jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 40

Los muebles más icónicos de Ikea

0
Fuente: pinterest

Ikea ha conquistado los hogares de todo el mundo con su estilo nórdico, diseño funcional y precios asequibles para todo el mundo. ¿Quieres conocer cuáles son sus muebles más icónicos de la multinacional sueca? A continuación te mostramos las 10 piezas más atemporales, versátiles y funcionales.

Piezas más icónicas de Ikea: mesa LÖVBACKEN

los muebles mas iconicos de ikea 9
Fuente: pinterest

Esta mesa auxiliar de Ikea fue conocida inicialmente como mesa Lövet fue creada en 1956 y comenzó una revolución en los muebles de autoensamblaje. Ante la necesidad de la multinacional sueca de enviar muebles en paquetes menos voluminosos, le quitaron las patas para que los clientes las montaran ellos mismo con instrucciones. Es el origen de los hoy conocemos como muebles en paquetes planos. En 2013 fue rediseñada y renombrada Lövebacken. El tablero es de chapa de álamo, las patas desmontables son de haya y cuentan con detalles dorados.

Librería Billy

los muebles mas iconicos de ikea 5

Fuente: pinterest

Esta librería de Ikea fue creada por Gillis Lungrenn en 1979 y según la multinacional sueca se vende una cada 5 segundos en algún lugar del mundo. Es un mueble de almacenaje funcional, sencillo y flexible. Ofrece un diseño personalizable y está disponible en varias alturas, acabados, colores. Funciona muy bien con la mayoría de estilos decorativos. Lo mismo lo puedes utilizar como librería en el salón, como armario auxiliar en el dormitorio o en cualquier espacio de la casa.

Sillón Strandmon

los muebles mas iconicos de ikea 1
Fuente: pinterest

Es uno de los primeros muebles de Ikea y hoy en día sigue siendo una de sus piezas icónicas. Fue portada en el primer catálogo oficial de la multinacional sueca y creación de su fundador Ingvar Kamprad. Ha vuelto a ser protagonista en el catálogo de este año y la empresa ha recuperado este sillón con la misma comodidad y diseño artesanal.

Butaca Poäng

los muebles mas iconicos de ikea 6

Fuente: pinterest

En el año 2017 está butaca cumplió su cuarenta aniversario. En un principio se conocía como Poem. Es un diseño de Noboru Nakamura con la colaboración de Lars Engman. Se recurrió a una técnica innovadora de una fábrica de esquí con el propósito de sustituir las cuatro patas por una madera curvada que le proporciona un suave balanceo. Desde los años 70 la butaca Poäng de Ikea ha adoptado una gran variedad de estampados y materiales.

Sistema modular Ivar

los muebles mas iconicos de ikea 2
Fuente: pinterest

Este sistema de almacenamiento modular de Ikea forma parte de los muebles icónicos de la multinacional sueca. Lleva en el mercado más de 50 años adaptándose a todos los hogares. Es un sistema personalizable que se caracteriza por su resistencia y calidad. Se puede configurar y adaptar a todas las necesidad de los usuarios, además los estantes son regulables. Es de madera de pino, un material muy resistente y duradero.

Sofá Klippan

los muebles mas iconicos de ikea 10

Fuente: pinterest

Ikea lanzó en los años 80 este cómodo y versátil sofá. Forma parte de los muebles más icónicos de la firma. Además de ser una pieza confortable dispone una gran selección de fundas. Diseñado por Lars Engman.

Ikea Ps

los muebles mas iconicos de ikea 4

Fuente: ikea

Este mueble metálico es versátil y funcional, se adapta perfectamente a la mayoría de estilos decorativos. Cuenta con unas dimensiones (118 cm de ancho, 40 cm de profundidad y 63 cm de altura) que se puede utilizar para múltiples funciones. Cuenta con salida para cables en la parte inferior y las puertas tienen cerradura.

Cómoda Malm

los muebles mas iconicos de ikea 7
Fuente: ikea

Esta cómoda es uno de las piezas más populares e icónicas de Ikea. Cuenta con díselos de líneas sencillas y puras. Queda muy bien en cualquier estancia de la casa. Cuenta con distintos tamaño y cajones que tienen cajones cierre suave y con topes. Es necesario fijar el mueble a la pared para evitar que vuelque.

Diván Hemnes

los muebles mas iconicos de ikea 3
Fuente: pinterest

Este mueble es uno de los más vendidos de Ikea en España, se venden más de 70 unidades al día. Es una pieza multifuncional que se convierte en sofá, cama individual, doble y cuenta con espacio de almacenaje en la parte inferior. Encaja muy bien en los dormitorios Ikea tanto infantiles como juveniles. Diseñada por Carina Bengs. Destaca por su facilidad de montaje y su adaptabilidad.

Serie Mammut para niños

los muebles mas iconicos de ikea 8

Fuente: ikea

La serie de sillas y mesas infantiles Mammut, es otro de los muebles icónicos de Ikea, que se lleva vendiendo décadas. La firma sueca ha reducido la utilización de plástico, ya que está comprometida con las sostenibilidad en sus productos. Esta serie está hecha con plástico inocuo, es el mismo material con el que se fabrican los pañales, biberones y recipientes de comida. Es resistente a la intemperie y es de fácil limpieza. Su diseño es ideal para que los niños dibujen, hagan manualidades y jueguen. Con un diseño divertido y ligero para que los más pequeños puedan desplazar las piezas fácilmente. Es muy sencillo de montar, solo hay que unir las piezas unas con otras hasta que hagan clic.

Estos son algunos de los muebles icónicos más representativos de Ikea. Han pasado 76 años desde que su fundador Ingvar kamprad creará un pequeño negocio de venta por catálogo por correspondencia. Hoy en día la multinacional sueca llega a todo los hogares mundo.

Claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar

0
Fuente: pinterest

Las mesas auxiliares son piezas comodín que contribuyen a conseguir una decoración con estilo y personalidad, además ayudan a mantener el orden. Estas mesitas se utilizan de apoyo o complemento en cualquier estancia de la casa. Se pueden encontrar una gran variedad de diseños, formas, acabados y tamaños. Se han convertido en piezas imprescindibles en nuestro hogar porque ofrecen infinidad de pasividades tanto decorativas como funcionales.

