viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 59

Decoración hygge: claves para conseguir un hogar feliz

0
Hygge- salón
Fuente: decorilla

Ahora que empiezan a bajar las temperaturas es el momento adecuado para renovar la casa. La decoración hygge está inspirada en la búsqueda del bienestar y de la felicidad en el hogar. A continuación te mostramos los elementos que no pueden faltar para conseguir un atmósfera relajada, confortable y donde dejes fuera todas las preocupaciones.

Estilo de vida hygge

Hygge - estilo de vida
Fuente: lovingit

Esta palabra viene del idioma danés y no tiene un traducción exacta. Su objetivo es crear un estilo de vida basado en el bienestar, la felicidad y en el disfrute de las pequeñas cosas.

En la sociedad actual vivimos estresados por el trabajo y los quehaceres diario y ello conlleva que tanta hiperactividad sea perjudicial para nuestra salud y calidad de vida. La filosofía hygge es tendencia hoy en día porque sigue unas pautas para conseguir la felicidad y el bienestar.

Dinamarca es uno de los países más felices del mundo y esto lo han conseguido asegurando el bienestar en sus hogares. Existen muchas razones porque los ciudadanos de estos fríos países consiguen este estado de bienestar y felicidad. Entre ellas la particular manera de entender la vida, de disfrutar de las pequeñas cosas y de la comodidad del hogar.

Hygge- salón
Fuente: decorilla

Hygge se puede traducir como la «felicidad danesa». Engloba una serie de actitudes y formas de vida que consigue que te sientas relajado y feliz.

El centro de esta filosofía se encuentra en el hogar, en conseguir un ambiente acogedor y confortable. De ahí que la decoración haya adquirido una importancia en la sociedad danesa.

Una de las claves del estilo hygge es encontrar la comodidad y bienestar a través de la decoración. Elegir las piezas esenciales dependiendo de su grado de comodidad y de confort.

La sencillez: una cualidad imprescindible

 Hygge - reunión
Fuente: nickdeaconfitness

La decoración hygge está basada por varios conceptos: confort y sencillez. Tu casa tiene que ser el lugar donde más a gusto. Un espacio sencillo y acogedor donde disfrutar de tus mejores momentos en compañía de tus familiares.

Apostar por la simplicidad, huir de los ambientes recargados y barrocos. Es un estilo sencillo como el escandinavo.

Hygge- hyggekrog
Fuente: pinterest

Tener un «hyggekrog» es lo que denominan los daneses espacios para desconectar. Para crea tu rincón hygge, puede colocar tu sillón favorito a la lado de la ventana, añade cojines y una cálida mantita para disfrutar de la lectura de un buen libro.

Espacios para socializar y disfrutar de la compañía de amigos y familiares. Esta filosofía es sinónimo de «slow life«, basada en el disfrute de las pequeñas cosas y de los momentos felices compartidos con los seres queridos.

Ambientes serenos gracias a los colores claros

Hygge - dormitorio
Fuente: pinterest

Las tonalidades suaves y claras consiguen dar luminosidad y serenidad al ambiente. Los daneses han creado un estilo hygge donde predominan las paleta de colores cálidos y acogedores. El blanco, el gris, los tonos pasteles y el color beige ayudan a conseguir un espacio libre de estrés, aportan sencillez, simplicidad y serenidad.

Se apuesta por los ambientes monocromáticos, donde las tonalidades combinan armoniosamente y sin estridencias. Esto propicia un espacio relajante que promueve el bienestar.

¿Quieres conocer los Consejos para preparar la casa en los meses de frío?

Los materiales naturales: la madera

Hygge - materiales naturales
Fuente: decordemon

Este noble material es uno de los protagonistas de la decoración hygge y nos conecta con la naturaleza. Los pavimento de madera aportan calidez y consiguen ambiente confortables. Está presente también en mesas, sillas, cómodas, muebles auxiliares…

Este especial estilo se basa en la utilización de materiales naturales, tejidos cálidos y suaves. Las mantas, cojines, alfombras y velas elementos imprescindibles. Los tejidos principales son la lana, el algodón, el lino, la piel…

El objetivo de la decoración hygge es el bienestar de las personas. Pasa a un segundo plano el diseño del mobiliario donde se busca la funcionalidad para conseguir la comodidad.

Rodéate de elementos que te aporten relax y bienestar. De piezas que te traigan agradables recuerdos, detalles de viajes, fotos familiares, libros favoritos…

La importancia de la iluminación

Hygge - iluminación
Fuente: lindsa y marcella

En los países del norte de Europa es muy importante aprovechar al máximo la luz natural. En la mayoría de los hogares no suele haber cortinas y si las hubieras son de tejidos livianos que la dejan pasar.

Un 30% de los hogares daneses cuentan con una chimenea. Aporta calidez y es el mejor lugar para disfrutar de agradables veladas en buena compañía.

Hygge - velas
Fuente: my-madonna.

Otro elemento fundamental para una decoración hygge son las velas. Cualquier ocasiona es buena para encenderlas y crear ambiente íntimo y especial.

La naturaleza no puede faltar

Hygge - plantas
Fuente: pinterest

Decorar la casa con plantas y flores son una buena solución para crear un ambiente natural y relajante. Existen una gran variedad de modelos de interior que no necesitan de muchos cuidados.

Hygge - terraza
Fuente: kochamurzadzanie

Si dispones de un espacio exterior no lo dudes y decorarlo según el estilo hygge. Conviértelo en tu lugar de relax y para desconectar del estrés diario. Tanto en verano como en invierno en las hora de sol. Llena la terraza o balcón de plantas y flores y escoge un mobiliario sencillo y cómodo.

¿Te gustaría saber los 10 mandamientos para una decoración con encanto?

¿Qué te han parecido estos consejos para conseguir una decoración hygge?

Cómo renovar el dormitorio para descansar mejor

0
Fuente: home-designing

En el dormitorio todo influye para crear un ambiente propicio para la relajación y el descanso, desde la iluminación, el color de las paredes, el colchón… Dormir bien es esencial para descansar y tener una buena salud. A continuación te mostramos algunas ideas para conseguir que tu habitación se convierta en un oasis de tranquilidad.

Trucos para dormir mejor en tu dormitorio

Dormitorio en tonos claros
Fuente: pinterest
  • Rodearte de un ambiente ordenado y limpio te ayudará a que te relajes y descanses mejor. Es fundamental limpiar debajo de la cama para asegurar que haya una buena ventilación y por lo tanto el colchón esté ventilado.
  • La televisión está totalmente prohibida. Se ha demostrado que la luz que emite la pantalla hace que te sea más difícil quedarte dormido. Tampoco son recomendables las tabletas y teléfonos.
  • Es recomendable colocar el cabecero de la cama en un muro interior en vez de exterior, donde notarás más el frío y el calor. La ubicación ideal es colocarla en una paredes donde pueda ver la puerta y las ventanas.
Dormitorio con suelo de madera
Fuente: archidea
  • Muy importante airear bien el dormitorio por la mañana.
  • La temperatura ideal para dormir y descansar adecuadamente es aproximadamente 21 grados en verano y 19 en los meses de invierno
  • Coloca persianas o cortinas tupidas para impedir el paso de la luz. La oscuridad favorece el sueño.
  • Un buen colchón. S el tuyo tiene más de 10 años es hora de cambiarlo por uno nuevo. Será una de las mejores inversiones que hagas para tener un sueño reparador.
  • La almohada. Es importante que el cuello esté alineado con la columna, por eso el grueso y firmeza de la almohada debe ser el adecuado.

