sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 48

Casas prefabricadas: todas las ventajas e inconvenientes que ofrecen

0
Fuente: pinterest

Las casas prefabricadas son una alternativa a tener en cuenta por las grandes ventajas que ofrecen. Cada día son más las personas que optan por una vivienda prefabricada en vez de una construcción convencional. A continuación te mostramos todas sus ventajas e inconvenientes.

Origen de las casas prefabricadas

casas prefabricadas 1
Fuente: pinterest

Surgieron en Estados Unidos a mediados del siglo XX. El objetivo era crear construcciones híbridas entre las caravanas y las casas convencionales. Diseñadas para que las familias que tuvieran que desplazarse de un sitio a otro en breves periodos de tiempo.

casas prefabricadas 4
Fuente: pinterest

Aquellas casas móviles han ido evolucionando hasta las actuales casas prefabricadas, más seguras, consistente y duraderas. En la mayoría de los casos han dejado de ser móviles para convertirse en viviendas ancladas en terrenos. Se extendieron por los Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Alemania…

casas prefabricadas 2
Fuente: pinterest

Este tipo de casas son igual de duraderas y funcionales que las viviendas convencionales, siempre que los materiales sean de calidad.

Tal vez te interese: Las 10 claves de la decoración de las casas rústicas.

¿Qué son las casas prefabricadas?

casas prefabricadas 12
Fuente: consumer

Las casas modulares o prefabricadas se caracterizan por un sistema de producción industrial. Donde la mayoría de elementos (paredes, acabados, etc.) se construyen en fabricas y después se desplazan al terreno para su ensamblaje final.

Este tipo de construcción tiene muchos beneficios con respecto a la obra tradicional, tales como plazos de construcción más reducido, desperdicios minimizados, exposición limitada de los elementos, menos uso de trabajadores y un impacto menor en el sitio.

Tipos de casas prefabricadas

casas prefabricadas 7
Fuente: pinterest

Existe básicamente dos tipos de casas prefabricadas:

  • Las viviendas que se construyen con piezas que han sido prefabricadas de manera individual y después se montan o ensamblan en el terreno.
  • Otra modalidad son las casas que se construyen con módulos acabados y que vienen de fabrica. Conocidas como casas prefabricadas modulares. Se pueden ampliar siempre que se necesite más espacio.

Viviendas más económicas

casas prefabricadas 10
Fuente: pinterest

Una de las principales ventajas de la casas prefabricadas es su coste reducido. Aunque puede variar en función de los materiales, dimensiones de la casa y los acabados. El precio de una vivienda para dos personas pues rondar los 15.000 o 20.000 euros. Se pueden encontrar una casa de 100 metros cuadrados por un precio de 50.000 euros. Es un precio mucho más bajo que las casas tradicionales.

casas prefabricadas 8
Fuente: pinterest

Solo se necesita contar con una parcela donde instalarla y facilitar la sujeción de la vivienda con una capa de cemento para quede anclada al terreno.

Menor tiempo de instalación

casas prefabricadas 9
Fuente: pinterest

Debido a su sistema de fabricación, las casas prefabricadas están pensadas para optimizar la mano de obra y el tiempo de instalación. Se suelen montar en la mitad de tiempo que las viviendas tradicionales, ya que la mayor parte de los elementos se han elaborado previamente en una fabrica utilizando procesos industriales.

Los trabajos como la cimentación, la instalación de los suministros (gas, luz, agua, saneamiento) no son prefabricados. Sin embargo el ahorro de tiempo frente a una construcción tradicional es de unos 2 o 3 meses.

casas prefabricadas 11
Fuente: pinterest

Las viviendas prefabricadas necesitan los mismos permisos y tramites que las casas convencionales. Una parcela donde edificar, un estudio geotécnico y tipográfico, licencia de obras mayores, dirección de obras y licencia de primera ocupación.

Inmuebles personalizados

casas prefabricadas 15
Fuente: pinterest

Otra de las ventajas que ofrecen las casas prefabricadas es que el cliente puede personalizar a su gusto y necesidades. La mayoría de la empresas dedicadas a este sector tienen un sistema de fabricación estandarizado pero dejan la libertad de escoger materiales, formas y acabados a los clientes.

casas prefabricadas 13
Fuente: pinterest

El confort y la seguridad son exactamente los mismos que una vivienda tradicional. La calidad de los materiales que se utilizan cada vez son de mayor calidad y variedad. En España los materiales mas utilizado son el hormigón, el acero, la madera…

Casas prefabricadas: eficiencia energética

casas prefabricadas 14
Fuente: pinterest

Las casas prefabricadas al ser elaboradas según un proceso industrial, gastan menos en recursos naturales y en energía en su fabricación.

Llevan incorporados controles de calidad superiores a los de la construcción de obra in situ.

Respetan el medio ambiente al minimizar los residuos generados por y instalación y aportan soluciones más modernas.

Los materiales utilizados para fachadas son más avanzados que las construcciones convencionales, ya que ofrecen unas prestaciones térmicas y acústicas con espesores menores.

Puede interesarte leer: Pautas para renovar tu casa de manera sostenible y eficiente.

Inconvenientes de las casas prefabricadas

casas prefabricadas 3
Fuente: pinterest

Existen algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta a la hora de decantarse por las casas prefabricadas.

  • El precio final puede depender de algunos factores. Aunque suelen tener un precio fijado, pueden surgir algunos inconvenientes como nivelar el terreno, cambios para acceder a los suministros…
  • Es necesario contar con una parcela para instalar la vivienda prefabricada. Se suelen construir donde el suelo es más económico, en las afueras de las ciudades, pueblos, entornos naturales…
  • Los materiales deben ser de máxima calidad, tanto en tabiques, paredes, tuberías, acabados…
casas prefabricadas 6
Fuente: pinterest
  • Los diseños personalizados encarecen el presupuesto final.
  • Aunque las viviendas prefabricadas son mas económicas que las tradicionales, suele ser más complicado encontrar un crédito normal que no sea una hipoteca. Sin embargo debida a la popularidad de estas casas en nuestro país, algunos bancos ofrecen créditos hipotecarios especiales para las casas prefabricadas.

¿Qué te han parecido las ventajas e inconvenientes de las casas prefabricadas? Son una interesante alternativa a la construcción convencional.

Todo lo que debes saber sobre los estores

0
Fuente: pinterest

Los estores son una interesante alternativa a la cortinas convencionales. Ambos se encargan de matizar la luz natural y salvaguardar la intimidad en nuestro hogar. A continuación te mostramos las ventajas de apostar por ellos.