Origen de las mesas auxiliares

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 15

Fuente: pinterest

Las mesas auxiliares se remontan al año 3.000 a. C en Egipto, donde lo faraones mandaron diseñar un mueble donde apoyarse o comer, que fuera similar a una mesa. Estos muebles perduraron en el tiempo y se han convertido en piezas imprescindibles en la casa.

Ventajas de las mesas auxiliares

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 17

Fuente: casandrastore
  • Visten y decoran cualquier estancia o rincón vacío de la casa., dando más estilo y personalidad.
  • Son una superficie extra para añadir plantas, fotografías, complementos decorativos, lámparas…
  • No solo mejora la decoración sino que nos hacen la vida más cómoda.
claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 12

Fuente: pinterest
  • Podrás escoger entre una gran variedad de estilos y escoger el que mejor se adapte a tu hogar. Existen modelos de todos los tamaños, formas y rincones.
  • Algunas mesas auxiliares cuenta con espacio de almacenamiento por lo que consiguieras mantener la casa ordena y despejada.

Elegir el tamaño y la forma de las mesas

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 2
Fuente: pinterest

Una de las decisiones que debes tomar a la hora de escoger una mesa auxiliar es la forma y el tamaño. Puedes encontrar formatos cuadrados, rectangulares, redondos, hexagonales. Su elección marcará el estilo de la decoración pareciendo más o menos seria.

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 11

Fuente: pinterest

Puedes optar por un modelo que aporte ligereza o por el contrario elegir una pieza consistente que tenga gran peso visual dentro de la decoración. Se llevan mucho las mesitas de sobre de mármol con patas metalizadas en dorado.

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 1

Fuente: pinterest

Existen modelos verdaderamente novedosos y prácticos. Mesas auxiliares que se adaptan al lateral del sofá y se convierten un apoyo extra para colocar una bandeja o portátil.

Los materiales

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 7
Fuente: pinterest

Los materiales de las mesas auxiliares es fundamenta a la hora de elegir el modelo que mejor se adapta a la decoración de la estancia. Debes tener en cuenta el uso que vas a dar a la mesa auxiliar, si la vas a utilizar para apoyar una bebida o plato de comida, escoge materiales resistentes como la madera o el metal.

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 16

Fuente: pinterest

Si quieres un material más liviano apuesta por el cristal o metacrilato para colocar encima una lámpara, flores, plantas…

Mesas auxiliares de apoyo

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 14
Fuente: pinterest

Una de las principales funcionales de la mesas auxiliares es como superficie para apoyo en el salón, comedor, dormitorio… Son perfectas para colocar una lámpara al lado del sofá para crear luz ambiental o un rincón de lectura.

Mesas con almacenaje

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 18
Fuente: pinterest

Apuesta por mesas auxiliares con una base o balda inferior que te sirva para almacenar más cosas como libros, cajas, revistas…

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 10

Fuente: pinterest

Existen modelos a los que se les puede quitar el sobre para guardar textiles, cojines, etc., en su interior.

Mesa de centro

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 4
Fuente: pinterest

Si no quieres colocar una mesa grande de centro puedes optar por dos mesas auxiliares pequeñas que aligeran visualmente el espacio. Además podrás moverlas fácilmente a la hora de limpiar.

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 5
Fuente: pinterest

Las mesas auxiliares de formas redondeadas al no tener aristas consiguen una mejor paso alrededor de ellas. Juega con distintos tamaño para conseguir mayor dinamismo.

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 9

Fuente: pinterest

Si el salón no es lo suficientemente amplio o no quieres que la zona del sofá quede despejada, una mesa en cristal dará ligereza a la decoración del salón.

Debes evitar sobrecargar la mesa con demasiado objetos, es mejor por optar por menos elementos pero ordenados.

Mesas nido

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 3
Fuente: pinterest

Estas mesas auxiliarías son muy funcionales porque se puede contar con más superficies de apoyo. Además permiten cubrir la totalidad del fondo del sofám que algunas veces puede ser demasiado grande.

Mesas auxiliares en el dormitorio

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 8

Fuente: pinterest

Una mesa auxiliar puede tener la misma función que una mesita de noche, igualmente te servirá de apoyo para un libro, móvil, objetos personales… Ten en cuenta que la mesa no sea muy baja y tenga la altura suficiente para colocar un libro, despertador…

Mesa auxiliar en el baño

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 13

Fuente: pinterest

Si tu cuarto de baño no es reducido, incorporar una mesa auxiliar te será de gran ayuda como superficie de apoyo extra. En ella podrás dejar accesorios de baño, toallas, velas aromáticas, jabones, esponjas de fibras. Si quieres darle un toque rustico y cálido a tu baño apuesta por una mesa pequeña de madera.

Mesas con diseño innovador

claves para elegir las mesas auxiliares para tu hogar 6

Fuente: pinterest

Si lo que quieres es que la mesa tenga un concepto más estético que funcional, escoge modelos especiales se conviertan en el punto focal de la estancia. Debe evitar mesas auxiliares demasiado pequeña o colocarlas en sitio donde no se ve bien. La mejor ubicación es junto a un sillón o sofá.

¿Te anima a decorar tu hogar con mesas auxiliares? Son piezas imprescindibles que aportan estilo, personalidad y ayudan a mantener el orden.

Por qué un deshumidificador puede hacer que tu casa sea más confortable

0

Es habitual que en los hogares se genere un ambiente que puede ser muy perjudicial para nuestra salud y la de los muebles de las distintas habitaciones. Este problema se acentúa cuando existe una gran humedad, un problema que puede derivar en la aparición de manchas, moho, olores desagradables y enfermedades respiratorias. Antes de llegar a esta situación, es importante ponerle remedio al problema de la humedad. Por suerte, hay muchas maneras de combatir este problema, siendo uno de ellos el uso de deshumidificadores. Este aparato ofrece muchos beneficios para gozar de un buen ambiente en nuestro hogar, claro está, si elegimos alguno de los mejores deshumidificadores que existen en el mercado.

Como sabemos de la importancia de este problema, hoy os queremos hablar sobre los principales beneficios que ofrece estos dispositivos en los hogares.

¿Qué es un deshumidificador?

deshumidificador para el hogar

Cuando hablamos de deshumidificadores de aire, nos estamos refiriendo a un aparatos de climatización que se encarga de eliminar la humedad del aire en aquellos lugares donde está colocado. Para conseguir esto, lo que hace es absorber el aire, haciendo pasar por una zona fría. En esta zona, el agua que contiene se condensa y se acumula en un depósito. Antes de salir el aire, se pasa por una zona caliente para recuperar su temperatura.

