viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 44

Consejos para decorar tu casa con flores

0

Las flores, los arreglos florales y los ramos de flores como los que elabora Colvin son el accesorio perfecto para la decoración del hogar. La razón es simple: los tulipanes, los lirios y las peonías, entre otras variedades de flores, les dan vitalidad, alegría y mucho color a los espacios. Los ramos de flores contribuyen a realzar la apariencia de la casa y permiten vivir en primavera durante cualquier estación del año.

decorar con flores

¿Cómo se combinan las flores con los colores de nuestra habitación?

Para que un cuarto sea armonioso es necesario que las flores combinen con los colores de la habitación. Entonces, lo primero que debemos tener en cuenta antes de idear la decoración es el color de las paredes. Los colores pueden combinarse siguiendo la misma gama o contrastando con sus opuestos. Así, por ejemplo, las buganvillas y las peonías combinarán a la perfección en espacios con paredes de tonalidades rosadas, pero también lo harán los claveles rojizos en paredes que estén pintadas de verde o azul. La rueda del color será de gran utilidad para determinar qué combinaciones nos darán la apariencia perfecta para nuestro hogar y, si aún tienes dudas, las flores blancas, como la gardenia y el narciso, combinarán con cualquier estilo.

¿Cómo exhibir los arreglos florales?

La clave para exhibir arreglos florales es tener en cuenta la duración de las flores; los tulipanes, los lirios y las margaritas son algunas de las flores que se conservan bien durante varios días. El ramo de flores puede exhibirse en jarrones y floreros de diversas formas y tamaños; las nuevas tendencias incorporan también objetos reciclados, como botellas y frascos de vidrio. Una vez más, la decoración del espacio que quieras complementar determinará tu elección. Puedes exhibir tus arreglos florales en el centro de una mesa, en estantes, sobre la chimenea, junto a otros objetos decorativos y en combinación con ramos de flores más pequeños. Con un amplio peso visual, lo más importante a tener en cuenta es que, así sean claveles, peonías o margaritas, las flores captarán la atención y avivarán el espacio.

Decoración del jardín

El jardín es otro ambiente de tu hogar y, por lo tanto, además de las plantas que crecen en él, los arreglos florales lo llenarán de vida. Si tu jardín tiene un rincón con agua, la flor de loto y otras especies acuáticas le darán un toque especial. Si quieres lograr el mismo efecto, pero no cuentas con un estanque, puedes aprovechar troncos cortados, carretillas y canastos de mimbre para armar tus propios espacios con arreglos florales de buganvillas, narcisos y lirios. Experimenta con ramos de flores de distintas variedades y crea un jardín lleno de vida.

 

Conoce los alojamientos españoles con más encanto

0
Fuente: caprocat

España es un país con una gran riqueza cultural, gastronómica y paisajista. Este año muchos españoles nos hemos propuesto describir todos los rincones mágicos que nos ofrece: playa, montaña, pueblos con historia, rutas gastronómicas… A continuación te mostramos alojamientos españoles mágicos y con mucho encanto.

Alojamientos españoles con mucho encanto: Asia Gardens Hotel &Thai Spa

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 5
Fuente: asia gardens hotel

El Asia Garden Hotel & Thau Spa de estilo tailandés es uno de los alojamientos españoles con más encanto. Se encuentra situado en las montañas de las Sierra Cortina en la Costa Blanca a 30 minutos en coche del aeropuerto de Alicante. Está rodeado de pinares y cuenta con espectáculares jardines tropicales, 7 piscinas, 9 restaurantes y un thai spa con tratamientos fantásticos.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 6

Fuente: asia gardens hotel

Sus increíbles jardines albergan fuentes de estilo asiático y se pueden encontrar más de 300 especies traídas de Asia. Este exclusivo hotel garantiza el más absoluto relax y un servicio exclusivo.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 14
Fuente: asia gardens hotel

Destacan sus elegantes y lujosas habitaciones. Ofrecen suites con vistas panorámicas desde sus amplias terrazas con jacuzzi. El hotel cuenta con 4 restaurantes, destacan el restaurante buffet Udaipur, un restaurante asiático a la carta, también cuenta con un restaurante de cocina mediterránea e internacional. Cuenta con 3 bares exclusivos.

Cap Rocat Hotel Mallorca

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 1
Fuente: caprocat

El hotel Cap Rocat es uno de los alojamientos españoles con más encanto que cuenta con estancias originales y sorprendentes. Se encuentra situado en una antigua fortaleza militar construida para vigilar la Bahía de Palma.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 8
Fuente: caprocat

Su restauración supuso un gran reto, porque había que cumplir las normas por ser un edificio declarado De Interés Cultural y catalogado como Monumento Nacional. La renovación la ha realizado por el arquitecto Antonio Obrador que ha recibido varios galardones, como el premio «Europa Nostra» por el respeto a su arquitectura única y sus especiales condiciones naturales. Se encuentra en una zona natural protegida y se funde increíblemente con su entorno.

Las habitaciones denominadas centinelas se encuentra excavadas en la roca y cuentan con todos los lujos inimaginables. En las terrazas tienen albercas privadas y unas impresionantes vistas al mediterráneo.

Miluna Open Rooms, Toledo

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 13
Fuente: miluna

El hotel Miluna Open Rooms es uno de los alojamientos españoles mas originales y con encanto. Si te apasiona dormir bajo las estrellas este el lugar perfecto para disfrutar de tus vacaciones. Se encuentra en Hormigos a 44 km de El Tiemblo y al estar aisladas de las ciudades ofrecen unas vistas panorámicas impresionantes del cielo.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 10
Fuente: miluna

Las habitaciones son lunas privadas rodeadas de naturaleza. Su burbujas son pequeños planetarios que cuentan con una gran cama con dosel, baño con vistas y un telescopio para admirar y explorar el universo. Espacios para desconectar del estrés, relajarse y disfrutar de la naturaleza y las estrellas.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 11
Fuente: miluna

Hotel Fontille, Menorca

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 15
Fuente: mjlselect

Menorca es un de las isla más codiciadas del Mediterráneo, en ella encontramos el Hotel Fontilles que cuenta con más de 300 hectáreas repartidas en dos fincas independientes. Es uno de los alojamientos españoles que ofrecen todo lo que se puede esperar para disfrutar de una estancia inolvidable.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 9

Fuente: mjlselect

Las propiedades conservan cada una su propia personalidad. En Santa Ponsa el alojamiento se ha creado sobre la base de un antiguo palacio rodeado de frondosos bosques. Torre Vella es una antigua torre de vigilancia que está situada en el centro del alojamiento y tiene 200 hectáreas que lindan con impresionantes acantilados.