Ventajas de los estores

todo lo que debes saber sobre los estores 6
Fuente: pinterest
  • Son una alternativa decorativa, ligera y actual a las cortinas.
  • Recomendados para ventanas de pocos metros. Al ir pegados a la pared, resultan ligeros y son recomendables para estancias y ventanas reducidas.
  • Los estores son perfectos para ventanas irregulares.
  • Regulan mejor la luz natural. Al desplegarse de manera vertical se puede graduar mejor la iluminación.
todo lo que debes saber sobre los estores 1
Fuente: el mueble
  • Alto poder decorativo. Tienen el poder de renovar una estancia rápidamente y dotarla de un look moderno y vanguardista.
  • Se adaptan bien a cualquier ambiente y estilo decorativo.
  • Son muy prácticos y funcionales. Tantos su instalación como funcionamiento son sencillos. Los plegarás y desplegarás de manera sencilla gracias a un mecanismo de cordón.
todo lo que debes saber sobre los estores 3
Fuente: pinterest
  • Más económicos. No necesitan tanta tela como las cortinas.
  • Fáciles de lavar. Sobre todo los tipo paqueto que no llevan varillas y son sencillos de quitar para introducirlos en la lavadora. Con un trapo húmedo y jabón neutro podrás tenerlos siempre limpios.
  • Preservan la intimidad. Opta por modelos opacos.
todo lo que debes saber sobre los estores 2
Fuente: pinterest
  • Cuando las ventanas no llegan al suelo, los estores son la solución más cómoda y recomendada.
  • Tejidos vaporosos. Para que la ondas propias de estores de tipo paqueto  se formen de manera natural y no quede la tela rígida.

Tal vez te interese: 5 consejos para acertar con la elección de las cortinas.

Estores paqueto

todo lo que debes saber sobre los estores 10

Fuente: pinterest

Los estores paqueto son muy populares porque son muy funcionales ofrecen grandes resultados. Nunca pasa de moda y tienen la misma misión que las cortinas, visillos y paneles japoneses, regular la entrada de luz natural y ofrecer intimidad.

En el mercado puedes encontrar estores con medidas estándar, pero también puedes tener modelos a medida para tus ventanas.

Se diferencia de otros estores porque carecen de varillas que son sustituidas por unas anillas que están cosidas a la parte trasera. Este sistema  permite al estor recoger la tela. Los más habituales son cadena o cordón.

todo lo que debes saber sobre los estores 1 1
Fuente: pinterest

Otra de las ventajas de los estores paqueto es que son muy fáciles de colocar, quitar y de limpiar.

Son aptos para cualquier habitación de la casa y poseen dotes decorativas que en cualquier espacio quedan muy bien. Ocupan pocos sitio, debido a su sistema de plegado y desplegado de manera vertical.

Entre los tejidos que puedes encontrar están:
• 100% poliéster que ofrecen gran resistencia y durabilidad.
• Poliéster, algodón y lino. Un combinación fantástica de fibras naturales que ofrecen calidad y una elegante caída.

todo lo que debes saber sobre los estores 4
Fuente: pinterest

Fácil limpieza y mantenimiento. Solo con un trapo húmedo y jabón neutro para eliminar el polvo y la suciedad que pueda acumular. También puede lavarlos en la lavadora con una temperatura no superior a 30 grados. No es recomendable utilizar la secadora, es mejor sacarlos al aire libre y en zona de sombra para proteger mejor los colores.

todo lo que debes saber sobre los estores 11
Fuente: pinterest

Una manera de unificar las ventanas de manera visual es vestirlas de forma idéntica con estores de igual color y tejido.

Estores screen

todo lo que debes saber sobre los estores 12
Fuente: pinterest
  • Los estores tipo screen hace tiempo que son tendencia por su estética minimalista y por sus grandes posibilidades de personalización.
  • La tela tipo screen esta compuesta por filamentos de PVC. También los puedes encontrar confeccionados con poliéster y fibra de vidrio. Son tejidos de última generación.
  • Estos estores enrollables tienen cada día mas aceptación por su facilidad de limpieza y mantenimiento.
todo lo que debes saber sobre los estores 9
Fuente: pinterest
  • Se puede utilizar perfectamente en cocinas, que suelem ser estancias donde hay problemas de manchas. También en los baños, ya que aguantan bien los cambios de temperatura y la humedad
  • Aprovechan la luz solar y ahorran energía. Gracias a sus tejidos de última generación estos estores no dejan pasar ni el calor ni el frió.
  • Cumplen a la perfección los dos requisitos imprescindibles para cortinas, estores, etc., es tener buen visión interior y guardar la intimidad de tu hogar.
todo lo que debes saber sobre los estores 13
Fuente: pinterest
  • El grado de apertura es un factor a tener en cuenta. Significa la cantidad de luz natural que deja pasar el estor de tipo screen. Se mide del 0 al 10. Siendo el 0 un tejido totalmente opaco y el 10 dejará pasar toda la luz solar.
  • Es necesario saber la cantidad de luz natural que entra en una estancia para escoger el grado de apertura del estor screen.
todo lo que debes saber sobre los estores 7
Fuente: pinterest
  • Favorecen el ahorro de energía en calefacción y aire acondicionado.
  • Son tejidos ignífugos por los tanto constituye una medida de seguridad para tu casa.
  • Tienen un alto poder decorativo, no solo aprovechan el espacio sino que crean la sensación de amplitud visual.

Puede interesarte leer: 10 estilos de cortinas modernas que querrás para tu casa.

¿Qué te han parecido los estores para vestir las ventanas? Son una magnifica alternativa a las cortinas y dotan al espacio de un aire moderno y actual.

Claves para conseguir más iluminación en casa

0
Fuente: el mueble

¿Quieres conseguir una casa más luminosa? Una buena iluminación es fundamental para conseguir un ambiente agradable y saludable en nuestro hogar. A continuación te mostramos cómo conseguir mayor luminosidad.

¡Aprovecha al máximo la iluminación natural!

claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 12
Fuente: pinterest

La iluminación natural es necesario para nuestro bienestar, nos proporciona alegría y nos llena de energía.

  • Es importante que la luz natural puedan entrar en todas las estancia y rincones de la casa.
  • Por la mañana y el mediodía mantén las persianas levantadas para que la luz natural pueda acceder al interior.
  • Son muchos los beneficios de mantener los espacios bien iluminados. Se optimiza el consumo de energía y renueva la vitalidad.
  • No obstaculices las entradas de luz. Olvídate de las gruesas cortina escoge tejido ligeros y translucidos que dejen pasar la luz natural.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 7 1

Fuente: amazon
  • Los espejos de gran tamaño bien situados ayudan a reflejar la luz en las habitaciones.
  • Las puertas de cristal son perfectas para dejar pasar la luz en estancias más oscuras.

Tal vez te interese leer: Iluminación LED: todas las ventajas que nos ofrece.

Colores que potencian la luz natural

claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 7
Fuente: el mueble

Los colores son elementos esenciales para potenciar la luz natural.

