás prescindir Además de ser muy funcional tiene un diseño hermoso y minimalista. ¡Olvídate de las bandejas.

Te recomendamos leer: Mesas abatibles Ikea: la solución para la falta de espacio.

Baños funcionales

Catálogo Ikea - baños
Fuente: Ikea

Para este espacio de la casa el nuevo catálogo Ikea 2019 nos ofrece muchas propuesta para conseguir un baño ordenado, actual y muy funcional. Los lavabos con mueble incluidos son los productos estrellas. Mueble de cajones TOLKEN, espejo GODMORGON y estantería de bambú RAGRUND.

Catálogo Ikea - almacenamiento extra
Fuente: Ikea

Mobiliario extra de almacenamiento es esencial en los baños actuales. Añade complementos (portacepillos, papeleras, toalleros…) para que sea un espacio más bonito y práctico.

¿Qué te ha parecido el nuevo catálogo Ikea 2019? Cada año la firma sueca nos muestra nuevas propuestas para conseguir un hogar feliz y confortable.