Hotel Aire de Bárdenas, Tudela

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 3
Fuente: pgiengineering

El hotel Aire de Bardena se encuentra en Tudela, Navarra. Es uno de los alojamientos españoles con más encanto y con más de 27 premios internaciones donde la arquitectura, el diseño y el interiorismo llaman la atención.

El edificio diseñado por el estudio Emiliano López Monica Rivera Arquitectos. El resultado es un espacio abierto lleno de aire con ventanales teleféricos cuadrados que dan un aire moderno, elegante y limpio.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 4
Fuente: mundoflaneur

Se encuentra en el Parque Natural de Bárdenas Reales, el desierto más grande de Europa y que es reserva de la Biosfera de la Unesco.

Cuenta con 34 habitaciones que son bungalows especiales que disfrutan de unas impresionantes vistas al Parque natural.

Alojamientos españoles: Abadia de los Templarios, Salamanca

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 7
Fuente: pinterest

La Abadía de los Templarios se encuentra en plena naturaleza dentro del Parque Natural Batuecas, la Sierra de Francia y a un 1 km del pueblo la Alberca uno de los más representativos de la zona. Es uno de los alojamientos españoles más peculiares formado por un increíble resort de 4 estrellas. Inspirado en las abadías medievales que te ofrece una extraordinarias instalaciones para disfrutar del idílico lugar.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 12

Fuente: abadia de los templarios

Dispone de 61 habitaciones con salón con chimenea para disfrutar de las veladas en los meses de invierno. También dispone de 47 villas tipo dúplex que cuentan con los servicios del hotel y están compuestas por salón, habitaciones con baño privado. Todas ellas decoradas con el estilo serrano.

descubre los alojamientos espanoles con mas encanto 17
Fuente: abadia de los templarios

Podrás darte un refrescante baño en la original piscina exterior “El Lago” que imita a una piscinas naturales. Además cuenta con un extraordinario spa para disfrutar de una experiencia de bienestar y salud.

¿Qué te han parecido estos alojamientos españoles? ¿Te animas a visitar alguno  de estos impresionantes hoteles durante tus vacaciones estivales?

5 plantas esenciales para crear tu propio jardín medicinal

0
Fuente: pinterest

Las plantas influyen positivamente en nuestro bienestar incrementando la calidad del aire. Además incitan a la relajación con su sola presencia y mejoran nuestro ánimo. Tener tu propio jardín medicinal tiene muchas ventajas. Las plantas medicinales incorporan propiedades curativas mediante infusiones, condimentos alimenticios o preparados para la piel.

Cómo crear tu jardín medicinal

Las plantas aromáticas y medicinales no solo llenaran tu casa de agradables olores, además son indispensables para crear tu jardín medicinal.

plantas para hacer tu propio jardin medicinal 3
Fuente: pinterest

Para cultivarlas puedes poner cada planta en una maceta y después agruparlas en el alféizar de la cocina, en la terraza o patio. También puedes agruparlas todas en una jardinera.

Es necesario que reciban abundante luz natural y ventilación. Debes controlar la humedad del sustrato cada día y cuando este seco debes regarlo.

Por lo general las plantas medicinales son muy fragantes y actúan como ambientadores naturales. La melisa o albahaca son repelentes de mosquitos.

plantas para hacer tu propio jardin medicinal 6
Fuente: pinterest

Cómo cuidar las plantas medicinales

Para tener un jardín medicinal debes cuidar las plantas para crezcan sanas y derrochen energía y vitalidad.

  • Si vas a consumirlas no utilices productos químicos.
  • Busca una zona luminosa dentro de tu casa y prueba diferentes lugares hasta que encuentre su sitio adecuado. Entonces desplegarán todo su brillo y color.
plantas para hacer tu propio jardin medicinal 7
Fuente: pinterest
  • Para estimular su crecimiento realiza pequeñas podas.
  • Nanten las plantas libre de plagas, si detectas alguna combátela. Existen productos muy efectivos y ecológicos para combatir las plagas.
  • Realiza abonos en plantas de exterior que estén en macetas.

Jardín medicinal: menta

La menta es una de la plantas más sencilla para cultivar en un jardín medicinal. Si ves que se deteriora, realiza una poda a ras del brote.

Es conocida por su producción de aceite esenciales. Tienen propiedades expectorantes, digestivas y carminativas (facilita la expulsión de los gases intestinales).

plantas para hacer tu propio jardin medicinal 5
Fuente: lahabitacionverde

De esta planta se utilizas las hojas y los ápices flores. Las hojas se pueden recoger durante todos los meses del año. Recolectadas en plena floración que es en pleno verano tienen una mayor cantidad de aceites esenciales y mentol.

  • Para combatir el nerviosismo, dolores de vientre, menstruaciones y para la diarrea una infusión de menta es perfecta.
  • Puedes hacer gárgaras con la infusión como desinfectante.
  • La menta combinada con calcio y bicarbonato se puede utilizar como pasta dentífrica.

Cebollino

Esta planta es esencial para crear un jardín medicinal. Sus bellas flores de tonos púrpuras llenaran tu casa de color y alegría. Tiene numerosas propiedades beneficiosas para nuestra salud.

plantas para hacer tu propio jardin medicinal 8
Fuente: guia de jardineria

Uno de las ventajas de esta planta es su sencillo cultivo, se pueden plantar en maceta o en el jardín.

Puedes utilizar esta planta culinaria para añadir un sabor suave a salsas, ensaladas y guisos.

Este un vegetal aporta numerosos nutrientes como vitaminas A, C y K, fibras y minerales (calcio, fósforo y potasio) además de antioxidantes.

  • Ayuda a reducir el colesterol.
  • Mejora la circulación.
  • Combate el cáncer.
  • Mejora el sistema inmunitario y protege de la infecciones gracias a su contenido en vitamina C.
  • Protege la salud del corazón.
  • Protege los huesos gracias a su contenido en vitamina K.