  • Blanco. Es el color que más refleja la luz natural. Es sinónimo de pureza, serenidad y pulcritud. Nunca pasa de moda, ya que es atemporal. Combina perfectamente con todo los demás colores. Es perfecto para las estancias reducidas ya que amplia visualmente el espacio.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 6

Fuente: pinterest
  • Gris. Este color también tiene la capacidad de potenciar la iluminación natural. Este color neutro es muy elegante y combina bien tanto con las decoraciones clásicas como en los ambientes modernos. Armoníza con casi todos los colores. Utiliza los tonos más claro para potenciar la luz natural.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 8
Fuente: pinterest
  • Azul. Es un color que transmite tranquilidad y frescura, además aporta seguridad y ayuda a eliminar la malas vibraciones. Amplia el espacio y añade profundidad.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 5
Fuente: pinterest
  • Arena. Otro color que ayuda a potenciar la luz natural. Es un tono versátil, sobrio y elegante. Combina bien con tonos neutros y con colores más vivos.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 1
Fuente: pinterest
  • Verde agua. Este color potencia la iluminación natural y aportará tu hogar un toque de alegría y frescura. Evoca a la naturaleza y transmite tranquilidad. Es perfecto para dormitorios y baños.

La importancia de las cortinas para graduar la iluminación natural

claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 11
Fuente: el mueble

Las cortinas cumplen varias funciones fundamentales, regular el ingreso de la iluminación natural y resguardar nuestra privacidad de miradas provenientes del exterior.

  • Deberás de tener en cuenta varios factores a la hora de escoger las cortinas. Uno de ellos es el estético. Dependiendo del estilo decorativo que predomine en la estancia te decantarás por cortinas de paño sobre rieles para ambientes más tradicionales. En cambio para una decoración moderna o de estilo minimalista apuesta por los estores o paneles japonés.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 3
Fuente: pinterest
  • Otra cuestión es el aspecto funcional. Dependiendo de la estancia buscaremos un tipo de tejido en concreto. Es recomendable escoger una tela más gruesa en los dormitorio para tamizar la luz natural.
  • Las cortinas son grandes aliadas para renovar la casa de manera sencilla y rápida, solo tienes que cambiar el tejido o color.
  • La seda, el lino, el algodón y las telas sintéticas son las más recomendadas.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 2
Fuente: pinterest
  • Para resaltar las cortinas apuesta por los marcos blancos, se funden con las paredes y reflejan la luz en vez de absorberla.
  • Si necesitas que la cortina esté corrida escoge una tela lo más transparente posible, hilo, voile, lino de trama abiertas… Esta telas dejan pasar la luz, si además son de color blanco, evitarán distorsionar el color de las paredes de la habitación.
  • Si quieres jugar con los textiles apuesta por las cortinas dobles.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 16
Fuente: pinterest
  • Las cortinas de lamas son una interesante alternativa a los visillos. Puedes modular la intensidad de la iluminación natural. Las de color blanco reflejan mejor la luz.

Consejos para iluminar correctamente la casa

claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 10
Fuente: pinterest

Las luz natural es esencial para que el ser humano se sienta más relajado o activo en función de la luz que reciba. A continuación te mostramos las claves para iluminar la casa de manera eficaz y correcta.

  • Iluminación principal en el techo. Es importante que todas las estancias de la casa tenga como mínimo una luz instalada en el techo. Esto incluye el recibidor y el pasillo. Una luminaria de techo, plafón o regleta, son opciones estupendas para colocar en el punto central de la habitación.
claves para conseguir mas iluminacion en casa 1 9
Fuente: pinterest
  • Lámparas auxiliares. Además de una luz general necesitarás luminarias extras dependiendo de los metros de la habitación. Hay momentos en los necesitas una luz auxiliar para diferentes actividades: leer, cenar… Existen lámparas LED que se puede regular la intensidad de la luz incluso el color.
  • Cada estancia de la casa requiere un nivel de luz diferente. La potencia se mide en luxes. Para un salón de 20 metros cuadrados requiere 100 luxes para estar adecuadamente iluminado.

Puede interesarte leer: Claves para la iluminación interior: cómo iluminar cada estancia de tu hogar.

¿Qué te ha parecidos estos consejos para conseguir más iluminación en la casa? Espero que te sirvan de ayudar para dotar a tu hogar de mayor luminosidad.

Pautas para conseguir una decoración de estilo nórdico

0
Fuente: pinterest

El estilo nórdico o escandinavo atrae por su atmósfera relajante, armoniosa y acogedora. El blanco inmaculado, la madera natural y los muebles de diseño funcionales son tendencia desde hace tiempo y nos tienen enamorados a todos. ¿Quieres saber cuál es el secreto de su éxito? A continuación te mostramos porque sigue tendencia como el primer día.

Origen del estilo nórdico

decoracion de estilo nordico 7
Fuente: pinterest

Nació a principio del siglo XX en los países de norte de Europa: Noruega, Suecia, Finlandia y Noruega. En estso países la luz natural es escasa, sobre todo en los largos y fríos inviernos. Así que una de las características principales del estilo nórdico es contrarrestar la falta de iluminación. Este estilo apuesta por la funcionalidad y la calidad de la materias primas.

decoracion de estilo nordico 12
Fuente: pinterest

El estilo escandinavo o nórdico estuvo influenciado al inicio del siglo XX por algunos de los movimientos artísticos más destacados que se instalaron en Europa, siguiendo la corriente del Modernismo. A partir de los años 60 las formas orgánicas de los muebles nórdicos están inspiradas en la naturaleza. Se fueron adaptando poco a poco a los nuevos materiales (plásticos y resinas) consiguiendo muebles funcionales y bellos para crear ambientes cálido y acogedores.

El blanco es el color protagonista del estilo nórdico

decoracion de estilo nordico 15 1

Fuente: pinterest

La iluminación es fundamental en el estilo nórdico. Por ello los colores claros y sobre todo el blanco es utilizado en paredes, techos, suelos y mobiliario, con el fin de reflejar la luz natural y aportas mayor luminosidad.

decoracion de estilo nordico 14
Fuente: pinterest

También son protagonistas los colores neutros como el gris pálidos o beige claro. Por su parte los complementos (cojines, alfombras, etc.) son los encargados de poner una nota de color.

Tal vez te interese leer: Colores en la decoración nórdica: ¿cómo utilizarlos?

Materiales naturales en el estilo nórdico

decoracion de estilo nordico 11
Fuente: pinterest

La madera esta omnipresente no solo en suelos, paredes y mobiliario sino también en los detalles decorativos. Las maderas más habituales son las de tonos claros como el haya o el abedul para conseguir ambientes luminosos y acogedores. Este noble material se combina con piedras, fibras vegetales y textiles naturales como la lana, el lino y el algodón.

decoracion de estilo nordico 13
Fuente: pinterest

100% natural se impone en el estilo nórdico y los tejidos no son una excepción. El objetivo es envolverse en texturas naturales que nos hagan sentirnos a gusto.

Espacios despejados para conseguir sensación de amplitud

decoracion de estilo nordico 8
Fuente: hola

Otra de las claves del estilo nórdico es generar ambientes despejados. La sensación de amplitud es muy importante para conseguir un espacio más ordenado y confortable, lo que genera una atmósfera relajante. Los muebles no sen de grandes dimensiones ni demasiado altos para conseguir la ansiada amplitud espacial.