Beneficios que aporta un deshumidificador al hogar

Veamos a continuación los principales beneficios que ofrece el uso de deshumidificadores en nuestros hogares.

Eliminación de ácaros, moho y hongos

Está comprobado que si la humedad supera el 70%, se incrementa considerablemente la reproducción de ácaros, así como la aparición de mohos y hongos que puede suponer todo un problema. Si somos capaces de mantener la humedad entre el 50% y el 60%, este problema desaparece en gran medida, ayudando a crear un ambiente más confortable y saludable.

Mejora de los síntomas relacionados con problemas respiratorios

Con una menor cantidad de humedad en el aire, nuestro sistema respiratorio mejora, más aún en aquellas personas que sufren problemas más graves como son los asmáticos. Esto es así, porque la mayoría de los problemas respiratorios son provocados por ácaros y mohos. Tal y como hemos comentado en el punto anterior, al reducir la humedad, también reducimos el riesgo de su aparición.

Elimina los malos olores

Por culpa de los mohos y de la humedad, en aquellos lugares donde haya hecho acto de presencia, es habitual que no huelan bien. Entre las ventajas de tener un deshumidificador en casa destaca que esto reduce los malos olores, siendo la casa un lugar mucho más favorable y un rincón para el bienestar.

Evitar la aparición de humedades en las paredes

Durante el día, la casa suele calentarse, por lo que la humedad se evapora y se mantiene en el aire. Por la noche, cuando el ambiente se enfría, esa humedad se condensa en superficies frías como ventanas, paredes o techos. Esta condensación es la que al final terminan provocando las manchas de humedad, zonas donde es factible el crecimiento de mohos. El uso de un deshumidificador previene esa condensación, evitando la aparición de las humedades.

Cuida de los aparatos eléctricos, tuberías y muebles del hogar

Una humedad que esté por encima del 50% en el ambiente, causa una aceleración de la corrosión de los componentes metálicos de los aparatos debido a la condensación que hemos comentado anteriormente. Si eliminamos esa condensación, esos componentes evitarán la corrosión.

Por todo lo que hemos comentado a lo largo de nuestra publicación, el uso de un deshumidificador se convierte en algo muy necesario si queremos asegurarnos de disfrutar de un ambiente más saludable.

¿Cómo conseguir más espacio en casa?

0

Poder disponer de más espacio en casa es algo que a todos nos gusta, tano si vivimos en una casa pequeña como si la casa es grande. Con el paso del tiempo, vamos almacenando infinidad de cosas que no tiramos a la basura con la excusa del «por si acaso», pero eso nunca llega, ocupando al final un espacio que bien podría ser utilizado para otra cosa. Si tú también estás en esa situación de buscar ideas para ganar espacio en tu casa, hoy queremos compartir con vosotros algunas ideas que os pueden ser de gran utilidad. Toma nota de la lista que os dejamos a continuación.

Contratar un trastero

alquiler de trasteros

Una de las mejores opciones que nos podemos encontrar a la hora de ganar espacio en la casa, es contratar un trastero donde poder almacenar aquellas cosas que ya no utilizamos. Lo mejor de este tipo de soluciones, es que nos podemos elegir espacios de diferentes tamaños, como los que podemos encontrar en trasteros Mataro. Además, estos trasteros ofrecen máxima seguridad para nuestras cosas, contando con los mecanismos necesarios para que las inclemencias del tiempo o el polvo no les afecte.

Aprovechar el hueco de la escalera

Es una de las cosas más prácticas que podemos realizar dentro del hogar para ganar espacio. Podemos aprovechar ese hueco para instalar algún tipo de armario donde guardar abrigos, zapatos o cualquier otra cosa que queramos. Dependiendo del hueco que tengamos, podemos instalar unas simples estanterías o bien un armario extraíble a medida.

Instalar altillos

Ya sea en rincones, sobre los armarios o bien sobre las puertas, los altillos ofrecen espacio extra muy útiles para el almacenamiento de las cosas que no utilizamos a diario. El único problema de esto, es que todas esas cosas estarán a la vista, por lo que es importante cuidar la estética para que ese altillo quede bien con el resto de la decoración.

El garaje, en caso de tener altura suficiente, también es un buen lugar para crear un altillo de mayor tamaño para el almacenamiento de cosas.

Optar por una cama-canapé

El canapé es un clásico para poder aprovechar el espacio de debajo la cama. Aún así, no siempre está todo lo bien aprovechado que debería. Así pues, te aconsejamos que midas el espacio disponible y coloques en él unas cajas de almacenamiento.

Los armarios que lleguen hasta el techo

armarios hasta el techoEn los dormitorios del hogar, a la hora de colocar armarios sería recomendable que estos llegasen hasta el techo. De esta forma ganaremos más espacio al aprovechar toda la altura de la pared.

Aprovechar las zonas de paso

Las zonas de paso son buenos aliados para ganar metros, pero siempre hay que hacerlo con cabeza. No podemos estrechar los pasillos en exceso, ya que entonces entorpecería la movilidad.

Las ideas que os hemos dejado os pueden ayudar a ganar espacio en vuestro hogar, pero lo mejor que podemos hacer es mantener un buen orden y hacer limpieza de cosas cada año. Si vemos que hay algo que no hemos utilizado en los últimos doce meses, lo más probable es que no lo volvamos a utilizar nunca más. De esta forma, siempre tendrás una casa más ordenada y libre de cosas molestas.

Ideas para decorar la pared del sofá

0
Fuente: pinterest

¿Tienes dudas de como decorar la pared del sofá? A continuación te mostramos algunas ideas para que le des tu toque personal y se convierta en el punto focal del salón.

Decora la pared del sofá con láminas

ideas para decorar la pared del sofa 4

Fuente: pinterest

Decorar la pared del sofá con láminas es una solución original y vistosa. Para crear una composición armoniosa de láminas de distintos tamaños, elígelas por temáticas o colores. Vincula uno de los colores predominantes de la composición con el color del sofá, cojines u otro complemento cerca de la zona del sofá.