Jardín medicinal: Romero

El romero no puede faltar en tu jardín medicinal. Es una planta balsámica por excelencia. Aportar sabor a carnes y guisos y es un magnifico componente medicinal en infusiones o ungüentos. Tiene propiedades antinflamatorias, antisépticas y cicatrizantes.

plantas para hacer tu propio jardin medicinal 2
Fuente: pinterest
  • La infusión de romero se utiliza para los dolores de cabeza y el cansancio.
  • Es bueno para mejorar las digestiones.
  • Para el agotamiento nervioso o cansancio, las inhalaciones de romeros son perfectas.
  • Se puede utilizar en fricciones para masajear músculos doloridos o articulaciones.
  • También es eficaz para desinflar esquinces.

Laurel

El laurel es una planta básica para tener un jardín medicinal. Aporta sabor a guisos y mariscos. Tiene poderes diuréticos, astringentes y estimulantes del apetito. Las hojas de laurel han sido utilizadas desde tiempos antiguos para condimentar la comidas.

plantas para hacer tu propio jardin medicinal 4

Fuente: consumer
  • Sus hojas frescas son una fuente de vitamina C que ayuda a eliminar los radicales libre del organismo.
  • Las hojas del laurel contienen ácido fólico. También contiene vitamina A, que es un antioxidante natural y es buena para la vista.
  • Puede ayudar a disminuir el dolor articular. Hierve un litro de agua y añade 10 gramos de hojas de laurel. Aplícalo en la zona dolorida.
  • Las infusiones de laurel alivian las ulceras de estómago, dolor cólico y flatulencia.

Perejil

Es perejil es una planta aromática y medicinal, imprescindible para tener en un jardín medicinal. Su utilización se remonta las culturas antiguas (griega y romana).Esta planta se ha utilizado siempre como condimento para la comida. Además tiene propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo:

plantas para hacer tu propio jardin medicinal 1

Fuente: encuentrodeluz
  • Estimula el buen funcionamiento de los riñones, elimina toxinas y mejora la circulación.
  • En infusión combate las infecciones urinarias.
  • El té del perejil ayuda a purificar el aliento y mejora la salud bucal.
  • Estimula el buen funcionamiento del sistema digestivo. Disminuye la acidez, previene las gastritis y la mala digestión.
  • El perejil es rico en hierro y en vitamina C, ayuda al tratamiento de la anemia.
  • Gracias a su acción antiespasmódica alivia el dolor de cólicos.
  • Contiene una sustancia llamada “maristicina” que previene a inhibir el desarrollo de tumores cancerosos.

¿Te animas a crear tu propio jardín medicinal? Las plantas mediciones no ofrecen propiedades curativas para mejorar nuestra salud.

Conoce las casas más lujosas del mundo

0
Fuente: pinterest

¿Quieres conocer las casas más lujosas? El mundo de la arquitectura y del interiorismo esta constantemente renovándose. Actualmente la innovación de los materiales y la utilización de alta tecnológica son puntos básicos en las casas más lujosas.

Casas más lujosas: Updown court, Inglaterra

las casas mas lujosas del mundo 3

Fuente: pinterest

Updwn Court es una de las casas más lujosas y caras del mundo valorada en 104 millones de euros. Se encuentra situada en Windlesham Surrey, Inglaterra en un terreno de 23 hectáreas. Su actual propietario es Lakshmi Mittal un multimillonario de origen indio poseedor de las segunda empresa siderúrgica del mundo.

La increíble mansión cuenta con 103 habitaciones de las cuales 22 son dormitorios. Cada uno decorada de manera diferentes. Además cuenta con una bolera, sala de cine para 50 personas, pistas de tenis, squash, sala de billas, 5 piscinas. Una piscina interior decorada como un baño turco, salón de baile, galería de arte.

El mosaico del suelo de la zona principal está fabricado con oro de 24 quilates. El dormitorio principal se accede des su propia piscinas privada y a través de un ascensor de cristal.

En cuanto a la seguridad de la mansión cuenta con 65 cámaras de seguridad con  innovadoras tecnologías. Además cuenta con un habitación del pánico con una puertas de aceros, despensa y un frigorífico equipado.

Casa Biltmore, Estados Unidos

las casas mas lujosas del mundo 2
Fuente: pinterest

La Casa Biltmore es una de las casas más lujosas del mundo y se encuentra en Asheville Carolina del Norte. En 1888 George Vanderbilt (una de las familias más ricas del mundo) se quedó enamorado del paisaje de las montañas de Blue Ridge. Siete año después la mansión con forma de castillo esta terminada, diseñada por arquitecto Richard Morris Hunt.

El interior de la mansión cuenta con 250 dependencias. En el exterior 50.000 hectáreas con hermosos jardines diseñados por Frederick Law Olmsted.

Fue abierta al público en al 1930 para atraer el turismo después del Crack del 29. También sirvió de refugio de obras de arte de la National Gallery of Art de Washington durante la Segunda Guerra Mundial.

Los turistas pueden alojarse en un hotel construido en los terrenos, ya que cada año recibe un millón y medio de visitantes. Sin embargo los Vanderbilt siguen reservando para ellos parte de los 34 dormitorios, 43 baños, 3 cocinas, 67 chimeneas, bodega, bolera y piscina cubierta.

Mansión Taohuayuan en China

las casas mas lujosas del mundo 5

Fuente: pinterest

La mansión Taohuayuan se encuentra en Suzhoa en China y es una de las casas más lujosas del mundo y la más cara de su país. Su nombre se puede traducir como Flor de la Paz o Utopía. Está construida en una isla privada rodeada del lago Dushu.

La residencia cuenta con 32 dormitorios, 32 baños, orientados hacia el sur para que la entrada de la luz exterior sea mayor. Su decoración exterior está basada en los jardines de Suzhouse (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) que se caracteriza por la utilización de 4 elementos: roca, agua, plantas y pabellones. Ademas se creó un estanque interior que tiene la capacidad de crear niebla para dora al ambiente de belleza y misterio.

Esta impresión mansión fue diseñada por Xiangshanbang Traditional Architectural y Building Skills, basada en los modelos tradicionales de la arquitectura china. Los materiales como los ladrillos se fabricaron de forma artesanal.