Mobiliario sencillo y funcional

decoracion de estilo nordico 1
Fuente: delikatissen

El estilo nórdico está en constante evolución sin dejar de lado su principal premisa que es la sencillez. Los muebles destacan por sus líneas rectas y depuradas, combinadas con líneas suaves y orgánicas. Existe un punto de conexión con el estilo minimalista.

decoracion de estilo nordico 4
Fuente: pinterest

La clave de ambos estilos es conseguir ambientes diáfanos, luminosos y sin artificios innecesarios que puedan romper el equilibrio y la armonía. Pocas piezas pero funcionales.

decoracion de estilo nordico 2
Fuente: decoracion sueca

Con el fin de conseguir un espacio más acogedor y personal se combina la madera con otros materiales. Esto permite incorporar toques de estilo industrial con piezas de metal, paredes de ladrillo visto… Todo esto se equilibra con las suavidad de los tejidos naturales.

No hay que sobrecargar el espacio con muebles y complementos sino conseguir ambientes limpios, funcionales y prácticos.

Recicla muebles antiguos para adaptarlos a tu hogar. Un sofá de lineas rectsa puede convivir perfectamente con una mesa de madera reciclada o con lámparas «Do it yourself» que aportan un toque rustico.

decoracion de estilo nordico 9
Fuente: decoracion sueca

Sillones, sillas, aparadores todos con las patas a la vista. Es otra de las características esenciales del mobiliario nórdico. Generalmente son de madera de color natural, ya que añaden calidez al ambiente y es contrapunto ideal para el predominio del color blanco en la decoración escandinava.

Motivos geométricos

decoracion de estilo nordico 3
Fuente: pinterest

Los estampados con motivo geométricos son muy habituales en el estilo nórdico. Puedes encontrar alfombras, mantas, fundas nórdicas que presentan un estética regular y ordenada.

decoracion de estilo nordico 6
Fuente: pinterest

Los detalles en color negro son esenciales para el estilo nórdico. Sea cual sea los colores que escojas, introduce detalles en color negro para los complementos y detalles decorativos. Las luminarias en color negro son grandes alidadas de este estilo decorativo. También los marcos de los cuadros, el mobiliario…

Plantas para introducir la naturaleza en casa

decoracion de estilo nordico 5
Fuente: pinterest

Una planta siempre aporta alegría, calidez y vida al ambiente. La naturaleza es protagonista en el estilo nórdico. Muchos materiales, texturas y motivo decorativos proceden de ella. Las flores y plantas invaden las casa nórdicas creando ambientes más cálidos y acogedores. Las velas no pueden faltar, ya que consiguen atmósferas más envolventes y mágicas.

Puede interesarte leer: ¿Qué plantas de interior complementan una decoración nórdica?

¿Te han parecido interesantes estos consejos para conseguir una decoración nórdica? Espero que sirvan de ayuda para decorar tu hogar con este especial estilo decorativo.

7 Plantas de interior que purifican el aire de tu hogar

0
Fuente: educateinspirechange

Las plantas de interior son uno de los mejores aliados para conseguir ambientes relajados y llenos de vida. Pero además existen plantas que purifican el aire, absorben las partículas volátiles que son las causantes de problemas de alergia, tos y erupciones en la piel. A continuación te mostramos algunas especies que te ayudarán a respirar mejor y a disfrutar de un ambiente más cómodo.

Plantas de interior para tener un aire más limpio

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 7
Fuente: educateinspirechange

Las plantas de interior son capaces de dar vida a cualquier rincón de la casa. El verde de sus hojas transmites bienestar y calma. En verano aportan frescor al ambiente y en los meses más fríos calidez.

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 9
Fuente: pinterest

Las plantas absorben el dióxido de carbono y liberan el oxígeno. Además existen especies que eliminan las sustancias tóxicas aéreas (formaldehído, xileno, benceno…) presenten en productos de limpieza, pintura y muebles.

Tal vez te interese leer: 4 plantas perfectas para la decoración nórdica.

Guzmania

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 6
Fuente: el mueble

Es una planta muy especial, es uno de los purificadores naturales de aire más potentes, ya que al vivir en la selva está acostumbrada a crear aire puro. Originaria de los bosques de Sudamérica y de la India. Las hojas crecen arrosetadas de manera que del centro salen la inflorescencia durante los meses de verano.

Al ser de origen tropical necesita una alta dosis de humedad y un ambiente cálido y luminoso. al que protegerla de la luz directa de sol, para que no se quemen sus hojas. Pulverízala a diario o cada 2 días para que se mantenga bonita. Riego cada 2 o 3 días en verano y cada 4 o 5 el resto del año. Es una de las plantas de interior que puede combatir los compuestos volátiles nocivos que se encuentran en la casa.

Plantas de interior: Espatifilo

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 8
Fuente: pinterest

Conocida también como Lirio de la Paz o Cuna de Moisés. Originaria de la selva del Amazonas en América del Sur (Colombia y Venezuela), Es una de las plantas de interior capaz de absorber el exceso de humedad existente en el ambiente. Para tenerla siempre sana necesitará las mismas condiciones que la selva tropical, alta humedad y que no reciba luz muy fuerte y directa. En invierno agradecen una buena iluminación. Necesita riego abundante y pulverizaciones frecuentes en los meses de verano y mas escasos en invierno.

Sansevieria

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 1
Fuente: pinterest

Es una de las plantas de interior mas resistentes además cuenta con un belleza especial y sencilla que se adapta perfectamente a todos los estilo decorativos. Oriunda del Sudáfrica es conocida también como lengua de tigre por la forma de sus hojas afiladas y acabadas en punta.

Debido a su origen africano esta planta necesita abundante iluminación pero no directa. Es de crecimiento lento solo crear 3 y 4 hojas al año. Admite ambiente cálidos, y en invierno es recomendable mantenerla en una temperatura en torno a los 15 grados. Pertenece a la familia de la crasa y por lo tanto necesita los mismo cuidados que las suculentas. Bastará con un riego de manera puntual.

Emite oxígeno durante la noche y refresca el ambiente, por lo que es perfecta para los dormitorios.

Hiedra

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 4
Fuente: pinterest

Esta planta de hermosas hojas verdes aguanta bien la falta de luz por lo que se cultiva con facilidad en los espacios interiores. No hay muchas variedades solo dos: la Hedera Helix y la Canariensis o hiedra canarias. Al no necesitar mucha luz puede cultivarse lejos de una ventana pero tampoco en una estancia oscura. Lo más importante es que tenga suficiente humedad y no haya corrientes de aire.

Las hojas además de una gran belleza son muy útiles para purificar el aire de la casa. Eliminan el monóxido de carbono, el benceno, formaldehído y el tricoroetileno.

Plantas de interior: Poto

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 5
Fuente: pinterest

Es una de las plantas de interior con mayor poder purificador del aire. Limpia el aire de la estancia donde se encuentra, además relaja los ojos si los tenemos irritados o congestionados. Necesita ambientes luminosos pero sin sol directo. Requiere de un riego semanal y la temperatura optima para los potos so entre 17 y 30 grados.