Coloca estantes para tus fotografías favoritas

ideas para decorar la pared del sofa 12

Fuente: pinterest

Una opción interesante que le dará a la pared del sofá un toque personalizado. Instala varios estantes en distintas altura para colocar las fotografías y láminas por tamaños o temática. De esta manera podrás cambiarlas y sustituirlas cuando quieras sin estropear la pared.

Decora la pared con cuadros

ideas para decorar la pared del sofa 3
Fuente: decoracion.atresmedia

Un buen recurso para decorar la pared del sofá consiste en colocar distintos cuadros creando un hermoso espacio de arte. Los cuadros son una de las piezas decorativa más utilizadas para decorar en cualquier estancia de la casa. Dependiendo de cómo se incorporen a la decoración poder ser elementos que contribuyan a crear un ambiente armonioso o por el contrario, pueden desentonar totalmente con la decoración de la estancia.

ideas para decorar la pared del sofa 15

Fuente: stylebyemilyhenderson

Si quieres una composición equilibrada coloca los cuadros del mismo tamaño o forma. En cambio, si lo que quieres es darle un aire más informal, apuesta por colocar un gran cuadro en el centro y a su alrededor modelos más pequeños.

ideas para decorar la pared del sofa 11
Fuente: blog.spacejoy

Otra solución es colocar un cuadro de gran formato que abarque una importante superficie de la pared. Escoge un modelo que llame la atención por su diseño y colores. Se debe tener cuidado con la altura y la distancia con respecto al sofá. La distancia recomendable es de 150 cm desde el suelo y de 15 o 25 cm desde la parte superior del sofá, medidas estándares que coinciden con la altura de la vista de la mayoría de las personas.

Añade originales apliques

ideas para decorar la pared del sofa 5

Fuente: pinterest

Otra solución decorativa para la pared del sofá es colocar originales y vanguardistas apliques. Conseguir una buena iluminación de salón es importante para conseguir distintos ambientes iluminados con luces tenues como la dan de los apliques. Para estancias reducidas los apliques son muy prácticos, porque dan luz focal, sin tener que colocar una lámpara de pie. Existen en el mercado modelos fantásticos para crear un rincón de lectura en el sofá.

Utiliza tapices para decorar la pared del sofá

ideas para decorar la pared del sofa 9

Fuente: pinterest

Utilizar tapices de inspiración boho-chic puede ser una idea original de decorar la pared del sofá y darle un toque diferente. Es una manera de vestir la pared, añadir textura y color al salón.

Espejos los grandes aliados de los espacios reducidos

ideas para decorar la pared del sofa 8

Fuente: pinterest

Los espejos son perfectos para potenciar la luz natural en los espacios reducidos. En la pared del sofá son un gran acierto, por que llaman la atención, amplían y dan profundidad al espacio.

ideas para decorar la pared del sofa 7
Fuente: pinterest

Los espejos sol tienen un aire vintage que resultan muy actuales y dan un toque glamuroso a la pared del sofá. Se convierten en el foco de atención del salón dando brillo y elegancia. Coloca varios modelos de diferentes diseños y tamaño pero con el marco en dorado.

ideas para decorar la pared del sofa 1

Fuente: pinterest

Los modelos en fibras naturales dan un toque cálido y lleno de encanto al salón. Las fibras naturales siguen siendo tendencia esta temporada, desde el mimbre, ratán, coco, yute, sisal o bambú conquistan todos los rincones de la casa.

ideas para decorar la pared del sofa 13
Fuente: pinterest

Incorporar un espejo de gran formato en la pared del sofá acaparará toda las miradas, dará luminosidad y amplitud visual al salón. Los marcos dorados de estilo clásico añaden un toque sofisticado y elegante a la decoración.

Papel pintado para decora la pared

ideas para decorar la pared del sofa 2

Fuente: bimago

El papel pintado es una alternativa interesante para decorar la pared del sofá. Ha conseguido una gran importancia en los últimos años, porque da personalidad y estilo a un espacio de forma fácil y económica.

Empapelar solo una pared del salón tiene ventajas tanto prácticas como estéticas. Por un lado te permite introducir un patrón decorativo atrevido y llamativo que se convierta en el punto focal de la estancia. Le dará al espacio una nueva dimensión visual y más personalidad, dejado de ser mero fondo para muebles y complementos. Es una opción muy recomendable para estancias reducidas y para  separar distintas dos áreas en una misma habitación.

Decoración de paredes con fotomurales

ideas para decorar la pared del sofa 14
Fuente: britishasianews

Un fotomural le dará un toque especial y llamativo a la pared del sofá.  Los fotomurales ofrecen una gran variedad de posibilidades para plasmarlas en cualquier pared de la casa. Desde fotomurales de ciudades y skyline, murales fotográficos de mapas, de paisajes y naturaleza…

Existen muchas soluciones para decorar la pared del sofá, solo tienes que escoger la que mejor se adapta a tus gustos y a la decoración de tu hogar.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar herramientas de calidad?

0

Muchas veces, por ahorrarnos un dinero, compramos herramientas que no tienen la calidad suficiente como para desempeñar el trabajo para el que fueron diseñadas. Al final, las terminamos desechando puesto que se terminan rompiendo o simplemente, nos da pereza utilizarlas porque cuesta utilizarlas. Y es que escoger herramientas de calidad es vital si queremos llevar a cabo de una manera eficiente y sin agobios. A continuación te explicamos qué tener en cuenta a la hora de comprar herramientas.

Experiencia

No soy muy partidario de recomendar marcas, pero si algo he de decir de ellas es que cuentan con experiencia en el sector, y eso es un gran handicap. Por eso, sobre todo en el tema de herramientas, personalmente me decanto siempre por utensilios que provengan de una marca de renombre, como por ejemplo, Makita. En este periodo de pandemia que estamos atravesando en estos momentos es difícil adquirir estos productos en tiendas físicas, pero puedes hacer con productos Makita online sin ningún problema.

Adquirir utensilios de marcas que ya tengan experiencia y un gran bagaje en la creación de herramientas es lo ideal, ya que sus productos estarán mejor testeados y habrán depurado sus diseños hasta hacerlos lo más eficientes posible.

herramientas de calidad

Seguridad

Seguro que alguna vez te ha pasado esto. Intentas introducir un tornillo en un taco mediante un destornillador de mala calidad y, debido a la fuerza de empuje, lo que es la parte metálica del destornillador se sale por la parte inferior del mango, haciendo que se te clave un poco en la palma de la mano. Esto a priori puede parecer una nimiedad y algo que nos ha ocurrido casi a todos pero, al margen de lo peligroso que es que un destornillador te pueda atravesar la mano, imaginemos algo similar con herramientas más peligrosas, como una sierra de calar, una motosierra, un taladro…

La seguridad es algo que tenemos que mirar siempre a la hora de hacernos con una herramienta sí o sí. Sobre todo si eres un usuario poco experimentado en estas labores. Opta siempre por herramientas seguras sin importar su precio. Tu salud te lo agradecerá.