Casas más lujosas: Acquia Liana, Florida

las casas mas lujosas del mundo 1
Fuente: pinterest

Acqua Liana es una mansión al lado del mar en Florida, cuyo motivo principal es el aprovechamiento eficiente del agua. Es una de las casas más lujosas del mundo que cuenta con un diseño vanguardista y sostenible.

Utiliza energía solar y cuenta con un sistema de reciclado de agua pluvial. Cuenta con materiales aislantes y iluminación sostenible para ahorrar en el consumo energético. También cuenta la mansión con un sistema de purificación de agua eficiente. Las casas prefabricadas son una alternativa sostenible a la viviendas convencionales

La mansión cuenta con 7 dormitorios, 10 baños, 11 terrazas, un gran acuario y una piscina olímpica. Cuenta con una superficie habitable de 1.400 metros cuadrados. También cuenta con 45 metros de playa privada y un puerto  donde se pueden amarran yates de hasta 36 metros de eslora.

The One, Los Ángeles

las casas mas lujosas del mundo 6

Fuente: pinterest

The One se encuentra en Bel Air uno de los barrios más exclusivos de Los Ángeles, Estados Unidos. Es la mansión más cara de EEUU (500 millones de dólares) y una de las más lujosas. Con una extensión de 9.300 metros

A la mansión no le falta ningún tipo de detalles ni de lujo. Cuenta con unas vistas impresionantes de 360 grados de toda la ciudad, cuenta con una bolera, discoteca y 4 piscinas.

El promotor de la mansión es Nile Niami, un multimillonario estadounidense que en los últimos años se ha dedicado a coleccionar mansiones valoradas en más de 100 millones de dólares para mejorarlas y luego venderlas. No ha dejado que nadie entre en la propiedad para propiciar su privacidad y atraer a los potenciales compradores

las casas mas lujosas del mundo 4
Fuente: larazon

¿Qué te han parecido las casas más lujosas del mundo? Su diseño, lujo, historia y precios, hace que estas mansiones sean las más admiradas.

Descubre las ventajas e inconvenientes de las piscinas naturales

0
Fuente: pinterest

La ausencia de utilización de productos químicos, la fusión con el entorno y su originalidad son algunas de las ventajas de las piscinas naturales. A continuación te mostramos porque cada día son más demandadas.

¿Qué son las piscinas naturales?

piscinas naturales 9
Fuente: pinterest

Los lagos, pozas y ríos han sido desde tiempos inmemoriales la mejor opción para refrescarse en los meses estivales. Actualmente se puede recuperar es agradable sensación de zambullirse en un entorno natural gracias a las piscinas naturales.

Las piscinas naturales se caracterizan por utilizar un sistema de depuración natural (plantas) en vez de productos químicos (color, sal). Se reproduce un ecosistema vivo que se autorregula solo.

piscinas naturales 2

Fuente: pinterest

Las plantas ayudan a oxigenar y eliminar microorganismos no deseables. No es un medio estéril, ya que las bacterias se encuentran en un equilibrio ecológico.

La zona de depuración de las piscinas naturales es formada por sustratos de filtración como arena, grava, piedra volcánica y plantas

Las primeras piscinas naturales se construyeron a principios del año 1980 en Austria. La primera piscina natural la construyó Di Werner Gamerith en su jardín particular. Una de las primeras empresas que utilizaron este tipo de piscina es la firma alemana BioNOva.

piscinas naturales 10
Fuente: pinterest

Con el tiempo se extendieron por toda Europa. En el año 2010 se registraron 20.000 piscinas en Europa y un centenar son de uso público.  En Alemania constituyen el 60% de las piscinas públicas.

Características de las piscinas naturales

piscinas naturales 7
Fuente: pinterest

Cada día son más las personas que están interesadas en contar con una piscina natural en su jardín. Entre las características de las piscinas naturales destacan:

  • Integración de la piscina con su entorno.
  • Utilización de un sistema de depuración natural.
  • Ausencia de elementos químicos.
  • Generación de un ecosistema propio.
  • Se puede personalizar las piscinas naturales según tus necesidades y gustos. Admite todos los diseños y tamaños.

Cómo funcionan las piscinas naturales

piscinas naturales 4
Fuente: pinterest.

El funcionamiento de una piscina natural se basa en un sistema de de depuración con plantas o fitodepuración. Las plantas con su aporte de oxígeno favorecen la proliferación de microrganismos que descomponen los restos orgánicos que entran en contacto con el agua como hojas, polen, escamas de pie, etc., que a su vez sirven de nutrientes para las plantas.

piscinas naturales 11

Fuente: aulaverde.

Las piscinas naturales constan de dos partes, una dedicada exclusivamente para el baño y otra zona depurativa ocupada por plantas y grava que abarca cerca de un 15% de la superficie total. Ambas zonas pueden compartir un único vaso o ubicarse en zonas independientes. En los dos casos el agua circula por un sistema de recirculación gracias a una bomba hidráulica

Actualmente cualquier piscina se puede naturalizar. Si no se dispone de espacio suficiente para una zona de depuración se puede integrar en el vaso existente reduciendo la zona de baño.

piscinas naturales 3
Fuente: pinterest

En cuanto al precio de las piscinas naturales es similar a las convencionales, pero el gasto de energía y mantenimiento es inferior. Además también hay que tener en cuenta que se construye un increíble jardín acuático.

Ventajas de las piscinas naturales

piscinas naturales 1
Fuente: pinterest

En las piscinas naturales el agua se mantiene limpia, cristalina y saludable únicamente por procesos naturales. Los mismos que la naturaleza utiliza para ríos y lagos.

Este tipo de piscinas que forman un conjunto vivo que va cambiando con las estaciones del año como la naturaleza.

Bañarse en un agua natural mejora la calidad de la piel. Tiene efectos beneficios para el pelo y las uñas.

El ahorro de agua es una de las principales ventajas de una piscina natural. No necesitan ser vaciadas cada año evitando de esta manera el tirar miles de litros agua. Al no tener productos químicos se puede utilizar para el riego y otros usos.

piscinas naturales 5
Fuente: gartenart

Necesitan menos mantenimiento (2 limpiezas de fondo al año) que las piscinas convencionales.

Las plantas depuran el agua y por tanto no hace falta gastar en productos de depuración. No existe riesgo de alergias y problemas con el cloro y otros agentes químicos.

Las piscinas naturales se integran totalmente en el entorno que las rodea, creando verdadero vergeles. Sus formas son más libres adaptándose al terreno.