Palma de bambú

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 10
Fuente: pinterest

Originaria de Asia conocida también como Rapis o Palmerita china. Es de muy lento crecimiento y puede llegar a medir 3 metros de altura. Una de las plantas de interior que purifican el aire, se encarga de eliminar el benzeno, el xileno y el formaldehído. Requiere de suelos fértiles y de un ambiente húmedo para su correcto crecimiento. Hay que alejarlas del sol directo.

Plantas de interior: Cinta

plantas de interior que purifican el aire de tu hogar 2
Fuente: pinterest

Forma parte de las plantas de interior con mayor poder de purificación del aire, elimina los formaldehídos , xileno y el monóxido de carbono. Es una planta muy resistente y con los cuidados apropiados puede llevar a vivir muchos años. Tolera bien el frió y falta de luz. Almacena agua en su raíces por lo que toleran la sequía y no se mueren.

Puede interesarte leer: Plantas de interior para admirar y de bajo mantenimiento.

¿Qué te han parecido las plantas de interior que purifican el aire? No lo dudes y cultiva en tu casa algunas de estas especies para conseguir un aire más limpio y un ambiente mas confortable.

 

Ideas para mantener el orden en casa de manera sencilla y eficaz

0
Fuente: pinterest

Mantener el orden y la limpieza en casa ahuyenta la ansiedad y el estrés. Es imprescindible que te habitúes a ciertos rituales para mantener tu hogar ordenado e impecable. A continuación te mostramos algunas ideas para conseguirlo.

3 reglas para mantener el orden en casa

ideas para mantener el orden en casa 2
Fuente: pinterest

Para conseguir mantener el orden en casa y crear un ambiente armonioso donde pasar buenos momentos, debes tener en cuenta 3 reglas básicas:

  • Minimiza el numero de objetos que tienes en casa para conseguir mantener el orden y la limpieza sea más sencillo. Limpiar y ordenar una casa llena de cosas dificulta la limpieza y el orden.
  • Asígnale a cosa su sitio. Es importante que cada objeto tenga asignado un sitio para mantener el orden y la organización en casa.
  • Simplifica las rutinas diarias. Es necesario establecer una rutinas diarias para mantener el orden y la limpieza en casa. Realiza una guía para repartir las tareas del hogar.
  • Tal vez te interese leer: Muebles de Ikea imprescindibles para tener organizado tu hogar.

Levántate 5 minutos antes

ideas para mantener el orden en casa 4
Fuente: clara

Merece la pena hacer el esfuerzo y utilizar este tiempo para organizar la casa, eso influirá de manera positiva en tu estado de ánimo. Tareas sencillas como organizar la ropa que se queda en las sillas, arreglar el salón, tirar la basura… Los fines de semana puede dedicarle más tiempo a estas funciones y dejar tu casa organiza y limpia.

La rutina antes de irse a dormir

ideas para mantener el orden en casa 5
Fuente: 63.141.224.30

Aprovecha 5 minutos antes de irte a dormir para ordenar y arreglar las cosas. Prepara la ropa del día siguiente, las cosas que necesites para ir al trabajo, la cartera de tus hijos, pon la mesa del desayuno… De esta manera las mañanas serán menos estresantes y conseguirán mantener el orden en casa.

Tira todo los que no necesites

ideas para mantener el orden en casa 8
Fuente: clara

Para mantener el orden en casa es necesario que te deshagas de todo lo que no necesitas, ya que el espacio es limitado. Procurar realizar una limpieza en profundidad regularmente. Aprovecha una mudanza para eliminar de todo lo que no utilices. También los cambios de armario son un buen momento para deshacerte de la ropa que no utilices. Es necesario que elimines todo los que no necesites regularmente para crear un ambiente despejado, esto te ayuda a crear un entorno armonioso y equilibrado.

Dividir las tareas para mantener el orden

ideas para mantener el orden en casa 10
Fuente: pinterest

Hay que ir poco a poco para conseguir mantener el orden y la limpieza en casa. Por eso es necesario dividirla en pequeñas tareas. Esto no solo mantendrá tu casa ordenada y limpia, sino que iras cumpliendo pequeños objetivos diariamente.

Todos los elementos que componentes de tu casa tienen que contribuir a mantener el orden y la limpieza. Por eso camas sin hacer, estanterías con muy objetos dispares contribuyen a crea un caos, y alterar el orden.

Guarda las cosas donde las utilices

ideas para mantener el orden en casa 9
Fuente: clara

Las cosas no solo tiene que estar en su sitio sino tener un sitio adecuado. Una de las premisas para mantener el orden en casa es guardarlos los objetos donde los utilicemos. Si tus hijos juegan en el salón coloca cestos para que guarden sus juguetes en ellos.

Es importante que toda la familia siga las mismas rutinas. Para que todo los integrantes de tu familia colaboren debes integrarlos y hacerles participes de los beneficios de conseguir una casa ordenada y limpia.

Busca el método que te facilite las tareas en casa

ideas para mantener el orden en casa 1
Fuente: delfi

Si quieres mantener el orden en casa entonces está prohibido apilar. Montones de ropas en silla, correo apilado en el recibidor… Aunque te cueste cambiar algunas costumbres es necesario que te propongas nuevos hábitos para conseguir una casa libre de desorden.

Utiliza métodos que te faciliten las cosas ( Marie Kondo…) No necesario establecer sistemas complicados y que se necesario dedicar mucho tiempo a conseguirlos.

ideas para mantener el orden en casa 3
Fuente: el mueble

Si algunos días no tienes tiempo para mantener el orden busca una alternativa, como por ejemplo dejar temporalmente en una zona las cosas que no has podido organizar. En cuanto tengas tiempo ordenalos y no caigas en la tentación de dejarlos en este sitio demasiado tiempo.

Almacena en vertical

ideas para mantener el orden en casa 11
Fuente: pinterest

El almacenaje vertical puede ser un gran aliado para mantener el orden en casa. Recurre a armarios y estanterías que lleguen hasta el techo para guardar cajas y objetos para aprovechar al máximo el espacio. Apuesta por estanterías a medida pero también puedes optar por estructuras modulares en las que puedas añadir más espacio de almacenaje.

Utiliza todas las paredes para mantener el orden en tu hogar

ideas para mantener el orden en casa 6
Fuente: clara

Utiliza todas las paredes para tener a mano las cosas que utilizas a diario. En la cocina serán muy útiles unos estantes donde colocar tarros de crista, libros de recetas…

ideas para mantener el orden en casa 7
Fuente: clara

En el recibidor o pasillo puedes colocar una estantería larga donde almacenar revistas, libros.. Colócala baja para conseguir una percepción visual más liviana. Ilumina la parte inferior para crear un efecto luminoso sorprendente.

Puede interesarte leer: Cómo aprovechar el espacio al máximo en los baños pequeños.

Espero que estos consejos te resulten útiles para mantener el orden en tu casa y conseguir un ambiente armonioso y equilibrado.