Rendimiento

Otro aspecto en el que fijarse a la hora de comprar herramientas de calidad es su rendimiento. Escoge siempre herramientas que te faciliten el trabajo lo máximo posible. Un utensilio que cuente con un buen número de funciones te hará ser mucho más productivo ya que te reducirá el tiempo de trabajo. Fíjate hasta en el detalle más pequeño, todo ello te hará trabajar a una velocidad mucho mayor.

Coste

¿Qué vale más? ¿Siete destornilladores malos que no duran ni un mes, o uno bueno que dura para toda la vida? En el caso de las herramientas, debes fijarte más en la calidad-precio, que en el coste real. Analiza el material del que está hecha la herramienta, sus funciones, sus calidades, su vida útil… Y en base a eso, decide.

Como se suele decir coloquialmente, para comprar herramientas no es bueno eso de «mirar el duro«. Apuesta por calidad y nunca quedarás defraudado…

Cómo decorar la casa según el signo del zodiaco

0
Fuente: pinterest

Cada signo del zodiaco cuenta con particularidades propias que condicionan el carácter y la forma de ser de las personas. Descubre que tipo de decoración se adapta mejor a tu personalidad dependiendo de tu signo del zodiaco.

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 8

Fuente: pinterest

Signo del zodiaco: Aries

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 6
Fuente: pinterest

Las personas nacidas bajo el signo del zodiaco “Aries” son impulsivos, vitalistas aventureros y extrovertidos. Su elemento es el fuego. Les gustan los espacios despejados, ordenados, tranquilos e iluminados para que fluya la energía y armonía en el ambiente.

Los colores vivos como el rojo representa muy bien las cualidades de este signo y dotará a cualquier estancia de un energía y fuerza especial. Escoge este color para tapicerías, cojines, objetos de diseño. Otros tonos que le favorecen son el morado, verde y amarillo… Estos colores ayudan a mejorar el ánimo y a sentir a gusto en los espacios, además de estimular la creatividad.

Tauro

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 12

Fuente: micasarevista

Este signo del zodiaco es muy estable, paciente, trabajador y pragmático. Signo de tierra. Las personas nacidas bajo este signo son personas con gustos sencillos que les gusta apreciar la belleza en todos los aspectos, irradian armonía y sensualidad. Se sienten a gusto con los materiales naturales:  suelo de piedra, parqué de madera, mármol en la encimera de la cocina, tejidos naturales como el algodón y el lino. Para dar a la casa un ambiente sereno los colores más apropiados son por los verdes, marrones, azules, beige, en todas sus intensidades y por los tonos neutros. Añadir elementos que tengan que ver con la naturaleza como plantas, alguna fuente. Incorporar fibras naturales en lámparas, alfombras, muebles…

Géminis

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 10
Fuente: pinterest

Es el signo del zodiaco de los gemelos, la mente, el intelecto y la comunicación. Es un signo de aire. Son sensibles e intuitivos y les gusta rodearse de gente con la que compartir sus ideales. La decoración de su casa no debe ser monótona ya que se aburren con facilidad y necesitan comprar cosas debe vez en cuando. Les gusta vivir en un entorno donde se sientan cómodos y con una decoración adaptada a su personalidad. La tecnología debe estar integrada en los ambientes principales de su casa. Una buena biblioteca con libros de diversos temas será todo un acierto. El color que mejor representa a géminis es el color amarillo, también el naranja, verde, azul claro, gris pálido…

Cáncer

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 11
Fuente: hola

Es el signo del cangrejo, el sentimiento, la sensibilidad y la familia. Las zonas principales donde se reúne la familia deben estar ordenadas y decoradas de manera cálida. Tienen una estrecha relación con los tonos azules, ya que transmiten la capacidad de dar apoyo a los necesitados. Los tonos cálidos como beige, naranja, amarillo blanco, serán perfectos para conseguir una decoración armoniosa y cálida. Les encantan las antigüedades para decorar la casa.

Leo

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 3

Fuente: fharquitectura

Signo del zodiaco que desprende poder, creatividad y su casa es su reino. Su signo es de fuego. Líderes natos y con un corazón de oro, les gusta rodearse de objetos y materiales de gran calidad. Es un excelente anfitrión y le gusta agradar y exhibirse. Un espacio abierto con la cocina integrada es el escenario perfecto para compartir con sus amistades. Los colores ligados a este signo son los tonos amarillo, naranja, rojo que son tonos llenos de energía y vitalidad. También les gusta tener plantas para tener su propia jungla en casa.

Virgo

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 5
Fuente: nrf-interiorismo

Este signo del zodiaco ama el orden, la limpieza y la pulcritud. Son perfeccionistas y les gusta que todo esté en su sitio. Es un signo de tierra. Les gusta el estilo clásico combinado con toques modernos, no les gustan las estridencias. Los muebles blancos y minimalistas son adecuados. La cocina y el baño suelen ser las estancias que más les gustan de la casa, ya que les gusta cocinar y relajarse con un baño. Las flores frescas, velas perfumadas, libros dan un toque especial y de creatividad a la casa.

Libra

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 1

Fuente: decoraideas

La armonía, equilibrio, belleza y paz son cualidades de este signo del zodiaco. Es un signo de aire. Les gusta estar rodeados de objetos de arte, pinturas, esculturas y objetos con buen gusto. Ambientes armoniosos que desprendan relax y paz. La búsqueda del amor es una constante del signo por eso les gusta rodearse de objetos que sugieran romance. Los colores más apropiados son las gamas de azules, lilas, morados y rosados.

Escorpio

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 4
Fuente: pinterest

A este signo del zodiaco le gustan los colores vibrantes y brillantes, los temas exotéricos y todos los objetos que de buenas vibraciones. Signo de agua, del instinto, de la potencia de la seguridad así como del mundo interior. No toleran el caos ni el desorden. Puede combinar las últimas tendencias con piezas vintage, el resultado funciona, ya que no dejan nada al azar.