También son tendencia las piscinas de arena que se adaptan a cualquier terreno, con diseños y profundidad libres, ideadas para personalizarlas según tus gusto y necesidades.

Inconvenientes de las piscinas naturales

piscinas naturales 6
Fuente: pinterest

En las piscinas depuradas químicamente se pueden bañar todas las personas que quieran, mientras que en un piscina natura no. Hay que calcular cuantas personas se van a bañar normalmente, ya que las plantas pueden no dar a basta con la depuración del agua.

El espacio que necesitan las piscinas naturales es mayor que en las convencionales, ya que las naturales cuentan con dos zonas: la de baño y la zona depurativa. Se requiere una superficie mínima de 25 metros cuadrados y una profundidad media de 2,2 metros para que funciones correctamente el sistema de depuración.

piscinas naturales 8
Fuente: hidroingenia

Si no invitas a muchas personas y cuentas con espacio suficiente, apuesta por este tipo de piscinas que sonmás hermosas y forman auténticos vergeles.

¿Qué te han parecido las piscinas naturales? ¿Te anima a incorporar una piscina natural en tu jardín?

Por qué elegir mesas de escritorios de estilo nórdico

0

La macrotienda que obliga a recorrer toda su exposición para comprar un artículo, llevarlo a casa y montarlo uno mismo, con instrucciones que pueden venir sólo en chino o en sueco no es la razón por la que elegir mesas de escritorios de estilo nórdico. La macrotienda, todo hay que decirlo, tiene el gran mérito de haber popularizado y puesto de moda su uso, eso sí. Pero la clave de su éxito (del éxito de las mesas de escritorios de estilo nórdico, decimos) es otra.

Por qué elegir mesas de escritorios de estilo nórdico es debido a que se trata de un tipo de mueble asequible de precio para la mayoría de los bolsillos; que tiene un alto grado de calidad; que está fabricado con buenos materiales y bien acabado; que suelen ser unas mesas duraderas, funcionales, versátiles… y porque aportan clase y personalidad a las estancias en las que se encuentran; dan una luminosidad agradable y aumentan la sensación de confort. Todo esto, en unas mesas.

escritorio estilo nordico

Es difícil, por tanto, sustraerse a los encantos y ventajas de una mesa de escritorio de estilo nórdico para el estudio en nuestra casa o para la oficina en nuestro trabajo. Los escritorios de estilo nórdico son muy funcionales, prácticos y cómodos. Sirven para todas las tareas en las que se requiere el apoyo fundamental de una mesa, como por ejemplo trabajar, estudiar o escribir. Pero también sirve para poder leer cómodamente, organizar papeles y otras muchas funciones.

Cómo elegir mesas de escritorios de estilo nórdico

La gran ventaja de las mesas de escritorios de estilo nórdico consiste en que, tenga uno la decoración que tenga en el resto de la casa, es fácil que encaje con el entorno, creando sensación de armonía y un ambiente acogedor.

Cómo elegir mesas de escritorios de estilo nórdico es lo difícil, dada su variedad de modelos y estilos. Por eso es conveniente acudir a comparadores especializados como mesaka, donde se pueden encontrar, y comparar, mesas de todo tipo, entre ellas de las de escritorio de estilo nórdico, sin necesidad de hacer una y mil visitas a un sin número de tiendas por la ciudad, o recorrer de punta a cabo la variada exposición de ninguna gran tienda para tomar una decisión de compra.

Mesaka ayuda a tomar la mejor elección, pues muestra en una misma página tda la gran variedad de mesas existentes, en función de gustos, usos, diseños y colores. Las mesas de escritorios de estilo nórdico pueden estar instaladas en un estudio, en un despacho o, incluso, en una boardilla o en un dormitorio, decoradas con los más variados complementos en función de su ubicación y utilidad.

Asistente virtual

El usuario entra en la página y se encuentra un asistente virtual que va seleccionando mesas para mostrar conforme a las indicaciones de dicho usuario. Las hay metálizadas, de ordenador, extensibles, en melamina con un cajón, completamente sencillas, con cuatro cajones, con estructura de acero…

El comparador especializado mesaka (mesasescritorio.com) facilita toda la información y todo tipo de detalles sobre cada elemento, lo cual permite comparar minuciosamente cada mesa seleccionada.

También proporciona los precios de cada elemento, y dónde se puede comprar online, desde tiendas virtuales como Amazon, Kave Home o ManoMano, hasta Maisons du Monde, siempre con las opiniones de otros compradores que dan sus impresiones y cuentan sus experiencias de compra.

Armonía con la naturaleza

Las mesas de escritorios de estilo nórdico suelen predominar en blanco, porque dan mucha luminosidad. Pero las hay de muchos colores. Por esta razón, a la hora de elegir mesas de escritorios de estilo nórdico lo mejor es combinar estos colores imitando a la naturaleza, que es seña de identidad de los muebles y la decoración en los países nórdicos.

Dado que el tema de la decoración es algo muy personal, conviene dar rienda suelta a la creatividad inspirándose en los entornos naturales, basados en colores claros, verdes como la vegetación, azules como el del cielo o el mar o marrones como la tierra.

Ideas para decorar tu hogar con el color negro

0
Fuente: pinterest

Si te gusta la decoración sofisticada y audaz apuesta por el negro. Este tono aporta elegancia y utilizado de manera adecuada y sin exceso, crea ambientes personalizados, atemporales y perfectamente combinables. Es la opción perfecta si quieres llenar tu hogar de diseño y vanguardia.

¡Pinta una pared en color negro!

ideas para decorar tu hogar con el color negro 12
Fuente: pinterest

¿Por qué no pintar una pared del salón en este color? El negro queda muy bien si sabes combinarlo adecuadamente. Hay que tener en cuenta de no utilizarlo en exceso. Pinta solo una pared o como máximo dos del salón si la habitación es amplia y que cuente con una buena iluminación natural.

¡Decora el salón en blanco y negro! Combinarlo con un color completamente opuesto como el blanco lo matiza y le da luminosidad.

¡Atrévete a pintar el techo de negro!

ideas para decorar tu hogar con el color negro 14
Fuente: pinterest

Si tu casa tiene los techos muy altos y no te gustan, un recurso arriesgado es pintarlos de negro.