Colores que te ayudarán a descansar

como transformar el dormitorio para descansar mejor 8
Fuente: home-designing

Los colores de las paredes influyen en tu ánimo y en la calidad del sueño. Para elegir los tonos apropiados para tu dormitorio debes tener en cuenta la  teoría de la psicología del color.

¿Qué ambiente quieres crear en tu habitación? Si quieres una atmósfera que te transmita paz y relajación debes, elegir tonalidades que te aporten esas sensaciones.

Descarta tonos estridentes o vibrantes y también que sean muy oscuros. Es mejor optar por colores claros para que den luminosidad al dormitorio.

Si te gustan las tonalidades fuertes puedes pintar en una sola una pared un tono más oscuro de la gama cromática elegida. También puede aportar color con los complementos: cojines, ropa de cama, cuadros…

Dormitorio blanco
Fuente: pinterest

Blanco. Aporta luminosidad y crear la sensación de amplitud visual. Conseguirás crear un ambiente donde prime la luz, frescura y limpieza. Puedes optar por un tono marfil, blanco perla o blanco roto.

¿Quieres conocer cómo decorar dormitorios blancos sin que queden sosos?

Dormitorio gris
Fuente: pinterest

Gris. Es un color neutro que tiene una amplia gama cromática para escoger. Ten en cuenta las dimensiones de la habitación a la hora de escoger una tonalidad. Solo si es muy grande puedes decantarte por un tono oscuro.

Dormitorio verde
Fuente: pinteres

Verde. El color de la buena suerte y de la naturaleza. En sus tonalidades más claras transmite equilibrio, armonía y tranquilidad.

Dormitorio azul
Fuente: pinterest

Azul. Aporta serenidad, tranquilidad y calma al dormitorio. Los tonos claros y pastel son propicios para favorecer el sueño. Al ser un color frío puedes combinarlo con tonos cálidos como el amarillo, naranja…

Dormitorio en marrón y beige
Fuente: el mueble

Colores tierra. Son tonos atemporales que aportan elegancia al dormitorio. Puedes optar por los tonalidades beige, marrones claros…

La iluminación

 Dormitorio - iluminación
Fuente: delikatissen

Es un factor clave para conseguir un buen descanso en el dormitorio. Es recomendable contar con varios tipos de iluminación.

  • Añade una luz ambiental que sea directa pero que no moleste. Colocas en la pared a una altura adecuada o en las mesitas de noche.
  • General. Coloca una luz en el techo que ilumine toda la estancia.
  • Puntual. Para iluminar determinados elementos que quieras destacar, en una estantería, un cuadro…
  • Luz amarilla o naranja. Te prepara para el sueño y descansar mejor.

Muebles funcionales

Dormitorio - mobiliario
Fuente: pinterest
  • Elige piezas que sean funcionales y versátiles.
  • Modelos cómodos y ligeros que puedas trasladar con facilidad.
  • La madera maciza siempre es una buena solución a la hora de escoger un material para el mobiliario del dormitorio. Durarán muchos años en muy buen estado.
  • El cabecero. La medida más recomendable es que no sobrepase los 130 cm. Forrado de tela, de madera, de cuero, tienes una gran variedad de modelos para personalizar tu dormitorio.
  • ¿Te interesa conocer cabeceros ideales y funcionales para dormitorios pequeños?

Ropa de cama

Dormitorio - ropa de cama
Fuente: pinterest
  • El tejido más recomendable para fundas y sábanas es el algodón, porque transpira y por la suavidad de su tacto.
  • Otra opción es una fibra parecida a la seda que se llama Lyocell.
  • El relleno nórdico de plumas es el mejor. La combinación perfecta es 90 % de plumón de oca y un 10 % de pluma de ganso y pato.
  • Añadir cojines de diferentes tamaños aporta calidez y confort.
  • Las alfombras crearán un ambiente más acogedor en el dormitorio.

¿Qué te han parecido estos consejos para convertir tu dormitorio en un espacio relajante y lleno de buenas vibraciones?

Pautas para conseguir una cocina funcional y confortable

0
cocina - distribución
Fuente: interstng

Es un espacio imprescindible en cualquier hogar, en ella pasamos bastante tiempo cocinando para llevar una vida saludable. Hoy en día se ha convertido en un punto de encuentro y disfrute con la familia y los amigos. Si quieres conseguir una cocina funcional y confortable, a continuación te damos las claves para lograrlo.

El equipamiento necesario para una cocina funcional y accesible

cocina en color verde
Fuente: Ikea

Si trabajas con comodidad conseguirás que cocinar se convierta en una tarea placentera y gratificante. Para disfrutar de una cocina funcional y práctica el espacio tiene que adaptarse a tus necesidades.

Los muebles de cocina tienen unas medidas estandarizadas (los módulos bajos tienen una profundidad de 60 cm y los altos de 35 cm). Podrás escoger (dependiendo del diseño y el espacio) la anchura (15, 20,30, 45, 60, 90 cm) en puertas abatibles, cajones, caceroleros…

La altura de las cocinas suelen ser entre 2,15 y 2,35. Es recomendable que los muebles altos (70 o 90 cm) se sitúen a una altura de 140 o 150 cm del pavimento. A 90 cm del suelo suelen colocarse la encimera.

Cocina en negro y verde
Fuente: Ikea

Es importante trabajar y moverse sin obstáculos y dejar un espacio de 120 cm entre muebles paralelos, para garantizar que las puertas se puedan abrir sin ningún problema.

A la hora de diseñar o reformar tu cocina tienes que tener en cuenta el triángulo de trabajo: placa de cocción, frigorífico y fregadero. La zona de fuegos debe tener un espacio libre de 40 cm en ambos lados. Se suele colocar la campana extractora entre 50 y 70 cm de la encimera. Se recomienda que entre el fregadero y la placa de cocción haya una distancia de 60 cm.

Cocina en tonos oscuros
Fuente: Ikea

En las cocinas reducidas es importante aprovechar al máximo el espacio. Es aconsejable crear zonas de almacenamiento en armarios superiores, muebles auxiliares… En ellos podrás guardar elementos que no utilizas a diario.

¿Quieres conocer las claves para reformar la cocina con éxito?

Conseguir la distribución ideal

cocina - distribución
Fuente: interstng

Antes de llevar a cabo cualquier tipo de obra en la cocina, hay que diseñar la distribución más adecuada. Es necesario tener las zonas principales conectadas. Cocción (placa, horno, microondas), lavado (fregadero, lavavajillas) y la de almacenaje (frigorífico, congelador y armarios o despensa).