Tendencias en decoración e interiorismo para el 2020

0
Fuente: gabrielrojas

¿Quieres conocer las últimas tendencias en decoración para este nuevo año? Te mostramos algunas tendencias que darán mucho que hablar y estarán en lo más alto. Desde el interés por los productos sostenibles, el retorno de los tonos neutros, paredes con textura, el Japandi…

Tendencias 2020: Paredes con fuerza y personalidad

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 11
Fuente: pinterest

Decorar las paredes con papel pintado, con molduras, panelados de madera, diseños geométricos realizados con pinturas son las tendencias que viene pisando fuerte.

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 5

Fuente: gabrielrojas

Esta año las paredes cobran protagonismo dejando de ser meros soportes para convertirse en elementos importantes de la decoración.

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 36
Fuente: pinterest

Una novedad en la decoración de paredes es la composición. Es decir combinar en diferentes paredes de una misma estancia varias técnicas decorativas: papel pintado, pintura, etc.

Tal vez te interese leer: Tendencias en iluminación 2019: las últimas novedades.

Techos decorados

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 3 15
Fuente: pinterest

Los techos decorados son una de las tendencias para 2020. Al igual que las paredes los techos ganan protagonismo este año.

  • Debes tener en cuenta una premisa: no sobrecargar el ambiente. Apuesta por los tonos claros y neutros de dan luminosidad al ambiente.
  • Los papeles pintados son una interesante alternativa a tener en cuenta para decorar los techos.
  • No solo de color se decoraran los techos, sino con rosetones y molduras.

Aires orientales: Japandi

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 9
Fuente: pinterest

La combinación de la decoración oriental con la occidental es una de la tendencias que promete dar mucho juego durante el 2020. El «Japandi» es una tendencia híbrida entre la decoración japonesa y la escandinava.

  • Este estilo se caracteriza por la armonía y paz japonesa y por la funcionalidad y calidez nórdica.
  • El mobiliario de líneas rectas y simples basadas en el minimalismo.
  • La altura del mobiliario es bajo como el estilo japonés por su conexión con la tierra.
tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 12
Fuente: pinterest
  • Predominan los materiales naturales y realizados a mano.
  • La madera es muy utilizada en paredes, mobiliario y elementos decorativos. También el bambú, lino, cerámica y piedras.

Decoración ecológica y sostenible

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 3 14
Fuente: pinterest

Es tendencia la decoración natural, sostenible que deja la mínima huella ecológica para proteger el medio ambiente. Se apuesta por textiles 100% orgánicos, revestimientos naturales, presencia de fibras vegetales, muebles de madera recuperada.

Los colores de moda

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 13
Fuente: pinterest

Los tonos neutros han resurgido con mucha fuerza, nunca se han ido del todo, pero en 2020 es una de las tendencias predominantes. El beige es uno de los colores revelación de este año, que llenara de calidez y armonía los ambientes.

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 4
Fuente: pinterest

El color naranja va entrar con mucha fuerza en la decoración de este año 2020. Se apuesta por un tono lleno de energía, potente y vibrante que dará un acento de color a los ambientes.

Tendencias decorativas 2020: terciopelo

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 1
Fuente: pinterest

El terciopelo lleva algunas temporadas siendo protagonista en la decoración de interiores. En 2020 seguirá siendo uno de las tendencias predominantes. Su acabado suave y brillante otorga elegancia y exclusividad a cualquier ambiente. Es compatible con decoraciones modernas e innovadoras, añade un sofá o butaca en terciopelo y el espacio de transformará.

Cocinas negras

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 2
Fuente: pinterest

El color negro se consolida como una apuesta segura en las cocinas más vanguardistas. Este color es una de las tendencias de 2020 que no solo estará en el mobiliario sino en electrodomésticos, encimeras, grifería, fregaderos. Si te parece demasiado arriesgado apuesta solo por dar un toque en la encimera….

Los metales siguen siendo tendencia en la decoración

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 3
Fuente: pinterest

Los metales siguen siendo tendencia, bien integrados como piezas de mobiliario ( taburetes…), luminarias, para separar varios ambientes… Además del acabado en negro siguen estando de moda los dorados, cobrizos y oro rosado.

Luminarias escultóricas de formas curvas

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 10
Fuente: pinterest

Otra de las tendencias más inminentes son las líneas curvas. Las luminarias XXL has sido protagonistas en 2019 y seguirán siendo tendencia con líneas redondeados y sinuosas. Inspiradas en el Art Déco generan vitalidad, dinamismo y movimiento.

Mobiliario funcional, más ligero e inteligente

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 8
Fuente: ikea

Se impone el mobiliario más funcional y ligero, ya que las viviendas cada vez son más reducidas y los espacios cuentan con varias funciones. Se apuesta por un diseño sobrio cálido, moderno y acogedor.

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 7
Fuente: el
rincon de sonia

Home Smart el mobiliario inteligente de Ikea integra en sus piezas cargadores inalámbricos para móviles y tablets, olvidándose de cables y enchufes. Encontrarás lámparas, mesitas de noche y escritorios que se convierten en punto de carga eléctrica sin descuidar el diseño.

tendencias en decoracion e interiorismo para el 2020 16
Fuente: frunocero

Para cargar los móviles solo necesitarás un carcasa específica para situarlo encima de la carga inalámbrica. Son productos de calidad que poseen la certificación Stander Qi.

La multinacional sueca al integrar cargadores de móviles y tablets en el mobiliario satisfacen las necesidades de sus clientes. Ademas de ofrecerles la posibilidad de disfrutar de un hogar inteligente que les haga la vida mas fácil.

Puede interesarte leer: Últimas tendencias en sillas y mobiliario de oficina.

¿Qué te han parecido las tendencias en decoración para 2020? Espero que te sirvan de inspiración para darle a tu hogar un toque moderno y actual.

 

Deliciosos y originales entrantes para la cena de Nochevieja

0
Fuente: cuisineactuelle

Si quieres sorprender a tus comensales esta Nochevieja, te proponemos algunas recetas sabrosas, vistosas y sencillas de hacer.

Entrantes Nochevieja: Tosta de foie a la plancha con reducción de Pedro Ximénez

deliciosos entrantes para la cena de nochevieja 2019 1
Fuente: freepik

El foie no puede faltar en la cena de Nochevieja. En esta receta está acompañado de de una reducción de Pedro Ximénez. Elaboración:

  • En un cazo echa 100 ml de Pedro Ximénez a fuego lento y añade una cuchara de azúcar.
  • Déjalo durante 20 minutos hasta que coja la textura adecuada.
  • Salpimienta y enharina el foie y colócalo en un sartén durante un minuto por cada lado.
  • Tuesta el pan y coloca el foie encima, finaliza añadiendo la reducción de Pedro Ximénez.
  • Tal vez te interese leer: Ideas para decorar la mesa en Nochevieja.