El color negro tiene la propiedad de disimular defectos, llamar la atención de alguno elemento que se quiere destacar o añadir un toque especial y exótico a la decoración.

Normalmente pintamos los techos en color blanco o en tonos claros. Sin embargo, si quieres darle un plus de estilo a tu casa de manera rápida y económica apuesta por el negro para pintar el techo.

Se puede utilizar en todas las estancias de la casa, pasillos, cocinas, baños, dormitorios, zona de estar…

¡Apuesta por el papel pintado en color negro!

ideas para decorar tu hogar con el color negro 3

Fuente: pinterest

El papel pintado ha vuelto con mucha fuerza para decorar nuestros hogares. Es una manera de proporcionar elegancia y estilo a una estancia.

Apuesta por el papel pintado en color negro, conseguirás una mayor textura y estilo en la decoración. Crea ambientes impactantes y le da un toque de vanguardia y sofisticación.

Mobiliario en color negro

ideas para decorar tu hogar con el color negro 18
Fuente: gaiadesign

El color negro tiene muchas ventajas pero hay que seguir unas pautas para no reducir el espacio. El mobiliario negro combina con casi todos los colores.

  • Con blanco crea un binomio perfecto y es uno de los más utilizados.
  • Si quieres que el contraste no sea tan marcado apuesta por la gama de los grises.
  • Los tonos terracota van muy bien con muebles en color negro.
  • Las tonalidades claras siempre son una buena alternativa.

Decora las paredes del comedor en negro

ideas para decorar tu hogar con el color negro 16
Fuente: pinterest

Este color absorbe la luz y tiende a generar sensación de reducir el espacio. Es aconsejable utilizarlo en zonas amplias con mucha iluminación. Es recomendable combinarlo con colores claros, que aportan luminosidad y amplitud visual.

Habitaciones negras

ideas para decorar tu hogar con el color negro 11
Fuente: pinterest

La decoración en negro y blanco es mus usual, sin embargo decorar las paredes del dormitorio en negro, no es tan común. Si cuentas con un dormitorio amplio y una buena entrada de luz natural, decorarlo con este color le dará un toque de personalidad y estilo.

Cocinas negras

ideas para decorar tu hogar con el color negro 9
Fuente: pinterest

Las cocinas negras son una tendencia al alza. Los colores oscuros y concretamente el negro aplicado sobre superficies continuas, provocan el efecto de amplitud. Como ya hemos dicho en varias ocasiones es conveniente contar con una buena entrada de luz natural.

Los tonos mate están de moda encajan muy bien con la decoración vintage y el estilo nórdico. Es importante crear un espacio personalizado que no acabe cansándote.

ideas para decorar tu hogar con el color negro 10
Fuente: pinterest

El mármol en las cocinas negras aporta un plus de luminosidad y estilo. Este material pétreo tiene muy ventajas y desde siempre se ha utilizado en la cocina. Ha vuelto con fuerza para aportar estilo y personalidad a esta estancia de la casa.

Entre las ventajas del mármol destacan: todas las piezas son únicas, ya que es un material natural. Resiste bien el calor y los golpes. Tiene un buen envejecimiento natural, pero al ser un material poroso es sensible a determinadas manchas. Puede rayarse con facilidad y necesita cuidados continuados. No utilizar para su limpieza productos abrasivos como la lejía.

Perfiles negros

ideas para decorar tu hogar con el color negro 8

Fuente: pinterest

Los perfiles metálicos negros están muy presentes en el diseño de interiores. Enmarcan todo tipo de superficie, mobiliario y elementos separadores. Dan personalidad y elegancia a la decoración de la estancia. Las estructuras ligeras de los grandes ventanales aportan mayor luminosidad y ligereza visual.

Baños negros ¿por qué no?

ideas para decorar tu hogar con el color negro 7
Fuente: pinterest

Desde siempre los baños han estado dominados por los colores claros. Si quieres dotar a este espacio de la casa, de una decoración única y diferente, apuesta por el negro.

En los baños negros la clave está en combinarlo con colores claros como el blanco, o brillantes como la plata y el oro, para conseguir atractivos contrastes.

Si el baño es de reducidas dimensiones puede utilizarlo como punto focal. Podrás dirigir al atención sobre un punto concreto del baño.

¿Te animas a decorar tu casa con el color negro? Es un color muy elegante y distinguido que aportar un plus de estilo y personalidad a tu hogar.

Claves para elegir las plantas y árboles en la zona de la piscina

0
Fuente: lignius

La piscina se convierte en la protagonista absoluta en los meses de verano. En ella se viven grandes momentos de diversión con la familia y los amigos. Es importante acondicionar adecuadamente la zona que la rodea, procurando que haya espacios con sombra. Para ello, conviene plantar árboles y plantas para crear un pequeño vergel en tu hogar.

Acertar con la elección de las plantas y árboles en la zona de la piscina

Escoger las plantas y los árboles para cultivar al lado de la piscina es importante, ya no solo en la parte estética, sino en el mantenimiento que necesitan. Si dispones de espacio suficiente, planta árboles que aportan frescor y sombra. Además crean un ambiente muy agradable para darse un chapuzón.

claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 2

Fuente: gardentabs

Debes tener en cuenta algunos factores a la hora de escoger las plantas y arboles.

  • Conocer las características del clima de la zona.
  • La función que cumplirán: divisoria de una zona a otra, proporcionar intimidad o simplemente decorativa.
  • Los arbustos y árboles altos proporcionan sombra y consiguen que el agua permanezca más fresca.
  • Las flores aromáticas puede atraer a insectos y abejas, que no son bien recibidos por las personas que disfrutan del baño.
  • Si no dispones de un jardín muy grande, no elijas especies demasiado voluminosas. Con el tiempo pueden llegar a quitar zonas de sol. Aunque es importante contar con espacios de sobra, es necesario contar con zonas que reciban la exposición directa de los rayos del sol.
claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 12

Fuente: pinterest
  • Decántate por las piscinas sin cloro, ya que puede tener efectos secundarios para la salud: producir ojos rojos, irritación de la piel…

Árboles para plantar cerca de la piscina

Escoger los arboles alrededor de la piscina no es una tarea sencilla, ya que hay que escoger especies adecuadas al clima y al entorno.

claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 7
Fuente: pinterest

Los árboles de hoja perenne son aptos para plantar cerca de la piscina, ya que no pierden sus hojas. También son adecuados aquellos que no tienen raíces invasivas y no ensucian mucho y sus frutos son fáciles de retirar:

  • El laurel es un árbol perenne que puede llegar a medir entre 5 y 10 metros de altura. Su copa es muy densa formada por hojas aromáticas que se utilizan en la cocina. Son resistentes a las heladas.
claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 8
Fuente: wikipedia
  • Aligustre o lustro es un árbol perenne que es fácil de cuidar y no ocupa mucho. Con el tiempo proporciona una agradable sombra.
  • La magnolia es un árbol muy hermoso, tiene unas hojas de color verde oscuro y unas flores blancas preciosas. Muy cultivada con planta ornamental y produce una buena sombra en los meses estivales.
  • El jazmín común es una trepadora que desprende un agradable perfume. Sus flores que brotan en primavera son de color blanco.
claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 3
Fuente: pinterest
  • Las coníferas son plantas perennes que se asemejan a los árboles, pero no producen flores. Entre las especias para cultivar cerca de la piscina están: abeto común, ciprés mediterráneo, tejo negro…
claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 6
Fuente: el pais

Cómo preserva la intimidad

Muchas veces la ubicación de piscina, hace que sea necesario contar con algún tipo de separación para preservar la intimidad. Las plantas serán de gran ayuda para mantener esta zona fuera de las miradas de curiosos.

Las plantas trepadoras ocultaran la zona de la piscina, pondrá una nota decorativa al jardín y formaran una hermosa pantalla vegetal. Los arboles también son grandes aliados para dar intimidad.

claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 10
Fuente: pinterest

Plantas para cultivar a lado de la piscina

Una vez que has conseguir tener más privacidad, es el momento de escoger las plantas para decorar tu piscina. Tanto si hay tierra, hierba o suelo construido a su alrededor, es aconsejable escoger plantas pequeñas, de no más de 2 metros de altura.

claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 1

Fuente: lignius
  • El papiro es una planta perenne que forma matorrales densos. Es una de las plantas acuática más populares. No tiene flores decorativas, pero su porte es muy elegante. Además su cultivo es muy sencillo. Es originaria del mar mediterráneo, principalmente de Egipto donde crece a las orillas del rió Nilo.
claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 9

Fuente: pinterest
  • Lavandula o lavanda es un subarbusto o mata perennifolio, cuya flores son del color lavando y deprenden un magnifico aroma. Hay 60 especies distintas originarias de la región mediterránea y de algunas zonas de Asia.
  • Phoenix robellinii conocida como palmera enana, no llega a superar los 2 metros de altura. Su tronco es delgado y es resistente a la heladas.
  • Los rosales son uno de los arbustos más floríferos y decorativos. Las rosas son las flores favoritas en jardines y terrazas. Necesitan podas, pero son sencillos de mantener.
claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 11
Fuente: yxdaha
  • Yucca desmetiana es una planta perenne con un trono simple del cual brotan hojas de color gris azulado o burdeos. Puede llegar alcanzar un metro de altura y es resistente a las heladas.

Árboles frutales

Si quieres añadir un toque especial a la piscina incorpora árboles frutales. Son bellos, aromáticos y perfectos para decorar piscinas pequeñas. Las especies más decorativas son: el naranjo, el limonero, etc., que aportan un toque de color.  Hay especies que se pueden cultivar en jardineras o meceteros.

claves para elegir las plantas y arboles en la zona de la piscina 13

Fuente: el blog del decorador

¿Qué te han parecido estos consejos para escoger los árboles y plantas para cultivar cerca de la piscina? Espero que te hayan servido de utilidad para crear un fantástico vergel en tu jardín.

Mejora la decoración de tus zonas exteriores

0
Illuminated home garden path patio lights and plants in evening dusk

Acondiciona tu jardín y dale vida agregando una pizca de personalidad. Aunque tomar en cuenta el tamaño de tus zonas exteriores es fundamental a la hora de decorar, se puede adaptar el diseño a tu terraza, patio o porche, convirtiéndolos en espacios únicos donde pasar momentos de serenidad, recibir a tus invitados o realizar reuniones familiares los fines de semana.

La falta de detalles en el exterior de tu hogar causa una sensación de descuido y ambiente gris, quitándole ese punto atractivo a la primera línea de tu hogar. El exterior es un reflejo del interior, por lo que no debes tomarte a la ligera la decoración de tu casa si quieres generar una buena primera impresión.

Realza la belleza con áreas verdes en tus exteriores, ahorra dinero sin perder calidad

decoracion jardin
Illuminated home garden path patio lights and plants in evening dusk

“¡Menos es más!”; puedes lograr la elegancia y sencillez en los espacios abiertos de tu hogar invirtiendo poco dinero, decorando con lo esencial. En espacios abiertos no puede faltar el toque verde que nos ofrece la naturaleza. Añadir plantas en macetas y jardineras con flores coloridas le pueden brindar un toque de alegría y frescura a tu casa. Las macetas pueden ser de distintos tamaños teniendo presente que deben ir en sintonía con tu plan decorativo. Las plantas nunca pasan de moda y con mantenimiento siempre se verán bien a lo largo de los años.

La iluminación es un aporte esencial a la decoración de exteriores, y crea un ambiente agradable al anochecer para visitas o esos momentos de calor familiar. En la actualidad, se hace uso de la iluminación LED ya que proporciona mayor estética, representan un alto ahorro energético y tienen mayor duración al exponerse en exteriores. Y si cuentas con una, los focos led para piscinas son una forma excelente de darle un toque premium al área.

También puedes personalizar tus espacios con muebles de estilo moderno o vintage, haciendo uso de materiales que sean de larga durabilidad, resistencia al cambio climático y exposiciones al sol como lo puede ser el acero y la madera. El acero nos ofrece mayor duración y ocasionalmente es usado para agregar un estilo moderno, mientras que la madera brinda un estilo más clásico, tradicional y rustico en exteriores.

Los colores, otro aspecto que hará la diferencia en tu terraza o patio

Los muebles que consideres incluir en tu plan de decoración pueden ir acompañados de cojines y almohadas de colores alegres que tengan un gran impacto visual. Colores como el azul, verde, amarillo, o el rojo pueden darle un toque distintivo a ese rincón del hogar, y puedes variar de acuerdo a las estaciones del año o para celebrar un momento especial. Valora todo el esfuerzo que haces al momento de decorar.