  • La distribución lineal es la más adecuada para cocinas alargadas y estrechas. Se suele colocar el mobiliario solamente en una de las paredes.
  • En paralelo. Se suele utilizar en cocina alargadas pero con suficiente espacio para colocar mobiliario en ambas paredes. Es recomendable dejar 120 cm de distancia entre ellas.
  • Distribución en U. Es una de la mejores disposiciones ya que se aprovecha muy bien el espacio y te permite tener todo a mano.
Cocina con isla
Fuente: pinterest
  • Isla. Es una solución ideal si dispones del suficiente espacio. Te permitirá tener una superficie extra para cocinar. La distancia adecuada en los muebles es de 1 metro.
  • Península. Similar a la distribución anterior, solo que esta conectada por uno de sus extremos al mobiliario de cocina. Se puede crear un barra para desayunos y comidas rápidas.

Espacio de almacenaje

Cocina- espacio de almacenaje
Fuente: Ikea

La falta de almacenamiento con el tiempo se convierte en un grave problema, ya que cada año vamos adquiriendo más utensilios y objetos de cocina.

  • Existen una gran variedad de soluciones para combatir este problema. Armarios de columna, cajones extraíbles, carritos multifunción, ganchos y estantes en las paredes.
  • Lo electrodomésticos y utensilios que no utilices a menudo guardarlos para disponer de más espacio de trabajo.
  • En los cajones añade separadores.
  • Coloca en los módulos de esquina herrajes extraíbles. En el zócalo añade cajones extraíbles….

Materiales resistentes

Cocina- materiales
Fuente: Ikea

Debes escoger materiales resistentes, duraderos y fáciles de limpiar. Podrás elegir diferentes acabados en los muebles de cocina.

  • Lacados (satinados, mates o brillo).
  • Laminados ( melamina o de baja presión o estratificados o de alta presión).
  • Polilaminados. Son tableros de MDF que están recubiertos de PVC.
  • Madera maciza, rechapada.
  • Acero inoxidable.
  • Cristal.

Para las encimeras podrás escoger entre mármoles, granitos, de cuarzo (Silestone), de madera, acero inoxidable, porcelánicas, Solid Surfaces (Corian).

Buena iluminación

Cocina- iluminación
Fuente: Ikea

Para que la cocina funcione perfectamente es necesario contar con una buena iluminación. Debes tener en cuenta diferentes factores: luz natural, ubicación, espacio disponible, colores… Instala diferentes tipos de iluminación.

  • General. Te permitirá ver todo el espacio de manera homogénea.
  • Focal. Será necesaria en las zonas de trabajo (cocción, manipulación, fregadero).
  • Puntual. Encima de la isla o mesa de comedor dará un toque de personalidad al ambiente.
  • Ambiental. Luces colocadas en estantes, vitrinas…
  • Es tendencia colocar una iluminación indirecta encima de los muebles altos y oculta a la vista.

Complementos originales

Cocina- complementos
Fuente: Ikea
  • Serán los encargados de dotar a la cocina de una atmósfera especial y personalizada.
  • Plantas y flores en bonitos jarrones darán vida al ambiente.
  • Añadir accesorios de cocina originales y divertidos aportarán un toque de alegría.
  • Las velas colocadas en estantes o en puntos estratégicos crearán un ambiente íntimo y especial.
  • Te recomendamos ideas para aprovechar el espacio en una cocina pequeña.

¿Te han sido de utilidad estos consejos para convertir tu cocina en un espacio funcional y confortable?

Claves para elegir la ducha exterior más adecuada a tus necesidades

0
ducha exterior - materiales
Fuente: plancherbellefeuille

Disfrutar de una ducha exterior es todo un placer. Es un excelente complemento para refrescar el cuerpo y combatir el calor en los meses estivales. Existen una gran variedad de modelos y tendrás que escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Convierte tu espacio exterior en un spa natural!

Ducha exterior: ubicación

ducha exterior -ubicación
Fuente: pinterest

Si dispones de una piscina es imprescindible que coloques una ducha exterior. Es necesario para que el agua se mantenga libre de cremas solares, aceites, sudor…

Lo primero que tienes que tener en cuenta es su ubicación y que debe tener una toma de agua, drenaje y una base. Lo más aconsejable es que la sitúes al lado de la piscina.

Colocar un camino que vaya de la ducha a la piscina, es aconsejable para que los pies lleguen limpios al agua.

Si posees un zona con sombra como un porche, colocar la ducha exterior allí será de gran utilidad. Busca un sitio donde esté protegida del viento. Colócala cerca una pared para poder instalar unas perchas y unos estantes para las toallas y los elementos de limpieza.

¿Quieres conocer todas las ventajas de colocar una pérgola en tu jardín?

ducha exterior cerrada
Fuente: pinterest

La ducha puede estar abierta o cerrada para tener mayor intimidad.

Tipos de duchas de exterior

ducha exterior - tipos
Fuente: pinterest

No hay experiencia más estimulante y reparadora que darte una ducha al aire libre.

Una ducha exterior puede tener desde una composición muy simple como un grifo y una alcachofa o elegir modelos más completos. Hay una gran variedad para escoger.

ducha exterior de obra
Fuente: pinterest
  • Duchas de obra. Tienen muchas ventajas ya que la fontanería va conectada a la red general. Se necesita contar con el espacio suficiente para instalarlas. Su mantenimiento es sencillo. No se recomienda colocar en balcones y terrazas.
  • Trípode. Es una ducha exterior de fácil instalación. Se puede desplazar a cualquier zona del jardín o del espacio exterior. Podrás encontrar modelos en metal, madera o de materiales ligeros. Cuentan con una base en forma de trípode.
ducha exterior solar
Fuente: archzine
  • Solares. Este tipo de ducha te ayuda a ahorrar en el consumo del agua tanto en invierno como en verano. Poseen un sistema de captación de la luz solar y un acumulador de agua con una capacidad aproximada de 15 a 40 litros. Existen modelos con mayor capacidad. Puedes conseguir una temperatura agradable al mezclar el agua caliente con la fría.
  • Modelos tradicionales. Son las duchas clásicas que vemos en las piscinas municipales. Existen variedad de materiales, modelos y precios donde escoger.
ducha exterior - alta gama
Fuente: inout-home
  • Alta gama. Modelos con líneas elegantes y diseños modernos con materiales de gran calidad. Tienen diferentes funciones: regular la temperatura del agua, variedad de grifos…
ducha exterior escocesa
Fuente: arqhys
  • Escocesas. Este modelos de ducha se está imponiendo con fuerza en la actualidad. Consta de varios grifos de agua que llegan a diferentes partes del cuerpo. Son muy utilizadas en spas y centros médicos por sus ventajas relajantes.