Gambas rebozadas en panko con salsa agridulce

deliciosos entrantes para la cena de nochevieja 2019 3
Fuente: freepik

Deliciosa receta para la cena de Nochevieja. Elaboración:

  • Prepara la salsa agridulce mezclando dos cucharadas de vinagre, media de azúcar, dos de kétchup, dos de agua y una de sala de soja.
  • Lleva esta mezcla a ebullición hasta que consiga espesar.
  • Si quieres darle un toque picante añade una guindilla.
  • Pela las gamas menos la cola, úntalas en huevo y panko (pan rallado japonés) y fríelas.
  • Para emplatar llena vasitos de chupitos con las salsa agridulce y añade las gambas en su interior.

Mini crepes de salmón ahumado

deliciosos entrantes para la cena de nochevieja 2019 6
Fuente: canalcocina

Sencillo y delicioso entrante para el menú de Nochevieja. Ingredientes: 75 gr. de harina de trigo. 160 ml de leche. 1 huevo. 1/2 cucharadita de sal. 2 cucharadas de mantequilla. 300 gr. de salmón ahumado. Queso crema. 1 cebolla picada. Elaboración:

  • Mezcla en un recipiente el huevo, la harina, la leche y la sal hasta formar una masa homogénea.
  • En un sartén derrite la mantequilla y esparce con una cuchara la mezcla de crepes.
  • Cocina a fuego lento hasta que esté dorada y dale la vuelta con una espátula. Retira y deja enfriar.
  • Unta en cada crepe el queso crema y rellena con las lochas de salmón y cebolla picada.
  • Forma rollos doblando las crepes y corta en pequeñas porciones.

Brochetas de vieras con champiñones

deliciosos entrantes para la cena de nochevieja 2019 2
Fuente: cuisineactuelle

Suculenta receta para la cena de Nochevieja. Las vieiras son fuente de proteínas y minerales, además de poseer beneficiosas propiedades antioxidantes. Ingredientes: 10 vieiras. 10 champiñones grandes. 5 chipirones frescos. Perejil, romero, aceite de oliva, pimienta y sal. Elaboración:

  • Limpia y corta en trozos medianos los chipirones.
  • Después limpia los champiñones y resérvalos.
  • Inserta las vieiras, los champiñones y la chipirones en brochetas.
  • Cocina en una plancha o sartén con aceite de oliva y salpimienta.
  • Retira las brochetas cuando estén dorada y espolvorea perejil picado.

Canapes de foie-gras con cebolla y nueces

deliciosos entrantes para la cena de nochevieja 2019 7

Fuente: cookpad

Los canapes de foie-gras con cebolla carqamelizada y nueces es uno de entrante sencillos y sabrosos para el menú de Nochevieja. Ingredientes: 200 gr. de foie-gras de pato. 3 cebollas. 6 cucharadas de azúcar. Tostas de pan. Nueces y aceite. Elaboración:

  • Pela y corta las cebollas en trocitos muy finos.
  • Vierte en una sartén un chorro de aceite de oliva y caliéntalo.
  • Añade las cebollas y sofríe hasta que estén doradas.
  • Agrega el azúcar y 4 o 5 cucharadas de agua. Déjalo a fuego lento hasta alcanzar un tono dorado. Después retira y deja enfriar.
  • En la misma sartén que has cocinado el caramelizado tuesta el pan.
  • Añade el foie-gras de pato en cada tostada y añade con una cucharadita la cebolla caramelizada y las nueces troceadas.

Receta para Nochevieja: tomates rellenos de atún

deliciosos entrantes para la cena de nochevieja 2019 5
Fuente: okdiario

Esta receta es perfecta para disfrutar de una cena saludable en Nochevieja. Los tomates están llenos de nutrientes que son importantes para nuestro sistema inmunológico. Tienen un alto contenido en potasio, fibra y vitamina C. Ingredientes: 4 tomates. 2 huevos cocidos. 150 gr. de atún. 2 cucharadas de mayonesa. 1 cuchara de perejil picado. Sal, pimienta y 1/ diente de ajo. Elaboración:

  • Lava los tomates y pártelos por la mitad y vacía su interior.
  • Lo que has quitado del interior de los tomates colócalo en una picador junto con el medio diente de ajo. Tritura hasta conseguir un puré de toma y resérvalo.
  • Pon a cocer los huevos durante 10 minutos. Déjalos enfriar, pélalos y reserva.
  • En un recipiente coloca el atún, el puré de tomate y los huecos cocidos rayados. Añade sal, pimienta y mayonesa.
  • Con esta mezcla rellena los tomates. Guárdalos en la nevera para que estén fríos a la hora de servirlos a la mesa.

Mini hamburguesas de Angus con cebolla caramelizada

deliciosos entrantes para la cena de nochevieja 2019 4
Fuente: alacartaparados

La carne Angus (procedente de Escocia) tiene un sabor inigualable por eso ofrecerla en pequeñas hamburguesas puede ser un entrante estupendo para la cena de Nochevieja. Además de la carne necesitarás queso cheddar y cebolla caramelizada. Para elaborarla necesita cocer a fuego medio un kilo de cebollas durante 30 minutos. Cuando esté pochada añade 8 cucharadas de azúcar y un chorrito de vinagre. Deja que la mezcla se evapore durante aproximadamente 10 minutos. Monta la mini hamburguesas con la carne, el queseo y la cebolla caramelizada.

Puede interesarte leer: 8 claves para la decoración de mesa de Navidad.

¿Qué te han parecido estas deliciosos entrantes para el menú de Nochevieja? ¡Seguro que triunfas en esta noche tan especial!

 

Pintura de pizarra: ideas y consejos para decorar la casa

0
Fuente: pinterest

La utilización de la pintura de pizarra es una tendencia actual que no solo se limita al dormitorio infantil y a la cocina. Se puede integrar en cualquier rincón o estancia de la casa. Es un recurso fantástico para darle un toque divertido y de alegría a tu hogar.

Cómo hacer una pared de pizarra

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 1
Fuente: pinterest

Las paredes de pizarra se han impuesto en el mundo de la decoración, ya que es una solución sencilla, rápida y económica de renovar un espacio. Te permiten escribir y dibujar en ellas para darle más vida y alegría a cualquier rincón de la casa.

La pizarra es un material muy versátil que lo puedes utilizar en cualquier superficie: madera, yeso, metal, plástico…

La mayoría de las marcas de pinturas fabrica pintura especial para pizarra, por lo que puedes encontrarla en tiendas especializadas.

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 11

Fuente: pinterest

Podrás escoger en una amplia gama de colores además de las tradicionales negra y verdes. La puedes comprar en spray o en lata y es muy sencilla de aplicar en cualquier superficie incluso en muebles.

  • Para pintar una pared de pizarra debes prepararla ante. Utiliza cinta de pintor para enmarcar la zona donde vas a pintar. Protege también el suelo. Limpia bien la zona incluso clavos y tapa los orificios con masilla.
  • Agita bien el bote de pintura y luego aplica directamente sobre la superficie con un rodillo de esponja.
  • Deja secar la pared durante 4 horas o el tiempo que aconseje el fabricante.
  • Vuelve a darle otra capa y deja que se seque. Deja tres días y retira con cuidado la cinta protectora.
pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 3
Fuente: pinterest
  • La limpieza y mantenimiento de una pared de pizarra es muy fácil, solo tienes que pasar un trapo húmedo.