Sagitario

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 2

Fuente: pinterest

Es el signo del optimismo, los viajes, la expansión, la abundancia. Signo de fuego. Los espacios amplios con tonos alegres son adecuados para este signo del zodiaco. Les gusta crear su espacio verde en el interior, plantas en cada estancia, flores frescas, plantas aromáticas. El color purpura aportan vitalidad, optimismo y sensación de libertad.

Capricornio

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 13

Fuente: pinterest

La perseverancia, disciplina, y la seguridad financiero son aptitudes de este signo del zodiaco. Se decantan por los colores que estén inspirados en la naturaleza como la gama cromática verde y marrón. No les gusta la decoración exagerada, al contrario, apuestan por la sencillez y por las cosas útiles y prácticas. Las plantas darán un toque de vida y alegría a la decoración de la casa.

Acuario

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 7

Fuente: pinterest

Signo de la humanidad, el altruismo, la esperanza y los sueños. Se decantan por un estilo de decoración poco convencional. Les gusta invitar a sus amigos a su casa por lo que es recomendable contar con espacio abierto donde este incorporada la cocina que será el centro de reunión. Les gusta vivir en un ambiente alegre y colorido que les pongan de buen humor.

Signo del zodiaco: Piscis

como decorar la casa segun el signo del zodiaco 9
Fuente: hola

Las personas nacidas bajo este signo del zodiaco son amantes de la soledad y la introversión. Es un signo de agua, amantes de los cambios, intuitivos y contradictorios. La decoración de su casa debes expresar su sensibilidad e imaginación. Se sienten cómodos en espacios funcionales adornados con piezas únicas y simbólicas. Les gustan los ambientes luminosos, espaciosos y con poco ruido.

¿Te ha parecido interesante esta guía para decorar tu hogar según tu signo del zodiaco? Esperamos que te sirva de inspiración para renovar la casa y darle tu toque personal.

Sistemas de inducción invisibles: cocinar directamente sobre la encimera

0
Fuente: cookingsurface

Cocinar directamente sobre la encimera es posible gracias a los sistemas de inducción invisibles. Es una tecnología vanguardista que combina la inducción con el material porcelánico de la encimera. Atrás se deja los sistemas tradicionales que delimitan la zona de trabajo. Con este innovador sistema de cocinar el espacio de la encimera se convierte en una zona de cocinado completa. En ella se puede realizar tanto la elaboración como el emplatado de la comida. A continuación te mostramos todas las ventajas de este innovador sistema que aúna calidad y tecnología.

Sistemas de inducción invisible

sistemas de induccion invisibles 12
Fuente: facebook

Los sistemas de inducción invisibles están revolucionando el mundo de la cocina, por su estética y sencillez. Gracias a la resistencia y nula porosidad del material porcelánico se puede cocinar sobre su superficie. Actualmente puedes encontrar una variedad de encimeras porcelánicas compatibles con los sistemas de inducción invisible. Se eligió este material por su gran resistencia a las temperaturas extremas, al rayado y al paso.

Esta tecnología vanguardista ofrece múltiples avances

sistemas de induccion invisibles 3

Fuente: facebook

Estos innovadores sistemas de cocinar funcionan con 3 puntos de calor, 8 niveles de potencia que permiten trabajar en la cocina con seguridad. La inducción solo calienta cuando detecta el recipiente metálico donde se cocina mediante un campo magnético.

sistemas de induccion invisibles 6

Fuente: facebook

Los tiempos de cocción son bastante rápidos, por ejemplo se puede llevar el agua a ebullición en 5 minutos. Cuando se apaga solo tarda un par de minutos en enfriarse, por lo que se puede limpiar rápidamente (con una bayeta húmeda) y seguir utilizándola como superficie.

Los sistemas de inducción invisibles ofrecen sistemas de seguridad, radiofrecuencia, Wifi, temporizados, mando a distancia y app para controlarlos desde el móvil. Si quieres renovar la cocina con las tecnologías mas vanguardistas apuesta por este sistema.

Ventajas de los sistemas de inducción invisibles

sistemas de induccion invisibles 8

Fuente: picosico

Las ventajas de los sistemas de inducción invisibles son muchas:

  • Diseño innovador, con una estética minimalista y lujosa que es tendencia en las cocinas.
  • Acabados elegantes y con la ausencia de elementos que rompan la armonía de las superficies lisas y compactas.
  • Aumenta el espacio de trabajo que se suele perder con las placas de cocina tradicionales.
  • Doble función: como encimera y como cocina.
  • Solamente se calienta la zona donde está la cazuela, por lo que se puede seguir trabajando en el mismo espacio, sin tener que estar yendo de un lado a otro de la cocina.
sistemas de induccion invisibles 14

Fuente: facebook
  • Bajo consumo energético. Las placas de inducción tradicionales llegan a consumir 250W/hora, en cambio este sistema solo gasta 170 W/hora
  • Este sistema de inducción integrada a la encimera se puede adaptar a cualquier espacio, incluso a zonas con medidas especiales.
  • El porcelánico al ser un material no poroso y antibacteriano, permite una limpieza fácil y rápida.
  • Sencillez de uso. Cuenta con un sistema muy intuitivo que es muy sencillo de manejar.

Cooking Surface: unión de inducción y porcelánico

sistemas de induccion invisibles 10
Fuente: cookingsurface

Nueva encimera de inducción inteligente que revoluciona el mundo de la cocina. Este sistema permite cocina directamente sobre la encimera porcelánica.

Es uno de los sistemas de inducción invisibles que permite que todo el banco de cocina se convierta en un espacio de trabajo. Cuenta con 3 puntos de calor con 8 niveles de potencia. Calienta directamente el recipiente mediante un campo magnético, lo que hace que no se quemen las manos.

Este sistema aúna estética y diseño. A la hora de diseñar una cocina moderna es tendencia abrir espacios y liberar superficies.

sistemas de induccion invisibles 9
Fuente: pinterest

Las placas de inducción Cooking Surface incluyen un mando de pantalla de cristal líquido que controla el funcionamiento de la zona de cocción. Es posible intergrar el mando en el mobiliario de cocina y ocultarlo mediante un sistema de extracción vertical. Desde cualquier móvil se puede disponer de la app y gestionar el control de la potencia de los 3 puntos de calor.

sistemas de induccion invisibles 7
Fuente: cookingsurface

Cooking Surface dispone de una amplia variedad cromática de encimeras donde escoger. Encontrarás modelos que combinan muy bien con los ambientes modernos, minimalistas, rústicos y clásicos.