Materiales para las duchas

ducha exterior - materiales
Fuente: plancherbellefeuille

En verano necesitamos refrescar nuestro cuerpo para poder combatir las altas temperaturas. Instalar una ducha exterior en la terraza o jardín es una fantástica solución.

La madera es un material cálido y resistente. Aguanta bien las inclemencias del tiempo, solo hay que seguir un mantenimiento para que se conserve en perfecto estado durante mucho tiempo.

Los listones de madera colocados de forma horizontal crean un ambiente bohemio y confortable.

ducha exterior de piedra
Fuente: pinterest

La piedra siempre ha casado muy bien con el agua, por lo que utilizar este material para una ducha exterior siempre es un acierto.

ducha exterior de bambú
Fuente: pinterest

Bambú. Si quieres que tu ducha tenga un aspecto natural y tropical, utiliza este material.

ducha exterior de cemento
Fuente: jobmix

Cemento pulido. Este material es muy utilizado en las zonas de costa. Se utiliza tanto para revestir paredes como para pavimentos. Es muy resistente y duradero.

Fija o portátil

claves para elegir la ducha exterior mas adecuada a tus necesidades 6
Fuente: relaxshacks

A la hora de elegir la ducha exterior debes tener en cuenta si quieres que sea fija o portátil. Esta última tiene la ventaja que puede montarla en cualquier lugar sin obras y de manera sencilla. Es el complemento ideal para refrescarte. Podrás montar en el jardín o terraza una ducha portátil en menos de 3 minutos.

En la ducha fija podrás crear el ambiente y estilo más adecuado para tu decoración exterior. Podrás crear un entorno lleno de plantas, flores y césped o instalarla en un muro. Es la opción más habitual para utilizarla antes de entrar en la piscina o después del baño para eliminar el cloro.

Si tienes espacio suficiente puedes construir unos vestuarios y un pequeño aseo. Es una solución para evitar mojar el interior de la casa.

Es necesario que a la hora de elegir el modelo de ducha exterior mires su capacidad. Al modelos que solo necesitan una llave de agua mientras que otros poseen depósitos. Estos últimos modelos permiten elegir la temperatura (fría o caliente).

¿Quieres conocer las ventajas de las barbacoas de obra que querrás tener en tu jardín?

¿Qué te han parecido estos consejos para elegir la ducha exterior perfecta que se adapte a tus necesidades y gustos?

6 claves para iluminar tu salón de forma correcta

0

Contar con una buena iluminación en el salón es fundamental para poder sacarle el máximo partido. El problema lo podemos encontrar en saber cómo utilizar la luz adecuada para cada rincón de esta zona de la casa. No penséis que se trata de un proceso complicado, pero sí que será necesario tener en cuenta algunos conceptos básicos para conseguir la iluminación perfecta que tanto buscamos. Si estáis interesados en saber más sobre esto, seguir leyendo porque hoy os traemos 6 sencillos consejos que os vendrán muy bien.

Aportar luz a la zona del sofá

santa cole blanco white r3 suspension

Iluminar la zona del sofá debe ser una de nuestras prioridades. Aquí debemos intentar utilizar luz indirecta y suave. Si puede ser regulable, mucho mejor. Si vamos a iluminar desde el techo, una buena práctica es que instalemos una lámpara que abarque la mayor superficie posible. Dentro de la gama de lámparas Vibia podemos encontrarnos modelos que son perfectos para esto.

Uso de lámparas de apoyo

En el caso de no tener que utilizar la luz general del techo, es interesante que contemos con algún tipo de lámpara de apoyo cerca de la zona de descanso del salón. Esta puede estar colocada sobre la mesa del salón o bien una lámpara de pie cerca del sofá. Este tipo de elementos, además de iluminar se encargarán de decorar la estancia. Podéis encontrar algunos ejemplos para esto dentro de la gama de lámparas Flos.

Iluminación para la mesa del salón

vibia algorithm suspension

Como todo salón, el de tu hogar también contará con una mesa donde disfrutar de agradables reuniones con amigos y familiares. Es importante que esta zona esté bien iluminada para que ninguna zona de la mesa esté en penumbra. Para conseguir esto, elige una lámpara que ofrezca luz a toda la superficie. En el caso de ser una mesa muy larga, puedes apostar por dos o más lámparas. Si que es importante que la luz sea lo más natural posible para que no influya en el color de la comida. Echa un vistazo a la colección de lámparas Santa Cole porque podrás encontrar lo que necesitas.

Antes de pasar al siguiente punto, es importante comentar que estas lámparas deberían estar colgadas a una altura de entre 70 y 80 cm sobre la mesa.

Rincón de lectura

En el caso de ser un amante de la lectura y querer disponer de un lugar donde disfrutar de tus libros favoritos, es importante que dediquemos parte de nuestro tiempo en localizar la mejor iluminación posible para tal fin, más si solemos leer por la noche. En este caso, una lámpara de pie puede ser la mejor solución posible. Esta podría ser de leds o bien de bombillas de bajo consumo. La luz debería ser cálida ya que la fría es más incómoda para la lectura.

Controlar la luz

Aunque cuentes con un salón pequeño, el uso de interruptores conmutados pueden serte de gran utilidad. Estos interruptores permiten controlar las luces desde dos o más puntos de la estancia. Además, hoy en día, es posible contar con este tipo de interruptores sin la necesidad de tener que realizar obras, ya que el mercado nos ofrece diseños por radiofrecuencia.

Empieza a utilizar iluminación LED

flos arco

Las bombillas LED son el futuro y como tal es importante que empecemos a utilizarlas lo antes posible. Una de sus principales ventajas es el ahorro en el gasto eléctrico, además de poder encontrarlas en todos los formatos, desde la tradicional rosca hasta las de tipo vela.

Además de estos consejos que hemos compartido con vosotros, ¿qué otros conocéis y que son interesantes para conseguir una mejor iluminación? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las 10 piscinas naturales más espectaculares del mundo

0
Piscinas naturales - Cascadas kravice
Fuente: dolinalasve

Las piscinas naturales están rodeadas de entornos impresionantes donde darse un baño es un auténtico placer. Sus aguas frías o cálidas dependiendo del lugar en que se encuentren ofrecen bellos y transparentes colores. A continuación te mostramos las 10 más espectaculares del mundo.

Piscinas naturales: Pamukkale, Turquía

Piscinas naturales - Pamukkale,
Fuente: projeto viajando sempre

No hay nada mejor que disfrutar de la naturaleza. Las piscinas naturales están formadas muchas veces en cascadas, cabos, lagos, cuevas, etc., que ha ido formando el paisaje a lo largo de los años.

Las piscinas termales de Pamukkale están situadas al sudoeste de Turquía. Su nombre indica «algodón«.Se formaron en el valles del río Menderes y son frutos de los movimientos tectónicos. Las aguas son calientes por que están encima de un volcán y poseen una gran cantidad de minerales.

¿Te interesa conocer piscinas de arena: disfruta de la playa en tu jardín?

Cenote Ik-kil, México

Piscinas naturales - Cenote Ik-kil,
Fuente: dasha.ho.ua

Situada cerca de la península de Yucatán. Es una de las piscinas naturales de visita obligada si viajas a este país.