Crea un espacio de juego para los más pequeños, una pequeña casa de madera donde puedan pasar las tardes o un par de columpios que le añadan diversión a tu jardín, es importante tener en cuenta a cada integrante de tu familia, porque además de verse bien, tus exteriores deben ser funcionales, un área de integración, entretenimiento y paz para todos en casa.  ¿Qué esperas para darle un toque de color y elegancia a tu hogar? Deja volar tu imaginación y crea espacios cómodos y hermosos para tu familia.

Descubre los colores anti-estrés para tu hogar

0
Fuente: pinterest

Los colores tienes la capacidad de estímulos los sentidos y favorecer el bienestar de las personas. Es importante tener en cuenta la psicología del color a la hora de elegir la pintura de las paredes. A continuación te mostramos los colores anti-estrés para que la calma y la tranquilidad reinen en tu hogar.

Colores anti-estrés

Nuestra casa en nuestro refugio donde nos relajamos, descasamos y recargarnos pilas para el estrés diario. Existen determinados colores que generan calma y relax, adecuados para conseguir una atmósfera anti-estrés.

descubre los colores anti estres para tu hogar 5
Fuente: pinterest

Color blanco, relax total

El color blanco otorga una sensación de relajación y bienestar. Es uno de los colores recomendados para espacios pequeños, por la sensación de limpieza y frescura que transmite. Además potencia la luminosidad y la amplitud visual.

Este color está asociado a la paz y la pureza. Es apropiado para el baño, dormitorio y salón por su carácter distinguido y refinado.

descubre los colores anti estres para tu hogar 3
Fuente: pinterest

Color azul

El azul es uno de los colores más relajantes y antiestrés. Su gama cromática evoca calma y relajación. Transmite frescura y tiene un efecto calmante y ayuda a reducir los índices de ansiedad. Además puede mejorar la salud física y mental.

descubre los colores anti estres para tu hogar 10

Fuente: pinterest

Este color ha sido adorado por los griegos y por los pintores en la Edad Media. Tiene un efecto profundo y evocador. En los espacios de trabajo fomenta la productividad y creatividad.

Los tonos oscuros transmiten sosiego y calma. Si lo combina con verde generarán esperanza y tranquilidad. Ambos colores combinan bien con otras tonalidades (blancos y neutros).

descubre los colores anti estres para tu hogar 12
Fuente: pinterest

Colores relajantes: verde

El verde es el color de la naturaleza y uno de los colores anti estrés. Las actividades recomendadas por los psicólogos para relajarse es visitar espacios verdes para conectarse con la naturaleza. Esta sensación la puedes transmitir en tu hogar utilizando este color en las paredes, complementos, textiles…

Debes elegir la tonalidad apropiada con la decoración de la estancia y de esta manera conseguir un ambiente equilibrado y armonioso.

descubre los colores anti estres para tu hogar 2

Fuente: pinterest

El verde intenso en uno de los colores tendencia en la decoración del hogar. Es un tono elegante aunque forma parte de la gama de los colores fríos, bien combinado, puedes conseguir una decoración cálida y relajante.

Color rosa

El color rosa pálido ayuda a relajarse y a conciliar el sueño. Para los dormitorios infantiles es ideal, porque ayuda a reducir la hiperactividad de los más pequeños de la casa.

descubre los colores anti estres para tu hogar 8
Fuente: pinterest

Es uno de los colores relajantes y anti estrés. En exceso puede llegar a ser agobiante, pero en las dosis adecuadas, aporta encanto y alegría.

Color naranja

El naranja suave es otro de los colores relajantes y antiestrres que puede utilizar para decorar tu hogar. Este color tiene muchas propiedades terapéuticas: fortalecer los órganos del cuerpo (huesos, tendones, corazón, páncreas).

El color naranja resulta de la unión del rojo y amarillo. Es complementario del azul que es un color que transmite calma y reflexión. En la cocina combinado con blanco transmite calma y relax.

descubre los colores anti estres para tu hogar 7
Fuente: pinterest

Esta asociado a la juventud y es garantía de emociones fuertes. Las personas que se decantan por este color suelen ser vitales, alegres y gozar de una intensa vida social.

Colores anti-estres: amarillo

El amarillo es un color que simboliza el sol, el oro y la luz. Esta relacionado con el calor, la energía, la luz y la creatividad. También es el color de la amabilidad.

Este color llenara tu casa de energía positiva y es uno de los colores anti estrés para decorar cualquier estancia de tu casa.

El efecto de este color dependerá de la tonalidad e intensidad. Una tonalidad pálida aportará alegría a los ambientes, mientras una intensa, puede llegar a agobiar con el tiempo.

descubre los colores anti estres para tu hogar 11
Fuente: pinterest

Al ser un color de mucha luminosidad se utiliza para llamar la atención (señales de tráficos, productos tóxicos) y para mejorar la visibilidad de los objetos (taxis de New York, pelotas de tenis).

Color gris

La gama de los grises tanto claros como oscuros son colores anti estrés. Es conveniente combinarlos con tonos cálidos para que no quede un ambiente muy apagado y soso.

El gris es un color neutro fruto de la unión de otros dos colores neutro: blanco y negro. Entre sus cualidades positivas destacan la elegancia y el lujo, ya que es el color de los tonos metálicos y de la plata.

El color gris, junto con el blanco, negro y azul marino son demandados por una decoración masculina. Aunque es empleado en multitud de ambientes de cualquier estilo y personalidad. Combina muy bien con la madera, con tonos vivos y cálidos.

descubre los colores anti estres para tu hogar 6
Fuente: revistainteriores

Es uno de los colores más demandado en revestimientos de suelo y paredes. El mármol, el microcemento y el hormigón aportan elegancia, además de ser una base ideal para combinar con cualquier tonalidad. Es uno de los colores mas utilizados en la decoración nórdica.

descubre los colores anti estres para tu hogar 1
Fuente: pinterest

Para las paredes el gris perla aporta luminosidad y elegancia. Si quieres dar un acento de color apuesta por el marengo, para pintar solo una pared.

¿Qué te han parecido los colores anti estrés? Apuesta por ellos si quieres que tu casa tenga ambiente tranquilo y relajante.