Consejos de montaje, ventilación y menaje de los sistemas de inducción invisibles

sistemas de induccion invisibles 5
Fuente: facebook

Para una buena instalación se debe dejar el foco de calor a la junta más próxima una distancia mínima de 40 cm. Para combinarla con una campana extractora de encimera se deben mantener los 40 cm de distancia. De esta manera se evitar que el calor que emana de los focos de calor pueda fisurar la unión y dañar la encimera porcelánica.

No todas las cocinas están preparadas para colocar los sistemas de inducción invisibles. Existen unas medidas de seguridad que se deben cumplir en cuanto a la ventilación. Si el sistema no se refrigera como es debido puede sobrecalentarse y no funcionar correctamente. La distancia mínima que se debe dejar ventilado bajo la superficie es de 20 cm.

sistemas de induccion invisibles 4

Fuente: facebook

En cuanto al menaje deben contener mucho hierro para que el magnetismo sea muy fuerte. Ya que no es lo mismo atravesar 2 o 3 mm de cristal de una placa convencional a los 20 mm de superficie porcelánica. Si no se utiliza un menaje apropiado la cocción va muy lenta.

¿Qué te ha parecido estos sistemas de inducción invisibles? Son una autentica revolución en el mundo de la cocina y ofrecen muchas ventajas, además una estética minimalista y lujosa.

Colores que son tendencia en 2021

0
Fuente: pinterest

¿Quieres conocer cuáles serán los colores que serán tendencia en 2021?  Los colores son la mejor manera de transmitir un mensaje de fortaleza y esperanza tan necesario en estos momentos debido a la pandemia por el Covid-19 en todo el mundo. A continuación te desvelamos los colores tendencia en 2021.

Colores tendencia en 2021: Ultimate Gray + Illuminating

colores que son tendencia en 2021 6

Fuente: argored

El instituto Pantone ha seleccionado dos colores que son tendencia en 2021: PANTONE 13-0647 Illuminating y PANTONE 17-5104 Ultimate Gray. La unión de estos dos colores traslada un mensaje de fortaleza, esperanza y positividad.

colores que son tendencia en 2021 5
Fuente: pinterest

Iluminating es un amarillo brillante que genera vivacidad y energía además de positividad y esperanza para afrontar este nuevo año. Ultimate Gray es un color gris que evoca seguridad, solidaridad, estabilidad y resiliencia. Estos dos colores están destinados a ser complementarios creando una combinación muy interesante llena de contraste.

colores que son tendencia en 2021 10
Fuente: pinterest

Jaracanda

colores que son tendencia en 2021 7
Fuente: pinterest

Las nuevas propuestas cromáticas que son tendencia en 2021 son colores que transmiten renovación, tranquilidad y resiliencia. El año 2018 fue el año del color violeta este 2021 es tendencia el color jacaranda. Los tonos violetas y lilas se asocian con la tranquilidad, calidez, templanza, sensibilidad, empatía y amabilidad.

La gama de los azules

colores que son tendencia en 2021 2

Fuente: pinterest

La gama cromática del azul es tendencia en 2021. Es un color perfecto para renovar la casa y darle un aire fresco. El color azul cielo en sus distintas tonalidades lo veremos en textiles y paredes. El color azul naval también será tendencia incluso el azul más intenso que es ideal para crear ambientes elegantes y contemporáneos. Esta gama cromática gracias a su conexión con la naturaleza transmite paz y serenidad.  El azul es uno de los colores antiestrés adecuados para decorar el hogar.

Tonalidades verdes

colores que son tendencia en 2021 3

Fuente: leroymerlin

El color verde en todas sus variantes es tendencia en 2021. Es un color refrescante y relajante que induce a la armonía y la serenidad. Está íntimamente relacionado con la naturaleza, simbolizando la fertilidad, buena salud y vida. Este tono alegra la vista sin llegar a cansarla de ahí su efecto tranquilizante. Todo los sano y natural está asociado con el verde, nos solo a lo que se refiere al ser humano sino a todo lo crece y se desarrolla. Es un símbolo para un estilo de vida basado en la concienciación de proteger el medio ambiente.

Blanco cálido

colores que son tendencia en 2021 1

Fuente: whitepicketfarmhouse

Otro de los colores que son tendencia en 2021 es el blanco es su versión más cálida. Este color agrupa todos los colores del arcoíris y tiene un gran simbolismo. En occidente el color blanco está asociado con la pureza e ingenuidad. Representa lo limpio, esterilizado en el ámbito sanitario se utiliza para transmitir calma y paz. En cambio en otras culturas como en China representa la muerte y la mala suerte. En la India simboliza la vida contemplativa apartada de la sociedad, las viudas suelen ir de blanco en vez de negro.

El blanco es el color base perfecta para combinar con otros colores. Es ideal para crear ambientes en los que predomina la calma y el bienestar. Un color muy utilizado en el estilo nórdico para dar mayor luminosidad.

Rojos oscuros

colores que son tendencia en 2021 9
Fuente: sainthonore

Los rojos oscuros o callados son colores que estarán muy presentes y son tendencia en 2021. Estas tonalidades son utilizadas para generar contraste en la decoración, y consiguen un juego de sombra y de luz.

El rojo es un color primario, fuerte y emocionalmente intenso. Está asociado a la energía, positividad, acción, guerra, peligro, amor, pasión… En otras culturas como en China está asociado a la felicidad y prosperidad y es un símbolo de buena suerte. En la India este color representa la pureza y es utilizado en las bodas. En Sudáfrica es utilizado en los funerales.

Rosas brillantes

colores que son tendencia en 2021 8
Fuente: micasarevista

El rosa en sus tonalidades más brillantes es tendencia en 2021. Es un color relajante que invita a ser más suaves, amables y profundos. Se asocia a la inocencia, entrega y generosidad. Es un color también asociado al mundo femenino por las cualidades de sensibilidad, delicadez y sentimentalismo.

Este color nace de la combinación del rojo y el blanco. Destinado a crear ambientes alegres y modernos. Si quieres una decoración atrevida apuesta por el rosa total en que puedes combinar varias tonalidades de este color.