Rodeada de un entorno maravilloso compuesto de una impresionante vegetación, árboles, pájaros exóticos… Aguas transparentes de un azul profundo. Cuenta con 40 m de profundidad por 60 m de diámetro.Las lianas le confieren un ambiente de casada.

Cataratas Havasu Estados Unidos

Piscinas naturales - Cataratas Havasu
Fuente: filing

Increíble catarata situada en el Gran Cañón, Arizona. Es una de las piscinas naturales más impresionantes  Unidos. De un verde intenso son sus aguas, debido a que contiene un gran nivel de carbonato cálcico. Es una zona de gran interés turístico y cuenta con un espacio habilitado para hacer picnic y pasar un día fantástico.

Giola, Grecia

Piscinas naturales - Giola,
Fuente: pinterest

Ubicada en la isla de Thassos, es una de las piscinas naturales que impresiona por su situación y entorno (rodeada de rocas y por las aguas del mar Egeo)

Ofrece unas aguas verdes cristalinas que contrastan con el azul del mar. Su forma circular tiene una dimensión de 400 km2. Las subidas de las olas son las que la mantienen siempre llena de agua transparente y limpia. Para acceder hay que utilizar el ferry.

Laguna azul, Islandia

Piscinas naturales - Laguna Azul
Fuente: pianeta design

Una de las atracciones más turísticas de Islandia, la laguna azul o Blue Laggon se encuentra en el suroeste de la islas cerca (a 39 km) de Reikiavik.

De color de azul turquesa son sus aguas que conforman un balneario geotérmico, ya que se encuentra en un campo de lava. La temperatura de 37 grados contrasta con el frío exterior de 10 grados.

Darse un baño es una de las piscinas naturales más impresionantes del mundo, se convierte en un experiencia única y inolvidable.

Termas de Saturnia, Italia

Piscinas naturales - Termas de Saturnia
Fuente: lyxplanet

En Italia puedes encontrar múltiples encantos turísticos, entre ellos estas aguas termales que se encuentran en Saturnia en la región de la Toscana.

Piscinas naturales escalonadas que ofrecen un espectáculo impresionante digno de ser visitado. Rodeadas de un entorno natural donde sus aguas tienen un caudal constante y su temperatura es de 37 grados. El río Gorello es el origen de estas aguas termales y la de la cascada del mismo nombre.

Charco azul, Isla Canarias

Piscinas naturales - Charco azul
Fuente: varfantastiskaplanet

Está maravilla se encuentra situado en la isla de El Hierro, una de las piscinas naturales más espectaculares de las Islas Canarias.

Su acceso se puede realizar a pie, es totalmente gratuito y no hay un horario establecido para visitarlo. En sus aguas de azul turquesa podrás disfrutar de un placentero baño.

Cascadas kravice, Bosnia Herzegovina

Piscinas naturales - Cascadas kravice
Fuente: dolinalasve

Las cascadas de Kravice situadas en Bosnia, están formadas por pequeñas cataratas que tienen aproximadamente unos 30 metros de caída.

Rodeadas de una impresionante vegetación tiene una extensión de 200 metros. A los pies de las cascadas se forman unas pozas donde bañarse puede  llegar a ser un verdadero placer. Pueden alcanzar hasta los 40 grados de temperatura.

Se encuentran situadas cerca de la ciudad de Ljubuski, pero su acceso no es fácil, por lo que es necesario un guía profesional para visitarlas. Es una de las piscinas naturales más impresionantes de este país.

Semuc Champey, Guatemala

Piscinas naturales - Semuc Champey
Fuente: kafepauza

Otra maravilla de la naturaleza son estas piscinas naturales ubicadas en el Parque Natural Semuc Champey, uno de los destinos más visitados de Guatemala. Compuesta por aguas termales de azul turquesa, rodeadas de exuberante vegetación.

Forman parte del sistema de áreas protegida del país ya que el bosque tropical que las rodea cuenta con una gran riqueza ecológica.Su nombre significa «donde el rió se esconde«. Pueden llegar a tener una profundidad de hasta 40 metros.

 

To Sua Ocean Trench, Samoa

Piscinas naturales - To Sua Ocean Trench
Fuente: diaforetiko

Una de las piscinas naturales más impresionantes del mundo, fruto impresionante entorno que la rodea. Oculta a 30 metros de profundidad está rodeada de exuberante vegetación.

To Sua Ocean Trench, se encuentra en la isla de Upolu en Samoa. Se puede acceder a ella por una escalera. Lugar idílico para bañarse y sacar maravillosas imágenes. Su nombre significa «agujero gigante de natación»

¿Quieres conocer los tipos  de piscinas: ventajas y desventajas?

¿Qué te han parecido estas maravillosas piscinas naturales? Aprovecha estos días de vacaciones para visitarlas.

Claves para decorar una casa de playa con estilo

0
Casa de playa - materiales naturales
Fuente: nuevo-estilo

Una casa de playa es el lugar ideal para pasar las vacaciones de verano y desconectar de la rutina y del estrés diario. A continuación te damos las claves para que la decoración sea tu aliada y conseguir un espacio lleno de vitalidad y frescura.

Estilo mediterráneo para la casa de playa

Casa de playa en tonos azules
Fuente: pinterest
  • Decorar una casa de vacaciones no es una tarea sencilla, tienes que conseguir un ambiente relajante y cómodo. Lo primero que tienes que pensar a la hora de renovarla es qué estilo decorativo quieres que impere en la vivienda.
  • También es importante tener en cuenta que el diseño y la decoración que se adapte a tus necesidades y al entorno.
  • El estilo mediterráneo transmite frescura y tranquilidad. Combina tonalidades azules y turquesas que recrean ambientes marineros.
  • El color blanco aportará luminosidad a las estancias. El amarillo evoca la fuerza y calidez del sol. Los tonos verdes a las plantas y la naturaleza.
  • Este estilo se decanta por el mobiliario en tonos claro y de líneas sencillas para conseguir ambientes luminosos, frescos y que potencien la tranquilidad.
  • Las fibras naturales (cestos de mimbre), artesanía y la cerámica enriquecerán la casa de playa.
  • ¿Quieres conocer una casa de verano de estilo sueco?

Sácale el máximo partido a tu casa de vacaciones

Casa de playa con vistas
Fuente: pinterest
  • Debes tener en cuenta una buena distribución a la hora de renovar tu casa de playa. Es recomendable que esté orientada hacia las zonas exteriores de la vivienda.
  • El mobiliario de estar situado de manera que que no entorpezca la circulación. Contar con muebles convertibles (sofás camas, mesas extensibles, etc.) es muy práctico sobre todo para la visita de amigos y familiares.
  • Aprovechar al máximo la luz natural es fundamental para que la luminosidad se convierta en una de las protagonistas de la decoración.
  • Es recomendables que la decoración sea armoniosa y esté en sintonía con el entorno que rodea a la vivienda.
  • No se recomienda utilizar materiales demasiados ostentosos o sofisticados, es mejor optar por los materiales naturales
  • Si incorporas un pavimento en tonos claros el resultado será asombroso. En el mercado encontrarás laminados de madera que resisten muy bien la humedad y son muy resistentes.
Casa de playa - dormitorio
Fuente: vdomishke
  • Para los dormitorios escoge textiles claros y frescos. Unos almohadones de gran tamaño y una luminarias discretas crearán un ambiente intimo y relajante.