Ventajas de la pintura de pizarra

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 2
Fuente: daicar
  • Escribir un mensaje, dibujar un paisaje o invitar a tus amigos a dejar alguna dedicatoria son algunas de las posibilidades que te ofrece la paredes de pizarra.
  • Podrás utilizarla sobre una puerta, una mesa, armario, revestir una columna son lugares donde puedes utilizar la pintura de pizarra.
pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 5
Fuente: pinterest
  • En la puerta de entrada o en el recibidor puedes dejar un mensaje de bienvenida para todas tus visitas.
  • Lo mejor de todo es que puedes cambiar los mensajes y dibujos cuando quieras.
  • Nos invita a potenciar nuestra imaginación y creatividad tanto de los adultos como de los más pequeños de la casa.
pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 13
Fuente: pinterest
  • Es apta para espacio exteriores. Si tienes un jardín o terraza puedes convertir una pared de pizarra en una zona de dibujo para los pequeños.

Pared de pizarra en la cocina

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 4
Fuente: pinterest

La cocina es una de las estancia de la casa donde más se utiliza la pintura de pizarra. Puede resultar muy útil para escribir recetas, apuntar la lista de la compra a medida que los alimentos se van acabando…

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 9
Fuente: lovities
  • En los espacios compartidos ( cocina, comedor, zonas de estar) una pared de pizarra puede servir para delimitar zonas. Ademas tambien es muy útil para tener entretenidos a los más pequeños de la casa mientras cocinas.
pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 10
Fuente: hoy low cost
  • Puedes utilizar la pintura pizarra para renovar algún muebles o electrodoméstico ( puerta de la nevera, lavavajillas…)

Decorar los dormitorios infantiles con pizarra

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 16
Fuente: pinterest

Deja que tus hijos expresen toda su creatividad e imaginación. Es una buena opción para que apunten la tareas del colegio, para realizar deberes, jueguen…

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 14
Fuente: pinterest

Si no tuvieras espacio suficiente puede pintar una vieja mesa con pintura de pizarra y comprobaras como disfrutan tus pequeños.

Zona de trabajo en casa con pizarra

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 12
Fuente: apartmenttherapy

Cada día es más frecuente que la gente trabaje en casa. Contar con una pizarra en la zona de trabajo puede ser muy útil y para crear un espacio creativo. Puedes pintar toda la pared para crear un muro para pegar recortes, fotografía o dejar plasmadas ideas y estimulantes frases. ¡Sácale el mayor partido posible a este espacio!

Nuevos espacios donde utilizarla pintura de pizarra

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 7
Fuente: pinterest

Si huyes de una decoración convencional y buscas un toque original y diferente apuesta por la pizarra para decorar tu casa. Un espacio poco usual para utilizarla es en la zonas de paso como el pasillo. Podrás dejar escribir frases de bienvenida o para que los más pequeños tengan más espacio para jugar y aprender.

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 19
Fuente: pinterest

Los dormitorios de los adultos también son estancias aptas para utilizar la pintura de pizarra. Podrás plasmar emotivos mensajes o dibujos. Lo bueno de esta tendencia es que la puedes utilizar en cualquier parte: detrás de la puerta, en las puertas de los armarios, en la pared del cabecero de la cama…

pintura de pizarra ideas y consejos para decorar la casa 15
Fuente: pinterest

Si te sobra pintura puedes pinta la bandeja de queso para darle un toque original y divertido.

Puede que te interese leer: Cómo renovar muebles de forma fácil y económica.

¿Qué te ha parecido la pintura de pizarra para decorar la casa? Es un recurso muy versátil y decorativo. Solo hay que ponerle un poco de imaginación y creatividad para decorar tu hogar.

¡Socorro! Me he enamorado de un mueble y mi bolsillo no me lo permite

0

Si eres un gran amante de la decoración seguro que te suena esto. Estás navegando de relax por tu tour típico de tiendas de decoración y sin quererlo te topas con un artículo que, madre mía, es perfecto para ese hueco que tienes en el salón. Todo es ideal hasta que haces un poco de scroll hacia y miras el precio. En efecto, tiene un precio prohibitivo que no te puedes permitir. Alicaído, cierras la página y apagas el ordenador. Al día siguiente sigues pensando en el mueble. Al siguiente lo visitas otra vez y suspiras diciendo: ¡Qué bonito es! Hasta que por fin, te olvidas…

Yo era así hasta que me dije: ¡Yo también tengo derecho a darme mis caprichos! Y por eso, cuando no tengo presupuesto para adquirir el mueble que quiero, hago mil triquiñuelas hasta que por fin lo consigo. A continuación te doy unos consejos para poder hacerte con el mueble de tus sueños cuando estés bajo mínimos.

socorro me he enamorado de un mueble

Vender muebles o artículos que no utilices

Si quieres ganarte un dinerillo extra, una de las mejores formas es vendiendo aquellos muebles o artículos de decoración que no utilices o que no te gusten tanto. El mercado mobiliario de segunda mano está actualmente en auge gracias a las distintas plataformas y apps especializadas. Además, no tienes ni que preocuparte por los fraudes. La mayoría de plataformas permiten pagar y, sobre todo, cobrar por su propia vía. Con esto evitarás cualquier posible estafa y pago no recibidos. En el caso de ocurrir (a mi nunca me ha pasado) es la plataforma quien se suele hacer cargo.

Financiación

Muchas tiendas online de decoración te permiten pagar el mueble en cómodos plazos. Con esto evitarás el gran desembolso inicial, y te permitirá estar más desahogado económicamente hablando. Desgraciadamente son pocas las tiendas que te permiten pagar mediante este modo.

Préstamo online

Por otro lado, en los casos en los que la tienda no te permita financiar el mueble siempre puedes recurrir a los préstamos en efectivo. Existen multitud de plataformas que te permiten solicitar hasta un prestamo de 3000 euros. ¡Cualquier cifra que necesites! Estos préstamos se pueden solicitar de forma online de manera 100% fiable. Lo mejor de todo es que no te piden aval y podrás tener tu dinero en un abrir y cerrar de ojos ya que la mayoría de estos servicios suelen dar respuestas inmediatas.

Y no solo eso, si no que te dan la facilidad de pagarlo en cómodos plazos. Además, la mayoría de este tipo plataformas dan el primer préstamos sin intereses, ni comisiones. Un chollo, vamos.

Ofertas

En el mercado de los muebles existen muchas ventanas de ofertas, como por ejemplo el ya mítico Black Friday, e incluso las rebajas a las que este sector ya se ha apuntado al 100%. Si compras online te recomiendo que te suscribas a los newsletter de las tiendas de muebles que más te gusten ya que, muchas veces, suelen enviar cupones de descuento para que las compras te salgan mucho más baratas.

Espero  que estos consejos te hayan ayudado y sepas aplicarlos en tu próxima compra. ¡Nos leemos!