Tonos neutros: beige

colores que son tendencia en 2021 4

Fuente: pinterest

Los tonos neutros tienen un gran protagonismo durante este año. El blanco en las paredes va a ser sustituido poco a poco por tonalidades como el beige, hueso, piedra… El beige es uno de los colores tendencia en 2021 y simboliza la sencillez y la elegancia. Es perfecto para transmitir paz y sosiego, además ayuda a suavizar otras tonalidades más fuertes. Es uno de los colores adecuados para espacios pequeños

Las combinación que van muy bien con el beige son el marrón, negro y el blanco, este último consigue brillar cuando se junta con un tono oscuro de beige. Si quieres dar toques de color apuesta por los naranja, rojos y morados.

¿Qué te han parecido estos colores que son tendencia en 2021? Te animas a decorar tu casa con alguno de ellos para crear un ambiente tranquilo y sereno.

Estilo High Tech: una tendencia en constante evolución

0
Fuente: pinterest

El estilo High Tech está basado en el movimiento arquitectónico que surgió en los años 70, “High Tech” y significa alta tecnología. Es este estilo se combina materiales de construcción, nuevas tecnológicas y colores neutros creando espacios industriales y minimalistas. Se caracteriza por ser un estilo moderno, sobrio y original. A continuación te mostramos sus características.

Arquitectura High Tech

estilo high tech 3

Fuente: modlar

Este movimiento arquitectónico combina la arquitectura con la alta tecnología. Se desarrolló a partir de 1960 por los arquitectos británicos Norman Foster, Richard Roger y Michael Hopkins. En todos sus diseños se plasma una estética industrial donde se exponen los materiales empleados en la construcción de los edificios. Este movimiento se aplicó al estilo decorativo con el mismo nombre que sigue la línea de la exaltación de la tecnológica.

Una de las primeras construcciones de la arquitectura High Tech es el Centro George Pompidou situado en Paris, creado por los arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano, inaugurado en el año 1977. En el edificio la estructura cobra especial protagonismo, donde se encuentran materiales tecnológicos como el acero inoxidable, el vidrio y piezas gerberete. Los conductos de ventilación y climatización, los sistemas de iluminación y ascensores a la vista cobra protagonismo.

Estilo High Tech

estilo high tech 8
Fuente: pinterest

El estilo High Tech se caracteriza por su apariencia industrial y por incorporar elementos constructivos y funcionales. Se apuesta por un hogar inteligente donde prime la eficiencia energética, los materiales reciclados y la sostenibilidad. Es un estilo ideal para crear espacios abiertos y minimalistas en las que la alta tecnología cobra gran protagonismo. Sus características principales son:

  • Utilización de líneas rectas y formas geométricas simples.
  • Contar con dispositivos para tener un hogar inteligente.
  • Visualización de elementos constructivos: conductos de ventilación, sistemas de iluminación.
  • Diseño pragmáticos para conseguir una mayor comodidad
  • Apariencia industrial donde los elementos decorativos son sustituidos por elementos industriales.

Materiales del estilo High Tech

estilo high tech 4

Fuente: pinterest

Los materiales que más se utilizan en el estilo High Tech son el aluminio, acero, cristal, plásticos etc. Se adaptan muebles industriales a la decoración de interiores. Son característicos los tubos de aire acondicionado a la vista, estanterías, escaleras de metal, etc. Los espacios son abiertos luminosos y simétricos, se busca lo práctico y funcional.

Se tras de un estilo de decoración que tiende al orden para crear ambientes más confortables. Donde los materiales contribuyen a crear ambientes mas estilizados y con un marcado sentido práctico y funcional.

estilo high tech 1
Fuente: pinterest

Los interiores de este estilo cuentan con los muebles esenciales en busca de la funcionalidad y la practicidad. En las cocinas brilla el acero inoxidable y los electrodomésticos de última generación.

Colores High Tech

estilo high tech 2
Fuente: pinterest

Los colores más característicos del estilo High Tech son los tonos neutros como el blanco, negro, gris, colores metálicos… Se pueden combinar con toque de colores cálidos y complementos brillantes.

estilo high tech 5
Fuente: pinterest

Una de las grandes ventajas de este estilo es que tiene una gran capacidad para renovarse y personalizar el espacio como más te guste. Al eliminar los elementos superfluos el ambiente puede volverse más frio, pero con complementos de madera y colores cálidos serán el contrapunto ideal.

Últimas tecnológicas

estilo high tech 9
Fuente: pinterest

Una de las características principales del estilo High Tech es aprovechar las nuevas tecnologías. No solo es un recurso para facilitarnos la vida sino como elemento decorativos. Se trata de utilizar luces, electrodomésticos, de última generación que se integren perfectamente en la decoración, creando espacios útiles y funcionales. Las luces integradas en la pared aportan originalidad e innovación y además son ecoeficientes

La industria no deja de investigar para que nuestras casas sean más High Tech. En un futuro puede que contemos con neveras que envían pedidos al supermercado, espejos que puedan detectar problemas de salud, ventanas digitales que muestren el paisaje que queramos ver cada día.

High Tech, un estilo moderno

estilo high tech 6
Fuente: pinterest

El objetivo principal de este estilo es aplicar la tecnológica de ultima genera con el diseño. En nuestro país se introdujo en los años 80 y desde entonces se ha ido reinventado y evolucionando consiguiendo un mayor protagonismo en el mundo del diseño de interiores. Es un estilo moderno en constante evolución en el que se crean ambientes prácticos, funcionales con una estética industrial y minimalista.

Casas inteligentes

estilo high tech 7
Fuente: twenergy

Conseguir un hogar inteligente es el objetivo de este estilo decorativo. Que la domótica y las nuevas tecnologías estén en sintonía con un diseño funcional. Favorecer la eficiencia energética es una de sus prioridades. Poder regular la iluminación, bajar las persianas, programar el termostato, muebles inteligentes que abren y cierran las puertas por si solos, etc., que este conectados entre sí y a internet para poder ser controlados de manera remota. El objetivo es hacernos la vida más cómoda y sencilla, conseguir un mayor ahorro energético y una mayor seguridad en el hogar.

¿Qué te ha parecido el estilo High Tech? Se trata de un estilo moderno en constante evolución en el que se combina materiales de construcción con la alta tecnología.