Textiles frescos y materiales naturales

Casa de playa - materiales naturales
Fuente: nuevo-estilo
  • Apuesta por los tejidos ligeros y naturales tanto para las cortinas como ropa de cama, para que te transmitan sensaciones refrescantes.. Opta por tejidos que no den calor como el lino, algodon, lonetas…
  • Para dar un toque de color puedes apostar por los estampados alegres y llamativos los complementos (cojines, alfombras).
  • La madera en tonos naturales o claros aportará luminosidad al ambiente.
  • Las alfombras de fibras vegetales como el bambú, esparto, sisal, darán un toque natural y rústico.
  • En una casa de playa se busca la tranquilidad, por lo que es importante que haya una fuerte conexión entre el mobiliario del interior y el del exterior.

Complementos esenciales

Casa de playa - conchas
Fuente: pinterest
  • Los detalles decorativos y complementos son los que suelen marcar la diferencia en la decoración. Es imprescindible que combinen con el estilo predominante.
  • Si te gusta el estilo mediterráneo añade jarrones y elementos que evoquen al mar y a la playa. Escoge una temática marinera si vas a colocar láminas para decorar las paredes.
  • No sobrecargar la decoración con elementos innecesarios. El ambiente tiene que transmitir limpieza y frescura donde predomine una atmósfera relajante y plácida.
  • Decorar con papel pintado o textiles con rayas marineras. También puedes combinarlas con colores en la ropa de cama en los cojines…
  • Apuesta por las plantas aportan un soplo de vida y aire fresco.
  • No pueden faltan algunos farolillos distribuidos tanto dentro de la casa de playa como en el exterior. ¡Crearán un ambiente mágico por las noches!

Los espacios exteriores

Casa de playa - pérgola

Fuente: pinterest
  • En los espacios exteriores de la casa de playa no pueden faltar la vegetación. Plantas como la buganvilla, el jazmín, los geranios ayudarán a dar de color y llenarán de aromas tu jardín o terraza.
  • Árboles como las palmeras, pinos, eucaliptos, etc., darán sombra al espacio y podrás disfrutar de fantásticas veladas.
  • También puede optar por colocar elementos como pérgolas y porches para resguardarse del sol.
  • Tipos  de toldos: Cómo elegir el modelo perfecto.
  • No renuncies a colocar los muebles necesarios para poder disfrutar de deliciosas comidas y cenas al aire libre. Una mesa con cómodas sillas pueden ser suficientes.
 Casa de playa - hamaca
Fuente: pinterest
  • Si cuentas con espacio disponible añade unas hamacas o unas tumbonas serán perfectas para poder disfrutar de la brisa marina.
  • Utiliza colores vivos y refrescantes en la terraza o el jardín. Unos cojines con un estampado llamativo pueden cambiar el ambiente de manera rápida y sorprendente.
  • Dale un toque personal con objetos naturales. Puedes rellenar bonitos botes de cristal con conchas de mar.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar la casa de playa? Espero que te sirvan de inspiración para decora tu segunda residencia y disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Cómo aprovechar al máximo un patio pequeño

0
Patio pequeño - plantas
Fuente: pinterest

Contar con un espacio exterior es todo un lujo para poder disfrutar de maravillosas veladas al aire libre con amigos y familiares. A continuación te mostramos como sacar el máximo provecho a un patio pequeño y crear una atmósfera original.

Patio pequeño: las plantas

Patio pequeño - plantas
Fuente: pinterest
  • La naturaleza es la clave en la decoración de los espacios exteriores. Convierte a las plantas las protagonistas del espacio. La falta de espacio no tiene que ser un problema para limitar la cantidad de plantas y flores.
  • Utiliza macetas de diferentes colores, tamaños y textura para dar un estilo único y personal.
  • Una de las ventajas de utilizar contenedores o macetas es que puedes ver cómo crecen las plantas y es más sencillo controlar las plagas. Las que estén afectadas las puedes separar del resto.
  • Consigue paredes verdes con plantas trepadoras (parras, hiedras), darán vida y frescura.
  • Espejos. Son elementos decorativos que cada vez se utilizan en las zonas exteriores. Además de decorar, crean el efecto de ampliar visualmente el espacio.
  • Colores. Los tonos más apropiados para decorar un patio de dimensiones reducidas son los tonalidades claras y  pastel, ya que  dan luminosidad al ambiente.
  • Puedes integrar el patio pequeño con el interior de la vivienda, gracias a las ventanas correderas.
  • ¿Quieres conocer las 5 claves para sacar mayor partido a vuestro jardín cara al buen tiempo?

Delimitar las zonas

Patio pequeño - delimitar zonas
Fuente: pinterest
  • Decorar y diseñar un espacio exterior es importante para crear un ambiente armonioso y relajante. En las zonas exteriores como en las interiores tiene que haber siempre una distribución adecuada y con estilo.
  • Utiliza diferentes materiales para delimitar las diferentes áreas de tu patio pequeño. ¡Conseguirás una atmósfera relajada y personalizada!
  • Un patio no tiene que ser necesariamente grande para que cuente con los elementos necesarios como una pequeña zona de comedor, tumbonas, hamacas…
  • Utilizar piedras es una solución ideal para diferenciar las aéreas de un patio pequeño. Podrás crear jardineras, delimitar caminos…
  • Presta atención a las paredes. Las Plantas suspendidas en los muros son una solución perfecta para la falta de espacio.

El mobiliario

Patio pequeño - mobiliario

Fuente: pinterest
  • A la hora de decorar y amueblar un patio pequeño hay que tener en cuenta el espacio disponible para aprovecharlo al máximo. Es recomendable no sobrecargar el espacio con muebles y complementos.
  • Escoge las piezas necesarias para crear un ambiente cómodo y relajante.
  • Elige muebles ergonómicos prácticos y funcionales. Los modelo plegables y extensibles pueden ser un buen recurso para espacio reducidos.
  • Si cuentas con el espacio disponible adecua una zona para comer o cenar y  poder disfrutar del buen tiempo con tus seres queridos.
  • Por el contrario no cuentas con suficientes metros cuadrados opta por un rincón de lectura. Solamente necesitarán un sillón cómodo, un pequeña mesa y algunas macetas para alegrar el ambiente.
Patio pequeño - fuentes
Fuente: pinterest
  • ¿Te apasionan las fuentes? No lo dudes y añade una para refrescar el patio.
  • La madera es la protagonista absoluta en los muebles de exterior, ya que aporta un toque cálido y elegante. Hay que tener en cuenta que este material necesita cuidados continuos para tratarlos contra las inclemencias climáticas (humedad, lluvia, sol).
  • El ratán, el mimbre y la forja también son excelentes opciones para decorar un patio pequeño.
  • ¿Quieres conocer 7 ideas para decorar tus zonas de exterior?

Crea un ambiente chill out

Patio pequeño - chill out
Fuente: myownstyle
  • El estilo decorativo esto otro tema importante a la hora decorar un patio pequeño. Los ambientes «chill out» son tendencia en la actualidad.
  • No es necesario contar con un gran espacio exterior para poder disfrutar de este especial estilo.
  • Los elementos esenciales en este estilo son las colchonetas. Basta que las coloques en el suelo junto con unos alegres y coloridos cojines. Los puff son también otros elementos básicos.
  • Asientos o sofás de palés siguen arrasando en el mobiliario exterior. Aportan a la decoración un toque rústico y natural. Hay que lijar bien la madera para que desaparezcan las astillas, después puede darle una mano de barniz o  de pintura en un tono claro. Para darle mayor comodidad cubrelos con colchonetas y almohadones.

Iluminación

Patio pequeño - iluminación
Fuente: freshomepinterest
  • El patio o jardín es una zona exterior perfecta para poder disfrutarlo durante los meses estivales.
  • La iluminación tiene el poder de cambiar totalmente un patio pequeño.
  • Ilumina las plantas, para dar un toque especial al ambiente.
  • Las guirnaldas luminosas son un recurso fantástico y económico.
  • Otra opción es colocar luminarias en la paredes para crear efectos lumínicos.
  • En el mercado existen macetas luminosas que quedan precios en cualquier rincón.
  • Las luces solares son adecuadas para iluminar caminos y escaleras.
  • Para una luz puntual coloca faroles y darán intimidad al ambiente.
  • Lo importante es que ninguna zona queda poco iluminada, por lo que hay que distribuir adecuadamente las luminarias.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar tu patio pequeño? Espero que te hayan servido de ayuda para decorar esta zona tan especial de tu casa.

Descubre todos los revestimientos de piscina que realzarán tus espacios exteriores

0
Revestimientos de piscina - grresite
Fuente: casa tres chic

Cuando decides instalar una piscina en tu casa, tiene que tomar muchas decisiones para disfrutar de relajantes baños. Desde la situación más adecuada, la orientación, su forma y escoger entre los revestimientos de piscina que mejor se adapten a tus gustos y necesidades.

Revestimientos de piscina

Revestimientos de piscina
Fuente: revistaad

Los revestimientos de piscina no solo son importantes para la estética si no que pueden determinar su hermeticidad y la facilidad de poder limpiarlos sin que acumulen suciedad.

Todos los materiales tiene sus ventajas e inconvenientes, por eso te mostramos todos los que puede encontrar en el mercado, para que escojas el que mejor se adapte a tu hogar.

¿Quieres conocer tipos de piscinas: ventajas y desventajas?

Pintura

Revestimientos de piscina - pintura
Fuente: pinterest

La pintura es uno de los revestimientos de piscina más económicos.

Se recomienda que cuando se pinte la primera vez se utilice una pintura de poro abierto para que el hormigón pueda seguir respirando. Es necesario volver a pintar a partir de los dos años para utilizar pintura de poro cerrado que sí que impermeable.

Son pinturas especiales que son resistentes al cloro, bacterias y hongos.

Fibra de vidrio o poliéster

Revestimientos de piscina - fibra de vidrio
Fuente: piscinas fibra experto

Otro material para los revestimientos de piscina es la fibra de vidrio, que es más duradera que la pintura. Se puede aplicar  tanto piscinas nueva como antiguas.

Este material destaca por que no requiere casi mantenimiento. También es impermeable y resistente a las fugas de agua. Es más caro que la pintura pero gracias a su durabilidad sale rentable.

Se pueden instalar sobre el terreno directamente sin necesidad de un vaso de hormigón ni placas de acero.

Otra ventaja es que no hay que casi hacer obra y en 2 o 3 días se puede tener una piscina.

Revestimientos continuos

Revestimientos de piscina - microcemento
Fuente: pisos

Estos revestimientos de piscina son similares a la pintura pero es un recurso más caro. Poseen una gran resistencia y puedes elegir el acabado en texturizados, lisos o rugosos. Entre los materiales que más se utilizar están las resinas y el microcemento.

Azulejos

Revestimientos de piscina - azulejos
Fuente: pinterest

El empleo de azulejos para los revestimientos de piscina es muy común, debido a su fácil colocación, impermeabilidad y una gran variedad de combinaciones disponibles.

El inconveniente es que con el paso del tiempo las piezas se pueden desprender, por lo que hay que realizar un mantenimiento continuado. También pueden aparecer grietas, acumulación de suciedad en las juntas e incluso decolorarse.

Gresite

Revestimientos de piscina - grresite
Fuente: casa tres chic

Es uno de los revestimientos de piscina más duraderos y fiables. Al ser un material vítreo cuenta con una gran resistencia a los cambios climáticos, a la humedad y productos químicos.

El gresite no emplea arcillas cocida, sino que está fabricado con cristal fundido a altas temperaturas.

Al existir una gran variedad de tonalidad, permiten crear diseños personalizados a gusto del cliente.

Un inconveniente es que tiene que instalarse en piscinas de hormigón. su colocación es mallas de 30×30 cm que van adheridas con cemento cola. Es necesario colocar entre ambos un capa impermeabilizante ya que no son estancos ninguno de los dos materiales.

Tarima de madera

Revestimientos de piscina - madera
Fuente: hidden-pool

Si quieres un ambiente cálido y natural decantarse por este material será todo un acierto.

Se caracterizan por ser una solución sostenible y de gran durabilidad.  Se adapta perfectamente a los cambios de temperatura y permite fusionarse con el medio ambiente.

Para los revestimientos de piscina se suelen utilizar madera de pino y de roble. Necesitan de mantenimiento continuo para evitar humedades, insectos y hongos.

Acero inoxidable

Revestimientos de piscina - acero
Fuente: pinterest

Las piscinas de acero inoxidable destacan por un diseño elegante y deslumbrante. Es uno de los revestimientos de piscina más populares actualmente. El acero desprende un brillo que la convierte en el punto focal del jardín.

Sus ventajas no solo son estéticas sin que es un materia de fácil mantenimiento, duradero y resistente.

Su limpieza es sencilla, solo hay que utilizar los productos específicos para este material. No se pueden utilizar piezas metálicas que pueda rallar la superficie.

La superficie lisa no ofrece la posibilidad de que se produzcan bacterias y hongos indeseados.

Los vasos de acero al ser prefabricados su instalación es rápida y sencilla.
Un inconveniente puede ser que las piscinas de acero es su alto precio pero como son muy duraderas y resistentes a la larga salen rentables.

Arena

Revestimientos de piscina - arena
Fuente: pinterest.

Las piscinas de arena rompen con el concepto tradicional que tenemos y te permite crear un auténtico paraíso en tu jardín.

Puedes personalizar su diseño (diseño y profundidad) como mejor se adapte a tu espacio exterior.

Si combinas el espacio con plantas, tumbonas, etc., podrás crear un ambiente relajado y especial para poder disfrutar los meses de verano.

Su diseño se caracteriza por formas redondeadas y sinuosas que no tienen aristas ni esquinas. Cuentan con una pendiente en la orilla para ir adentrándose en el agua poco a poco.

Están cubiertas de arena que puedes combinar con diferentes tonalidades: ocre, blanco, marrón…

Piscinas de arena: disfruta de la playa en tu jardín.

¿Qué te han parecido los revestimientos de piscina? Espero que te hayan servido de ayuda para crear tu piscina perfecta.

Claves para que una fiesta de verano sea todo un éxito

0
Fiesta de verano en la terraza
Fuente: Ikea

Los meses estivales son la época ideal para disfrutar de una fiesta de verano en el jardín o la terraza. Los espacios exteriores se convierten en los escenarios idóneos para disfrutar de reuniones con amigos y familiares. Conseguir que el evento salga perfecto no es fácil. A continuación te damos las claves para crear una atmósfera relajante y armoniosa donde todos tus invitados se sientan como en casa.

Diseña una fiesta de verano

Fiesta de verano en la terraza
Fuente: Ikea

Con el buen tiempo nos gusta estar al aire libre, disfrutar del sol y de agradables veladas en la terraza o en el jardín. Nos gusta celebrar cumpleaños, preparar un barbacoa, una fiesta infantil…

  • Diviértete buscando ideas para conseguir que tu fiesta sorprenda por una decoración especial y original.
Fiesta de verano con flores
Fuente: pinterest
  • Si el evento es más formal, lo mejor es que te decantes por una mesa larga.
  • Por el contrario si informal puede optar por colocar mesas donde puedan picar (tipo buffet).
  • Distribuye las zonas: la zona de las mesas donde estarán la comida y la bebida y una zona donde la gente pueda hablar.
Fiesta de verano para niños

Fuente: pinterest
  • Para los niños acopla una zona donde puedan jugar libremente. También puede colocarles una mesa solo para ellos.
  • ¿Quieres conocer una fiesta infantil decorada con lámparas de papel?
  • Para que tus invitados recuerden esta especial celebración obséquiales con un detalle. Puedes optar por un ramillete de flores secas, una cajita de chocolate y por supuesto no pueden faltar las fotos.

Los invitados

Fiesta de verano - los invitados

Fuente: tapchithoitrangtre

Empieza por elaborar la lista de invitados de la una fiesta de verano. Es importante que selecciones bien las personas que quieres que estén. Muchas veces el éxito de una celebración depende en gran media de escoger adecuadamente los invitados. No invites por compromiso y ten en cuenta el espacio de que dispones.

Temática

Fiesta de verano temática
Fuente:

Es recomendable elegir una temática para la fiesta de verano, ya que de ella dependerá la decoración, los detalles decoración, la comida…

Avisa con tiempo. Vuelve a estar de moda la invitaciones tradicionales que se envían por correo ordinario. Otra opción más rápida puede ser enviarlas por email, Whatsap… En ellas no olvide indicar la temática, la dirección, la fecha, hora, teléfono de contacto. También puede añadir detalles importantes de la fiesta como vestir de un color específico o con un disfraz…

La comida

Fiesta de verano - la comida
Fuente: pinterest

Lo más aconsejable para una fiesta de verano es que organices una comida o cena tipo buffet, donde cada invitado puede servirse lo que quiera. Podrás disfrutar de la reunión sin tener que estar sirviendo todo el rato.

En una mesa coloca la comida fría: gazpacho, ensaladas, canapés, sándwiches… En otra con las bebidas (vino, agua, refrescos). Ten preparada una zona donde colocar los postres.

Cómo decorar una fiesta temática

Fiesta de verano - decoración
Fuente: jubeltage.

Ahora que ya has elegido el tema de la fiesta de verano, es necesario que te plantees cómo la vas a decorar.

Las fiestas temáticas son muy divertidas. Con un poco de imaginación y creatividad podrás conseguir una fiesta sorprendente y sin muchas complicaciones. Con cartulinas y acuarelas podrás realizar banderines, pancartas… Las velas no puede faltar.

Los textiles y la iluminación son piezas claves para crear un determinado ambiente. Juega con las texturas y los colores. Para fiestas infantiles y cumpleaños las guirnaldas y los detalles de papel serán perfectos.

 Fiesta de verano - mobiliario
Fuente: freshome

En cuanto al mobiliario apuesta por modelos flexibles que puedas recoger y desplazar con facilidad. Combinar sillas de diferentes colores y diseños aportará un toque original. Un banco puede ser un recurso fantástico para que sientas los comensales, ocupan poco espacio y tiene mucha capacidad.

Asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Un carrito de ruedas puede ser un gran aliado para tener los utensilios y platos, vasos, especies… Para mantener las bebidas frías, utiliza cubos metálicos llenos de hielo.

Ideas para una fiesta perfecta

Fiesta de verano perfecta
Fuente: pinterest

Para dar a tus invitados una cálida bienvenida decora la entrada y ofréceles un cóctel o bebida. Prepara una zona donde puedan dejar sus cosas personales.

Escoge un terreno estable y plano donde vayas a colocar la mesa y las sillas. También puedes colocar una plataforma debajo de madera o de otro material similar.

Si la fiesta de verano se celebra por el día coloca una carpa o toldo para poder proporcionar sombra en la zona de comedor. Si quieres darle un toque especial la puede decorar con flores.

Escoge un color que combine armoniosamente con las flores de la terraza o del jardín. Utiliza en complementos como las fundas de la sillas, servilletas, velas…. Si quieres sorprender a tus invitados haz canapés, coctel de bienvenida, ponche de fruta, etc. con esa tonalidad.

Fiesta de verano - complementos

Fuente: journelles

Distribuye asientos cerca de las flores más bonitas y aromáticas, para que tus invitados puede admirarlas y disfrutar de su fragancia.

Un idea refrescante es servir fruta de temporada con flores comestibles.

Para crear un ambiente de fiesta extiende por el jardín cojines, puff, etc., para que los invitados puedan acomodarse y conseguir un atmósfera relajante.

Añade pétalos de flores y hojas para decorar la mesa. Utiliza los árboles o arbustos altos para colocar farolillos o banderitas.

Pon música para darle un ambiente de fiesta. Dependiendo del tipo de canciones que elijas creará diferentes atmósferas. Escoge una selección para el día y otra para la noche. Una solución fantástica será contar con un altavoz portátil.

Para evitar los molestos mosquitos coloca velas que los ahuyenten y ten a mano un insecticida.

¿Quieres conocer 8 ideas decorativas para fiestas de estilo nórdico?

¿Qué te ha parecido estas ideas para una fiesta de verano?